El trámite para renovar la cédula de extranjería en Colombia, es muy similar a cuando se tramita por primera vez, los requisitos son sencillos y el tiempo del procedimiento no es muy largo.
De acuerdo a la ciudad donde se realice el trámite pueden presentarse unas ligeras variaciones en cuánto a los tiempos y a los medios de pago del documento.
Antes de explicar más en detalle cuál es el procedimiento a seguir, clarifiquemos algunas dudas:
¿Qué es la cédula de extranjería en Colombia?
La cédula de extranjería en Colombia, es el documento de identificación para los extranjeros, mayores de edad, que fijan su residencia en el país y pueden acreditarlo mediante una visa de migrante o de residente.
¿Cuáles son los tipos de Cédula de extranjería en Colombia?
Existen dos tipos de cédula de extranjería, la primera es temporal y va ligada a la duración del tiempo del visado, y la segunda es la que va ligada a la visa de residencia, que es de duración indefinida, pero que debe renovarse cada 5 años.
¿Dónde se puede tramitar o renovar la cédula de extranjería en Colombia?
Para obtener la cédula de extranjería por primera vez o renovarla, se debe adelantar el trámite en cualquiera de los centros facilitadores de migración Colombia. Fuera del país el trámite se realiza a través del consulado encargado.
¿Qué costo tiene la cédula de extranjería este 2023?
El costo de la cédula de extranjería hasta finales de febrero de 2023 era de 217.500 pesos colombianos, a partir del 1 de marzo la tasa es de 246 mil pesos. Este importe se abona al momento de realizar la solicitud, en algunos organismos permiten el pago por tarjeta, en otros es necesario ir con el recibo y realizar la consignación en el banco de Occidente, como es el caso de Ibagué.
Cómo renovar la cédula de extranjería en Colombia 2023. Paso a paso
- Lo primero que debes hacer es agendar una cita en el centro facilitador de servicios migratorios que te quede más cerca. En el caso de mi esposo el trámite lo adelantó en la ciudad de Ibagué.
- Completar el FUT en línea, formulario único de trámites
- Preparar tus documentos: Pasaporte y copia, cédula de extranjería a renovar.
- Acercarte al centro facilitador de servicios migratorios el día y hora de la cita, allí te realizan un par de preguntas y corroboran datos personales como la dirección y el motivo de tu estancia en el país. También te toman una foto y las huellas dactilares.
- Luego de eso te entregan un recibo para realizar el pago de la cédula de extranjería, el importe es de 217.500 pesos, en algunos centros facilitadores te permiten cancelar el servicio online, en otros es necesario ir directamente hasta una oficina del banco de Occidente.
- Una vez realizado el pago te indican la fecha en la que debes volver, normalmente debería tardarse 3 días hábiles según información oficial, aunque en Ibagué indican que hay que esperar 10 días.
Únete a nuestro grupo en FB: Extranjeros con pareja colombiana, para compartir experiencias y aclarar tus dudas.
Requisitos para tramitar o renovar la cédula de extranjería en Colombia
En caso de que vayas a tramitar la cédula de extranjería por primera vez, o qué necesites renovarla porque su fecha de caducidad se aproxima, debes preparar estos documentos:
- Aportar el pasaporte original
- Una fotocopia del pasaporte dónde aparecen los datos biográficos
- Visa vigente
- Completar el Formulario Único de Trámites en el sitio oficial de Migración Colombia.
- Pago de los 246.000 pesos correspondientes a la expedición de la cédula de extranjería
- Grupo sanguíneo, RH, en caso de que se tramite por primera vez.

Cédula de Extranjería en Colombia 2023, otras dudas y sugerencias
Entre las dudas más frecuentes relacionadas con el tema de la solicitud por primera vez o renovación de una cédula de extranjería en Colombia, tenemos las siguientes:
¿Con qué tanta anterioridad se debe renovar la cédula de extranjería en Colombia cuando se aproxima la fecha de caducidad?
Todo depende de tus circunstancias. Si necesitas renovar por ejemplo una visa de migrante y entre los requisitos de
¿Cuándo se debe renovar la cédula de extranjería en Colombia?
La vigencia de la cédula de extranjería va ligada al permiso de residencia en Colombia, sea a través de una visa de duración determinada o de duración indeterminada, como en el caso de la visa de Residente, en estos casos la cédula de extranjería debe renovarse cada 5 años.
De todas formas en la misma cédula de extranjería queda inscrita su vigencia.
¿Qué opciones tengo si mi cédula de extranjería caduca y aún no tengo el nuevo documento en mis manos?
En caso de qué tramites este documento y llegue a término su vigencia, sin que te lo hayan entregado aún en físico, siempre puedes descargar en la página de migración Colombia, una constancia de que la cédula de extranjería está en proceso.
Basta con introducir tu número de cédula de extranjería y tu fecha de nacimiento.

¿Me exigen cédula de extranjería para ingresar a Colombia?
La cédula de extranjería es un documento de identificación a nivel nacional. Para ingresar a Colombia, lo que suelen revisar es tu pasaporte y visa.
¿Cuáles son los beneficios de tener una cédula de extranjería en Colombia?
Tener un documento que demuestre tu residencia en el país te otorga ciertos beneficios como:
- En el caso de venezolanos, brasileños, ecuatorianos, el hecho de contar con residencia en Colombia, les permite viajar sin visa a países como México.
- Para ingresar a ciertos lugares turisticos en Colombia, hay tarifas más bajas para los extranjeros residentes en Colombia, frente a los que no lo son.
- También con una cédula de extranjería es más fácil adelantar ciertos procedimientos como abrir una cuenta bancaria, afiliarte a una EPS, obtener una licencia de conducir en el país, entre otros.
¿Con cédula de extranjería se puede sacar el pasaporte colombiano?
La nacionalidad colombiana solo se puede tramitar por adopción, no basta con tener una cédula de extranjería.
La puedes obtener bajo ciertas circunstancias y después de haber pasado entre 1, 2 y 5 años domiciliado en Colombia, es contados a partir de la fecha en la sea expedida la visa de Residente, esto varía según la nacionalidad y condición del interesado, si es casado o pareja de hecho o padre de un nacional colombiano.
¿A partir de qué edad se debe tramitar la cédula de extranjería en Colombia?
A partir de los 7 años de edad
¿Cuánto cuesta el duplicado de la cédula de extranjería este 2023?
El duplicado de la cédula de extranjería en Colombia tiene un costo de 245.000 pesos. Tarifa vigente desde el 1 de marzo de 2023.
¿Cuánto pagan los ecuatorianos por la cédula de extranjería en Colombia?
El costo de la cédula de extranjería colombiana para un ecuatoriano, es de 5 USD si se expide por primera vez, de 16 USD si se trata de una renovación o de un duplicado.
Una vez otorgan la visa, en cuánto tiempo se debe tramitar la cédula de extranjería?
El plazo es de 15 días calendario si realizas el trámite en Colombia, si lo realizas a través de un consulado, debes contar los 15 días a partir de la fecha de ingreso a nuestro país.
¿Con qué fecha queda mi nueva cédula de extranjería? ¿Con la del día del trámite o con la del día de su expedición?
La fecha que aparece en la cédula de extranjería y a partir de la cuál se cuenta su vigencia, es la del día en qué se hace su solicitud en el centro facilitador de servicios migratorios.
¿Cómo saber si mi cédula de extranjería ya está lista para recoger?
Puedes verificar el estado de tu cédula de extranjería en el portal de Migración Colombia.
El trámite de la cédula de extranjería es uno de los más sencillos de realizar referente al tema migratorio en Colombia, basta con realizarlo a tiempo, antes de que caduque si es una renovación o en un período de 15 días luego de obtener el visado en el país.
Si tienes otras dudas o aportes relacionados con la renovación o trámite de la cédula de extranjería por primera vez, dejanos un comentario.
Artículo recomendado
Visa de migrante en Colombia por matrimonio o compañero permanente
Soy Nicaraguense con residencia hace 5 años en Colombia, mi pregunta es si para renovar nuevamente la cedula de extranjería es necesario solicitar Visa otra vez?
Buenas No ches pregunta Para renovar mi cedula de extranjería es obligatorio renovar la visa ??? no necesito la Visa soy independiente llevo 13 años estoy casado tengo mi Hija
Si alguien sabe me confirma
Soy residente de Colombia de nacionalidad britanica. ¿ Debo pedir la renovacion de mi cedula extranjeria ANTES de mi vacaciones en el exterior,si se caduce antes de mi regreso ?