Festival folclórico colombiano

Desfile de San Juan, Ibagué

Por estos días toda la alegría que trae consigo uno de los mayores despliegues artísticos y culturales del país se traslada al departamento del Tolima.

San Juan, Ibagué

Ibagué, capital del departamento e igualmente capital musical de la Nación, es como cada año desde 1959, sede del festival folclórico Colombiano.

Catedral de Ibagué, Tolima

Festival folclorico colombiano, silletero

Al grito de: ¡Qué Viva El San Juan! las principales calles de la ciudad se llenan de vida, color y de los tradicionales ritmos andinos: sanjuaneros, bambucos y pasillos.

San Juan, Ibagué

Reinas, matachines, grupos folclóricos, personajes mitológicos, bandas musicales, carrozas, silleteros; recorren las avenidas en los distintos desfiles que acompañan esta importante celebración, cuya fama trasciende el territorio colombiano, atrayendo un significativo número de turistas extranjeros.

Esta cuota extranjera se ve representada en la programación de la muestra, con el Encuentro Internacional del Folclor.

Desfile de San Pedro, Ibagué

Tolima, banda musical en el Desfile de San Pedro

Dentro de los eventos favoritos de la gente, están los certámenes de belleza a nivel Municipal, Departamental y Nacional, donde además de los atributos fisicos de las candidatas, se califica su talento para bailar las danzas típicas.

San Pedro, Ibagué

La cocina tradicional tolimense también encuentra su plaza de honor en estas fechas, gracias a los diferentes festivales gastronómicos y a los días dedicados a dos de los platos más emblemáticos de la región: el tamal y la lechona.

Lechona Tolimense

Otras de las actividades que hacen parte de la identidad de la fiesta magna del Tolima son: la cabalgata, la alborada San Juanera, el concierto de música colombiana, la feria pecuaria, la quema de pólvora en el estadio Manuel Murillo Toro, las muestras folclóricas…

Ibagué, Desfile de San Juan

Este año el festival ha llegado honroso a su Cuadragésima cuarta edición, siendo orgullo de los tolimenses y digno portador del título: Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación.

San Juan, Ibagué

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo renovar la cédula de extranjería en Colombia

El trámite para renovar la cédula de extranjería...

Presupuesto para viajar a Cartagena

El presupuesto para viajar a Cartagena depende...

Cómo llegar a Palomino: Guía Completa

Llegar a Palomino desde Santa Marta o Riohacha...

Licencia de conducir en Colombia para extranjeros

Tener la licencia de conducir en Colombia siendo...

Cómo llegar a la laguna de Tota desde Bogotá | Costos y consejos

Llegar a Playa Blanca en el Lago de Tota en...

Cómo llegar a la piedra del Peñol desde Medellín

Llegar a la piedra del Peñol desde Medellín...

Trámites y residencia en Colombia durante la cuarentena

Tramitar la residencia en Colombia, de forma...

AHORRA EN TU VIAJE

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.