Isla Barú Cartagena: Cómo llegar, costos y consejos

ir a isla baru colombia en bus

Llegar a Isla Barú desde Cartagena no requiere un alto presupuesto. Por tierra se gastan unos 13000 pesos colombianos, poco menos de 3 dólares, en modo económico y por trayecto.

Como lo veremos más adelante, esa es apenas una de las alternativas para desplazarse entre la ciudad amurallada y la que en realidad no es una isla sino una península. No es la opción más cómoda, pero si la preferida por mochileros y viajeros con bajo presupuesto.

Antes de continuar, te recomiendo que no te vayas de Cartagena sin disfrutar uno de los tours gratuitos por la ciudad, pagas solo la propina que desees.

Playa Blanca en la Isla Barú cerca a Cartagena, es uno de los paraísos mochileros de la zona, tanto por la cercanía con la Heroica, como por sus playas de arena blanca y su fácil acceso.

como llegar a isla Barú Cartagena


♦ ÍNDICE DE CONTENIDO ♦

⇒ Cómo llegar a Playa Blanca, Barú en bus
⇒ Ir a Isla Barú en carro desde Cartagena
⇒ Cómo desplazarse a la Isla Barú en lancha y cuánto cuesta
⇒ Otras opciones más cómodas y económicas para regresar de Barú a Cartagena
⇒ Cuánto vale un tour a Barú y que incluye
⇒ Dónde alojarse en Playa Blanca, Barú
⇒ Cuánte valen las comidas y bebidas en Isla Barú
⇒ Vale la pena ir a Isla Barú Cartagena? Lo bueno y lo malo!
⇒ Consejos para ir a Barú, Colombia


Cómo llegar a Playa Blanca, Barú, desde Cartagena por tierra

Antes que nada hay que definir si Playa Blanca y Barú es lo mismo. A Pasacaballo, una parada obligatoria para los viajeros que optan por ir en bus sin contratar un tour, llega la gente solicitando el servicio de moto hacia Barú, es ahí donde te interrogan si quieres ir a Barú o a Playa Blanca.

A nosotros nos pasó y el conductor del mototaxi, aunque le dijimos que íbamos a Barú, nos contradijo con total seguridad: «No ustedes no van a Barú, ustedes van a Playa Blanca». Y nos explicó que la confusión era común. Qué los viajeros como nosotros, íbamos a la zona de playa donde están todos los hostales, conocida como Playa Blanca, la cuál se ubica en el centro de Barú.

Ver Presupuesto para viajar a Cartagena

Aclarado esto, para ir a Isla Barú desde Cartagena, o más exactamente a Playa Blanca hay diferentes opciones:

Llegar a Isla Barú Cartagena en bus

Costo trayecto: 10500 pesos, 3 dólares | Duración: De 1h30 a 2 horas.

1. Tomar un bus de Cartagena a Pasacaballos.

Primero debes abordar un bus a Pasacaballos, cuesta 2800 pesos colombianos, menos de 1 dólar americano. La duración del trayecto varía entre una hora y una hora y media, en función al lugar donde te subas. Este bus pasa por el monumento de la India Catalina, por el costado del castillo San Felipe, por el centro comercial Caribe Plaza y por el mercado Bazurto.

Es muy fácil de reconocer, porque tiene una inscripción en letras grandes y coloridas. Nosotros lo esperamos en el centro comercial Caribe Plaza, para ganar tiempo, desde la India Catalina nos tardábamos media hora más, contando todas las vueltas y las paradas. Desde ahí nos tardamos alrededor de una hora. El bus, no es especialmente cómodo ni tiene aire acondicionado, pero si vas en plan ahorro, es una opción económica.

Debes indicarle al conductor o a su ayudante que te deje en el punto donde se encuentra transporte hacia Barú, de lo contrario es difícil de saber donde bajarse.

2. Abordar una moto o mototaxi de Pasacaballos a Playa Blanca Barú

En cuánto desciendes del bus se te acercan varios motociclistas para ofrecerte el transporte a la Isla Barú, actualmente te piden 10 mil pesos por persona.

Cuando fuimos era un poco más económico que ahora, pero la diferencia de precio no es significativa. A nuestra llegada habían varias motos, pero un solo mototaxi, éste último nos pidió 10 mil pesos por cada uno y finalmente descendió el precio a 9 mil pesos, menos de 3 dólares al cambio actual.

pasacaballos baru

En vista de la distancia que separa a Pasacaballos de Playa Blanca en Barú, si tienes la opción te recomiendo tomar el mototaxi o el taxi, viajas más cómodo y protegido del sol. El camino es de unos 26 kilómetros que se recorren en aproximadamente media hora, intercalado por carreteras destapadas y en mal estado, aunque una buena parte también está en óptimas condiciones.

En el trayecto identificarás el canal del Dique y desde la distancia apreciarás los edificios de Bocagrande en Cartagena, es un recorrido bastante relajado y agradable, donde percibirás la sencillez y también el ánimo de fiesta de los habitantes de la zona.

Pasas por pueblos como Ararca, Santa Ana y también por el aviario nacional. Para finalmente llegar a las inmediaciones de Playa Blanca. El mototaxi te deja a 5 minutos a pie de la playa, el camino no es bonito, pero en menos de nada estarás frente a una bonita zona de aguas color turquesa y arena blanca.

Cómo llegar a Isla Barú en carro desde Cartagena

Costo: 5000 pesos de peaje, 15 mil pesos de parqueadero | Duración: 1 hora

Para ir en auto propio o alquilado desde Cartagena hasta Playa Blanca, se debe ir en dirección a la zona Industrial Mamonal y seguir la vía Pasacaballos, a lo largo del camino hay un peaje, cuyo costo para vehículo particular oscila los 5 mil pesos. Llegando a Playa Blanca hay algunos parqueaderos, la tarifa por día es de 15 mil pesos para carro y 5 mil pesos para moto.

Lo mejor es descargar el mapa desde Google para guiarse durante el trayecto, la señal no siempre se capta.

Cómo ir a Isla Barú en lancha

Costo total tour: oscila los 60 mil pesos + 17000 pesos impuesto portuario = 25 dólares | Duración: 1 hora

Las lanchas para ir a Barú desde Cartagena salen desde el muelle la Bodeguita, no muy lejos de la torre del Reloj. Es recomendable llegar antes de las 8 de la mañana. Allí mismo se pueden contratar los tours, el precio ronda los 60 mil pesos colombianos, incluyendo el almuerzo, vista rápida sobre otras islas y algunos beneficios más.

Al presupuesto que dispongas para el tour debes sumarle el impuesto portuario que te cobran para salir del muelle, el costo es de 17 mil pesos.

Aunque nosotros no nos decantamos por esta opción, las críticas apuntan a que hay que ser cuidadosos a la hora de elegir el operador turístico, parece que algunos de ellos no son honestos entre lo que prometen y lo que finalmente ofrecen, dejando a los viajeros inconformes con el servicio.

como llegar isla baru colombia en lancha

El regreso de Isla Barú a Cartagena puede ser más cómodo y rápido…

Para regresar de Isla Barú a Cartagena, si no has contratado un tour, tienes otras opciones, además de las antes citadas:

  • Volver en lancha, el costo es de 20 mil pesos, 6 dólares, y te deja en Bocagrande, según nos informaron salen desde la 1 de la tarde.
  • Tomar la moto hasta Pasacaballo, y desde ahí un taxi hasta Cartagena. Este último puedes contratarlo por 5 mil pesos por persona, llegando hasta la entrada de la ciudad, o 25 mil pesos, 8 dólares, por el cupo completo dejándote en el centro histórico. Nosotros estábamos en Pasacaballo esperando el bus para regresar, cuando alguien de un vehículo particular se ofreció a llevarnos a Cartagena, nos acercó hasta Bocagrande, donde estábamos alojados, nos pidió 25 mil pesos pero finalmente descendió el precio a 20 mil. Solo nos tardamos una media hora en regresar. Esto para que lo tengas en cuenta y sepas que para regresar a Cartagena desde Pasacaballo puedes encontrar mejores opciones que en el sentido contrario.
  • También desde Pasacaballo se puede tomar un taxi hasta Ceballos por 3500 por persona y desde ahí otro a Cartagena por 12 mil pesos.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Mi Viajar (@miviajar)

Cuánto vale un tour a Playa Blanca por tierra y que incluye

Es muy fácil encontrar un tour para ir a Playa Blanca Barú desde Cartagena, prácticamente te los ofrecen por toda la ciudad, por lo menos en los lugares frecuentados por los turistas. Aunque te pidan un poco más, puedes conseguirlo desde 40 mil pesos, 12 dólares.

En ese importe te incluyen el traslado de ida y vuelta en bus desde Cartagena, el almuerzo que generalmente se compone de arroz, pescado, patacón, ensalada; una hora de barra libre en la playa, aunque según las opiniones de quienes han ido en tour, esto último no siempre lo cumplen.

También puedes aprovechar estando ya en el lugar y tomar algún tour para ver el plancton luminoso, bucear o hacer snorkel.

Barú Cartagena: Dónde hospedarse y cuánto cuesta

En Playa Blanca hay varios hostales con habitaciones que van de los 50 a los 100 mil pesos, 15 a 30 dólares. Son básicos y muy rústicos, como es de entender por las condiciones de la isla. Recursos como el agua dulce son limitados, te dan una cierta cantidad de agua para ducharte por noche paga, si quieres más pagas un costo adicional, la electricidad solo funciona de 6 de la noche a las 6 de la mañana.

Por el momento no me atrevería a recomendar un alojamiento en especifico, pero si recomiendo alojarse en la zona que queda a mano derecha, hacia el final, es más tranquila. Nosotros nos hospedamos ahí, en el hostal Tipiland, el concepto es atractivo, tipo chill out, quienes lo atienden son amables, no es caro, nos pidieron 70 mil pesos para pasar la noche incluyéndonos el desayuno y 60 mil pesos sin desayuno, precio para dos personas. También puedes pasar la noche en hamaca por 40 mil pesos con desayuno incluido.

Para lo que se encuentra en la isla, el lugar es acogedor, pero para dormir pienso que se puede encontrar algo mejor, por tanto prefiero dejar a tu propio criterio la elección.

isla baru donde alojarse

Vista desde nuestra cama

Presupuesto para comer en Isla Barú, Playa Blanca

Las comidas y bebidas en Isla Barú no son especialmente baratas en comparación a otros lugares de Colombia, pero buscando un poco podrás hallar promociones. Te aconsejo no dejarte llevar al primer restaurante donde te inviten, camina e indaga hasta encontrar algo acorde a tus expectativas.

Si te quedas a dormir, en la mañana pasan los vendedores ambulantes ofreciendo ensaladas de fruta, arepas, pan de yuca, entre otros. Sus precios no son tan altos, por ejemplo un pan de yuca mediano cuesta 1500 pesos.

Para que puedas hacerte una idea general, los precios de las comidas más económicas rondan los 15 mil pesos, 5 dólares, y las bebidas van desde los 5 mil pesos, 1,5 dólares. A continuación copio algunos precios que vi en los restaurantes de Playa Blanca:

Desayuno con huevos, arepa, café y pan: 12 mil pesos.

Hamburguesa con queso: 12 mil pesos

2 Hamburguesas con papas y bebida: 30 mil pesos

Patacón con hogao o con huevos revueltos o sandwich de jamón y queso: 8 mil pesos

Cerveza aguila o jugos naturales: 5 mil pesos

Coca cola: 4 mil pesos

Pasta variadas: de 12 a 25 mil pesos

2 platos con pescado, arroz y patacón: entre 25 y 30 mil pesos

Cócteles con alcohol: Entre 16 y 25 mil pesos. Happy Hour 2×1, de 3 pm a 8 pm.

Lo bueno y lo malo de Playa Blanca ¿Vale la pena ir?

Desde hace un par de meses tenía en mente ir a la popular Isla Barú, debido a los comentarios negativos en Internet y de mis amistades, estaba reticente. Pero como igual, prefiero tener mi propio criterio al final me decidí y fui.

Entre las cosas buenas destacaría el paisaje, al caer la noche es mágico, la combinación del cielo rosa con el turquesa del agua te quita el aliento. El agua cálida, la cercanía con Cartagena y el costo para ir, son otras ventajas, por lo menos desde el punto de vista de quienes visitamos la Isla.

Aunque estos dos últimos puntos y por la falta de control, al mismo tiempo son una desventaja para el ecosistema. Nosotros llegamos alrededor de las 6 pm a Playa Blanca, la primera impresión al ver el paisaje fue grata, el atardecer como lo decía antes es muy bello, sin embargo pasado el encantamiento comenzamos a fijarnos en otros detalles menos agradables, el lugar está sobre explotado, los comerciantes de la zona han saturado el espacio con sus alojamientos, sillas y parasoles muy pegados al agua.

como llegar a isla baru cartagena colombia

Nos hacíamos la pregunta dónde se pueden acomodar los turistas que no pagan por una silla, porque realmente no queda ningún espacio libre.

Otras de las quejas leídas en Internet también son muy ciertas, el olor a gasolina, las motos acuáticas circulando muy cerca, la llegada masiva de turistas el día domingo y festivos.

Yo no descartaría la idea de ir a Isla Barú un fin de semana, pero tal y como lo hicimos nosotros: llegando el sábado en la tarde o noche, reservando un alojamiento, así tienes un lugar para ubicarte en la playa, casi por el mismo precio que si pagaras solo por una silla y un parasol.

A esa hora es posible bañarse y disfrutar del lugar, al igual que a primera hora de la mañana, sin verse agobiado por todo el caos que traen turistas y proveedores turísticos.

Además, así puedes hacer el tour del plantón, allí es económico, cuesta 30 mil pesos, 7 dólares. Para mayor confianza y comodidad puedes reservarlo en línea.

Nosotros ya lo habíamos realizado en Isla Múcura y es una linda experiencia.

No tuvimos el tiempo de explorar mejor la Isla, pero aparentemente caminando entre media y una hora se puede llegar a playas más tranquilas.

@miviajar##playablanca ##islasbaru ##cartagenadeindias ##islasdelrosario ##viajestiktok ##caribecolombiano ##tiktokcolombia

♬ Hotel Room Service – Pitbull

Consejos para ir a Playa Blanca en Isla Barú

  • Procura ir los días u horas de menos afluencia de turistas.
  • Si es posible quédate una noche para disfrutar del atardecer y del tour del plancton luminoso en la Isla.
  • Lleva tu propia comida y bebidas, si no alcanzas a comprar con anterioridad en Cartagena y vas en moto desde Pasacaballo, pídele al conductor que haga una parada en Santa Ana, ahí encuentras bolsa de agua de 5 litros por 3 mil pesos, una gaseosa postobón de dos litros por 2800 pesos, cerveza andina 2500 pesos, 1 litro de agua potable en botella 2 mil pesos.
  • No olvides el repelente, la crema solar, un sombrero u otro para protegerte del sol, y tus gafas de snorkel, se ven pececitos de colores a la orilla del mar.
  • Intenta regatear, generalmente puedes bajar un poco los precios.
  • Lleva suficiente efectivo, si pagas con tarjeta en Isla Barú te incrementan el precio de un 10 a un 15 por ciento.
  • El locker cuesta entre 6 y 8 mil pesos. Puede valer la pena pagarlo para estar tranquilo en el agua, en Playa Blanca varios turistas se han quejado de robos.
  • Debes tener un poco un alma de aventurero y tener claro que dejas atrás las comodidades de la ciudad, por lo menos si vas alojarte en uno de los hostales de Playa Blanca.

como llegar a playa blanca baru cartagena

¿Has ido a Playa Blanca y tienes otras sugerencias? ¿O te queda alguna otra sobre cómo llegar a Isla Barú Cartagena? Escríbenos en los comentarios.

También te puede interesar:

Ver los flamencos en su Santuario en Camarones

Todo lo qué debes saber para ir a Palomino

Tierra Bomba la isla a 10 minutos de Cartagena

Cómo llegar al mar Rosado de Galerazamba 

Consejos para viajar al parque Tayrona

Cómo y cuánto cuesta llegar hasta la Piedra del Peñol

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo renovar la cédula de extranjería en Colombia

El trámite para renovar la cédula de extranjería...

Presupuesto para viajar a Cartagena

El presupuesto para viajar a Cartagena depende...

Cómo llegar a Palomino: Guía Completa

Llegar a Palomino desde Santa Marta o Riohacha...

Licencia de conducir en Colombia para extranjeros

Tener la licencia de conducir en Colombia siendo...

Cómo llegar a la laguna de Tota desde Bogotá | Costos y consejos

Llegar a Playa Blanca en el Lago de Tota en...

Cómo llegar a la piedra del Peñol desde Medellín

Llegar a la piedra del Peñol desde Medellín...

Trámites y residencia en Colombia durante la cuarentena

Tramitar la residencia en Colombia, de forma...

AHORRA EN TU VIAJE

64 Comentarios

  1. Araminta Tejedor

    Hola, me gustaria armar un tour con ustedes, ofrecen este servicio y que costo tiene ?, me gustaria viajar y conocer y hacer diferentes actividades.

    Responder
  2. Sofia

    Hola!! muchas gracias por toda la info. Estamos un poco cortos de tiempo y con muchas ganas de hacer cosas. Tenemos un solo día para Baru. Nos gustaría poder quedarnos al tour del plancton. Calculo que terminará cerca de las 20hs. Que opciones hay a esa hora para volver a Cartagena??? Gracias!!

    Responder
  3. adriana

    Hola!! en marzo andaremos por Baru, mi pregunta es la siguiente: es conveniente pasar una noche en la isla? somos personas grandes 60 y 70. Agradezco información!

    Responder
    • Alicia

      Vale la pena!!!Nosotros tenemos 68 años los dos y ya es la tercera vez que nos vamos Lijar en Baru…Lo más lindo es ver el atardecer y el amanecer!!!

      Responder
      • Javier

        Excelente blog felicitaciones.

        Responder
    • Harold

      Gracias, te amo.

      Responder
  4. Jessica

    Hola! Soy de Perú
    Queria saber si mayo es buen mes para viajar a Baru ??
    Gracias

    Responder
    • Carlos nossa

      Info precios de las comida actual

      Responder
  5. karen hernandez

    Hola buen día, te agradezco el blog, hare un viaje a cartagena, tengo planeado quedarme una noche en Baru, y trasladarme a isla pirata, cual es la mejor opcion y mas economica para ese trayecto, gracias

    De antemano gracias

    Responder
  6. Matias

    Hola buenas tardes! Que lindo blog, muy nutritivo en informacion! Voy a ir ahora en marzo del 2022, queria saber que es mas recomendable, alojarme cerca de pasocaballos o ir directamente a baru, ya que voy a destinar 5 dias a ese destino. contratar alojamiento ahi mismo o ir con algo ya reservado?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Matias,
      La ventaja de llegar allí directamente es que puedes negociar y ver el lugar donde te vas a alojar. No está de sobra que vayas con algo visto por si acaso. De Pasacaballos a Barú hay cierta distancia, yo optaría por quedarme en Barú, ten en cuenta que allí es bastante congestionado, mira del lado de playa Tranquila.
      Saludos

      Responder
    • manuel eduardo

      hola matias consulta si es que me puedes orientar, quiero viajar de chile a cartagena y de ahi visitar baru
      asi tambien lo tienes organizado o hay otras rutas mas comodas por tiempo y dinero

      desde ya muchas gracias

      Responder
    • Pio

      Hola! Se podrá llevar alguna hielera? Venden hielo alla? Como para ñlevare unas cervezas desde cartagena

      Responder
  7. Luis

    Hola, primero acotar que es demasiado interesante su blog de viajes, soy de Chile y quiero ir a Barú, tengo una consulta que me ayudaría mucho con la logística del viaje. si me alojo en Barú hay alguna forma de volverse por la mañana temprano a Cartagena?
    De antemano Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Luis,
      Gracias por tu amable comentario. Si te vas en mototaxi hasta playa Blanca, haces el contacto con la misma persona para que al siguiente día te saque donde puedas tomar un taxi o transporte público para regresar a Cartagena. Si sabes negociar el precio del taxi, creo que esta puede ser una buena opción.
      Qué disfrutes tu viaje

      Responder
      • David

        Hola q tal, muy buen contenido porque ayuda mucho al viajero. Tengo una consulta, hay manera de ir directo a islas del rosario desde Isla Baru?

        Responder
        • America

          Tengo pensado ir a Cartagena con mi familia (bebé incluido), Según tú experiencia:
          1) cuáles son las mejores islas para visitar?
          Espero que puedas ayudarme. He leído algunos de tus artículos para tener una idea. Felicidades excelente información.

          Responder
    • Camila

      Buena noche , oye y el costo de una silla ahí en Baru sabes cuánto es ?

      Responder
  8. Miguel

    Muchas gracias por esta informacion. Excelente contenido. Era justo lo que estaba buscando : )

    Responder
    • Hernando Carrillo

      Gracias por compartir con nosotros tu experiencia, es de gran ayuda, sin duda nos previene y nos da una mejor idea de q hacer y q no

      Responder
    • Elizabeth Torres

      Hola, muchas gracias por la info es de gran ayuda! Te pregunto…hasta que hora aprox se puede encontrar transporte en la noche para devolverse de Baru a Cartagena, Gracias!! 😊

      Responder
  9. Grisel

    Playa Blanca y Playa Tranquila en Barú ¿ son la misma o son dos diferentes?
    Muchas gracias

    Responder
    • Diana

      Buenas noches, son diferentes una queda caminando unos 20 o 30 minutos y como si nombre lo indica es más tranquila.

      Responder
  10. Juan

    hola, tengo una duda, si nos vamos a hospedar 2 días en barú, salimos desde Cartagena y llevamos 2 maletas medianas, un poco grandes, hay forma de llevarlas hasta allá en un mototaxi? o hay taxis normales?

    Responder
  11. Pablo

    Buenas noches, a que hora o con que frecuencia pasan los buses para pasacaballos? y los moto taxi llevan de a dos personas o tenes que contratar dos? desde ya gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Pablo,
      La frecuencia creo que es cada hora, pero no te puedo decir con seguridad, cuando fuimos nos tocó esperar un buen rato. En los mototaxi llevan 2 y 3 personas, no necesitas contratar 2 si vas acompañado.
      Saludos

      Responder
      • farith barbosa

        Hola me encato tu blog, planeamos ir con mi familia (3 adultos y 3 niños de 5 años) hospedarnos en decameron Baru, todos con maletas, en los mototaxis cuantas personas caben? o se encuentra taxis normales del trayecto de pasacaballos a el decameron baru?

        Responder
  12. Jhon Villanuevq

    Excelente guia muchas gracias, una consulta, si voy en vehiculo a parte de pagar los 15 mil COP de parqueadero debo pagar por acceder a la playa? habia escuchado que si uno no va con alguna empresa turistica te cobran 40 mil COP.

    Responder
    • Jonathan

      Buenos días, la playa es totalmente pública, así que para ingresar no necesitas pagar.

      Responder
  13. ian barranco

    hola, para hospedarse alli una noche hay que reservar con anticipacion o podre conseguir una vez alli sin problemas?. Muchas gracias!

    Responder
  14. Ney

    Muy buen post gracias por la info

    Responder
    • Luz Guerrero

      Playa azul queda por qué zona de la isla ….gracias

      Responder
  15. Duley

    Excelente información, ya que queremos ir a conocer pero por los costos pensabamos que no era posible.
    Super feliz y satisfecha de a ver encontrado tus publicaciones
    Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Dulcey,
      Me alegra que mi post te sea útil. Qué disfrutes mucho de Barú.
      Saludos

      Responder
    • Samanta

      Hola muchas gracias x compartir tanta informacion…viajaremos con mi esposo en Abril 2022…consulta hay insectos , mosquitos?? Consulto xq es alergico y deberia llevar medicacion extra…las temperaturas??

      Responder
      • fiorella oyarce

        Hola llegaste a viajar? llegaste a ir a Barú en bus?

        Responder
  16. alberto

    si no pones la fecha del POST de cuando se recopilò la información no vale para nada leer… ya que en Latam los precios varian mucho en cada momento

    Responder
    • Mi Viajar

      Alberto buenos días,
      El viaje lo realizamos hace algunos meses, simplemente no pongo la fecha, porque los post los voy actualizando a medida que se presenten cambios. Pero igual si no encuentras útil la información en la red tienes muchos otros sitios que puedes consultar.
      Un saludo

      Responder
    • Sergio cifuentes

      Me encanto encontrar este post justo antes de mi aventura muchas gracias! Todo quedó muy claro saludos desde Cali-Colombia

      Responder
    • Michel Gonzalez

      Para encontrar tiquetes a bajo costo debes comprarlos ocn anterioridad 3 o 4 meses antes asi salen mas economicos

      Responder
  17. Eliana

    Muy buen resumen. Una consulta! Pagan en pesos colombianos o en dólares? Dónde conviene cambiar los dólares? Hay casas de cambio en baru? Yo voy a ir ahora en marzo 6 noches a baru.
    Gracias!! Aguardo respuesta!!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Eliana,
      Yo pagué todo en pesos colombianos. Es mejor que cambies dinero en Cartagena, pero para que sea más rentable retirar por tarjeta es una buena opción.
      Saludos

      Responder
      • Dayana

        Hola, si vale la pena ir a Barú? O es mejor visitar tierra bomba?

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Dayana,
          Los dos lugares están sobreexplotados a nivel turístico. Aunque ahora por la pandemia supongo que todo debe ser más tranquilo por allí. Depende del tiempo y planes que tengas. A mi Playa Blanca me gustó para ir a pasar el final de día, ya a partir de cierta hora al día siguiente comenzó a llegar mucha gente y bueno Tierra Bomba es más cerca, económico y rápido para llegar.
          Saludos

          Responder
  18. César H.

    Excelente información, una pregunta, que temporada será la mas adecuada?
    Gracias por la respuesta.
    Saludos.

    Responder
  19. Oscar

    Muchas gracias por la info . La tendré en cuenta este fin de semana que visitaré este lugar .

    Responder
    • Mi Viajar

      Genial. Qué disfrutes tu visita a Barú 🙂

      Responder
  20. Fernando velez

    Excelente y muy clara la información muchas gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Fernando,
      Gracias por tu comentario. Me alegra que te resulte útil la información.
      Saludos

      Responder
  21. Noemí Wernli

    Muchas gracias! Excelente info!

    Responder
    • Mi Viajar

      Gracias Noemí. Me alegra que te guste la información de este post.
      Disfruta Barú!

      Responder
  22. Julian

    Hoja buenas,ya casi voy para Cartagena y queremos ir a baru en carro, es seguro ir por esa carretera ya la vi por view arreen y la verdad se ve muy peligroso y hay muchos pueblos feitos, alguien sabe si es seguro o no muchas gracias 😊

    Responder
    • Mayisa

      Hola Juliàn,
      En dos semanas irèmos a Cartagena y también estamos pensando ir un día a Barú, cómo fue tu experiencia en transporte, comida y demás? gracias por lo que nos quieras compartir.

      Responder
  23. Sergio

    Hola, para preguntar en que fechas fuiste. Gracias por toda la informacion brindada.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Sergio,
      En agosto del año pasado. Espero que la información te sea útil.
      Saludos

      Responder
      • Mariana

        Hola es seguro ir en carro?

        Responder
  24. Paola Avarez

    muchas gracias, muy completa la información.
    Para que quienes decidan ir a conocer este hermoso lugar y así no pasen bisoñadas.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Paola,
      Gracias por tu comentario 🙂
      Saludos

      Responder
    • Lised rivera

      Buen día, quisiera saber si en este momento tienen playas abiertas en Cartagena

      Responder
  25. adriana Bonilla

    Que buen articulo, también me picó el mosquito de viajar, pero lo hago con mi hija…
    gracias por la info tan buena ….

    Responder
    • John Contreras

      Excelente guia. Gracias.

      Responder
      • Mi Viajar

        Gracias 🙂

        Responder
        • Consuelo Martínez de Morgenstern

          Paya Blanca, como belleza natural, vale la pena…. pero tiene muchos inconvenientes al hacer el viaje por tierra: el último tramo que hicimos sin llegar a Pasacaballos fue un desastre:como llovió la noche anterior la carretera,? Yo diría camino, era un completo lodazal, que en buena parte nos tocó a pie, pues los carros no podían transitar…los “restaurantes” (ventas de comida, mejor.):Carisimos, los guias(?) unos oportunistas, los salva su amabilidad( al principio), las playas muy estrechas y atestadas de gente ruidosa.
          Solo estuve con mi familia un fin de semana (16 de Octubre 2021)
          Recomendable no ir en día
          Sábado o domingo, según consejo de los guías.

          Responder
        • Astrid Bran

          Muchas gracias.
          Tu publicación me fue bastante útil.

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.