Muy a menudo me encuentro organizando viajes para mi y para mi esposo. Ya conozco nuestra manera de viajar, así que aunque me toma tiempo logro adaptar el itinerario y otros detalles a nuestras expectativas y presupuesto.
La parte más difícil llega cuando a tu viaje se quieren sumar familiares y amigos, que aunque le ponen mucho color y sonrisas a la travesía, la planificación requiere de mayores esfuerzos y dedicación. Hace algunos meses me vi planeando las vacaciones de mis suegros y mi cuñada que venían desde Europa a pasar 3 semanas en Colombia, ellos querían conocer el Caribe, disfrutar del sol y empaparse de nuestra cultura latinoamericana. Lo que no se imaginaban es que aquí no todo es tan barato como muchos creen, menos cuando nos acercamos a lugares turísticos.
Uno de los grandes retos fue compaginar todos estos aspectos, luego de varios días investigando y usando la calculadora logré diseñar el paquete perfecto, modestia aparte y basándome en sus comentarios al final del viaje, un paquete vacacional tan bien estructurado como por una agencia, con mayor flexibilidad y un coste mucho más bajo.
Primeros 4 puntos a establecer en la planificación de un viaje por cuenta propia
Si te ves en la necesidad de organizar un viaje en solitario, en pareja o en grupo y no sabes por donde empezar, seguir o finiquitar la tarea, debes detenerte a analizar primero que todo cuatro variables:
Presupuesto
Como en cualquier proyecto es determinante saber de que capital dispones, para ver la factibilidad del plan o adaptarlo. No es lo mismo disponer de 1000 dólares que de 200, desde luego eso va muy a la par con el número de días de vacaciones y de personas que te acompañen.
Tipo de Viajero
El anterior punto va relacionado con el tipo de viajero que seas o para quien estés armando el plan. Hay quienes se adaptan super fácil y no van con grandes pretensiones, quienes están dispuestos a comer donde comen los locales, a alojarse en una habitación compartida, a viajar ligeros de equipaje en una compañía low-cost, caminar o tomar un bus en lugar de un taxi. Cómo también hay otros que no quieren sacrificar ni una milésima del confort que tienen en su casa.
Época del año
El presupuesto y el clima son distintos según el mes en el que viajes a ciertos destinos. Desde luego viajar en período estival o durante alguna festividad, cuando hay mayor afluencia de turistas, no es igual que en temporada baja, las condiciones y tarifas cambian considerablemente.
Claro está que podemos invertir la situación y poner las circunstancias a nuestro favor. Por ejemplo, nosotros queríamos ir a Venecia y el único mes en el que podíamos hacerlo era en agosto, en plena temporada alta, lejos de ser un inconveniente la buena temperatura nos dio la posibilidad de dormir en un camping y reducir el gasto del alojamiento, uno de los más altos en la ciudad de las góndolas.
Camping en Venecia
Destino
Podríamos decir que junto al presupuesto, este es el aspecto más importante del viaje. A dónde queremos y podemos ir de acuerdo a nuestro tiempo, gustos y bolsillo. O si viajamos con amigos o estamos organizando un plan para ellos, cuál sería su destinación ideal, el lugar que nos haría o les haría felices. No debemos olvidar que algunos somos de playa, otros de montaña o de ciudad. Como dirían por ahí: «para gustos los colores».
Analizando y dividiendo el presupuesto en la organización de un viaje por cuenta propia
Una vez resueltos los primeros 4 puntos: destinación, presupuesto, tipo de viajero y época del año, es hora de que pases a revisar otros aspectos del viaje, más específicamente aquellos en los que tendrás que dividir el presupuesto:
Transporte
En relación al destino que elijas este puede ser uno de los grandes gastos del viaje. Lo interesante es que hay muchos buscadores que te permiten encontrar los mejores precios. En este punto es bueno que analices todos los medios de transporte en función a tus posibilidades y tiempo. Por ejemplo si tu viaje es a Europa, hay pases de tren que por determinado monto te permiten usar su servicio por un mes, o por los días que quieras. También hay buscadores que integran todos los medios de transporte, como Goeuro, otros que integran los principales proveedores de bus como Busbud.
Alojamiento
¿Dónde vas a alojarte o dónde vas a alojar a tu grupo de amigos? Hay infinidad de opciones, desde zonas de camping, hostales, habitaciones en casas de particulares como en Couchsurfing, hoteles, hasta los apartamentos vacacionales. Hoy por hoy que se ha descentralizado el sector turístico y con las herramientas que nos provee Internet, tenemos de donde elegir. Si viajas en grupo, una opción muy conveniente por costos y comodidad es la de rentar un apartamento, hay incluso páginas de clasificados como Olx, donde se puede hacer la búsqueda de un apartamento amoblado por días. Este tipo de servicio también es muy apropiado para escapadas de fin de semana, nada mejor que alejarse del bullicio de la ciudad y hospedarse en un ambiente de naturaleza para desconectar de la rutina.
Una de las casas que hemos encontrado para pasar el fin de semana en Melgar
En este punto, a excepción de que cuentes con un presupuesto elevado y no te importe gastar, debes considerar cuánto tiempo vas a pasar realmente en el alojamiento; si solo vas a dormir y tomar una ducha, no merece la pena que pagues tanto. También analiza costo versus servicios, de repente en un hotel te cobran un poco más, pero te ofrecen el desayuno y tienes un baño privado, al final sales ganando.
Alimentación
Otro gasto que debes tener en cuenta en la planificación de un viaje es la comida. Un truco para ahorrar es encontrar un hospedaje que ofrezca el desayuno. Hay hoteles que ofrecen una comida adicional, ya sea el almuerzo o la cena, generalmente esto no es muy rentable.
Si viajas con un presupuesto ajustado, busca un alojamiento donde tengas derecho a cocinar, así gastarás menos. En muchos supermercados hay zonas de comida preparada a muy buen precio, esa es otra posibilidad. Si prefieres comer en un restaurante, te recomiendo alejarte de las zonas turísticas e ir a dónde comen los locales, además de ahorrar, ellos saben dónde se come mejor.
El gasto de la alimentación es variable, aunque hay destinos que tienen fama de ser caros, por experiencia sé que a la hora de comer siempre se encuentran opciones a un precio razonable, como es el caso de París, es cuestión de informarse y caminar un poco.
Actividades
Según el destino y el tipo de viajero para quien organices la visita debes planificar qué actividades son las mejores. Si vale la pena proponer visitas a museos y monumentos turísticos, practicar algún deporte extremo, programar una ruta gastronómica o simplemente dejar un tiempo para tomar el sol tumbado sobre la playa.
Organizar un viaje por cuenta propia implica trabajo y tiempo, es por eso que muchas personas prefieren pasar por una agencia, pero hacerlo por ti mismo te da la ventaja de diseñarlo a la medida de tus gustos y posibilidades, ahorrar y tener más libertad. Lo ideal es definir los primeros puntos con anticipación, hay algunos que se pueden decidir sobre la marcha para no agobiarte tanto desde el comienzo.
¿Prefieres organizar tus propios viajes o comprar paquetes todo incluido?¿Qué consejo le darías a alguien que esté planificando un viaje por su cuenta?
Quisiera saber si es mejor cambiar moneda en mi país Colombia y llevar la moneda local al que país que voy o llevar mi dinero en tarjeta débito , cobra mucho por retiro en el exterior y cambio de moneda? Gracias