EUROPA | TRÁMITES

Viajar a Europa sin visa: Preguntas frecuentes

requisitos viajar a Europa sin visa

Viajar a Europa sin visa es un privilegio con el que cuentan los nacionales de varios países que han logrado acuerdos con la Unión Europea, esto no significa que dicho beneficio garantice automáticamente la entrada a este territorio, para ello hace falta cumplir con otros requisitos.

El 2 de diciembre de 2015 se firmó, en Bruselas, la exención del visado Schengen para que los colombianos pudieran realizar viajes de corta duración a varios países de Europa, beneficio con el que los peruanos también cuentan desde el 15 de marzo de 2016.

Viéndose así eliminado este molesto trámite que desde 2001 se había instituido en un intento por controlar la inmigración ilegal y otras situaciones problemáticas que se generan con ella.

viajar a europa sin visa

Pese a todo el ruido que ha hecho la noticia siguen existiendo muchos vacíos en torno al tema. Antes de responder a los interrogantes más frecuentes que surgen alrededor de los requisitos o lo que implica viajar a Europa sin visa, vale la pena aclarar que estas exigencias no son exclusivas para los colombianos o los peruanos, ciudadanos de otras nacionalidades como Argentina, Chile, Brasil, por citar solo algunos ejemplos de países cercanos, y en general nacionales de otros países extracomunitarios también deben estar en la capacidad de demostrar ciertos justificativos para realizar su ingreso al territorio Schengen, incluso si no necesitan un visado.

Ver 20 Cosas que deberías saber antes de viajar a Europa

1. ¿A qué países de Europa puedo viajar sin visado Schengen?

Por el momento a los 30 países que hacen parte del tratado Schengen, estos son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca (Sin Groelandia ni las Islas Feroe), Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Suecia, República Checa, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Grecia, Rumania, Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega.

2. ¿Eso significa que necesitaría visa para entrar a Inglaterra o Irlanda?

El Reino Unido e Irlanda a pesar de pertenecer a la Unión Europea, no hacen parte del espacio Schengen. Por tanto, el hecho de estar exento de tramitar el visado Schengen no significa que no se necesite un visado para ingresar a estos países. Desde noviembre de 2022 ni los colombianos ni los peruanos necesitan tramitar un visado, si viajan a alguno de los países del Reino Unido por un período de hasta 180 días, recordemos que solo Irlanda del Norte hace parte de ese territorio.

3. ¿Cuáles son los requisitos que me pueden solicitar para viajar a Europa sin visa este 2023?

Si no necesitas visado para viajar al espacio Schengen, estos son los documentos que debes preparar:

  • Pasaporte biométrico o mecánico con una validez mínima de 3 meses después de la fecha prevista para salir del espacio Schengen.
  • Prueba de alojamiento por la totalidad de la estancia: reserva hotelera, carta de invitación, reserva de Airbnb, contrato de alquiler, etc.
  • Billete aéreo de salida del espacio Schengen en el plazo autorizado. A través de este comparador de vuelos puedes hacer tus reservas por un mejor precio.
  • Acreditación de recursos económicos propios para solventar los gastos del viaje. El monto mínimo solicitado puede variar de acuerdo al país que se visite y al hecho de contar con una carta de invitación, en España el monto a justificar durante el 2023 es de 108 euros por día y persona o 972 euros si la duración del viaje es menor a 9 días.

Ver ¿Cuánto dinero se debe justificar de acuerdo al país de Europa al que se viaje?

  • Los justificativos del motivo o motivos del viaje: matrícula para un curso, invitación a seminario, certificación de participación en evento, entradas a museos… en este punto, si se viaja por turismo y sin pasar por una agencia, no está de más hacer algunas reservas de visitas guiadas, así habrán soportes. En esta página se pueden realizar algunas reservas de tours gratuitos.
  • Seguro médico internacional válido para los estados Schengen con cobertura mínima de 30 mil euros. Actualmente y siguiendo el enlace anterior, se puede adquirir uno con hasta el 50% de descuento, por unos 60 euros al mes o menos si se adquiere por más tiempo.
  • No estar reportado en el sistema de alertas de inadmisión emitidas por el Sistema de Información Schengen.
  • No representar una amenaza para el orden público, la seguridad interior, la salud pública o las relaciones internacionales de cualquiera de los estados miembros.
  • De acuerdo al país de procedencia y al que se viaje, pueden exigir unos requisitos sanitarios, como un formulario de salud, certificado de vacunación o prueba Covid o de recuperación. Aunque cada vez hay menos exigencias.

4. ¿Debo enseñar la carta de invitación y los demás requisitos automáticamente llegando a los controles migratorios, al viajar a Europa sin visa?

No. Hasta el momento, en la mayoría de casos no se hace la solicitud de todos estos requisitos, es aleatorio. Y aunque se debe viajar preparado para cumplir con cada uno de estos requisitos, solo debe enseñarse la documentación que nos sea solicitada al momento de ingresar al espacio Schengen.

Ver Ser Inadmitido en Europa y cómo evitarlo

5. ¿La carta de invitación me exime de presentar otros requisitos?

La carta de invitación o prueba de alojamiento es solo uno de los requisitos de entrada al territorio Schengen, no contar con los demás documentos puede ser motivo para que se deniegue el ingreso al mismo.

6. ¿Contar con una carta de invitación reduce el monto que se debe demostrar al ingresar a España?

En España la carta de invitación solo acredita la disposición de un alojamiento durante la estancia en el país. Se cuente con ella o con otra prueba de alojamiento, se debe estar en la capacidad de demostrar una cantidad de 108 euros por día de estancia, o de 972 euros si la duración del viaje es inferior a 9 días, este 2023.

Por el contrario en otros países de Europa, contar con una carta de invitación puede disminuir la cifra de dinero de la que se debe disponer al realizar el ingreso al territorio Schengen, por ejemplo en Francia con este documento el monto se reduce a la mitad.

7. ¿Cuántos días me puedo quedar cuando quiera viajar a Europa sin visa?

El tiempo autorizado para permanecer en el espacio Schengen al ingresar sin visado es de 90 días en un período de 180 días. Lo que quiere decir que una vez transcurrido ese tiempo se debe abandonar el territorio y solo se puede volver a ingresar 90 días después.

Para tener una idea más precisa del tiempo que es posible quedarse o cuando se está autorizado a regresar nuevamente, se puede usar esta calculadora de días de viaje restantes en el territorio Schengen.

8. ¿Antes de que se completen los 90 días puedo salir del espacio Schengen y volver a entrar en poco tiempo para que me autoricen un nuevo período de 90 días?

No. Anteriormente los ciudadanos de otros países que no necesitaban visado recurrían a este truco para ampliar el periodo de permanencia. Las leyes se han reforzado y ahora no es posible.

9. ¿Cada vez que viaje de un país a otro del espacio Schengen, podrán solicitarme estos requisitos?

Entre los países que pertenecen al territorio Schengen existe un tratado de libre circulación, así que una vez pasado el control migratorio y de haber ingresado a Europa, lo más normal es que no se vuelvan a solicitar estos requisitos, igual si se viaja de un país a otro.

10. ¿Mi esposo/a es comunitario/a y viaja conmigo, debo presentar los mismos requisitos de un turista para ingresar a España?

No. Los cónyuges extracomunitarios de un ciudadano comunitario no ingresan bajo las mismas condiciones que un turista, solamente deben comprobar su vínculo a través del libro de familia y de un certificado de matrimonio expedido por el registro civil español en los 3 meses previos al viaje.

En caso de que el cónyuge extracomunitario viaje solo, pero vaya a reunirse con su cónyuge comunitario residente en el territorio Schengen, podrá ingresar llevando consigo documentos actualizados que demuestren el vínculo y los documentos que demuestren que va a reunirse con su pareja.

Ver Obtener la residencia española por matrimonio con ciudadano de la UE

11. ¿Si viajo por más de 90 días debo tramitar un visado Schengen?

Los ciudadanos de los países que no requieren un visado para su ingreso al territorio Schengen, están autorizados para permanecer por un periodo de hasta 90 días.

En caso de que se pretenda permanecer por más tiempo y de acuerdo a las circunstancias que motiven ese viaje, se debe solicitar un visado de larga duración ante el consulado de España del lugar de residencia.

12. ¿Después de ingresar a Europa sin visa, puedo prolongar mi estancia por más de 90 días?

Bajo circunstancias excepcionales que obliguen al viajero a permanecer más tiempo, se puede solicitar una prolongación de estancia.

Tal solicitud debe realizarse antes de que caduque el plazo de los 90 días autorizados al ingresar a Europa, en la oficina de extranjería local o en la comisaría de policía correspondiente. Cuando se habla de circunstancias excepcionales se hace referencia a circunstancias de carácter humanitario, familiar, de atención sanitaria, etc.  Para mayor información consultar la sede electrónica de la policía nacional.

13. ¿Siempre se solicitan los requisitos de entrada mencionados anteriormente?

No. Como se explica en la pregunta 4, es aleatorio y solo se solicitan estos requisitos en algunos casos.

14. ¿Si voy en tránsito o tengo previsto viajar a varios países del territorio Schengen, en qué lugar podrían realizar el control migratorio y solicitarme los requisitos de entrada?

En el  aeropuerto o control fronterizo del país por el cuál se haga el ingreso al territorio Schengen.

15. Una vez reunidos todos los requisitos para ingresar al territorio Schengen, ¿debo llevarlos a la respectiva misión consular para que los aprueben o les pongan algún sello?

La carta de invitación y demás documentos solo se llevan al consulado correspondiente cuando se va a tramitar un visado. De lo contrario, no. Estos documentos se suelen tramitar de manera preventiva, en caso de que al salir del país o ingresar al territorio Schengen sean solicitados. Por tanto, deben tenerse a la mano el día del viaje.

16. ¿Si tengo otras dudas referentes a mi ingreso al territorio Schengen sin visa, donde puedo aclararlas?

Si piensas viajar a Europa sin visa y tienes otras dudas, puedes ponerte en contacto con el consulado de España en tu país de residencia o directamente con los funcionarios del aeropuerto por el que se hará el ingreso al espacio Schengen.

Viajar a Europa sin visa: Consejos

  • Lo primero que hay que tener en cuenta es que el no cumplimiento de los requisitos de entrada cuando pretendamos viajar a Europa sin visa, puede obstaculizar nuestro ingreso al viejo continente. Por tanto, es importante informarse y no confiarse en que en un viaje anterior no nos solicitaron esos documentos o en que un familiar o amigo viajo y tampoco se los solicitaron. El que no nos haya sucedido anteriormente, no significa que no pueda pasar, es mejor ir prevenidos en la medida de lo posible.
  • Generalmente surgen muchas dudas en relación a estos temas y la información que se encuentra en Internet es un poco ambigua, por tanto es importante ante cualquier duda ponerse en contacto directamente con la respectiva misión consular del país al que vayamos a viajar.
  • Hay documentos que aunque «sencillos» de conseguir requieren de un proceso, así que lo mejor es realizar cada trámite a tiempo.
  • Muchas veces sucede que cuando nos envían algún documento desde Europa como la carta de invitación, se puede perder en el camino o no llegar a tiempo, así que es aconsejable que la persona que nos la envía lo haga a través de un servicio postal confiable, así cueste un poco más y que guarde una copia de la misma.
  • Es importante mantener la calma y no mostrarse nervioso a la hora de pasar los controles fronterizos, ya que ese tipo de actitudes son las que despiertan las sospechas de los funcionarios en los aeropuertos y los obligan a realizar un control migratorio más exhaustivo.
  • Por último es muy recomendable llevar con nosotros y a la mano los datos de la persona que nos acoge.

Siguiendo cada uno de estos consejos y prestando atención a cada una de las preguntas y respuestas de este artículo seguro que podrás viajar a Europa sin visa y sin contratiempos.

Sigue Mi Viajar en Instagram

También te puede interesar:

Cómo ingresar a España por turismo

Cuánto dinero necesitas para viajar a París

¿Eres familiar de un comunitario?, Resuelve tus dudas

«No me dejaron entrar a Europa», Un sueño convertido en pesadilla

Cómo encontrar vuelos baratos por Internet

Requisitos carta de Invitación para viajar a Europa

Si acabas de viajar a Europa sin visa, no te vayas sin compartirnos tu experiencia y comentarnos los requisitos que te exigieron.

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Requisitos para viajar a Italia como turista sin visa

Los requisitos para viajar a Italia como turista...

Cómo es el ingreso a Reino Unido sin visa

El ingreso a Reino Unido sin visa no es muy...

Requisitos para ir a Reino Unido desde Colombia

Los requisitos para viajar a Reino Unido desde...

Presupuesto para viajar a Portugal desde Colombia

¿Quieres calcular tu presupuesto para viajar a...

Requisitos para viajar a Portugal desde Colombia

Los requisitos para viajar a Portugal desde...

Requisitos para viajar a Holanda desde Colombia

Uno de los países con mejor calidad de vida y...

Qué hacer y qué ver en Eslovaquia, más allá de Bratislava

Eslovaquia es uno de los destinos más hermosos y...

Guía para viajar a Francia y España desde América Latina

Planificar un viaje a Francia y España desde...

Lugares para visitar en Budapest con bajo presupuesto

Pese al reconocimiento de Budapest, es una de...

Los mejores planes para Navidad en la montaña: qué llevar

Pensar en Navidad es sinónimo de nieve, montaña...

AHORRA EN TU VIAJE

985 Comentarios

  1. Ruth

    Saludos, mi pregunta es la siguiente para entrar a Grecia necesito la visa Schengen?… Soy de nacionalidad venezolana… Gracias de antemano por su respuesta 🙏

    Responder
  2. Alfredo José Rivas Pacheco.

    Buen día, nuestra consulta es la siguiente: somos venezolanos, actualmente vivimos en Ecuador, el estado nos otorgó el refugio el año pasado, queremos ver si existe la posibilidad de irnos a España pero seguir optando por el proceso de refugio allá.

    Responder
  3. Jorge

    Saludos. Estoy en el proceso de homologacion de mi titulo de medico en españa.soy cubano y especialista de medicina familiar y otorrinolaringologo. Puedo ingresar al territorio español luego de mi titulo homologado en españa? Tengo posibilidades de residir alli. Saludos gratos

    Responder
    • Jose

      Buen día estoy planeando viajar con mi pareja a España, Francia e Italia por turismo quisiera saber si yo llevo unos 4 mil dólares de sustento económico para 15 dias de los dos , sería válido para migraciones.

      Responder
  4. angela

    Buenas tardes, soy argentina y tengo ademas ciudadania belga. Mi idea es el año proximo irnos con mi novio que es argentino a España a vivir. Queria saber si yo siendo belga puedo realizar union de hecho con él que es argentino, en españa. Gracias.

    Responder
  5. Cintia

    Hola Edith. De antemano gracias por la ayuda.
    Acabo de comenzar una maestría en España, por lo que tengo NIE pero la emisión del TIE recién me la entregarán el 15 de noviembre, actualmente estoy compartiendo piso pero no tengo contrato. Quiero traer a mi madre de 70 años de visita durante 3 meses. Mis dudas son:
    1. ¿Puedo acreditar su alojamiento con reservas de hotel para un periodo menor a 3 meses, por ejemplo 1 mes? o ¿es necesario que haga una carta de invitación?
    2. En caso me indiques que deba hacer una carta de invitación, ¿la podré hacer solo con el número de mi NIE pues aún no tengo el TIE?
    3. ¿Seria una opción que un amigo de la familia haga la carta de invitación?
    4. Sobre su sustento, ella tiene un aproximado de 2 000 euros en su cuenta de ahorros, no tiene tarjetas de crédito. ¿debería ella traer ese dinero en efectivo o es mejor traer el extracto de la cuenta de ahorros?
    5. Dado que yo y mi esposa somos quienes sufragarán su estadía ¿Serviría como sustento si lleva mis estados de cuenta de tarjetas o las de mi esposo?

    Muchas gracias por tu apoyo.
    Slds,

    Cintia

    Responder
    • ricardo flores

      Cintia tu le puedes hacer la carta de invitacion a tu madre indicando el parentezco y que se quedara en tu casa y por cuantos dias ademas el motivo de de viaje,tambien ella tiene que traer dinero en efectivo para solventar sus gastos..
      con eso no debes hacer ningun tramite mas.

      saludos
      ricardo flores

      Responder
  6. henry

    Hola soy Henry,
    El articulo me ha gustado mucho, yo ando juntando dinero para viajar a españa en calidad de turista, pero mi proyecto de viaje lo tengo para mayo del 2020, y claro me preocupa que se vaya acabar este tipo de convenio de ir solo con pasaporte, mi consulta es: ¿hasta cuando existirá este convenio de visitar españa solo con pasaporte?.

    me gustaria me ayudara con este consulta, muchas gracias.

    muchisimas gracias.

    Responder
  7. Andrea

    Hola , buenas noches .
    Tengo pensado viajar a Jumilla España a visitar a una Amiga , voy en compañia de mi bebe de 2 años que requisitos debo llevar , soy Colombiana.
    Mi amiga debe tramitar alguna carta que justifique mi alojamiento ?
    Cuanto dinero debo demostrar ?
    Muchas gracias quedo atenta.

    Responder
    • Laura atara

      Que requisitos piden para un niño de 4 años para viajar a Barcelona España desde Colombia

      Responder
  8. David

    Hola buenas tardes me encantaria que por favor me ayudaran com mi pregunta.
    estaria viajando a europa en noviembre alrededor de noviembre
    lo que pasa es que mi boleto esta de la siguiente manera.
    entro a espa;a el 6 de noviembre y salgo de Suiza el 26 de el mismo mes.
    puede ser un problema?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola David,
      No veo donde está el problema, lo importante es que cumplas con los requisitos de entrada en el espacio Schengen.
      Saludos

      Responder
  9. Miguel de la cruz.

    Saludo buenas tengo una pregunta tengo visa para Rumanía soy dominicano y me informaron que Rumanía no pertenece al espacio Schengen pero usted si lo menciona que pertenece al espacio, yo quiero saber si puedo visitar a una hermana en Madrid con la visa de Rumanía.

    Responder
    • Kathia avendaño

      Hola llegue hace 1 mes con carta de invitacion vivo en casa de mis tios y quiero quedarme a vivir y a trabajar que es lo mas recomendable hacer.. empadronarme con mi pareja de echo que es mi enamorado español o con mi tio que tiene tambien la nacionalidad española?.

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Kathia,
        Si quieres formalizar la relación con tu pareja, en función de la comunidad en la que estén, esa podría ser una opción. Aplicar a la residencia como pareja de hecho.
        Saludos

        Responder
      • Lucia

        Hola llegue a España con carta de invitación de mi hermana , y me hice novia de un español ,quiero quedarme para trabajar y vivir con mi novio . Puedo hacerlo aunque solo cuente con carta de invitación o que sucedería si me quedo pasado los 90 días.

        Responder
    • Ana

      Buenas tardes,estoy con un gran inconveniente ya que he sacado el viaje a mi hermano para el 6 de julio y la cita para la carta de invitacion es el 8 de julio osea imposible ,por favor necesito me informe si me sirve sacar un acta de manifestacion de reagrupación comunitario ,ya que deseo hacer papeles para el ya que tiene una discapacidad pequeña y yo tengo nacionalidad española y nuestro origen colombiano,muchas gracias

      Responder
      • Mi Viajar

        Buenas tardes Ana,
        Esto queda a criterio de los funcionarios, si aceptan o no ese documento, aunque se dejan llevar mucho por su intuición, si no perciben que haya ningún riesgo dejando ingresar al viajero, no ponen mayores problemas, creo la opción que comentas es la más conveniente en este caso. Hay quienes realizan una reserva hotelera y una vez en el país la cancelan.
        Saludos

        Responder
  10. Sofi

    Hola soy Sofi, soy mexicana casada con un suizo, voy a viajar a Suiza para verlo, pero deseo saber si mi documentación es la misma que la de un turista, o excento alguna por estar casada con él

    Responder
  11. Lucas

    Hola ! Gracias por escribir todo eso, me ayudaron mucho esos consejos !

    Soy colombiano y justo antes de esa navidad voy a ver mi novia que vive en Francia (voy a hacer transito a Paris para ir en Nantes) para 20 dias. Tengo todos los requisitos, pero no entiendo muy bien lo de «llevar algo que prueba mi vinculo con mi pais», el problema es que acabo de graduarme y todavia no estoy inscrito a un master… asi que es como si no tendria ningun vinculo … Crees que me pueden denegar por eso aunque tengo bien todos los otros requisitos ?

    Gracias de antemano !

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Lucas,
      No creo que te pongan ningún problema, los funcionarios son muy intuitivos y solo cuando detectan algo raro entran en tantas precisiones. Si llegan a solicitar este tipo de cosas es porque ya realmente quieren complicar al viajero y no dejarlo ingresar. Desde que lleves tu prueba de alojamiento, justificativos económicos, tiquete de salida, seguro de viaje, normalmente será suficiente para ellos.
      Qué disfrutes de Nantes!

      Responder
  12. eva

    hola soy eva de argentina y con pasaporte de ese país únicamente, mi duda es si hay un plazo entre un ingreso y otro para Inglaterra estando en la UE por que UK no pertenece a Schengen ni a la UE entonces quiero estar segura que no tendré problemas al ingresar nuevamente.
    Según lo que he leído no habría problemas por que estoy en los 90 días que la UE me permite como turista y tampoco me excedí de los 180 que UK te permite quedarte pero no encuentro información si entre un ingreso y otro debería respetar cierto mínimo plazo. espero que se entienda mi duda. muchas gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Eva,
      Si estás dentro de los plazos autorizados en UK y cumples con los requisitos, no deberían ponerte problema para volver a ingresar.
      Saludos

      Responder
  13. Lucy Alarcon

    Hola.
    buenas tarde soy colombiana y resido en Alemania mi prima y su hijo de casi 4 años viajarán el próximo mes a Frankfurt x 3semanas ella trae su dinero tiketes ida y regreso y seguro mi duda es es suciiente con la carta de invitación informal q se escribe a mano y se enviará x email o es necesario un VerpflichtungErklärung ya q ella se operará en mi casa espero pronta respuesta buena tarde

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Lucy,
      Si tu prima y su hijo ingresan directamente por Alemania la carta de invitación informal les sería suficiente, el «VerpflichtungErklärung» básicamente es un compromiso financiero con el que te comprometes a sufragar los gastos de tus invitados, como me comentas que ellos viajan con su dinero no lo veo necesario. Importante que les envíes copia de tu documento de identidad alemán.
      Saludos

      Responder
      • Lione

        Hola! Queria que me ayudaran urgentemente, en estos dias hice un viaje con El fin de llegar a francia sucede que en amsterdam me rechazaron la entrada y ASI fue que volvi a Argentina pero con suerte mi hermana que recide en francia logro comprarme Otro pasaporte y airfr. Me comento que podia usar mi pasaje de Vuelta aunque no haya llegado a mi destino en ese vuelo. Es mi primer viaje y a Sido horrible. Necesito consejos ya que volvere a viajar ahora sin escala en amsterdam

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Lione,
          El problema no es el pasaporte, hay un registro informatico. Qué razones te dieron para denegar tu ingreso a la zona Schengen?. Debes ir bien preparado con todos los requisitos al día.

          Responder
  14. elvis

    Buenas quiero ir a visitar espa;a de vacaciones unos 10 dias , mi duda es que hace un tiempo estuve ilegal en EEUU y tengo temor de que si viajo a espa;a me nieguen la entrada por haber estado ilegal en otro pais, que recomendacion me dan

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Elvis,
      Es posible que no se den cuenta que estuviste de ilegal en EU. Te recomendaría que seas muy cuidadoso con toda la documentación y que te muestres muy seguro, así evitas que encuentren excusas para obstaculizar tu ingreso.
      Suerte con todo!

      Responder
  15. Ximena Gandolfo

    Hola, buen día tenemos una duda la cual nadie nos responde con certeza, somos una pareja de Argentina, yo tengo ciudadanía italiana pero mi pareja ya pasó los 90 días de su visa como turista, tenemos pensado viajar y hacer la temporada de invierno en Andorra, ya que creemos que al salir del espacio Shengen por 180 días, se renovaría su visa y así podríamos casarnos al volver a entrar a España. Él con la visa vencida puede tener algún problema al viajar aunque este saliendo del espacio Shengen???

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ximena,
      No hace falta que tu pareja salga 180 días, basta con 90 días, en todo caso estar de manera regular en el país no es un requisito para casarse en España. Si tu novio ha sobrepasado el plazo autorizado y pretende salir de España, hay dos posibilidades: que los funcionarios lo detecten y lo sancionen por un tiempo en el que no podría ingresar al espacio Schengen, la otra que es muy habitual, es que ni se den cuenta y lo dejen salir sin problema. Igual saliendo hacia Andorra no hay muchos controles ni para salir ni para ingresar, la cuestión es que si sale para que se renueven nuevamente otros 90 días, necesitaría el sello de que salió del espacio Schengen. Si están seguros de la decisión de casarse, yo lo que te recomendaría es que no esperaran tanto tiempo e iniciaran todo el proceso lo antes posible. Revisa aquí https://consmadrid.esteri.it/consolato_madrid/es/i-servizi/domande-frequenti/stato-civile/celebrare-matrimonio-in-spagna
      Saludos

      Responder
  16. eileen

    Hola Mi Viajar, mi esposo y yo somos cubanos pero tenemos nacionalidad americana. ?Pudiéramos escoger España como país de residencia, teniendo yo mi madre española (como nieta por la ley de memoria histórica)?

    Responder
  17. Pedro

    Hola,mi pregunta es referido a tramitación de residencia,viví por 10 años en barcelona España ,en 2005 obtuve la residencia por cuenta ajena en 2006 la renove y en 2007 la cambie por familiar de comunitario ya q me case en españa con mi mujer q tiene doble ciudadanía uruguaya,italiana y tenemos un hijo con ciudadania italiana.En 2011 nos vinimos a uruguay y este años nos gustaría volver ,mi señora y mi hijo no tendrian problemas en tener residencia ya q tienen ciudadania italiana pero en mi caso por haberme casado en españa y ha ver vivido allá me facilita tramitar la residencia nuevamente o mi señora también tiene q demostrar q puede hacerse cargo de mi

    Responder
  18. Jose Timanà

    Hola Buen dìa mi nombre es Josè, deseo en dias cercanos viajar a suiza tengo tiquetes comprados de ida y regreso, tengo que realizar una escala en Madrid para pasar a suiza por el aeropuerto. Mi pregunta son:

    Que tipo de formato de carta de invitacion debo de tener para entrar a suiza.
    Esta carta debe tener algun tipo de sello de embajada o alguna autoridad de suiza.
    La misma carta de invitacion, me sirve en españa para demostrar a las autoridades que voy hacer escala en el aeropuerto en Madrid para pasar a Suiza el mismo dia.

    de antamano agradezco toda su colaboraciòn prestada ala presente.

    Atentamente,
    Josè T.

    Responder
  19. Gabriel

    Hola. Yo soy brasileño, me voy a España en septiembre para reunirse con mi novia y legalizar la pareja de hecho, pero todavia no consigo llegar a la conclusion de como prepararme para la inmigracion. Quiero saber como debo seguir, pues no se si digo que voy a verla, turismo o para eso. Ahora mismo, yo tengo 600 euros para los 8 dias (en el billete de viaje) y haremos una carta de invitacion.

    Responder
  20. Alexander

    Hola, muy interesante tu blog, quisiera que me ayudaras con unas duda:

    Soy colombiano, de 23 anos de edad, trabajo a termino indefinido en un banco en Colombia, y quiero ir de vacaciones a Portugal por 19 dias, segun los tiquetes que he visto la migracion la haria en Madrid. Quisiera saber que tan traumatico seria la migracion en Madrid, debido a que nunca antes he salido de Colombia y mi primer viaje fuera del pais seria a Europa, teniendo en cuenta que tengo claridad en los documentos que debo tener conmigo al momento de hacer migracion (pasaporte, reservas hoteleras, tiquete ida y regreso, seguro, 80 EUR por dia, carta laboral, carta de la empresa que certifica que estoy de vacaciones, etc). Por favor dame tus recomendaciones, ya que me genera inquietud pensar que me pondran problemas en migracion por no tener ningun sello en el pasaporte, por ser joven y viajando solo. Espero tu respuesta y muchas gracias!

    Responder
  21. marylin

    hola srs de mi viajar quisiera comentarles mi situacion a ver en que me pueden ayudar yo viaje el dia 28 de noviembre del 2017 a españa regrese a colombia el dia 21 de enero de 2018 estuve 54 dias de vacaciones fui con carta de invitacion que la hizo mi novio. Entre a españa muy bien . tengo mi pasaporte sellado de entrada y salida de españa y salida y entrada a colombia . hasta alli todo bien , no estuve los 90 dias . el dia de hoy llego la policia local del pueblo de mi novio a la casa de mi suegra preguntando por mi a ver si yo estaba alli ella le comento que yo me habia venido en enero y tambien preguntaron por mi novio el cual estaba laborando y no estaba alli . Intrigada por la situacion llame a la policia en españa en el pueblo de mi novio me dijeron que la orden de que indagaran por mi fue de la policia judicial de extranjeria de sevilla.
    – donde me recomiendan ir o llamar para demostrar que desde enero me encuentro en colombia ??
    – puedo regresar a estar los 36 dias que me quedan ????

    Responder
  22. Lorena Quiñones

    Buenos dìas, con mi pareja nos queremos radicar en España, tenemos dos niños menores de edad ¿còmo hacemos para radicarnos, para trabajar y que los niños estudien? gracias

    Responder
  23. Roberto

    Buenas, soy español y resido en colombia hace muchos años, mi esposa es colombiana y estoy casado hace más de dos años y por motivos de salud de mis padres tenemos que viajar a finales de mes, iremos los dos juntos y no tenemos registrado el matrimonio en españa y no da tiempo a tramitar la carta de invitación de mi hermano para el ingreso de ella como turista, a mi hermano en la policía le dijeron que con la copia apostillada del matrimonio (colombiano), la copia apostillada del registro civil colombiano de ella y el seguro médico es suficiente para su ingreso en España ya que entrará por migración en mi compañía, podemos tener algún inconveniente o es cierta esta información?.
    Muchas gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Roberto,
      Hay una norma que cobija a quienes se consideran «familia extendida» de un comunitario, entre ellos la pareja estable, en ese orden de ideas tu esposa podría ser reagrupada aún si el matrimonio no está inscrito en España. Lo que no te puedo garantizar es que los funcionarios en el aeropuerto lo tengan en cuenta o estén al día, a veces se presentan ciertas arbitrariedades. Pero viajando contigo y con los documentos que te han dicho, lo más posible es que tu esposa pueda ingresar sin mayores inconvenientes.
      Saludos

      Responder
      • Will

        Hola Viajar , una duda muy grande :
        El 21 de julio me caso y quiero que venga mi madre desde Ecuador , con la carta de invitación , Nos gustaría que ella estuviera aquí 40 días , y tengo muchas dudas sobre lo del dinero que debe justificar al entrar , ya que según leí deberá llevar consigo 3100 euros , lo que me parece absurdo . Ella viene de vacaciones por mi cuenta , de va a quedar en mi casa . Yo tengo un trabajo fijo y mi futura esposa igual .
        Que clase de problemas puede tener si no lleva consigo tanto dinero ?

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Will,
          Como ecuatoriana tu madre debe solicitar un visado de corta duración para viajar a España, entre los requisitos para su solicitud debe demostrar ciertos recursos económicos, en el enlace tienes los demás requisitos https://goo.gl/4fKAqS
          Saludos

          Responder
      • Alexandra

        Hola por favor tengo una inquietud yo vivo en España con Nie de residencia de larga duración y mi esposo quiere viajar pero no tiene papeles y vive en Ecuador sería por un periodo de 3 meses que podríamos hacer o cuál sería la mejor opción

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Alexandra,
          Si es solo por 3 meses tu esposo como ecuatoriano debe solicitar un visado de corta duración, aquí tienes más información
          Saludos

          Responder
    • Lucero

      Si es verdad y’a que nosotros los colombianos no necesitamos visa para entrar a europa viaje tranquilo

      Responder
  24. gabriela

    Hola, yo entré a España como turista el 25 de febrero y sali el 8 de marzo estuve un total de 11 dias, me quedan 79 dias , los cuales se me cumplirian el 26/5/2018, hay algun problema que los utilize o mejor dicho pueda volver a entrar despues de mayo a España? osea en junio o julio ?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Gabriela,
      No hay ningún problema con eso 😉

      Responder
      • Maria

        Hola!! viajo por primera vez a España y no tengo la visa, mi viaje es para hacer temporada durante los tres meses que puedo estar, aparte de necesitar una carta invitacion, necesito algo mas?? es complicado conseguir trabajo de temporada si no tengo la visa?
        Gracias !!!

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola María,
          Qué necesites un visado o no para ingresar al espacio Schengen depende de tu nacionalidad. Los documentos que pueden solicitarte son los mencionados en el punto 3 de este mismo artículo, pero no tienes el derecho de trabajar, para eso necesitas un visado que te autorice. No sé que tan complicado sea conseguir un trabajo de temporada en este momento sin documentos, lo único que te puedo decir es que hay bastante gente en situación irregular que obtiene este tipo de empleos.
          Saludos

          Responder
  25. Diana Martínez

    Hola Edith, cómo estás? Me encanta tu blog, me ha sacado de muchas dudas. Pero ahora estoy con una más. Yo viaje a España en diciembre del 2017 y me estuve hasta el 10 enero del 2018 para un total del 20 días. Ya compré pasajes de vuelta a España ahora me voy a quedar 90 días. Desde que salí de la unión europea hasta la vuelta habrían pasado 110 días. Será que me ponen problema para quedarme los 90 días que quiero? Gracias por la respuesta. Abrazos.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Diana,
      Desde que cumplas con la normativa de 90 días en un espacio de 180 días no deberían ponerte problema.
      Saludos

      Responder
      • John

        Hola bien día me Urge llegue a España de vacaciones hace 2 semanas perdí mi pasaporte y mi regreso es para el próximo 25 abril que hago me Urge aAUXILIOOOO

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola John,
          Te sugiero que te pongas en contacto cuanto antes con el consulado de tu país en España y también que pongas el denuncio.

          Responder
          • Maria

            Hola Edith, soy venezolana y viajo a liechtenstein en mayo, saliendo de la ciudad de mexico y con escala en roma y de ahi hasta zurich. Mis amigos me envian carta de invitación desde liechtenstein pero no se si necesito algun tipo de visado para entrar a estos otros paises.

      • Diana Martínez

        Hola, muchas gracias por tu respuesta. Abrazos

        Responder
  26. svetlana jaramillo

    hola
    mi caso es atipico, y mas o menos supongo lo podre resolver mas adelante, pero no esta de mas que me des tu opinion y consejo, lo aceptare de buen gusto.
    bien, soy español que vive en rusia y ya estoy esperando mi residencia en dicho pais, pues me case y ahora cuando me entreguen la cartilla familiar ire al consulado español en Moscu, para legalizar dicha boda, por otro lado dire que a mi esposa la puse mis apellidos españoles y demas cosas, la pregunta es, en estos momentos con la cartilla familiar en mi poder, que problemas pueden ponerme en europa, que no digo españa, me refiero por ejemplo Polonia, para que mi esposa pueda entrar sin problemas, pues queremos ir de viaje de novios por esa parte y estar con conocidos mios.
    pues esta es la situacion, que opinas?
    gracias

    Responder
  27. eduard

    hola mi nombre es eduard gracias por la excelente informacion que hay en su blog .. viajo a islas canarias en el mes de abril exactamente a santa cruz de la palma por 13 dias viajo desde la ciudad de bogota a madrid y de ahi a santa cruz ya tengo la reserva de hospedaje por los 13 dias pagos ..mi duda es la siguiente voy con mi esposa y mis dos hijos de 4 y 1 año pienso llevar 1500 euros en efectivo me exigiran mas dinero por los niños ? gracias por su respuesta que pueda aclararme la duda

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Eduard,
      Estás por debajo de la cuantía que puede ser exigida. En la mayoría de casos no solicitan los justificativos económicos, en otros pueden ser flexibles con referencia a la cuantía, pero todo depende del funcionario que se ocupe del control migratorio y de que tanta confianza le inspiren. Si no encuentra nada que le parezca sospechoso generalmente no se complica mucho el ingreso.
      Saludos

      Responder
  28. Katarina

    Hola buenos dias , hoy hemos mandado carta de invitacion a un cuidadano egipciano, que tiene en junio18 anos. Necesita visa para estancia 90 dias aki? Y quien la pide yo o el. Supongo que el en egypto en consulado. Decir me algo que vuelo esta previsto para dia 27/ 03/18
    Y cuando cuesta gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Katarina,
      Los egipcios necesitan visado para viajar a España. El visado debe ser solicitado por tu amigo en el consulado de España de su país, en el enlace encuentras más información https://goo.gl/ZvNp7H
      Saludos

      Responder
  29. Naty

    Hola , tengo un problema ,soy colombiana y estoy casada con un Español hace un par de meses , en la comisaría de su localidad piden 9 meses para volver a diligenciar una carta yo viaje el año pasado en septiembre y debo esperar los nueve meses pero un policía le Dio la opción a mi esposo de que me fuera con una reserva de hotel y al llegar la cancelara puesto que voy a legalizar mi matrimonio al llegar ,que me recomiendas? Que riesgos tiene irme como turista?

    Responder
    • Sandra

      muchas Colombianas como siempre caZando extranjeros con todo tipo de intereses menos por amor…por eso nos odian tanto en todos los paises del mundo, y hacen publicaciones en importantes periódicos sobre este tipo de prácticas, diciendo que no se dejen manipular, persuadir, engañar ni enamorar por Colombianas que en la mayoria de los casos como es su cultura colombiana y hacen en colombia, tratarán firmemente de sacar algun tipo de provecho económico al hombre que decide tener una relación sentimental con ella … porque en la cultura femenina colombiana siempre se espera sacar provecho economico del hombre de las relaciones sentimentales o se espera una retribucion economica por el afecto brindado hacia el hombre ..

      En mi caso me gusta mas la cultura femenina europea que es todo lo contrario a la colombiana donde las relaciones sentimentales son eso, sentimentales y no economicas

      Responder
  30. Rocio

    Hola! Una consulta, si durante mi estadía en el espacio Shengen salgo y vuelvo, los días dentro del espacio se ponen en pausa?
    Por ejemplo al día 80, salgo 4 días a Marruecos y vuelvo a ingresar, me seguirían quedando 10 días más? Hay algún inconveniente haciendo esto? Porque mis 90 días se cumplen el 3 de abril y he encontrado un oferton aéreo para el 5 pero no se si es muy riesgoso.
    Gracias!!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Rocio,
      Así es, solo te cuentan los días que permanezcas en el espacio Schengen, te recomiendo que hagas bien tus cuentas para que no vayas a tener inconvenientes.
      Saludos

      Responder
      • paloma

        hola te hago una pregunta con respecto a esto, yo quiero estar cinco meses, 90 dias en españa y el otro tiempo en espacio no schengen. para poder sacar el pasaje de ida y vuelta tambien trengo que demostrar un pasaje en el aeropuertp a un pais no schengen? porej croacia

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Paloma,
          Para ingresar al espacio Schengen te pueden solicitar que enseñes un documento que demuestre que sales en el plazo autorizado de 90 días, por ejemplo a Marruecos u a otro país que no haga parte del espacio. No sé si con eso respondo a tu duda.
          Saludos

          Responder
  31. Claudia

    Hola buenos dias: Yo he viajado ya tres veces a España cumpliendo requisitos y plazos pero en mi tercer viaje me pase 8 adicionales a los 90 que corresponden o sea 98 dias en total, en migracion solo me hicieron una llamada de atencion por haberme pasado los dias y me sellaron el pasaporte con el sello normal y pusieron una señal en la fecha de salida con un boligrafo. Mi pregunta es si pienso viajar dentro de un año nuevamente pueda tener problemas para ingresar a Espña.Gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Claudia,
      No deberías tener problema con eso, pero es posible que si los funcionarios se dan cuenta que te pasaste de 8 días sean mucho más minuciosos al revisar la documentación de entrada al espacio Schengen.
      Saludos

      Responder
      • Claudia

        Gracias por tu respuesta, yo estaba preocupada porque sobre el sello de salida pusieron una seña con boligrafo como para que se fijen en mi fecha de salida y que me pase 8 dias.

        Responder
  32. Valentina

    Hola! Quiero viajar a Paris a visitar un amigo y quiero saber si el me envía el certificado de alojamiento, debo presentar el dinero exacto que exigen por día o puede variar?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Valentina,
      Cuando se viaja a Francia con carta de invitación (attestation d’accueil), el monto a justificar se reduce a la mitad, es decir a unos 35 euros por día de estancia.
      Saludos

      Responder
  33. Maria

    Hola Edith,
    Voy a viajar a Viena Austria con escala en Madrid y la carta de invitacion desde Austria no alcanza a llegar, es posible presentar la reserva corfirmada por todos los días que estaré allá el problema es que tendría que cancelarla antes de llegar para que no la cobren, no se que hacer en ese caso.
    Gracias…

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola María,
      Yo no recomiendo cancelar reservas antes de ingresar al espacio Schengen, el requisito es que deben estar confirmadas, no es muy frecuente pero se han visto casos en que los funcionarios llaman al alojamiento para verificar. Es preferible perder el dinero de una noche por no hacer la cancelación a tiempo que exponerse a una denegación de ingreso.
      Saludos

      Responder
  34. Wilmar Macias

    Excelente Blog.
    Quisiéra saber si tengo que entrar y salir de la comunidad Schengen por el mismo país, o puedo entrar por ej. Por Madrid y Salir por Francia?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Wilmar,
      Gracias. Ningún problema con eso, lo importante es que respetes el plazo autorizado y que si te lo preguntan al ingresar, tengas el billete de salida para demostrar que así será.
      Saludos

      Responder
  35. Lizeth

    Hola, quisiera salir de algunas dudas,soy colombiana al igual que mi esposo, mi esposo viajo la semana pasada a Palermo, Italia a realizar una estancia de investigación, su proceso migratorio fue muy fácil y corto, yo he decidido viajar está semana y en la residencia donde el se encuentra le dijeron que no había problema si yo me quedaba con el, podría presentar la carta de hospedaje que a él le dieron junto con nuestra acta de matrimonio o es necesario que yo tenga la carta de hospedaje con mi nombre. Además de decir que viajo a acompañar a mi esposo durante su estancia. Muchas gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Lizeth,
      Si puedes tener el documento a tu nombre sería mejor.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
  36. Fernando

    Hola soy Colombiano y me dieron un Visado de 180 dias para estudiar de intercambio, pero dice valido para España, ingrese a España el 26 de Enero y tengo programado un viaje a varios paises del espacio schengen, y me dijeron que despues de que ingresara a España solo tenia 90 dias para poder viajar por el espacio Schengen contando desde el 26 de Enero que llegue, por lo cual no podria realizar el viaje que tengo programado.
    Fui a solicitar la tarjeta de estudiante y tampoco me la dieron por que el visado debe ser por mas de 180 dias. La pregunta es puedo o no viajar por el espacio schengen despues de superar los 90 dias aca en España, teniendo en cuenta que mi visado es por 180 dias?
    Gracias por su respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Fernando,
      Por lo que sé, tienes derecho a viajar por los otros países del espacio Schengen por 90 días en un período de 6 meses, pero no es obligatorio que sea a partir de la fecha de tu llegada. Te copio este párrafo tomado del consulado de España en Brasil, donde se comenta al respecto, la norma es la misma para ciudadanos de otros países que cuenten con ese tipo de visado:
      «Los extranjeros titulares de un visado nacional válido y en vigor expedido por España podrán circular durante tres meses como máximo, en cualquier período de seis meses, por el territorio de los demás Estados Schengen, siempre que estén en posesión de un documento de viaje válido y de los documentos que justifiquen el objeto y las condiciones de la estancia prevista; siempre que dispongan de medios de subsistencia suficientes».
      Si quieres verificalo en el punto 8 de este enlace https://goo.gl/BQZffZ
      Saludos

      Responder
  37. Luis Rodriguez

    Hola. Mi Madre, colombiana, tiene una tarjeta de residencia como familiar de ciudadana europea gracias a mi hermana. Es su primera tarjeta, de 5 años de validez. La pregunta es ¿cuánto tiempo podría permanecer por fuera del espacio europeo? Quiere venir a Colombia por unos meses.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Luis,
      Si es una tarjeta de larga duración, la autorización de residencia se extingue al permanecer fuera de España durante más de 12 meses seguidos.
      Saludos

      Responder
      • Luis Rodriguez

        Hola. Yo de nuevo ¿Pero si es la PRIMERA tarjeta que tiene es 12 o 6 meses? Alguna vez creo haber leído que la primera se entiende como temporal y sólo le da para 6 meses. Gracias de antemano.

        Responder
  38. javiera gonzalez

    Hola, sabes los requisitos para entrar a Andorra? Soy una chilena que viaja a Francia para recorrer por el espacio Schengen por menos de 90 días, dentro de los cuales me gustaría visitar tal lugar por 2 días apróx.
    Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Javiera,
      Basta con que cumplas los requisitos de ingreso al espacio Schengen, para ingresar a Andorra solo necesitas tu pasaporte.
      Saludos

      Responder
  39. Faisal

    Hola Edith,

    Hace unos dias viaje a España y queria comentarles que no tuve ningun inconveniente, incluso no me pidieron nada, el funcionario me dijo «Hola, pasaporte por favor» escaneo el pasaporte y me dijo «siga» nada mas, pero quede con una duda, al lado de la fecha de ingreso del sello hay un numero «33» que quiere decir ese numero?

    Pd: Les recomiendo que viajen con todos los requisitos, eso ayudo a sentirme tranquila y sin nervios al llegar a inmigracion.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Faisal,
      Gracias por compartir tu experiencia, me alegra que hayas entrado a España sin inconvenientes. Generalmente bajo el nombre del aeropuerto o de la ciudad hay un número, pero la verdad desconozco lo que significa, igual no creo que sea algo para preocuparse 😉
      Saludos

      Responder
  40. caraucan

    hola quisiera me ayudaras cual tengo temor… mi esposo es italiano pero vive en españa yo soy venezolana y voy a italia 5 dias a registrar mi acta de matrimonio.. tengo escala en madrid.. y en el avion de madrid roma mi esposo se va conmigo ya q el compro boleto para llegar juntos a italia… llevare conmigo la reserva y el acta y obviamente billete de retorno a ccs en 5 dias.. sera necesario q a ellos le enseñe un seguro y el dinero x dia… si yo en el aeropueto de madrir me encontrare con mi esposo para abordar el vuelo madrid – Roma… y al entrar a italia no deberian pedirme nada ya q entro con un italiano q es mi esposo .. entonces sera necesario mi seguro y el dinero por dias porq la verdd cuento solo con 300 para los 5 dias ya q es un viaje solamente para registrar acta y obtener el certificado matrimonial

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Caraucan,
      La última palabra la tienen los funcionarios, si te quieren complicar las cosas pueden exigirte el monto mínimo que es de 663 euros para este 2018, también pueden exigirte el seguro de viajes. Pero bueno, hay muchos casos en los que los funcionarios son flexibles y no exigen todos los requisitos, sobretodo para una estancia tan corta y teniendo en cuenta que a España solo vas en tránsito.
      Suerte y por favor tenme al corriente de como te va!

      Responder
  41. James R.

    Hola, muy buen blog, tengo una duda, el proximo año voy a viajar a Europa por primera vez, con motivo del mundial de Rusia, voy a entrar y salir del espacio Schengen en tres ocasiones, algo así Bogotá- Barcelona (primera entrada) Paris-San Petersburgo (primera salida) Moscú-Praga (segunda entrada) Palma de Mallorca- Marruecos (segunda salida) Marruecos-Madrid (tercera entrada) y finalmente Madrid -Bogotá, todo esto en menos de los 90 días reglamentarios. Mi estadía será un collage de estancias en donde familiares, hostales y couch surfing, en ese caso, como hago para justificar dicha estadía? especialmente aquella derivada de coach surffing? necesito pedirle carta de estancia a las personas que me van a hospedar? Que me recomiendas, gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola James,
      Cuando te hospedas en la casa de un particular te pueden exigir la carta de invitación, veo que tienes dos entradas a España y una a la República Checa, presta particular atención a las entradas a España que es donde suelen ser más estrictos con los documentos, aunque como siempre lo menciono es aleatorio y en la mayoría de cosas solo se limitan a mirar el pasaporte y a realizar un par de preguntas de rigor, todo depende de la confianza que les inspires. Si te hospedas en Couchsurfing, necesitaría la carta de invitación, pero no es muy seguro que tus anfitriones estén dispuestos a realizar el trámite y cubrir el costo, así que evalúa pruebas de alojamiento alternas como reservas hoteleras o de Airbnb, para las primeras si hay un cambio de planes de acuerdo al sitio de reservas, puedes cancelar sin costo bajo ciertos plazos y condiciones.
      Saludos

      Responder
  42. Mateo

    Buenas tardes,

    Mi esposa es No comunitaria (Asutraliana). Nos casamos aqui en España. Ella ha solicitado una autorización de residencia como familiar de ciudadano de la union (yo). Pero todavia no tenemos una resolución a dicha solicitud. Mi pregunta es si podemos volar a Francia solo con la libreta de familia y un certificado de matrimonio. Su pasaporte no tiene ningun sello de entrada a Europa, pero ya ha excedido los 90 dias Shenguen.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Mateo,
      Habiendo ya pasado el tiempo autorizado de 90 días y sin la tarjeta de residencia, me parece arriesgado salir de España. Aunque se puede circular libremente por los países del espacio Schengen, en los aeropuertos suelen controlar los documentos de los extra-comunitarios para ver que todo esté en orden, e incluso si no hay un sello en el pasaporte existe un registro de entrada. Igual les recomiendo que lo confirmen con la oficina de extranjería de su lugar de residencia.
      Saludos

      Responder
      • aracelly perez munoz

        Estimados mi viajar:
        Quisiera consultar ¿cuales son los requisitos o los documentos que debe cumplir un menor de edad colombiano (16 años) residente en Chile y que viaja solo para ingresar a España?. Quisiera también que me pudiesen orientar que documentación necesita para devolverse de España antes de los 90 días.

        Responder
        • Mi Viajar

          Buenos días Aracelly,
          Es posible que al tratarse de un menor, para salir de Chile le soliciten la autorización una autorización por parte de sus padres. Por lo demás, los requisitos que pueden solicitarle para ingresar a España son los mencionados en el punto 3 de este mismo artículo. Para regresar si es residente legal en Chile con el documento que así lo demuestre más el pasaporte debería ser suficiente.
          Saludos

          Responder
          • Nataly

            Hola ,tengo una duda .
            Mi esposo es nacionalizado español y yo soy Colombiana ,el año pasado yo estuve de visita (aún no Joan habíamos casado) viaje con carta de invitación y solo dure 1 mes ,ya pasaron 6 meses desde que se realizó el trámite y vamos nuevamente a salicitar la carta y le dicen que debo esperar nueve meses para pedirla , esto a qué se debe? Por qué la abogada dijo que sólo debía ser 3 meses y las páginas de migración sólo piden 3-6 meses y me están pidiendo 9 será alguna sanción o algo?
            Sin embargo el policía le dio la opción de que me llevara como turista con una reserva de hotel y allá cancelara la es reserva y me quedará a hacer todos los papeles de legalización del matrimonio ? no se que hacer si esperar o irme de turista corriendo el riesgo.

          • Mi Viajar

            Hola Nataly,
            En algunas comisarías solo permiten realizar una carta de invitación cada 9 meses, no tiene que ver con ninguna sanción ni nada parecido. Entiendo que aún no han inscrito el matrimonio ante el consulado de España, si fuese el caso con el libro de familia podrías ingresar y no necesitarías prueba de alojamiento. Si no tienes alternativa, debes evaluar una prueba de alojamiento alterna como te lo sugirieron.
            Saludos

  43. melisa

    Hola Buenas Tarden .
    tu pagina me ayudado muchos a aclara algunas pregustas .. Soy de Republica Dominicana tengo un amigos que me enviara la carta de invistacion pero quisiera saber.
    – Cuanta vences una persona te puede envia la carta de invistacion . un ejemplo si yo voy enero porque mi amigos me invista y duro 20 dias .. el me la puede envia de nuevos o su madre o otras persona para regresa en septiembre por 20 dias mas …

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Melisa,
      En algunas comisarías solo permiten elaborar una carta de invitación cada 9 meses, así que le sugiero a tu amigo que se informe directamente con la comisaría de policía de su lugar de residencia.
      Saludos

      Responder
    • Sandra benitez

      Buenas tardes me gustaria yo he hido a españa dos veces la segunda vez me quede mas dr los tees meses y este año me fuy con dos amigas pero nos devolvieron que por el baucher de hotel vencido si yo quisiera regresar lo puedo hacer cambiando el pasaporte y hacerlo por francia no se si estare vetada no me lo dijieron y tampoco se donde averiguar me podrias ayudar gracias

      Responder
  44. Fajam

    Hola Edith!

    1. Viajaré a madrid del 12 de diciembre la 1 de enero y por temas de disponibilidad en los hoteles es muy probable que me toque reservar dos veces en la misma ciudad (del 12 al 17 de diciembre y del 17 al 1 de enero) de acuerdo a tu experiencia, crees que me pongan problema por tener dos reservas en la misma ciudad?

    2. Crees que al ser una mujer joven y viajando sola por 20 días me pongan inconvenientes? Tengo amigos en diferentes ciudades de españa pero por el tiempo opte por hacer reserva de hotel.

    3. Si reservo en diferentes ciudades de españa, me exigen los boletos de tren o avión a las diferentes ciudades a las que visitaría?

    Soy de colombia y viajare con todos los requisitos, incluso con documentos adicionales como carta laboral de donde laboro actualmente, pero este viaje no deja de pornerme serviosa por que se que cumplir con todo no es garantía de entrada

    Quedo atenta.

    Gracias!

    Responder
  45. Juan maria Rodríguez

    Ante todo felicitar por la pagina
    Mi pregunta en la siguente yo e enviado la carta de invitación a mi pareja y a su hija de siete años ella ya la tiene allí es para el día 30 de noviembre son de RD necesitarían visado o con la carta de invitación es suficiente para que entren en el pais españa muchas gracias
    Y un cordial saludo

    Responder
  46. Marcos Rosero

    Hola soy de Ecuador.

    Mi visa para España caduca el 16 de noviembre 2017. Pero ya tengo el resguardo para retirar la tarjeta de larga duración que me dieron el 11 de octubre 2017.

    Puedo viajar sin visa presentado dicho resguardo?

    Cuántos días hábiles tardan en entregar la tarjeta

    Muchas gracias y saludos.

    Responder
  47. Luggo Uldum

    Muy buenas, voy a hacer un curso de certificacion en España , este dura alrededor de 4 dias .
    Como soy Colombiano como deberia ir en el motivo de mi viaje , si por estudio o por turista.
    Dicha certificacion me cuesta alrededor de 1000 Euros. Mi duda seria si cancelo el valor de dicha certificacion antes de viajar , y llevar un comprobante de ello. O llevar el dinero en mano como si fuese en plan turista ….
    Que seria lo mas recomendable. Para no tener inconvenientes para ingresar a España

    Responder
  48. Abi

    Hola puede ayudarme..? Estoy pensando viajar a Suecia y luego conocer Francia unos días y volver a Suecia para volver a mi país de origen, esto es posible con la visa Schengen? o un país del espacio Schengen no puede ser visitado dos veces? Estaré a la espera de de sus respuestas …gracias!!!

    Responder
  49. Valentina

    Hola!
    Mira es que mi esposo quiere viajar a España(Barcelona) a visitar al papá que ya tiene nacionalidad española. El le enviará la carta de invitación. Puede comprar solo el vuelo de ida ya que no sabe a ciencia sierta si se vaa quedar 60 o 90 dias ? Necesita argumentar los 70€ diarios? Necesita seguro médico? (cabe aclarar que no necesita visa por que va desde colombia)
    Y que documentos necesita para poder ingresar a España?
    Gracias quedo muy atenta

    Responder
  50. carlos restrepo

    Buenas noches, soy colombiano y quiero saber específicamente cuales son los requisitos que se necesitan para entrar a suiza como turista y con cuanto dinero debo ingresar, ademas si me pienso quedar los 30 días si debo pagar el alojamiento en un solo hotel por todo el tiempo de mi estadía o puedo cambiar de hotel
    cuando yo quiera? muchas gracias espero respuesta

    Responder
  51. Nahuel

    Hola mi nombre es Nahuel, mi duda es la siguiente, siendo ciudadano italiano pero sin pasaporte , me puedo quedar mas de 90 dias en europa.?

    Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Nahuel,
      Puedes quedarte, pero si pretendes vivir más de 90 días en un país diferente al tuyo es posible que tengas que tramitar la residencia.
      Saludos

      Responder
  52. Juan sebastian

    Hola tengo una pregunta quiero ir por primera vez a Europa país especifico suiza, pero yo no trabajo, solo estudio estoy en 6to semestre de psciología podría llevar comprobantes de certficados bancarios de mis padres, quienes son los que costearan el viaje, y en cuanto a la carta de invitación esta como debe ser? me la pueden enviar por correo electronico escaneada y ya?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Juan,
      Así es, puedes llevar ésto junto a sus tarjetas de pago internacional. Si puedes llevar el original sería mejor, te recomiendo darle un vistazo a este enlace https://goo.gl/b2DQHr
      Saludos

      Responder
  53. Victoria

    Buen dia. yo entre como turista a espana, en el caso que yo estuve 70 dias aproximadamente en espana, me voy a recorrer asia y luego tuviese un vuelo de vuelta desde espana a mi pais. Seria valido o efectivamente puedo llegar a tener inconvenientes?
    porque llame al consulado y me dicen una cosa y en los blogs leo otra cosa. es medio un gris este tema.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Victoria,
      Normalmente lo autorizado como turista es 90 días en un espacio de 180 días. Si sales a los 70 días y vuelves a ingresar con los justificativos que demuestren que abandonas el territorio antes de los 20 días que te quedan, no deberían ponerte problema.
      Saludos

      Responder
    • Alejandra

      Yo pienso hacer exactamente lo mismo, Victoria. Tuviste algún problema?

      Responder
  54. Andrea

    Hola!! Buen día
    Tengo una duda, en octubre viajo con mi esposo a España, haremos inmigración en Madrid. Ambos somos venezolanos, y yo además tengo pasaporte español. Tenemos pasaje ida y vuelta por un mes y medio. Nuestro matrimonio no está inscrito en el consulado, únicamente viajaríamos con acta de matrimonio apostillada. Igualmente le exigirían a él prueba de alojamiento y demostrar 71 euros diarios por todo ese tiempo? podrían negarle la entrada?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Andrea,
      Normalmente para ingresar como cónyuge de comunitario, el matrimonio debe estar inscrito ante la administración española. He leído de varios casos de venezolanos que logran ingresar con los documentos que tu dices, pero no te lo puedo garantizar, te sugiero que intentes consultar en algún grupo de venezolanos en España (en Facebook), ellos pueden responder mejor que yo a esta pregunta desde su propia experiencia.
      Saludos

      Responder
      • Silvana Minervini

        Buenas días, quisiera me aclarara una duda.

        primeramente soy Venezolana y tambien tengo cédula italiana en noviembre de este año viajo con mi hija de 1 año y medio de edad a madrid pasare dos días en casa de un amigo y luego mi madre que reside en italia me mandara el boleto de madrid a linate.. la pregunta sería: ¿ para entrar a españa es necesario llevar los euros que se solicitan? teniendo en cuenta que tengo cédula italiana y que he viajado anteriormente?.

        Responder
        • Mi Viajar

          Buenos días Silvana,
          Teniendo en cuenta que eres comunitaria no necesitas mostrar los euros ni los demás requisitos mencionados aquí, éstos son para ciudadanos extracomunitarios.
          Saludos

          Responder
      • Silvana Minervini

        Buenos días, quisiera me aclarara una duda.

        Primeramente soy Venezolana y tambien tengo cedula italiana, en noviembre de este año viajo a madrid con mi hija de 1 año y medio de edad, pasare dos días en casa de un amigo y luego mi madre que reside en italia me mandara el boleto de madrid a linate. la pregunta seria :
        ¿ para poder entrar a españa es necesario tener los euros que se solicitan?
        teniendo en cuenta que tengo cédula italiana y que he viajado anteriormente. cabe destacar que anteriormente nunca me han pedido que muestre los euros la duda surge por la situación que se esta viviendo en el pais actualmente

        mi correo electrónico
        silviaminervini22.ss@gmail.com

        Responder
  55. Ivett Angeles

    Hola Edith! Muchas gracias por el apoyo con toda la información que escribes aquí! 🙂
    Tengo una duda y espero puedas aclarármela. Soy de Lima – Perú y me acaban de aprobar una visa de estudios para España desde el 25 de Setiembre del 2017 a Abril del 2018 pero mi pasaje para España es para este jueves 31 de Agosto… Es posible de que viaje a España como turista (ya que soy de Perú), simplemente con mi pasaporte y qué debería hacer para poder hacer válida mi visa estudiantil desde el 25 de Setiembre? ¿Debo salir de España y volver a ingresar a partir de esa fecha? ¿Debo dejar el espacio Schengen? ¿O necesariamente debo regresar hasta Lima e ingresar desde el 25/09 a España con mi visa de estudios? Lamentablemente no fue posible cambiar mi pasaje por lo que si o si debo viajar pasado mañana.

    Espero puedas ayudarme.
    Gracias!!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ivett,
      Al ingresar antes de la fecha que aparece en el visado sería como turista, por tanto como tu misma lo comentas, debes salir del espacio Schengen y volver a ingresar a partir del 25 ya con el visado de estudios para que puedas tramitar sin inconvenientes tu tarjeta de residencia. No hace falta que te devuelvas hasta Lima, puedes ir a un destino más cercano y económico tipo Marruecos o algo así. Por favor tenme al corriente de como te va.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
      • Ivett Angeles

        Muchas gracias Edith!! Sí, temprano me comuniqué con la policía de extranjería de España y me mencionaron lo mismo, espero que todo salga bien! Tempranito estoy saliendo para España. Iré contándote por aquí cómo va todo 🙂
        Un abrazo!! Saludos

        Responder
        • Gaby

          Hola Ivett tengo exactamente el mismo problema! Mi pasaje es para el 10/03/2018 pero me dieron la visa para a partir del 25/03/2018. También pensé en entrar como turista con pasaporte electrónico.
          Quisiera saber cómo terminaste por resolverlo.

          Responder
      • Pedro

        Hola!
        Antes que nada, quiero agradecer por la info.
        Tengo una duda, estoy en Dinamarca hace 5 meses, estoy esperando la respuesta a mi visa, por lo que estoy legal. Tengo pasaje de vuelta a mi país en España, dado que ya no tengo visado de turista, puedo viajar de Dinamarca a España y volver a mi país sin que me hagan problemas?
        Muchas gracias!

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Pedro,
          Tu visa ya ha sido autorizada? Tienes algún documento que así lo demuestre? Si es el caso es posible que con esto puedas viajar a España, pero para que estés más seguro te recomiendo que te pongas en contacto con el consulado de España en Dinamarca.
          Saludos

          Responder
  56. Paola

    Hola buenas tardes!
    Una consulta, quiero viajar este año a Países Bajos , para lo mismo me enviarán una carta de invitación de Holanda. Si mi primera llegada es a España no hay problema?, que tiempo sería aconsejable estar en el aeropuerto de España para el control antes de poder continuar hacia los Países Bajos.
    Muchas gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Paola,
      No debería haber problema con eso siempre y cuando cuentes con los requisitos de ingreso al espacio Schengen. Ten en cuenta que el aeropuerto de Barajas es bastante grande y puedes tardarte para ir de un punto a otro, pero si compraste el viaje directamente a Holanda con escala en España, allí deberían facilitarte las cosas para que no pierdas tu conexión. Si ves que vas justa de tiempo procura hablar con el personal del aeropuerto.
      Saludos

      Responder
  57. MARY KARMYTA

    Mi hija viaja por primera vez a Europa y le compre un vuelo de ida y vuelta , va con unos familiares que ahora viven en Berlìn . Tengo 2 dudas: 1 Ella necesita carta de invitacion de los familiares y 2: Al sacar el seguro de gastos medicos , nos dijeron que ¡EL BOLETO SE PASA 3 DIAS !!! Es decir tiene su regreso al dia 93!!! Que me sugieres? Gracias muy bueno tu blog!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Mary,
      Tu hija ingresa directamente a Alemania? De ser así, tus familiares pueden elaborar de manera informal la carta como se menciona en este artículo https://goo.gl/EdsyTe no es seguro que se la soliciten, pero es mejor que la tenga con ella. En cuanto a tu segunda pregunta, si los funcionarios se dan cuenta que tu hija sobrepasa el periodo autorizado pueden haber problemas, si no es muy tarde te sugiero que intenten cambiar la fecha de regreso para ajustarse a los 90 días.
      Saludos

      Responder
  58. Elena

    Buenos dias, queria hacer una consulta viajo a suiza a visitar a mi novio, durante 30 dias mi escala es medellin-madrid-zurich, pero no tengo idea de cuanto dinero debo enseñar en el aeropuerto, he leido el blog y no encuentro respuestas, me puedes indicar por favor que necesito a parte del tiquete ida y vuelta, la carta de invitación y el pasaporte.
    mis gastos corren por cuenta de él mientras este en su pais.

    Muchas gracias atenta a su pronta respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Elena,
      En el enlace encuentras los requisitos que podrían solicitarte para viajar a Suiza https://goo.gl/44hBkD Teniendo en cuenta que vas a ingresar por España, es posible que los funcionarios tomen como referencia la cifra que ellos exigen en ese país, es decir 71 euros por día de estancia.
      Saludos

      Responder
  59. Mario

    Hola buenas, primero felicitarte por el blog y la ayuda que proporcionas… mi consulta es la siguiente, viajo por primera vez a Europa junto a unos amigos en enero del 2018 y nuestra entrada será por Madrid por el idioma, la duración del viaje será aproximadamente de 30 días… al llegar a Madrid solo tenemos pensado estar menos de 24 horas en esa ciudad para comenzar ahí nuestro recorrido por otros países, el ultimo día del viaje estaremos en Barcelona para conocer un poco y después trasladarnos posteriormente a Madrid y emprender nuestro regreso a Chile, será poco el tiempo que destinaremos a estar en tierras españolas… pregunta, tendremos problemas para ingresar si no tenemos documentos de alojamiento para ese país? que documentos debiésemos llevar? algún consejo? muchas gracias… saludos.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Mario,
      Gracias. Al realizar el ingreso por Madrid al espacio Schengen, allí les realizarían el control migratorio, no deberían tener problema por no contar con documentos de alojamiento para España ya que como especificas van solo de paso, sin embargo si el funcionario lo estima conveniente puede querer ver la prueba de alojamiento de los otros países, en el punto 3 de este mismo artículo puedes ver los requisitos que podrían solicitarles.
      Saludos

      Responder
  60. Fede

    Hola, pienso ir a España por un mes, soy uruguayo y no necesito visa. Voy a visitar a mí padre q tiene ciudadanía española, no es la primera vez… Pero en está ocasión quiero ir a Egipto una semana y volver a España a concluir mí estadía, es esto posible??

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Fede,
      No hay problema con eso.
      Saludos

      Responder
      • Alvaro Pinillos Belaunde

        Buenas tardes, realice un intercambio en España y me dieron una visa de estudiante por 6 meses que venció el 31 de Julio, sin embargo, el 23 de Julio viajé a Croacia y el 27 a Holanda. Cuando entré a este país me volvieron a colocar un sello de entrada al territorio Shengen, por lo que me gustaría saber si es que este sello significa que cuento con 3 meses más de visa de turista. Muchisimas gracias.

        Responder
        • Mi Viajar

          Buenas tardes Alvaro,
          No estoy muy segura, es mejor que lo consultes directamente en una oficina de extranjería para que aclares la duda.
          Saludos

          Responder
        • Patty

          Hola ALvaro,

          Que pasó al final con tu tema? Te dieron la visa de turismo?

          Responder
  61. irina

    Buenas tardes Edith, te comento, traeré a mi madre por 3 meses a españa, soy colombiana con nacionalidad española y ya tengo la carta de invitación; y mi madre cuenta con algo de dinero para mostrar en el aeropuerto pero no con el suficiente. ya que yo correré con todos sus gastos cuando esté aqui conmigo, ¿¿hay alguna forma en que yo pueda justificar que me haré cargo de ella??.
    Puedo hacer algun tipo de documento en notaria, donde diga que yo cubriré todos sus gastos??? Agradezco de antemano tu atención y pronta respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Irina,
      Sería importante que tu madre contara con los documentos para demostrar el vínculo contigo, puede ser una copia del libro de familia, de un certificado de nacimiento, más copia de tu DNI. Al tratarse de una ascendiente de comunitario que viaja a reunirse con el mismo, los funcionarios pueden ser más flexibles e incluso obviar los justificativos económicos. Te invito a revisar este enlace https://goo.gl/KrB2CH Si de todas maneras quieres hacer algún documento donde conste que corres con sus gastos, puedes hacer un acta de manifestaciones ante notario donde quede constancia de ello.
      Saludos y buen viaje a tu mamá!

      Responder
  62. Dani

    Hola escribi antes pero no creeo que se vio mi mensaje:)
    Es que mi novia va a viajar desde Lima a Madrid con destino final Rumania tiene la reserva de ida y regreso lima madrid y madrid lima tiene carta de inviatcion para Rumania que la hizo mi hermano ya que yo vivo en inglaterra ,la hizo en el notario esta bien o tenia que hacerlo en la policia? Es que en rumania se hacen en el notario .Quiero preguntar si debe hacer reserva de madrid a rumania ida y regreso o si puede ir conmigo con el coche ?ya que yo paso por españa por mis hijos,lo que quiero decir es que si ya tiene la ida y regreso de lima a madrid y madrid lima es preciso tener tambien una reserva en avion para ir a rumania? O de Madrid puede decir que va conmigo ya con presentar la carta de invitacion.Gracias agradeceria la respuesta porqur como yo viajo preciso a espana estaria bien no pagarotra reserva madrid Rumanía.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Dani,
      Si en Rumanía la carta se realiza ante notario, debería ser aceptada al ingresar por España, recuerda que debe ser en original y acompañada de una copia del documento rumano del invitante. En cuanto al justificativo para demostrar que tu novia sigue su camino hacia Rumanía depende del funcionario en el control migratorio, un poco de su ánimo y sobretodo de la confianza que le genere ella. Hay muchos viajeros en situación similar que llegan a España para viajar a países fronterizos por carretera y pueden ingresar sin problema. Lo más probable es que si tu novia cumple todos los requisitos, este sea el caso, pero no te lo puedo garantizar. Si quieres te paso el número de contacto de los funcionarios en Barajas, para que les plantees directamente tu duda.
      Saludos

      Responder
      • Dani

        Muchas gracias por por las respuestas.Si agradeceria si me puede pasar el número de algun funcionario
        Cree que estaria mal decir que a fuera le espera su novio y que juntos vamos en coche?
        Gracias.y ya no tengo mas preguntas.

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Dani,
          Puedes llamar de lunes a domingo, de 8.30 a 21.30 al teléfono 91 301 09 20 y de 21.30 a 8.30 al 91 301 09 15. No creo que cambie mucho si dices que eres su amigo o su novio.
          Suerte y si puedes tenme al corriente de como avanza todo.
          Saludos

          Responder
          • Dani

            Ok.muchisimas gracias.Si dejare aqui como a ido todo:)

  63. Lucia

    Hola, cómo estás? en el mes de septiembre voy a viajar a Irlanda (visa estudio y trabajo) y me gustaría consultarte algunas cuestiones que me quedaron pendientes:
    – La tarjeta de crédito cuenta como solvencia económica?
    – Necesito una «carta de compromiso de cambio de fecha» ya que mi pasaje de vuelta es anterior al a fecha estimada? (seis meses)

    Muchas gracias
    Lucia

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Lucía,
      – Así es, pero debe ir acompañada de sus respectivos extractos emitidos directamente por el banco.
      – No hay problema con eso, las fechas corresponden al periodo autorizado, el problema sería si pretendieras quedarte más tiempo del que figura en la carta.
      Saludos

      Responder
  64. Angélica

    Buenos días, excelente contenido del blog, muy informativo y útil. Quisiera preguntar unas dudas a ver si me puedes ayudar:
    Tengo pensado viajar a Portugal desde Caracas, Venezuela, en diciembre de este año, pasar dos días en Lisboa, dos en Oporto y luego viajar hasta Andalucía España en avión (Oporto-Málaga con escala en Lisboa de nuevo). Luego tenía pensado pasar unos 9 días en España y volver a Caracas desde el Aeropuerto internacional de Madrid. Poseo 600€ en efectivo y tendré pagadas las reservas hoteleras de Portugal y España con antelación al viaje.

    Mi duda es, ¿me pondrían trabas en la frontera de Portugal a llegar de Caracas por tener pensado luego entrar a España? ¿Me podrían pedir los requisitos de España en vez de los de Portugal por tener pensado viajar también a este país o podría pasar simplemente con los requisitos de Portugal aunque solo me quede cuatro días allí? ¿Existiría problema en entrar por Portugal pero salir por Madrid? ¿O debería salir también por Lisboa?

    Saludos y gracias, espero que puedas ayudarme 🙂

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Angélica,
      Gracias. No deberían ponerte problema por ingresar a Portugal y luego viajar a España, existe un tratado de libre circulación entre los países del espacio Schengen que te lo permite. Normalmente los funcionarios deben acogerse a las normas del país de destino, aunque a veces se rigen por sus propias reglas. No hay problema en que ingreses por Portugal y salgas por Madrid, lo importante es que puedas justificar que te vas del espacio Schengen en el espacio de los 90 días autorizados.
      Saludos

      Responder
      • Angélica

        Gracias por tu respuesta!:D muy útil la información! Es mi primer viaje y estoy llena de dudas. Cuando deba presentar el billete de retorno en Portugal de salida del espacio Schengen, podría presentar el billete electrónico impreso? Ya que no tendré eel bboarding pass, o hay que presentar en otro formato el billete de vuelta /salida a mi país? Mil gracias y éxitos con tu página!

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Angélica,
          El billete electrónico es suficiente, no te preocupes. Gracias por tus palabras.
          Saludos

          Responder
  65. Juan Luis Garrido

    Ante todo felicitarte que buena dedicacion a informar alas personas de cosas que no siempre estan ala mano enlos consulados. es asi les consulto. me voya ir a radicar a espana soy peruano con nacionalidad espanola tengo un hijo de 1 ano y medio que acaba de recibir su pasaporte espanol tambien. mi problema es que la mama es peruana ?como debe ingresar ella a espana para no tener problemas luego con la tramitacion de una residencia?>En peru nunca nos dejan claro enel consulado que visa usar? por que si esla de turismo solo tendria 3 meses y ese tiempo no alcanza para tramitar nada y la de reagrupacion no aplica porque yo vivo actualmente tambien en peru.haber si nos das una mano con esa consulta un fuerte abrazo

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Juan Luis,
      Gracias. Al no haber un vínculo formal entre ustedes, ella debería ingresar cumpliendo los requisitos de un turista, los citados en el punto 3 de este mismo artículo. Una vez en España sería necesario que consolidaran la relación ya sea haciéndose pareja de hecho o casándose, de esta manera ella podría optar a la residencia como familiar de comunitario, el hecho de que tengan un hijo en común facilita el proceso. Como tu dices es poco probable que en los 3 meses que ella tiene como turista, puedan adelantar todo el proceso, así que posiblemente tenga que quedarse unos días como irregular, pero hay muchas parejas que se ven en la misma situación y logran instalarse al cabo de un tiempo sin problema. Te invito a leer este artículo https://goo.gl/KrB2CH
      Saludos

      Responder
  66. Dani

    Hola ,muy buena información ara todos nosotros que necesitamos respuestas hace usted un gran trabajo,gracias.
    Tengo unas preguntas mi novia va viajar de Lima a Madrid com destinó a Rumania tiene billete ida y vuelta Lima Madrid y Madrid Lima pero el destino es Rumania,tiene carta de invitación para Rumania de mi hermano ya que yo vivo en inglaterra,la carta lo hizo en el notario esta bien o tenia que hacerla preciso en la policia?porque vi que se habla aqui de invitacion formal y no se que es¿?ahora otra pregunta es ella debe comprar un billete ida y vuelta de Madrid a Rumania o puede decir que va a viajar hacia rumania conmigo con el coche presentando la carta de invitación y decir que su destino es Rumania? ya que yo voy a españa a recojer a mis hijos y ir juntos a rumania, y ya que ella ya tiene el vuelo de ida y vuelta A Lima desde Madrid. Pero si tiene que comprar de Madrid a Rumania puede ser solo ida y la vuelta que yo que la lleva a Madrid?Gracias

    Responder
  67. Melissa

    Hola, me encanta tu página y el contenido es de muy fácil comprensión. Gracias por ello. Tengo dos preguntas. Estoy viajando de Perú a España. Pero con escala en París, mi temor es que no sé hablar ni francés ni ingles. Tendré algún problema, o es que tengo que pedir a alguien que entienda el español?. Mi segunda pregunta es sobre la estadía. Yo tengo reservado un hotel para 10 días, y me dan la facilidad de pagarlo cuando llegué a dicho hotel. En migración de Francia, me pedirán que la reserva de hotel este pagada?. Muchas gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Melissa,
      Gracias. No te preocupes, por allí pasa mucha gente que no habla el idioma, si definitivamente no logran comunicarse y hace falta, ellos mismos buscaran un traductor. En cuanto al hospedaje, con la reserva hotelera confirmada es suficiente, no es obligatorio que esté paga.
      Saludos

      Responder
  68. Sara

    Buen día, mi nacionalidad es Mexicana y el motivo de mi correo es porque tengo una duda que gira en torno a si me es autorizada una visa de estudios, pero si mi vuelo de regreso es días posteriores a lo que indica el visado, entonces, es posible salir de espacio Schengen, y después regresar a España como turista para tomar el vuelo de regreso?

    De antemano muchas gracias por su atención,

    Saludos

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Sara,
      Es complicado que puedas volver a ingresar al espacio Schengen con un visado vencido, ten en cuenta que si tus estudios duran más de 6 meses debes solicitar una tarjeta de residencia. Puedes ingresar al espacio Schengen como turista durante 90 días en un periodo de 180 días, pero acabando de salir no estoy muy segura que puedas ingresar nuevamente, igual te sugiero que lo consultes directamente con el consulado de España en México.
      Saludos

      Responder
  69. Martin

    Hola, exelente tu sitio, gracias! te comento que pienso entrar por Roma para estar en Italia 4 días y luego ir a Barcelona. Mi pregunta es si basta con justificar los 4 días de alojamiento en Italia o también tengo que justificar los 90 días en toda la zona Schengen?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Martin,
      Gracias. La norma indica que se debe estar en la capacidad de justificar el alojamiento por la totalidad de la estancia en el espacio Schengen, ya en la práctica algunos funcionarios son flexibles y les basta con la reserva de un par de días. Si puedes tener el justificativo del alojamiento por más tiempo sería mejor, así no te expones.
      Saludos

      Responder
      • Tatiana

        Ola te quiero hacer una pregunta yo viajó para Madrid y voy a estar un mes voy hacer reserva de hotel pero 3 días ya que voy a ir a conocer a la familia de mi novio y el resto de días en casa de el me pueden poner algún problema y ademas viajó con el

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Tatiana,
          La norma dice que se debe estar en la capacidad de demostrar el alojamiento por la totalidad de la estancia en el espacio Schengen, si solo tienes una reserva hotelera por 3 días, ya queda a criterio de los funcionarios tomar una decisión en caso de que te soliciten la prueba de alojamiento. En la mayoría de casos no la solicitan.
          Saludos

          Responder
  70. victoria

    Hola tengo una duda, estoy en europa hace 80 dias , en el dia 86 viajo a marruecos, y en el dia 89 vuelvo a europa para vovler el dia 90 volver a argentina (tengo pasaje). me van a sellar el pasaporte que entre nuevamente a la union europea?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Victoria,
      Pueden solicitarte nuevamente todos los requisitos de ingreso a Europa, al regresar de Marruecos. Aunque si tienes el billete para demostrar que solo ingresas para tomar tu vuelo de vuelta a tu país no deberían ponerte problema, si pasas solo 80 días en el espacio Schengen tendrías el derecho a volver por 10 días más.
      Saludos

      Responder
  71. Pili

    Hola! Soy de Perú, por favor agradecería me ayudaras.. tendré visa de estudiante para UK a partir de setiembre, pero quiero entrar un mes antes por vacaciones a Belgica (via Madrid), tengo 2 consultas:

    1. Puedo comprar pasaje de ida a Belgica y el pasaje a Londres y con eso seria suficiente? o es sería mejor que me presente como una turista cualquiera y compre el ida y vuelta (y lo termine perdiendo)?
    2. Mi carta de invitación es de Belgica y no es un documento formal, solo es una carta hecha por el host. Con esto sería suficiente en para mi entrada por España (ahi es la escala de entrada)?
    Espero tu respuesta! Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Pili,
      1. Sería suficiente porque demostrarías que abandonas el espacio Schengen en el plazo autorizado. Puedes demostrar con tu visa que tienes el permiso para ingresar a Inglaterra un mes después.
      2. Debería ser suficiente, pero esto ya depende del funcionario que se ocupe del control migratorio en España, a veces quieren ver un documento más formal. Saludos

      Responder
  72. Mónica

    Hola esta genial tu blog. Tengo unas dudas.. Soy venezolana y viajaremos mi esposo y mi bebe de 2 años el próximo 26 de junio haciendo Escala en París por casi 5 horas para luego tomar otro vuelo a nuestro destino final en barajas España. El viaje será de 14 días, contamos con la Estadia completa paga, boletos por iberia a Santiago de Compostela ya que Estaremos en Galicia durante toda la Visita , seguro de viaje por todos los días, pero mi gran duda es si en los medios económicos también debe estar incluido mi bebe o solo pedirían los 71 euros diarios por mi esposo y por mi?. Contamos con 2500$

    Ya que entramos a Europa por Francia será allí donde nos chequerian en migraciones?? Y de hacerlo allí ya nos librariamos del terror de los agentes de Barajas?? Entraremos por el terminal 2 uno de los más pequeños de ese aeropuerto ya que volamos con air france.

    Agradezco mucho que puedas orientarme un poco.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Mónica,
      Gracias. Así es, el control de ingreso al espacio Schengen se los realizarían en Francia, allí suelen ser más exactos con las leyes, no deberían ponerles problema. Por lo que me comentas tienen todo en orden y lo suficiente para que los dejen proseguir su viaje hacia España, por lo del bebé tampoco creo que haya inconveniente, teniendo en cuenta que ustedes disponen de los soportes económicos para los dos y tienen la estadía paga.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
      • Natalie

        Hola , tu blog me está ayudando .Tengo una duda , viajaré con mi niño con discapacidad , necesito algún requisito extra? , el también tendría que tener bolsa de viaje? Viajaremos 20 días como turistas.

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Natalie,
          En principio no, al tratarse de un menor de edad puedes necesitar una autorización por parte de su padre si no viaja con ustedes para que pueda salir de tu país. En España no existe ninguna regla que exima a los niños de su bolsa de viaje, en otros países de Europa la cifra puede descender.
          Saludos

          Responder
  73. Maria Camila Benavides Acevedo

    Hola buen día, tengo una duda y no se si puedas orientarme, viajo a España el 19 de julio hasta el 28 de agosto, son 40 días en total y como Booking no me permite hacer una reserva por mas de un mes reserve en tres hoteles diferentes en la ciudad ya que el mismo no contaba con la disponibilidad de todo mi viaje, esta reserva cubre todos los días de mi estadía, mi pregunta es hay algún problema porque sean hoteles diferentes?.

    agradezco tu respuesta y la información tan completa de tu blog.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Maria,
      Vas a permanecer todos los 40 días en la misma ciudad? No deberían haber problemas por las reservas de diferentes hoteles.
      Saludos

      Responder
  74. Santi

    Hola! felicitaciones por tu Blog, me encanta.
    Soy colombiano residente en Francia. Quiero darles de regalo a mis padres un tour por el pais (Mediterraneo, Alpes, etc). El pasaje mas barato que encontre es hasta Madrid, yo ire a recogerlos alla y luego vendremos en otro avion a Francia. Tengo casi toda la documentacion pero tengo un par de preguntas:
    – La carta de invitacion es en frances, hay que traducirla para el ingreso a España?
    – Mis padres no tienen cuenta bancaria ni tarjetas, y es peligroso llevar efectivo… yo me haré cargo de todos sus gastos. Como puedo hacer? Sabes si haciendo un documento que indique que me hare cargo del viaje es suficiente?
    Mil gracias por tu respuesta

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Santi,
      Gracias por tus felicitaciones :).
      – No hace falta la traducción.
      – En Francia podrías hacer una «attestation de prise en charge» en la «mairie» o en la «préfecture», no estoy segura si al ingresar por España se genere algún problema, ya que allí suelen exigir recursos propios, así que te recomiendo que además de este documento tus padres intenten llevar un poco de efectivo. Desde que tengan los documentos al día y se muestren seguros en sus respuestas, no deberían obstaculizar su ingreso.
      Saludos

      Responder
  75. Diana Martinez

    Hola, como estás? si viajo desde Colombia a la Unión Europea por tres meses como turista, me mandan carta de invitación de España, pero tomo un vuelo que hace conexión en Alemania, o sea es el primer país del territorio que pisaria, ahí me podrían pedir todos los papeles o requisitos de ingreso, la carta de España serviria? Me sellan el pasaporte allí? en España me volverían a pedir otra vez los documentos, o ya con el ingreso de alemania es suficiente? Muchas gracias por tu respuesta y por tu blog. abrazos.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Diana,
      En ese caso el control migratorio te lo realizarían en Alemania, allí te sellarían el pasaporte de ingreso al espacio Schengen y normalmente no tendrían que volver a solicitarte los documentos en España. La carta de invitación de España te serviría.
      Saludos

      Responder
  76. claudia

    Me gusto mucho tu post. Viajo de Lima a Madrid, luego iré a Barcelona, Amsterdam, Berlin, Praga e Israel. Luego regreso a Madrid para volver a Lima. La pregunta es: tengo que sustentar en cada país del espacio Schengen, estadía y/o carta de invitación?
    Y si decido quedarme mas tiempo porque me provocó, qué pasa si se me venció el seguro y luego quiero visitar París u otro país del territorio Schengen? tengo que presentarlo de vuelta? por lo que leo aquí solo se presenta todo en Madrid (el primer país al que viajaré) no es así?
    muchísimas gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Claudia,
      Gracias. Por lo general, si solicitan todos estos documentos lo hacen al ingresar al espacio Schengen, luego existe un tratado de libre circulación y es como tomar un vuelo local. Siempre y cuando respetes el plazo de los 90 días en un espacio de 180 días, no hay problema en que te quedes más tiempo del que hayas previsto inicialmente. La norma dice que debes estar en la capacidad de demostrar tu alojamiento durante toda tu estancia en el espacio Schengen, sin embargo a algunos funcionarios les basta con un par de reservas, pero todo depende de ellos.
      Saludos

      Responder
  77. Orleidi Maria Gomez Ospino

    Hola buenas mi madre la tienne en santo domingo por que ella tiene una una agrupacion familiar que le hiso mi abuela y le dicen por que ella tiene pasaje nada mas de venida tenia que tener los dos ida y vuelta como jago yo para areglar ezo. Que ella esta con mis hermanas

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Orleidi,
      Para una reagrupación familiar en España no exigen el tiquete de ida y vuelta, sin embargo algunas aerolíneas en el país de origen no dejan abordar el avión al contar solamente con el tiquete de ida, te sugiero que lo veas directamente con ellos y les hagas ver que tu madre tiene un visado de reagrupación familiar y está en su derecho de viajar sin el tiquete de vuelta.
      Saludos

      Responder
  78. GABRIELA

    Hola, pienso viajar a Alicante en julio por un poco mas de 30 dias con mi hijo pasaremos la temporada de vacaciones allá, estoy contactandome para el alquiler de un piso por un mes en Alicante, eso me serviria como prueba para mostrar si me pidieran lugar de alojamiento? gracias…

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Gabriela,
      Si tienes un contrato de alquiler oficial, debería funcionar como prueba de alojamiento.
      Saludos

      Responder
  79. gabriela

    Hola, una consulta pienso viajar con mi hijo como turistas a España, soy peruana, vamos lima-barcelona y de ahi en tren a Alicante, unos amigos me estan viendo el alquiler de un piso por un mes, la consulta es, ese alquiler me puede servir como una reserva del lugar donde nos hospedaremos? o tiene q ser necesariamente una reserva hotelera?

    Responder
  80. Nicol

    Hola, necesito que me saques de unas dudas, en dos semanas viajo a Portugal a visitar a mi novio, tengo todos los documentos pero la carta de invitación solo tengo la copia y mi escala es en Barajas, solo tengo 19 años, y llevo conmigo los documentos para casarme con mi novio allá en Portugal, mi vuelo es por 27 días, pero me da miedo las preguntas que me hagan, debo decir que voy a casarme?, o que simplemente voy a visitar a un amigo? Crees que pueda tener algún inconveniente por esas cosas que ya mencioné?

    Algún consejo, estoy aterrada por esa escala.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Nicol,
      Es mejor que omitas el dato del matrimonio y que procures cumplir cada uno de los requisitos mencionados en el punto 3 de este enlace.
      Buen viaje!

      Responder
    • maria

      soy residente americana necesito carta de invitación para viajar a Asturias quiero viajar por 2 meses

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola María,
        Si los funcionarios lo consideran conveniente pueden solicitarte una prueba de alojamiento al ingresar al espacio Schengen.
        Saludos

        Responder
  81. Eva

    Hola, soy argentina mi pareja y padre de mis bebes es frances(no estamos casados) ,mis bebes son franco argentinos con pasaporte frances, vivimos en Argentina y queremos viajar a Francia a visitar a la familia , pero aun no sabemos fecha de regreso, viajariamos via Madrid, la duda es si es necesario sacar pasaje de regreso a Argentina?? porque la verdad que pagar por una vuelta sin saber la fecha es un gasto muy grande de dinero . Mi duda es mas que nada por mi, que soy argentina, tengo entendido que ellos tres por ser franceses no tendrian problema.Agradeceria si pudieran orientarme o si alguien sabe como seria,gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Eva,
      Como dices por tus bebes no habría problema. Pero en tu caso personal si pueden exigirte un tiquete que demuestre que tienes la intención de salir del espacio Schengen en los 90 días autorizados.
      Saludos

      Responder
  82. Alejandra

    Hola buenos días, tengo una pregunta estoy en Colombia, mi novio está en Milan y quiero ir a visitarlo con mi mamá, hay un problema y es que he leido que a parte de la carta de invitación piden una copia de un documento como una cedula de extranjeria (Permesso di Soggiorno) mi novio tiene la cita para sacarlo hasta Junio y pues no es seguro que se lo den e un tiempo especifico y pensabamos viajar en Julio, pero pues queremos tener todo listo con antelación, no sé si permitan el codigo fiscal que es el que tiene en este momento…o si realmente solo pidan la carta de invitación, hay como muchas dudas sobre esa carta gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Alejandra,
      Lo importante es que puedan enseñar algún documento que demuestre que tu novio reside en Italia de manera legal, en caso de que así lo requieran.
      Saludos

      Responder
  83. Rocio

    Tengo una pareja de amigos peruanos mayores de edad que vienen en julio por 24 días a tarragona y ha surgido un problema que no me da tiempo a hacerles la carta de invitación porque necesita cita previa y dan para finales de junio y no da tiempo de hacerla. La duda o el problema es que se puede hacer? Ellos cuentan con bolsa de viaje, pasajes ida y vuelta, etc. Pero no la carta!! Ahora se puede hacer solo reserva de un día y presentarlo en migraciones si lo piden o reservar un día antes (reservas booking de cancelación gratuita) total de estancia para justificar la estadía y si necesita un itinerario de viaje como turistas???
    Gracias, es una página muy buena?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Rocio,
      Gracias. La reserva debe ser por la totalidad de la estancia en el espacio Schengen. El itinerario de viaje no es obligatorio, es posible que les pregunten a tus amigos que lugares van a visitar, pero eso seria todo.
      Saludos

      Responder
      • Rocio

        Ha una consulta más, con respecto a la bolsa de viaje, vale si siendo un matrimonio tengan una cuenta a nombre de uno de ellos con la dinero suficiente para los dos?? O que la cuenta sea mancomunada ?
        Que podrían hacer ellos. Gracias por tu respuesta anterior ha sido muy útil. ??

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Rocio,
          De nada ;). Cualquiera de las dos opciones debería ser válida.
          Saludos

          Responder
  84. camilo lara

    hola . quiero ir a españa como turista . quisiera saber cuanto dinero tengo que llevar y cuanto tiempo es el maximo que me dejan estar? .. muchas gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Camilo,
      El monto que puede ser exigido es de 71 euros por día de estancia y normalmente es posible quedarse por 90 días en un espacio de 180 días.
      Saludos

      Responder
  85. Fernando

    Hola. En julio comienzo un viaje que espero que dure un par de años por lo menos y quiero comenzar por España donde tengo una amiga. Antes de que se cumplan los 90 días iré a Marruecos.
    Lo que quiero saber es si a los españoles les bastará con que les muestre mi pasaje a Marruecos o exigirán que muestre mi pasaje de regreso a Argentina. Es ridículo tener que pagar el pasaje de vuelta si no se cuándo ni desde donde volveré a Argentina, así que quiero saber si hay una alternativa.
    Ahora, ¿qué pasa si voy sólo con mi pasaje de ida a España? ¿me darán la posibilidad de comprar el pasaje de salida a Marruecos en ese mismo momento?
    Otra pregunta. Yo cuento con ahorros propios suficientes para los 3 meses y aparte tengo medios para ganarme la vida a lo largo del viaje, pero para reforzar había pensado en pedir una extensión de tarjeta de crédito y resumen de cuenta bancaria de mi padre a modo de garantía de respaldo económico.¿Esto último me servirá de algo si soy mayor de edad (30 años)?
    Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Fernando,
      El pasaje a Marruecos te sirve, pero debes tenerlo al momento de ingresar al espacio Schengen, porque te pueden exigir que tengas un documento que acredite que dejaras el territorio en el plazo autorizado. Referente a la extensión de la tarjeta, normalmente es válida como justificativo económico.
      Saludos

      Responder
  86. Lucìa

    Buenas tardes, una consulta, si quiero viajar a España, en mis vacaciones, una familiar me va acompañar, pero ella no trabaja, si yo cubro sus gastos, sea de estadía, alimentación, hospedaje y el requisito de los 71 euros por día, la dejarán entrar, tiene su pasaporte y yo cubriré todos los gastos.Muchas gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Lucia,
      Serîa bueno que tu familiar pudiera contar con efectivo para enseñar en caso de que se lo soliciten en los controles fronterizos, o que puedas justificar con tus tarjetas y extractos que puedes asumir el monto establecido para las dos.
      Saludos

      Responder
  87. maria del pilar

    yo estube en españa desde 16 de octubre al 13 de enero del2016 y mi hija me compro un tiquete de avion ahora el 10 de abril para regresar el 29 de junio y llegue el 11 de abril a barcelona y me detuvieron por que yo devia regresar a barcelona el dia 14 abril cumpliendo los 3 meses exactos pero disque por faltarme 2 dias me devolvieron a mi pais colombia, cali. quiero saber si yo puedo regresar a barcelona sin ningun contratiempo ahora en junio o toca esperar mas tiempo para poder regresar

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Maria del Pilar,
      Puedes regresar en el momento que quieras teniendo en cuenta que ya estas en los tiempos fijados para regresar, ajustándote a la norma de 90/180 días. Presta atencion especial al punto 3 de este mismo articulo, procura cumplir cada uno de los requisitos para evitar una segunda denegación de entrada.
      Saludos

      Responder
  88. Angy

    Hola Buen dia: Muy insteresante tu Blog. Quisiera hacerte una consulta, tengo planeado viajar a Turkia en Diciembre para visitar a mi novio soy Colombiana, mi pregunta es cuanto dinero me toca demostrar ante migración para poder ingresar??? o que documentos me solicitan para el ingreso a este País. La verdad no he podido encontrar mucha información con respecto a este tema. Mil Gracias y muy interesante este espacio! 🙂

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Angy,
      Gracias. Como colombiana y si el viaje no es por más de 90 días, lo único que necesitas para ingresar a Turquía es el pasaporte.
      Saludos

      Responder
  89. TIVI

    BUEN DIA UNA PREGUNTA MI ESPOSO QUIZO DARLE UNA SORPRESA A SU PADRE A ESPAÑA PERO SE FUE CMO TURISTA AL LLEGAR AL AEROPUERTO LE FALTABAN EUROS Y LE NEGARON LA ENTRADA LA PREGUNTA PUEDE VOLVER A ENTRAR ? YA CON CARTA INVITACION DE SU PADRE Y CON LOS REQUISITOS ?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Tivi,
      Así es, tu esposo puede volver en el momento que quiera, es importante que cumpla con los requisitos mencionados en el punto 3 de este mismo articulo.
      Saludos

      Responder
  90. daniela

    buenas, si me voy dos meses y medios a españa como turista puedo hacer vueltas para un visado estudiantil? y puedo decir a la entrada que voy a realizar vueltas universitarias ?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Daniela,
      Puedes intentarlo, pero recuerda que el visado de estudios solo se tramita desde tu país de origen. Aunque si vas por turismo, no es necesario que menciones lo demás.
      Saludos

      Responder
      • Marian

        Hola!!! escribo por aquí porque no encontré dónde comentar!! 😀 viajo a España el 24 de Junio, y tengo planeado quedarme 15 días y luego viajo hacia Marruecos, ¿aún así me pueden pedir el tiquete de regreso en migraciones de España?
        Gracias por tu ayuda!!!

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Marian,
          Con el tiquete de salida hacia Marruecos es suficiente para demostrar que abandonas el territorio en el tiempo autorizado.
          Saludos

          Responder
  91. Alberto

    Hola Edith, buenos días, gracias por tu pagina, es de mucha ayuda para la gente que nos gusta viajar.

    Tengo una duda, y la verdad perdón mi ignorancia, pero no e entendido bien el punto 7.

    Te cuento mi caso, estuve de vacaciones en Barcelona – España, 31 días, desde el 15 de diciembre 2016 al 14 de enero del 2017.
    Mi pregunta es: cuando puedo volver a entrar a España de nuevo como turista?.

    Muchas gracias por tu atención 😀

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Alberto,
      Gracias. Puedes regresar cuando quieras, si solo usaste 31 de los 90 días a los que tienes derecho por turismo, puedes regresar y disfrutar de los 59 días restantes.
      Saludos

      Responder
  92. Claudia

    Buenas noches tengo una consulta, yo viaje a España el 04 de febrero de turista y estuve hasta el 24 de marzo, quiero volver a viajar el 26 de junio y quedarme un mes igual por turismo. Es posible eso? estoy aun dentro de los 90 días que permiten dentro de un periodo de 180. Gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Claudia,
      No hay problema, si mis cálculos no me fallan, deben quedarte cerca de 40 días más.
      Saludos

      Responder
  93. nicole

    porfavor quisiera que me diga estoy preocupada porque ya viajo el 15 de abril,a España, y solo he reservado y pagado 2 días de 12 días que voy por turismo, si me preguntaran no se que decir porque tengo temor que rechazen mi entrada, yo he reservado 2 días porque tengo una amiga en España donde me hospedare después de los dos días, que tengo que decir o que seria lo mas conveniente, que me ire despueds de los dos días de hotel con mi amiga o mejor no digo que me voy con mi am iga, pues por falta de tempo no me ha poddido mandar carta de invitación, porfavor ayúdeme nose que responder en caso me pregunten porque solo he pagado dos días de hotel, o no se si será mejor decir que voy a viajar a otras ciudades por eso he reservado por 2 días, respóndame porfavor

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Nicole,
      Si comentas que solo vas a estar dos días en un hotel y luego te vas a la casa de tu amiga, te pueden solicitar la carta de invitación. Podrías intentar hacer una reserva por la totalidad de la estancia, y si al final no te quedas todo ese tiempo cancelar los días que no vas a estar. Puedes ponerte en contacto con el hotel en el que tienes la reserva y preguntar si realizas una reserva por 12 días, y al final no te quedas todos, si es posible cancelar los días restantes sin costos. Hay muchos hospedajes que lo permiten bajo ciertas condiciones y plazos, es cuestión de que lo revises bien.
      Saludos

      Responder
    • Adriana

      holaa nicole cuentame como te fue en madrid quiero saber por quue yo viajo el 26

      Responder
  94. Nora Pacheco

    Hola… Espero me puedas ayudar 🙂

    Yo me ire a España 3 meses exactamente estaré en la ciudad de Galicia, una familia que conozco me otorgara una carta invitación. Mi pregunta es: ¿Cuantos euros tengo que mostrar aún teniendo la carta invitación?

    Y También me gustaria saber si aún teniendo la carta se pondrán estrictos conmigo?
    Gracias 🙂

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Nora,
      En España la carta de invitación no reduce el monto de dinero a justificar, puede ser tenida en cuenta por los funcionarios, pero eso ya es decisión de ellos. El monto actual es de 71 euros por día de estancia. Los funcionarios por lo general se ponen estrictos cuando perciben algo sospechoso, alguna inconsistencia entre las respuestas y documentos o que la persona esté algo nerviosa, pero en la mayoría de casos solo revisan el pasaporte, hacen un par de preguntas de rigor y a veces piden la prueba de alojamiento… pero es muy poco común que soliciten todo lo demás.
      Saludos

      Responder
  95. Sebastian

    Hola, queria realizarte una pregunta.
    Es miprimer viaje me estoy llendo a barcelona por tres meses pero quiero hacelo pasadome por todos lados de hostel en hostel, quizas tambien visitar paises limitrofes. queria saber es necesario que presente donde voy hospedar por los 90 dias, ya que se donde voy a estar los primeros dias y despues por otros lados? tampoco tengo idea que decirles si me prenguntan?

    Muchas gracias!!!
    Saludos.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Sebastian,
      Todo depende del funcionario que se ocupe del control migratorio, puede que ni te solicite la prueba de alojamiento, como puede que quiera ver donde vas a estar los 90 días, por ley puede hacerlo. También es posible que se conforme con ver tu hospedaje por los primeros días, pero es mejor que viajes preparado.
      Saludos

      Responder
    • ofelia arias plaza

      hola buenos día: me podían informar soy casada hace 18 años en España con un español y quisiera traer a mi hijo de Colombia el q tiene q hacer la carta de invitación es mi esposo x q yo no tengo propiedades ni hago la declaración de renta habrá algún problema para q dentre claro x q el no es nada de el y si tiene q traer dólares para mostrar en emigración muchas gracias x la atención.

      Responder
      • Mi Viajar

        Buenos días Ofelia,
        Ya no se necesitan mostrar ingresos para solicitar la carta, basta con demostrar la disponibilidad de la vivienda a través del contrato de alquiler o las escrituras y que se reside legalmente en España, con el DNI o NIE. Qué edad tiene tu hijo?
        Saludos

        Responder
  96. silvia ordenes

    Hola, excelente página.
    Mi consulta es la siguiente: somos chilenos, viajamos con mi marino a españa, él con visa de estudiante por 7 meses, y yo de acompñanate. Su NIE caduca a los 7 meses exactos, el mio dura un año. Sin embargo, yo solo estuve 4 meses, y volvi a chile, el se quedo terminando sus estudios.
    Quiero volver cuando termine sus estudios, y aprovecha de viajar por europa un poco y me surgen muchas dudas: 1. puede hacerme carta de invitacion él, siendo que es chileno, aunque tiene un piso arrendado. 2. yo volveria con entrada de turista, ya no con la visa, verdad? 3. Si el NIE de mi marido vence un dia X, tienen 15 dias para hacer efectiva la salida obligatoria, verdad? 4. si se pasa un par de dias, tendra poblemas en tomar el vuelo de regreso a Chile? 5. puede viajar durante esos 15 días a otros paises de Europa? 6. puede salir de Europa (Marruecos) y volver a entrar en esos 15 dias? Perdón lo largo, muchas gracias por tu apoyo.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Silvia,
      Gracias. 1. Tu esposo puede hacerte una carta de invitación, siempre y cuando resida legalmente en España (como es el caso) y tenga disponibilidad de la vivienda. 2. En esos 4 meses que estuviste en España no tramitaste tu residencia? Si la respuesta es si y tienes el NIE, con este documento podrías volver a ingresar, si la respuesta no, supongo que las fechas del visado ya están vencidas, así que tendrías que ingresar como turista. 3. Sobre este tema hay diferentes informaciones, pero no tengo una respuesta precisa. 4. Por la experiencia de varias personas, generalmente no ponen problema por eso. 5. Con el Nie vencido, y sin un certificado de que está en renovación, será un poco complicado. 6. Volver a ingresar al espacio Schengen con un Nie vencido, no creo que sea posible… no sé si en ese caso podría hacerlo como turista, te recomiendo que intentes averiguarlo en el consulado de España en Chile, o que tu esposo lo pregunte directamente en una oficina de extranjería.
      Saludos

      Responder
  97. Lucia

    Hola! muchas gracias por su artículo.
    Yo planeo viajar a Europa con mi pareja y quedarnos a vivir allá, el es italiano y so soy de Colombia y actualmente vivimos en Panamá.
    Para entrar sin problemas, crees que es mejor que nos casemos antes de viajar? si es así, solo tendría que llevar la partida de matrimonio para presentarlo? entraría igual en estatus de turista? y la ultima pregunta estando en Europa, solo debería tramitar mi residencia?
    Muchas gracias por su atención, pero es que me han surgido muchísimas dudas.
    Saludos,

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Lucia,
      Si no se han casado antes del viaje, puedes ingresar como turista, cumpliendo los requisitos citados en el punto 3 de este mismo artículo. Si se casan antes, el matrimonio debe estar inscrito ante el registro civil de Italia, con la partida de matrimonio emitida por la administración italiana podrías ingresar como cónyuge de comunitario. Ya en Europa, si se ha realizado la boda y el matrimonio está inscrito en Italia, con estos y otros requisitos podrías tramitar la residencia, te recomiendo que revises el artículo del enlace para mayor información https://goo.gl/KodyrA
      Un saludo

      Responder
  98. Cecilia

    Hola, espero me pueda ayudar. Viajo a Florencia el 3 de abril, estaré allá por tres meses. Para comprobar alojamiento, es posible simplemente presentar una reserva en algún hostal por los primeros 2 o 3 días nada más?
    Los primeros dos meses voy a rentar un cuarto a un particular, pero debido al tiempo que me queda no puedo solicitar la carta de invitación y no sé si sólo presentando un contrato de alquiler sirva como comprobante. Y el tercer mes rentaré un cuarto por Airb&b pero no sé si presentando el documento de la reservación funcione. Muchas gracias por su tiempo.

    Responder
    • Cecilia

      El contrato de alquiler no sería el original por lo que no sé si influya también 🙁 Saludos y gracias

      Responder
  99. Yuli

    Hola Edith, muchas gracias por la información.

    Quiero consultarte algo: Estoy armando mi viaje para Turquia, soy colombiana, y he encontrado vuelos economicos viajando desde Bogotá a Madrid y luego Turquía. El vuelo a Madrid es solo una escala que no excede las 24 horas y de ahí tomaré un vuelo low-cost hacía Estambul.

    Todos los papeles que mencionas debo tenerlos a mano porque es posible que me los pidan así sea una escala, verdad?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Yuli,
      Tú como tal no ingresas al espacio Schengen, solo estás en tránsito, así que no necesitarías la documentación que menciono aquí. Te dejo un par de enlaces que he escrito sobre Turquía, pueden serte útiles https://goo.gl/AyrhcV https://goo.gl/vKfxbz https://goo.gl/QoquNq
      Saludos y buen viaje!

      Responder
      • marco

        hola soy peruano kiero viajar españa por trabajo ke requisito necesito para tener la visa.

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Marco,
          Necesitas que tu futuro empleador tramite una autorización de residencia por trabajo, con esto tramitas el correspondiente visado. En este enlace encuentras mayor información https://goo.gl/WIfjK7
          Saludos

          Responder
  100. Edgar Perez

    hola buenas noches,
    he leido en varias paginas, quiero hacer un tour por europa por el territorio shengen, quisiera mas informacion, quiero saber como hago para reservar la estadia en cada pais, para el requisito de documentacion, quiero conocer por mucho 3 dias por cada uno, como hago para averiguar todo esto, ya que mi sueño es conocer parte de europa, o donde debo averiguar para esta y toda la informacion? gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Edgar,
      Hay varias páginas donde puedes reservar la estadía, entre ellas booking. La reserva confirmada que te llegue a tu correo te servirá como prueba de alojamiento.
      Saludos

      Responder
  101. viviana

    hola buenas. vivo en españa y me gustaria que viniera mi madre y una tia de vaciones por un mes, e empezado con los tramites y tengo lo de la carta de invitacion y los pasaportes de ellas , claro los tengo preparados para llevar ala comisaria hasta hay lo tengo claro . mi pregunta es que tengo k hacer apartir de ahy en cuaNTO LLEVE LOS DOCUMENTOS A ALA COMISARIA . que tengo que hacer . gracias por tu respuesta de antemano ..

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Viviana,
      Después de que lleves los documentos a la comisaría y realices la solicitud, debes estar atenta a cuando te llamen para pagar las tasas y que te expidan la carta de invitación, una vez la tengas te recomiendo que le saques una copia y envíes el original junto a una copia de tu NIE por correo postal, busca un servicio confiable, tus familiares necesitarán estos documentos para su ingreso a España.
      Saludos

      Responder
  102. Kate

    Hola
    Muy buen blog!
    Tengo una duda
    Mi hermano tiene visado de trabajo para España y el billete de avión es de Lima /Amsterdam / Barcelona
    Supongo que migraciones lo hará en Amsterdam
    ¿Hay problemas que entre por un país que no sea España? (Donde tiene el visado?)
    Mi hermano es de Perú y solo cuenta con el visado
    ¿Necesitará alguna documentación adicional?
    Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Kate,
      Gracias. No hay ningún problema con eso. En efecto, el control migratorio, tu hermano lo pasaría en Amsterdam. Con el visado debería ser suficiente para su ingreso al espacio Schengen, al tratarse de un visado de larga duración por trabajo.
      Saludos

      Responder
  103. Carlos Ortiz

    Buenas tardes, hace poco viaje a España y estuve los tres meses reglamentarios, me dicen que la segunda vez que viaje a España puedo estar un periodo de seis meses que tan cierto es eso y otra pregunta que tengo es que mi novia vive en España ella fue reagrupada nosotros llevamos casi 4 años de novios pero ella tiene la residencia comunitaria que debemos hacer para que me pueda reagrupar, gracias por su atención.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Carlos,
      Esa información es falsa, al cumplirse el plazo de 90 días en un espacio de 180 días podrás ingresar nuevamente pero solo por 90 días. Para que un residente reagrupado pueda reagrupar a otro familiar, deben cumplirse ciertas condiciones, así que tendrían que informarse bien, y en caso de que sea posible, necesitarían formalizar la relación para que puedas ser reagrupado.
      Saludos

      Responder
  104. GABRIELA ISABEL ROSALES VASQUEZ

    Hola, soy peruana, entre a España en diciembre del año pasado solo por diez dias, quiero volver a viajar, la consulta es si viajo despues del periodo de 180 dias que se cumplen en junio, a partir de que mes podria volver a entrar al espacio schengen?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Gabriela,
      Puedes ingresar cuando quieras, solo agotaste 10 de los 90 días a los que tenías derecho.
      Saludos

      Responder
  105. luciano

    Hola, soy argentino con visado por un ano por estudios en italia, hace 6 meses que estamos con mi familia. mi senora tiene pasaporte argentino sin visado (o sea esta ilegal)….una pregunta? puedo seguir viajando mi esposa por europa despues de tres meses, hay controles?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Luciano,
      Es un poco arriesgado viajar de un país a otro del espacio Schengen al cumplirse los 90 días autorizados. Tu esposa hubiera podido tramitar un visado de larga duración desde Argentina como tu acompañante.
      Saludos

      Responder
  106. Angelica

    Hola como estas? Me encanta tu blog te felicito. Mira me pregunta es la siguiente. Ingrese a Espana por un periodo de 10 dias, compre tiquede de ida y regreso al igual que los otros requisitos que exigen pero me he quedado por mas tiempo, tengo entendido que puedo estar por un periodo de 90 dias pero al momento solo tengo un mes de estar aqui. La idea es que quiero ir a conocer Holanda tendre algun problema en migracion? Tengo que presentar tiquete de regreso a mi pais de origen. De ante mano mil gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Angelica,
      Gracias por esas felicitaciones :). No hay problema en que te quedes más tiempo del previsto inicialmente, lo importante es que respetes el plazo autorizado de 90 días en 180 días. Con el tratado de libre circulación, viajar de un país a otro del espacio Schengen es como tomar un vuelo local, no deberías tener problema en migración.
      Saludos

      Responder
      • Angelica

        Mil gracias por tu opotunidad y rapida respuesta. Entonces no hay problema que mi tiquete de regreso a mi pais de origen al igual que mi seguro ya hayan caducado?… Felicitaciones nuevemanente.. Tengo otra duda tengo que hacer alguna reserva en un hotel y demostrar solvencia? Gracias

        Responder
        • Mi Viajar

          Como te decía el control suele realizarse solo al ingresar al espacio Schengen, así que no deberían solicitarte otros requisitos aparte de tu pasaporte. Se han presentado casos muy ocasionalmente en que en estaciones de trenes u otros solicitan la documentación, pero eso es muy raro y casi nunca pasa.
          Qué tengas buen viaje!

          Responder
  107. Andrés C.

    Hola, voy a realizar mi primer viaje a Europa y tu página me ha aclarado muchas cosas, sin embargo me surge una duda: Mi tía accedió a ayudarme con la carta de invitación, pero ella vive en Rotterdam así que ¿Es necesario comprar el tiquete de ida hasta Rotterdam o puedo entrar a Europa por España?
    Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Andrés,
      Puedes ingresar por España, pero si enseñas una carta de invitación de otro país, es posible que te cuestionen o quieran ver algún documento que indique que sigues hacia Rotterdam.
      Saludos

      Responder
      • Andrés C.

        Muchas gracias, eso me ayudará a arreglar mi itinerario. ¿Sabes si de regreso también debo volver desde Rotterdam? Hay una amiga mía que está estudiando en España y pensaba que podría ir a visitarla, pero con el tiempo que me quedaré no puedo ir hasta allá y volver a Holanda para partir a mi país. ¿Puedo comprar el tiquete de vuelta que parta desde España y no desde Holanda?
        Gracias

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola de nuevo Andrés,
          No hay problema con eso, lo importante es que tengas un tiquete para demostrar que sales del espacio Schengen en el plazo autorizado de 90 días.
          Buen viaje!

          Responder
          • Andrés C.

            Muchísimas gracias!!!!! Podré visitar a mi tía y a mi amiga. Me has ayudado un montón!!!!

  108. Mirledys

    hola, excelente blog me ha aclarado muchas dudas, la duda principal es la siguiente: viajare a Europa a Dinamarca próximamente, pero lo haré a traves de España, mi carta de invitación donde cubre toda mi estadia normalmente de 25 días, vendra de Dinamarca de parte de mi hermana, debo tener en dinero lo que exige España o lo que exige dinamarca? mucho sabré agradecerle su respuesta

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Mirledys,
      Te he dado respuesta a esta pregunta en el mensaje que me has escrito por vía interna en Facebook.
      Saludos

      Responder
  109. Ada Quintana

    Hola, soy colombiana estoy compulsando los papeles qu eme pide la universidad para hacer el I Modulo de un master intensivo que dura 2 meses en Zaragoza. Es necesario sacar visa de estudio si es inferior a 90 dias?, para el alojamiento estoy buscando una habitacion por este tiempo, me puede servir una reserva? y puedo aprovechar a visitar a unas amigas que viven en Barcelona, Granada y Malaga. Para ir a visitarlas necesito carta de inivatacion?
    El seguro debo comprarlo por el total de dias que voy a estar en España?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ada,
      Como colombiana y para estancias de menos de 90 días no necesitas visado, incluso si es por estudios. A tu ingreso te pueden solicitar la prueba de alojamiento por la totalidad de la estancia, al igual que el seguro de viaje, te recomiendo esta página para que lo cotices y lo compres https://goo.gl/QPL2Jg maneja tarifas más económicas y cumple con la normativa para viajar al espacio Schengen. Por último para la prueba de alojamiento son válidas las reservas hoteleras confirmadas o la carta de invitación, pueden ser unas u otras, lo importante es que tengas un soporte de donde vas a hospedarte durante el tiempo que permanezcas en el espacio Schengen.
      Saludos

      Responder
  110. Jonathan

    Hola,
    soy argentino, me encuentro en una situación bastante difícil: entré a Holanda ayer e hice el control de seguridad, seguí mi viaje a España y me di cuenta de que no me pusieron ningún sello en el pasaporte. Ahora no sé si ir a la policía para avisar, no quiero tener problemas durante mis vacaciones. Me podrías dar un consejo? En Amsterdam me tomaron las huellas y me sacaron foto, así que algún dato mío ellos lo tienen como prueba.
    Muchas gracias por tu respuesta.
    Saludos

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Jonathan,
      La verdad no creo que tengas ningún problema con eso, pero si quieres estar más tranquilo puedes ir a la policía para consultar tu caso. Igual con tu tiquete aereo puedes demostrar la fecha de tu ingreso y en el sistema debe haber quedado algún registro de tu entrada.
      Saludos

      Responder
  111. Santiago

    Hola! Muy útil esta página.

    Soy Argentino y quiero visitar Europa este año, pero no tengo quién me reciba, es decir quiero hacer un viaje de turismo pero económico, es decir que iría de hostel en hostel.

    Mi idea era ingresar por Amsterdam, es esto posible?

    No tengo quién me reciba puesto que mi idea es moverme de aquí para allá y quedarme todo lo posible mientras tenga dinero, por ende no tengo carta de invitación o recomendación, ni voy por estudio o trabajo, solo turismo.

    Gracias desde ya.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Santiago,
      No hay ningún problema, es importante que a tu ingreso al espacio Schengen puedas disponer de algunas reservas confirmadas en hostales como prueba de alojamiento, además de los demás documentos citados en el punto 3 de este mismo artículo.
      Saludos

      Responder
  112. GABRIELA

    Hola, una consulta, soy peruana no necesito visado para entrar a España, mi consulta es, yo entre el 04 de diciembre del 2016 y me quede hasta el 10 de diciembre del 2016 a España, contando 180 dias para volver a ingresar se me cumplirian los primeros dias de Junio del 2017, y que pasa si no viajo hasta antes de junio…cuando podria volver a entrar?

    Responder
  113. LYA

    Hola,quisiera hacer la siguiente consulta.yo soy española,mi sobrino ha venido a visitarme a Madrid desde Chile,por 3 semanas,tiene pasaporte chileno,ha entrado sin problemas ,tenìa la carta de invitaciòn ,pero en policìa internacional no se la pidieron,por lo tanto sòlo le sellaron el pasaporte a la entrada,queremos irnos una semana a Londres de paseo,tenemos los billetes de aviòn de ida y vuelta y la reserva del hotel donde nos quedaremos,ademàs mi sobrino tiene su billete de aviòn de vuelta a Chile para el dìa que indica la carta de invitaciòn .¿Crees que podemos tener algùn problema para entrar en Inglaterra o que le puedan poner algùn problema a mi sobrino cuando estemos de vuelta en España?..Viajamos con dinero màs que suficiente y nos llevamos toda la documentaciòn original que me solicitaron en extranjeria para su entrada,lo lògico serìa que no hubiese ningùn problema,pero te agradecerìa si pudieras aclararnos si se nos està escapàndo algùn detalle. Un saludo y muchas gracias de antemano por tu ayuda

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Lya,
      No tendría porque haber ningún problema ya que como lo comentas tienen toda la documentación en orden, haces bien en preparar nuevamente los documentos de ingreso al espacio Schengen, por si los llegasen a requerir cuando tu sobrino regrese a España.
      Saludos

      Responder
  114. Fabian

    Hola,
    Quiero estudiar por 3 meses en Inglaterra y luego visitar Suecia por un mes. ¿es posible hacer esto?
    Tengo pasaporte de Chile y por lo que se para Inglaterra tenemos autorizado 6 meses sin visado.

    Quedo atento a sus respuestas

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Fabian,
      Si como chileno no necesitas visado para Reino Unido, no habría problema en que pasados los tres meses en Inglaterra viajaras a Suecia por un mes. Al ingresar al espacio Schengen podrías disfrutar de 90 días en un periodo de 180 días. Ten en cuenta que cuando vayas a Suecia podrían solicitarte los requisitos citados en el punto 3 de este artículo.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
  115. Emilia

    Buenas tardes,
    Tengo una consulta, voy a viajar este año a Europa pero pienso ir a España, me quedo 1 día y luego me voy a África 1 semana y vuelvo a Europa y entro por Francia, de ahí haré algunos recorridos por otros países y saldré del espacio shengen para entrar a Turquía y de ahí volveré a entrar a España para regresarme a mi país, soy de Perú, crees que tendría algún problema si salgo y entro al espacio schengen durante mi viaje? (planeo hacer este viaje por 37 días).

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Emilia,
      Normalmente no debería haber problema, pero cada vez que ingreses al espacio Schengen podrían realizarte el respectivo control migratorio y solicitarte los requisitos citados en el punto 3 de este mismo artículo.
      Saludos

      Responder
      • Marbeliv

        Buenas.
        He leído su excelente blog y permítame felicitarle por el nivel de sus respuestas; leyendo he ido resolviendo muchas dudas, sin embargo quiero comentarle algo y preguntarle directamente lo siguiente:
        -Viajaré a Madrid el 12 de Junio de este año llegando el 13, sólo me quedaré un día allá ya que el 14 Viajo a Rumanía, el día 24 de ése mes estaré de regreso a España porque me corresponde volver a mi país el 25, Poseo Carta de invitación enviada por una amiga Rumana (con quien Viajaré a Rumania), pero con residencia permanente en España. 1. ¿Habrá algún problema que ella siendo Rumana me haya realizado la carta de invitación?.
        -Por otra parte, poseo 71 euros por día de acuerdo a lo requerido y un seguro de viaje.
        2. ¿Aún cumpliendo con esos requisitos hay posibilidad de que no me dejen ingresar a España? . Siendo así : ¿Perdería mi Vuelo a Rumanía que sería al día siguiente? O me dejarían esperar ése vuelo?.
        Quiero comentarte además que estuve en Diciembre del 2016 en España y fui inadmitida porque la Carta de invitación no me llegó y me tocó imprimirla, y además por no estar bien informada sólo llevaba escasos 400$, obviamente ellos verán en mi pasaporte que fui inadmitida, pero me dijeron que podía volver con carta de invitación original.
        ¿El haber sido Inadmitida en esa ocasión sería motivo para ser inadmitoda nuevamente?.
        Agradezco responda mis respuestas tal como lo ha venido haciendo.
        De antemano gracias y muchos Saludos para ti.

        Responder
        • Mi Viajar

          Buenos días Marbeliv,
          Gracias por esas felicitaciones. La carta de invitación es de Rumanía?, es un documento oficial o tu amiga la realizó de manera informal?. Como te informaron, desde que cumplas con los requisitos deberías poder ingresar incluso si en el pasado te denegaron el ingreso, eso si, es posible que sean más cuidadosos y quieran ver cada uno de tus documentos.
          Saludos

          Responder
  116. kayrusan

    Hola!! me quisiera ir a madrid por una semana mediante la aerolinea conviasa, llevo 71 euros diaros, seguro de viaje y reserva de hotel que preguntas hacen en madrid para poder ingresar?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Kayrusan,
      Te pueden preguntar el motivo de tu viaje, cuanto tiempo te vas a quedar, dónde, si llevas dinero suficiente, si vas por turismo que lugares tienes pensado visitar, si es tu primer viaje a España… pero generalmente solo realizan las dos o tres primeras preguntas.
      Saludos

      Responder
      • Isrrael

        HOLA que blog tan EXELENTE, me subscribiré a todas tus redes!
        Tengo algunas dudas:

        1- quiero viajar a varios países y ciudades dentro del espacio schengen entrando por Madrid por 20 días pero quiero tener la libertad de improvisar, así que el echo que me pidan las reservas se me hace difícil, mi duda es: puedo reservar (los 20 días de estancia) en un hotel de madrid y decir que sólo estaré ahí en ese país y en ese hotel toda la estancia y una vez cruzando la aduana cancelar la reserva y viajar a otros países schengen y hospedarme donde quiera?

        2- en cuanto a datos celulares / 3G o 4g, cuales son las maneras de tener acceso a internet desde el celular por todo el espacio schengen?
        Un plan de la compañía (Movistar por ejemplo) o comprar una sim?

        GRACIAS!

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Israel,
          Gracias por apoyar mi blog y suscribirte a mis redes.
          1. Puedes hacerlo de esa manera.
          2. Te sería más económico comprar una tarjeta en Europa, revisa el punto 20 de este enlace https://goo.gl/wyx39K
          Saludos

          Responder
          • Kathe

            Hola no pasa nada si y recibí nuevo pasaporte colombia y en una semana viajo a España por 15 días ? Con todos documentos .

          • Mi Viajar

            Hola Kathe,
            Ningún problema con eso.
            Qué tengas buen viaje!

  117. Eric

    hola tengo pensado viajar a españa con mi conyugue me case en junio hace una semana registre m matrimonio en el consulado y ya tenemos el libro de familia que requisito necesito para entrar a españa con mi conyugue solo el libro de familia yo soy español por nacimiento i viajo junto a el. necesitamos el billete de ida i vuelta o solo con el de ida se podria entrar mil gracias por tu atencion

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Eric,
      Para tu esposa, al viajar acompañada por ti, el libro de familia tendría que serle suficiente. Es decir no le solicitarían ni recursos económicos ni prueba de alojamiento, referente al tiquete de ida también debería bastar, sin embargo a veces las aerolíneas ponen problema y no dejan abordar el avión sin un tiquete de vuelta, así que sería importante que lo verificaras con la aerolínea directamente, explícales que se trata de la cónyuge de un comunitario y que viaja para reagruparse. Igual dale un vistazo a los vuelos por Internet https://goo.gl/KbzAGn a veces no cuesta más pagar una ida y vuelta que un solo trayecto.
      Saludos

      Responder
  118. Eliana

    Buenas!

    Mi nombre es Eliana, soy de Uruguay y estoy haciendo un master en Francia. Con mi pareja estamos tramitando la visa de agrupación familiar en Francia y mientras esperamos la carta oficial me dieron una constancia (Récépissé) que junto con mi Carta de Estadia anterior (ya vencida) me permite salir y entrar libremente de Europa. Ahora bien, voy a ir a Uruguay unos dias y debo volver por Madrid (escala de 3 horas aprox), ustedes piensan que me pueden hacer problema por mis papeles allá? Tengo mis documentos en Francés, un contrato de trabajo que empieza en Marzo, mi pareja (Francés de origen) viaja conmigo, estoy inscripta a la seguridad social francesa, tengo un seguro pagado por mi universidad. Deberia pedir una traducción de mis papales por las dudas?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Eliana,
      De acuerdo a las leyes francesas con los documentos que tienes sería suficiente para volver a ingresar al país, como puedes constatarlo en el siguiente enlace https://goo.gl/74wnGk en España, para este tipo de situaciones se suele solicitar una autorización de regreso. Normalmente los funcionarios deben respetar el protocolo del país de destino, así que tendrían que dejarte ingresar.
      Saludos

      Responder
  119. Patricia

    Mil gracias por su oportuna y clara respuesta mi viajar, quedo muy agradecida, espero tener un viaje de bendición y sin contra tiempos. Dios los bendiga =)

    Responder
  120. Cristian Rodriguez

    Buen dia.

    Voy a hacer un viaje desde Colombia a España desde el 14 de feb hasta el 24 abril a visitar unos amigos, como la carta de invitacion se complico pues hice la reserva hotelera pero igual tengo unas inquietudes.

    Tengo claro los requisitos pero me gustaria preguntar

    1) Hice una reserva hotelera por internet a un hotel por la totalidad de la estadia la misma se paga al momento de llegar, pero tengo las comprobaciones por internet y en el celular, las mismas son validas para entrar?
    2) Compre un seguro por 30000 dolares para dicho periodo ese sirve?
    3) La justificacion economica, entiendo que son 65 euros por dia (en mi caso seran 70) como debo justificar ese dinero? es necesario llevar todo en efectivo o puedo llevar una parte en euros (1000 euros por ej) y el resto mostrar extratos bancarios o de las tarjetas de credito?, este es el punto que mas me preocupa y tengo mas dudas

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Cristian,
      1. Normalmente las reservas hechas en Internet son suficientes, deben estar confirmadas no hace falta que estén pagas.
      2. Desde que tenga cobertura en todo el espacio Schengen por un mínimo de 30 mil euros, está bien.
      3. El monto ha aumentado este año a 71 euros. Puedes demostrarlo de la manera en que lo indicas.
      Un saludo

      Responder
  121. Patricia

    Muy buenas tardes mi viajar. De antemano muchas gracias por la valiosa información. Formalmente gestiono con ustedes los siguientes interrogantes; agradezco por favor pronta respuesta a mi solicitud.
    1) ¿En que consiste la cotización de hotel sellada? Debo cancelar antes? ¿Es valido que lo pueda recibir vía correo electrónico?

    2) Con cuanto tiempo de anticipación debo apartar el Hotel, para no fomentar dudas respecto a la organización del viaje, ante los entes de Migración en el aeropuerto Barajas ?

    2) ¿Hay modelo especifico de itinerario de viaje? Por 15 de estancia en España, debo presentar en el aeropuerto de Barajas un itinerario de viaje como lo dice la página del consulado de España en Colombia?

    3) Es necesario demostrar más dinero, del exigido en los días de estancia, o solo el dinero que exigen para estar por día, es decir 65´EUR x día, pero en mi caso serán 15 días, debo demostrar que cuento con más dinero del exigido para que no me devuelvan?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Patricia,
      1. Por lo general se exige una reserva hotelera confirmada, es decir que no haya sido cancelada antes del viaje. Es válida la reserva recibida por Internet.
      2. No existe un plazo preciso para eso, lo importante es que la reserva esté confirmada como lo comentaba en el punto anterior.
      3. Generalmente este requisito se exige cuando se trata de un viaje organizado con una agencia, por lo demás si lo solicitan y se cuenta con ello, basta con presentar algunas reservas de sitios que se vayan a visitar, pero tampoco suele ser imprescindible.
      4. No hace falta demostrar más del monto mínimo establecido, para este año es de 70,77 euros por día de estancia.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
      • Patricia

        Mi viajar nuevamente gracias por toda la información que nos brindan; seguidamente realizo otra interrogante que me resultó a hora que me encuentro reservando un hotel en Booking; allí aparecen hostales también, pero analizo que en la página del consulado de España en Colombia, se habla de hotel, reserva hotelera; Por favor, habrá algún problema en mi ingreso a España, si reservo Hostal en lugar de Hotel? Agradezco por favor me puedan aclarar. De antemano gracias por todo su apoyo, quedo al pendiente de su valiosa respuesta.

        Responder
        • Mi Viajar

          De nada Patricia, con gusto :). La reserva de un hostal es igualmente válida. Buen viaje!

          Responder
  122. nicolas

    hola una pregunta mira yo voy a vijar a españa madrid por una semana tengo el psaje ida y vuelta y la visa y 400 euros y la reserva del hotel no voy a tener ningun problema no?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Nicolas,
      El monto mínimo que puede ser solicitado para ingresar a España es de 637 euros, en este 2017 ha aumentado. Además necesitarías un seguro de viaje, revisa el punto 3 de este mismo artículo.
      Un saludo

      Responder
      • nicolas

        pero entonces si llevo 400 euros no puedo ingresar? es que voy a ver a mi novia

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola de nuevo Nicolas,
          Eso es una lotería, puede que ingreses sin ningún problema, sin que te soliciten los justificativos económicos, en la mayoría de casos es así. También se puede dar el caso que te los soliciten, pero que sean un poco flexibles con la cantidad… todo depende de los funcionarios que se ocupen del control migratorio, ellos tienen la potestad para autorizar o denegar el ingreso de un viajero. Sobretodo muéstrate muy seguro e intenta cumplir con los demás requisitos.
          Un saludo

          Responder
          • nicolas

            si igual tengo tengo todo el pasaje ida y vuelta directo a madrid la visa el documento y la reservar del hotel por 1 semana solo que tengo 400 euros pro el viaje mas que nada es para ver a mi novia.

          • Mi Viajar

            Mucha suerte, por favor tenme al corriente de como te va.
            Saludos

  123. Anival

    HOLA ESTOY CON IDEA DE IR DE VACACIONES A ESPAÑA DESDE LIMA ,Y ESTADO VIENDO QUE LOS PASAJES ESTAN MAS ECONOMICOS COMPRANDOLOS EN ESPAÑA POR INTERNET MI PREGUNTA ES ….SE PUEDE COMPRALO DE ESTE MODO O TENGO QUE COMPRARLO AQUI EN LIMA ..NO QUISIERA TENER PROBLEMAS POR NO HABER COMPRADO AQUI.GRACIAS

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Anival,
      No hay ningún problema en que compres los tiquetes por Internet, te dejo esta guía que puede resultarte útil https://goo.gl/MSeloM Lo importante es que para ingresar a España cumplas con los requisitos citados en el punto 3 de este enlace https://goo.gl/ze97OY
      Un saludo

      Responder
  124. alejandro

    buenas tardes
    quiero saber mi idea es viajar por dos meses y medio a españa desde colombia (soy colombiano) y tengo duda con la cantidad de dinero que debo tener ya que llegare a donde mi padre que tiene residencia y el es el que me va a costear todo el viaje ya que me quedare con el durante el viaje quiero saber si hay algun inconveniente con el monto de dinero que exigen, seria bueno aclarar antes de viajar.
    gracias

    Responder
    • MAURICIO FIGUEROA

      Hola, quisiera que me digan que estoy bien , yo viajo a España en Abril del 2017 y regreso en Mayo 2017, es decir, estaré un mes allá, voy como turista y viajo desde Chile, hasta el momento tengo todos lo requisitos en conocimiento para poder pasar Migración en el Aeropuerto de Barajas, Madrid, pero he leído un articulo en donde, por un acuerdo de no se cuando, que Chile y México, no tiene como requisito obligatorio demostrar sustento económico, esto es verdad o igualmente estamos dispuestos al criterio del funcionario de migración?, el texto dice asi …» A los nacionales de Chile y Mexico no se les exigira sistematicamente la acreditacion de medioa economicos para ingresar a España…», ojala me aclaren si esto esta vigente aun, gracias.

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Mauricio,
        En efecto a los nacionales de Chile y México no se les solicitan sistemáticamente ciertos requisitos, pero esta norma es un poco ambigua. No quiere decir que no se les pueda solicitar a chilenos y mexicanos los recursos económicos, solo que no se hace de forma automática, solo si el funcionario lo estima conveniente.
        Un saludo

        Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Alejandro,
      El monto que puede ser solicitado a tu ingreso es de 65,52 euros por día de estancia.
      Un saludo

      Responder
  125. Liliana

    Hola Buenos días!!
    Mi caso es el siguiente:
    Mi hijo es residente en Cuba y tiene una relación de 6 años con una chica que es ciudadana española pero reside allá junto a él. Ambos son estudiantes universitarios. Ella viaja cada año en sus vacaciones lo mismo aquí a España que a EUA dónde vive su padre. En estas vacaciones estamos tratando de hacer una gira por algunas ciudades italianas a través de un paquete turístico que se oferta en Cuba actualmente. La idea es que puedan estar en Barcelona una semana y desde aquí irnos los cuatro a hacer la gira a Italia. Mi hijo sí necesitaría visado y este sería tramitado en el consulado italiano que es el país donde mayor número de días va a estar. Mi pregunta es: Que sería necesario para poder hacer su entrada a España sin que tenga ningún tipo de problema aunque su visado sea de Italia?
    De antemano agradecida,
    Liliana.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Liliana,
      El visado que le otorgue el consulado italiano a tu hijo sería válido para viajar por todo el espacio Schengen o para ingresar al mismo por cualquiera de los países que lo componen. Con o sin visado los requisitos que pueden ser exigidos para ingresar al espacio Schengen son los indicados en el punto 3 de este enlace https://goo.gl/ze97OY
      Un saludo

      Responder
  126. florencia

    hola,

    viajo en mayo 2017, llego a londres como escala y luego voy para paris. En cuanto al justificativo economco, me lo piden en londres o en francia? en caso de que sea en londres cuanto es el dinero que debo justificar?
    muchas gracias!!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Florencia,
      Al realizar una escala en Reino Unido es posible que te realicen el control migratorio allí, normalmente la cifra sobre la que deberían basarse en caso de que te soliciten los justificativos económicos, es la que se maneja en Francia, 65 euros por día de estancia si no tienes carta de invitación, o 33 euros si cuentas con la carta.
      Un saludo

      Responder
  127. Rosa cordova

    Hola . Yo y mi esposo con mis hijos hemos venido hace 7 meses a Italia con carta de invitacion solo por un mes por parte de mi suegra . Nos hemos quedado. Pero quiero saber si yo deseo volver a peru . Necesito tener papeles mejor dicho ser legal. Mis hijos van a la escuela felizmente.pero no se adactan. Quiero saber que podria hacer. Nose si puedo comprar pasajes normal. Gracias. DIOS TE BENDIGA

    Responder
  128. Richard

    Hola, muy buena la información que dan!! Tengo una duda respecto a un viaje que realizaré en abril a París, resulta que viajare a Francia desde Chile con escala en Roma de dos horas, el control de migración en mi caso lo hago en Roma o París? Mi otra duda es respecto la reserva hotelera, al momento de hacer booking me dan algún documento que pueda presentar en el aeropuerto? Y si fiera así en el documento se indican la cantidad de días de la reserva? Muchas gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Richard,
      Gracias. El control migratorio te lo realizarían en Roma, cuando haces la reserva en Booking te envían a tu correo la confirmación, en ella aparecen las fechas de la misma, este documento puedes imprimirlo y presentarlo como prueba de alojamiento.
      Un saludo

      Responder
  129. karolina

    buenas tardes …mi madre es colombiana y esta buscando trabajo en España , ya ha visto muchos anuncios con oportunidades muy favorables pero necesito saber que papeles debe conseguir para viajar a trabajar de esa forma , te agradeceria una pronta respuesta

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Karolina,
      Necesitaría que su posible empleador tramitara para ella una autorización de residencia por trabajo y con este documento tu madre podría tramitar en Colombia el correspondiente visado para viajar y poder residir en España de forma regular. Te invito a darle un vistazo a este enlace https://goo.gl/WIfjK7
      Un saludo

      Responder
  130. Luisa F.

    Excelente información me fue de gran ayuda en mi viaje que realicé el año pasado a Madrid. Gracias por tu ayuda.
    Quería hacerte otra consulta o alguna persona que haya viajado de Lima a Barcelona, pero que haya tenido escala en Paris (Aeropuerto Charles…..), estaré 3 horas de escala. Quisiera saber si el control migratorio me lo harán en Paris o Barcelona?. Todos los requisitos que se solicita los tengo, pero por ejemplo, las reservas de hotel yo cuento con los de Barcelona, porque pretendo quedarme ahí. Entonces quería saber que tal es la experiencia, alguien ha realizado esta escala?, cómo se comportan en migraciones los de Paris?. O debo comprarme un pasaje directo a Barcelona, para evitarme problemas.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Luisa,
      Gracias por esas palabras, me alegra que encuentres útil mi blog. El control migratorio te lo realizarían en París. No hay problema en que presentes la prueba de alojamiento de Barcelona, con tus tiquetes aéreos pueden ver que estás en Francia solo en tránsito. Yo he viajado varias veces a París sin ningún contratiempo, lo importante es tener toda la documentación en orden.
      Saludos

      Responder
  131. Alejandro

    Buenas, tengo una duda al momento de adquirir un seguro de viaje como turista ¿cual opción debo ingresa en la pagina recomendada que ustedes colocaron por aca?. No hay problema alguno acceder al pais con dinero en fisico (USD) y un poco en (EUR)?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Alejandro,
      Cuando preguntas que opción debes ingresar te refieres a cuál seguro? Esa es una decisión personal de acuerdo a tus necesidades, todos los que indican ahí son válidos para ingresar al espacio Schengen, mucha gente suele optar por el más económico. No hay problema en que viajes con dólares y euros.
      Saludos

      Responder
  132. Natalia

    Hola, viajo en Junio a Madrid a ver a mi novia desde Colombia por un periodo de dos meses, leí que tenía que llevar 65 euros en promedio por día, pero solo me voy a ir con mil euros para los dos meses, pues ella cubrirá el resto de los gastos. Tengo un miedo terrible que no me dejen viajar con ese monto, ¿Hay algo que pueda hacer para justificar que ella se hará cargo? ¿me arriesgo?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Natalia,
      Normalmente los recursos deben ser propios, en algunos casos se realiza un acta de manifestaciones donde el invitante se compromete a asumir los gastos de su invitado, no sé si esto sería suficiente para los funcionarios del aeropuerto. Para viajar no tendrías problema, el problema puede venir a la hora de ingresar al espacio Schengen, aunque son contados los casos en que solicitan que se enseñen los recursos económicos, así que con un poco de suerte logras ingresar sin contratiempos.
      Saludos

      Responder
  133. fabiola

    yo fui a españa pero no me dejaron entrar por falta de reserva cuanto y tiempo debo esperar para volver a ir pero ya con mis requisitos conpletos soy peruana

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Fabiola,
      Al tratarse de una denegación de ingreso y no de una expulsión puedes volver a intentarlo cuando quieras, a excepción de que te hayan entregado algún documento donde esté escrito lo contrario. Es muy importante que cumplas con todos los requisitos para evitar una segunda denegación.
      Saludos

      Responder
  134. Cristtian

    Hola, quiero viajar a España con una carta de invitacion que me daran unos amigo que viven alla, pero tambien quiero visitar Paris, mi pregunta es ¿puedo entrar a Francia o podria viajar libremente por todo el espacio Schengen? Pues eso es lo que me hace entender el punto 9, gracias por la ayuda!!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Cristtian,
      Has entendido bien, una vez en España puedes circular libremente durante 90 días por los otros países del espacio Schengen.
      Saludos

      Responder
  135. Doris

    Buenas Tardes, espero alguien pueda ayudarme…
    Soy venezolana, hace poco pedí una convalidación de estudios para continuar mi carrera en Madrid, me aceptaron y debo inscribirme antes del 30 de enero de este año,. Yo solicite ante el consulado de mi país una visa de estudios a principios de diciembre, después de 2 semanas me dijeron que faltaba un documento, lo lleve y hasta ahora no me han respondido mas… y la fecha de las clases ya esta cerca!!!
    Mi pregunta es la siguiente, yo podría viajar igual a España? y estando ahí solicitar el NIE y TIE, e inscribirme en la universidad sin problemas??

    Apreciaría mucho una respuesta!! Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Doris,
      Para poder solicitar el NIE debes ingresar a España como estudiante con tu correspondiente visado. Sé de muchos casos de estudiantes que no tienen su visado a tiempo y a causa de esto pierden sus primeros días de clase. Te sugiero que te pongas en contacto con el consulado, a ver si pueden hacer algo para agilizar el proceso.
      Un saludo

      Responder
  136. Rodolfo

    Hola buenas tarde si tengo una visa de estudiante y me quiero quedar 1 mes más de turista conociendo otros países de Europa se puede o no?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Rodolfo,
      Normalmente hay que salir del espacio Schengen al término del visado, en la práctica muchos estudiantes se quedan unos días o semanas más, generalmente en el mismo país. En tu caso al querer salir a otros países de Europa, es posible que tengas problemas al pretender hacerlo con un visado caducado, te sugiero que lo consultes directamente en extranjería.
      Un saludo

      Responder
  137. LUIS

    Hola,
    Viajo con mi esposa colombiana en mayo 2017 desde Cartagena de indias hasta Lisboa.
    la entrada a Portugal sera el 25 de mayo. Aun no tenemos el libro de familia pues debo ir a España a buscar el original de divorcio y una fe de vida. La idea es hacer los tramites en Madrid.. Asi las cosas ella viajara como turista y no como conyuge. Me dicen en el consulado en Cartagena que la carta de invitacion la puedo hacer yo en una notaria aqui en Colombia y es valida pero no me lo creo mucho. Ademas yo no poseo vivienda en España pues vamos a quedarnos con mi familia.
    Aunque si llevamos el acta de matrimonio. Necesito saber si ella debe llevar los 66 euros por dia, si sera suficiente un billete de avion para Marruecos, Reino unido o cualquier otra parte fuera de territorio Shengen pues aun no sabemos el tiempo que estaremos alli. y si, por ejemplo, el billete es para el 20 de junio sera suficiente con un seguro medico hasta ese dia 20 de junio aunque tal vez nos quedaremos mas tiempo.
    Gracias y disculpa por extenderme tanto.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Luis,
      Para turismo la carta de invitación debe ser emitida directamente por una comisaria de policia en España, de lo contrario no es seguro que te la acepten. Puedes pedirle el favor a alguno de tus familiares, si van a alojarse con ellos. Si llevan el acta de matrimonio emitido por el registro civil español, tu esposa no necesitaría los justificativos económicos ya que ingresaría como cónyuge de comunitario. Si tiene un billete de avión que demuestre que ella sale del espacio Schengen en el plazo autorizado de 90 días, esto seria válido; te recomiendo que verifiques bien lo de Reino Unido, no se muy bien como este el tema ahora con ellos. Finalmente el seguro a ojos de la ley es suficiente hasta la fecha de salida prevista.
      Saludos

      Responder
  138. César

    Hola.
    Saludos desde Colombia.
    Voy para Bélgica en febrero, allí tengo un amigo que me va a enviar una carta de invitación. En Bélgica no es un documento oficial así que solo la redactará él y la enviará con la copia de su identificación. Mi pregunta es: El ingreso lo haré por España (Madrid), hay algún inconveniente con la carta de invitación teniendo en cuenta que en España esta es un documento oficial?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Cesar,
      Desafortunadamente no todos los funcionarios están al día con la reglamentación de los otros países del espacio Schengen y tienen la potestad para obstaculizar el ingreso si encuentran algo que para ellos no encaje, así que si tu amigo puede hacerle poner un sello a la carta, de algún organismo oficial y hacerte llegar el original seria mejor.
      Un saludo

      Responder
  139. Dairo Pinto

    hola mi nombre es Dairo Pinto de nacionalidad colombiana con 23 años de edad quiero viajar a españa en marzo del 2017
    mi novia es nacida en venezuela pero tiene nacionalidad española y ella viajo hace mes y medio a madrid y ahora esta viviendo alla.
    nosotros queremos juntarnos nuevamente para seguir nuestra relacion pero tenemos muchas dudas sobre cosas que puedan hacer falta para mi viaje…
    primero le cuento que como soy una persona de bajos recursos a duras penas puedo comprar el pasaje de ida y vuelta y el seguro de viaje, ella me enviara la carta de invitacion pero quiero saber si hay algun documento que se pueda pedir en españa donde quede justificado que ella se hara cargo de mis gastos los dias que yo estare en madrid porque un dia vi por internet y decia algo asi y queria confirmar de que fuera cierto.
    ahora otra duda yo viajado como turista puedo casarme con ella antes de que se cumplan los 90 dias de permiso en el espacio europeo y asi poder solucionar mi problema y quedarme de manera legal en madrid?

    le agradezco su respuesta muchas gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Dario,
      Algunas personas realizan un acta de manifestaciones ante notario donde asumen la responsabilidad de los gastos de su invitado, pero no es seguro que este documento te libere de demostrar tu solvencia económica.
      Estando como turista no hay problema en que te cases con tu novia y asi puedas optar a la residencia, te recomiendo que te informes bien sobre toda la documentación necesaria para que vayas preparado.
      Un saludo

      Responder
  140. Macarena

    Buenos días! Soy Argentina, tengo pensado viajar a Europa en Marzo del proximo año, a visitar a mi novio que vive en Alemania. Entraría y saldría por Barcelona donde pasaríamos la primer semana para luego irnos a Alemania donde él me alojaría en su casa. Mi pregunta con respecto a los requisitos de alojamiento es, pensabamos hacer una carta de invitación para los días que yo me quede en Alemania (además de las reservas de hotel para los días en España) Sabiendo que las modalidades de cartas en ambos paises son diferentes, que debería tener en cuenta en su realización? Tenia pensado que sea en inglés con los datos correspondientes de ambos, junto con fotocopias de su pasaporte e identificación. Además, parte de los gastos serían solventados por él en mi estadía, hay alguna manera formal de justificarlo a la hora de pasar por migraciones? Muchas gracias!!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos dias Macarena,
      En Alemania existe un documento especifico donde se certifica que el anfitrión cubre los gastos del viaje. Si ingresas por Barcelona esta bien que la carta de invitación este en ingles, ademas que sea realizada por un organismo oficial. Te dejo un par de enlaces que pueden serte útiles https://goo.gl/YCTymg https://goo.gl/TrnFfM
      Un saludo

      Responder
      • Macarena

        Muchas gracias por la respuesta! Intentaremos que la carta sea sellada por algún organismo para que sea más formal… De cualquier manera, visitaremos algunas ciudades más de Europa por lo que cuento con las reservas de booking y los vuelos internos, espero que sirva como justificativo! De nuevo gracias por el trabajo que haces en el blog, un saludo 🙂

        Responder
  141. Roxana Ferrando

    Hola, por favor tu apoyo para responder una duda que tengo.Viajo el 23 de Enero a Italia, pero paso por Francia, donde hago una escala de 4 horas, ahora todos hablan de una carta de invitación , pero en la embajada de Italia hay un formato pero es uno que solo aplica para sacar visas pero nosotros como Peruanos no necesitamos sacar visa, ahora en la municipalidad de Italia no la quieren sellar por que dicen que voy por menos de 30 dias, en ese caso este formato me lo van a aceptar en francia sin ningun sello del pais(Italia)??, gracias por la respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Roxana,
      Lo más posible es que te la acepten así, en Francia son un poco menos estrictos que en España y en Italia la carta informal sin sello es válida. Pero todo depende del funcionario que se ocupe de ti al ingresar al espacio Schengen, aunque por ley debería aceptarla, ya que debe seguir la consigna del país al que vas. Recuerda que la carta debe ir acompañada del documento de identidad italiano de tu anfitrión.
      Un saludo

      Responder
  142. Diana

    Buenas tardes, soy mexicana y me ire de intercambio un semestre a Republica checa, mi visa esta en tramite pero no me alcanzara a llegar a tiempo para la fecha que comienzan mis clases, puedo ir sin visa y que me llegue la visa alla, o no puedo ingresar sin visa?

    Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Diana,
      Hasta donde se para ingresar como estudiante necesitas el visado, de lo contrario ingresarías como turista y solo podrías quedarte 90 días. Igual te sugiero que lo consultes directamente con el consulado correspondiente en México.
      Un saludo

      Responder
  143. Roman

    Hola!
    Muchas gracias por todas las aclaraciones

    El 31 de diciembre salgo a Europa y tengo todo excepto el seguro medico.
    Tengo pensado comprarlo estos 3 dias siguientes. Mi duda es: ¿Donde comprarlo? ¿La pagina que pusiste es confiable y segura?
    ¿Si lo compro, en ese mismo día tendría ya el seguro medico?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Roman,
      Otros lectores del blog y conocidos han comprado sin ningún problema a través de la página que suelo recomendar. Normalmente después de efectuarse el pago te envían el comprobante, no hay que esperar mucho.
      Saludos

      Responder
      • Rafelmis

        hola a todos soy dominicano, he solicitado un visado schengen y me fue aprobado, un agente del consulado suizo aca me llamo hace dos dias, que pasara por la enbajada a recoger el visado

        me dijo compre pasaje de ida y vuelta por 90 dias y seguro medico por 90 dias,

        mi duda es que he comprado un vuelo y me regreso al pais 4 dias antes antes de los 90 dias otorgados osea del 30/12/2016 al 25/03/2017 no tiene nada que ver si regreso antes

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Rafelmis,
          No hay inconveniente con eso, lo importante es que respetes el plazo autorizado en el visado.
          Un saludo

          Responder
  144. fiorella

    hola como estas. Soy de Peru voy a viajar con una amiga a madrid por dos meses para hacer turismo pues queremos ir tambien a otros paises y a hacer un cursos de mes y medio pero la escuela no nos envio la contancia de matricula por mucho q les pedimos. saque reservas de booking pero no estan pagadas igual me sirven, tengo miedo por los cometarios que veo.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Fiorella,
      Las reservas deben estar confirmadas, es decir que no hayan sido anuladas, no hace falta que estén pagas.
      Un Saludo

      Responder
  145. Maria Sol

    Hola!! como estas? Queria hacerte una consulta porque en febrero de 2017 viajo a Barcelona por un mes, queria saber cuales son los documentos obligatorios aparte de el pasaporte, documento y pasaje ida y vuelta! leo muchisimas cosas en internet y nada me da seguridad. muchas gracias!!!!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Mari sol,
      Los requisitos son los que se citan en el punto 3 de este mismo artículo.
      Un saludo

      Responder
  146. Óscar Franco

    Buenas tardes, deseo saber si es posible ingresar a Europa sin tener reserva hotelera? presentaría los tiquetes de ida y vuelta; quiero estar en varias ciudades, un promedio de dos o tres días en cada ciudad de Alemania, el tiempo de estadía es de mas o menos 20 días; llevaría un promedio de 6.000 Euros, como 20 millones de pesos colombianos, yo viajaría con otra persona y yo cubriría todos los gastos de esa persona; hasta puedo llevar un poco mas de dinero

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Oscar,
      La prueba de alojamiento es uno de los requisitos que pueden ser solicitados al ingresar al espacio Schengen, aunque muy posiblemente no te la soliciten porque es aleatorio y en la mayoría de casos no lo hacen. Es mejor que lleves contigo algunas reservas hoteleras.
      Un saludo

      Responder
  147. Claudia Marcela

    Buenas noches,

    Soy ciudadana Colombiana y viajo desde Bogota a Sydney por motivos de estudio, en mi primera escala debo arribar a Madrid y hacer conexión de 5 horas antes de ir Hong Kong (cambio de aerolínea por lo que tengo que recoger y volver a dejar el equipaje de bodega en la otra aerolínea) y por ultimo terminar en sydney.. Mi pregunta es si en Madrid me van a solicitar algún seguro medico o si me pueden poner algún problema que ponga en riesgo mi viaje… muchas gracias por su respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas noches Claudia,
      Teniendo en cuenta que solo estarías en tránsito no deberían ponerte ningún problema en España, les bastara con que les muestres tu tiquete hacia Hong Kong.
      Un saludo

      Responder
  148. Melissa

    Hola, MM, mi consulta es la siguiente :

    Soy peruana y junto con mi novio, que es español, vamos a viajar a España el 4 de enero por 19 días. Él por radicar en Perú no puede darme una carta de invitación, el tema es que yo no cuento con el suficiente efectivo (ni tengo tarjetas de crédito) para justificar mi estadía por todos los dias que incluyen el viaje. ¿Sería posible que al presentarnos juntos en el control migratorio èl pueda presentar algún documento que indique que se hará cargo de mis gastos? De ser asi, ¿Que documento sería?. Por último, convendria realizar la reserva del hospedaje a nombre de los dos?

    Agradezco de antemano tu disposición para absolver mis dudas.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Melissa,
      En la reserva hotelera lo importante es que aparezca tu nombre para que puedas presentarla como prueba de alojamiento. El control lo pueden pasar los dos, lo que no es seguro es que al no tener ningún vinculo oficial con tu novio te acepten sus recursos económicos.
      Un saludo

      Responder
  149. Jason

    Buenos dias,

    La reserva en un hostal es válido asi como la de un hotel para entrar a Alemania?

    Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Jason,
      Así es, una reserva confirmada de un hostal o un hotel por la totalidad de la estancia es valida.
      Saludos

      Responder
  150. LLANET PAYE

    Estimada Edith; por favor tu ayuda con esta consulta, soy peruana, cuento con la visa de trabajo y residencia para españa, estoy programando viajar el 28 de diciembre a españa, debo llegar hasta bilbao, pero quiero ir a italia con mi novio que si cuenta con la visa de turista, es posible que de Madrid, sin llegar a bilbao, pueda viajar a italia sin ningun probema? ¿Que documentacion necesitaria para poder movilizarme entre estos paises?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Llanet,
      Normalmente ese tipo de visado te autoriza a circular libremente por el espacio Schengen, así que no deberían ponerte problema si viajas a Italia. Tu novio si es peruano no necesita visado, siempre y cuando su viaje no supere los 90 días en un espacio de 180 días, los requisitos que le pueden ser exigidos a su ingreso puedes verlos en el punto 3 de este mismo artículo.
      Un saludo

      Responder
  151. claudia

    Buenos Dias; soy Colombiana y viajo dentro de unos días a Alemania a donde una amiga y ya tengo mi carta de invitación informal la cual mi amiga me envió escaneada; tengo escala de un día en Madrid y quisiera saber si ellos me pondran algun problema por la carta de invitación, ya que es informal, no es la carta original y no tiene ningún sello
    muchas gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Claudia,
      Aunque en Alemania este documento es aceptado, los funcionarios en Barajas a veces son un poco más estrictos, así que si puedes contar con un documento más formal y en original sería mejor.
      Un saludo

      Responder
  152. Agustin Oliver

    Hola, estoy por hacer un viaje a madrid en febrero, tengo todos los requisitos solo que no entendi lo de la tarjeta, ya que no aceptan impresion por internet del banco, tengo dos tarjetas visas de extension de mis padres, cubro todo con el margen solo que no entendemos que papel hay que llevar para mostrar en migraciones

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola de nuevo Agustin,
      En el banco deben entregarte los extractos bancarios, donde se puedan apreciar los movimientos y el cupo disponible.
      Un saludo

      Responder
  153. kaori terrones

    Hola, yo soy de perú y viajo a alemania en diciembre, tengo mi entrada a europa por madrid, pero en mi regreso tengo mi boleto por londres, y en londres tengo que hacer cambio de aeropuerto, es necesario que tenga una visa de tránsito? había leido que si se hace la entrada pro spacio schengen no necesitaba visa si es que solo me queda máximo 24 horas, espero me puedas ayudar, felicitaciones por tu página!!

    Responder
  154. Felipe Bravo

    Hola cómo estás?

    Estoy recién decidiendo un viaje por dos meses a París. Tengo familia, una tía y unos primos que me dan la estadía todo el tiempo y cuento con 2.100 Euros para mi estadía, además de mis tarjetas de crédito. La pregunta es: ¿Necesito tener obligatoriamente la carta de invitación o basta con que de la dirección y diga que son familiares míos? Por otro lado, ¿es obligatorio comprar el seguro ese de viajes?… En caso de tener que pedirles que envíen carta de invitación, ¿Cuánto tarda ese proceso hasta que la carta llegue a mis manos acá en Bogotá?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Felipe,
      Es mejor que tus familiares te envíen la carta de invitación, entre otras cosas al contar con ese documento los justificativos económicos se reducen a la mitad, solo tendrías que contar con 33 euros por día de estancia. No basta con dar sus datos al llegar a París, si lo estiman conveniente pueden solicitarte «l’attestation d’accueil» al igual que el seguro de viaje, aunque en la mayoría de casos no solicitan todo esto, puede pasar y de no tener todos los documentos pueden obstaculizar tu ingreso al espacio Schengen. La duración del trámite varía de un lugar a otro, para tener una idea clara deben consultarlo directamente en la «mairie» del lugar de residencia de tu familia. Te dejo este enlace que puede serte útil http://buff.ly/1YU5N7H
      Un saludo

      Responder
  155. martin

    hola viajo a barcelona el 19 de diciembre y voy a estar hasta el 28 de febrero en barcelona. pero mi boleto de vuelta es el 7 de abril porque voy a salir de espacio schenge. osea voy a ir a rusia y bielorrusia croacia reino unido. la pregunta es voy a tener problemas para justificar ? osea que necesito ademas de los voletos y las reservas en rusia?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Martin,
      Con el tiquete aéreo que demuestre que el 28 de febrero sales de la zona Schengen, debería bastar. Si regresas de nuevo el 7 de abril o unos días antes para abordar el avión de regreso a tu país de origen, no deberían ponerte problema porque aún te quedarían algunos de los 90 días a los que tienes derecho como turista en el espacio de 180 días.
      Un saludo

      Responder
  156. Lola

    Hola, viajo el 31 de diciembre destino Madrid con mi madre, y nos ha entrado todo el miedo con lo que hemos leido, no tenemos la carta de invitación ni todas las reservas hoteleras ya que nos queremos mover a nuestro propio ritmo, tenemos un itinerario tentativo pero nada más, nos darán mucho problema?? AYUDA PORFI

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Lola,
      De qué nacionalidad son ustedes? Las reservas hoteleras confirmadas son válidas como pruebas de alojamiento, en ese caso no es necesario que cuenten con una carta de invitación. Aunque en teoría se debe tener cubierto el alojamiento por la totalidad de la estancia, en varios casos aceptan unas cuantas reservas, sobretodo si ya van con un itineario establecido, con esto pueden demostrar que el motivo de la visita no es otro, que turismo.
      Un saludo

      Responder
      • Blanca

        Hola, quiero hacerte una pregunta, envié los pasajes y la carta de invitación a mis padres a Ecuador, todo en orden seguro, dinero, etc. pero en la embajada de Quito han aprobado unicamente a mi madre el visado y a mi padre se lo denegaron, Igualmente les he dicho que vengan los dos porque los pasajes están comprados y son personas de 70 años. Hay alguna posibilidad de que les dejen entrar en Madrid a los dos???

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Blanca,
          A la fecha actual, sin el visado tu padre no tiene ninguna posibilidad de ingresar a España, ya que como ecuatoriano este es un requisito indispensable, de hecho no lo dejarían abordar el avión. Podrías presentar un recurso de reposición por la denegación de su visado.
          Un saludo

          Responder
  157. Pablo

    Hola, viajo por primera vez a italia con mi esposa, ida y vuelta a venecia del 23/3 al 21/4 ya contrate seguro de viajante, 4 dias de hotel ya que alquilamos un auto para dar la vuelta a italia hasta el 17/4 y disfrutar los ultimos 4 dias en venecia, quisiera algunos consejos orientativos por miedo a hacer algo mal, nuestra idea es ir parando en los pueblos que ya marcamos la ruta e ir pegando la vuelta, lo que seguro aremos es dormir el los pequeños pueblos cerca de Milán, Florencia, roma etc para evitar infracciones de transito o grandes gastos de parking, solo esos se hasta ahora, llevare 2 o 3 terjetas de credito pero no se que me conviene mas para pagar en los distintos sitios, dde ya muchas gracias!!
    Pablo

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Pablo,
      No me queda muy clara tu pregunta. Puedes ser más especifico por favor?

      Responder
  158. Voyager

    Hola Edith, me puedes sacar de una duda por favor?
    Fui a Europa el 6 de agosto al 5 de septiembre de 2016 (fueron 31 dias)

    Voy de nuevo el 12 de diciembre hasta el 17 de enero 2017 (seran 36 dias)
    Con este viaje estaré todavia dentro del tiempo permitido según la regla 90/180 dias?
    Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Voyager,
      Ningún problema en que viajes nuevamente entre el 12 de diciembre y el 17 de enero, estarías cumpliendo con la norma 90/180 días.
      Un saludo

      Responder
  159. gabriela

    hola, solo quiero viajar cinco dias a Barcelona, la pregunta es igual necesito todos los requisitos osea, dinero en efectivo llevare, pasaje ida y vuelta, reserva de hotel y seguro, esta bien?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Gabriela,
      Así es, con esos requisitos deberías poder ingresar. Como son solo 5 días, el monto de dinero que debes estar en la capacidad de demostrar es de 590 euros.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
  160. Juliana

    Hola! Te felicito, muy bueno el artículo; sin embargo tengo una duda. Soy de Colombia y viajé a España del 10/oct/16 hasta el 06/nov/16 (28 días) tengo pensado ir nuevamente del 04/feb/17 hasta el 06/abr/17 (61 días) con esto completaría aproximadamente mis 90 días en un periodo de 180 días. La pregunta es: el nuevo periodo de 180 días se renueva inmediatamente? Es decir, si el 6/abr/17 salgo a Andorra, paso allí una semana, después de esto ¿puedo volver a entrar a España por otros 90 días? o debo esperar mas de una semana para que se renueve el periodo de los nuevos 180 días? Espero haber sido clara para que me puedas ayudar hehe. Un abrazo

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Juliana,
      He estado usando la calculadora Schengen con las fechas que me indicas http://buff.ly/2c5mjAK De acuerdo a ella, para la segunda entrada se comenzaría a contabilizar nuevamente el periodo de 90 días, es decir que si te quedas 62 días y pretendes entrar casi que de manera inmediata, solo podrías quedarte 28 días más
      Un abrazo para ti tambiénhttps://miviajar.com/wp-content/uploads/2016/11/calculadora-schengen.jpg

      Responder
      • Juliana

        Vale, gracias… pero sigo confundida (ni usando la calculadora entiendo). Ayúdame con esto ultimo porfa, ¿cada cuanto se renueva el periodo de los 180 días?. Nuevamente gracias por tu respuesta.

        Responder
        • Mi Viajar

          debes contar 90 días después de salir por última vez para que tengas el derecho a ingresar nuevamente por 90 días, de lo contrario solo podrías aprovechar de los días restantes de tu anterior estancia en caso de que no los hayas agotado. Espero que lo tengas más claro 😉

          Responder
      • Voyager

        Yo estoy bastante confundida, quisiera entender bien esa calculadora, por ejemplo no entiendo por que en la fecha de entrada/control pones 12 de abril 2017??
        Y por que dice inicio del periodo de 90 dias: 13/enero/17
        Y el periodo de 180 dias: 15/octubre/16

        Si ella entró el 10 de octubre en esa fecha deberia comenzar el periodo de 180 dias no?

        Y desde el 6/abril/17 debe contar 90 dias para volver a entrar.

        No entiendo!!!!

        Responder
  161. Laura

    Muy buena la información.
    Quisiera saber como ciudadana Colombiana que requisitos necesito tener en mano a la hora de viajar a Holanda.
    el dinero lo tengo que llevar en efectivo para justificarlo?
    Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Laura,
      Los requisitos son los mencionados en el punto 3 de este mismo artículo. El dinero lo puedes llevar en efectivo o justificarlo con tarjetas de crédito y sus respectivos extractos actualizados y emitidos por el banco, te dejo un par de enlaces que pueden serte útiles http://buff.ly/1WsbAmr http://buff.ly/1EFWr47
      Un saludo

      Responder
  162. mari

    Hola queria compartir mi experiencia de ingreso a europa,ingrese hace mas de 1 mes por paris hacia roma, pase migraciones en paris,practicamente el oficial de migraciones no me pregunto casi nada,pero yo iba muy bien preparada con todos mis documentos en un folder fidessione bancaria carta de invitacion, estado bancario seguro medico ,pero el no me los socilito, a otras personas si,y asi tome mi vuelo de conexion rumbo a roma sin ningun problema,en roma no pase ningun control solo ir directo a la salida :),tambien he viajado a otro pais de espacio schengen rumania,donde si me hicieron algunas preguntas para entrar y salir de roma y tambien de rumania acerca de todo lo que ustedes ya saben alojamiento,dias en el espacio schengen,etc.
    Creo que la mayor dificultad es en peru donde mas te piden los documentos que se necesitay donde mas preguntan me realizaron. Si vas preparado con todos tus documentos y diciendo la verdad creo que no habria ningun incoveniente y asi muy facil el ingreso a europa

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Mari,
      Gracias por compartir tu experiencia. Qué bueno que todo salió bien durante tu viaje!
      Saludos

      Responder
  163. Jordan Flores Cedano

    Hola buen día. Soy de nacionalidad peruana, y quiero ir a España. Justo ahora que ya no necesitamos algun tipo de visado, asi que mi madre se acerco a la policia del lugar donde vive para tramitarme la carta de invitación; y cuando pusieron mis datos, le dijeron que no podían hacerme una carta porque yo tenia concedido la residencia comunitario. Entonces me explico, Viaje por reagrupacion familiar comunitario en el 2011, e hice todos los tramites para justamente tener el dni de residencia, pero lamentablemente tuve que regresar al Perú por motivos familiares al cumplir un año en España. Entonces, lo que no entiendo es que solución puede haber, no se si el consulado de España aqui en Lima, puede darme una solución o simplemente recoger el dni de residencia y viajar. Quisiera porfavor que me ayudases. Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Jordan,
      Qué edad tienes? Tu madre tiene la nacionalidad española o como obtuviste la residencia?.

      Responder
      • Jordan Flores Cedano

        Tengo 22 años de edad. Mi madre recien se nacionalizo hace 1 año. Cuando viaje a España, en el 2011 fue por reagrupación familiar comunitario, pero por parte del esposo de mi madre que es español.

        Responder
  164. Marta

    Hola,
    sabes que pasa si se emite una carta de invitación y la persona al final no puede viajar?
    Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Marta,
      No pasa nada, el problema podría venir si hicieras una carta de invitación y tu invitado no cumpliera con los plazos estipulados para salir de España, pero en este caso no tendrían porque haber inconvenientes.
      Un saludo

      Responder
    • Marta

      Gracias por responder. Pero si se emite una carta y no viaja, habria problemas para emitir otra si mas adelante si que pudiera viajar?
      Gracias de nuevo.

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Marta,
        Hasta donde sé no habría problema porque no se está infringiendo ninguna norma, lo único es que algunas comisarías solo dejan emitir una carta de invitación cada 9 meses.

        Responder
  165. Carolina

    Hola!! Tengo un PROBLEMA ENORME: Estuve 83 días en Europa y voy a volver a ir sin dejar que pasen los 90 días fuera del espacio Schengen. No necesito pedir una visa Schengen. Puedo entrar libremente a Europa pero solo por 90 días. Ya tengo los pasajes de ida y vuelta y algunos hoteles. Cuando los compré no sabía que lo permitido eran 90 días en un período de 180 días!!!… No sé qué hacer. Pienso en renovar el pasaporte así no se ven los sellos anteriores. Hay alguna forma de que puedan controlar los ingresos anteriores si no ven los sellos viejos? Tengo alguna chance de entrar???

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Carolina,
      Según he escuchado, con el nombre les aparece en el sistema información sobre ti. Lo único que se me ocurre es que cambies las fechas de los tiquetes para solo los 6 o 7 días que te queden y una vez ingreses vuelvas a cambiarlos por las fechas originales, no sé si te compense mucho por los gastos que generarían esos cambios, ni las consecuencias que puedas tener a futuro, es posible que si logras ingresar, al salir te den algún tipo de sanción. Lo mejor sería que cambiaras las fechas de los tiquetes para ajustarte a la norma de 90/180 días.
      Saludos

      Responder
  166. Javiera

    Hola, tengo una pregunta.
    Se puede por ejemplo ir a europa, estar los 90 días y luego ir a países como Egipto y volver en poco tiempo?

    Es posible?

    Estoy atenta

    Saludos

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Javiera,
      Como está indicado en el punto 8 de este mismo artículo, no es posible. Tendrías que salir por 90 días. Hay algunas personas que se siguen arriesgando y cuentan con suerte y logran volver a ingresar, pero es un riesgo muy grande, en la mayoría de casos los oficiales controlan los sellos y hacen cumplir la norma 90/180 días.
      Un saludo

      Responder
  167. Jonatan

    Hola, soy Ecuatoriano, vine a estudiar un màster a España y mi nie se me caduco hace 10 dìas aproximadamente pero la cita para renovar mi nie me la dan para el 24 de noviembre y debo de viajar este sàbado 5 de noviembre a Roma- Italia, mi pregunta es como puedo a hacer para que me den un permiso que diga que estoy esperando la cita para la renovaciòn? y si puedo viajar con el NIE caducado por el espacio schengen?

    Responder
  168. DANIELA

    SI viajo desde Colombia a España como turista para realizar un curso de estudio, durante menos de tres meses, puedo presentar como prueba de alojamiento un contrato de arrendamiento recibido por correo electronico?

    Responder
  169. Will

    Buenos dias, tenemos programado un viaje de turismo desde Peru para Holanda con mi novia y nuestra hija. Tenemos la carta de invitacion (Hospedaje + Financiamiento) . Yo estare viajando primero y solo, mi novia (madre de mi hija) y mi hija lo haran una semana despues. A raiz de esto tengo las siguientes dudas:

    1. Debo presentar documentos que justifiquen mi disponibilidad economica muy a pesar de contar con la carta de invitacion?
    2. Mi novia que viaja con mi hija debe tambien presentar documentos que justifiquen disponibilidad economica ? Teniendo en cuenta que ellos son dependientes.
    3. Mi novia debe presentar algun documento o permiso en migraciones teniendo en cuenta que ella esta viajando con nuestra hija. Ese documento debe estar en algun idioma en especifico.

    Muy agradecido por su respuesta.

    Slds

    Responder
  170. Eduardo

    Hola buenas noches, primero felicitarte por darte tiempo a responder a nuestras preguntas y por tener una excelente web de ayuda al viajero, ahora tengo una duda, es que yo soy peruano y tengo el pasaporte mecanizado pero pienso viajar a Francia desde el aeropuerto de Rio de Janeiro porque estaré allí unos días, ¿me permitirán subir al avión si porto el pasaporte mecanizado, o la salida con el pasaporte mecanizado es solo si se sale de un aeropuerto peruano?, muchas gracias por la respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Eduardo,
      Gracias por tus palabras. Con el pasaporte de lectura mecánica y teniendo en cuenta tu nacionalidad puedes viajar a Francia, no importa que no sea directamente desde Perú.
      Saludos

      Responder
  171. Dalia

    Hola, mi consulta es la siguiente: invitaré por vacaciones a mi sobrino de 17 años a España, él vive en Perú, mi duda es respecto al seguro médico obligatorio, sé que debe ascender a unos 30.000 euros. Dicho seguro ¿se debe comprar en perú? ya que él viaja desde allí, o podría comprárselo yo aquí en España para luego enviárselos vía mail? No sé si es indiferente dónde se compren siempre que lo tenga, ya que haré lo mismo con sus billetes de ida y vuelta. Muchas gracias y enhorabuena por tu blog.
    Saludos.

    Responder
  172. Miguel Esteban SanJuan Arias

    Hola! Primero que todo muy buena la página. Este Diciembre viajaré con mi mejor amigo a Europa, entraremos por Madrid. Ya tenemos los tiquetes de ida y vuelta, los seguros médicos y las reservas hechas por medio de Booking. Mi pregunta es, las reservas por esta pagina web algunas son pagas, otras son para pagar en el alojamiento en mi caso solo una está paga, coincidencialmente la reserva de Madrid (ciudad por la que entramos a terriotorio Schengen) ¿Habría algún problema si el resto de las reservas no están pagas o con el hecho de tener reservas confirmadas es suficiente? Así mismo creo que como plus, cuento con visa de Canadá, EEUU y en el pasaporte tengo sellos donde demustran que he entrado y salido del país sin problema alguno. De antemano gracias por la ayuda!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Miguel,
      Lo importante es que las reservas estén confirmadas, no es obligatorio que estén pagas. Lo que comentas de las visas puede jugar a tu favor.
      Saludos

      Responder
  173. Gonzalo Ramone

    Hola, tengo dos consultas:
    1) Soy argentino y debo ingresar a España por el aeropuerto de Barajas. El hospedaje que reservé fue a través de la página Airbnb. Quería saber si es un comprobante válido, o solo lo son los realizados a hoteles (en este caso ¿que debería hacer?)

    2) Respecto a la justificación de dinero por tarjeta de crédito, informan que se debe presentar el respectivo comprobante pero que no sea extraido de Internet. No me queda claro a que comprobante se refieren, ya que el resumen de cuenta que recibo es digital.

    Muchas gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Gonzalo,
      1. Hasta donde he leído las reservas de Airbnb son válidas.
      2. Normalmente el banco debe emitirte un comprobante con los movimientos de tu cuenta y el saldo.
      Saludos

      Responder
  174. Andrea

    Hola,
    soy argentina, voy a viajar 90 dìas a Italia (a realizar una pasantìa en una Universidad). No es por un programa de becas, los gastos son todos cubiertos por mi.
    mi pregunta es acerca de la carta de invitacion, si uno tiene la prueba de alojamiento la carta no es necesaria no? porque podria presentar una carta de la universidad donde confirme que me aceptan para realizar la pasantia durante los 3 meses (no se si esto sea necesario). tambien tengo dudas respecto a la prueba de alojamiento (en airbnb el comprobante cuando se alquila por mas de 30 dias dice que la reserva es por 90 dias y que pago solo el primer mes porque se va abonando mes a mes, esto sirve?)
    por otro lado, el estado de las tarjetas de credito y cuenta bancaria debe ser emitido por el banco o puede ser el ultimo resumen de la tarjeta de credito y estado de la cuenta que se obtiene a traves de las paginas de los respectivos bancos?
    muchas gracias!

    Responder
  175. SOFIA

    Buenas tardes, tengo una pregunta,
    yo soy colombiana y vivo en sudafrica, mi hermano vive en Berlin y mi mama y hermana viven en Colombia, mi hermano y yo les dimos de regalo un viaje a espana este diciembre por 10 dias, y el y yo tambien estaremos alli, nosotros pagamos todo el viaje, acomodacion, tiquetes, alimentacion etc… porque ellas no trabajan por el momento en Colombia, asi que pensabamos enviar con sus documentos una carta de patrocinio donde dice que mi hermano y yo pagaremos todos los gastos de ellas mas los nuestros en el viaje, con carta laboral y extractos bancarios, esto sera soficiente? y si lo es tiene algun formato en especial? mil gracuas

    Responder
  176. Angelique

    Hola!
    Tengo una inquietud.
    Voy a viajar a París y llego a Charles de Gaulle con mi mamá, yo soy la que sustento todo lo de las reservas, vuelo de regreso, etc…
    Mi pregunta es cómo podemos pasar migración ella y yo, si una es la que muestra esos documentos, juntas, separadas?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Angelique,
      Pueden pasar migración juntas.
      Un saludo

      Responder
  177. Mapi

    Hola:

    Excelente blog! Felicidades. Una consulta: para entrar a Europa sin visa desde Perú (ya no se requiere visa), la reserva de hotel debe estar pagada con antelación o basta con que esté confirmada y que se pague en el hotel (por ejemplo, mediante Booking).

    Saludos y gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Mapi,
      Gracias por las felicitaciones. La reserva debe estar confirmada, pero no es obligatorio que esté paga.
      Saludos

      Responder
  178. Juergen

    Buenas, tengo una pregunta. Mi novia estaba desde el 08/06/16 hasta el 05/09/16 en Suiza. Ella quiere volver el 22/12/16.
    Puede regresar de nuevo sin visa o tiene que esperar 180 días para poder volver? Gracias por la respuesta!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Juergen,
      Los 180 días se cuentan a partir de la primera entrada, es decir que para el 22 de diciembre tu novia puede regresar sin problema y si así lo quiere puede quedarse hasta 90 días.
      Un saludo

      Responder
      • Yanderis josefina

        Hola tengo una inquietud es que si para viajar a Francia es cierto que solo necesito viajar con la tarjeta comunitaria (NIE)

        Responder
  179. Alexandra

    Hola. Planeo ir a Madrid en los próximos días. Ya fui el verano pasado y entré con carta de invitación, el problema es que esta vez no la tengo porque planeo llegar de sorpresa. La cosa es que mi primo que tiene más experiencia en viajes que yo y dice que ya lo ha hecho, me dijo que me fuese en un viaje con escala en otro país de territorio schenge (Portugal por ejemplo) que luego de que me sellen el pasaporte ya no será necesario que me lo pidan más al momento de entrar desde ahí a España y yo quisiera saber qué tan cierto es eso o si me puedes recomendar escala en otro país. Es un viaje un poco urgente por eso quiero tomar el riesgo. Gracias de antemano.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Alexandra,
      De acuerdo a los comentarios, en España suelen ser un poco más estrictos con los controles migratorios, pero eso no significa que en otros países del espacio Schengen no te puedan solicitar la prueba de alojamiento. En cuanto a lo que te dicen, que si ingresas por otro país ya no te solicitarían estos documentos al llegar a España, es cierto. Yo te recomendaría que por si las dudas, intentarás llegar mínimo con una reserva hotelera confirmada, así tengas que cancelarla después y perder lo de la primera noche.
      Un saludo

      Responder
  180. carlos vasquez

    buenos dias soy de colombia y me gustariame dieran idea que seguro es recomendable para viajar y en cuanto tiempo puede estar un tramite de esos muchas gracias

    Responder
  181. Daniela

    Hola, una pregunta, si me han negado la visa de estudiante para españa por no garantizar medios economicos, los cuales fueron respaldados por la empresa donde trabajo actualmente, puedo interponer un recurso de reposicion donde vayan a sufragar mis gatos, mi padre y mi madrina de bautismo?

    Responder
  182. Cesar

    Hola!

    Para justificar el hospedaje, ¿se pueden presentar reservaciones hechas por medio de AirBnB?

    Gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Cesar,
      Hasta donde sé las reservaciones de Airbnb son válidas como prueba de alojamiento.
      Un saludo

      Responder
  183. Ricaros

    Hola Mi Viajar!!! A fin de mes viajo a Europa y mi vuelo por Iberia es Lima Roma con escala en Madrid. ME dice la agencia de turismo que la maleta la recojo en Roma ya que estaré solo en tránsito por MAdrid. Mis preguntas sobre:

    1. debo hacer control migratorio en Madrid o lo hago en Roma? Si es en Roma, que control debo pasar por Madrid?

    2. Donde me ponen el sello de ingreso al espacio schegen?
    Gracias y saludos a todos.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ricaros,
      En efecto, la maleta la puedes recoger en el destino final, es decir Roma.
      1. El control migratorio se realizaría en Madrid
      2. En Madrid
      Un saludo

      Responder
  184. Tony

    Hola qué tal, interesante información y muy útil para los lectores. Mis dudas son las siguientes ya que es primera vez que viajo a Europa. Mi vuelo arribará a Bruselas y de ahí pienso viajar hacia Tromso en Noruega por tierra ya que me gusta conocer las carreteras e ir por pequeñas ciudades. Mi plan es solo estar una semana y realmente no cuento con reservaciones de hoteles ya que en donde me llegue la noche entonces pagaré por algún hostal y continuaré mi camino al día siguiente hasta llegar a mi destino final. No tengo boleto de avión de regreso a mi país que es México sino que después de mi viaje de Europa viajaré como turista a USA por lo que ese boleto aéreo sí lo tengo y saldré desde Dinamarca. Con esto es suficiente para mostrar?? solo mis tickets de entrada y salida?? Puedo mostrar sin problema los medios económicos pero repito todas las veces que he viajado por lo menos en el continente Americano nunca he mostrado reserva de hoteles porque donde llegue la noche me quedo y soy de las personas que rápido hacen amigos y a veces hasta hay noches que me invitan a sus casas y no pago hotel. En mi antiguo pasaporte migración puede ver que cuento con visa americana, canadiense y que he viajado. Con esto será suficiente?? Por otro lado, es obligatorio el seguro de viaje?? Nunca me lo han pedido en otros viajes y repito solo estaría una semana en Europa. Ojalá me puedas orientar

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Tony,
      En la mayoría de casos no solicitan la prueba de alojamiento ni el seguro, generalmente realizan todos esos controles de manera aleatoria o cuando encuentran algo sospechoso. Desde luego tus antecedentes como viajero podrían jugar a tu favor. Lo más probable es que aparte del pasaporte y de hacerte un par de preguntas de rigor, no te soliciten nada más, pero nunca se sabe, todo depende del funcionario que realice el control migratorio.
      Un saludo

      Responder
  185. Gina

    hola, yo tengo que ir a europa y quedarme una o dos semanas (no necesito visa), después quiero visitar turquía. Claramente al llegar voy a demostrar los requisitos por el tiempo de la estancia en el espacio Schengen: el viaje de ida a turquía (entonces salida del espacio Schengen), los hoteles en europa, los pasajes dentro de europa, seguro etc. Lo que quería saber es si voy a tener problemas ya que la vuelta a mi país es desde europa, llego a europa y vuelvo desde el mismo aeropuerto. Pero no llevo los hoteles etc. hasta mi vuelta, porque me voy a turquía que no es espacio Schengen. Estará bien o tengo que hacer algo más? Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Gina,
      No hay ningún problema con eso, según me comentas tienes los documentos en orden, simplemente como vas a realizar dos entradas al espacio Schengen, una desde tu país y otra desde Turquía, es posible que en ese segundo ingreso te vuelvan a solicitar los documentos. Por otra parte, te invito a darle un vistazo a estos artículos que pueden ser útiles para tu viaje
      http://buff.ly/1SB9BXA
      http://buff.ly/1OwNelA
      http://buff.ly/2d2DdlV
      Un saludo

      Responder
      • Gina

        Muchas gracias por tu respuesta, tendría una duda más si me la puedes aclarar, es verdad que me dan 90 días para estar en europa en el momento en que llego o me dan un número de días limitado a los recursos de que dispongo/pruebas que muestro? Así ya me voy preparando… gracias! Saludos

        Responder
        • Mi Viajar

          Normalmente tienes derecho a quedarte por 90 días en el periodo de 180 días, sin embargo si te solicitan los justificativos económicos y no tienes la cantidad completa, excepcionalmente y bajo ciertas condiciones te pueden dejar ingresar limitando la estadía de acuerdo a los recursos que demuestres, pero todo esto es relativo, puede que no te soliciten los recursos, puede ser que si te los solicitan y no los tienes denieguen tu ingreso o que reduzcan la estadía, la decisión es del funcionario.

          Responder
  186. Fabiola Carranza

    Hola

    El 30 de nov voy a Europa vía Madrid, quería saber si era suficiente tener la reserva del lugar dónde me quedaré (Hostel) ya que no cuento con carta de invitación, segundo saber si por cada país de la UE que entro me pedirán mis movimientos y la cantidad de dinero que tengo o solo será en Madrid.

    Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Fabiola,
      La reserva confirmada del hotel es suficiente como prueba de alojamiento. El control se realiza al ingresar al espacio Schengen, luego se puede circular libremente por los demás países de este espacio por un periodo de hasta 90 días.
      Saludos

      Responder
  187. silvia vargas

    Hola , soy francesa por matrimonio , vivo aqui en francia hace 16 anios, quisiera invitar por vacaciones a mi hermana que tiene 52 anios y a su hijo de 11 por un mes , ella no tiene muchos recursos economicos , soy yo que correra contodos los gastos , es que a su salida de peru le van a preguntar si lleva euros con ella,para su estadia en Francia ???????? merci por la reponse

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Silvia,
      Los justificativos económicos pueden ser solicitados al ingreso al espacio Schengen, no a la salida de Perú. Aunque como lo aclaro en este mismo artículo es aleatorio y en la mayoría de casos no los solicitan. Con carta de invitación el monto en Francia se reduce a la mitad, 33 euros por día de estancia.
      De rien et bon voyage à ta soeur

      Responder
      • Alex

        Hola disculpa si escribo por aqui pero no encontre dondese pone directamente un comentario nuevo… me subscribi también a la pagina pero no encuentro donde poner los comentarios…
        Necesito saber una cosa… yo soy italiano pero mi novia es colombiana y entro aqui en europa sin visado…
        Llego aqui en marzo pero no se volvio dentro de los 90 días permitidos y ahora se encuentra en situación ilegal…
        El tema es que queremos ir a italia y casarnos alli porque vamos a vivir en italia en los próximos años..
        El problema es que ahora con el pasaporte con fecha de marzo las compañías aereas no te dejan embarcar, asi que queria saber de manera podriamos ir a italia…
        No se si de pronto viajando en autobus o en coche sea más facil porque a lo mejor no miran la fecha de entrada en europa en su pasaporte tratándose de toda manera de países Schengen, o si hay alguna otra forma de poder viajar a italia sin problemas….
        Muchas gracias y saludos
        Alex

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Alex,
          No sé si exista una forma en que tu novia pueda ingresar a Italia sin que se percaten de que no está en situación regular en el espacio Schengen. Lo único que te puedo decir es que yo he viajado en bus de España a Francia y solamente una vez verificaron mi documentación en la frontera, también he ido un par de veces en coche y nunca hemos tenido que detenernos para enseñar los documentos.
          Saludos y espero que puedan encontrar una solución

          Responder
      • Yanderis josefina

        Hola tengo una duda me gustaría saber si no tendría problema al viajar a España con mi N I E activo aunque tenga 2 años sin viajar soy Dominicana

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Yanderis,
          Ya te he dejado respuesta a esta pregunta en el comentario anterior que dejaste.
          Saludos

          Responder
          • Yanderis josefina

            Disculpa la molestia pero no me sale la respuesta cuando puedas contestame la pregunta es si no tendría ningún problema al viajar en estos días con mi N I E activo y tengo 2 años sin viajar Muchas gracias

          • Mi Viajar

            Hola de nuevo Yanderis,
            Debes tener en cuenta que la tarjeta de residencia, en caso de que sea temporal, se pierde al permanecer 6 meses fuera de España en el periodo de un año. Y por estar 12 meses fuera de la Unión Europea, cuando se tiene tarjeta de larga duración.
            Saludos

          • Yanderis josefina

            Gracias por contestarme,entonces si me voy así puedo correr el riesgo de que me devuelvan gracias

          • Mi Viajar

            Es posible que no te dejen viajar con ese documento, igual te sugiero que te pongas en contacto con el consulado de España en tu país para mayor información.

  188. ALEJANDRO

    Buenas tardes. Vivo en Buenos Aires, y un amigo que vive en Paris me invitó a su casa.
    Mi viaje es el 30 del correiente mes.
    No me dijo nada de una carta invitacion intervenida x autoridad alguna.
    Soy una persona grande, viajo con medios suficientes, pasaje de ida y vuelta etc.
    Alcanzará con que mi amigo me envie un mail,para poder presentar a quien me lo pida, aclarando que estoy invitado, a tal domicilio desde el 1 de octubre hasta el 28 de octubre ?
    saludos
    ALEJANDRO

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Alejandro,
      Para hospedarse en la casa de un particular es necesario contar con una «attestation d’accueil», en este enlace tienes mayor información http://buff.ly/1YU5N7H Cabe anotar que en la mayoría de casos no la solicitan. Sé que en Francia existe una ley de que si se pueden justificar 120 euros por día de estancia, no es necesario presentar la prueba de alojamiento, revisa aquí http://buff.ly/2cXq63D
      Un saludo

      Responder
      • Andreina

        Hola tengo una inquietud mi novio vive en España y yo en dominicana si el me compra el boleto de ida y vuelta mas el seguro y el corre con mis gastos ya que me quedare en su casa es mas fácil que yo haciéndolo desde mi pais

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Andreina,
          Recuerda que como dominicana necesitas un visado para ingresar a España y que para que te lo aprueben debes poder justificar recursos propios y arraigo a tu país. No habría problema en que tu novio te comprara los tiquetes y el seguro, pero para los justificativos de los gastos estaría bien que miraras otras opciones. Te dejo un enlace que puede serte útil http://buff.ly/1NxMi0c
          Un saludo

          Responder
  189. moises garcia

    Hola, soy Moises garcia ramirez, de nacionalidad peruana, el dia martes 13 me acerque a la embajada para tramitar mi visa de estudiante. Y cuando me acerque a la ventanilla el encargado no me acepto mi carta de beca, que demostraba mi solvencia economica. Ahora me han dado 7 dias habiles para presentar ese documento, quiero saber si es sufciente con los tres ultimos recivos de pago de mi hermano que gana mas de 500 euros al mes y sus tres estados de cuenta de su tarjeta de credito.
    Espero, su respuesta
    saludos.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Moises,
      Lo estipulado es 533 euros por mes cuando se trata de estudios. Es raro que no te hayan aceptado el documento de la beca. En este enlace tienes mayores detalles http://buff.ly/1fmRfMd
      Saludos y suerte con el visado

      Responder
  190. Lucia Valencia

    Hola, he vivido en italia por tres años con los permisos de estadía respectivos. Ahora me mude a Francia con mi novio y la intención es casarnos aqui. Mi permiso italiano está por vencer y mi idea es regresar a Perú días antes del vencimiento, tramitar lo documentos necesarios para el matrimonio, y volver a Francia. En esta ocasión entraría como turista y sin billete de regreso. Hay algun tipo de documento que deba portar para que no me pidan el billete de retorno? Muchas gracias

    Responder
  191. Cristina

    Hola, tengo una pregunta, viaje a España el 19 de mayo de 2016 con planes de casarme con mi novio, los tramites se tardaban mas de los 90 dias que podia permanecer legalmente por lo cual me quede 90 dias y me regrese a Colombia, estamos buscando como poder regresar de nuevo sin tener que esperar otros 90 dias para volver, ya que nos han informado que ya fue aprobada la entrevista para casarnos.
    Es posible realizar algun curso corto o de que manera puedo regresar a España sin problemas?

    Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Cristina,
      Es un poco complicado, en ese caso ya necesitarías que te autorizaran algún tipo de visado. De lo contrario, necesitarías esperar los 90 días para que te dejaran ingresar de nuevo.
      Saludos

      Responder
  192. Eduardo

    Buenos días, soy Colombiano. Tengo dos preguntas:
    1.Puedo viajar a España aun si en el pasado me negaron la visa?.
    2.Puedo llevar a la mano, el dinero total con el que pienso estar en España?.

    Muchas gracias y felicidades es una excelente pagina.

    Saludos.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Eduardo,
      Gracias por esas amables palabras.
      1. Así es, lo importante es que cumplas con los requisitos de ingreso a la zona Schengen, puedes verlos en el punto 3 de este enlace http://buff.ly/1TCozO3
      2. No hay problema en que lleves el dinero en efectivo
      Saludos

      Responder
  193. Ana

    Hola!!!!

    Gracias por toda la información que compartes, te cuento, yo soy estudiante hace dos años en España, vivo allá y cada año tengo que renovar mi NIE de Estancia por Estudios, viajé a Perú (soy peruana) el 11 de julio y mi NIE se vencía el 1 de agosto, ahora quiero viajar de nuevo para comenzar mis clases y renovar mi NIE, tengo una ventana de 90 días para hacerlo, es decir, aun estoy a tiempo. Mi plan es viajar como turista y quedarme allá ya con mi documento de identidad de estudiante extranjera, para esto he comprado mi boleto de viaje ida y vuelta y cumplo con todos los requisitos que se piden para ingresar vía turista shengen sin visa. Crees que esto pueda ser un problema para mi al momento de pasar el control migratorio? Gracias. También te quería preguntar, los menores de edad que viajan a Europa sin visa necesitan de un permiso notarial, lo que no sé es si es necesario que éste esté apostillado, es decir, validado por el ministerio de extranjería. Mi hermano es menor de edad y viaja como turista conmigo, él sí regresa a Perú. Gracias!!

    Responder
    • melidsa

      Hola muchas gracias por tanta información en la pagina, tengo una duda soy colombiana viajo a comienzos del próximo año para donde una familiar de nacionalidad holandesa ella me va a mandar la carta de invitación. Pero mi intención es quedarme Allá viviendo. Mi pregunta es si ella puede tener problemas por ser la que esta enviando la carta de invitación depronto alguna multa? O no pasa nada?

      Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ana,
      En tu caso lo normal es que se solicite una autorización de regreso para salir de España y volver a ingresar sin problema, esto se hace cuando la renovación del NIE está en trámite. La verdad no sé que consecuencias pueda tener la manera en que piensas realizarlo.
      Para los menores, generalmente se necesita un permiso por parte de sus padres para poder salir del país de origen, revisa aquí http://buff.ly/1q6OCnJ
      Un saludo

      Responder
  194. omar

    tengo duda de la persona que esta en aeropuerto y no es mi pareja, le ha comentado el personal del aeropuerto que no puede viajar sin declarar ante la policia y sin tarjeta sanitaria, le ha pedido que tiene que poner 750 euros para declarar y pagar 250 euros para la tarjeta sanitaria para seguridad social y esta en sofÍa (bulgaria). Alguien sabe si esto es verdad o es una estafa y timo. lleva ahi desde sabado y me pide ella que le envie 100 euros para pagar tarjeta sanitaria y no me enseña sus documentos y ni billete, dice primero pagar declarar y tarjeta y despues me dira vuelo que dias., alguien puede echarme una mano para de este tema?no se si estafa o quiero denunciar, se ha llevado mis 750 y dice que no me devuelve hasta que ella no pise en españa porque los tiene guardado en su libreta bbva, esto me suena a chino……

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Omar,
      En efecto todo esto suena un poco raro. A tu amiga no la dejan viajar desde el aeropuerto de Bulgaria con rumbo a España, hasta que no pague 250 euros de una tarjeta sanitaria y demuestre tener 750 euros en su cuenta bancaria?.

      Responder
  195. Juan

    Hola felicitaciones por este gran blog, mi consulta es soy colombiano y voy a viajar desde Ecuador a España, son los mismos requisitos como si fuera a viajar desde colombia o son diferentes? gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Juan,
      Gracias por esas felicitaciones :). Así es, los requisitos son exactamente los mismos, puedes verificarlos en el punto 3 de este enlace http://buff.ly/1TCozO3
      Un saludo

      Responder
  196. Carlos Otero

    Hola, viajare a españa con mi madre, mi hermano vive en España es ciudadano español, es el que nos enviara la carta de invitacion y nos mantendra economicamente los 12 dias que estaremos en españa, yo ya tengo el pasaporte español pero viajare con mi madre que no tiene pasaporte español y no dispone de los recursos economicos para el viaje, solo cuenta con la mitad, usted cree que no la dejen viajar? es el unico requisito que no tiene.
    Un saludo y gracias 😉

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Carlos,
      Sería importante que usted viajara con su libro de familia o un acta de nacimiento para demostrar el vínculo con su madre, de tal manera ella ingresaría como ascendiente de comunitario y serían mucho más flexibles en los requisitos de entrada. Lo invito a revisar este enlace
      http://buff.ly/1PzkusJ
      Un saludo

      Responder
  197. Cristin

    Buenos días:
    Mi consulta es la siguiente, quiero invitar por vacaciones a mi sobrino de 17 años a España, por un plazo máximo de dos meses, él vive en Perú. Me gustaría saber que documentos debo acreditar, teniendo en cuenta que desde España yo haré la carta de invitación y me encargaré de solventar todos sus gastos, incluidos sus billetes de avión, ya que hablamos de un menor de edad.
    Desde España ya tengo información para tramitar la carta y lo que tengo que aportar para la correcta gestión de la misma, pero desde Perú o para su entrada en territorio español desconozco qué tipo de documentos pueden solicitarle, en el caso que lo hagan.
    Muchas gracias y saludos.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Cristin,
      Los documentos son los indicados en el punto 3 de este mismo artículo. En algunos casos el anfitrión procede a realizar un acta de manifestaciones donde asume la responsabilidad económica y adjunta pruebas de su solvencia económica, no sé si para los funcionarios esto sea suficiente.
      Un saludo

      Responder
  198. José Carlos

    Excelente blog;

    Una pregunta, estoy por comprar el seguro de gastos médicos para Europa, pero me ha quedado una duda.

    He leído en otros blog, que es necesario contar con el seguro original y no una copia, ¿es verdaderamente así?

    Es que yo lo quiero comprar con AXA y, por ende, esos seguros solamente se compran por internet y me envían la póliza a mi correo y yo de ahí la imprimo, y ya la llevo conmigo el día del viaje, ¿tendré problemas con migración debido a eso o es necesario que sea la original?

    Saludos

    Responder
    • Tatiana Moreno Salazar

      Hola buenos días, muchas gracias por tan buena información.
      soy colombiana, Tengo planeado realizar un viaje a españa a visitar a mi madre por 90 días a españa. Ella tiene la nacionalidad española hace 8 años, me está tramitando la carta de invitación en la Policía local. Siendo mi madre y en vista que me quedaré en su casa, aún así debo justificar los 6000 euros al entrar al país ?? O que documentos puedo aportar para decir que mi madre se hará cargo de mi hospedaje y manutención durante mi estancia.