Seguro para viajar a Europa, dudas frecuentes

seguro medico europa

Contratar un seguro para viajar a Europa es uno de los puntos que debes analizar a fondo y sobre el que debes informarte cuando estás tratando de organizar tu partida al viejo continente. Tanto para viajes de carácter temporal como permanente, siempre lo vas a necesitar.

En general es un tema que no hay que descuidar en ningún viaje, por las implicaciones negativas que esto puede tener, más actualmente, cuando el tema de la sanidad se ha vuelto prioritario y las medidas en las fronteras son más estrictas.

En este artículo vamos a enfocarnos directamente en las principales dudas que surgen cuando te planteas ir a Europa y piensas en el seguro de viaje:

europa seguro viaje


♦ ÍNDICE DE CONTENIDO ♦

⇒ Qué tan obligatorio es el seguro médico para viajar a Europa este 2023
⇒ Cuál es el seguro de viaje que necesito para ir a Europa
⇒ Cuánto me vale un seguro de viaje a Europa
⇒ Qué seguro debo tener si me van a reagrupar en España
⇒ Cómo conseguir un seguro médico internacional por un precio más bajo
⇒ Las tarjetas de crédito tienen seguro de viaje. ¿Ese es suficiente?
⇒ Qué me cubre el seguro de viaje a Europa
⇒ Qué seguro médico necesito para la visa de estudiante en España
⇒ Qué pasa con el dinero del seguro si me deniegan el visado
⇒ Cuál es el mejor seguro para viajar a Europa
⇒ Qué cubre el seguro Covid 19 para Europa


¿El Seguro de viaje para Europa es obligatorio este 2023?

Incluso si en algunas páginas oficiales no se hace mención del requisito del seguro de viaje para ingresar al espacio Schengen sin visa, no se puede ignorar que al pasar los filtros fronterizos los requisitos son prácticamente los mismos que cuando se solicita un visado. El seguro médico internacional este 2023 es necesario, más aún desde el 2020, cuando la pandemia ha hecho que se refuercen las medidas para preservar la salud pública.

Para los funcionarios el más mínimo desacierto a la hora de presentar la documentación de ingreso, si ellos así lo requieren, puede volverse una excusa para complicar las cosas.

Si consultas los foros te encontraras con las opiniones de varios viajeros quienes presumen de haber podido ingresar a Europa sin el seguro y sin los otros requisitos sugeridos. Pero que a ellos no se los hayan solicitado, no quiere decir que tampoco lo hagan contigo.

No te confíes y trata de cumplir con este requisito, no solo por el hecho de que te lo puedan exigir, sino también para proteger tu salud y tu bolsillo, porque de presentarse algún contratiempo o accidente, los gastos de atención médica pueden ser bastante elevados y eso sí que puede arruinarte el viaje.

Lee No me dejaron entrar a Europa

¿Qué seguro de viaje necesito para viajar a Europa?

De acuerdo a las normas, debes contratar un seguro internacional de viaje que te ofrezca una cobertura de todos los gastos que puedan presentarse en relación a repatriación por razones de salud, atención médica y tratamiento hospitalario de urgencia, o fallecimiento durante el periodo de estancia. La cobertura mínima del seguro tiene que ser de 30.000 euros. Igualmente debe tener especificado el nombre y las fechas de viaje.

En caso de viajar a cualquiera de los estados Schengen, la norma es la misma, el seguro debe brindarte cobertura en toda la zona por el tiempo de tu estancia.

¿Cuánto me cuesta?

Los hay de diferentes precios, desde los básicos que se encuentran por menos de 50 euros al mes, unos 200 mil pesos colombianos a los más completos que sobrepasan los 650 euros por 30 días, casi 3 millones de pesos colombianos.

Entre mayor sea el tiempo contratado del servicio, el precio por día disminuye, aquí también la edad es una variable que incide directamente, por ejemplo la cuantía de un seguro médico internacional es más alta para los adultos mayores. Lo interesante es que constantemente las aseguradoras lanzan ofertas, es cuestión de buscar y revisar lo que cada proveedor ofrece, que sea acorde a tus expectativas y necesidades durante el viaje.

En este apartado recomiendo usar la página de Asegura tu viaje, con 18 años ofreciendo su servicio online, esta página se ha vuelto un referente en el sector en América Latina, ahí encuentras las principales compañías de seguros y las ofertas que estén vigentes, con amplia información sobre lo que está cubierto y lo que no. Cabe destacar que la asistencia ofrecida por los seguros que ahí se encuentran es la requerida para viajar a Europa.

Para hacer la búsqueda lo que más te conviene es filtrar los resultados de acuerdo a su precio, ver los pros y los contras de cada uno, si ves un seguro interesante pero te quedan dudas puedes programar una llamada para que te ayuden a aclararte. Una de las grandes ventajas del buscador que enlacé antes es que regularmente te ofrecen los seguros con importantes descuentos de hasta el 60%, o promociones en las que se pueden asegurar dos personas por el precio de uno.

En esa página hay seguros para viajar a Europa a partir de los 45 euros por mes, que incluso tienen una cobertura por pérdida del equipaje, al igual que cobertura de Covid 19.

¿Si viajo a España para reagruparme que seguro de viaje debo tener?

El seguro médico para la reagrupación familiar es indispensable. Por lo general no hace falta que contrates uno, si el reagrupante está trabajando, con su seguridad social puede extenderte su cobertura.

En caso de que tu cónyuge o familiar no esté trabajando o no pueda incluirte en su asistencia, debes buscar un seguro de enfermedad público o privado y contratarlo en España o en el extranjero, éste debe darte la misma protección que la que es proporcionada por el Sistema Nacional de Salud, y debe tener vigencia por el tiempo de tu residencia. La residencia se otorga por un año, por tanto el seguro que contrates debe cubrirte por esos 12 meses.

En España, al igual que en otros países de Europa, se cuidan de que no te vuelvas una carga para la asistencia social, es por eso que en los requisitos para asignarte la residencia, te exigen solvencia económica y asistencia sanitaria privada en caso de que tu familiar no tenga un empleo.

¿Cómo conseguir el seguro de viajes a Europa más barato?

En la página de Asegura tu viaje puedes encontrar seguros de diferentes cuantías, desde los más económicos y básicos a los más completos.

Lo que debes tener en cuenta es que generalmente entre más barato sea un seguro menos beneficios tendrás. Para viajar a Europa, los proveedores de seguros más económicos tienen ofertas que van desde los 45 euros por mes, que cuentan con lo suficiente para cumplir con el requisito del seguro para ingresar o tramitar la visa a España.

asistencia medica viaje europa

Cotízalo y obtén el mejor servicio por el mejor precio!

Esto no quiere decir que los más económicos sean siempre los más malos, pero si que tienen mayores limitaciones, por ejemplo en caso de eventualidad debes cubrir los gastos médicos y después bajo constancia de ello hacerte reembolsar, otros tienen un copago de 300 dólares, es decir que los gastos que tengas por debajo de ese precio no te los cubren. Así que mucho ojo a todo esto, para no llevarte sorpresas desagradables de último minuto.

Si quieres un seguro de viajes barato, no hay problema, puedes encontrarlo, solamente cerciórate de que en caso de ser utilizado, su servicio sea satisfactorio y no te genere inconvenientes.

¿El seguro de viaje de la tarjeta de crédito es suficiente para viajar a Europa?

Generalmente si, pero debes saber que para que éste se active tienes que pagar el viaje con tu tarjeta. Aunque, también es importante que te comuniques con el proveedor de tu tarjeta para confirmarlo e informarte de las condiciones y cubrimiento de este tipo de seguro.

¿Qué me cubre el seguro de viaje?

Eso depende del tipo de seguro que contrates. Los más completos aparte de la asistencia médica pueden cubrirte la pérdida de equipaje o de documentos, gastos de odontología, traslado y repatriación sanitaria, etc.

Antes de tomar una decisión es muy recomendable que indagues y tengas claridad en todas las condiciones y en lo que está incluido y lo que no, o lo que tendrás que pagar por aparte si te ves en la necesidad de usar el seguro internacional durante tu viaje a Europa.

¿Qué seguro médico necesito para la visa de estudiante en España?

Para el visado de estudios debes tener un seguro que ofrezca: cobertura mínima de 30 mil euros, repatriación en caso de fallecimiento, sin franquicias y que te cubra durante todo el periodo que dure tu estancia, además debe contratarse con una  aseguradora autorizada para operar en España.

¿Si me deniegan el visado pierdo el dinero que pagué por el seguro de viajes?

Depende de las condiciones que hayas aceptado a la hora de contratarlo. Pero frecuentemente y desde la página que he recomendado a lo largo de este artículo, devuelven el dinero del seguro bajo constancia de que el visado ha sido denegado. Igual en estos casos y ante la incertidumbre de un visado, antes de contratar el seguro, confirma que te hagan la devolución integra del pago si en el consulado no te dan una respuesta positiva.

¿Cuál es el mejor seguro de viajes para Europa?

Es una pregunta difícil y su respuesta es relativa. Todo depende de tus necesidades, presupuesto y expectativas. Está Assist 365 que tiene buena reputación entre la mayoría de sus usuarios, pero cuyo precio es superior al que ofrece Cardinal, que en su versión básica tiene un copago de 300 dólares.

Lo de los copagos es un arma de doble filo, profundiza más en lo que representa y analiza todos los escenarios posibles. Evalúa si te conviene pagar un poco más a la hora de asegurarte, o si te conviene pagar un seguro de viaje económico pero que en caso de usarlo te genere mayores gastos.

Más que querer saber cuál es el mejor seguro de viajes para ir a Europa, céntrate en saber que te ofrece cada uno, mira si debes adelantar los gastos médicos, cómo debes proceder para que te reembolsen y en cuánto tiempo lo harán, revisa que tenga una buena línea de atención y que sean proactivos ante una emergencia, analiza muy bien que servicios te cubre y cuáles corren por tu cuenta. Si lo estás tramitando para solicitar un visado, fíjate si te devuelven el dinero en caso de una negativa.

Tampoco te dejes llevar solo por el precio, no siempre los más costosos son los mejores o los más acordes a tus necesidades, hay algunos que pueden cubrirte servicios que no necesitas. Interroga bien antes de tomar cualquier decisión, ya que tener un buen seguro de viajes para Europa es fundamental.

¿Qué cobija el seguro Covid 19 para Europa?

El seguro Covid 19 para Europa u otros países en realidad es una ampliación de la cobertura del seguro de viaje. Desde el 2020 la mayoría de aseguradoras la incluyen, pero debes tener claro a lo que te da derecho y a lo que no.

Un seguro de viajes a Europa con cobertura Covid 19, por lo general te cubre asistencia médica, gastos de hospitalización y medicamentos, pero no te cubre cuarentenas ni cancelaciones, a excepción que sea un producto especializado con una cobertura extra que así lo especifique. Tampoco te cubre, la prueba PCR o de antígenos, que es exigida para ingresar a algunos países.

Es importante que antes de adquirir el seguro, tengas claridad acerca de lo que te cubre y lo que no, en relación al coronavirus.


Sigue Mi Viajar en  Instagram

También te puede interesar:

Cómo encontrar vuelos más baratos por Internet

Viajar a España como turista: Mitos y verdades

Carta de Invitación para viajar a Europa

Cuánto es el monto que debo tener para viajar a Europa

Viajar a Europa sin visa y sin contratiempos

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Requisitos para viajar a Italia como turista sin visa

Los requisitos para viajar a Italia como turista...

Cómo es el ingreso a Reino Unido sin visa

El ingreso a Reino Unido sin visa no es muy...

Requisitos para ir a Reino Unido desde Colombia

Los requisitos para viajar a Reino Unido desde...

Presupuesto para viajar a Portugal desde Colombia

¿Quieres calcular tu presupuesto para viajar a...

Requisitos para viajar a Portugal desde Colombia

Los requisitos para viajar a Portugal desde...

Requisitos para viajar a Holanda desde Colombia

Uno de los países con mejor calidad de vida y...

Qué hacer y qué ver en Eslovaquia, más allá de Bratislava

Eslovaquia es uno de los destinos más hermosos y...

Guía para viajar a Francia y España desde América Latina

Planificar un viaje a Francia y España desde...

Lugares para visitar en Budapest con bajo presupuesto

Pese al reconocimiento de Budapest, es una de...

Los mejores planes para Navidad en la montaña: qué llevar

Pensar en Navidad es sinónimo de nieve, montaña...

AHORRA EN TU VIAJE

39 Comentarios

  1. ross

    buenas tardes, a finales de año realizare viaje a francia, sera una visita de aproximadamente 1 mes si prolongo la estadia a 2 meses es posible y obligatorio comprar un segundo seguro de viaje?. efectuare ceremonia civil en portugal que proceso seguir para solicitar visa por conyuge en necesario regresar a mi pais de origen luego de pasar los 90 dias permitidos aun estando casada?

    Responder
  2. Sandra

    Hola me casé en España y ya tengo NIE ,voy a buscar a mis hijos a colombia para que vivan conmigo yo trabajo y tambien tengo mutua mi pregunta es nesecitan seguro de viaje ,y en el caso q si cual les podría comprar?

    Responder
    • Marco vasquez

      Buenas noches
      Para adquirir un seguro de viaje es obligatorio contar con la totalidad del monto del mismo ?? (32.000 €) ?
      O como es la forma para contratar dicho seguro
      Gracias

      Responder
  3. tamara

    hola una consulta, sabra cual seguro tiene reembolso inmediato, sin necesidad de presentar papeles?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Tamara,
      La verdad que no. Pero da clic en la página que recomiendo, ahí pueden asesorarte.
      Saludos

      Responder
  4. Leticia

    Hola, que tal? Quiero viajar a España en enero y me dijeron que ahora en vez de 30 mil de seguro te piden 50mil. sabes algo de eso?

    Responder
  5. María Gabriela

    Buenas tardes, soy venezolana estaré dos meses en España e ingresaré con carta de invitación. Podría ingresar con un seguro médico por un mes y estando alla contratar seguro por el segundo mes? Gracias

    Responder
  6. Juliana Castillo

    Hola, acabo de comprar el seguro médico por medio del link de ésta página, me acreditaron el pago pero no me llega el seguro internacional que compré

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Juliana,
      No te ha llegado nada a tu correo de parte de ellos? Mira en la carpeta de spam, si no te envían nada me avisas y les escribo a ver qué pasa.

      Responder
  7. Rey Bastos

    Hola. gracias por la informacion . estuve averiguando por aseguratuviaje.com y hay seguros que cubren 30.000 euros que es lo básico, por lo que estoy decidido a adquirirlo para estar en españa 15 días. Sobre este particular debo hacer dos preguntas:

    1. ¿para adquirir el seguro ( luego de estar de acuerdo con sus condiciones y el contrato) debo sólo darle comprar proporcionar mis datos y todo me llegará a mi correo, para imprimirlo y ya estuvo? o ¿ hay algo más que deba hacer?
    2. soy de venezolano pero saldré a españa por colombia.
    ¿es indiferente si adquiero el seguro por colombia o venezuela?

    mil gracias de antemano.

    Responder
  8. Gino S J

    Tengo un seguro de viaje con mi tarjeta visa pero me cubre todo pero en gastos medicos solo 15euros que es la mitad de lo que indican, es muy arriesgado ir asi?

    Responder
  9. Marcela

    Buenas noches, tengo nacionalidad ecuatoriana e italiana, vivo en Ecuador. En abril quiero viajar con mi espso (ecuatoriano) a italia y otros países de Europa. Mi esposo tiene que contratar seguro médico para obtener la visa Schengen pero no estoy segura si yo también también lo necesito y de ser el caso, que valor debe ser la cobertura? Será suficiente el seguro de la tarjeta de crédito por USD $10.000?

    Responder
  10. delia

    Buenos dias Un niño de 4 años necesitara seguro de viaje para ir de Venezuela a España$

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Delia,
      De acuerdo a las normas sí. Aunque es muy poco frecuente que lo soliciten, que el niño viaje sin su respectivo seguro representa ciertos riesgos.
      Saludos

      Responder
      • Eduardo Hernández

        Hola soy Eduardo de Argentina y médico pediatra con 22 años de experiencia quiero viajar a España con mi familia para trabajar y vivir allí sera factible ?? Que requisitos debo reunir??

        Responder
  11. Ara

    Hola soy dominicana casada con un Italiano y me kiero saver si es obligatorio comprar mi seguro para entrar a italia yebo mi unica hija que esta declarada solo por mi porque su Padre me la nego desde que yo hera en sienta

    Responder
  12. Rebeca

    Saludos, vivo en España y tengo la nacionalidad, me gustaría traer a mi madre desde Venezuela por vacaciones. Es obligatorio adquirir un seguro de viaje?, pueden exigirlo a su llegada?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Rebeca,
      Es poco probable que se lo soliciten, pero puede pasar. Super importante que tu madre demuestre con el libro de familia y/o copia de tu acta de nacimiento el vínculo contigo y que viaja para que se reúnan, esto con un acta de manifestaciones o un certificado de empadronamiento, aunque en vista de que están complicándoles las cosas a los venezolanos por todo lado, sería mejor con la carta de invitación, también necesita una copia de tu DNI, con estos documentos y como ascendiente de comunitario posiblemente le faciliten un poco las cosas.
      Saludos y buen viaje a tu mamá

      Responder
  13. Yolanda

    Hola soy española en una relaciin de pareja de hecho con Argetino. Desde hace 6 años estamos juntos viviendo en Argentina y casi 3 años como pareja de hecho registrada, en el Registro civil en
    Buenos Aires
    El proximo 22 de Agosto viajamos juntos a vivir a España.Vamos con toda la documentacion con las apostillas de la Haya.
    Mi pregunta es al, al no ser necesario el visado, paral viajar a España y ir juntos.Necesitamos algun documentacion o permiso para entrar a España.Nuestra intencion es solicitar al llegar la tarjeta de reagrupacion familiar y trabajo para el y casarnos.Soy pensionista. a si que tengo ingresos paea vivir los dos hasta que trabaje.Necesita sacarse un seguro medico o al tener yo la cobertura de la seguridad social, estara cubierto al incluurlo conmigo.
    Agradeceria su respuesta en el viceconsulado de España solo nos dijeron que no necesita visado pero no nos orientaron en nada mas.
    Gracias!!

    Responder
  14. Rosmery

    Hola mi fuy invitada a España con todos los gastos pagos por noventa días que requisitos necesito y tengo que mostrar dinero para mi ingreso

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Rosmery,
      Eso depende de tu nacionalidad, pueden solicitarte un visado, o en caso de que pertenezcas a algún país cuyos ciudadanos estén exentos del mismo, pueden solicitarte los requisitos mencionados en el punto 3 de este enlace https://goo.gl/gWUSdE
      Saludos

      Responder
  15. Nicolas

    Hola te quería hacer una pregunta importante soy de Argentina voy a viajar a España 1 semana y tengo el pasaporte y reserva de hotel y 660 euros n tendré problema para ingresar?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Nicolas,
      El mínimo a justificar es de 663 euros para estancias de hasta 9 días. Referente a la reserva debe ser por la totalidad de la estancia en el espacio Schengen, también te pueden solicitar un seguro de viaje y los billetes de salida del espacio Schengen. Generalmente no solicitan todos estos requisitos, pero puede pasar.
      Buen viaje!

      Responder
  16. Edgar Ramirez

    buenas tardes, mis saludos desde Colombia. mi pregunta es lasiguiente, soy venezolano y tengo la carta de invitacion de españa. me dicen que debo ir al consulado de venezuela a solicitar visado. es esto cierto para el ingreo a españa. gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Edgar,
      Si el viaje es por menos de 90 días y vas por turismo como venezolano no necesitas visado, debes cumplir los requisitos citados en el punto 3 de este enlace https://goo.gl/gWUSdE
      Saludos

      Responder
  17. Oscar A. Salgado M.

    Saludos.
    Mi esposa (Venezolana) y mi hijo (Venezolano – Colombiano), viajarán desde Venezuela, a España con carta de invitación, estarán por 5 semanas. Serviría de algo que tramite el pasaporte Colombiano del niño?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Oscar,
      Los requisitos de ingreso para venezolanos y colombianos son los mismos para el espacio Schengen, así que no cambia mucho que tu hijo ingrese con el pasaporte colombiano o venezolano.
      Saludos

      Responder
  18. Sabrina Lafuente

    Hola, muy buenos dias. Yo tengo una consulta… me quiero ir a vivir a españa con mi pareja, somos de nacionalidad Argentina, hay algun visado que me permita vivir en españa y poder conseguir un trabajo ya estando ahi? o puedo yo quedarme los primeros tres meses y si consigo un trabajo poder tramitar desde alla el visado para quedarme ? Hay alguna posibilidad de que nos dejen vivir para establecernos ? . Gracias, espero su respuesta.

    Responder
  19. CRISTINA

    HOLA YO VIAJO POR 3 VEZ, EL TEMA ES QUE NO SE SI POR HABER VIAJADO EN DICIEMBRE DEPRONTO ME PONGAN PROBLEMA POR SER EL VIAJE TAN SEGUIDO, MI ESPOSO ES residente en italia y mi hija menor de edad esta con el, ella tiene la cita para su residencia el 24 de abril y requieren que yo este, entonces no se si debe decir eso en la entrada a españa, pues yo todavia no he solicitado mi residencia, entraria como turista con carta de invicto de mi esposo, cress que no tenga problemA CON QUE DIGA LA VERDAD.

    Responder
    • marlyn

      como le fue en su viaje yo tambien voy por 3 vez y no se si me pondran problemas . voy por q mi pareja esta alla y voy a pasar semana santa con el en su pueblo

      Responder
  20. Gladys

    Viajo a los paises Schengen, Yo no soy estudiante sin embargo cuando consulte con un agente de seguros me ofreció un seguro que dice lowcost para estudiante, es válido ese seguro para los paises Schengen?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Gladys,
      No tengo mayor información sobre ese seguro, para que sea válido debe tener una cobertura mínima de 30 mil euros en todo el espacio Schengen.
      Saludos

      Responder
  21. Johana Lozano

    Buenos días soy de Colombia y quiero viajar unos días a Málaga pero tengo una amiga allí que me dice queme puedo quedar que tan factible es y qué pasos tendría que dar para hacerlo? Es verdad que apenas llegué me debo enpadronar?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Johana,
      No es tan sencillo ingresar a España como turista confiando en obtener la residencia después, el proceso puede ser largo y complejo. Te copio el enlace a un artículo donde puedes encontrar más información https://goo.gl/x7vRnG
      Saludos

      Responder
  22. fatima paniagua

    buenos dias gracias por agregarme mi pregunta soy boliviana y mis hijas ecuatorianas vivo en ecuador kiero viajar a Portugal a lisboa al santuario k necesito para el visado a Portugal kiero viajar el 11 de mayo les agradezco su inf.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Fatima,
      Por lo que sé los visados para viajar a Portugal desde Ecuador se tramitan en el consulado de España. Aquí tienes información sobre los requisitos que suelen exigir https://goo.gl/4fKAqS
      Saludos

      Responder
  23. carlos julio

    soy de santo domingo y quiero saber si despues de tener un libro de familia puedo viajar sin visado a vivir con mi pareja española

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Carlos Julio,
      Como dominicano debes contar con un visado para poder viajar a España, en tu caso cuando tengas el libro de familia puedes solicitarlo como familiar de comunitario, en el enlace encuentras más información https://goo.gl/B6dLTB
      Saludos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.