¿Quieres calcular tu presupuesto para viajar a Portugal desde Colombia u otros países de América Latina como: Argentina, México y Perú?.
Si eres un viajero sin complicaciones, a quién le gusta guardar ciertas comodidades sin pagar más, a lo largo de este artículo te guiaré sobre los principales gastos que debes considerar y cómo puedes reducirlos.

Portugal es uno de los países más económicos de Europa. No recibe tantos turistas como Francia, Italia o España, pero tiene rincones de ensueño, su gente es muy cordial, el clima es agradable y para nosotros los latinos, no es difícil comunicarnos aunque no hablemos el idioma.
Presupuesto para viajar a Portugal desde Colombia
La cantidad de dinero de la que debes disponer para viajar a Portugal va a depender mucho de la temporada en la que vayas, la duración del viaje, el tipo de alojamiento que reserves, las ciudades que visites y hasta del número de personas que te acompañen. Por lo general es más económico alojarse en un apartamento completo para 4 o 5 personas, que irte tú solo a una habitación privada.
Para ingresar a Portugal desde Colombia o cualquier otro país que no pertenezca a la Unión Europea, los agentes migratorios pueden solicitarte que demuestres 65 euros por día de estancia, con un mínimo de 581 euros, si no te quedas más de 9 días. Aunque es muy raro que lo hagan, esta cantidad te sirve como una primera base de lo que te puedes gastar diariamente.
Sin importar cuáles sean tus exigencias o qué tanto estés dispuesto a ahorrar, debes considerar los 5 gastos principales de todo viaje: Tiquetes, alojamiento, comidas, atracciones turísticas y transporte.
1. Costo de los tiquetes aéreos desde Colombia, Argentina, México y Perú.
El costo de los boletos de avión de Bogotá a Lisboa o a Oporto oscila entre los 600 y los 2000 euros. De 2,6 a 8,6 millones de pesos colombianos. No hay vuelos directos, la mayoría de aerolíneas hacen escala en España, que es uno de los países con mayor demanda de turistas latinos.
Un tiquete entre Argentina y Portugal se consigue desde los 735 euros y puede llegar a superar los 3000 euros. Esto en un vuelo con escalas y suponiendo que el origen sea Buenos Aires y el destino Porto o Lisboa. Las compañías aéreas que cubren la ruta Argentina Portugal son: AirEuropa, Iberia, Aerolíneas Argentinas, además de otras qué pasan por Estados Unidos.
Entre ciudad de México y Oporto o Lisboa, el monto del billete redondo comienza en 700 euros y puede acercarse a los 3000 euros. Aerolíneas como Tap Air Portugal, Iberia, Lufthansa, United manejan diferentes conexiones para que puedas viajar entre México y Portugal
El billete de avión entre Perú y Portugal puede costarte entre 1000 y 1700 euros. Actualmente, no hay vuelos directos entre Perú y Portugal, la mayoría de compañías hacen escala en España. Las aerolíneas que realizan el recorrido son Iberia, Avianca, AirEuropa, hay algunas combinaciones con KLM, Latam y Air Canadá.
Cómo te habrás dado cuenta la diferencia de precio para viajar a Portugal desde América Latina puede ser enorme. Y aunque las tarifas más bajas, las promociones, comienzan entre los 600 y los 700 euros, lo más normal es presupuestar entre 850 y 1500 euros por un tiquede de ida y vuelta sin incluir equipaje de bodega.
Cómo ahorrar en los tiquetes aéreos para viajar a Portugal?
Para encontrar ofertas interesantes puedes hacer distintas combinaciones en tu ruta. Es preciso que revises cuánto te cuesta aterrizar en una ciudad o en otra.
Si consigues un mejor precio para llegar a una ciudad que no sea tu destino final, puedes aterrizar ahí y continuar en otro medio de transporte, Portugal es pequeño, las distancias no son tan largas, y las opciones de bus o tren son económicas, el tiquete de tren de Lisboa a Oporto lo encuentras desde 24 euros, por ejemplo. Posiblemente te sea indiferente el lugar por el que inicies tu recorrido y estarás economizando algunos euros que pueden ayudarte a cubrir otros gastos de tu viaje.
Tampoco dejes de evaluar lo que te valdría llegar a otro país de Europa, recordemos que desplazarse en el viejo continente es económico y rápido.
Comparadores de vuelos como Skyscanner te permiten buscar alternando criterios. Una forma fácil de descubrir si te es más rentable, llegar a otra ciudad o país, es eligiendo únicamente el origen y dejando que el metabuscador arroje un listado con todos los destinos y precios. Para lograrlo, debes marcar en destino: Cualquier lugar.

Luego en las fechas de salida y regreso, puedes anotar unos días precisos, o dejarle la tarea al comparador, la de sugerirte cuál es el mes más económico.
Otra buena táctica para ver disminuidas las tarifas y de paso conocer una nueva ciudad, es usando la opción multidestinos, prueba llegar a un país y salir de otro. Además de Skyscanner: Google Flights, Kayak, Momondo; te ayudan a explorar esa opción.
2. Cuánto cuesta alojarse en Portugal
Entre las ciudades con las tarifas de hoteles y hostales más altas, están Lisboa y Oporto, lo interesante es que son las que brindan más opciones. Siempre podrás ahorrarte unos cuantos euros si buscas un alojamiento alejado de las zonas turísticas, o si no te importa usar un baño compartido o dormir con otros huespedes en la misma habitación.
En Oporto, durmiendo en un hostal en un dormitorio compartido de 8 camas pagas 25 euros. La habitación privada te vale entre 45 y 80 euros, un estudio pequeño para 1 o 2 personas lo encuentras alrededor de los 65 euros. Y un apartamento privado para 2 personas, de 60 a 100 euros.
En Lisboa, puedes pasar la noche en el cuarto compartido de un hostal desde 30 euros. Encuentras una habitación privada para 2 personas entre los 45 y 90 euros la noche y un apartamento entero entre 75 y 150 euros la noche.
En otras ciudades consigues habitaciones privadas para dos personas entre los 25 y los 65 euros. Alojamientos completos para dos personas de 40 a 100 euros.

Los precios van relacionados también al número de días que te quedes, en muchos alojamientos cobran una tarifa de limpieza adicional o unos gastos que se ven disminuidos si te hospedas más tiempo. También es usual que ofrezcan tarifas excepcionales para alojamientos de una semana o un mes completo. Revisa bien todos esos detalles.
Cómo ahorrar en hoteles viajando a Portugal?
Pagar menos en hoteles u otro tipo de alojamiento en Portugal es posible, adaptandote a distintas circunstancias:
- Alejate del centro y de las zonas más turísticas, eso si, si lo haces cerciorate de las conexiones de transporte público en esa zona o si vas en carro mide las distancias y haz tus cuentas para saber si te compensa.
- Busca habitaciones en casas o apartamentos de particulares, sitios como Airbnb tienen ofertas interesantes dónde habitualmente tienes acceso a la cocina y otros espacios comunes.
- Arriesgate a alojarte en lugares nuevos. Cuando suben un nuevo alojamiento a una plataforma, sus propietarios acostumbran ofrecer precios más bajos mientras se dan a conocer y adquieren buenas referencias que atraigan más huéspedes.
- Haz voluntariados, sea cuál sea tu habilidad y si vas por largo tiempo, puedes ofrecer unas horas de trabajo al día a cambio de un lugar donde dormir.
3. Presupuesto para comer en Portugal
Una de las grandes ventajas de viajar a Portugal es la exquisitez y precio de sus platos. En su apetitosa gastronomía hay recetas que definitivamente no te puedes perder como el caldo verde, los pasteles de Belém, la francesinha, la feijoada y una gran variedad de pescado y productos del mar.

Un menú completo con entrada, plato fuerte y postre va de los 8 a los 35 euros. Por 8 euros puedes comer un menú del día en un restaurante dónde acostumbren comer los locales.
El combo de hamburguesa en un restaurante de comidas rápidas tipo McDonalds lo encuentras desde 7 euros. Una cerveza en un bar te vale 2 euros y un café menos de un euro.
Si tienes un mayor presupuesto y prefieres comer a la carta, en restaurantes de gama media te pueden cobrar 11 euros por plato y en lugares de una categoría superior de 20 a 40 euros.
Cómo ahorrar en comida en un viaje a Portugal?
La mejor opción para ahorrar en un viaje a Portugal, es optando por un alojamiento con cocina. Una de las ventajas que tiene Europa, con referencia a Colombia por lo menos, es la alta oferta de platos preparados a buenos precios que encuentras en los supermercados, solo necesitas calentarlos en un microondas.
Desde luego que si vas de viaje no vas a estar en tu hotel u hostal para todas las comidas, siempre podrás llevarte un bocadillo preparado. Una de las cosas que más me gustan de Portugal, es lo buena que está su comida y lo económica que es, venden menús muy completos. Así que en este aspecto no tendrás que preocuparte mucho.
4. Cuánto vale el transporte en Lisboa, Oporto y para movilizarse a otras ciudades
Si vas a usar el transporte público en Portugal, el tiquete sencillo en metro, bus o tren urbano, te cuesta 1,5 en Lisboa. La tarjeta 24 horas para usar el metro cuesta 6,45
En Oporto es un poco más económico, cada billete cuesta 1,15. Tienes la tarjeta andante, válida por 24 horas por un costo de 7 euros y la de 72 horas 15 euros, abarca toda la red de transporte, exceptuando el tranvía.

Como en otros países de Europa para viajar de una ciudad a otra la oferta de transporte es amplia y no es especialmente cara.
Entre las opciones más económicas están los autobuses de bajo costo y entre las más rápidas, los trenes de Portugal de alta velocidad. Estos medios de transporte no se limitan a este país, además tienen conexiones en España.
Veámos algunos precios para que vayas calculando cuánto te podría costar desplazarte de una ciudad a otra:
Trayecto en tren Lisboa – Fátima: De 10 a 19 euros. En bus de 10 a 17 euros.
Tren de Guimaraes a Lisboa: De 29 a 36 euros. En bus de 9 a 23 euros.
Lisboa a Portugal en tren: de 16 a 32 euros. En bus de 6 a 23 euros y en avión desde 58 euros.
Lisboa a Faro. Tren: de 16 a 32 euros. Bus: 6 a 23 euros.
En función a los lugares que vayas a visitar y más aún si viajas acompañado, puede convenirte más alquilar un coche. Consigues un modelo económico desde los 24 euros por día.
5. Qué precio tienen las principales atracciones turísticas en Portugal
A dónde vayas en Portugal encontrarás lugares interesantes que visitar, muchos de ellos sin ningún costo. Puedes planificar una ruta por lo más representativo sin tener que asignar un presupuesto tan alto, el precio de las principales atracciones va de los 6 a los 20 euros.

Para que puedas hacer un cálculo aproximado. Estas son las tarifas actualizadas, a septiembre de 2022, para ingresar a algunos de los lugares más emblemáticos:
Parque y palacio de la pena: 13,90 euros.
Palacio do mouros: conocido como castillo de los moros: 8 euros
Palacio de Monserrate: 8 euros
Crucero por los 6 puentes de Oporto: 15 euros
El Castillo de San Jorge en Lisboa: entrada general 10 euros.
La Torre de Belem: 6 euros
La estatura de Cristo Rei: 6 euros
Oceanario de Lisboa: 19 euros
Santuario Bom Jesus do Monte en Braga. Gratis
Presupuesto total para viajar a Portugal – sumando gastos
Si has llegado hasta habrás confirmado que viajar a Portugal desde Colombia u otro país de América Latina no es tan caro comparado con otros destinos del continente. El mayor gasto que debes presupuestar es el del tiquete de avión y el del alojamiento si no cuentas con un familiar o amigo que te hospede.
Para que vayamos definiendo un presupuesto que abarque todos los gastos, tengamos en cuenta que si nos alojamos en un hostal y comemos en un restaurante económico, la media del gasto diario sería de 50 euros, a esto debemos sumarle el costo de las atracciones turísticas si realizamos alguna de pago.
Si optamos por una habitación privada, viajamos solos y comemos en un restaurante de una gama no tan alta, podríamos gastarnos diariamente de 65 a 80 euros diarios.
En caso de que alguien nos aloje, ese presupuesto podemos reducirlo a la mitad.
Es decir que por un viaje de unas dos semanas podríamos estar gastando por persona de 750 a 1200 euros más el costo de los pasajes que suele conseguirse entre los 850 y 1500 euros desde América Latina.
Desde luego estos precios son indicativos y dependen de muchas variables.
Y tú, ¿has viajado por este país últimamente? Cuentanos cuál fue tu presupuesto para viajar a Portugal y cuál fue tu mayor gasto del viaje.
0 comentarios