FRANCIA | MÁS

Costumbres de Francia que no se deben ignorar

costumbres franceses

Las costumbres francesas no se deben pasar por alto si se viaja a ese país o se convive con gente de allí. Pese a existir un estereotipo bien definido de los franceses —popularmente asociado con la gastronomía, la etiqueta y por supuesto el romanticismo del país donde todos hablan el lenguaje del amor— el carácter de esta nación, su cultura y costumbres no se reducen solo a esos conceptos y algunos rasgos de su idiosincrasia no son tan distantes de otros lugares que están a cientos o miles de kilómetros.

costumbres en francia

Entre los hábitos cotidianos y prácticas que emergen en diferentes eventos sociales o durante ciertas fechas del año destacan las siguientes:

Programar todo con semanas o meses de anterioridad

Los franceses son muy organizados y suelen programarlo todo con semanas o meses de anticipación, algunos pueden tener comprometidos sus fines de semana de diciembre cuando apenas se está asomando el otoño. Hay que tenerlo presente a la hora de invitar, sobretodo si se trata de algún evento importante o se acerca el verano, que además de ser la época de bodas es el período de vacaciones. La ventaja de este hábito francés es que se respeta lo convenido y hay menos riesgos de plantones de último minuto, como pasa en otras culturas más espontáneas.

Celebrar dos «primeras comuniones»

Aunque los franceses no son muy practicantes, suelen seguir los sacramentos de la iglesia católica. Ellos a diferencia de otros países cristianos, celebran dos primeras comuniones: La «première communion» o «petite communion», alrededor de los 7 u 8 años y la «grande communion» o «communion solennelle» a los 12 o 13 años; la primera es más familiar y privada, a la segunda se invita más gente y se organiza una celebración más cuidada.

Hacer saltar crepes en dos fechas ligadas al calendario cristiano

El 2 de febrero, día de la Candelaria, mientras los mexicanos comen tamales y los norteamericanos celebran el día de la marmota, una de las costumbres de Francia es que se preparen crepes y se hagan saltar en la sartén para darles la vuelta. Según dicta la tradición hay que sostener una moneda en la mano izquierda mientras se hace saltar la crepe con la mano derecha, así se asegura prosperidad hasta la próxima fiesta de la candelaria.

tradiciones de francia
Foto: Sophie

Unas semanas después se celebra «mardi gras» (martes graso), conocido en otros sitios como el martes de carnaval que precede al miércoles de ceniza, durante esta fecha también es tradicional en Francia preparar crepes.

Hacer bromas el primero de abril

El primero de abril se tiene por costumbre en Francia celebrar el «poisson d’avril» (pez de abril), es una celebración comparable con el 28 de diciembre, día de los santos inocentes, en esta fecha el buen humor y las bromas no pueden faltar. Esta costumbre de origen francés se ha extendido por otros países de Europa y el mundo.

francia tradiciones
Foto: N Wong

Regalar lirios el primero de mayo

Otra de las tradiciones de Francia llega justo un mes después, el 1 de mayo, ese día es habitual regalar ramitas de lirio del valle (muguet) como símbolo de amor y prosperidad, existen varias versiones sobre el origen y significado de esta tradición; hay quienes afirman que es una manera de celebrar el retorno de la primavera, porque la floración del lirio del valle coincide con la llegada del buen tiempo.

costumbres-francesas
Lirio del valle. Foto: Frédérique Voisin-Demery

Trabajar en semana santa

En la mayoría de países cristianos se descansa el jueves y el viernes santo, en Francia durante estos días se trabaja al igual que cualquier otro día del año, el domingo realizan la tradición de los huevos de pascua y el lunes es festivo.

Hablar del clima

La temperatura es un tema que inquieta a los franceses. En una conversación telefónica o cara a cara, no es de extrañar que surja un comentario o pregunta en referencia al estado del tiempo. De hecho suelen tener un termómetro en casa y mirarlo con frecuencia.

costumbres de francia

No admitir abiertamente que algo no es de su agrado

Si hay algo que caracteriza a los franceses es su diplomacia y el mostrarse serenos ante prácticamente cualquier situación, ellos tienen la costumbre de actuar muy educadamente y cuando algo no es de su agrado evitan decirlo abiertamente, por ejemplo si una comida no les gusta, van a decir que tiene un sabor especial o que no están acostumbrados a ese sabor.

Bailar el madison en las fiestas

En las grandes ocasiones o en los «bals», es curioso ver como los franceses se sincronizan al ritmo del madison, un género que se popularizó en ese país en 1962 gracias a la exhibición de un drama musical proveniente de Estados Unidos. Los franceses conocen muy bien los pasos y no pierden la oportunidad de lanzarse a la pista y montarse una divertida coreografía.

Servir sopa de cebolla en los matrimonios

Así como en Piura (Perú), conocen la sopa de cebolla como la sopa de novios, por ser consumida durante los matrimonios, en Francia para la misma ocasión, también tienen el hábito de servir sopa de cebolla, allí se acostumbra ofrecerla en la madrugada, finalizando la velada, para que los invitados recuperen fuerzas.

Jugar a la petanca

Igualmente conocido en España y otros países de Europa, la petanca es un juego que tiene su origen en el Sur de Francia. Es normal ver a los franceses alguna tarde de domingo lanzando bolas de metal en terrenos de arena o hasta en el intermedio de una boda, para pasar el tiempo mientras continúa el festejo.

costumbres de francia
Foto: Jean-Louis Zimmermann

Además de las anteriores, las costumbres y tradiciones abundan en el país galo como en cualquier otro lugar, una buena parte de ellas con orígenes religiosos, a pesar del escepticismo de sus habitantes. No se puede terminar de hablar de las costumbres de Francia sin mencionar que la gente de allí es muy familiar y que le da una gran relevancia a las comidas —como bien es sabido— en especial a la cena, ese es el momento en que los franceses acostumbran sentarse alrededor de una mesa no solo para compartir una comida, sino también una buena charla y los pormenores de la jornada.

¿Conoces alguna otra costumbre francesa o reconoces entre éstas alguna que también se realice en tu país?

También te puede interesar:

15 platos típicos de la gastronomía francesa

La fama del protocolo francés en la mesa

Juegos en las bodas francesas

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Requisitos para viajar a Francia

Los requisitos para viajar a Francia dependerán...

Oportunidades de voluntariado para ahorrar viajando

Realizar un voluntariado no es solo una...

Consejos para viajar después de la cuarentena

Viajar es una experiencia maravillosa que nos...

Cómo organizar un viaje por tu cuenta

Muy a menudo me encuentro organizando viajes...

Visa de vacaciones y trabajo para viajar a Francia

Si tienes entre 18 y 30 años, y eres ciudadano...

Presupuesto para viajar a París

El presupuesto para viajar a París y disfrutar...

Curiosidades de Girona

Llegando a la frontera francesa se encuentra...

Las fronteras que trasciende el amor

Embarcarse en un viaje tiene diferentes matices,...

Guía para comprar vuelos baratos por Internet

Comprar vuelos baratos por Internet es posible...

Hábitos que adquieres al viajar

"La mejor universidad es el viajar"; apunta una...

AHORRA EN TU VIAJE

7 Comentarios

  1. diana excursiones al desierto

    jajajaja me ha encantado leerte, yo soy española y vivo en Francia, la verdad que el choque cultural es menos que para los latinos pero aun asi los franceses….son franceses jajaja
    Muy bueno!

    Responder
  2. Claudia

    Hola,
    Me causó curiosidad el artículo y me gustó. Llegué a Niza en 1998 y lo primero que me impactó siendo (montañera) jajajaja de Arcabuco Boyacá es !el saludo o despedida de beso en cada mejilla de alguien que hemos visto por la primera vez en toda la vida 😅! !Primer choc de cultura!
    El desayuno ! Yo acostumbrada a tomar caldo de papa con costilla, huevos y chocolate con pan y queso ! Aquí es más bien café, jugo de naranja, baguette 🥖 con mantequilla y mermelada o Nutella.
    Almuerzo: Yo comía sopa, seco (Arroz, papa, plátano frito, frijoles, ensalada, carne)y jugo de fruta fresca o gaseosa. Aquí la sopa constituye una comida, se toma en la noche es es más bien un velouté. « Le pot au feu » es lo que más se parece al caldo de papa con carne y es un almuerzo. En el plato sólo hay una harina, sí hay arroz no hay papa! 😭 se acostumbra a tomar vino o agua en las comidas.
    Estoy feliz en Francia y cuando voy a Colombia nos sentimos felices. Lo ideal sería vivir 6 meses aquí y 6 meses allá ! 😍

    Responder
  3. rubiny

    buenas fui a pedir visa con mi hijo que tiene 5 años de edad yo estudio eso es un arraigon no me hicieron pegunta solo que si tengo familia alla y dije que no

    Responder
  4. Ely

    Que buen artículo jeje, yo soy francesa y me dio mucha gracia lo que escribiste. Creo que me reconocí muy bien en el «no admitir que algo no es de su agrado»… Es verdad que los franceses solemos irnos por las ramas (tourner autour du pot) para decir algo. Con hablar español y estar mucho con latino americanos, me tuve que acostumbrar y decir las cosas de manera mucho más clara para que me entiendan. Es muy lindo darse cuenta de esas cosas, a mí me hace reir y son buenos temas para charlar en la mesa 🙂

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ely,
      Gracias por tu comentario. Qué bien que te haya hecho gracia mi artículo y que te hayas identificado con alguna o algunas de estas costumbres ;). Llevo varios años viviendo con un francés y entre franceses y aún me da un poco de risa lo educados que pueden ser incluso para no reconocer que algo no les gusta :). A propósito acabo de mirar tu blog, lo estaré siguiendo, quería ver tu instagram pero no funciona el enlace.
      Saludos

      Responder
    • enriqueta

      holA! que lindo articulo, yo estoy por emprender mi aventura de conseguir la.visa y Viajar en septiembre con mi novio algun tip en que zona de francia es.buena para arrancar ,con poco frances y alojamiento que.recomendas ?GRACIASS 😗

      Responder
  5. Dominique

    Buen artículo y observado agudamente. También hay la sopa de cebolla servido traditionnelement quiest en una olla cámara de cerámica utilizada para este propósito. No digo esto a golpes a los colombianos.
      Existe también el Día de Todos los Santos dedicado a los muertos para ir a las tumbas (padres y familiares) y flores en las tumbas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.