Los requisitos para viajar a Portugal desde Colombia cómo turista son los mismos que para viajar a otros países de la zona Schengen como España, Francia, Italia, con algunas ligeras variaciones en referencia a temas sanitarios, justificativos de alojamiento y soportes financieros.
Portugal no es de las naciones más rígidas en temas de migración, de hecho en 2022 enmendó la ley de extranjeros para atraer mano de obra y nómadas digitales de otros lugares del mundo.
Como veremos existen facilidades para que un ciudadando extracomunitario pueda quedarse a vivir y trabajar por un tiempo, aún si llega como turista, sin tener la necesidad de regresar a su país de origen para adelantar los trámites de la visa.
Eso no significa que cualquier turista pueda entrar a Portugal libremente, saltandose las reglas o pasando por alto los requisitos de ingreso. No te confíes y prepara bien toda la documentación.
Requisitos para viajar a Portugal como turista desde Colombia
Portugal al igual que los 26 países que hacen parte del espacio Schengen, exhime a los colombianos de presentar un visado por turismo, siempre y cuando el viaje no supere los 90 días de duración.
Sin embargo como es la norma en toda Europa, los oficiales migratorios están facultados para decidir quien entra y quien no a su territorio.
Basta con que perciban algo que les genere desconfianza o intuyan que les estás mintiendo o que tienes la intención de quedarte de forma irregular para que obstalicen tu ingreso.
Para demostrarle a los agentes que se equivocan y que la única intención de tu viaje es la que argumentas, prepara los siguientes soportes, son los que en cualquier caso pueden exigirte:
- Tiquete de avión de salida del espacio Schengen en un máximo de 90 días. Aunque los colombianos no necesitamos visado para ingresar a Portugal por turismo, solo podemos quedarnos por un máximo de 90 días en un período de 180 días. Tanto para abordar el avión en el aeropuerto de origen, cómo llegando a Europa es muy posible que nos exijan el pasaje de salida del espacio Schengen para confirmar que cumplimos con este requisito.
- Pasaporte biométrico que no venza antes de 3 meses contados a partir de la fecha que esté prevista para la salida de la zona Schengen.
- Reserva hotelera confirmada o de cualquier otro alojamiento, por toda la duración de nuestra estancia en el espacio Schengen. En caso de que soliciten este requisito, los oficiales suelen contentarse con un par de reservas para los primeros días, pero por ley pueden pedir que les demostremos que tenemos un sitio donde alojarnos durante todo el tiempo que pretendamos quedarnos.
- Carta de invitación. En caso de qué no nos alojemos en un hotel, sino que sea un familiar o amigo quien nos acoja en su vivienda, esta persona debe enviarnos una «carta de convite» registrada ante un notario.
- Disponibilidad de recursos económicos para cubrir los gastos del viaje. El mínimo a demostrar es de 580 euros si nuestra estancia no supera los 9 días y 65 euros por día adicional.
- Declaración de responsabilidad de gastos por parte de un tercero. Si no disponemos de medios propios y es nuestro anfitrión en Portugal quien va a respaldarnos financieramente, tendrá que enviarnos un «termo de responsabilidade». Esta persona debe ser portuguesa o tener su residencia legal en el país. El documento debe ser original.
- Seguro de viaje con cobertura mínima de 30 mil euros y con validez en toda Europa que te proteja en caso de accidente, hospitalización, repatriación entre otros riesgos. Aquí puedes cotizarlo y tener un importante descuento.
- Autorización ETIAS, desde 2024. Un nuevo requisito se anexa a los preexistentes, desde 2024 será necesario tramitar una autorización de ingreso para todos los países de la zona Schengen, incluyendo Portugal. Es un trámite sencillo que cuesta 7 euros y se realizará en línea, bastará con diligenciar algunos datos personales concernientes al viaje.
¿Qué necesito para viajar a Portugal desde Colombia? Preguntas frecuentes
¿Se necesita prueba de Covid para viajar a Portugal?
No. Los requerimientos de ingreso a Portugal relacionados con la pandemia ya han sido eliminados. No necesitas ni prueba de Covid negativa, ni certificado de vacunación ni de recuperación.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Portugal de manera legal sin visa?
Si viajas desde Colombia o cualquier otro país exento de visa a Portugal, puedes quedarte un máximo de 90 días en un espacio de 180 días.
¿Cuál es la visa d7 en Portugal para colombianos?
Es una visa de residencia que autoriza a sus titulares a permanecer en el país por 4 meses inicialmente, bajo ciertas condiciones. Está destinada a las personas que reciben ingresos pasivos como pensionados, inversionistas, rentistas de capital, entre otros.
Aunque inicialmente la otorgan por 4 meses, una vez en Portugal se continua con el trámite de la tarjeta de residencia que es otorgada por 2 años y es renovable.
¿Qué tan fácil es emigrar a Portugal siendo colombiano?
Se considera que Portugal es el país europeo con más facilidades para emigrar, teniendo en cuenta que cualquier persona que ingrese por turismo o estudios, puede solicitar la residencia contando con un contrato de trabajo o bajo la promesa del mismo, desde luego sin estar en situación irregular y estando inscrito en la seguridad social.
Así muchos colombianos, argentinos, mexicanos ven una oportunidad en el país europeo y luego de ingresar como turistas, se ponen en la tarea de buscar rápidamente un trabajo que les permita realizar la manifestación de interés que les autorice a quedarse por 2 años.
Si quieres acogerte a este beneficio recuerda que no puedes viajar por Europa mientras esperas la residencia porque no es seguro que te dejen volver a ingresar. Pero tendrás la ventaja de aplicar aún si el trabajo que realizas es remoto.
¿Desde qué países de América Latina puedo viajar a Portugal sin visa?
Si eres de uno de estos países, podrás viajar a Portugal sin visa:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
¿Qué países de América Latina requieren visado para ingresar a Portugal?
Los países que requiere visa para ir a Portugal por turismo en LatinoAmérica son:
Ecuador, Bolivia, República Dominicana y Cuba.
Antes de viajar es importante que confirmes estos requisitos con la misión consular de Portugal en tu país.
En conclusión, Portugal tiene las puertas abiertas para nosotros los latinos y aunque su fama a nivel turístico no es tan alta, es un destino que vale la pena explorar y qué no solo nos da la oportunidad de recorrerlo, sino que también y en caso de qué nos planteemos pasar una temporada más larga nos brinda facilidades para que fijemos nuestra residencia por un tiempo.
¿Estás pensando en visitar este país europeo próximamente? Cuéntanos en los comentarios si tienes otras dudas sobre los requisitos para viajar a Portugal como turista desde Colombia.
Hola soy colombiano y pretendo viajar para empezar con una nueva oportunidad de trabajo necesito sacar la visa o puedo viajar con solo el pasaporte
Hola, gracias por la información. Pensamos viajar a Lisboa con mi esposa, nos puedes ofrecer una asesoría por favor. Cuánto cuesta?. Gracias.
Hola deseo ir a Portugal, tengo doble nacionalidad Venezolana y Colombiana yo puedo salir de Venezuela con pasaporte Venezolano sellado y al llegar a Europa puedo ingresar con el colombiano sin sello o debo presentar el pasaporte que me sellaron en la salida?
buenas tardes soy colombiano
tengo pasaporte
actualmente estoy en madrid españa
puedo viajar a portugal como turista
ola quisiera viajar a portugal soy colombiano en busca de trabajo como marinero de pesca
Hola amigo soy colombiano te quería preguntar cómo es el proceso para irse uno de colombia a Portugal es muy díficil
Hola buenos dias quisiera preguntar si puedo entrar a portugal soy venezolana pero tengo residencia colombiana pero nacionalidad es posible que viaje sin la visa ETIAS
Hola Buenas Tardes hace 5 años pase mas tiempo de lo permitido en Portugal pague la multa y al pasar en madrid me sellaron el pasaprote con lineas en los cuatro lados del sello queiro regresar por turismo a portugal tengo la carta de invitacion es posible que al entrar a españa me nieguen el ingreso
Hola quisiera saber viaje a barcelona me quedo 8 meses tendré algún problema en volver a otro país de la Unión Europea Gracias
Hola. Si quise entrar a Barcelona y no me lo permitieron y en mi sellado esta el símbolo de no admitido. Puedo intentar viajar a Portugal?
Hola Andrés,
Así es, la denegación de ingreso no impone un tiempo para volver a la zona Schengen. Procura preparar bien todos los requisitos.
Saludos
Hola soy de Chile y pretendo viajar a Portugal, cuanto tiempo demora en tramitarse la carta de invitación. Agradezco su ayuda