Misión: Imposible vs. un Colombiano

beto perez

Beto Perez

Imposible significa algo que no puede existir, ocurrir o realizarse… pero los colombianos prefieren creer, crear y llevarle la contraria a ese concepto. Un colombiano antes de que exista un problema ya le tiene la solución y el que no lo crea que se lo pregunte a un culebrero paisa. Y es que en un país donde las circunstancias no siempre son favorables y donde darse por vencido no es una opción, nace el espíritu de una cultura echada pa’ lante, recursiva, que crece con cada desafío, que no tiene miedo a equivocarse y volver a empezar… porque sabe que con sus manos, ganas e imaginación todo lo puede lograr… porque muchas de las cosas que para otros eran imposibles ya han sido realizadas por un colombiano:

– Desplazar un edificio de 7 mil toneladas

En Bogotá, hace 4 décadas, cuando los medios para la construcción eran menos avanzados y nadie más lo había hecho, por lo menos no en condiciones óptimas, el ingeniero Antonio Páez Restrepo dirigió la obra de traslado del edificio Cudecom. La edificación, se movió 29 metros en poco menos de 10 horas, dándole paso a la ampliación de la calle 19. Esta proeza es un referente en el mundo y fue inscrita en el libro de los Guinness Récord como “La estructura más pesada trasladada satisfactoriamente”, título que llevó por 30 años hasta que se desplazó en 2004 el edificio Fu Gang en China.

– Acercar la cultura y la educación en burro

El profesor Luis Soriano, un héroe de Latinoamérica, según el canal CNN, se dió a la tarea de enseñar a leer, prestar libros y contar historias a las poblaciones más remotas del Magdalena; tanto él como su biblioteca ambulante se movilizan en el lomo de Alfa y Beto, sus dos burros. Hoy Biblioburro, como se le conoce a este gran gesto social, cuenta con más de 8 mil libros y ha logrado ir más allá convirtiéndose en una fundación con reconocimiento nacional e internacional.

– Tapar un gol parándose en las manos

El cuarto arquero más goleador de la historia, René Higuita, sorprendió al mundo con sus arriesgadas jugadas y su singular manera de atajar el balón: dando un salto sobre las manos y esquivandolo con el reverso de sus pies, simulando con su cuerpo la forma de un escorpión. La jugada imposible la realizó por primera vez en un partido disputado contra Inglaterra. De hecho en una votación organizada por un medio británico se calificó su jugada como la mejor de la historia del fútbol.

– Convertir la silla del transporte público en un salón de belleza

Colombia. Talento colombiano
Foto: Juanedc

Las colombianas son vanidosas por naturaleza, les gusta ir bien maquilladas, con el cabello arreglado y las uñas pintadas. En las mañanas y a veces ante la falta de tiempo, convierten la silla del transporte público o del carro (coche) en un auténtico salón de belleza. Es muy común ver a las colombianas en lo que parece una misión imposible: trazar con delineador una perfecta línea sobre los ojos, aplicarse la pestañina (rímel), todo mientras el conductor esquiva los huecos de la carretera o da uno que otro frenazo.

– Poner de moda a los «gordos»

talento colombiano

Aunque la obra de Fernando Botero a simple vista se asocia con la gordura, él se autocalifica como pintor de volúmenes, de cualquier forma en una sociedad donde las siluetas delgadas son las que sobresalen, Botero ha impuesto su estilo y sus obras se dan el lujo de reposar en importantes lugares del mundo como los Campos Elíseos de París, el centro financiero de Singapur, la Gran avenida de Nueva York e incluso cerca de Burj Khalifa, en Dubai, el edificio más alto del mundo.

– Enamorar al mundo con una «fea»

twspd5LfQUSi bien Botero pusó de moda sus gordos en el mundo, Fernando Gaitán y su historia de Betty la fea lo enamoraron, no por casualidad esta telenovela ha llegado a 125 países, se ha doblado en 25 lenguas y ha tenido 28 adaptaciones en culturas tan diferentes como las de Alemania, India, Rusia, Vietnam, Israel…

– Hacerse millonario bailando

Beto Pérez es un coreógrafo y bailarín caleño que tiene revolucionado al planeta con su movimiento zumba. Ha logrado lo impensable: convertir pasos de cumbia, salsa, bachata, merengue y otros ritmos latinos en una mina de oro; tiene bailando, sonriendo y reduciendo calorías a gente de más de 100 países.

– Montar el trasteo en un jeep

Colombia. Yipao

En el municipio de Calarcá con motivo de las fiestas nacionales del café, se lleva a cabo un original evento, que pone a prueba la inventiva y capacidad de los colombianos para lograr lo que parece imposible de realizar: adaptar un jeep willys en el medio de transporte de una mudanza, con todo lo que un hogar cafetero contiene: colchones, muebles, cuadros, televisor, animales, etc. El participante que tenga el trasteo más alto y con un mayor número de cosas es el ganador.

– Pasar del campo a los podios europeos

Talento colombiano. Nairo Quintana
Foto: nuestrociclismo.com

Para terminar no podía faltar Nairo Quintana, un hijo del campo, como él mismo se define y quien de pedalear 16 km para ir a su colegio pasó a ser protagonista de las más importantes carreras ciclísticas del mundo. Tras sus grandes triunfos en Europa, varios medios lo han calificado como el hombre que logra los imposibles.

Estos son unos pocos ejemplos de cosas que parecen o parecían sino imposibles, difíciles de realizar y a las que algún colombiano se les ha medido. Sin embargo, la mayoría no aparecen aquí, esas cosas que hacen colombianos anónimos; como las madres que solas, sacan adelante a sus hijos, sin ningún ingreso fijo, o como las miles de personas que se encuentran diariamente en la calle ganándose la vida dignamente y viviendo de lo que en Colombia se denomina el rebusque. Hay muchas cosas imposibles doblegadas por el talento colombiano.

¿Qué otras misiones imposibles crees que han sido llevadas a cabo por un colombiano.

También te puede interesar:

11 Típicos planes colombianos

15 Exquisitas comidas callejeras de Colombia

Colombia vista desde adentro por los extranjeros

15 Apetitosos Colombianismos

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo renovar la cédula de extranjería en Colombia

El trámite para renovar la cédula de extranjería...

Presupuesto para viajar a Cartagena

El presupuesto para viajar a Cartagena depende...

Cómo llegar a Palomino: Guía Completa

Llegar a Palomino desde Santa Marta o Riohacha...

Licencia de conducir en Colombia para extranjeros

Tener la licencia de conducir en Colombia siendo...

Cómo llegar a la laguna de Tota desde Bogotá | Costos y consejos

Llegar a Playa Blanca en el Lago de Tota en...

Cómo llegar a la piedra del Peñol desde Medellín

Llegar a la piedra del Peñol desde Medellín...

Trámites y residencia en Colombia durante la cuarentena

Tramitar la residencia en Colombia, de forma...

AHORRA EN TU VIAJE

6 Comentarios

  1. jose

    Hola,

    Me ha encantado el blog, soy colombiano y soy paisa, de esos que cree en la solución antes de llegar el problema, jaja 🙂 Me ha encantado tu blog, es un gran referente para nuestro proyecto que te quiero compartir, http://www.sueñayviaja.com, es nuestro blog de viajes de aventura dentro de Colombia actualmente, queremos influir la perspectiva de la vida cotidiana de la gente a través de la aventura, y nos ha parecido que tienes muy buen contenido, enriquecedor y motivador, así pues te compartimos nuestro proyecto y quién quita que algún día escribamos sobre una aventura juntos. Un abrazo!!!!

    Responder
  2. Mariana Alviso

    Me gustó mucho el post, yo soy mexicana y tengo varios amigos colombianos pero no sabía de tantas curiosidades, impresionante el éxito de «Betty la fea» aquí le abrió campo a las novelas colombianas que antes no se pasaban ni por accidente. Saludos.

    Responder
  3. polacarrillo

    Qué lindo, como colombiana, casi me hace llorar. Acabo de descubrir tu blog y me encanta! Yo soy una primípara aún, apenas empiezo en esto! Te invito a visitar el mío: http://viejaqueviaja.com

    Responder
    • miviajar

      Gracias por el comentario y por presentarme tu blog ;). Quería seguirlo a través de twitter pero no funciona el enlace. Saludos

      Responder
      • polacarrillo

        Sí, he intentado arreglarlo pero parece que el Widget no funciona. Igual ya te busqué en Twitter! El mío: @polacarrillo

        Responder
  4. Isa Bell

    Que hermosas palabras. Inspiración para mi próximo viaje

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.