Requisitos para viajar a República Dominicana como turista

Los requisitos para viajar a República Dominicana como turista desde Colombia, son sencillos de completar, y no difieren significativamente de los exigidos para fines turísticos en otros destinos exentos de visado.

que se necesita para viajar a punta cana como turista

En este artículo me centraré en un viaje desde Colombia, país de donde soy originaria y desde dónde viajamos a República Dominicana, pero esta información también es útil para nacionales de México, Chile, Perú, España, Francia y demás países que no necesitan visado. Esta hermosa isla se ha convertido en uno de nuestros rincones favoritos, así como también es uno de los destinos más demandados entre los viajeros de Estados Unidos y Canadá.

No es para menos, República Dominicana es un destino económico, con unas playas y paisajes de ensueño, en el caso de Colombia, solo nos separan un poco más de 2 horas, en un vuelo entre Bogotá y Santo Domingo. Y aunque en nuestro país también tenemos unas maravillosas playas, irónicamente puede ser más costoso visitarlas y el acceso más difícil.

Ver 25 Consejos para viajar a República Dominicana por primera vez

Requisitos para viajar a República Dominicana como turista desde Colombia 2023

Los documentos que debes preparar para viajar a República Dominicana desde Colombia y demás países exentos de visado, son los siguientes:

  • Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses, esto quiere decir que tu documento de viaje no debe caducar antes de 6 meses contados a partir de la fecha de ingreso a República Dominicana.
  • QR obtenido tras diligenciar un formulario electrónico de ingreso a República Dominicana, completa tu E-ticket aquí. Debes responderlo en línea a partir de las 72 horas previas a tu viaje. Si viajas en familia o con amigos, puedes rellenar uno solo para todo el grupo, con un máximo de 6 acompañantes. Verifica al momento de hacer la solicitud y activa el SI en el botón donde dice: ¿viajas acompañado de alguien más?. Nosotros viajamos en un grupo de 4 personas y el E-ticket nos lo solicitaron tanto para embarcar en Bogotá como para ingresar a nuestro arribo a Santo Domingo. Para salir de República Dominicana, también hay que diligenciar un E-ticket, a nosotros solo nos lo solicitaron para el ingreso.
viajar a republica dominicana desde colombia requisitos

El E-Ticket es uno de los requisitos de entrada y salida de República Domiinicana

  • Dirección del alojamiento, sea un hotel o un Airbnb. A la hora de completar el E-Ticket necesitas ese dato y llegando es posible que el funcionario te lo solicite nuevamente, como nos sucedió a nosotros.
  • Seguro de viaje: no es obligatorio, pero si altamente recomendable, como lo indica el ministerio de relaciones exteriores de España. La seguridad social en República Dominicana, no es especialmente económica para los turistas, es mejor viajar prevenidos. En nuestro caso, aprovechamos el seguro de viaje que brinda nuestra tarjeta de crédito al pagar los tiquetes con ella. Si no cuentas con ese beneficio, en este comparador de seguros, puedes encontrar buenas ofertas y adquirir el seguro que más te convenga.

que se necesita para viajar a republica dominicana como turista

  • Tasa de turismo: si bien no es necesario un visado para ingresar a República Dominicana desde Colombia ni desde otros países exentos cuando los fines son turísticos y no se planea sobrepasar los 30 días, si se necesita una tarjeta de turismo, que corresponde más exactamente a una tasa de 10 USD. Este monto generalmente lo incluye la compañía aérea en el precio final de los boletos de avión, como se puede ver en la siguiente imagen, en el desglose de la tarifa:
requisitos para viajar a republica dominicana desde Colombia

Tasa de turista, incluida por la aerolínea en el costo del tiquete de avión

  • Justificativos económicos para cubrir los gastos del viaje: A nosotros no nos los solicitaron y no es nada habitual que lo hagan, pero nunca sobra viajar preparados y tenerlos a la mano, en caso de que quieran verificarlos.
  • Tiquete de salida, de acuerdo al tiempo autorizado, con la tarjeta turistica el plazo es de un máximo de 30 días.

Pasar migraciones en República Dominicana viajando desde Colombia, fue un proceso simple, el funcionario fue muy amable y ágil a pesar de que viajabamos en grupo.

En nuestro caso, solo presentamos el pasaporte de cada uno de nosotros y el E-ticket grupal, verificaron la dirección hacia la cuál nos dirigíamos y luego de eso, nos dieron la bienvenida a Santo Domingo. La salida del país también fue rápida y sin complicaciones, todo muy bien organizado.

Qué se necesita para viajar a República Dominicana como turista desde Colombia. Preguntas frecuentes

Al organizar un viaje a República Dominicana como turista, surgen varios interrogantes, estos son algunos de los más comunes:

¿Se necesita visa para viajar a República dominicana como turista desde Colombia?

Desde el 15 de mayo de 2015 los colombianos no necesitamos visa para viajar a República Dominicana, siempre y cuando el viaje sea por turismo, si el motivo es diferente: estudios, desarrollar una actividad remunerada, se debe tramitar un visado.

Con la eliminación del visado se habla de la exigencia de cumplir con una tarjeta de turismo para ingresar a Punta Cana, Santo Domingo, Samaná o cualquier otro lugar de República Dominicana. La tarjeta de turismo, no es más que una tasa que va incluida a la hora de comprar el tiquete aéreo, como se puede observar en el listado de requisitos, citado anteriormente.

¿Se necesita pasaporte para viajar a Punta Cana desde Colombia o a cualquier otro destino en República Dominicana?

Si. Para viajar a Punta Cana o a cualquier otro lugar de la República Dominicana desde Colombia, es necesario contar con un pasaporte vigente por un mínimo de 6 meses.

¿Si tengo visado o tarjeta de residencia vigente en la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá o Gran Bretaña, puedo ingresar a República Dominicana sin visa, incluso si a los nacionales de mi país se lo exigen?

Así es, de acuerdo al decreto 691-07 del 18 de diciembre de 2007, si eres de un país a cuyos ciudadanos se les exija visado para ir a República Dominicana, y tienes visa o residencia vigente en la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá o Gran Bretaña, podrás ingresar al país centroaméricano, bajo la presentación de la tarjeta de turismo.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Punta Cana desde Colombia?

Para viajar a Punta Cana desde Colombia, México o cualquier otro país exento de visado, los requisitos son los mismos que para ingresar a cualquier otro lugar de República Dominicana, los que mencionamos al comienzo: Pasaporte con 6 meses de vigencia, E-Ticket, tasa de turismo, tiquete de salida.

¿Cuánto tiempo me puedo quedar en República Dominicana como turista si soy colombiano o de otro país exento de visado?

Si eres colombiano, puedes quedarte por hasta 30 días con la tarjeta de turista. Si deseas quedarte más tiempo necesitas una prórroga o ingresar con un visado de turismo.

¿Cuál es el precio de entrada y salida de República Dominicana?

La tasa de entrada y salida de República Dominicana, como colombiano es de 10 USD, este monto va generalmente incluido en el costo del tiquete de avión.

¿Qué es la tarjeta de turismo en República Dominicana?

La tarjeta de turismo en República Dominicana, no es más que una tasa que se debe abonar para poner ingresar a esta isla y que como ya lo hemos mencionado va incluida por la aerolínea en el monto de los tiquetes aéreos.

¿Qué vacunas exigen para viajar a República Dominicana?

No existe ninguna vacuna obligatoria para ingresar a República Dominicana.

¿Qué pasa si me quiero quedar más de 30 días en República Dominicana?

Si te quieres quedar más de 30 días en República Dominicana, tienes que tramitar un visado en el consulado más cercano, o una vez estés en el país solicitar una prórroga de estancia.

¿Qué países no necesitan visa para entrar a República Dominicana este 2023?

Este 2023 los ciudadanos de los siguientes países no requieren visa para viajar a República Dominicana, únicamente la tarjeta de turismo:

  1. Acrotiri y Dhekelia (Reino Unido)
  2. Alemania
  3. Andorra
  4. Anguila (Reino Unido)
  5. Antigua y Barbuda
  6. Aruba
  7. Australia
  8. Austria
  9. Bahamas
  10. Bahrein
  11. Barbados
  12. Bélgica
  13. Belice
  14. Bermudas (Reino Unido)
  15. Bolivia
  16. Bonaire (Antillas Neerlandesas u Holandesas)
  17. Bostwana
  18. Brasil
  19. Brunei
  20. Bulgaria
  21. Canadá
  22. Chipre
  23. Ciudad del Vaticano (Santa Sede)
  24. Colombia
  25. Costa Rica
  26. Croacia
  27. Curazao (Antillas Neerlandesas u Holandesas)
  28. Dinamarca
  29. Dominica
  30. El Salvador
  31. Emiratos Árabes Unidos
  32. Escocia (Reino Unido)
  33. Eslovaquia
  34. Eslovenia
  35. España
  36. Estados Unidos de Norteamérica
  37. Estonia
  38. Fiji
  39. Finlandia
  40. Francia
  41. Gales (Reino Unido)
  42. Gibraltar (Reino Unido)
  43. Grecia
  44. Grenada
  45. Groenlandia (Dinamarca)
  46. Groenlandia (Noruega)
  47. Guadalupe (Francia)
  48. Guam (Estados Unidos)
  49. Guatemala
  50. Guayana (inglesa)
  51. Guyana Francesa (Francia)
  52. Hawai (Estados Unidos)
  53. Holanda
  54. Honduras
  55. Hong Kong (válido para portadores del pasaporte especial de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popula China)
  56. Hungría
  57. Irlanda
  58. Irlanda del Norte (Reino Unido)
  59. Isla Cocos (Australia)
  60. Isla Cook (Nueva Zelandia)
  61. Isla de Navidad o Christmas (Australia)
  62. Isla Feroe (Dinamarca)
  63. Isla Norfolk (Australia)
  64. Isla Palau (Estados Unidos)
  65. Islandia
  66. Islas Caimán (Reino Unido)
  67. Islas Malvinas o Falkland (Reino Unido)
  68. Islas Marianas del Norte
  69. Islas Marshall
  70. Islas Salomón
  71. Islas Sandwich (Reino Unido)
  72. Islas Tokelau
  73. Islas Turcas y Caicos
  74. Islas Wallis y Futuna (Francia)
  75. Italia
  76. Jamaica
  77. Kazajistan
  78. Kiribati
  79. Kuwait
  80. Latvia
  81. Letonia
  82. Liechtenstein
  83. Lituania
  84. Luxemburgo
  85. Macao (válido para portadores del pasaporte especial de la Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China)
  86. Macedonia
  87. Malasia
  88. Malta
  89. Martinica (Francia)
  90. Mauricio
  91. Mayen (Noruega)
  92. Mayotte (Francia)
  93. México
  94. Micronesia (Estados federados de Micronesia)
  95. Mónaco
  96. Montserrat (Reino Unido)
  97. Namibia
  98. Nauru
  99. Nicaragua
  100. Niue (Nueva Zelanda)
  101. Noruega
  102. Nueva Caledonia (Francia)
  103. Nueva Zelanda
  104. Panamá
  105. Papua Nueva Guinea
  106. Paraguay
  107. Polinesia Francesa (Francia)
  108. Polonia
  109. Portugal
  110. Puerto Rico (Estados Unidos)
  111. Qatar
  112. República Checa
  113. República De Sudáfrica
  114. República Eslovaca
  115. Reunión (Francia)
  116. Rumania
  117. Rusia
  118. Saba (Antillas Neerlandesas u Holandesas)
  119. Saint Kitts y Nevis
  120. Samoa Americana
  121. San Eustaquio (Antillas Neerlandesas u Holandesas)
  122. San Marino
  123. San Marteen (Antillas Neerlandesas u Holandesas)
  124. San Vicente y Granadinas
  125. Santa Helena (Reino Unido)
  126. Santa Lucía
  127. Serbia
  128. Seychelles
  129. Singapur
  130. St. Croix (Estados Unidos)
  131. St. John (Estados Unidos)
  132. St. Thomas (Estados Unidos)
  133. Suecia
  134. Suiza
  135. Suriname
  136. Svalbard (Noruega)
  137. Tailandia
  138. Taiwán
  139. Tokelau (Nueva Zelanda)
  140. Tonga
  141. Trinidad y Tobago
  142. Turquía
  143. Tuvalu
  144. Ucrania
  145. Vanuatu

¿Qué países necesitan visa para entrar a República Dominicana?

  1. Afganistán
  2. Albania
  3. Angola
  4. Arabia Saudita
  5. Argelia
  6. Armenia
  7. Azerbaiyán
  8. Bangladesh
  9. Benin
  10. Bielorrusia
  11. Bosnia y Herzegovina
  12. Burkina Faso
  13. Burundi
  14. Bután
  15. Cabo Verde
  16. Camboya
  17. Camerún
  18. Chad
  19. China República Popular
  20. Comores
  21. Congo (Brazzaville)
  22. Congo (Kinshasa)
  23. Congo República Democrática
  24. Corea Del Norte
  25. Costa De Marfil
  26. Cuba
  27. Djibouti
  28. Egipto
  29. Eritrea
  30. Etiopia
  31. Filipinas
  32. Gabón
  33. Gambia
  34. Georgia
  35. Ghana
  36. Guinea
  37. Guinea Ecuatorial
  38. Guinea-Bissau
  39. Haití
  40. India
  41. Indonesia
  42. Irak
  43. Irán
  44. Jordania
  45. Kenia
  46. Kirguizistán
  47. Kosovo (Serbia)
  48. Laos
  49. Lesotho
  50. Líbano
  51. Liberia
  52. Libia
  53. Madagascar
  54. Malaui
  55. Maldivas
  56. Malí
  57. Marruecos
  58. Mauritania
  59. Moldovia
  60. Mongolia
  61. Montenegro
  62. Mozambique
  63. Myanmar
  64. Nepal
  65. Niger
  66. Nigeria
  67. Niue
  68. Norfo
  69. Omán
  70. Pakistán
  71. Palau
  72. Palestina
  73. Pitcairn (Francia)
  74. República Centroafricana
  75. Ruanda
  76. Sahara Occidental
  77. Samoa (Alemana)
  78. San Pedro y Miquelón (Francia)
  79. Santo Tomé y Príncipe
  80. Senegal
  81. Sierra Leona
  82. Siria
  83. Somalia
  84. Somaliand
  85. Sri Lanka
  86. Suazilandia
  87. Sudan
  88. Tanzania
  89. Tayikistán
  90. Timor del Este
  91. Togo
  92. Transnistria
  93. Túnez
  94. Turkmenistán
  95. Uganda
  96. Uzbekistán
  97. Venezuela
  98. Vietnam
  99. Yemen
  100. Yibuti
  101. Zaire
  102. Zambia
  103. Zimbabue

Si tienes otras dudas relacionadas con los requisitos de entrada a República Dominicana como turista desde Colombia o desde otros países, déjanos un comentario.

También te puede interesar:

Cuánto cuesta un viaje a República Dominicana sin agencias

Requisitos para viajar a Panamá desde Colombia

Requisitos para viajar a México como turista

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

AHORRA EN TU VIAJE

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.