Llegar a Galerazamba desde Cartagena o Barranquilla es fácil y económico en transporte público o privado, siempre y cuando elijamos la ruta y el servicio adecuado. En nuestro caso salimos desde la ciudad de Cartagena, por falta de información puntual y por inexperiencia una distancia que se recorre en menos de una hora y media, nos tomó el doble.
Pero para empezar y para irnos ubicando mejor, veamos dónde se encuentra este corregimiento de Bolívar.
Dónde queda Galerazamba, el mar rosado de Colombia
El famoso mar rosado o mar rojo de Colombia se ubica a mitad de camino entre Cartagena y Barranquilla, en el corregimiento de Galerazamba, Santa Catalina, Bolívar.
Este lugar está estrechamente ligado a la historia de la India Catalina, aquella joven que le sirvió de guía al fundador de la Heroica y cuya escultura hoy por hoy es emblema de la ciudad.
Galerazamba está a 65 kilómetros de Cartagena de Indias, más o menos a 1 hora de camino. Desde Barranquilla hay 69 kilómetros que se recorren en 1 hora y 15 minutos. Desde uno u otro lugar, el acceso no es nada complicado.
Anteriormente los turistas solo llegaban a las cercanías de este corregimiento para disfrutar del lodo medicinal del volcán del Totumo, que se localiza en Loma de Arena, a 10 kilómetros de las Salinas de Galerazamba.
Lee Cómo ir desde Cartagena hasta Playa Blanca Barú
Cómo llegar a Galerazamba desde Cartagena en bus
El Mar Rosado de Colombia se ha puesto de moda gracias a la difusión que han hecho los medios de comunicación y a su apertura formal al público.
Ha sido tal el interés que ha despertado este singular paraje del Norte de Bolívar, que Carlos Vives lo eligió como escenario de uno de sus vídeos musicales.
La forma más fácil de llegar a Galerazamba saliendo desde Cartagena, en transporte público, es yendo hasta la terminal de buses de Berlinas en Marbella. Desde allí salen unas van directas, son cómodas y cuentan con aire acondicionado, el tiempo del recorrido es de aproximadamente una hora, te cobran el equivalente al precio del tiquete hasta Barranquilla: 22 mil pesos colombianos, unos 6 euros.
No muy lejos, en la zona del Cabrero está la agencia de Marsol, así que puedes ver esta otra posibilidad, ellos ofrecen un servicio de recogida, el tiquete está en 26 mil pesos. Aparte de que las agencias de estos dos servicios de transporte están mejor ubicadas que el terminal de Cartagena, la calidad del servicio es superior.
Si estás hospedado en Cartagena, sea en el centro histórico, en Getsemaní o Bocagrande, un taxi te cuesta entre 7 y 8 mil pesos colombianos, unos 2 euros, y en una decena de minutos llegas a la terminal de Berlinas o Marsol. También puedes tomar un bus de transporte público por 2400 pesos colombianos, 0,67 €, o si tienes la tarjeta puedes tomar el transcaribe, la tarjeta del transcaribe cuesta 4 mil pesos, 1,12 €, y se consigue en diferentes portales de la ciudad.
El bus en el que viajes a Galerazamba te deja en un punto de la carretera dónde encontrarás motos, mototaxis y vehículos que te llevan directamente hasta las Salinas, el precio de las motos es de 4000 pesos por persona, el de los vehículos y los mototaxi es de 5 mil pesos. Desde donde desciendes del bus hasta la entrada a las Salinas en mototaxi u otros, te tardas de 10 a 15 minutos.
Para el regreso en bus de Galerazamba a Cartagena, sales a la carretera, ahí tienen unos puntos de parada de Berlinas y Marsol, te venden el tiquete por 15 mil pesos, menos de 5 euros, pero si te pones en el camino y haces la parada, pagas directamente al conductor y te lleva por 10 mil pesos.
Lee Presupuesto para viajar a Cartagena
– Evita ir a Galerazamba desde el terminal de buses de Cartagena
Nosotros por desconocimiento emprendimos el viaje hacia Galerazamba Bolívar, yendo al terminal de buses. Arrancamos desde la zona de Bocagrande, tomamos un bus de servicio público, que se tardó más de una hora en llegar. En taxi el trayecto se hace en aproximadamente media hora y cuesta 20 mil pesos, 5,5 euros. La otra opción era una combinación de transcaribe, pero al no contar con la tarjeta no la consideramos.
Una vez en el terminal, hay una buseta que pasa por Bayunca, Santa Catalina y Galerazamba, no tiene aire acondicionado y como suele suceder con este tipo de servicios, hay que esperar hasta que se llene el bus. Fue una de las peores decisiones que pudimos tomar, nos cobraron 12 mil pesos por persona, 3,5 €, el bus es bastante incomodo, no lleva aire acondicionado, lo que para el clima costero es pesado, este bus además da mil vueltas y aún cuando todas las sillas están ocupadas siguen recogiendo y dejando pasajeros a lo largo del camino, total que nos demoramos poco más de dos horas desde el terminal de buses de Cartagena hasta las inmediaciones de Galerazamba.
Para completar la aventura, no pudimos llegar directamente al corregimiento de Galerazamba porque algunas personas habían obstaculizado la vía con el objetivo de hacerse escuchar del gobierno, en referencia a sus problemas de abastecimiento de agua. Lo que no calcularon estas personas es que tapar la vía en un domingo, la única repercusión que podía tener era en los turistas y en los proveedores turísticos.
Afortunadamente los conductores de mototaxi y demás se anticiparon al problema y estaban atentos para recoger a los viajeros en este punto del camino.
Fue así como un viaje que hubiésemos podido hacer en un máximo de hora y media, nos tomó más del doble del tiempo.
Si por algún motivo decides ir al terminal de buses, procura tomar algún bus de Expreso Brasilia, de Coopetran, u otro que vaya hasta Barranquilla y ofrezca un servicio más cómodo, ellos sabrán indicarte donde bajar para continuar en moto o mototaxi hacia las Salinas.
@miviajarQuién se apunta luego de la cuarentena ? ##galerazamba ##cartagenadeindias ##marrosado ##tiktokviajero ##viajeros ##viajaacolombia ##tipsdeviaje♬ Cradles – Sub Urban
¿Cuánto cobra un taxi para ir de Cartagena a Galerazamba?
En algún momento un taxista en Cartagena ofreció llevarnos hasta el mar rosado por 150 mil pesos en total por los dos, unos 42 euros, llevándonos y esperándonos el tiempo que hiciera falta. Si viajan dos o tres personas, quieren comodidad y no quieren molestarse yendo en bus, ésta me parece una buena opción.
Cuánto cuesta ir a ver el mar rosado en un pasadía
Si tienes un poco más de presupuesto y no quieres incomodarte o perder tiempo, contratar un tour con salida desde Cartagena es una buena elección.
Te incluyen además del transporte, la excursión al volcán del Totumo, las entradas, el servicio de un guía, pagas 83 USD con almuerzo, unos 370 mil pesos.
Cómo llegar a Galerazamba desde Barranquilla
Basta que tomes algún bus con dirección a Cartagena de Indias y que le pidas que te deje en el punto dónde puedas abordar un mototaxi o moto hacia las Salinas.
Si viajas con Berlinas o Marsol, te cobran el tiquete del pasaje completo hacia Cartagena, es decir 26 mil pesos colombianos con Marsol y 22 mil con Berlinas. Ya de regreso de Galerazamba a Barranquilla, puedes comprar el pasaje por 15 mil pesos, e incluso si te recoge el conductor directamente, te llevan por 10 mil pesos.
¿Cuánto vale la entrada a las salinas de Galerazamba?
Llegando a la plaza del pueblo de Galerazamba, alguien del pueblo se acerca a nuestro medio de transporte, en nuestro caso al mototaxi, para cobrar una contribución de 5 mil pesos por persona, menos de 1,50 euros.
Si bien en Internet dicen que el recorrido no tiene costo y que solo cobran los 5 mil pesos por el acompañamiento del guía, con el objetivo de cuidar al turista y ejercer control, la verdad es otra. A nosotros simplemente nos pidieron el dinero y de no ser porque solicitamos el guía de acuerdo a lo que nos habíamos leído, nadie nos hubiera acompañado.
De cierta manera estuvo bien pedir a un habitante del pueblo que nos acompañara, pudimos plantear nuestras dudas durante el recorrido y en agradecimiento por su amabilidad y tiempo le dimos una pequeña propina adicional.
¿Cuál es el horario para visitar las Salinas de Galerazamba Bolívar?
El horario para acceder a las salinas de Galerazamba va de 9 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes, y los fines de semana y festivos el ingreso es desde las 8 de la mañana.
¿Por qué el mar de Galerazamba es rojo?
El término del mar rosado de Colombia o del mar rojo de Cartagena se ha vuelto popular, debes saber que no se trata exactamente del mar, sino de unas lagunas cercanas a éste, que se caracterizan por tener una gran concentración salina.
El color rojo se genera debido a unas microalgas halófilas productoras de beta-caroteno que se forman en ambientes con alta alcalinidad y luminosidad, como en el caso de las aguas de las Salinas de Galerazamba.
¿Cuándo ir a Galerazamba?
Dicen que la mejor época del año, que es cuando las aguas de las Salinas de Galerazamba alcanzan mayor intensidad, va de diciembre hasta abril, también comentan que el fenómeno vuelve a iniciar de agosto a septiembre. De hecho va un poco a la par con la época de explotación de la sal. Lo cierto es que nosotros fuimos a comienzos de julio y el agua tenía ese color rojizo que habíamos apreciado en fotos.
Quedamos sorprendidos, el espectáculo es maravilloso y el color del agua pasa de rosado a rojo a medida que se avanza, dejando al descubierto un escenario lleno de contrastes totalmente fotográfico y fascinante para nuestra vista.
Indagando acerca del fenómeno y de la época más apropiada para visitar las Salinas de Galerazamba sin exponernos a quedarnos con las ganas de apreciar el mar rojo de Colombia en todo su esplendor, allí mismo nos informaron que se puede ir en cualquier época del año, que solo hay que tener en cuenta que durante los meses de lluvia los cristales de sal se rompen, que son los que ayudan a reflejar esos colores, así que lo más recomendable sería evitar la temporada de lluvias, pero por lo demás, según los habitantes, el paisaje de aguas rosa es visible casi todo el tiempo.
También preguntamos si tenía que ver en algo la hora del día en la que se haga la visita, es decir si en las horas que pegaba más fuerte el sol, se percibía mejor el fenómeno, pero nos respondieron que no.
Sobre este tema de la visita a las Salinas hay bastante desinformación y los artículos en Internet se contradicen, por lo que yo sugeriría que antes de agendar una fecha para ir, te comuniques con el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar, Icultur, para aclarar cualquier duda, saber si existe en ese momento alguna restricción de visita ligada al periodo de extracción de sal y si verdaderamente se puede apreciar el color rojizo en el agua.
¿En cuánto tiempo se recorren las Salinas de Galerazamba?
El lugar es más extenso de lo que uno se imagina y a medida que se avanza el color rojizo del agua se va intensificando, así que está bien ir con tiempo y dedicarle más o menos una hora. Cabe aclarar que allí no hay ningún balneario ni nada que se le parezca, además de caminar, ver el paisaje, tomar fotos y escuchar las historias de algún habitante en caso de que te acompañe, no hay nada más por hacer, por lo menos no directamente en las Salinas.
Consejos para ir a Galerazamba Bolívar
- En temporada alta como Semana Santa las Salinas de Galerazamba son muy concurridas, por tanto es mejor llegar a primera hora de la mañana, además los rayos del sol a esa hora son menos intensos.
- Aplícate protector solar biodegradable. En las Salinas y gracias a la brisa la sensación de calor no es tan fuerte, pero el sol calienta bastante, así que es conveniente proteger la piel con crema solar.
- Si quieres hacerte unas buenas fotos, al mismo tiempo que te proteges del sol, procura llevar un sombrero. Así podrás despreocuparte de que el viento te despeine.
- Sé responsable con los desechos y la basura que generes.
- Allí te aconsejarán entrar con sandalias para no lastimarte los pies, yo simplemente recomendaría no entrar en el agua, irrumpir de forma masificada a este paraje natural debe tener sus consecuencias.
- Si eres de los que definitivamente no se resiste a la tentación de buscar una foto metido en el agua, la salinidad después de cierto tiempo puede generarte alergias, quemaduras o puedes hasta cortarte. A la salida hay personas que te van a ofrecer agua dulce y una toalla para limpiarte los pies. El servicio cuesta 5 mil pesos.
Por último, si eres de los que creía que había que ir hasta Yucatán en México, el lago Rosa en Etiopia o el Hilier en Australia, para ver el majestuoso espectáculo de las aguas color rojizo, guíate por este artículo y la próxima vez que estés cerca, anímate a visitar el mar rojo colombiano.
También te puede interesar:
Cómo ver los flamencos en su habitat en Camarones Guajira
Guía completa para viajar a Palomino
Cómo ir a Tierra Bomba desde Cartagena por 15 mil pesos
Cómo llegar a Isla Múcura desde Cartagena
Cómo llegar y cuánto cuesta ir a la Piedra del Peñol en Antioquia
¿Ya has estado por aquí? ¿Tienes otras sugerencias sobre cómo llegar a Galerazamba desde Cartagena en bus? Cuéntanos en los comentarios.
Amígalos si estoy en santa Marta cómo hago para llegar a ese sitio en transporte público?
Hola! El post es muy bueno y detallado para llegar. El transporte más rápido y cómodo desde Cartagena es la berlinas que va a Barranquilla y toca pagar el pasaje completo que a la fecha es de $30.000. (COP)
Lastimosamente cuando fui aún no estaba rosado, los lugareños nos indicaron que empieza a cambiar de color en marzo que baja el volumen del agua y va hasta mediados de junio aproximadamente. La mejor época para verlo es abril.
Hola Carol,
Gracias por tu aporte. En qué fecha fuiste?
Hola, esta muy bueno el post, me queda una duda, cual es la mejor fecha para ver el mar rosado?? pues tengo entendido que hay temporadas donde no es de ese color.
Muy buen post gracias por compartirlo! Estamos en Cartagena y al preguntar por el fenòmeno del mar rosado nos dijeron que actualmente no es posible verlo por la època. Sabes si esto es cierto? Para no dar la vuelta si realmente no se puede visualizar
Hola María Fernanda,
Te sugiero que te comuniques con la gente de Icultur, ellos sabrán darte una respuesta más precisa. Intenta en este número 3126190246
Saludos
Hola excelente post
La consulta es si los recorridos isla mucura y Tayrona son muy complicados para hacer con bebe de 9 meses
Excelente información… quisiera saber en que época se ve rosado es todo el año? Gracias
Saben si para finales de noviembre se puede entrar y como esta el mar? esta rosado por estos dias??
Excelente información, muy detallada para quienes disfrutamos viajar.
Gracias
Hola… tus artículos son muy buenos! Es información que no es fácil de encontrar. Muchas gracias.
Hola Daniela,
Gracias por tu comentario. Me alegra que mis posts te resulten útiles 🙂
Hola, quisiera ir el fin de semana del 23/07/21. Saben que color se encuentran las salinas? y si permiten la entrada?
Hola
Tu me podrias indicar por favor si en los primeros de agosto ya podria volver a ver el mar Rosa
HL, Erika bons días en estos momentos las piscinas rosadas en galera zamba si están rosadas te las recomiendo si estás interesada te podrías comunicar conmigo grcs.#3217415610
Hola,
Por donde se accesa a las salinas? He pasado por esa zona en mi carro y no he visto ningún letrero que indique la entrada a esta atracción turística. Te agradezco me orientes al respecto. Me gustaría visitarlo.
Gracias,
Mary
Hola, te dieron alguna respuesta? sabes si esta abierto?
El destino como tal esta abierto. sus playas, el museo etno industria, el parque de la India Catalina, el Faro, el balneario…. el operador de la mina tiene solo permitido hacer actividades de explotación de sal, NO DE TURISMO.
todas las fotos que ven en internet, son literalmente invasión a terreno ajeno y en este momento la comunidad tiene fuertes problemas con el concesionado
el fenómeno de color rosado empieza el 01 de enero de 2021.
Si van a GaleraZamba – pregunten muy bien sobre el acceso a la mina.
Es muy triste que los turistas y locales no podamos disfrutar de éste paisaje por el mal manejo y egoísmo de un operador, quién no siquyes el dueño del lugar.
Debería más bien gestionar un manual operativo turístico adecuado para la visita, pero no prohibir que se conozca. Cómo sí lugares así abundaran en el mundo.
Fuimos en 1 de abril de 2021 y dijeron que no estaban rosadas porque el año pasado había llovido mucho, en la entrada del pueblo cobraban 12.000 COP por persona,3.5 USD.
hola amigos ,gracias por todos sus consejos, estos nos dan un poco mas de seguridad para viajar a estos lugares .
Hola, saben si está abierto el ingreso a salina de Galerazamba para estas fechas ?
Buenos dias. Excelente tu informacion. Te consulto sobre «como ir a Galerazamba» porque en una de tus respuesta comentas que para tomar el Bus de regreso a Cartagena sobre una gasolinera donde para, ¿ cual es o como se llama esa gasolinera ? Gracias y Saludos.
Puedes tomar 2 transportes – en la bomba de gasolina de lomita arena sobre la via del mar, o en el municipio de santa catalina en el intermunicipal que te deja en la terminal de buses de Cartagena.
Hola buenas tardes
Viajare sola a Galerazamba desde Cartagena el viernes 07 de Febrero, de ida tomaré en Marbella el bus de Berlinas, este me deja en la carretera y tengo que tomar otro que me deje en las salinas, de regreso tengo que salir a la carretera y parar alguno que me regrese a Cartagena pero llame a Berlinas y una asesora me informa que ellos no paran, sabes si paran otros buses que me lleven a Cartagena?
Hola Laura,
Yo creo que te informaron mal, si ellos llevan cupos paran, al igual que Marsol, te llevan por la mitad del precio normalmente. Hay una estación de gasolina dónde recogen usualmente los pasajeros, ahí te cobran la tarifa normal, pero caminando unos metros más adelante, paran y puedes negociar el precio. Ese truco nos lo dio alguien de la zona y a nosotros nos funcionó.
Saludos
Hola
esto me parece un robo total cobran 10 mil pesos la entrada y no permiten el ingreso a más de 500 metros de la zona de parqueo aparte de todo no tenía ni el color rojizo solo te dicen que es una zona restringida y no puedes pasar hacia ningún lado
Por favor para salir d Cartagena a las salinas d galera zamba en carro particular q vía recomiendan más cerca por la vía al mar o por la cordialidad gracias
buenas noches que articulo tan completo, nosotros iremos de paseo a Baru y gracias a este articulo, a SALINAS Galerazamba el dia 14 de febrero de 2020, estar abierto.
Buenas noches Libardo,
Gracias por tu comentario. Me alegra que mi post los haya motivado para ir a Galerazamba. Seguro que este lugar les va a encantar, disfrutenlo 😉
Hola!!! Tu artículo fue de mucha ayuda!!! Somos una pareja Uruguaya que estaremos por cartagena en enero 2020 (del 13 al 21 ). Teníamos ganas de visitar el mar rosa pero nos dijeron que quizás no estuviera abierto al público, sabes si es así? Muchas gracias!!!
Hola Fernanda,
Por lo que sé hay acceso al público, pero no te lo puedo garantizar. Comunícate con la gente de Icultur a este número 3126190246, ellos podrán darte una respuesta más precisa.
Saludos
Hola, yo voy en un mes y llamé recien a averguar y me dijeron que ya es la temporada y ya hay acceso.
Gracias Diana por tu aporte. Qué disfrutes de esta maravilla natural 🙂
Hola!tu post me ha ayudado mucho ya que pienso viajar a cartagena en enero 2020. .ojalá que pueda maravillarme de verlo en tonalidad rosado
Hola Angelica,
Según nuestro guía todo el año se ve esa coloración rosa, solo que por periodos se intensifica. Qué disfrutes Cartagena y Galerazamba.
Saludos
¿Qué tipos de ecoturismo ofrece?
Uy… trekkings con finalizando en spa de lodo (que no son el volcan del totumo) sino otros oido de volcan privados, tambien hacen campeonatos de kite surf
Hola Andrés,
A qué sitio te refieres?
Hola! Super la información!! Queremos ir con nuestras hijas a Islas Barú y Galerazamba, viajaremos desde Santa Marta haciendo una parada en Barranquilla y lo haremos en nuestro vehículo, es buena idea o es mejor ir en otro tipo de transporte?
Seria muy útil tu respuesta. Gracias!!
Hola Milimon,
Es una buena opción si tienen su vehículo. Les dejo un enlace sobre Barú si quieren revisarlo
Qué se diviertan!
Que buena información, muchas gracias por tomarse el tiempo de guiarnos 😀
Hola Juan Camilo,
Me alegra que la información de este artículo te sea útil. Gracias por tu comentario.
Qué disfrutes del mar rosado de Colombia 🙂
Genial! Gracias por la información, estaré por ahí la primera semana de agosto, por casualidad, sabes que distancia queda de mar rosado al volcán totumo? Y si existe un transporte que me lleve?.
Hola Katherine,
No es muy lejos, está como a 15 minutos. Nosotros aunque no fuimos ese día hasta el volcán, si nos estuvimos informando al respecto. Puedes ponerte de acuerdo con el mismo mototaxi en el vayas a las Salinas para que te espere y te lleve después de la visita hasta el volcán, el costo por persona de ese trayecto está alrededor de los 5 mil pesos.
Pásala bien 🙂
Gracias por la información, me ayudas un montón, iré a conocer Galerazamba la primer semana de agosto ¿será que si se verá rosado para esos días?
Hola Lizeth,
Por lo que he escuchado parece que sí.
Qué disfrutes!
Cuéntanos como se vio la tonalidad.
Me cae como anillo al dedo porque viajo a Barranquilla de vacaciones la próxima semana. Gracias por la info Edith. Saludos!
Hola Luis,
Súper! Yo estoy en Cartagena este mes, así que si pasas por aquí no dejes de avisarme 😉
Saludos