Tierra Bomba: Cómo llegar pagando poco

cuanto vale ir de cartagena a tierra bomba

¿Cuánto vale ir de Cartagena a Tierra Bomba? Depende de la cara del turista y de su habilidad para negociar. Si así como lo lees, no se te haga raro encontrar comentarios de gente que ha pagado más del doble por el mismo servicio.

Para que no caigas en sobreprecios por falta de información y para que puedas disfrutar de tu estancia en Punta Arena, uno de los destinos más frecuentados de Tierra Bomba, te contaré nuestra experiencia y las tarifas que se manejan.

Antes de continuar, si me preguntas si vale la pena ir a Tierra Bomba, la respuesta es afirmativa, pese a que la playa de Punta Arena no es tan tranquila como algunos la describen, no por lo menos los fines de semana, sus aguas son transparentes, cálidas y con poco oleaje ideales para bañarte en un entorno más bonito y menos congestionado que Bocagrande, Castillo Grande, el Laguito u otras playas de la Heroica.

como ir en lancha a tierra bomba

Cómo llegar de Cartagena a Tierra Bomba

Tierra Bomba es menos explorada que otras islas cercanas a Cartagena, como por ejemplo las Islas del Rosario. Pero que sea menos explorada no significa que no se llene de turistas y locales los días domingo y festivos como lo comentaba antes. Nosotros justamente estuvimos allí un domingo y había bastante gente, lo que nos gustó entre otras cosas es que caminando unos pocos minutos se puede llegar a sitios más apacibles que los turistas no acostumbran visitar.

La manera más económica de llegar es yendo hasta la zona del laguito. Justo allí al lado del hotel Hilton están ubicadas las lanchas que van hasta Tierra Bomba.

Cuánto vale ir de Cartagena a Tierra Bomba

Si vas caminando desde Bocagrande al Laguito, ya cuando estés cerca, los mismos isleños te van a abordar para ofrecerte el pasadía en Punta Arena.

Así nos pasó a nosotros… después de refusar varias ofertas y sin haber estado nunca antes, decidimos prestarle atención a uno de ellos, quien en primera instancia nos ofreció el servicio de traslado ida y vuelta, más la estadía en un kiosko, para dos personas por 50 mil pesos colombianos, unos 15 dólares al cambio actual. Ante nuestra negativa y luego de negociar con él, nos bajó el precio a 30 mil pesos, unos 9 dólares en total para los dos.

como ir a tierra bomba desde cartagena

Previamente habíamos escuchado que se podía conseguir el traslado en lancha a Tierra Bomba por 10 mil pesos incluyendo la ida y vuelta, pero como era domingo y tendríamos el derecho a estar en un kiosko para resguardarnos del sol y dejar nuestras cosas mientras nos bañábamos, nos pareció justo pagar 15 mil pesos por cada uno.

Lee Presupuesto para un viaje a Cartagena

Cuánto cuesta el pasadía en Punta Arena

El mismo vendedor nos ofreció prácticamente todo lo que brindan en un pasadía a Tierra Bomba, por tan solo 30 mil pesos, 9 dólares, es decir transporte, kiosko y almuerzo. Nosotros no teníamos la intención de quedarnos tanto tiempo y nos inclinamos por la primera opción, la que no incluía el almuerzo, pero el precio nos pareció bastante bien, lo que acostumbran pagar los turistas por un paquete similar no baja de los 60 mil pesos.

Esto para que lo tengas en cuenta si vas a pasar el día completo, si contratas los servicios por separado y esperas a llegar a la Isla, por ese dinero solo tendrás un almuerzo.

Distancia de Cartagena a Tierra Bomba

Tierra Bomba es muy cerca de Cartagena de Indias, el recorrido marítimo es de apenas 10 minutos, 1 kilómetro y medio. Los lancheros son bastante flexibles y si has reservado en alguno de los hoteles como el Tropical Inn, te acercan a la entrada.

cuanto vale lancha tierra bomba

Consejos para ir a Punta Arena en Tierra Bomba

  • Procura negociar en el precio de la lancha el servicio de parasol y las sillas, lo vas a necesitar y contratarlo directamente en Punta Arena cuesta 20 mil pesos.
  • Los vendedores de estos servicios te aseguran y prometen cosas para que les compres a ellos, pero al final no siempre cumplen. Así que debes estar muy atento y preguntar cada dato en detalle, por ejemplo a nosotros en teoría en el precio de los 15 mil pesos nos incluían el servicio de kiosko incluso si no consumíamos nada allí. De acuerdo al vendedor una persona nos estaría esperando en el desembarcadero de Tierra Bomba para asignarnos el parasol y las sillas. Lo que fue totalmente falso, por fortuna sabíamos el nombre del vendedor y de la persona que supuestamente iría a recogernos, así que al llegar preguntamos por ella y fuimos hasta su local explicándole a nombre de quien íbamos y lo que habíamos convenido. De tal manera la señora que resultó siendo la dueña de un restaurante nos dejo un espacio, aunque no del todo conforme porque el vendedor la incluyó en su venta sin que fuéramos a consumir en su restaurante.
  • El almuerzo en Punta Arena se consigue a partir de 25 mil pesos, por lo que si no llevas tu propia comida y te quedas durante el medio día, te puede convenir negociar el pasadía en el que te la incluyen.
  • Si no vas a almorzar y solo pagaste por el traslado sin la opción al parasol y quieres quedarte en la zona turística de Punta Arena, puedes comprar alguna bebida para tener un espacio en la sombra, una cerveza te cuesta 5 mil pesos.
  • Los 15 minutos en una moto acuática en Tierra Bomba te valen 30 mil pesos. Aunque debe ser muy divertido estar encima de una de esas motos, no hay ningún control, sus dueños no respetan la distancia con los bañistas y además impregnan todo el ambiente con gasolina. Piensa bien si quieres apoyar este tipo de comercio por tan solo unos minutos de diversión.
  • A la orilla de la playa entrando al mar, vas a caminar sobre restos de corales, aunque es solo una pequeña parte y luego estarás sobre la arena, hay gente a la que les incomoda, si eres una de esas personas lleva zapatos para el agua.
  • No olvides tu bloqueador solar, ojalá biodegradable.
  • Procura ir lo más temprano posible, para que llegues antes que todo el mundo y tengas mayor tranquilidad.

llegar a tierra bomba cartagena

Si bien Tierra Bomba y su playa Punta Arena es un destino donde las cosas no son tan baratas, contratando antes de llegar el precio puede reducirse a la mitad. Y aunque hay gente que debido a su experiencia no hace los mejores comentarios, ya sea porque se dejaron estafar o simplemente porque se habían creado sobre expectativas, esta Isla es una magnífica opción cuando viajas a Cartagena y no quieres pagar los elevados precios para ir a otras islas, y también es excelente opción cuando quieres bañarte en una playa más bonita que las de la Heroica, con menos flujo de vendedores ambulantes.


¿Andas buscando información sobre otros lugares de fácil acceso desde Cartagena? Lee mis anteriores artículos con datos, costos y guías para llegar a:


Para finalizar, si encontraste este artículo buscando información sobre como llegar a Tierra Bomba, no dejes de tenerla en cuenta para que vayas de una forma fácil, rápida y económica.

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo renovar la cédula de extranjería en Colombia

El trámite para renovar la cédula de extranjería...

Presupuesto para viajar a Cartagena

El presupuesto para viajar a Cartagena depende...

Cómo llegar a Palomino: Guía Completa

Llegar a Palomino desde Santa Marta o Riohacha...

Licencia de conducir en Colombia para extranjeros

Tener la licencia de conducir en Colombia siendo...

Cómo llegar a la laguna de Tota desde Bogotá | Costos y consejos

Llegar a Playa Blanca en el Lago de Tota en...

Cómo llegar a la piedra del Peñol desde Medellín

Llegar a la piedra del Peñol desde Medellín...

Trámites y residencia en Colombia durante la cuarentena

Tramitar la residencia en Colombia, de forma...

AHORRA EN TU VIAJE

6 Comentarios

  1. Diego alpha

    Excelente información, todo muy claro y muy util. Te recomendaría para un futuro escribir la fecha en la que asististe para tener en cuenta la inflación y esos detalles, ya que lamentablemente con el peso colombiano desplomandose podrian subir los precios. En todo caso genial la información, mil gracias.

    Responder
  2. Alexander

    Excelente información para explorar las playas a conocer que se encuentran cerca, muchas gracias

    Responder
  3. Leisly

    Allá en punta arena hay lockers en dónde puedo dejar mis cosas ?? Cuánto podrían costar ??

    Responder
  4. Klauditap

    Muchas gracias por tu relato, sirve bastante para planear el viaje

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Klau
      Gracias a ti por tu comentario. Qué disfrutes de las cálidas playas de Tierrabomba 🙂
      Saludos

      Responder
  5. Cupo en dolares

    LLEVAR ROPA MUYYYYY COMODA Y SUAVE. Y DINERO PORQUE SE COME RICO.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.