Requisitos para viajar a Italia como turista sin visa

Los requisitos para viajar a Italia como turista este 2023, desde Colombia, Argentina, México, Perú, Chile o cualquier otro país exento de visado, son los mismos que para ingresar a otros destinos del espacio Schengen; solo varía el monto de la solvencia económica que se debe demostrar.

requisitos para viajar a italia

 

Italia es uno de los países más visitados de Europa, gracias a su buen clima, gastronomía, arquitectura, ciudades con historia, famosos monumentos y paisajes únicos.

No es para menos, este hermoso país no deja indiferente a ninguno, siempre quedan deseos de volver para seguirlo descubriendo. De ahí la costumbre que han adoptado muchos extranjeros: arrojan una moneda a la fontana de Trevi en Roma, ante la promesa de que al hacerlo regresarán.

Para que disfrutes de Italia y todas sus bondades sin mayores imprevistos, es recomendable qué hagas una buena planificación de tu viaje y qué a la hora de ingresar, no omitas ninguno de los requisitos que podrían solicitarte para tu entrada como turista.

 

Cuáles son los requisitos para viajar a Italia sin visa

Lo más normal en el momento de entrar a Italia sin un visado, cuando se trata de ciudadanos de países que no lo necesitan como: Colombia, Perú, Chile, México, Argentina, entre varios más, es enseñar solo el pasaporte y el tiquete de salida de la zona Schengen, en contadas ocasiones exigen los demás requisitos.

Sin embargo los funcionarios están facultados para solicitar una lista de documentos más amplia, acorde a la normativa migratoria que rige a la zona Schengen. De llegarse el caso de que te los soliciten, si te falta uno de ellos, es decisión del funcionario permitir o no tu ingreso a Italia.

Para evitar riesgos innecesarios, es mejor preparar y tener a la mano el día del viaje, estos documentos:

  • Pasaporte vigente, con una validez mínima de 3 meses después de la fecha programada para salir de la zona Schengen.
  • Tiquete de salida de la zona Schengen dentro de los 90 días autorizados por turismo.
  • Seguro de viaje con una cobertura mínima de 30 mil euros en toda Europa. Cotízalo y compralo aquí con hasta el 60% de descuento.
  • Documento acreditativo de contar con un alojamiento por la totalidad del viaje: Carta de Invitación, reserva hotelera… En Italia la carta de invitación es una autocertificación que debe ir acompañada del documento de identidad italiano del anfitrión. En la medida de lo posible se debe contar con el original, la carta debe estar escrita y firmada por el invitante.
  • Documentos que soporten el motivo del viaje: Itinerario de los sitios que vayas a visitar, carta de invitación cuando se trata de una visita familiar, certificado de un curso corto o invitación a algún seminario cuando este sea el objetivo del viaje.
  • Medios económicos para cubrir los gastos en Italia. La cuantía se ajusta en función al número de días que vayas a quedarte y al número de personas que te acompañen, tal y cómo se indica en el portal del Ministerio de asuntos exteriores de Italia y como se detalla en la siguiente tabla:

 

Días de estancia 1 persona 2 o más personas
De 1 a 5 días: tarifa fija global € 269,60 € 212,81
De 6 a 10 días: tarifa diaria por persona € 44,93 € 26,33
De 11 a 20 días: tarifa fija € 51,64 € 25,82
Tarifa diaria por persona € 36,67 € 22,21
Más de 20 días: tarifa fija € 206,58 € 118,79
Tarifa diaria por persona € 27,89  
Tabla de Medios de Subsistencia para ingresar a Italia como turista

 

Requisitos para ir a Italia desde Colombia, Perú, México, Argentina… Dudas frecuentes

requisitos para viajar a italia

Contar con un itinerario de visitas es un justificativo de un viaje por turismo

¿Qué países de América Latina no necesitan visa para entrar a Italia?

  • Argentina
  • El Salvador
  • Panamá
  • Brasil
  • Guatemala
  • Paraguay
  • Chile
  • Honduras
  • Perú
  • Colombia
  • México
  • Uruguay
  • Costa Rica
  • Nicaragua
  • Venezuela

¿Qué países de América Latina siguen necesitando visa para entrar a Italia?

  • Ecuador
  • Bolivia
  • República Dominicana
  • Cuba
  • Belice
  • Surinam
  • Guyana
  • Haiti
  • Jamaica

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Italia sin visa?

Si viajas a Italia por turismo, visita familiar, para realizar algún curso corto o cualquier otra actividad autorizada, puedes permanecer por hasta 90 días en un espacio de 180 días. Es decir que si completas 90 días en Italia u otro país de la zona Schengen, debes esperar por lo menos 90 días más para poder ingresar nuevamente.

¿Una vez esté en Italia puedo viajar a otros países de Europa?

Si has ingresado a Italia sin visa o con una visa de turismo, puedes circular libremente por todos los países que conforman la zona Schengen, como: España, Francia, Alemania… siempre y cuando no sobrepases los 90 días autorizados.

Si eres de Colombia, Perú, Argentina, Chile, México o cualquier otro país exento de visado, también podrás viajar a Reino Unido, dónde el período de estancia es de 180 días y no se tienen en cuenta los días que hayas pasado en la zona Schengen.

¿Puedo trabajar en Italia cómo turista?

No. A excepción que cuentes con el visado que así lo autorice, si ingresas como turista no tienes el derecho a trabajar en Italia.

¿La carta de invitación a Italia tiene que ir sellada por algún organismo oficial?

No hace falta, en Italia es suficiente con la autocertificación, como es obvio, la carta debe ir firmada por el invitante.

Leer Carta de invitación para viajar a Europa

¿Qué pasa si no llega la carta de invitación a tiempo y tengo que viajar a Italia?

Puedes presentar la copia, junto al documento de identidad italiano de tu anfitrión y la factura de que te enviaron el documento por correo postal, para demostrarle al agente migratorio que has intentado acogerte a la normativa.

¿Qué nuevo requisito será implementado en 2024 para entrar a Italia como turista?

Aunque se había informado que un nuevo requisito sería necesario a partir de noviembre de 2023, esto quedó aplazado a 2024. Se trata del ETIAS, una autorización de viaje que debes tramitar en línea con tus datos personales e información concerniente al viaje, algo similar al ESTA en USA. Se presume que su costo sea de 7 euros y qué tenga una vigencia de 3 años.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Italia con carta de invitación?

Los requisitos para viajar a Italia con carta de invitación, son los mismos que mencionamos al comienzo.

La carta de invitación sirve como prueba de alojamiento, por tanto no necesitas reserva hotelera, pero eso no significa que quedes eximido de los demás requisitos, aunque muchos funcionarios se conforman con ver este documento y no solicitan nada más, aparte del pasaporte y el tiquete de salida.

¿Por qué deniegan el ingreso a Italia?

Esto sucede cuando el viajero no cumple a cabalidad los requisitos del viaje. No siempre es así, a veces los funcionarios hacen sus excepciones, todo depende de la confianza que le generes y que no piensen, o perciban indicios de que viajas para quedarte.

¿Cómo demostrar solvencia económica para viajar a Italia?

La solvencia económica se puede demostrar mediante: efectivo, cheques de viaje o tarjetas de pago internacional con sus correspondientes extractos o cupo autorizado.

Lee Cuánto dinero se necesita para ingresar a Europa

¿Qué preguntas realizan al entrar a Italia como turista?

Cuando pasas los controles fronterizos en Italia, por lo general te hacen preguntas muy sencillas, fáciles de responder como éstas:

¿De dónde vienes? ¿Cuál es el motivo de tu viaje a Italia? ¿Cuánto tiempo te quedas? ¿Primera vez en Italia? ¿Conoces a alguien en el país? ¿Qué lugares vas a visitar?.

requisitos para ingresar a italia como turista

Tener claro que lugares se van a visitar puede darle mayor claridad al agente migratorio sobre las intenciones del viaje

Qué se necesita para viajar a Italia cómo turista. Otros datos a tener en cuenta

  • Organiza bien tu itinerario para que puedas presentarlo y así demostrarle al agente migratorio que el motivo de tu viaje es solo por turismo. Después de trazar tu ruta puedes ayudarte de un sitio de visitas y excursiones guíadas, para realizar algunas reservas y presentarlas en migración en caso de que pongan en duda la razón de tu viaje; muchos de estos tours son gratuitos o tienen mejores tarifas que contratandolos directamente en Italia.
  • Si vas con tiempo aprovecha para conocer otros países de Europa, viajar de un país a otro es económico, fácil y el sistema de transporte es muy completo.
  • En caso de viajar a Italia y tener una escala previa en otro país de la zona Schengen, es en ese país dónde pasarás los controles migratorios para ingresar a la zona Schengen. Pero no te preocupes, la lista de requisitos es la misma que mencionamos anteriormente.
  • Cuando llegas a Italia por otro país de la zona Schengen, tu pasaporte no habrá sido sellado en este país, por tanto debes hacer una declaración de presencia, Dichiarazione di presenza, en la jefatura de policía, conocida como Questura, dentro de los 8 días contados a partir de tu llegada. Esta declaración es obligatoria para todos los ciudadanos extracomunitarios que ingresan a Italia por otro país de la zona Schengen, sin un visado y que se hospedan con familiares o amigos, cuando te hospedas en un hotel, éste se ocupa del trámite.
  • Italia cuenta con una red de trenes bastante organizada y transportarse en ella, es favorable en tiempo y dinero, tenlo en cuenta cuando planifiques tus desplazamientos.
  • La mejor época para ir a Italia o cualquier otro país de Europa, es en mayo o septiembre, en ambos meses la temperatura es agradable, no es temporada alta, por tanto los precios no son tan altos.
  • Si viajas con presupuesto moderado y vas a recorrer otros países de Europa, revisa en cuál país es más económico aterrizar en función a tu lugar de origen. Casi siempre al viajar desde América Latina los tiquetes con destino a España, en especial a Madrid y Barcelona, tienen una mejor tarifa.

Déjanos un comentario si te queda alguna duda referente a los requisitos para viajar a Italia sin visa como turista.

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo es el ingreso a Reino Unido sin visa

El ingreso a Reino Unido sin visa no es muy...

Requisitos para ir a Reino Unido desde Colombia

Los requisitos para viajar a Reino Unido desde...

Presupuesto para viajar a Portugal desde Colombia

¿Quieres calcular tu presupuesto para viajar a...

Requisitos para viajar a Portugal desde Colombia

Los requisitos para viajar a Portugal desde...

Requisitos para viajar a Holanda desde Colombia

Uno de los países con mejor calidad de vida y...

Qué hacer y qué ver en Eslovaquia, más allá de Bratislava

Eslovaquia es uno de los destinos más hermosos y...

Guía para viajar a Francia y España desde América Latina

Planificar un viaje a Francia y España desde...

Lugares para visitar en Budapest con bajo presupuesto

Pese al reconocimiento de Budapest, es una de...

Los mejores planes para Navidad en la montaña: qué llevar

Pensar en Navidad es sinónimo de nieve, montaña...

Seguro para viajar a Europa, dudas frecuentes

Contratar un seguro para viajar a Europa es uno...

AHORRA EN TU VIAJE

4 Comentarios

  1. Romerokarol252@gmail.com

    Quisiera saver los requisitos si voy como aupair

    Responder
    • Mi Viajar

      Desde dónde viajarías? Tienes el visado?

      Responder
  2. Nidia Gómez

    Tengo que viajar a Italia desde Chile y los padres adoptivos de mi hija me reciben en su casa es necesario llevar mucho dinero.

    Responder
  3. Demérida Lázara Marrupe Ajete

    Tengo planes de viajar a Italia, desde Cuba, como turista, a visitar una amiga. Ella me enviará una carta de invitación que demostrará que seré acogida en su casa y que correrá con todos mis gastos, incluídas las emergencias médicas, en caso de ocurrir. Necesito saber si es obligatorio el visado en este caso.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.