CONSEJOS | MÁS

Consejos para viajar después de la cuarentena

consejos viajar covid

Viajar es una experiencia maravillosa que nos lleva a conocer el mundo y enriquecernos con nuevas experiencias. Nos introduce a lugares fascinantes que esconden pequeñas y grandes sorpresas en cada rincón, nos pone en contacto con personas, sabores, culturas y costumbres.

Todo esto se vio interrumpido tras la llegada del COVID19, nos vimos obligados a quedarnos en casa, a guardar distancia, a viajar solo a través de los libros y de la pantalla chica, a desear más que nunca desplegar nuestras alas y volar a lugares distantes y distintos.

consejos viaje cuarentena

Las horas se hicieron largas y al mismo tiempo todo pasó demasiado rápido, lo cierto es que después de esta pausa surrealista el mundo necesita retomar su curso, o por lo menos intentarlo, es así como hoy en día estamos invitados a actuar con precaución y retomar aquellos proyectos que se quedaron congelados, entre ellos el de emprender los viajes que tanto anhelamos estando en casa.

Pero aunque nuestros gobiernos nos autoricen a salir, en búsqueda de la reactivación económica y de restablecer el turismo, uno de los sectores más golpeados con la llegada de la pandemia. No podemos desconocer que ese enemigo global sigue presente y que debemos adoptar nuevas costumbres y seguir ciertos protocolos y consejos a la hora de viajar después de la cuarentena.

10 Consejos para viajar en tiempos de Covid19

1. Usa una mascarilla cómoda y segura

Un accesorio obligado en estos momentos es la mascarilla, hay diseños de todos los colores, formas y gustos, características  secundarias si lo analizamos con sensatez.

Lo realmente importante es disponer de una mascara segura y cómoda, recordemos que si planeamos un viaje largo, como por ejemplo un transatlántico entre Colombia y España, durante las casi 10 horas de vuelo tendremos que llevar puesta la mascarilla.

Para probar su efectividad, basta con soplar, si el aire pasa, la mascarilla no es muy buena.

2. Realiza el máximo de procesos del viaje en línea

Hoy en día los terminales aéreos y terrestres han implementado varios servicios para minimizar el contacto y el tiempo de espera antes de abordar el medio de transporte elegido.

Infórmate y utiliza todas las herramientas que se ponen a tu disposición, para realizar la compra, chequeo, facturación y demás procesos que te sean posibles de forma virtual.

3. Viaja con una maleta de fácil manejo

Los días previos a un viaje se va acumulando el estrés de no olvidar nada y de que todo salga perfecto, actualmente podemos sumarle el que estamos saturados de información sobre el peligro que corremos al salir y desplazarnos a otra ciudad o país.

Debemos organizarnos de tal manera que no se presenten nuevas situaciones que nos generen mayor inseguridad, como la de llevar una maleta difícil de manipular o con la que corramos el riesgo de que se nos estropeen nuestras cosas.

Es importante que busques una maleta de alta resistencia, manejo, con los compartimientos necesarios, como las que te ofrece Piquadro.com, con variedad de estilos y tamaños tanto para viajes de corto como de largo recorrido.

4. Lleva tus propios medios de entretenimiento y tus snacks

Las aerolíneas han suspendido su servicio de catering y ventas a bordo, al igual que la entrega de periódicos o revistas. Algunas tampoco permiten el uso de las pantallas táctiles que llevan a bordo, así que si vas a realizar un viaje largo es mejor que vayas preparado con tus propias cosas para hacer el viaje más ameno.

5. Evalúa las condiciones para cambiar los billetes de avión

Aunque la mayoría de compañías aéreas han tenido que adaptarse flexibilizando las condiciones para cambiar las fechas de las reservas, en estos tiempos de incertidumbre, algunos lo hacen pero con un costo suplementario o seleccionando una tarifa superior.

Entonces haz bien tus cuentas y mira si te conviene comprar la tarifa más económica o pagar un monto adicional por una tarifa flexible, que te brinde la certeza de hacer los cambios necesarios, en tu billete de avión, sin que se vea considerablemente afectado tu presupuesto inicial.

6. Verifica que los lugares turísticos que quieres visitar estén abiertos

Muchos lugares turísticos en la actualidad continúan cerrados, como es el caso de Chichén Itzá en México y hay otros que han disminuido su aforo, por tanto para no llevarte sorpresas desagradables de último minuto asegúrate de que podrás visitar los lugares que tienes en mente.

7. Confirma que tu alojamiento cumpla con las políticas de bioseguridad

La limpieza profunda, la desinfección de superficies, el lavado a la temperatura adecuada de sábanas y ropa de cama es vital en estos tiempos.

Antes de reservar revisa la página del establecimiento o ponte en contacto directo para saber si se aplican las pautas del distanciamiento social y demás protocolos de seguridad relacionados con la pandemia.

8. Viaja a lugares cercanos, en la medida de lo posible en carro particular

Una de las maneras más eficaces para mantener el distanciamiento social es evitar el transporte público. Así que esta puede ser una buena ocasión para que descubras todos esos sitios cercanos a los que puedes acceder en tu carro, y que has ido posponiendo.

9. Infórmate sobre los requisitos para ingresar a cada destino

Los gobiernos de los diferentes países e incluso en algunos pueblos o ciudades, están tomando precauciones para mantener lo más lejos posible este virus, por tanto debes conocer y cumplir cada uno de los protocolos que te exigen para ingresar a tu destino.

Ver Requisitos para viajar a Europa

10. Ten en cuenta las afectaciones en los precios de transporte y demás

Con el objetivo de mantener la distancia reglamentaria, transportistas y otros actores involucrados con el sector del turismo deben prestar su servicio con más baja capacidad, lo que los obliga a encarecer los costos. Entonces es importante que a la hora de calcular tu presupuesto, busques tarifas actualizadas.


Tienes alguna otra recomendación que te permita viajar con mayor confianza después de la cuarentena? Compártela en los comentarios.

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oportunidades de voluntariado para ahorrar viajando

Realizar un voluntariado no es solo una...

Costos y consejos para viajar al Tayrona

Si buscas consejos para ir al Tayrona, que te...

Cómo organizar un viaje por tu cuenta

Muy a menudo me encuentro organizando viajes...

¿Viajas fuera del país y quieres ahorrar en tus llamadas?

Cuando me fui de Colombia por primera vez rumbo...

Curiosidades de Girona

Llegando a la frontera francesa se encuentra...

Las fronteras que trasciende el amor

Embarcarse en un viaje tiene diferentes matices,...

Guía para comprar vuelos baratos por Internet

Comprar vuelos baratos por Internet es posible...

Hábitos que adquieres al viajar

"La mejor universidad es el viajar"; apunta una...

Viaje a Marrakech y Essaouira con bajo presupuesto

Un viaje a Marruecos pueden realizarse por muy...

Costumbres de Francia que no se deben ignorar

Las costumbres francesas no se deben pasar por...

AHORRA EN TU VIAJE

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.