Quien dice alta cocina, dice Francia… y como no asociar el arte culinario con este país que ha inspirado a los mejores cocineros del mundo por su ingenio, glamour y sofisticación. Si bien todo el mundo conoce la fama de la alta cocina en Francia, no todos saben que varias ciudades francesas tienen nombres que evocan verdaderos placeres gastronómicos.
Crema chantillí (Chantilly):
La deliciosa chantillí lleva el mismo nombre que una ciudad a 50 Km. al Norte de París, que además de ser reconocida por esta crema es reconocida por su castillo y las carreras hípicas. Hay varios mitos alrededor del origen de la crema Chantillí y casi todos van ligados al nombre de Vatel, uno de los servidores del Rey Luis II, sin embargo las investigaciones demuestran que esas historias son solo mitos, pero que efectivamente la crema chantillí nació en su ciudad homónima.
Champaña (Champagne-Ardenne):
Este vino espumoso infaltable en los grandes acontecimientos a la hora de alzar la copa y proclamar un brindis, proviene de la región vinícola de Champagne-Ardenne. Únicamente en dicha región se puede producir el vino que lleva la denominación champagne. La uva que se cosecha en este lugar de Francia tiene características únicas en el mundo, obtenidas gracias a un determinado suelo y clima.
Coñac (Cognac):
El llamado «licor de los dioses» por Victor Hugo, es un tipo de brandy que se elabora con uvas recolectadas en la zona a la que le debe su nombre: Cognac, su proceso de fabricación está sujeto a una estricta normativa, por ejemplo es sometido a una doble destilación. La ciudad de Cognac se ubica en Charente y como es de imaginar está rodeada de viñedos, los cuales son eje de su economía.
Queso camembert (Camembert):
El apelativo dado a Francia como el país de los mil quesos no es fruto de la casualidad, Francia además de contarse entre los mayores productores a nivel mundial, tiene una enorme variedad de quesos, uno de los más conocidos es el Camembert que pese a fabricarse en diferentes lugares del mundo, es originario del pueblo del que recibió su nombre: Camembert, el cual se sitúa en País de Auge, Normandía.
Pimienta de Cayena (Cayenne):
La pimienta de Cayena o pimienta roja, comúnmente utilizada en la cocina Latina como condimento, lleva su título en honor a la capital de la Guayana Francesa, Cayenne. Fue Cristóbal Colón quien la llamó pimienta de Cayena por primera vez al confundirla con otra variedad de pimienta negra.
Paris-brest (París y Brest):
Se dice de este delicioso pastel francés que tiene su procedencia en una carrera ciclística entre la capital francesa y Brest y que por lo mismo tiene la forma de una rueda de bicicleta, al parecer cierto repostero que presenciaba la competencia tuvo la idea de preparar un Paris-brest; tanto fue el éxito que su idea no tardó en popularizarse.
Salsa bearnesa (Béarn):
La salsa bearnesa que suele servirse con los filetes fue inventada por Collinet, también conocido por ser el creador de las patatas soufflé. Collinet quisó hacerle un homenaje a su pueblo natal, Béarn, dándole este apelativo a la salsa.
¿Qué otros lugares conoces que hayan dado su nombre a alimentos o bebidas?
También te puede interesar:
Buena colección. Y abre el apetito.
Un saludo.
Un artículo súper interesante (y apetitoso). No tenía ni idea de lo que cuentas, así que hoy me iré a dormir sabiendo una cosa nueva.
¡Un beso!
saragutierrezalcaraz.wordpress.com