CONSEJOS | ESPAÑA

Qué ver en Córdoba, España

que ver en Córdoba España

Córdoba España

La mayor y más culta capital de Europa del siglo XI, encierra tesoros arquitectónicos y una elocuente atmósfera. No en vano Córdoba recibe los apelativos de la Perla de la España Musulmana o la Constantinopla del Oeste. Para descubrir Córdoba solo hace falta seguir las huellas plasmadas en la ciudad, las huellas que dejaron en ella tres culturas. Si estas pensando en ir y aún no sabes que ver en Córdoba aquí van algunas ideas:

Mezquita de Córdoba

La visita más imprescindible cuando se viaja a Córdoba es la de su mezquita, de hecho es uno de los monumentos más visitados de toda España y en su época llegó a ser la mezquita más grande del mundo después de la Meca. En el lugar de su construcción originalmente existía una basílica visigoda, posteriormente transformada en mezquita tras la invasión musulmana y nuevamente recuperada por el imperio cristiano para ser adaptada como catedral, sin desconocer ni empañar la belleza y el gran trabajo arquitectónico de sus predecesores islamistas.

De lunes a sábados, de 8:30 a 9:30 am se puede visitar la mezquita gratuitamente.

visitar la mezquita de Córdoba

El Patio de los Naranjos

Es el patio más antiguo y grande de la ciudad, hace parte de la mezquita. Fue construído como lugar de ablución para los musulmanes, de su pasado y en el interior de la torre campanario del templo, también se conserva el minarete, a través del cuál el muecín llamaba a la oración.

El patio de lo naranjos debe su nombre a los 98 árboles sembrados tras la reconquista. La tranquilidad que se respira y su particular encanto hacen de este lugar una de las visitas que no hay que perderse cuando se viaja a Córdoba.

cosas que ver en Córdoba
Torre campanario vista desde el Patio de los Naranjos

Calleja de las flores

Cerca a la mezquita se encuentra la reconocida calleja de las flores, una de las más típicas de la ciudad y uno de los sitios favoritos de los turistas. El reducido espacio que queda entre los muros blancos impregnados del color de sus materas, deja entrever al final la torre campanario de la catedral, ofreciendo un cuadro realmente único de la tercera ciudad más importante de Andalucía.

Córdoba España
Calleja de las flores. Foto: An Mai

Plaza de la Corredera

Ha sido reconocida como la plaza más bonita de España, en un concurso organizado hace poco, por algunos medios de comunicación. La plaza de la corredera inicialmente se usó como plaza de toros, de ahí su nombre. En ella también se celebraban los actos de fe de la Inquisición y las ejecuciones tras la invasión francesa. Hoy en día se destaca por ser la única plaza rectangular de Andalucía; sus fachadas coloridas y el gran ambiente que la caracteriza hacen de la plaza de la corredera un buen sitio para detenerse y tomar una bebida en un recorrido por la ciudad.

Plaza de la corredera. Córdoba España
Plaza de la Corredera en Córdoba

Alcázar de los Reyes Cristianos y sus jardines

El Alcázar de Córdoba es patrimonio de la humanidad y fue el alojamiento de los reyes católicos durante su estancia en la ciudad, por sus aposentos pasó el mismísimo Cristóbal Colón solicitando fondos para su expedición. Sus muros han servido en diferentes momentos como instalación militar y prisión. Uno de los rincones que más curiosidad causa es la sala de los Mosaicos, donde se exhiben estas extraordinarias obras encontradas en la plaza de la Corredera a finales de los años 50, al igual que un sarcófago del siglo III. En su patio y jardines durante la noche se suelen realizar espectáculos de luces y sonido.

Córdoba España
Alcázar de los Reyes Cristianos. Foto: Richard Gray

La Judería

Como parte del casco histórico se encuentra el barrio donde habitaron los judíos en la época medieval. Los estrechos callejones, las casas blancas adornadas con floridas macetas dan un aire especial a esta parte de Córdoba, cuyo eje principal es la sinagoga y donde se encuentran rincones tan interesantes como el zoco municipal, la casa andalusí o la plaza Maimónides, que recuerda al gran filósofo cordobés.

Lugares para visitar en Córdoba
Plaza Maimónides. Córdoba España

El Zoco Municipal

En la ruta por la judería hay que hacer una parada en el zoco municipal, donde se ubican los artesanos cordobeses. Admirar la minuciosidad con la que realizan su trabajo o simplemente acercarse para llevarse un recuerdo típico de la ciudad, hace que merezca la pena ir al que fue el primer mercado de artesanías creado en España.

qué visitar en Córdoba
Zoco Municipal. Foto: Marco Chiesa

Sinagoga de Córdoba

Es uno de los grandes tesoros que encierra Córdoba. Además de ser monumento nacional, la Sinagoga de Córdoba junto con las Sinagogas de Toledo, hace parte de los tres templos judíos mejor conservados de España, pertenecientes al Medioevo.

cosas que ver en Córdoba
Sinagoga de Córdoba. Foto: Beatriz Sirvent

Palacio de Viana

El palacio de Viana es otro de los lugares infaltables que visitar en Córdoba, conocido también como el museo de los patios por los 12 pintorescos patios que lo componen. Tras 5 siglos de historia y 6500 metros cuadrados de superficie, el palacio de Viana conserva en su interior todo el esplendor de los recintos de la aristocracia, los 12 patios se engalanan en primavera con su magnífica vegetación y sus instalaciones sirven de marco a diferentes actividades durante algunos meses de año.

Palacio de Viana en Córdoba España
Patio de las Rejas. Foto: elaios2008

La Torre de la Calahorra

La Torre de la Calahorra fue erigida como fuerte defensivo en lo que antes era un castillo árabe, actualmente en su interior se ubica una sede del museo vivo Al-Andalus donde se pueden revivir los principales momentos, encuentros y desencuentros de las 3 culturas que marcaron la historia de Córdoba.

Torre Calahorra Córdoba
La Torre de la Calahorra. Foto: Daniel Lombraña González

El puente Romano

Para llegar a la Torre de la Calahorra hace falta atravesar el puente romano, el que hoy en día es un puente peatonal y ha sido dañado y reconstruido varias veces a causa de los enfrentamientos de los que fue testigo y de la acción de las aguas del río Guadalquivir. Justo en la mitad del puente y pensando en los más devotos se ubica una estatua del patrono de la ciudad, San Rafael. Vale la pena ir hasta el puente romano al atardecer para apreciar las bonitas vistas que se tienen de la catedral con el río en primer plano.

Córdoba España
Puente Romano. Foto: Bogdan Migulski

La Medina Azahara

Aunque se encuentra a las afueras, no se puede excluir del recorrido una visita al conjunto arqueológico de la medina de Azahara, la que fuese en otra época una ciudad califal, símbolo de poder y que hoy en día es un lugar de gran importancia histórico-artística, de hecho es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España y del mundo.

Medina Azahara en Córdoba España
Medina Azahara

Sigue Mi Viajar dando «me gusta» en Facebook y/o Twitter

También te puede interesar:

5 Lugares imprescindibles cerca a Madrid

7 Razones para visitar Almería

Fiestas raras de España

Qué hacer en Valencia

Toledo: 3 culturas 1 Historia

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emigrar a España sin papeles

Emigrar a España sin papeles es una decisión que...

Emigrar a Barcelona siendo latino

Emigrar a Barcelona desde Colombia, Argentina,...

Consejos para viajar después de la cuarentena

Viajar es una experiencia maravillosa que nos...

5 Planes Imperdibles en la Costa Brava

La perfecta combinación de naturaleza, playa,...

Mallorca un destino ideal para ir de vacaciones

En el mar mediterráneo frente a la península...

Requisitos para viajar a España desde Ecuador con o sin visa

Los requisitos para viajar a España desde...

Costos y consejos para viajar al Tayrona

Si buscas consejos para ir al Tayrona, que te...

Viajar a España como turista: Mitos y verdades

Planeas viajar a España como turista, te la has...

Cómo organizar un viaje por tu cuenta

Muy a menudo me encuentro organizando viajes...

AHORRA EN TU VIAJE

3 Comentarios

  1. Alba Pulgarín

    ¿Quieres conocer Córdoba con una ruta según tus preferencias y el tiempo que tienes? Tenemos la ruta personalizada que estás buscando.

    Además:
    Visitas guiadas a los principales monumentos y enclaves turísticos de la ciudad.
    Servicio de asesoramiento e información turística.

    Para contactar con nosotros:
    Facebook: Alba Pulgarín
    Instagram: albapulgaringuia
    Blog: https://albapulgaringuiablog.wordpress.com

    Responder
  2. samuel santos vidal

    todos estos parajes y maravillas culturescas son esplendidas. si lograra visitar algún día para contemplar de cerca su gran belleza! tu que sabes de esto invítame a un tur por esos
    lugares. Dios bendiga a todos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.