Cómo llegar a la piedra del Peñol desde Medellín

como ir desde Bogota a la piedra del penol

Llegar a la piedra del Peñol desde Medellín tiene una duración de aproximadamente dos horas, dependiendo del tráfico.

Esta impresionante roca que con más de 200 metros de altura, se cuenta entre los monolitos más grandes del mundo y atrae cientos de turistas a Guatapé, un colorido y pintoresco pueblo, caracterizado por sus singulares zócalos que además de proteger las casas del agua de la represa, embellecen y reflejan la historia de sus habitantes.

viajar peñon de guatape colombia

Cómo llegar a la Piedra del Peñol desde Bogotá

En bus

Para llegar a la Piedra del Peñol desde Bogotá, lo más práctico es viajar hasta Medellín. El precio del trayecto en bus va de los 92 mil a  los 110 mil pesos. Empresas como Bolivariano, Rápido Ochoa o Flota Magdalena, realizan este recorrido, el viaje por carretera es de aproximadamente 10 horas.

En avión

También puedes llegar por vía aérea, a menudo lanzan promociones para movilizarse entre las dos ciudades, que van desde los 140 mil a los 180 mil pesos por trayecto. Wingo, Latam y Avianca realizan la ruta. Comprando el tiquete con anticipación el precio de ida y vuelta no debería superar los 300 mil pesos.

En carro particular

Por último si quieres ir en tu propio carro desde Bogotá hasta Guatapé, la ruta más corta es la que va por Villeta, Doradal, hasta Rionegro, hay unas 9 horas de camino. Son 400 kilómetros de recorrido. Se pagan unos 68 mil pesos en peajes (precios mayo 2023). El parqueadero en la piedra del Peñol tiene una tarifa única de 5 mil pesos.

Peaje Categoría Precio
Siberia Cat. 1 15.200,00 COP
Caiquero Cat. 1 11.400,00 COP
El Koran Cat. 1 14.300,00 COP
Puerto Triunfo Cat. 1 13.500,00 COP
Cocorna – Santuario Cat. 1 13.500,00 COP

Cómo llegar a la Piedra del Peñol desde Medellín

Una vez en Medellín, debes acercarte al terminal de buses del Norte, puedes ir en metro hasta la parada de la estación Caribe, de ahí a la terminal son apenas 600 metros caminando. Del terminal salen los buses de Rápido Ochoa, Sotrapeñol, cada hora.

Los buses entre Guatapé y el Peñol tienen un horario que va desde las 5 de la mañana hasta las 8 de la noche. El pasaje oscila entre los 13 y los 20 mil pesos.

Para evitar bajarte en el punto equivocado es conveniente que le adviertas al conductor que vas para la piedra del Peñol, él sabrá indicarte dónde bajar. Luego puedes caminar unos 15 minutos hasta la entrada de la piedra; o ir a caballo, en jeep, o en mototaxi por 4 mil pesos, si prefieres reservar energías para subir los 740 escalones hasta la cúspide de la roca.

@miviajar Qué esperas? #piedradelpeñol #piedraelpeñol #guatapecolombia #guatape #antioquia #tipsdeviaje #travelcolombia #medellin #tiktokmedellin #viaje ♬ Dynamite – BTS

Cómo ir a Guatapé desde el aeropuerto José María Córdoba

La opción más rápida en función a tu hora de llegada es tomar un taxi, un Uber, o un bus que te acerque a la glorieta por dónde van los buses con dirección a Guatapé.

Otra forma económica y segura de llegar desde el aeropuerto José María Córdoba, situado en Rionegro, hasta Guatapé, es tomar un bus de Combuses S.A, uno que vaya hacia San Diego, el costo del trayecto es de 10 mil pesos. ahí buscas la parada del alimentador C6_004 en la carrera 42 con calle 34 y dos paradas después desciendes y tomas el metro en la parada Exposiciones hasta la estación Caribe, que queda cerca a la terminal del Norte, dónde puedes abordar el bus a Guatapé.

como ir a Guatape desde Medellin

Si no te importa caminar, puedes hacerlo por aproximadamente un kilómetro hasta llegar directamente a la parada Exposiciones y así no pierdes tiempo en transbordos o esperando a que pase el alimentador.

Si tienes mayor presupuesto o viajas en grupo y quieres ganar en comodidad y tiempo, puedes contratar el servicio de un taxi, cobra aproximadamente 75 mil pesos hasta el terminal del Norte. También puedes contratar un Uber por un precio más económico.

Cómo ir a Guatapé desde el Poblado

El Poblado es una de las zonas favoritas para alojarse en Medellín. Si estás allí y quieres ir a Guatapé para visitar la piedra del Peñol puedes hacer uso del transporte público.

En metro es fácil y relativamente rápido desplazarte hasta la estación de buses del Norte. Basta tomar la línea que lleva el mismo nombre de la zona: El Poblado, con dirección a Niquia y en la novena parada, que corresponde a Caribe, desciendes y caminas hasta el terminal. Para ese trayecto cuenta una veintena de minutos.

como ir a piedra penol desde medellin

Dudas frecuentes en un viaje a Guatapé

Cuánto cuesta la entrada a la piedra del peñol 2023

La entrada para ascender a la Piedra del Peñol, tiene un costo de 20 mil pesos colombianos. Tarifa mayo 2023.

Cuánto tiempo se demora en subir

Eso depende del estado físico de cada uno, de cuántas paradas realices, si vas a detenerte a tomar fotografías a cada momento. Pero el tiempo promedio es de una hora.

Qué se puede hacer en la piedra del Peñol

Aparte de ascender hasta la cima de la roca, dónde se divisa el hermoso paisaje de la represa, también hay paseos en lancha de 30 minutos a una hora, en los cuales tienes la posibilidad de apreciar el monolito y sus alrededores desde otra perspectiva y recrearte con las historias del guía que te enseñara desde la distancia las casas de varios personajes que han elegido este lugar para sus construcciones de vacaciones, como James Rodríguez o David Ospina.

En los alrededores de la Piedra del Peñol también tendrás la oportunidad de practicar deportes en el embalse, como wakeboard o pasear en una moto acuática. Y si viajas al Peñón de Guatapé y tienes un presupuesto más amplio, hay tours en helicóptero desde los 300 mil pesos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mi Viajar (@miviajar)

 

Otro plan que no puedes perderte si vas a la Piedra del Peñol es acercarte al centro de Guatapé, allí te recomiendo que visites la calle del Recuerdo, la plazoleta del Zócalo y la plaza principal donde se ubica la Iglesia Nuestra señora del Carmen, si te da tiempo da un paseo por el malecón. En las cercanías de estos últimos dos lugares tienes restaurantes variados y a precios asequibles, también será la oportunidad perfecta para que visites las tiendas de artesanías y te lleves algunos recuerdos.

Qué comer en Guatapé

En Guatapé lo tradicional es el plato de trucha en sus diferentes preparaciones. Además se encuentra comida típica de la región antioqueña y de la gastronomía nacional en general, como arepas de choclo, arroz paisa, sancocho. Hay opciones para todos los presupuestos, almuerzos desde 12 y 15 mil pesos.

Cuál es la altura de la piedra del peñol

La altura de la piedra del Peñol es de 220 metros

como llegar a piedra del peñol desde Medellin

Cuáles son los horarios

El ingreso a esta maravilla natural es de domingo a domingo, de 8 am a 6 pm.

Dónde alojarse en Guatapé

Para hospedarse en Guatapé hay diferentes opciones: desde las más económicas como los hostales, que se encuentran a partir de los 30 mil pesos por persona, a las más costosas como los glamping que se han puesto muy de moda en la zona y en los cuales una noche para dos personas puede costar por encima del millón de pesos.

Nosotros elegimos un apartamento de 36 metros cuadrados por Airbnb, para 4 personas, cerca al Polideportivo, nos costó 105 mil pesos, precio de semana. Relación calidad precio, fue una buena y cómoda elección.

Hay parqueadero en la piedra del Peñol y cuánto cuesta

Si, si hay parqueadero cerca a la entrada de la Piedra. El costo es de 5 mil pesos.

Cuáles son las formas de ascender la piedra del Peñol

La única forma para ascender a la piedra del Peñol en la actualidad es caminando, un recorrido que puede durar alrededor de una hora en relación al estado físico y a las paradas que se realicen en la travesía.

como ir al penol de guatape en bus

Consejos para ir a la piedra del Peñol en Guatapé

Para finalizar si entre tus planes está una visita al Peñón de Guatapé, aquí van algunas recomendaciones para que vayas mejor preparado:

  • Puedes ir tanto por tu cuenta como contratando un tour, las dos opciones son económicas.
  • Si estás en la región aprovecha y realiza una de los tours gratis en Medellín, solo pagas la propina que consideres oportuna. Tienes varias opciones: paseo gastronómico, visita a la comuna 13, el del barrio el poblado, el de Miraflores y otro por lo más representativo de Medellín.
  • Procura ir con tiempo y pasar una noche en Guatapé, el pueblo es encantador y hay varias actividades que lo ameritan.
  • Si no te da tiempo y vas solo un día, asegúrate de ir a primera hora, así evitas aglomeraciones, estás menos expuesto al sol durante la subida y aprovechas mejor el tiempo para visitar el pueblo de los zócalos.
  • Lleva protector solar, un sombrero o gorra, calzado cómodo e hidratación para el ascenso.
  • Intenta programar tu visita para un día entre semana y en temporada baja, así tendrás mejores precios en el alojamiento, actividades y no tendrás que moverte en medio de tantos turistas.
  • Programa en tu presupuesto algunas actividades extras a la del ascenso a la roca del Peñol, como un paseo en lancha.

También te puede interesar:

Cuánto dinero llevar a Cartagena de Indias

El mar rosado de Colombia

Cómo llegar a Isla Múcura

Cómo ir a Salento y cuál es el presupuesto


Y tú ya has ido a la Piedra del Peñol o estás programando una visita? Tienes alguna otra recomendación para llegar a la piedra del Peñol desde Medellín?

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo renovar la cédula de extranjería en Colombia

El trámite para renovar la cédula de extranjería...

Presupuesto para viajar a Cartagena

El presupuesto para viajar a Cartagena depende...

Cómo llegar a Palomino: Guía Completa

Llegar a Palomino desde Santa Marta o Riohacha...

Licencia de conducir en Colombia para extranjeros

Tener la licencia de conducir en Colombia siendo...

Cómo llegar a la laguna de Tota desde Bogotá | Costos y consejos

Llegar a Playa Blanca en el Lago de Tota en...

Trámites y residencia en Colombia durante la cuarentena

Tramitar la residencia en Colombia, de forma...

Tierra Bomba: Cómo llegar pagando poco

¿Cuánto vale ir de Cartagena a Tierra Bomba?...

AHORRA EN TU VIAJE

1 Comentario

  1. Marcela Quevedo

    Gracias por la información tan completa

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.