Planificar un viaje a Asia es todo un proceso, ya que son casi 50 países que se pueden recorrer, hay infinitos lugares por conocer.
Puedes escoger un plan urbano o playero entre muchos otros, sin olvidar que la temporada del año es un factor importante. También debes considerar que si prefieres una planificación de cada destino y no sabes como hacerlo, puedes acudir a los viajes a Asia de Tierrasinai.
Lo que sabemos de primera mano, es que planificar un viaje a Asia debe hacerse con tiempo y si aún no tienes claro en qué momento viajar, hoy te damos 5 razones para viajar a Asia en la temporada de invierno europea (así tienes tiempo para planificarlo).
5 razones para viajar a Asia en invierno
Sí, lo sabemos: invierno es sinónimo de frío, pero la verdad es que esto no aplica para este continente (o al menos para el sudeste asiático). Así que sigue leyendo para saber por qué tienes más de un motivo para viajar cuando todo parece helarse por las bajas temperaturas.
1. Olvídate de las bufandas y de los abrigos
Recorrer templos, ciudades y palacios con mucha ropa encima podría no ser de película, por lo que no tendrás que preocuparte si viajas en invierno a Asia, ya que la temperatura en esta parte del mundo es perfecta y hay muy buen clima. Incluso al caer la tarde puedes usar un abrigo ligero mientras disfrutas de una cena al aire libre.
Si viajas al sudeste asiático, prepárate para los días calurosos y las tardes con un viento fresco. Ropa ligera, calzado cómodo y disponte a caminar mucho.
2. Viaja con bajo presupuesto y llévate los mejores recuerdos
No es mentira decir que viajar a Europa en cualquier época del año es costoso. Pero el caso no es el mismo con los países del continente asiático como la India, Camboya, Filipinas, Indonesia, etc. Y aunque debas pasar varias horas en un avión y probablemente sufrir de un terrible jet lag, valdrá la pena cuando te deleites con cada paisaje. Una vez que estés allí, verás que es un destino para todos los presupuestos y que aún si cuentas con poco dinero, podrás hacer muchas cosas.
Si decides viajar a Asia antes de navidad, podrás regresar a casa lleno de souvenirs y regalos originales para tus seres queridos, desde telas, joyas, recuerdos hechos en madera por los locales, especias asiáticas… y lo mejor: gastarás mucho menos de lo que gastarías si estuvieses en algún país de occidente.
3. Descubre los colores del cielo más bonitos, los paisajes más increíbles y las playas más hermosas
Si viajas entre noviembre y marzo podrás observar uno de los cielos más hermosos. Suele tener un color azul intenso, marco de cualquier fotografía, digno de postal. Entre los favoritos de los viajeros destacan los de Myanmar o el cielo de los campos de té en Sri Lanka.
Pasadas las lluvias típicas de la temporada, en el sur de Asia, el campo se torna verde y los arrozales que son tan comunes en la región, brillan bajo la luz del sol. Además el olor a naturaleza, ofrece un escenario perfecto para dar un paseo por las montañas o visitar sus pueblos y ciudades en bicicleta.
Si eres más bien de sol, playa y arena, podrás disfrutar un diciembre entre las paradisíacas playas de Tailandia, Myanmar o Malasia, con sus increíbles arenales y sus deslumbrantes aguas color turquesa.
4. Degusta auténticas delicias culinarias
Si algo tiene este destino, es su deliciosa gastronomía asiática.
Las verduras cocinadas de mil formas y el arroz, habitualmente son la base de todos los platos de la cocina del sudeste asiático. Los refrescantes jugos naturales, con un toque de picante, aunque no siempre lo añaden y lo dejan a tu elección.
También podrás encontrar lugares donde disfrutar de la fusión de oriente y occidente, lo que te abrirá las puertas a una verdadera y original experiencia gastronómica.
5. Conecta tu alma con tu cuerpo y mente
Si viajas al sur de Asia, prepárate para encontrar templos y pagodas por todos lados, lo que se convierte en un privilegio y un disfrute para los sentidos. Para ingresar, como sucede en otros templos sagrados del mundo, tendrás que seguir la tradición y despojar tus pies del calzado, mostrando tu respeto hacia sus creencias.
Muchos de los viajeros llegan al continente más poblado del mundo, en una búsqueda interior, con la intención de reencontrarse con ellos mismos. En no pocos casos, recorrer los destinos asiáticos es sinónimo de vivir una auténtica experiencia espiritual, de conectar cuerpo, mente y alma. Lo que hará de la visita algo inolvidable. No temas abrazar el momento y disfrutar al máximo de la cultura oriental.
Para terminar, recuerda que aunque la temporada sea alta, especialmente si coincide con la navidad en el mundo cristiano, Asia es uno de las propuestas turísticas en donde es menos común coincidir con nuestros coterráneos, ya que la mayoría optan por las fechas del verano europeo para viajar, pensando que este es el mejor momento, sobretodo al tener un empleo por cuenta ajena y poca libertad para elegir otro momento del año para viajar.
Asia es uno de los lugares que está en nuestros planes para este año. Y tú, ¿estás preparado para planificar tu viaje? Comienza este 2020 organizando todo para tu próxima aventura, ¡puede que sea tan intensa que cambie tu vida!
0 comentarios