OTROS DESTINOS

Cómo ir a Xochimilco en metro y cuánto cuesta

llegar xochimilco desde taxqueña

Llegar a Xochimilco en metro es la mejor opción en cuanto a precio y tiempo. De acuerdo a la zona de la ciudad en la que te encuentres puede tomarte de una a dos horas y solo te cuesta 8 pesos mexicanos (0,35 €).

Aunque el trayecto no sea especialmente corto, bien vale la pena atravesar la ciudad de México, si es preciso, para embarcarte en una de sus trajineras y navegar por esa tradicional atmósfera de alegría y color.

xochimilco como llegar

Cómo llegar a Xochimilco en metro desde ciudad de México

1. Toma la línea azul, 2, hasta la taxqueña

Xochimilco se ubica al sureste de cdmx, llegar en transporte público es bastante sencillo y económico, el precio del billete es de 5 pesos mexicanos (0,22€), basta con que ubiques la línea de metro o combinación de líneas que te permita ir a la estación la Taxqueña para luego continuar en el tren ligero, veamos:

ir a Xochimilco en metro

Si tienes que ir a Xochimilco desde el Zócalo, puedes tomar la línea 2, y bajar en la taxqueña, el recorrido es de aproximadamente hora y media.

Si vas desde Indios Verdes debes tomar la línea 3 con dirección a Universidades y bajar en la parada Hidalgo, por donde pasa la línea 2 hasta la Taxqueña.

Para llegar desde la Tapo, la opción más rápida es tomar la línea rosada, la 1, hasta Pino Suárez, desde ahí puedes transbordar a la línea azul.

  • Sé muy cuidadoso en la estación Pino Suárez. Es frecuente toparse con bandas de delincuentes que te empujan con la excusa de abordar el metro para ver que pueden robarte. A nosotros en nuestra primera visita nos robaron el teléfono.

Hay otra opción de transporte público para llegar directamente a Xochimilco desde la Tapo, pero que toma más tiempo, se trata de la línea 39-A que va desde San Lázaro hasta el parque de Nativitas.

Por último si estás pensando en ir a Xochimilco desde el aeropuerto, debes tomar el metrobús en la terminal 1 hasta la estación San Lázaro, y desde ahí tomar la línea rosada, la 1, con dirección al Observatorio, hasta Pino Suárez, luego tienes que transbordar a la línea azul hasta la Taxqueña.

2. De la Taxqueña a Xochimilco, toma el tren ligero

Cuando estés en la Taxqueña, lo único que tienes que hacer es seguir la señalización para subir al tren ligero, su precio es aún más económico que el del metro, 3 pesos mexicanos (0,13€). El recorrido es de unos 40 minutos, son 17 paradas en total.

  • Ten en cuenta que para viajar en el tren ligero necesitas la tarjeta electrónica recargable, la misma que se usa en el metro. Si no la tienes, la consigues en cualquier estación por 20 pesos (0,9€).

3. Dirígete hacia los embarcaderos

Desde el terminal de Xochimilco, que es donde te deja el tren ligero. hasta el primer embarcadero, el de Belem, hay un kilómetro, y hasta el de Nativitas un kilómetro más.

Nosotros decidimos caminar, en una media hora llegamos al embarcadero de Nativitas. Pero si no estás muy animado en continuar a pie, vimos que hay unos micros que van cerca. Si viajas acompañado puede que no sea mucho más caro tomar un taxi, en México en general el servicio no es tan costoso, basta con preguntar antes de abordar el vehículo para evitar sobrecostos.

¿Cuál es el mejor embarcadero de Xochimilco y cuánto cuesta la trajinera?

De acuerdo a nuestra experiencia recomendamos el embarcadero Nativitas. Después de descender en la terminal del tren ligero, caminamos una quincena de minutos y la primera señalización que vimos nos llevaba hacia el embarcadero Belem.

En este embarcadero coincidimos con varios turistas, quienes inocentemente se dejaron convencer para contratar el servicio de la trajinera por un valor muy por encima del real, siempre bajo el pretexto de que el precio es por persona, lo que es totalmente falso.

Viendo la especulación en el costo (entre 3 y 4 veces más), decidimos seguir nuestra ruta hacia el embarcadero Nativitas, sobre el que habíamos investigado en Internet.

Una quincena de minutos después llegamos. En Nativitas, los precios son más justos. Además, desde allí, los fines de semana y festivos, sale una lancha colectiva, su costo es de solo 30 pesos mexicanos, que también puede ser una opción si cuentas con bajo presupuesto.

Como íbamos con tiempo, decidimos hablar con algunos turistas para compartir la trajinera y disminuir el gasto, finalmente encontramos una pareja de colombianos y otra de mexicanos. El costo total de la trajinera fue de 450 pesos mexicanos (20€) por un paseo de hora y media, de lo cuál solo pagamos para nosotros dos 150 pesos (7€). Aparte de reducir el costo, fue bastante agradable conocer otros viajeros y el paseo se hizo más animado.

Si como a nosotros te gusta ahorrar en los viajes, hay tres free tours que te pueden interesar: el de ciudad de México, el de Coyoacán y el del Bosque de Chapultepec, duran entre dos horas y dos horas y media y solo pagas la propina que quieras.

llegar xochimilco transporte publico

Según la página oficial de Xochimilco y algunas pancartas ubicadas en el embarcadero, el precio por trajinera y por hora es de 500 pesos mexicanos (23€), sin embargo y por lo que vimos, la mayoría de turistas logran negociar y no pagan más de 300 o 350 pesos por la hora.

A bordo de la trajinera es posible contratar un grupo de mariachis, de música norteña o algún trío. Los precios por canción oscilan entre los 70 y los 150 pesos mexicanos. También se puede disfrutar de algunos antojitos de la gastronomía local como un elote (mazorca) y acompañarlos con una cerveza, una michelada, un pulque…

Hablando directamente con gente de la ciudad de México, nos recomendaron el embarcadero Cuemanco, por lo que nos informaron es muy tranquilo, menos congestionado y muy popular entre los grupos familiares. Así que si te da tiempo y prefieres la calma, puedes considerar esta alternativa.

Voy con poco tiempo y presupuesto moderado. ¿Qué tour me sugieren para visitar Xochimilco?

Un tour que me parece interesante, completo y muy bien diseñado para aprovechar mejor el tiempo en ciudad de México, es el que combina una visita a Coyoacán, al museo de Frida Kahlo en la casa Azul y por supuesto un paseo en trajinera por los canales de Xochimilco, incluyendo también el transporte desde la cdmx y un guía.

La duración de este plan es de unas 10 horas y el costo va de los 38 USD, 669 pesos mexicanos a los 64 USD, 1120 pesos, esto en función a que te incluyan o no la entrada a la casa azul de Frida.  Cotízalo y contrátalo aquí.

¿Cuál es la limitación de consumo de alcohol a bordo de las trajineras de Xochimilco desde 2020?

Desde finales de enero de 2020 se ha implementado la medida que limita el consumo de alcohol a una botella de 1 litro, o su equivalente, 3 envases de 355 mililitros como máximo por persona. Esta es apenas una de las 11 medidas instituidas por la autoridad local, bajo el marco de lo que ellos denominan «un viaje seguro y placentero».

Además cada trajinera no podrá sobrepasar el cupo de 18 personas, que cuenten con asiento, ni transportar menores de 4 años.

Recomendaciones para ir a Xochimilco

  • No te dejes engañar por los prestadores turísticos que con toda serie de argumentos intentaran hacerte pagar más cuando llegas a los embarcaderos más cercanos.
  • Procura madrugar, porque entre el trayecto para llegar, el tiempo de encontrar la trajinera, el paseo y alguna vuelta por el lugar, el día se pasa muy rápido.
  • Si quieres llevarte algunos recuerdos de México, en Xochimilco encuentras distintos puestos de artesanías: buenas, bonitas y económicas.
  • Para comer bien y por un precio bajo conviene alejarse un poco de la zona de los embarcaderos. De regreso y cerca a la terminal de Xochimilco, encontramos unos deliciosos tacos por 3 pesos la unidad, además su propietario es super amable.

llegar a xochimilco

  • Antes de ir, estábamos algo reticentes por comentarios que habíamos leído en Internet, en donde decían que la zona no era muy bonita y que era insegura. En lo personal la zona nos gustó, nos pareció muy típica, y en cuanto al tema de la inseguridad, no vimos nada que nos generara desconfianza, pero como en otras partes de la ciudad de México, conviene estar atento.
  • Aunque no tuvimos la ocasión de asistir, durante la celebración de día de muertos hay diferentes espectáculos nocturnos, como el de la llorona, según nos lo describieron, verlo en vivo es toda una experiencia. Así que si estás en Cdmx por esas fechas, este puede ser un muy buen plan.
  • Si quieres realizar la excursión a la Isla de las Muñecas, debes ir con tiempo, tiene una duración de 5 horas, el costo está por encima de los 2 mil pesos mexicanos (90€) y la entrada a la Isla cuesta 30 pesos (1,30€). No la confundas con la réplica que se ve durante los paseos habituales por Xochimilco.

También te puede interesar:

Consejos para viajar a México

Qué documentos son requeridos para entrar a México

Ir a Teotihuacán en transporte público

Presupuesto para un viaje a México

Opciones para ir del aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen

Si quieres ver de cerca nuestro paso por Xochimilco y tener otros datos sobre esta delegación y otros puntos de México, te invitamos a ver este vídeo:

 

 

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

25 Tips para viajar a República Dominicana por primera vez

Aquí encontrarás 25 recomendaciones para viajar...

Requisitos para viajar a República Dominicana como turista

Los requisitos para viajar a República...

Requisitos para entrar a Panamá

Los requisitos para viajar a Panamá desde...

5 razones para viajar a Asia en invierno

Planificar un viaje a Asia es todo un proceso,...

5 Planes para hacer en Canadá con niños

El segundo país más grande del mundo ofrece un...

Requisitos para viajar a México como turista

Los requisitos para viajar a México como turista...

Cómo ir del aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen

Para llegar a Playa del Carmen desde el...

Chichén Itzá por tu cuenta

Ir a Chichen Itzá por tu cuenta, sin contratar...

Cómo llegar a Tulum desde Playa del Carmen

Para llegar a Tulum desde Playa del Carmen o...

AHORRA EN TU VIAJE

32 Comentarios

  1. Elizabeth Cardenas

    Muchas gracias por tu información, he anotado todo como parte de mi itinerario. Por primera vez viajaré a México y me tendré que hacer cargo de mi familia, todos adultos mayores. Estoy muy emocionada, espero todo salga bien. Muy amable por compartirnos tan valiosa información. Saludos desde Perú 🙂

    Responder
  2. cecilia

    Hola!
    Me parecen muy valiosos la experiencia que nos compartes, sobre todo la comida, súper baratos los taquitos.
    Iré a mediados de marzo, por internet encontré un tour por persona (iremos 2) que incluye el viaje en trajinera, museo del ajolote y la isla de las muñecas por aprox. 500 c/u ¿creen que me convenga o si lo ven como estafa?

    Responder
    • Alexis

      Hola, leí que no pueden ir menores de 4 años, pienso ir en mayo 2021 y tengo una niña de 2 años. O sea no podremos subirnos a las trajineras??

      Responder
  3. Ceci

    Muchas gracias por las detalladas indicaciones. Acabo de realizar el paseo y debo agregar que solo por saber, fuimos primero al embarcadero Belem, donde efectivamente quisieron cobrarnos hasta $600 pesos mexicanos, alegando que estaba prohibido juntarnos con otras parejas para pagar un solo viaje y hasta nos insultaron cuando dimos las gracias y seguimos nuestro camino para buscar el siguiente embarcadero. Recomendación: pregunten con confianza a los habitantes de la zona, son gente muy amable que nos dio indicaciones para llegar a Nativitas tanto a la ida como al regreso; eviten a los «guías turísticos» con gafete que están al bajar del Tren ligero, los llevarán al decepcionante Belem. Finalmente el recorrido en los canales fue muy agradable en el colectivo, $60 pesos por una hora y conocimos gente de otros países. Muy bonitos souvenirs a buen precio.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ceci,
      Gracias por tu aporte y por compartir tu experiencia 🙂
      Saludos

      Responder
  4. Patricia Oquendo

    Hola. Definitivamente no vayan al embarcadero de Belem. No se dejen estafar ni engañar de las personas que los llevan allá. Su trabajo es pescar incautos como nosotros, que nos dejamos llevar por la emoción y terminamos pagando tres veces mas de lo legal.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Patricia,
      Gracias por la recomendación.
      Saludos

      Responder
  5. Marycriz

    Hola soy Marycriz de peru yo viaje en diciembre cuánto cuesta el tours para 3 personas

    Responder
  6. ADRIANA SALAZAR VILLADA

    Muchas gracias por la recomendaciones, estoy aqui tomando apuntes de todo, ya que viajo con mi esposo y mi madre a ciudad de mexico en el mes de diciembre, estamos muy felices.

    Responder
    • Mi Viajar

      Genial Adriana! Qué disfruten de esa maravillosa ciudad 🙂 Gracias por el comentario

      Responder
  7. Juan Carlos

    Hola viajo desde Colombia con toda mi familiar del 9 al 15 de octubre, mis padres esposa, hija y suegra 8 en total, en este mes como es el clima, para un grupo desde el centro del DF, para tomar las trajineras, que transporte recomiendas y otras en relación con el lugar en DF.

    Responder
  8. Juan Ardila

    Hola, muchísimas gracias por tan buenas recomendaciones. Me podría sugerir cuanto sería adecuado dar de propina en los free tour? Es decir, cuanto sería lo mínimo y no ofender a nadie.

    Responder
  9. Verónica Martínez

    Hola yo planeo ir mañana, alguien sabe hasta que hora hay servicio de trajineras?

    Responder
  10. Josue Chaves

    Buenas,

    Primero que todo muy bien esta información, nos ha servido de gran ayuda para tomar una decisión.. Nada mas me gustaría saber donde exactamente esta la Taquería Kenya, ya que no la encuentro en Google..

    Gracias,

    Responder
  11. Marlon

    Buenas,

    Soy tico y viajo ahora en Semana Santa, mi idea era ir a Xochimilco pagando tour, pero leyendo este post veo que sale más cómodo ir por mi propia cuenta. Nada mas de seguir las indicaciones bien de los metros, estaciones y los debidos cuidados que hay que tener. Se ve que es fácil llegar ahí.

    Gracias por la información.

    Responder
    • Martha

      Hola Marlon, soy Martha de Ecuador y estaré por el DF para semana Santa también. De igual manera quiero ir por mis medios a Xochimilco, sería bueno topar e ir en grupo.

      Responder
    • ELVIA AZOFEIFA

      HOLA MARLON MI NOMBRE ES ELVIA SI DIOS LO PERMITE VIAJAMOS EN ENERO 2020, LUEGO ME CUENTAS COMO TE FUE. SOY DE LA CIUDAD DE LAS FRUTAS OROTINA.

      Responder
      • Silvia

        Hola, de igual manera soy de Costa Rica y viajamos en Febrero 2020, esperamos poder conocer el metro y realizar este tour por nuestra cuenta para vivir la experiencia real, en Costa Rica no contamos con Metro por lo que espero que sea facil!!!!!

        Responder
  12. Jose González

    Hola buenas tenemos planeado viajar en abril, averiguando veo que es primavera y un clima cálido, que nos puedes sugerir dñen cuanto al equipaje, y lugares a visitar estaremos una semana a partir del 10 de abril. Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Jose,
      En cuanto al equipaje yo siempre sugiero que sea ligero, para poder moverse con mayor facilidad, igual México no es un país caro, así que si algo hace falta siempre se puede conseguir allí. Les sugeriría no perderse las pirámides de Teotihuacán, Coyoacán, el Zócalo, el palacio de bellas artes, desde luego Xochimilco, si son creyentes la basílica de Guadalupe, entre muchos otros lugares, ya luego es cuestión de gustos, en ciudad de México hay bastante por visitar.
      Saludos

      Responder
    • Maria laura

      José.. yo llegué a México hace dos días … si quieren contactarme , para armar algunas excursiones en conjunto y no viajar solos seria una buena idea ..

      Responder
  13. Paola

    Te agradezco las recomendaciones, las tendré muy en cuenta en mi viaje en febrero. Que ropa me recomiendas llevar?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Paola,
      Me han comentado que en febrero hace frío en la ciudad de México, pero que también las tardes son soleadas, así que sería mejor que llevaras ropa bien abrigada y algo para temperatura menos fresca. Igual no está de más que le des un vistazo a alguna página de la meteo antes de ir 😉
      Qué disfrutes tu viaje!

      Responder
    • Daniel Viera

      Hola yo iré de el 15 al 18 talvez nos cruzamos por ahi

      Responder
    • cesar

      hola paola me llamo cesar soy de la ciudad de mexico

      Responder
  14. Fernando Miranda

    Soy residente de la CDMX y me pareció muy buena tu descripción, generosa y muy acertada , gracias por compartir tu grata experiencia!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Fernando,
      Me alegra que te haya gustado este post. Gracias por tu comentario.
      Saludos

      Responder
  15. Roberto

    Excelente comentario y muy útil. Muchísimas gracias. Roberto.

    Responder
  16. Pedro A. Henríquez B.

    Muchas gracias Edith, por todos tus comentarios y sugerencias. Han sido muy importantes para mi, que desde mi país Chile, viajo este viernes 3 de Agosto a Ciudad de México. Espero que mi viaje sea muy interesante. Yo soy Profesor de Artes y Gestor Cultural, por ello, mi interés se centra en los sitios Arqueológicos y Museos. Lo mismo he hecho en Perú, Bolivia y Argentina, visitando lugares espectaculares como Machu Picchu, Cusco, Tiahuanacu, Puma Puncu, Sacsaihuaman, entre otros. Ahora mi objetivo central es Teotihuacán. Un gran abrazo desde la ciudad de Temuco – Chile.

    Responder
    • Doris

      Muchas gracias por tus recomendaciones. Desde Perú un abrazo.

      Responder
      • Brenda Villegas

        Hola mi hijo quiere ver ajolotes en México, me dicen que están en Xochimilco, pero tengo que ir a algún embarcadero o lugar en específico. ?

        Les agradecería cualquier información..

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola, hasta donde sé en Cuemanco y en el embarcadero puente Urrutia, escríbeles antes de ir para confirmar cibac.uam@gmail.com

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.