El ingreso a Reino Unido sin visa no es muy diferente a cuando se viaja a otro país de Europa o del mundo, que tenga una alta probabilidad de que los viajeros se salten las normas y se queden a vivir de forma irregular.
Londres es la capital más grande de Europa y una de las más visitadas del mundo. Así como Londres, hay varias ciudades de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte que atraen a miles de viajeros, quienes llegan con la ilusión de reforzar su inglés, experimentar otra cultura y abrirse nuevas puertas.
Desafortunadamente no todos lo hacen siguiendo el camino de la legalidad, y no porque así lo quieran, más bien porque es la única opción que encuentran para hacerse un espacio y mejorar sus condiciones en un lugar con mayores oportunidades que su patria.
Dicho y entendido esto, la tarea de los agentes migratorios no da tregua y en sus manos está el decidir quien ingresa y quien no a su país. Todo en un intento por mantener el orden y alejar aquellos viajeros con intenciones distintas a las que argumentan cuando son interrogados.
Cómo es el ingreso a Reino Unido sin visa desde Colombia, Perú, Argentina, México y otros países exentos
Entrar a Reino Unido sin visa desde Colombia, Perú, Argentina o cualquier otro país exento de visa, no es especialmente complicado. Como en todo destino, lo importante es viajar preparado.
No debes confiarte en que el amigo de un amigo o alguien en un comentario en una red social, dijó que solo le pidieron el pasaporte, para entrar a Reino Unido. Ni siquiera si tú eres esa persona que antes viajó y a quien dejaron ingresar sin hacerle muchas preguntas.
Las circunstancias no siempre son las mismas y no es porque en un viaje anterior no te pidieron nada, que en tu próximo viaje va a ser igual, o porque un familiar tuyo está en Reino Unido esperándote, que te van a dejar entrar sin más.
Recomendaciones para ingresar a Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte sin visa de turismo:
Lo primero de lo que debemos concientizarnos es que si viajamos bien informados y con toda nuestra documentación al día, por más preguntas a las que seamos sometidos por la policía de fronteras, no habrá ningún motivo para denegar nuestro ingreso.
Prepara una carpeta con toda la documentación
No pasa nada si tenemos documentos de sobra y ni siquiera nos los solicitan; pero si puede ser un problema si por confiados obviamos alguno de ellos. Revisa que cuentes con los siguientes documentos:
- Pasaporte vigente por todo el tiempo de la estancia.
- Tiquete de salida del Reino Unido antes de los 180 días autorizados.
- Reserva de alojamiento o carta de invitación (Ten a la mano la dirección y el número de teléfono, muy a menudo es todo lo que necesitas).
- Recursos suficientes demostrables en efectivo, tarjetas bancarias, cheques de viajero o una carta de responsabilidad de gastos por parte de un tercero que resida legalmente en UK.
- Seguro de viaje con cobertura mínima de 30 mil euros que te proteja durante todo el tiempo que preveas pasar en Europa. Aquí lo encuentras con descuento de hasta el 60%.
- Itinerario con las actividades que quieras realizar y en lo posible reservas de tours, buses, trenes; todo lo que te sirva para sustentar el motivo de tu viaje. (Las posibilidades que te pidan estas reservas son mínimas, pero de llegarse el caso pueden facilitar tu ingreso a Inglaterra sin visa, o al país del Reino Unido al que estés viajando).
- Si un tercero respalda tu viaje, pídele que anexe a la carta de responsabilidad financiera, su documento de identidad en Reino Unido y una copia de algún documento que demuestre que cuenta con los recursos suficientes para solventar tus gastos. (Como en el punto anterior, lo más probable es que no los necesites, pero estos documentos pueden convencer al agente migratorio de dejarte ingresar, ya que alguien garantiza qué tienes cómo mantenerte en el Reino Unido de forma legal).
Ver Preguntas frecuentes sobre un viaje a Reino Unido sin visa y sus requisitos
Maneja con inteligencia el interrogatorio al que puedes ser sometido para entrar a Reino Unido
– Responde a todas las preguntas qué te realicen en migraciones con serenidad y honestidad
Recuerda que los oficiales a veces se fijan más en la actitud del viajero que en las respuestas que da, así que no te dejes dominar por los nervios, mantén en tu mente la idea de que no estás haciendo nada malo y que los agentes solo están haciendo su trabajo.
– Responde solo lo que te pregunten: Ni más ni menos
Los nervios y la ansiedad pueden jugarte una mala jugada y puede que por intentar demostrar que no vas con intención de quedarte, termines hablando más de la cuenta y enredando al funcionario o llevando el interrogatorio por otro lado. Limítate a responder solo lo que te preguntan, de una manera concisa y sincera, sin dar tantas vueltas.
¿Y cuáles son esas preguntas que pueden realizarte para ingresar al Reino Unido sin visa o con visa?
No te preocupes que no van a preguntarte sobre nada que no puedas responder. Seguramente estés de suerte y solo te pidan tu pasaporte, te pregunten el motivo del viaje y te dejen pasar, depende del funcionario que te toque y de la confianza que le inspires.
En otros casos puede que te interroguen sobre cada detalle relacionado con tu estancia en UK y te pidan que todo lo que digas lo justifiques con algún documento: reservas, extractos bancarios, póliza de seguro de viaje…
Sea cuál sea la situación las preguntas que acostumbran realizar para entrar a Inglaterra o a cualquier otro país del Reino Unido son las siguientes:
¿Cuál es el motivo de tu visita?
¿A qué vienes a Inglaterra?
¿Cuánto tiempo vas a quedarte?
¿Dónde vas a alojarte?
¿Cuánto dinero traes?
¿Quién es la persona que va a darte alojamiento?
¿De dónde la conoces?
¿Es la primera vez que viajas al Reino Unido?
¿Qué ciudades vas a visitar?
¿Qué medio de transporte vas a utilizar para ir de una ciudad a otra?
¿Tienes reservas hoteleras?
¿A qué te dedicas?
¿Tienes tiquete de salida del Reino Unido?
A veces solo se quedan tranquilos después de que ven tu billete de salida del Reino Unido, en el tiempo reglamentario, aunque si la estadía es muy larga, pueden seguir con el interrogatorio para saber si tienes con qué mantenerte durante todo ese tiempo en tierra británica.
Sé consecuente entre lo que dices y lo que puedes demostrar
La mayor parte de las denegaciones de ingreso en Reino Unido y otras partes de Europa surge porque no hay un lazo conector entre los argumentos del viajero y la documentación que lo respalda.
Por ejemplo, alguien dice que va a quedarse 180 días, solo cuenta con 1000 libras esterlinas y no tiene una carta de invitación o el patrocinio de un tercero. Otra persona dice que estará solo una semana por turismo, aparte de que llega con una maleta gigante, no tiene reserva de hotel ni un itinerario o reservas que apoyen lo que está diciendo.
Sé cuidadoso con lo que dices, los funcionarios son astutos y su misión es detectar quien está mintiendo.
Infórmate sobre las limitaciones que tiene el ingreso a Reino Unido sin visa
La norma que te autoriza a ingresar al Reino Unido sin visa desde Colombia, Perú, México o cualquier otro país tiene sus limitaciones.
Entre ellas el tiempo que puedes quedarte, el tipo de actividades que puedes realizar y lo que motiva tu viaje. Por ejemplo si vas a contraer matrimonio con tu pareja británica, así no pretendas quedarte, no puedes ingresar a Reino Unido sin visa, necesitarías tramitar una con fines matrimoniales en la embajada británica.
Aprovecha las ventajas y acuerdos que te favorecen al entrar a Reino Unido sin un visado
Inglaterra y los demás países de Reino Unido tienen una serie de acuerdos que favorecen el intercambio cultural, acádemico y deportivo. Revísalo y disfruta de ellos, Algunos de ellos son:
- Reino Unido tiene acuerdos con Colombia y puedes conducir durante el tiempo que permanezcas en ese estado de manera legal.
- Puedes realizar cursos cortos, por ejemplo alguno para reforzar el idioma inglés, siempre y cuando no sobrepases los 180 días autorizados
- Cuando termine tu tiempo en el Reino Unido, puedes seguir aprovechando de Europa. Si viajas al espacio Schengen tendrás 90 días más.
Si bien la posibilidad de viajar a Reino Unido sin visa desde Colombia, Perú, Argentina… es uno de los acuerdos entre nuestras naciones, no es garantía de que tu ingreso sea efectivo, ni siquiera el contar con una visa lo es. La potestad para decidirlo la tiene el agente migratorio.
No eches en saco roto estas recomendaciones y si no puedes cumplir con cada uno de los requisitos mencionados, trata de ir lo mejor preparado posible para que disfrutes de tu viaje y puedas entrar como colombiano, argentino o peruano al Reino Unido sin visa y sin contratiempos.
0 comentarios