Cómo llegar a Salento y cuánto cuesta

como ir a salento desde armenia

Si buscas información sobre cómo llegar a Salento Quindío, tienes varias alternativas según tu punto de partida.

Ya sea que tu viaje empiece en Bogotá, Ibagué, Cali o Medellín, debes ir primero hasta Armenia o Pereira en relación al medio de transporte que utilices y de cuál de las dos te quede más cerca. Tanto desde Armenia como desde Pereira es fácil  y rápido conseguir transporte hasta Salento y posteriormente un jeep al Valle de Cócora si así lo has planeado.

cuanto cuesta ir a salento

Salento es uno de los pueblos con mayor encanto del Eje cafetero y uno de los que atrae una afluencia de turistas constante, tanto nacionales como internacionales. Y no es para menos, enclavado entre montañas dónde el café, las plataneras y las palmas de cera conviven, es un lugar que no deja indiferente a ninguno de sus visitantes.

Su viva arquitectura colonial, su mirador, su calle real, su tradicional trucha con patacón, sus exquisitos postres como el arequipe de café, macadamia o su cortado, sus jeeps que compiten en colorido con las casas del pueblo, hacen de Salento un rincón que siempre quieres volver a visitar.

Cómo llegar a Salento desde Bogotá

Viajar a Salento desde Bogotá tiene una duración promedio de 7 a 9 horas por carretera. Aproximadamente hay 300 kilómetros entre estos dos puntos. Las alternativas más usadas para llegar desde la capital hasta este municipio del Quindío son:

– En autobús:

1. Tomar un bus entre Bogotá y Armenia

Para ir de Bogotá a Salento en transporte público se puede tomar un bus en el terminal del salitre con rumbo a Armenia, empresas como Bolivariano, S26, Velotax, Flota Magdalena y Expreso Palmira realizan este trayecto.

El costo varía entre los 41 mil y los 60 mil pesos colombianos, 10 a 16 dólares. El tiempo del viaje va de las 7 a las 9 horas. Claro está, que la duración es muy relativa. La carretera del alto de la línea tiene un solo carril para avanzar, y con los vehículos de carga pesada, se forman unos atascos que hacen el camino muy lento a veces.

2. Tomar un bus desde el terminal de transportes de Armenia hasta Salento

Una vez en el terminal de Armenia, se aborda otro bus con destino a Salento, que está a unos 30 kilómetros de distancia. El trayecto dura 50 minutos y cuesta 5500 pesos, 1.5 dólares. Los horarios de salida van desde las 5.30 de la mañana hasta las 7 de la noche, con una frecuencia de 40 minutos. Transportadoras como Cootracir y Expreso Alcalá realizan el recorrido.

como llegar a salento

– En vehículo particular:

Desde que haya buena circulación, eligiendo una hora y un día adecuados dónde el tráfico sea menos denso, el trayecto de Bogotá a Armenia puede durar unas 7 horas y luego hay que contar otra hora para llegar a Salento.

Hay que pagar 6 peajes por un costo total de 67700 pesos, 18 dólares. Cuatro hasta Ibagué que cuestan unos 42 mil pesos: el de Chusacá y Chinauta, cada uno 11500 pesos, el de Chicoral vale 12000 pesos y el de Gualanday 11000 pesos. De Ibagué a Armenia, queda el peaje del Túnel de la línea que cuesta 9400 pesos. Y desde finales de 2021 se adicionó el peaje de Cócora, en el trayecto de Ibagué a Cajamarca, con un costo de 12300 pesos.

En gasolina hay que contar más o menos unos 6 galones, en pesos colombianos, alrededor de 60 mil pesos, 16 dólares.

El precio total para ir de Bogotá a Salento en carro particular sumando gasolina y peajes, es de aproximadamente 130 mil pesos por trayecto, 35 dólares.

– En avión:

Para ir en avión desde Bogotá hasta el eje cafetero, se puede aterrizar en el aeropuerto Matecaña de Pereira o en el aeropuerto el Edén de Armenia.

Por costos y por la ubicación para recorrer el eje cafetero, es mejor llegar a Pereira. De Bogotá a Pereira se consiguen pasajes en promoción que van desde los 100 mil pesos con aerolíneas como Latam, 34 dólares; hasta Armenia se encuentran más o menos desde los 140 mil pesos con Avianca, 46 dólares.

llegar a salento desde bogota
Vuelos entre Bogotá y Pereira

Tanto desde el aeropuerto de Pereira como desde el de Armenia, se puede abordar una buseta hasta el terminal de transporte por un costo muy bajo. O también puedes seguir en Uber o taxi, la distancia entre el terminal y el aeropuerto de Pereira, Matecaña, es de 7 km y medio, que se recorren en una veintena de minutos, en Uber la carrera cuesta entre 8 y 11 mil pesos, menos de 4 dólares. La distancia entre el aeropuerto de Armenia y el terminal es de unos 15 kilómetros, un poco menos de media hora.

Desde la terminal de buses de Armenia hasta Salento, hay busetas o colectivos por 5500 pesos, 1.5 dólares, y el recorrido se tarda una hora. Si por alguna casualidad debes tomar taxi, entre estos dos puntos, la tarifa es de unos 60 mil pesos, 20 dólares.

Si llegas al terminal de Pereira, en el primer piso consigues transporte para ir a Salento con Expreso Alcalá, por 8000 pesos el trayecto, 2 dólares, la duración es de más o menos una hora. Entre semana los horarios de salida son en la mañana: 6:30, 8:40, 10:00, 11:40, en la tarde: 1:40, 3:00, 4:40 y 6:40. El fin de semana y los festivos hay mayor frecuencia. Para información más precisa sobre los horarios puedes llamar al teléfono: (6) 3215447

¿Qué medio es más recomendado para ir de Bogotá al eje cafetero? ¿el bus o el avión?

Estos dos medios de transporte que comunican a la capital colombiana con el denominado triángulo del café tienen sus ventajas y desventajas.

Elegir cuál es mejor es relativo y depende de las circunstancias de cada uno. Si no estás tan limitado de presupuesto pero si de tiempo, o si encuentras una buena oferta, sin duda alguna la mejor alternativa para ti es ir hasta el eje cafetero en avión.

Pero si por el contrario tienes un presupuesto más justo, viajas acompañado y con tiempo, la mejor opción es por carretera.

Aunque el avión tiene la ventaja de la rapidez, al irte por tierra puedes apreciar el paisaje que es hermoso, ya desde la ventanilla verás las palmas de cera en el camino. Para que no se te haga tan pesado el viaje, puedes dividirlo en dos partes, llegando primero a Ibagué.

ir a salento desde bogota

Cómo llegar a Salento desde Ibagué

– En autobús

Para ir de Ibagué a Salento se puede tomar un autobús de terminal a terminal, el costo del trayecto oscila los 30 mil pesos, 8 dólares, y la duración es de unas 3 horas.

Ya estando en el terminal de Armenia se puede abordar otra buseta hasta Salento por 5500 pesos, 1.5 dólares.

– En carro

Si prefieres hacer este recorrido en carro particular, hay dos peajes, el del Túnel de la línea y el de Cócora, los dos cuestan 21700 pesos , 6 dólares, en gasolina te puedes gastar entre 30 y 40 mil pesos por trayecto, 8 a 11 dólares. Debes tomar la ruta hasta Cajamarca y luego la línea.

Cómo ir de Cali a Salento

– En autobús

Para llegar a Salento desde Cali, hay que llegar primero a Armenia. Entre Cali y Armenia hay unos 180 kilómetros, que se recorren en aproximadamente 3 horas o 3 horas y media.

Hay varias empresas que realizan el trayecto y manejan diferentes tarifas, por ejemplo en Coomotor el tiquete vale 34 mil pesos colombianos, 11 dólares, en Expreso Palmira se encuentra por 40 mil, 7 dólares, y en Tax Belalcazar o flota Magdalena cuesta lo mismo.

Llegando al terminal de Armenia el transporte a Salento vale 5500 pesos, 1.5 dólares, y se demora alrededor de una hora.

– En carro

Yendo en carro particular entre Cali y Salento hay que pasar por 5 peajes, su costo total es de 49500 pesos, 13 dólares.

Estambul: 9600 COP

Cerrito: 9500 COP

Betania: 9400 COP

Uribe I: 9400 COP

Corozal: 11600 COP

En combustible se gastan entre 4 y 5 galones, unos 50 mil pesos. El costo total por trayecto, viajando en carro particular entre Cali y Salento ronda los 100 mil pesos, 27 dólares.

Cómo viajar desde Medellín hasta Salento

– En autobús

La ruta recomendada para ir a Salento desde Medellín, se compone de dos trayectos, el primero entre Medellín y Pereira. Estas dos ciudades están separadas por 262 kilómetros, más o menos 5 o 6 horas de recorrido.

Desde el terminal del Sur de Medellín hasta Pereira, salen autobuses cada hora desde las 4:30 de la mañana. El tiquete ronda los 60 mil pesos, 16 dólares, los buses de Flota Occidental y Arauca realizan el trayecto.

El segundo trayecto es entre Pereira y Salento, desde el terminal de buses se puede abordar un bus de transportes Alcalá por 8000 pesos, 2 dólares. En aproximadamente 1 hora se llega.

– En carro

Si tienes la opción de viajar en carro particular, hay 6 peajes, su costo total equivale a 70800 pesos, 19 dólares:

Amaga: 9200 pesos

Supía: 9200 COP

Irra: 12700 COP

Santagueda: 11600 COP

Tarapaca II: 12800 COP

Circasia: 15300

En gasolina se gasta una media de 60 mil pesos.

– En avión

Por último si cuentas con mayor presupuesto y poco tiempo, puedes ir en avión desde Medellín hasta Pereira, el tiquete aéreo por trayecto se consigue entre los 100 y los 200 mil pesos, 27 a 53 dólares, dependiendo de la anticipación con la que se compre y de si hay alguna oferta vigente. Hasta Armenia también se puede volar, pero el precio es un poco más alto.


Salento patrimonio de Colombia es un destino de fácil acceso desde diferentes lugares de nuestra geografía. Un municipio que pese a toda la fama que ha ganado en los últimos años, sigue valiendo la pena y ofrece una extensa oferta turística, desde su rica gastronomía, caminatas, paseos en caballo o jeep, planes para acampar y recorridos a municipios cercanos como Filandia.

Por último si quieres ir a Salento y de ahí al valle del Cócora, ten en cuenta su temperatura. Prepara ropa para clima templado y cálido, pero también algún impermeable porque hay lluvias frecuentemente.

Has estado en el eje cafetero colombiano? O te gustaría viajar hasta allí?. Si tienes otras dudas sobre cómo llegar a Salento, déjala en los comentarios.

También te puede interesar:

Cuánto dinero necesito para ir a Cartagena

Palomino, Guajira, un paraíso a los pies de la Sierra Nevada

Cómo llegar y cuánto cuesta ir a Playa Blanca Barú

Cómo y cuándo ir al mar rosado de Galerazamba

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo renovar la cédula de extranjería en Colombia

El trámite para renovar la cédula de extranjería...

Presupuesto para viajar a Cartagena

El presupuesto para viajar a Cartagena depende...

Cómo llegar a Palomino: Guía Completa

Llegar a Palomino desde Santa Marta o Riohacha...

Licencia de conducir en Colombia para extranjeros

Tener la licencia de conducir en Colombia siendo...

Cómo llegar a la laguna de Tota desde Bogotá | Costos y consejos

Llegar a Playa Blanca en el Lago de Tota en...

Cómo llegar a la piedra del Peñol desde Medellín

Llegar a la piedra del Peñol desde Medellín...

Trámites y residencia en Colombia durante la cuarentena

Tramitar la residencia en Colombia, de forma...

AHORRA EN TU VIAJE

4 Comentarios

  1. Dianira Martinez

    Deseo viajar de Valledupar a Salento, que ruta me es más accequible en términos de distancia?

    Responder
  2. Alfonso Díaz Garzón

    ESte itinerario es perfecto.. Es el mas indicado.. No le falta ni le sobra una coma. Que rico poder contar con informacion clara y precisa.. felicitaciones…

    Responder
  3. John mosquera

    Tiene algún costo para entrar a los sitios turísticos. Como valle de cocora, bosque de nieblas,y bosque de palmas. En salento?

    Responder
  4. Flor GArcía

    Para regresar de Salento al aeropuero de Pereira o armenia, qué medios de transporte y horarios puedo encontrar ?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.