El presupuesto para viajar a República Dominicana desde Colombia u otros países, puede estar por debajo del que necesitas para visitar destinos más cercanos con características similares, lo irás viendo a lo largo de este artículo.
Aunque muchos viajeros y extranjeros que viven en la Isla definen a República Dominicana como un país caro, no lo es tanto, por lo menos no para ir de vacaciones, siempre y cuando te informes y sepas organizar bien tu viaje.
Desde luego, al tratarse de una isla, muchos productos son importados y su precio es elevado. Eso sin contar la cantidad de turistas que llegan a Punta Cana, acostumbrados al turismo de lujo y qué no escatiman en gastos. A pesar de ello, es posible moverse por este país y disfrutarlo con un presupuesto moderado, inferior al que puedes gastar en otras playas paradísiacas del Caribe.
Presupuesto para viajar a República Dominicana: Tiquetes aéreos, alojamiento, comidas, transporte, excursiones…
La moneda de República Dominicana es el peso. En sectores de mayor afluencia de turistas, como Punta Cana y sus alrededores: Bávaro, Bayahibe, es aceptado el pago en dólares americanos, de hecho, muchos precios están indicados en esa moneda.
No es por eso, que, si viajas con dólares, debes pagar con ellos, siempre es más conveniente realizar el cambio de moneda y disponer de pesos dominicanos. De lo contrario van a redondear los precios a su favor y entre una compra y otra perderás dinero.
Entre los principales gastos que necesitas calcular para viajar a República Dominicana, debes tener en cuenta: los pasajes de avión, el alojamiento, el transporte interno, las comidas, el seguro de viaje y las excursiones. A continuación podrás ir viendo de cuánto debes disponer.
@miviajar Presupuesto para viajar a #RepublicaDominicana 🇩🇴 #PuntaCana #viajaarepublicadominicana
– Cuánto vale el pasaje de Colombia a República Dominicana. De Bogotá a Santo Domingo
El tiquete de avión entre Bogotá y Santo Domingo se encuentra entre los 200 y 350 USD, en un viaje de ida y vuelta, los precios cambian en función a la temporada, la hora, el día de la semana en el que se viaje y la anticipación con la que se adquiera el boleto.
Compañías como Wingo, Avianca, Arajet viajan directamente entre estos dos destinos.
Ten en cuenta que la tarifa más económica solo incluye una maleta de mano que no sobrepase los 10 kilos, debes hacer tu propio registro y llevar listo tu pasabordo impreso o digital en tu teléfono y no tendrás la posibilidad de elegir tu silla.
Cada uno de esos servicios te genera un gasto extra, sin embargo para un viaje tan corto no es necesario. Apenas son unas 2 horas y media de vuelo.
– Cuánto cuesta ir a Punta Cana desde Colombia. Tiquetes aéreos
Viajar a Punta Cana desde Bogotá es más caro que llegar a Santo Domingo. Un tiquete redondo entre Bogotá y Punta Cana lo encuentras entre los 260 y los 600 USD.
La duración aproximada del vuelo es de 2 horas y 45 minutos. Al igual que a Santo Domingo, vuelan compañías como Wingo, Arajet y Avianca.
– Cuánto vale comer en un restaurante en República Dominicana
En República Dominicana no es especialmente caro comer, si comparamos con otros destinos, lo que si incrementa el costo son las tasas fijas que cobran en algunos restaurantes: por un lado un 10% de propina y 18% en otros impuestos.
Un plato del día en un restaurante donde comen los locales, algo así como lo que en Colombia, llamamos un corrientazo, compuesto por arroz, habichuelas (frijoles), carne y ensalada, se consigue entre los 150 y los 250 DOP, sin incluir la bebida, una gaseosa pequeña cuesta 25 DOP y una de tamaño familiar 50 DOP.
En un restaurante turístico, los precios por un plato de carne, un acompañamiento y ensalada va de los 7 a los 25 USD usualmente, aunque según la zona, hay platos que pueden estar por encima de los 50 USD.
Precios Restaurante en Bávaro, Punta Cana
– Cuál es el presupuesto para alojarse en República Dominicana
Una opción económica para alojarse en República Dominicana, más cuando se viaja en pareja o grupo, es la de alquilar un apartamento completo en Airbnb. Un apartamento lo consigues entre 30 y 60 USD, por ese precio encuentras alojamientos bonitos, bien ubicados y bastante completos en cualquier parte del país.
Para que tengas una mejor idea de los costos según la ciudad a la que llegues te indico algunas tarifas:
- En Santo Domingo o Punta Cana un apartamento de uso privado, se consigue entre los 22 y los 50 USD para una pareja o incluso un grupo de 4 personas. El precio para ocuparlo una sola persona o el de alquilar una habitación es prácticamente el mismo.
- En Bayahibe directamente, es un poco más costoso, un apartamento entero para 2 personas, se consigue entre los 35 y 60 USD por noche
- En Samaná una habitación doble, en la zona de las Terrenas, la encuentras desde los 20 USD la noche y el apartamento completo desde 30 USD.
Es cuestión de buscar con tiempo y paciencia para encontrar las mejores opciones. Ten cuidado con los sobrecostos de electricidad en Punta Cana, tal y como te lo contamos en nuestro post de consejos para viajar a República Dominicana.
– Cuánto cuesta alquilar un auto en República Dominicana
La tarifa para rentar un carro en República Dominicana va de los 30 a los 55 USD por día, en un modelo económico, incluyendo el seguro de daños a terceros.
Todo depende de la agencia con la que realices el proceso, la temporada del año y el número de días para el que lo alquiles. Si usas los buscadores tradicionales en Internet, encontrarás tarifas similares a éstas, sin embargo no te recomiendo usarlos porque la mayoría no son transparentes con la tarifa final, cuando llegas a la agencia te hacen pagar un seguro adicional, con el que al fin de cuentas te sale más caro el servicio que en otros lugares.
En República Dominicana es mejor que hagas todo el proceso directamente con la agencia de renta de autos y que no omitas ningún detalle, deja claro el tipo de auto que estás negociando, que esté disponible en las fechas y los horarios en que irás a recogerlo, negocia también en función al horario de entrega, si te pasas de algunas horas, pueden cobrarte un día adicional, también deja claro cuál sería el punto de recogida y entrega del vehículo.
– Cuál es el precio de la gasolina en República Dominicana
El precio de la gasolina es el mismo en todo el país, independientemente de la gasolinera o de la ciudad. A agosto de 2023 el precio de la gasolina corriente es de 273.5 DOP y el de la premium de 291.6, lo que equivale a aproximadamente a 5 USD por galón, al cambio actual.
– Cuánto se gasta en peajes del aeropuerto Las Américas en Santo Domingo a Punta Cana
Si viajas directamente desde el aeropuerto Las Américas hasta Punta Cana, debes tomar la autopista del Coral, a tu paso encontrarás 2 peajes, por un total de 160 DOP, unos 3 USD:
- Peaje Coral 1: 60 DOP
- Peaje Coral 2: 100 DOP
Para un total de 6 USD en peajes en un viaje de ida y vuelta entre el aeropuerto Las Américas en Santo Domingo y Punta Cana.
En caso de que estés en Santo Domingo, tendrás que adicionar el costo del peaje de las Américas, su costo es de 60 DOP.
– Cuánto vale el transporte del aeropuerto las Américas a Bocachica o a Santo Domingo
En el aeropuerto las Américas no hay transporte público que vaya a Santo Domingo, existe una opción en la que hay que caminar 1 Km o pagar un UBER para llegar a la autopista las Américas, y tomar una «guagua», un bus, que va hasta el parque Enriquillo. No es muy aconsejable por temas de seguridad y horarios, pero si quieres intentarlo, los empleados del aeropuerto podrán guiarte con esta alternativa.
Hablan también de un servicio de transporte por 200 DOP que se aborda en el segundo piso del aeropuerto, desconozco sus horarios y otros datos, pero si vas con tiempo quizás puedas informarte y evaluar esa posibilidad.
Lo mejor para transportarse entre el aeropuerto las Américas y la zona colonial en Santo Domingo o ir hasta Bocachica, es tomar un UBER o un INDRIVER. El servicio entre las Américas y la zona colonial de UBER va de los 1000 a los 1700 DOP, de los 18 a los 30 USD, varía en relación a la hora del día en que se solicite el servicio y al tráfico, en Santo Domingo hay muchos «tapones», embotellamientos, atascos, o como los llamamos en Colombia «trancones».
Si vas en dirección a Punta Cana y vas a alojarte la primera noche en Bocachica para acercarte, un UBER te cobra desde el aeropuerto unos 13 USD, eso fue lo que pagamos nosotros, el taxi nos cobraba 20 USD.
– Cuánto cuesta una Sim card en República Dominicana y qué tan necesaria es
En República Dominicana encontramos dos proveedores del servicio de telefonía móvil, Altice y Claro. En Altice nos ofrecieron una tarjeta con 6 GB de datos por 250 DOP, unos 5 USD, con duración de 5 días, después se pueden recargar en la banca,150 DOP para 5 días más. En Claro, nos ofrecieron una tarjeta por 400 DOP con wifi ilimitado.
Finalmente no compramos la tarjeta, no vimos necesario su uso, fue suficiente para nosotros con el servicio de wifi en los alojamientos en los que nos quedamos y contar con el mapa de Google en nuestro teléfono, para guiarnos en la carretera.
– Cuánto valen las excursiones en República Dominicana
Los costos de los tours en República Dominicana oscilan entre los 40 y los 150 USD, por lo menos los más demandados. Por ejemplo el tour a la Isla Saona desde Bayahibe, te lo proponen entre 40 y 60 USD con recorrido en catamarán y almuerzo incluido.
Si quieres cotizar y reservar alguna excursión, puedes hacerlo en esta página especializada en tours en República Dominicana y en todo el mundo.
– Cuánto cuesta un seguro de viaje para ir a República Dominicana
El seguro de viaje no es un requisito obligatorio para ir como turista. Tal y como lo explicamos en nuestro post de Requisitos para viajar a República Dominicana, pero es altamente recomendado. El costo por los 30 días autorizados, como turista sin visa, para un seguro de viaje va desde los 50 USD y por una semana se consigue a partir de 20 USD. Si quieres cotizar y adquirir tu seguro puedes hacerlo aquí.
– Cuánto se gasta en peajes de Punta Caná a Samaná
De Punta Cana a Samaná, hay 5 peajes que valen entre 60 y 200 DOP y suman un total de 620 DOP, 11 USD, en el próximo apartado de preguntas frecuentes lo veremos en detalle.
Presupuesto para viajar a República Dominicana por cuenta propia. Preguntas frecuentes
Después de este recorrido por los principales gastos a tener en cuenta en un presupuesto para viajar a República Dominicana por cuenta propia, desde Colombia u otros países, vamos a pasar a despejar otras dudas relacionadas con el tema:
-
¿Con cuánto dinero se puede viajar a República Dominicana?
El máximo autorizado para ingresar sin declarar es de 10 mil USD. Por lo demás si lo que necesitas es un presupuesto diario para viajar a República Dominicana, todo depende de los planes que tengas y el tipo de viajero que seas, si ya has pagado por el alojamiento, calcula de unos 20 a 100 USD diarios en función a las actividades que realices, a tu medio de transporte y a los lugares donde comas.
Más adelante te explicaremos cuánto gastamos por persona y por día en nuestro viaje a esta isla.
-
¿Qué puedo comprar con 1000 pesos dominicanos?
Mil pesos dominicanos al cambio actual equivalen a unos 18 USD y te alcanzan para diferentes cosas, por ejemplo te alcanzan para un viaje de ida y vuelta en bus, entre Santo Domingo y Bávaro o Punta Cana.
También con mil pesos dominicanos puedes comprar una comida con su respectiva bebida en algunos restaurantes enfocados a los turistas, o si quieres economizar, te alcanza para comer unas 4 personas un plato del día en un restaurante local.
Mil pesos dominicanos te equivalen a casi 4 galones de gasolina regular.
-
¿Cuánto vale un almuerzo en República Dominicana?
Un almuerzo en República Dominicana, en un restaurante sencillo, donde acostumbran comer los dominicanos, te cuesta entre 150 y 300 DOP, 2,60 y 5 USD. El servicio incluye: arroz, habichuelas (fríjoles), ensalada y alguna proteína, también puede ser un sancocho dominicano.
Si te vas a un restaurante de más alta categoría, encuentras platos entre los 7 y los 25 USD.
Sancocho dominicano. Este menú nos costó 180 DOP, un poco más de 3 USD en la carretera de la Romana
-
¿Qué tan caro es ir a Punta Cana desde Colombia?
Depende de lo que estés dispuesto a gastar, hay opciones ajustadas a los presupuestos moderados y hay una cantidad de resorts enfocados a viajeros con alto presupuesto.
Un resort todo incluido para dos personas, para 3 noches, lo puedes conseguir entre 700 y 2000 USD, a eso súmale el precio de los tiquetes de avión que está entre los 260 y los 600 USD.
Si lo tuyo es el ahorro, ya sabes que los tiquetes a Santo Domingo son más económicos y que en Punta Cana, encuentras habitaciones para dos personas desde 20 USD la noche.
-
¿Cuánto vale ir en bus de Santo Domingo a Punta Cana?
En el sector de Enriquillo o en la calle Juan Sánchez Ramirez puedes abordar el bus de APTPRA, Expreso Bavaro con dirección a Punta Cana, la última parada es Friusa, el precio es de unos 450 DOP por trayecto, 8 USD.
-
¿Cuánto cuesta un litro de leche en República Dominicana y otros alimentos en un supermercado?
En las grandes superficies como Hipermercado Olé, Sirena, o Carrefour, hay variedad de alimentos, las frutas y verduras manejan precios más altos que en Colombia, pero algunos alimentos importados, por lo menos en Carrefour como una pizza precocida son más económicos, véamos:
1 Litro de leche: 67 DOP, 1.20 USD
30 huevos: 219 DOP, 4 USD
1 Pollo asado pequeño: 395 DOP, 7 USD
1 Pizza mediana 5 quesos precocida: 160 DOP, 3 USD
Presupuesto para viajar a República Dominicana, lo que gastamos en un viaje para 4 personas
Finalmente, para que tengas una idea más concreta, voy a elaborar un listado de lo que fueron nuestros gastos durante los 10 días que pasamos en República Dominicana.
Aclaro, que viajamos en familia, en un grupo de 4 personas, 2 parejas, llegamos a Santo Domingo desde Bogotá, estuvimos la primera quincena de julio de 2023.
El precio que pagamos por los tiquetes aéreos Bogotá – Santo Domingo
Viajamos con Wingo y pagamos un total de 220 USD por persona, tomamos la tarifa más económica que solo nos permitía viajar con un objeto personal de 10 KG, con silla aleatoria. Viajamos un día sábado en la tarde y regresamos un martes en la noche.
Los costos de nuestro alojamiento en República Dominicana
Durante la totalidad de nuestra estancia nos quedamos en apartamentos de uso privado, todos los reservamos por AIRBNB, pagamos un promedio de 40 USD por noche, véamos:
- Primera noche en Bocachica: 57 USD, hay opciones más económicas, sin embargo nuestra reserva la realizamos practicamente el mismo día.
- Segunda noche en Punta Cana: 35 USD, apartamento privado con dos habitaciones, este mismo apartamento ha aumentado al doble el precio, era una oferta de lanzamiento.
- Tres noches en Bayahibe: 147 USD, 49 USD por noche, un estudio con una habitación privada y un sofá cama en la zona común
- Cuatro noches en El Limón: 144 USD en total, 36 USD por noche, una casa rústica en el campo, era una casa sencilla con dos habitaciones independientes, un jardín exterior con árboles frutales, muy bien ubicada para recorrer la zona de Samaná.
- Una noche en Santo Domingo: 35 USD la noche, una casa bastante bonita y amplia, con dos habitaciones, situada en una zona tranquila de la ciudad.
Total 10 noches: 418 USD para 4 personas, promedio, de 10 a 11 USD diario por persona.
Algunos alojamientos en los que nos quedamos en República Dominicana
Lo que pagamos por rentar un autómovil en República Dominicana
Pagamos un total de 332 USD por 9 días y medio. Nos retuvieron un déposito de 550 USD que nos desbloquearon al final, al haber regresado el vehículo en las mismas condiciones que lo recogimos.
Esto por un Hyundai I10.
Para un total de 36 USD por día, con un seguro de daños a terceros, el todo riesgos costaba 10 USD más por día. En nuestro caso, no era necesario, ya que estabamos cubiertos por el seguro de autos al pagar con la tarjeta de crédito.
El vehiculo que alquilamos por 36 USD diarios
Nuestro presupuesto para gasolina en República Dominicana
Hicimos un recorrido que inició en Bocachica, de ahí descendimos hasta Punta Cana, luego regresamos por Higuey hasta Bayahibe. De Bayahibe nos fuimos al Limón, después hasta las Galeras, las Terrenas, y de ahí volvimos a Santo Domingo. Hicimos varios recorridos internos en estos lugares y finalmente entregamos el carro en Bocachica, alguien de la agencia nos acercó hasta el aeropuerto, así lo habíamos convenido.
En total consumimos 122 USD de gasolina por los 10 días que duró nuestro recorrido.
Por recomendación de las personas de la agencia de renta del vehículo usamos la gasolina tipo Premium, el galón nos costó 29160 DOP, un poco más de 5 USD.
Nuestros gastos en peajes: Santo Domingo – Punta Cana – Samaná – Bocachica
En todo nuestro recorrido por República Dominicana, yendo de Bocachica a Punta Cana, Bávaro, Bayahibe, Higüey, El Limón, Las Galeras, Las Terrenas, Santo Domingo y Bocachica, encontramos un total de 11 peajes.
El importe total de esos 11 peajes fue de 1340 DOP, 24 USD.
Peajes entre Bocachica y Punta Cana: 160 DOP, 3 USD
- Coral 1: 60 DOP
- Coral 2: 100 DOP
Peajes de Punta Cana a Samaná: 620 DOP, 11 USD
- Coral 2: 100 DOP
- Coral 1: 60 DOP
- Marbella: 60 DOP
- Naranjal: 200 DOP
- Guaraguao: 200 DOP
Peajes de Samaná a Santo Domingo y Santo Domingo – Bocachica: 560 DOP, 10 USD
- Guaraguao: 200 DOP
- Naranjal: 200 DOP
- CSD Tramo II: 100 DOP
- Autopista las Américas: 60 DOP
Lo que fue nuestro presupuesto total para movernos en un auto de alquiler en República Dominicana
Sumando el costo de la renta del coche, la gasolina y los peajes, llegamos a un total de 478 USD para 10 días. Lo que nos da una media diaria de unos 48 USD.
En un viaje en pareja, puede ser rentable considerar esta opción, tienes mayor libertad y logras conocer más a fondo los lugares, que cuando dependes del transporte público.
Lo que pagamos comiendo en restaurantes en República Dominicana
Nuestro presupuesto en restaurantes en República Dominicana fue muy bajo, la mayor parte del tiempo cocinamos. Solo comimos unas 4 veces por fuera:
- Restaurante en la Romana: 780 DOP
Almuerzo del día: 1 plato de sancocho dominicano con arroz, 3 platos de arroz moro con diferentes carnes en salsa, más una bebida tipo familiar. Cada almuerzo nos costó 180 DOP + 60 DOP de la bebida.
2. Pizzeria en Bayahibe: 380 DOP
Una pizza mediana para llevar
3. Restaurante local en Higüey: 650 DOP
4 Platos de arroz con habichuelas, ensalada y carne de res en salsa.
150 DOP por plato + 50 DOP coca cola tamaño familiar
4. Restaurante turístico en el Limón: 2000 DOP
Nos recomendaron un restaurante de un español en el Limón, la comida estaba muy buena, pagamos un total de unos 2000 DOP, 36 USD. Para un promedio de 9 USD por persona.
3 Platos combinados con carne de res, cerdo o pollo en salsa criolla, ensalada y un acompañamiento a elegir entre: papas fritas, tostones (patacones) y arroz blanco o Moro de guandules (arroz con frijoles y leche de coco).
1 Plato de pulpo en salsa criolla con moro de guandules.
1 Sprite tamaño familiar
+ 10% de propina
En total comimos 4 veces en restaurantes, 4 personas y gastamos 70 USD, un promedio de menos de 5 dólares por comida y por persona.
Carta de restaurantes en las Terrenas y en el Limón. El del Limón muy recomendable
Nuestro presupuesto haciendo compras en los supermercados en República Dominicana
En las compras que hicimos en República Dominicana para preparar nuestras comidas, nos gastamos aproximadamente 4000 DOP, unos 72 USD para los 10 días.
Todo fueron compras básicas tipo: arroz, pasta, lentejas, aceite, pollo, pan, huevos, jamón, queso, aceitunas, té, azúcar y alguna verdura o fruta para acompañar.
Algunas compras que hicimos en los supermercados con sus precios
Lo que pagamos por un UBER del aeropuerto las Américas a Bocachica
A nuestra llegada tomamos un UBER para ir del aeropuerto las Américas a nuestro alojamiento ubicado en Bocachica, el costo fue de 13 USD, en taxi nos cobraban 20 USD.
Lo que nos costó hacer una excursión a la cascada El Limón por cuenta propia
Nuestro hospedaje como lo comentamos antes se ubicaba en el municipio de El Limón, desde allí fuimos en nuestro carro de alquiler hasta la entrada del Sendero del café.
Pagamos 200 DOP por el parqueadero y 50 DOP por cada entrada al Salto o Cascada del Limón. Un total de 300 DOP, teniendo en cuenta que esta excursión la realizamos en pareja, lo que equivale a unos 5 USD para los dos.
Nuestro presupuesto total para 10 días en República Dominicana viajando desde Colombia
Para terminar este listado de gastos en nuestro viaje, hicimos otras compras pequeñas de las cuales no llevamos cuentas detalladas.
Aproximadamente pagamos una media de 2 a 2.2 millones de pesos colombianos por persona, incluyendo los tiquetes de Bogotá a Santo Domingo, alojamientos, transporte en República Dominicana, alimentos y otros pequeños gastos. Entre 500 y 560 USD por persona para los 10 días que duró nuestra travesía.
Logramos un presupuesto bajo, viajando en un grupo de 4 personas, lo que nos permitió compartir los gastos de alojamiento y los asociados al vehiculo. También hicimos un ahorro importante al preparar nuestras comidas y disfrutar de los planes gratuitos en República Dominicana.
El presupuesto para ir a República Dominicana por cuenta propia desde Colombia, México, Argentina y otros países, cambia de acuerdo a la modalidad del viaje y el nivel de exigencias de cada persona. Pero, si quieres viajar a un bajo costo ¡puedes hacerlo! sin que esto implique privarse de las mejores cosas del país.
Y a ti, ¿Cuánto te costó ir a República Dominicana?
que buena informacion, todo muy claro y ordenado. lo que lo hace muy util para los que vamos a realizar en los próximos días el viaje.
algo que veo y no me cuadro muy bien y creo que fue un tema mas de error en la moneda DOP o COP y es el precio de la gasolina’ para que lo tengas en cuenta y dices que un galón en promedio vale 27350 DOP eso es casi 1’970.000 COP lo que seria mas o menos unos 485 USD .
en principio mientras iba leyendo, me asuste un poco, luego dices que es 5 USD en promedio y me di cuenta cuenta que posiblemente sea un error de DOP a COP, ya que 5 USD en promedio si son unos 27350 COP. jajjaajjajajja
es una bobada como decimos nosotros en Medellín, pero que seria bueno editarlo (creo yo ).
muchas gracias por tanta información . un buen viaje y nos veremos en las playas del mundo
Hola David,
Me alegra que te sea útil la información que comparto. Gracias por la corrección, me falta agregar unas comas en los valores ;).
Qué disfrutes tu viaje a RD