Consejos para visitar Camarones y su Santuario de fauna y flora los flamencos

flamencos rosados camarones guajira

Camarones en la Guajira es un destino poco explorado del Caribe colombiano, con un potencial inmenso. Su Santuario de Fauna y Flora los Flamencos es su principal atractivo, pero no el único.

Apenas 20 Km lo separan de Riohacha y 70 Km de Palomino. Visitarlo significa un recorrido por otras realidades de Colombia, en un contraste entre el árido paisaje y su vibrante fauna y flora.

El ecosistema de Camarones, Guajira, su papel en la comunidad

Varios emprendedores del poblado Guajiro de Camarones, han encontrado en la llegada de los flamencos una oportunidad de sustento, tal es el caso de: Aída, con su restaurante los Cocos y su exquisita comida; Michael, un guía con dotes de fotógrafo; Luz, transmisora de saberes ancestrales de los Wayúu, guía del Sendero Mainshirrutchi o el negro Mejía, con su alojamiento y restaurante típico: El Remanso.

@miviajar

Camarones, Guajira 🌵 Levanta la mano 🙋si apoyarías emprendimientos así #camaronesguajira #laguajira #laguajiracolombia #guajira

♬ Baloncito Viejo – Carlos Vives & Camilo

A ellos los conocimos en nuestro viaje a Camarones. Como la mayoría de viajeros llegamos al Santuario de Fauna y Flora atraídos por el avistamiento de las elegantes aves de color rosa.

Tuvimos la oportunidad de contemplar un majestuoso espectáculo de flamencos, pelicanos, garzas y otras aves sobrevolando las aguas azul verdosas de la laguna Navío Quebrado. Previamente exploramos un Sendero de plantas medicinales reflejo de la cosmogonía de la cultura Wayuu, de su sabiduría y empatía con el medio ambiente.

Este viaje nos ofreció un acercamiento con la gente oriunda del lugar, digna representante de sus raíces, quienes han aprovechado su saber y lo han puesto a disposición de los turistas de una forma auténtica.

Nuestro Recorrido de Riohacha a Camarones

Nuestra aventura hacia Camarones inició en Riohacha, llegamos desde Palomino un día antes para reunirnos con Paola, directora de History Travelers.

A Paola la caracteriza la pasión y el entusiasmo de las personas que crean un proyecto y creen firmemente en él, ella nos brindó información sobre la región y nos enseñó la manera en qué empresas como la suya contribuyen a potenciar el talento de la gente local y engranar en torno al turismo, oportunidades para quienes lo necesitan.

Pasamos la noche en su alojamiento: Hammocks Hostel, situado estrategicamente para iniciar la visita por diferentes lugares de la Guajira.

A primera hora del día siguiente vinieron a buscarnos Julio y Michael para acompañar nuestro recorrido y llevarnos a puntos clave de Camarones.

Datos prácticos para el avistamiento de flamencos en Camarones, Guajira

camarones guajira santuario flamencos
Santuario de Fauna y Flora los Flamencos, Camarones

Cómo llegar a Camarones, Guajira

Hay dos alternativas para llegar a Camarones; una contratando un tour con transporte incluido desde Riohacha y otra, viajando por tu cuenta en transporte público desde Riohacha o Palomino. Nosotros optamos por la primera opción.

Yendo a Camarones desde Riohacha en un tour: History Travelers

Llegamos a Camarones desde Riohacha en un vehículo particular de la agencia History Travelers, en una veintena de minutos.

El viaje con ellos es cómodo, el hecho de contar con aire acondicionado en el camino se agradece, pero lo más gratificante de esta alternativa, es el acompañamiento de Julio, guía turístico y de Michael, conductor del vehículo; ellos con su conocimiento, buena energía y amabilidad hacen de la visita una mejor experiencia.

El costo de este pasadía varía entre los 120 y los 180 mil pesos, en función a los servicios ofrecidos: almuerzo, sendero ecológico, transporte, entrada al Santuario, visita a una ranchería.

  • Si te interesa realizar el avistamiento de flamencos con ellos, comunicate a los números: 3102771745 – 3229133198.

Normalmente este recorrido va de 7 de la mañana a 4 de la tarde. Queríamos realizar también la visita a la ranchería, pero un imprevisto nos lo impidió, estaban de luto y por obvias razones no permitían el ingreso a gente ajena a su comunidad.

Llegar a Camarones desde Riohacha sin tour

A Camarones también se puede llegar desde Riohacha en transporte público, los buses pasan frecuentemente y se detienen a la entrada del pueblo, previa advertencia al conductor. El punto de descenso es fácil de identificar por una pintura a bordo de carretera donde se aprecian los flamencos rosados.

Si vas desde Riohacha abordas el bus en el Mercado Viejo o en cuatro vías, el pasaje cuesta de 5 a 7 mil pesos COP.

como llegar a camarones guajira
Entrada a Camarones, pancarta al lado de la carretera

Llegar a Camarones desde Palomino por cuenta propia

Si viajas de Palomino a Camarones, en la bomba la Sierra, la misma donde te deja el bus en el que seguramente habrás llegado desde Santa Marta, tomas el transporte público, el pasaje cuesta de 10 a 15 mil pesos. El trayecto es de una hora.

Otra opción es negociar con algún vehículo particular, al lado derecho de la bomba hay una empresa dónde ofrecen el servicio de viajes compartidos, la ventaja de ir con ellos es que avanzan más rápido que los buses y la diferencia de precio no es mucha.

Ver Consejos para visitar Palomino

Cómo llegar al Santuario de Fauna y Flora los Flamencos desde la entrada de Camarones

Una vez llegas a la entrada de Camarones ubica alguna moto que te lleve hasta Boca de Camarones, el trayecto cuesta unos 3 mil pesos.

Directamente allí también puedes contratar un tour que incluya el acompañamiento de un guía y el recorrido en lancha por las lagunas del Santuario.

santuario de fauna y flora los flamencos, Camarones
Entrada al caserío de Camarones. Michael nuestro guía en el Santuario.

El precio varía en función al número de personas que vayan, la duración es de una hora y media aproximadamente.

Los flamencos se encuentran en la parte Sur de la laguna Navío Quebrado y laguna grande, los guías sabrán indicarte en cuál de ellas se ubican de acuerdo a la época en la que vayas, suelen haber entre 800 y 4000 de estas esbeltas aves.

La profundidad de estas lagunas no sobrepasa el 1,60 m.

Dónde comer en Camarones Guajira

Nosotros almorzamos en el restaurante los Cocos, Aída su dueña prepara unos platos exquisitos a base de camarones, pescado, coco, platano y otros ingredientes típicos de la región.

camarones, guajira. Dónde comer y cómo llegar
El arroz con camarones, una de las delicias qué no te puedes perder

Además del rico almuerzo y la amabilidad de Aída, de este restaurante nos gustó su tranquilidad y el privilegio de poder comer con la refrescante brisa marina, deleitando nuestro paladar y nuestros ojos con esa hermosa vista, en primera línea del mar.

Restaurante los Cocos, Camarones, Guajira.
Aída y la cocina de su restaurante los Cocos, en Camarones Guajira

Dónde hospedarse en Camarones

Como lo comentaba antes, nosotros nos alojamos en Riohacha. Pero en nuestro recorrido exploramos un poco de Camarones y descubrimos el alojamiento del Negro Mejía, aunque no dormimos allí, parecía correcto y tranquilo, tienen unas cabañas y algunas hamacas.

Lo encuentras como: El Remanso del Santuario. Sus precios van de los 30 mil pesos en hamaca, con desayuno incluido, también te dan la posibilidad de acampar, te ofrecen opciones más cómodas como habitación compartida por 50 mil, habitación privada con cama doble o una cabaña con su baño por 130 mil.

Cuál es la mejor época para ver los flamencos rosados en Camarones, Guajira

Según los expertos la mejor época para ver los flamencos en Boca de Camarones es entre octubre y diciembre, meses caracterizados por las lluvias ocasionales, lo que hace que las lagunas aumenten su nivel y se comuniquen con el mar recuperando las algas y los minerales que sirven de alimento a los flamencos y los atraen hacia sus aguas.

También dicen que finales de abril y principios de mayo es una buena época para ir.

Nosotros estuvimos en el mes de marzo y por la zona de Navío Quebrado avistamos estas hermosas aves migratorias, habían bastantes, un espectáculo de ensueño. Realizamos el recorrido a pie siguiendo los consejos de Julio, nuestro guía, de acuerdo a él, el ruido de las embarcaciones las ahuyentaría.

Lo que te recomendamos para que estés seguro que es un buen momento para ver los flamencos rosados, es comunicarte con Parques Nacionales, ellos te brindarán toda la información.

Cuánto vale ir desde Bogotá al Santuario de Fauna y Flora en Camarones

La forma más cómoda y rápida de llegar de Bogotá hasta el Santuario de Fauna y Flora en Camarones, es tomando un vuelo hasta Riohacha y luego un tour o transporte público hacia Camarones.

El tiquete aéreo entre Bogotá y Riohacha se consigue entre los 150 y los 200 mil COP por trayecto, más el costo del pasadía con History Travelers que va de los 120 a los 180 mil pesos, o por cuenta propia que cuesta más o menos 80 mil pesos incluyendo el transporte de Riohacha a Camarones y el servicio contratado directamente en el lugar.

Además del avistamiento de flamencos ¿Qué se puede hacer en Camarones?

En Camarones hay varios planes en relación al tiempo y las expectativas con las que vayas, puedes disfrutar de un día en la playa, degustar la gastronomía típica, dormir en chinchorro, visitar una ranchería, recorrer el sendero de plantas medicinales, o tan solo hablar con la gente y aprender sobre su día a día.

Ir a Camarones, Guajira. Sendero de Plantas Medicinales.
Sendero de plantas medicinales

Qué llevar en una visita a Camarones, Guajira

El sol es inclemente en la zona, pero la sensación de calor con la brisa se disimula bastante bien. Así que te recomendamos ir con ropa cómoda pero que te proteja adecuadamente de los rayos del sol, por supuesto no te puede faltar un sombrero o una gorra. También lleva bloqueador solar e hidratación.

Si vas por tu cuenta procura ir a primera hora de la mañana para evitar la fuerza del sol.

No olvides llevar sandalias para caminar dentro del agua y una cámara con un buen zoom para llevarte las mejores imágenes de los flamencos.


Camarones en la Guajira y su Santuario, es uno de esos lugares que te cautivan con su magia y te hacen sentirte como en un sueño.

Cómo te hemos enseñado a lo largo de este post es un destino asequible y qué vale la pena explorar. Has visitado el Santuario de fauna y flora los Flamencos en Camarones? Qué esperas para ir?

 

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo renovar la cédula de extranjería en Colombia

El trámite para renovar la cédula de extranjería...

Presupuesto para viajar a Cartagena

El presupuesto para viajar a Cartagena depende...

Cómo llegar a Palomino: Guía Completa

Llegar a Palomino desde Santa Marta o Riohacha...

Licencia de conducir en Colombia para extranjeros

Tener la licencia de conducir en Colombia siendo...

Cómo llegar a la laguna de Tota desde Bogotá | Costos y consejos

Llegar a Playa Blanca en el Lago de Tota en...

Cómo llegar a la piedra del Peñol desde Medellín

Llegar a la piedra del Peñol desde Medellín...

Trámites y residencia en Colombia durante la cuarentena

Tramitar la residencia en Colombia, de forma...

Tierra Bomba: Cómo llegar pagando poco

¿Cuánto vale ir de Cartagena a Tierra Bomba?...

AHORRA EN TU VIAJE

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.