Presupuesto para viajar a Cartagena

costo viajar cartagena

El presupuesto para viajar a Cartagena depende del estilo de viajero que seas, y aunque esta ciudad tiene fama de ser costosa comparada con otras de Colombia, no lo es tanto. La preparación, la estimación de los gastos y el uso de un par de trucos para ahorrar te ayudará a disminuir ese presupuesto.

Cartagena de Indias no solo es una de las ciudades más visitadas del país sino de Sur América. Su casco histórico, sus playas, su colorido, su gastronomía, su ambiente festivo hacen de la Heroica un destino único, digno de visitar por lo menos una vez en la vida.

Presupuesto para viajar a Cartagena

El monto de dinero que necesitas para ir a Cartagena depende de distintas variables, cómo: el origen del vuelo, la fecha y duración del viaje, las actividades que planees y el número de personas que te acompañen.

cuanto vale viajar a cartagena

Cuánto dinero necesito para ir a Cartagena. Costo del tiquete aéreo

El costo del boleto para viajar a Cartagena de Indias cambia en función a la anticipación con la que lo compres, al día de la semana en el que viajes, a las promociones vigentes y al tipo de tarifa que elijas.

Generalmente es más económico viajar un martes o un miércoles, que un fin de semana y es más barato pagar una tarifa básica que incluya solo el equipaje de mano.

Los precios aumentan en temporada alta: semana santa, diciembre, vacaciones escolares, fin de semana con festivos.

El importe del pasaje va de los 350.000 a los 550.000 pesos, 80 a 120 dólares, en vuelos nacionales. Y el valor del billete redondo desde otros destinos internacionales de América Latina va de los 280 a los 650 dólares, como veremos a contiuación.

Cuánto vale ir a Cartagena desde Bogotá o Medellín

La creciente demanda de los turistas por llegar a este destino, llama la atención de las aerolíneas y constantemente lanzan promociones desde las principales ciudades de Colombia.

Aerolíneas como Wingo, Latam o Avianca, se enfrentan constantemente por atraer los pasajeros que viajan a Cartagena, con interesantes tarifas, que rondan los 120 mil pesos, 28 USD, por trayecto.

Dejando de lado las tarifas excepcionales y promocionales de las citadas compañías aéreas, un tiquete ida y vuelta entre Bogotá y Cartagena se consigue entre los 350 y los 500 mil COP, 80 a 115 USD.

De Bogotá a Cartagena también se puede llegar en bus, pero la diferencia de precio no compensa el tiempo y las incomodidades de viajar por carretera, un tiquete sencillo cuesta alrededor de los 100 mil pesos, 23 USD, y la duración del viaje es de casi 24 horas.

Medellín, es otra de las ciudades desde donde más pasajeros se reúnen para viajar a Cartagena, un tiquete redondo entre estos dos destinos oscila los 400 y los 550 mil pesos colombianos, de 90 a 120 USD.

presupuesto para viajar a cartagena colombia

Cuánto vale llegar a Cartagena desde México, Perú, Ecuador y Argentina

El boleto para viajar desde ciudad de México hasta Cartagena, lo encuentras entre los 280 y los 700 USD, la duración del viaje ronda las 4 horas. Compañías como Latam, Avianca, Copa, AéroMéxico cubren esta ruta.

El tiquete de avión redondo para ir de Lima a Cartagena, se consigue a partir de los 260 dólares con Viva en un vuelo con escalas, generalmente para obtener esta tarifa es necesario comprar con varias semanas de antelación. Lo más normal es pagar en torno a los 400 USD. Un viaje directo entre Lima y Cartagenta tiene una duración promedio de 3 horas y media. Además de Avianca y Latam cubren este trayecto.

Desde Guayaquil o Quito un tiquete de ida y vuelta se consigue entre los 280 y los 500 dólares, no hay vuelos directos, prácticamente en esta ruta todos los aviones tienen escala en Bogotá. Las aerolíneas que viajan entre Ecuador y Cartagena en Colombia son Avianca y Latam.

Viajar entre Argentina y Colombia no es económico, un tiquete redondo entre Buenos Aires y Cartagena, se consigue a partir de los 630 USD. Avianca y Latam al igual que desde otros destinos también operan la ruta que va de Buenos Aires hasta Cartagena. El viaje no es directo, suele detenerse en Bogotá, Medellín o Panamá.

Cuánto vale hospedarse en Cartagena

En Cartagena de Indias hay servicios que están por encima del alcance de la media de los latinos, por nuestras devauladas monedas, pero así mismo hay otros que la mayoría de viajeros nos podemos permitir. La fantástica tiene la ventaja de ofrecer un abanico de posibilidades en cuánto a alojamiento, comida y actividades turísticas.

costos para ir a cartagena alojamiento
Apartamento para 5 personas, zona del Cabrero.

Un hostal para una persona se encuentra desde 30 mil pesos la noche en habitación compartida, menos de 10 USD, esto a 1 km del centro histórico, cerca a Marbella.

Pero si prefieres hospedarte en un lugar más centrico, en la popular zona de Getsemaní encuentras cuartos compartidos desde 40 mil pesos, 10 USD la noche.

Si viajas en pareja, una habitación doble en una de las zonas favoritos de los viajeros: Bocagrande, hay habitaciones con baño privado, que van de los 90 a los 250 mil pesos, de 20 a 60 USD. El valor de estas habitaciones suele ser el mismo, independientemente de que viajes solo o en pareja.

También puedes encontrar apartamentos para un grupo pequeño, de 4 a 5 personas, con 2 habitaciones y a 8 kilómetros del centro, desde los 30 USD. En la zona del Laguito encuentras un apartamento desde 50 USD la noche. Y si quieres alojarte más cerca de los sitios de interés, tienes apartamentos para 4 o 5 personas que rondan los 100 USD.

Las opciones mencionadas aquí corresponden a alojamientos bien referenciados en los principales metabuscadores de reservas, con una calificación mínima de 8 sobre 10.

Cuánto vale un taxi del aeropuerto de Cartagena a Bocagrande

El costo del taxi del aeropuerto Rafael Nuñez en Cartagena a Bocagrande, es de 20 a 30 mil pesos, 5 a 7 USD. La tarifa y la distancia para ir al centro histórico o Getsemaní es más o menos la misma.

 

Directamente desde el aeropuerto es muy complicado conseguir Uber u otro tipo de transporte de este estilo, así que a excepción de que contrates un servicio de shuttle, o salgas del aeropuerto para buscar otro medio de transporte, las opciones no son muchas.

Si viajas en plan económico y no vas con tantas maletas, puedes caminar de 5 a 10 minutos y tomar el taxi en la carretera, te ahorras de 5 a 10 mil pesos. Y si aún quieres pagar menos y viajas solo, también existe la opción del autobús, la tarifa por trayecto es de 2700 pesos colombianos.

Cuánto cuesta el transporte en Cartagena de Indias

Además del costo del transporte a tu llegada, debes considerar los demás trayectos.

Aunque te hospedes en el interior de la ciudad amurallada y puedas hacer la mayoría de recorridos a pie, en algún momento querrás explorar otras zonas, como Bocagrande, o quizás ir hasta el terminal de Berlinas o Marsol en Marbella, para continuar tu viaje hacia Barranquilla, el parque Tayrona, el mar rosado de Colombia, o la Guajira, para ver los flamencos en Camarones.

Los principales puntos de interés en Cartagena están relativamente cerca, te tardas de 10 a 30 minutos, según la hora en la que salgas, dependiendo del tráfico.

Para los desplazamientos en taxi en Cartagena, calcula de 2 a 5 dólares por trayecto. De 10 a 20 mil pesos.

Es indispensable que antes de abordar el taxi, le indiques al conductor hasta donde vas y le preguntes directamente la tarifa, para que no se excedan a la hora de cobrar.

costos para ir a cartagena

Para que te hagas una idea, un taxi de Bocagrande al Casco histórico se consigue entre los 9 y los 15 mil pesos, de 2 a 4 dólares.

Ten en cuenta que no siempre es fácil conseguir un Uber en Cartagena y que aplicaciones como Indriver funcionan mejor y te brindan mejores tarifas.

Por último si viajas solo y andas en plan mochilero, el servicio de buses en Cartagena tiene un costo de 2700 COP, 0.65 USD.

Presupuesto para comer en Cartagena

Al igual que con el alojamiento o el transporte en Cartagena, hay comidas para todos los presupuestos. Puedes encontrar un almuerzo completo, lo que en Colombia conocemos como el típico corrientazo, entre los 13 y los 15 mil pesos.

En los puestos callejeros de la ciudad amurallada te ofrecen los llamados fritos: deditos de queso, arepa de huevo, pasteles de papa, a precios muy económicos, por debajo de los 6 mil pesos, 1.5 dólar.

Si te animas a probarlos, te sugiero que busques un puesto donde los estén preparando. Algunos vendedores ambulantes los llevan listos desde casa. A causa del calor y según la hora del día, el sabor no es el mismo y vas a quedarte con una idea errónea de estas ricas comidas callejeras.

Si no eres de comer en este tipo de puestos, otra opción es ir a Getsemaní, allí encuentras pizzerias y restaurantes a precios competitivos, pides una pizza de 8 porciones y no te cuesta más de 50 mil pesos, 12 dólares.

En caso de que dispongas de más dinero y quieras ir a un buen restaurante, cuenta alrededor de 10 dólares por plato. En Cartagena existen todo tipo de alternativas para comer, desde restaurantes donde probar la gastronomía local: posta cartagenera, cazuela de mariscos, pescado, hasta restaurantes de comida internacional: italianos, franceses, argentinos, etc.

Para concluir, en Cartagena tienes opciones para una comida completa que van de los 3,5 a los 30 USD por persona.

Qué hacer en Cartagena de Indias y cuánto vale cada plan

Si hay algo que caracteriza a la ciudad amurallada, es la cantidad de actividades enfocadas al turista que puedes disfrutar. Hay paseos guiados por el centro histórico y Getsemaní, tours gastronómicos, visita a monumentos de alto valor histórico, tardes de playa, visita a paradisíacas islas, fiestas a bordo de las tradicionales chivas colombianas. Algunos de esos planes totalmente gratis y los demás oscilan entre los 20 y los 120 mil pesos. Veámos:

La chiva Rumbera: 59 mil pesos COP, 13 USD

Pasadía en Playa Blanca, Barú: 50 mil COP, desde 11 USD

Tour por Getsemaní: Gratis, puedes hacerlo por tu cuenta o reservar con un guía y darle una propina al final.

Crucero con cena por Cartagena: 145 mil COP, 33 USD

Castillo San Felipe de Barajas: La tarifa para colombianos de 13 a 62 años es de 23 mil pesos COP y la tarifa plena para extranjeros es de 27 mil COP. Se puede visitar de lunes a domingo, de 7 am a 6 pm.

Paseo en barco al atardecer: 75 mil COP, 17 USD

Tour 4 Islas: 250 mil, 67 USD

presupuesto viaje cartagena
Recorrer las calles de Cartagena es gratis. Si quieres ir con un guía, están los free tours, solo das una propina.

Presupuesto para viajar a Cartagena: Tips de ahorro

Tu viaje a Cartagena de Indias puede ser más económico si sigues estos consejos:

  1. Viaja en temporada baja, ayudate de un metabuscador de vuelos, tipo Skyscanner, para que te indique los días más baratos para viajar.
  2. Viaja acompañado. La tarifa de alojamiento en una habitación privada casi nunca varía si la ocupas tú solo o si te alojas con alguien.
  3. Elige un espacio con cocina. Tienes apartamentos completos o hostales con cocina, así puedes preparar el desayuno y la cena, tu bolsillo te lo agradecerá. En Cartagena encuentras los supermercados Ara o D1 con alimentos a precios más bajos.
  4. Infórmate bien de los precios de los tours y no pagues más. El precio del tour puede cambiar significativamente entre un vendedor y otro. Cerca a las playas de Bocagrande, al caer la tarde, siempre hay vendedores que te ofrecen los pasadías para las islas y otros planes, con buenos descuentos.
  5. Explora diferentes posibilidades de alojamiento. Además de Booking, en Airbnb consigues habitaciones y apartamentos bien situados, limpios, bonitos y por una atractiva tarifa.
  6. Usa Indriver en lugar de Uber o de tomar un taxi directamente en la calle, las tarifas suelen ser más bajas.
  7. Hospédate cerca del centro histórico, de esta manera podrás ahorrar en transporte.
  8. En Cartagena todo se paga. No te dejes engañar con las degustaciones en las playas o por las palenqueras que posan para la foto, tampoco por las personas que te ofrecen masajes o peinarte con trenzas, nada de esto es gratis, incluso si comienzan sin preguntarte o insisten con una sonrisa. Su tarifa no es la más económica, así que sé enfático a la hora de decir que no, si no tienes la intención de pagar por ese servicio.

Un presupuesto básico para viajar a Cartagena, en modo austero puede rondar los 100 mil pesos diarios por persona, 23 USD, sin contar el costo de los tiquetes aéreos.

Siendo cuidadoso con tus gastos, sin sacrificarte mucho y viajando desde Bogotá o Medellín. Si agrupamos todos los costos, un viaje a Cartagena por una semana puede salir por 1 millón de pesos, 230 USD.

Este precio lo alcanzas alternando tours de pago con visitas gratuitas, comidas en restaurantes económicos y de gama media, comidas en la calle, alimentos preparados directamente en el alojamiento; caminando mucho y tomando taxi únicamente en los trayectos más largos.

También te puede interesar:

Cuánto vale organizar un viaje a República Dominicana por tu cuenta

¿Has estado en la costa colombiana? Cuéntanos cuál fue tu presupuesto para viajar a Cartagena.

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo renovar la cédula de extranjería en Colombia

El trámite para renovar la cédula de extranjería...

Cómo llegar a Palomino: Guía Completa

Llegar a Palomino desde Santa Marta o Riohacha...

Licencia de conducir en Colombia para extranjeros

Tener la licencia de conducir en Colombia siendo...

Cómo llegar a la laguna de Tota desde Bogotá | Costos y consejos

Llegar a Playa Blanca en el Lago de Tota en...

Cómo llegar a la piedra del Peñol desde Medellín

Llegar a la piedra del Peñol desde Medellín...

Trámites y residencia en Colombia durante la cuarentena

Tramitar la residencia en Colombia, de forma...

Tierra Bomba: Cómo llegar pagando poco

¿Cuánto vale ir de Cartagena a Tierra Bomba?...

AHORRA EN TU VIAJE

2 Comentarios

  1. Silvina

    Hola! Estoy por viajar a cartagena! Estos precios que se ven son del año 2023?? o sea, actualizados??

    Responder
  2. Candy

    Es de mucha ayuda todo lo que comentas, lo tomaré en cuenta. Y muchas gracias por compartir.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.