ESPAÑA | TRÁMITES

Pasos para obtener la residencia española por matrimonio

obtener residencia espanola

Obtener la residencia española por matrimonio, al casarse en el país o en el extranjero, aunque toma su tiempo, es la solución para que varias parejas puedan hacer una vida en común en España, cuando uno de los dos no es comunitario.

El dilema siempre radica, en si es mejor casarse en España o en el país de origen de nuestro futuro cónyuge. No existe una respuesta exacta, cada cuál habla desde su propia experiencia y las opiniones difieren.

En lo que si coinciden varios de nuestros lectores es en que si el matrimonio se realiza en el extranjero es mejor inscribirlo en el consulado del país donde se efectuó, el tiempo del trámite es menor que si se lleva el expediente directamente a España.


♦ ÍNDICE DE CONTENIDO ♦

⇒ Casándose en el extranjero y obteniendo la residencia española. Caso real
⇒ Inscribir el matrimonio en el consulado
⇒ Ingresar a España con el libro de familia
⇒ Tramitar la residencia en España por matrimonio
⇒ Síntesis: Cómo obtener la residencia en España casándose en el extranjero
⇒ Qué derechos me otorga la tarjeta de residencia en España
⇒ Consejos por parte de uno de nuestros lectores sobre la cita de solicitud, el empadronamiento y otros


Casándose en el extranjero y obteniendo la residencia en España. La experiencia de Ana:

Tiempo atrás, Ana, una lectora del blog me escribió contándome sobre el proceso que había adelantado para que su esposo colombiano pudiera viajar a España y obtener la residencia en ese país.

El matrimonio se llevó a cabo en el mes de diciembre en Colombia y tres meses después, en marzo del siguiente año, el cónyuge extracomunitario ingresó a España con la documentación que lo acreditaba como pareja de comunitario.

Los pasos que tuvieron que seguir y los requisitos que cumplieron, se detallan a continuación:

Ver Viajar a España como turista: Mitos y verdades

Requisitos para la inscripción del matrimonio en el consulado español

Una de las primeras cosas que hay que hacer durante el proceso de inscripción del matrimonio es reservar una cita para trámites consulares.

Después de reunidos los documentos y llegado el día de la cita se debe aportar la siguiente documentación:

  • Registro civil de matrimonio
  • Fotocopia del pasaporte de ambos cónyuges
  • Fe de vida y estado del cónyuge español
  • A excepción de que el ciudadano español se encuentre inscrito en el registro civil del consulado del país, debe aportar el original del literal de nacimiento
  • En caso de que el cónyuge español sea divorciado, debe anexar el documento que así lo certifique, como la sentencia de divorcio o el registro civil del primer matrimonio con el marginal de divorcio
  • Si es viudo, el certificado de matrimonio y de defunción correspondiente
  • Cuando existan capitulaciones matrimoniales, se hará necesario entregar una copia apostillada
  • Hoja declaratoria de datos diligenciada
  • Registro civil de nacimiento del cónyuge colombiano
  • Certificados de Migración, con el movimiento migratorio de ambos cónyuges

Los documentos deben haber sido expedidos en los últimos 6 meses, y debe contarse con los originales y las respectivas copias.

Estos requisitos son los exigidos por el consulado de España en Colombia, pero pueden servir como referencia para los demás países, ya que suelen ser los mismos.

Requisitos inscripcion matrimonio espanol

inscribir matrimonio consulado para residencia en España

Realizada la entrega de toda la documentación se procede a la entrevista. En el caso de Ana, fue realizada por escrito en la sala de espera del consulado. De acuerdo a la información que le brindaron a ella, si el cónsul al leer las respuestas despeja sus dudas, no necesita realizar la entrevista oral por separado.

Al momento de acabar la entrevista escrita, advirtieron a Ana que en un plazo de 2 a 3 meses se comunicarían con ellos para notificarles si el matrimonio estaba aceptado. Pero el plazo fue mucho menor, al cabo de 12 días los llamaron para que fueran a recoger el libro de familia y para mayor suerte, podrían buscarlo en el consulado de la ciudad donde se encontraban, Medellín, no necesitaban desplazarse nuevamente hasta Bogotá, donde se habían realizado hasta el momento todos los trámites. Para pasar a recoger el libro de familia, fue necesario solicitar una cita.

Ver Tener una pareja de otro país, los pros y los contras

Viajar a España con el libro de familia

Una vez se oficializa el matrimonio ante el registro civil español y con el libro de familia en mano, se puede ingresar a España como cónyuge de comunitario, para ello es necesario contar con los siguientes documentos:

  • Documento que demuestre el vínculo con el ciudadano comunitario: Libro de familia y/o certificado de matrimonio emitido por el registro civil español.
  • Certificado de empadronamiento para demostrar que se viaja para reunirse con el cónyuge comunitario y copia de su DNI, a excepción de que viajen juntos.
  • Además de eso, debe contarse con el pasaporte biométrico o de lectura mecánica.

Al ingresar como cónyuge de comunitario que viaja acompañado por el mismo o para reunirse con él, los requisitos son más flexibles y no es necesario presentar ni prueba de alojamiento, ni justificativos económicos.

Inicialmente los organismos oficiales informaban que no se necesitaba tiquete de regreso, pero varias aerolíneas lo exigían para salir del país, aunque en España como tal no lo requerían, así que ahora ese tema está un poco en entredicho, para evitar problemas es mejor adquirirlo, el costo del billete de ida y vuelta suele ser más o menos el mismo que el que se paga por un solo trayecto.

Ver Cómo encontrar vuelos más baratos en Internet

Hasta aquí se detalla el procedimiento que deben seguir los ciudadanos de países que no necesitan visa para ingresar a Europa.

Los ciudadanos de otros países a quienes si se les exige visado, deben tramitar uno de larga duración por reagrupación familiar en régimen comunitario. Tal es el caso de ciudadanos de República Dominicana, Ecuador o Bolivia, entre otros.

Tramitar la residencia en España por matrimonio

Obtener la residencia

Después de ingresar a España, se puede permanecer por 90 días en un espacio de 180 días de manera regular. En este plazo se deben realizar los trámites pertinentes para lograr obtener la residencia por reagrupación familiar.

Uno de los primeros pasos al llegar a España consiste en empadronar al cónyuge extranjero, éste será uno de los requisitos para solicitar la residencia. En cuanto se tenga el certificado y los demás documentos, se continua el trámite en la oficina de extranjería del lugar de residencia. Los documentos que se deben aportar para solicitar la residencia son:

  • Solicitud de residencia de familiar de ciudadano de la UE firmado por él. Modelo EX-19
  • 3 fotos a color tamaño documento en fondo blanco
  • Certificado de empadronamiento de los dos cónyuges
  • Libro de familia
  • Pasaporte
  • Acta de registro del matrimonio
  • DNI del cónyuge español
  • Tarjeta de seguridad social del cónyuge español o seguro médico privado (cotiza y compra aquí por un mejor precio)
  • Copia del contrato de trabajo del cónyuge español, en caso de no tener empleo acreditación de recursos económicos
  • Justificación del abono de la tasa

Teniendo estos documentos en orden y al ser entregados en la oficina de extranjeros, otorgan el número NIE, unos días más tarde envían una notificación donde se informa si la residencia ha sido aceptada o no.

En algunas provincias pueden pasar dos meses o más, antes de recibir una respuesta, pero en muchos casos, la espera se reduce a unos cuantos días, como en el caso de Ana. Ten en cuenta que si el visado o el tiempo autorizado para permanecer en España se agota mientras esperas una respuesta, no te pueden expulsar del país.

Con ese documento donde se reconoce el derecho a la residencia por se familiar de comunitario, se debe ir a la comisaría de policía para solicitar la tarjeta de residencia, la solicitud debe realizarse en el plazo máximo de un mes y debe pedirse cita previa.

  • Estos procesos pueden tomar su tiempo o pueden surgir complicaciones, así que es recomendable comenzar los trámites para adquirir la residencia española por matrimonio, casi que de manera inmediata, cuando se llega al país.

Solicitar la tarjeta de residencia de cónyuge de comunitario

Para solicitar la tarjeta de residencia de cónyuge de comunitario deben completarse los siguientes documentos:

  • Formulario diligenciado
  • Fotos
  • Pasaporte
  • Notificación donde se reconoce el derecho a obtener la tarjeta como familiar de comunitario
  • Justificativo del pago correspondiente a las tasas

Luego de entregar estos documentos y pasado un tiempo se puede ir a recoger la tarjeta de residencia.

Desde 2012, debido a la crisis económica los requisitos se han endurecido, actualmente y como hemos visto, hace falta demostrar que se dispone de los medios financieros para afrontar los gastos del cónyuge extranjero y también que se cuenta con cobertura sanitaria.

  • Nota: Los requisitos y plazos pueden tener leves variaciones de una provincia a otra, por tanto la información aquí citada debe ser tomada únicamente a modo indicativo, es importante confirmar cada dato en los organismos oficiales que correspondan.

Cómo obtener la residencia española por matrimonio casándose en el extranjero

Finalmente y resumiendo, estos son los pasos básicos que debe seguir un extranjero al contraer matrimonio en su país con un ciudadano comunitario, cuando quiera instalarse junto a su pareja en España:

  1. Inscribir el matrimonio en el consulado
  2. Viajar a España: con el libro de familia se puede ingresar como cónyuge de comunitario
  3. Empadronarse en el domicilio de su cónyuge español
  4. Pedir que se le autorice la residencia como familiar de ciudadano de la UE
  5. Solicitar la tarjeta de residencia como cónyuge de comunitario

La tarjeta de residencia de familiar de la Unión Europea tiene una validez de 5 años y le confiere al ciudadano varios derechos.

¿Qué derechos otorga la tarjeta de residencia como cónyuge de comunitario?

  • Cómo cualquier otro permiso de estancia legal en el país, la tarjeta de residencia te da derecho para moverte libremente por los demás países de la zona Schengen.
  • Una ventaja que te da la tarjeta, es el derecho a trabajar en España. Hay que aclarar que solo en este país, no en los demás del espacio Schengen ni de Europa.
  • Una vez cumplas un año de casado y de residir en España, de acuerdo a la normativa del país del que seas procedente podrás optar a la nacionalidad.

 Anexo:

Obtener la residencia en España por matrimonio. Consejos por parte de Ricardo, uno de nuestros lectores:

Después de varios meses de la publicación de este artículo, Ricardo, uno de nuestros lectores, quien siguió estos pasos para adelantar su proceso, quiso compartir parte de su experiencia, resaltando ciertos puntos que considera deben ser tenidos en cuenta, veamos:

  • Es mejor casarse en el país de origen para agilizar el proceso.

Si te vas a casar con un ciudadano de la comunidad europea, que en la mayoría de ocasiones será de origen español, mi consejo es que te cases en el país de origen del no comunitario. Yo mismo, realice mi matrimonio en Colombia.
¿Por qué les sugiero esto? por una sencilla razón: los tiempos son más rápidos en un consulado. En España hay tantos extranjeros, que los procesos se ralentizan debido a la cantidad de trámites que deben adelantar. Previamente en este artículo se detallan los pasos para registrar el matrimonio en la misión consular.
Cuando viajé, los funcionarios, tanto a la salida de Colombia como los de la entrada de España, solo me exigieron, el libro familia y todo fue sencillo, no me exigieron billete de regreso.

  • Solicitud de cita, empadronamiento y acta vigente:

En mi proceso cometí varios errores, en los que no quiero que caigas, por eso hago énfasis en lo siguiente:

1. Solicita la cita con anticipación, incluso antes de llegar a España:

Debes solicitar una cita previa para radicar los documentos en extranjería, administración, gob.es. En la sección trámites disponibles para la provincia seleccionada, pones familiares de residentes comunitarios (formulario ex19).
Obtener esta cita es lo más duro del proceso, por la cantidad de extranjeros interesados en el trámite. Ve pidiéndola desde tu país. Siempre y cuando tengas todos los documentos:
– padrón familiar
– DNI del español con la dirección donde están empadronados y fotocopia del DNI
– Pasaporte de la persona no comunitaria y copia
– Fotocopia de la entrada a España, la hoja donde aparece el sello
– Seguridad social y copia
– Soporte de ingresos: Contrato de trabajo del ciudadano comunitario con las tres últimas nóminas o demostrar dinero en cuenta bancaria, lo equivalente a un año para los dos.
– Acta de matrimonio no mayor a 6 meses.

2. Empadrónate en el mismo domicilio que tu pareja

Debes empadronarte en el mismo lugar donde está empadronada tu pareja española. Deben solicitar un certificado de empadronamiento familiar. Es una sola hoja donde aparecen ambos nombres. Para ello debes pedir una cita previa. Busca en Google cita previa en la provincia donde está empadronada tu pareja. Si no lo está, ese mismo día se empadronan los dos, como fue mi caso. Piden el padrón individual, una hoja para cada uno y el familiar.
Para empadronarse les pedirán contrato de alquiler donde aparezca el nombre del cónyuge comunitario o un recibo que esté domiciliado a su nombre.

3. Ten un acta de matrimonio vigente

Tendrás que presentar un acta de matrimonio expedida por la administración de un país comunitario, que no tenga más de 6 meses, en mi caso no lo sabía. Si ya tienes tu acta de matrimonio y superó el tiempo de vigencia o está por vencerse, ve nuevamente al consulado español y pide una nueva. Si está vencida y no lo lograste tramitarla en tu país, puedes solicitarla en Madrid con cita previa.

Consejos para el día de la cita:

Cuando llegues te pedirán las cosas en el siguiente orden y no es necesario ir con la persona de origen comunitario:

1. Pasaporte y DNI en mano con sus respectivas copias y copia del sello de entrada del no comunitario. Repito no es necesario que el español vaya, solo debe firmar el formulario EX19 y darte el DNI y el documento de la seguridad social, si trabaja.
2. Te pedirán el acta de matrimonio no superior a 6 meses.
3. Formulario EX 19. Son 3 hojas, hoy en día solo debes presentar las dos primeras.
4. Seguro Médico. Si el ciudadano español está trabajando solo debes presentar la tarjeta en mano y una copia. Si el español no está trabajando, debes sacar un seguro médico por 1 año.
5. Contrato de trabajo con 3 nóminas, preferiblemente un contrato a término indefinido. Si el español no tiene trabajo deben presentar recursos en la cuenta bancaria de él, para sostenerse por el primer año (yo diría más de 7500 para una pareja).

* Nota: Si no tienen todos los documentos el día de la cita, asistan sin embargo, este fue mi caso y me dieron 10 días para subsanar el certificado de matrimonio que tuviera menos de 6 meses.

En 3 meses te dan una resolución para que puedas sacar la cita para tomarte las huellas y luego debes tramitar otra cita para tramitar el NIE, costo 12 euros en 2023.


Si has obtenido la residencia en España después de casarte con un ciudadano comunitario, no dejes de compartir tu experiencia en los comentarios.

Sigue Mi Viajar y mantente actualizado con éste y otros contenidos en:  Instagram

También te puede interesar:

Cómo es la entrada a Reino Unido sin visa

Cómo obtener la visa de migrante en Colombia por matrimonio

Alternativas para adquirir la residencia en España

Viajar a España sin visado, Requisitos y Preguntas frecuentes

Presupuesto para viajar a España

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emigrar a España sin papeles

Emigrar a España sin papeles es una decisión que...

Emigrar a Barcelona siendo latino

Emigrar a Barcelona desde Colombia, Argentina,...

5 Planes Imperdibles en la Costa Brava

La perfecta combinación de naturaleza, playa,...

Mallorca un destino ideal para ir de vacaciones

En el mar mediterráneo frente a la península...

Requisitos para viajar a México como turista

Los requisitos para viajar a México como turista...

Requisitos para viajar a España desde Ecuador con o sin visa

Los requisitos para viajar a España desde...

Viajar a España como turista: Mitos y verdades

Planeas viajar a España como turista, te la has...

Solicitar visado de estudios desde España

Solicitar la visa de estudios directamente desde...

Visa de residente en Colombia por matrimonio

La visa de residente en Colombia por matrimonio,...

AHORRA EN TU VIAJE

1.095 Comentarios

  1. Júlia

    Buenas tardes!

    Muchas grácias por la información.

    Yo soy española y mi esposo colombiano. Queremos hacer el trámite de la residencia en mayo, nuestro siguiente viaje a España. Quería preguntar cuanto tiempo uno puede estar fuera del país al año si tiene la residencia.

    Responder
    • Sandra

      Hola soy Española y me case en Cuba el dia seis de Enero de este año, en Mayo regreso, y voy a tramitar por la enbajada de España en Cuba la inscripción del matrimonio para que mi marido pueda viajar a españa alguien lo a echo antes?que tiempo se tarda?

      Responder
      • Paula sanchez

        Tienes hasta junio pero ya sabrás que te espera en España si tardas o ya es tarde y hizo lo que te dijo ,yo pedía residencia en cuba ,mejor para todos.

        Responder
    • diana kastillo

      hola puede estar por fuera menos de 6 meses para no perderla

      Responder
      • Sandra García caña

        Hola,en abril izo un año que me casé con un georgiano,y ahora resulta que cuando fuimos a solicitar los papeles de residencia me dicen que al yo no trabajar,(cobro la baja) no se los dan,el lleva aquí más de 20 años y estamos desesperados porque yo no puedo trabajar y el al no tener papeles no lo contratan en ningún sitio

        Responder
  2. Maria Deysi Serna Gonzalez

    Hola, soy colombiana y me e casado con un español, hace un mes echamos los papeles para la tarjeta comunitaria, la duda que tenemos es que si me pueden dar un provisional para poder trabajar mientras me sale la tarjeta? Y cuanto tiempo tardan en dármela? Estoy en Barcelona. Gracias.

    Responder
    • Gabriel Jose Rodriguez Bello.

      Hola, soy ciudadano Español, al igual que nuestra hija pequeña. En reiteradas ocaciones e intentado sacar cita para solicitar el NIE y la tarjeta de residencia de mi esposa y su hija de 12 años. Llegamos juntos a españa en diciembre y no hemos podido sacar la cita, tenemos libro de Familia y certificado de matrimonio del consulado en la habana. Que debo hacer por favor, necesito ayuda.

      Responder
  3. Rodrigo Guillen

    Hola mi nombre es Rodrigo soy salvadoreño casado desde hace un año con una ciudadana española, actualmente vivimos en El Salvador y tenemos planes de irnos a España a finales de este año 2022, quiero que alguien me pueda orientar sobre que tramite debo realizar para poder tener la residencia tomando en cuenta que ya tenemos el libro de familia.

    Que tramites puedo iniciar desde El Salvador y cuales tengo que llegar a hacer en España.

    Les agradeceré su valiosa orientación.

    Responder
  4. Juana

    Una consulta, para la solicitud de residencia, para el pago de la tasa te pide dni o nie pero no tengo aun asignado el numero de nie en todo caso debe abonar el residente comunitario ?

    Responder
    • Gerardo

      Hola, una pregunta… Mi esposa colombiana (que esta casada conmigo que soy español) va a empezar a tramitar la tarjeta comunitaria, cuanto tiempo tiene que esperar para poder empezar a trabajar?… Es decir, es necesario que tenga la Carta de resolución aprobada para poder darse de alta y poder trabajar?… O puede empezar a trabajar inmediatamente meta los papeles para su tarjeta comunitaria?… Ella le urge porque tiene una oferta en una fábrica. Muchas gracias!

      Responder
    • Gloria Saavedra

      Hola , Soy Colombiana .
      llegue hace uno días a Madrid en calidad de turista pero también para conocer en persona a un hombre que conocí por un chat de citas y la idea es casarnos durante mi estancia como turista y quedarme a vivir con el en España .
      La pregunta es : siendo turista me puedo casar con el ciudadano español y obtener mi tarjeta de residencia para trabajar y transitar libremente por el País.
      Que es lo primero que debo hacer?

      Responder
    • Lusmina Pérez quelles

      Como puedo solicitar la residencia de mi esposo aquí en España

      Responder
  5. Natalia

    Hola soy colombiana con pasaporte español (tengo las dos nacionalidades) me voy a casar con mi pareja para que pueda recibir el permiso de residencia ya que tenemos planes de irnos a vivir alli, pero en la notaria solo me dejan casar como colombiana, ese matrimonio colombiano se puede inscribir en el consulado español de colombia asi me haya casado como colombiana y legarlizarlo en españa para que pueda tener la residencia, nos iriamos a castellon de la plana( comunidad valenciana,)

    Responder
    • Dalexis

      Cómo puedo ir a España desde cuba a conocer a una chava la cuál, quiero mucho. Llevo un mes hablando con ella. Y deseo pedirle matrimonio

      Responder
    • Olivier

      No. Usted debe casarse como Española.

      Responder
      • oswaldo suarez

        Eso es Falso mi esposa tiene nacionalidad española, nosotros nos casamos y en el acta de matrimonio no dice por ningun lado que ella sea española y ya estoy incluido en su libro de familia.

        Responder
    • Cecy Morayta

      Yo soy mexicana y española, en el Consulado Español me han dicho que para efectos de trámites en mi país yo soy mexicana. Mi acta de matrimonio como mexicana la debo presentar a inscripción en el Consulado Español junto con otros formatos, manda un correo electrónico, ellos te guían.

      Responder
  6. Emilio Montenegro

    Buenas, mi nombre es Emilio Montenegro, me gustó mucho la información y me ayudó un poco, pero dado el caso aún no esté casado, hay alguna forma de solicitar una visa para ir a casarme? O algo así

    Mi pareja reside en España y estamos en pro de que yo vaya, para casarnos y eventualmente me den nacionalidad y poder estar juntos, quería saber si hay alguna forma de ir como turista y tramitar todo eso en España y más o menos que tiempo tomaría?
    Muchas gracias

    Responder
    • Dailyn

      Mi novio es español y quiero viajar a España por carta de invitación, casarnos,y así obtener la residencia,será posible y que tiempo demora

      Responder
  7. ezequiel

    me case hace un año con ciudadana española y despues de varios meses de casados se niega a los tramites ,, que puedo yo hacer ?? me dan alguna sugerencia por favor.

    Responder
    • Río Rímac

      Divórciate y cásate con otra. NO pierdas más tiempo. Así de simple.

      Responder
    • alex

      vuelve a tu pais y encuentra a alguien dispuesta a cualquier cosa por tí

      osea divorciate,

      Responder
    • lucero

      en el año 2019 estuve en españa me pase los 90 dias, y etuve ilegal regrese a colombia al salir de españa me dijeronque no podia regresa asta en cinco años, en el 2021 me case con colombiano con nacionalidad española , mi pregunta es ,si puedo regresar a españa este año 2022 o tengo q esperar cumplir los cinco años ,

      Responder
  8. Julio Vargas

    Buenos días,

    Tengo una duda, ya estoy casado con mi esposa (ciudadana española), actualmente vivimos en colombia y queremos irnos a vivir a españa; la pregunta es para ingresar y me otorguen la residencia solo tenemos que viajar juntos y presentar el libro de matrimonio?, hay algo adicional que debamos hacer?

    Responder
    • Daniela

      Si viajas en Avianca debes comprar vuelo de regreso, tu esposa no pero tú si. Por el contrario si viajas por Iberia no es necesario

      Responder
    • Melvyn Peña

      Buenas tengo una pregunta.
      Soy de Rep.Dom estoy casado con una ciudadana española tenemos un bebe nació en R.D pero ya esta inscrito y tiene sus documentos españoles, como yo estoy inscrito en el libro de familia como cónyuge ¿Puedo viajar sin visa con el pasaporte Dominicano solo con el libro de familia?

      Responder
    • Oscar Daniel Soubiron

      Me casé en España yo comunitario, ella no y al mes me ofrecieron trabajo en el extranjero hace 5 años que vivo fuera con mi pareja. Queremos volver cómo puedo hacer para tramitar la residencia de ella.

      Responder
  9. Laura

    Hola,

    Soy colombiana y mi novio es nacido en colombia pero con nacionalidad Española. Queremos casarnos e iniciar el proceso, pero no sabemos si para casarnos en una notaria él debe hacerlo con su DNI/pasaporte español o si unicamente se puede con su cedula de colombiano al también ser colombiano

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Laura,
      Sería para realizar el matrimonio en Colombia y más adelante solicitar tu residencia en España como cónyuge de comunitario?

      Responder
      • Andrea

        Hola el 11/02/2022 mi esposo presentó la documentación para pedir su tarjeta comunitaria pero en el papel q le entregaron con los requisitos tacharon con resaltador lo q necesitaba presentar y con boligrafo lo q no debía presentar y según eso no debía presentar medios económicos ahora después de lo q eh leído tengo miedo que se los denieguen

        Responder
      • Laura

        Hola,

        Realmente queremos iniciar el proceso de matrimonio para que yo pueda obtener la residencia e irnos a vivir a España. Ahora, para casarnos, debemos hacerlo en una notaria acá en Colombia o podemos hacerlo directamente en la embajada de España?

        Responder
      • Ana

        Hola buenas tardes. Vivo en España y tengo NIE , me voy a casar con mi novio que es colombiano como yo. A través de mi NIE el puede obtener papeles. Gracias.

        Responder
    • Ruth

      Soy venezolana y mi esposo es español nos casamos mediante poderes estando yo en Venezuela y el España llegué hace unos días aquí a España pero no sé que debo tramitar primero si el NIE el TIE o la TARJETA De RESIDENCIA ESPAÑOLA

      Responder
      • Robert

        Hola soy de nacionalidad extranjera casado en Francia con una española y tengo dos hijas .me gustaría saber si tengo derecho a una residencia o algún papel o tengo que ir a instalarme a españa???

        Responder
    • Jhon

      Hola Laura, tengo el mismo caso. Finalmente que hiciste? Cuál es el Paso a seguir?

      Responder
    • Yuliet lamothe castañefa

      Soy cubana me case con un residente comunitario de España aquí en Cuba mi esposo es de Rumania pero vive en España cuales son los tramite q debo hacer para irme a vivir a España con mi esposo

      Responder
  10. David

    Buenas tardes, soy ciudadano Español con residencia en Barcelona, me case el 10 de marzo de 2021 en el registro civil de Barcelona, mi esposa dispone de empadronamiento y solicitamos en marzo residencia permanente en Barcelona para ella, en la asesoría donde la están tramitando me han dicho que hay quejas por tiempos para estas solicitudes, pero debe estar a punto de llegar esperamos que ella disponga de NIE y TIE en breve para poder disponer de S.Social poder trabajar etc. De momento disponemos de certificado de matrimonio, libro de familia, etc.

    La consulta en concreto es que el 14 de agosto (en días) me caso por la iglesia Católica en Colombia, y ya mi parte de expediente canónico y el suyo han sido aprobados en la parroquia donde nos casamos, en Colombia. Ahora bien ¿Será un registro canonico solamente? Entiendo que debe ser así y que en Colombia no registren el matrimonio con fecha 14 de agosto a nivel administrativo/civil de país Colombia, pues ya nos casamos en un país que nos ha reconocido y tenemos los certificados de la boda civil (Barcelona/España) con las apostilla de la Haya. ¿Lo debemos informar al despacho parroquial en Colombia que solo deben inscribir la parte canonica, no civil, pues la civil se hizo en otro País?

    Segunda consulta, ¿Por donde empiezo para disponer de los tramites para naciolizarme sin prisas como Colombiano, en el caso de querer disponer de cuentas bancaria, realizar alguna inversión, etc? ¿Que ventajas tengo estar casado con una Colombiana?

    Responder
    • Agustín

      Hola! Tengo que sacar el NIE de mi esposa! Yo tengo DNI español, llegamos a españa hace un mes y medio, pero no tengo empleo! Con cuantos medios economicos debo disponer?, tenemos una hija de 8 meses ademas. Muchas Gracias

      Responder
      • Manuel

        Mi esposa y yo estamos en el mismo proceso según ciertos videos de Youtube alrededor de 9000euros. Otro detalle es que se debe comprar el seguro privado de salud anual a tu esposa que tiene costó 588euros. En nuestro caso estamos a la espera del contrato del seguro para hacer envío de la documentación.

        Responder
  11. Anita

    buenas, soy italiana con pasaporte italiano viviendo en madrid, me quiero casar con mi novio que es ciudadano español aqui en madrid, cual seria el procedimiento para solicitar yo la ciudadania española por matrimonio, debo hacer alguna gestion antes del matrimonio o todo se hace despues, gracias

    Responder
    • Verónica

      Soy Argentina casada con un ciudadano Español y tengo el acta de matrimonio española. Y dos hijos mayores ciudadanos españoles. Estuve 18 años casada. Pero mi esposo falleció. Puedo obtener la residencia en España?

      Responder
  12. Lucia Galvez

    Hola!
    Quisiera saber cual es el estimado que demora obtener la tarjeta de residencia luego de entregar los papeles.

    Responder
    • Alejandro Miguel Vidueiro Pérez

      En caso de presentar la documentación para residencia por familiar comunitario de mi esposa,hago cambio de centro laboral y obtengo otro contrato seguiría adelante el proceso?

      Responder
  13. carlos

    Mi mujer tiene dos hijos de 7 y 18 años.
    Al hacer el registro del matrimonio en el consulado español,
    tienen que estar presentes los hijos?
    De no ser asi, que documentos tendria que llevar?
    muchas gracias

    Responder
  14. carlos

    En caso de divorcio conforme a la legislacion no española, la resolucion debera estar validada con el EXEQUATUR en España
    Por favor, alguin puede explicarme que significaesto.
    muchas gracias

    Responder
    • juan jose

      hola amigo…el execuatur es un procedimiento judicial por lo que ya estas divorciado en otro pais y tienes que presentar toda la informacion y sentencia del divorcio en cuestion y llevarlo a un abogado para que se revise y valore si esta todo bien ,,y todo apostillado se le
      de faborable en españa si asi deciden y tenga valor tu divorcio en España como en el paais que se hizo…..y sirva para que puedas volver a casarte ya que realmente estas divorciado.

      Responder
      • alma

        si un español se caso y divorcio fuera de España pero nunca inscribio el matrimonio ni el divorcio en España, y se vuelve a casar fuera de España, es necesario hacer el exequartur como requisito previo para que pueda inscribir en España èste ùtimo matrimonio?

        Responder
    • Giuliana

      Soy Argentina con ciudadanía Italiania. Quisiera saber si mi esposo Argentino puede obtener ciudadanía española viviendo 2 años legalmente ya que la ciudadanía para Argentinos se reduce a 2 años por un acuerdo que hay? La obtiene de eta forma o no es posible?

      Responder
  15. Juan Carlos

    Cuando dice dentro de los requisitos para inscripcion del matrimonio en el consulado español se requiere que los documentos deben haber sido expedidos en los ULTIMOS 6 MESES, se refiere a que uno debio haber contraido matrimonio dentro de los ultimos 6 meses o que los documentos apostillados deben tener menos de 6 meses? Se puede inscribir un matrimonio en un consulado español que tenga mas de 1 año de casados con un miembro de la comunidad europea? Gracias.

    Responder
  16. Luis

    Buenos días, excelente blog. Soy un mexicano con un permiso de residencia por trabajo en Italia y mi novia es Espanola, actualmente ambos vivimos en Italia, pero nos gustaría trasladarnos a Espana proximamente. Nuestra pregunta es, que tramites tendríamos que hacer desde Italia para yo obtener el permiso de residencia por matrimonio?

    Responder
    • Dori

      Hola
      Yo siendo de españa viviendo en uk y mi mujer de la india viviendo 3 años juntos casados en uk. Me gustaría saber si teniendo el libro familia y certificado de matrimonio por la embajada española,
      Podría entrar en españa para residir o tenemos que aplicar para la visa de reagrupación familiar EU .

      Responder
    • Rayan el amrani

      Hola buenos días quiero preguntar sobre la tarjeta comunitaria soy español de origen marroquí casado con mi esposa es marroquí esta en España hace una semana tiene un visado de 6 meses y quiero sacarla la tarjeta comunitaria tengo el padronamiento en España los dos pero yo estoy trabajando en Francia y vivo en Francia puedo saber que documentos tengo que hacer para pedir la tarjeta comunitaria ami esposa muchas gracias ayudarme

      Responder
    • Mena esther galvan

      Buen día soy uruguaya me case en España con un uruguayo viví 5 años ahí pues vine ver mi papá me llamo mi esposo dijo que no fuera más porque quería vivir solo pues fui igual para ver wue paso no tuvo motivo pues volví a uruguay en 2010 pues a lis tres dios se divorcio diceque no me ubico sabiendo don de yo estaba pues quiero saber si tengo derecho de regresar a España o no pues del divorcio el tiene residencia ya hace 15 o más que vive allí ok gracias

      Responder
  17. Angelica

    hola soy Venezolana con Nacionalidad Española y tengo 5 años casada en venezuela siempre eh vivido en venezuela, como puedo ayudar a mi esposo para que pueda obtener la Residencia y los documentos que requisitos necesita el

    Responder
    • Nathalia

      Hola soy mexicana mi novio es de España y queremos vivir juntos en España si lo asemos por medio de matrimonio son los mismos procedimientos?

      Responder
      • Carlos

        Hola soy carlos soy peruano y solo tengo el nie y mi novia no tiene papeles se pude hacer algo para que ella los obtenga?

        Responder
  18. Angelica

    Hola buenas noches Soy venezolana y obtuve la nacionalidad española gracias a mi madre ella es Española, Yo tengo mi pasaporte de españa y mi pasaporte de venezuela pero ambos estan vencidos escuche que seria mas sencillo renovar el pasaporte español por que el venezolano ya sabes como estan la situacion con eso en venezuela, puedo viajar sin mi pasaporte de venezuela ? o necesito ambos pasaportes para poder viajar?

    Responder
  19. Mariel Meléndez

    Buenas tardes, soy Venezolana tengo 20 años y llevo viviendo en España desde los 16, estoy en situación ilegal y mi pasaporte está vencido, tengo dos años con un novio España nos queremos casar y mi pregunta es, necesito tener el pasaporte vigente para poder casarme o puedo hacer este tramite con mipasaporte vencido?
    Gracias
    Saludos

    Responder
    • Alexandra

      Si, necesitas tener el pasaporte y todos los documentos vigentes!

      Responder
      • Gerald

        Buenas tardes puede un ciudadano extracomunitario de EEUu pedir una residencia no lucrativa y casarse en ese periodo de estancia con otro extranjero en situación irregular ? Para q vivan ambos en España como pareja?.

        Responder
        • Sabrina

          Hola. Soy Argentina y estoy casada con un residente español. Queremos volver a españa. Tengo 2 hijos uno de mi primer pareja y otro hijo con mi matido. Que me pediran para ingresar?

          Responder
    • Jeidy Julieth

      Buenas Tardes, una pregunta dónde podría pedir la cita para obtener la residencia por matrimonio

      Responder
      • Paola

        Hola alguien te respondió ?

        Responder
        • Yessika Toledo Gonzalez

          Hola buenas noches o buenos días en dependencia de la región donde se encuentren. Mi novio es ciudadano español llevamos varios años de relación en Cuba el viajo a España para empadronarse y como todo fue tan rápido no pudimos cacarnos en Cuba el quiere venir lo más pronto posible. Para casarnos por el palacio de los matrimonios aquí o casarnos directo en la embajada española que me recomiendan o si me pueden guiar con respecto a esto que queremos hacer o si quizás nos casamos normal sin ir a la embajada el por España puede realizar algún triste con el certificado de matrimonio cubano . Le agradecería si responden a mis inquietudes gracias 0

          Responder
    • María isabel

      Hola buenas noches ,mi pregunta es. ..tengo nacionalidad española me case con un colombiano y le dieron su documentos españoles me separé en octubre del año pasado y ahora con mi pareja nos hicimos pareja de hecho y vamos a pasarlos a extranjería para que pueda tener sus documentos hay alguna posibilidad que los denieguen? Al haber ya ese mismo trámite con mi ex marido

      Responder
      • Maria isabel

        Hola me case hace dos días en españa con un comunitario ,y nos mudamos a Alemania ¿donde ago el tramite de nie y familiar comunitario

        Responder
    • Juan

      Mi mujer senegalesa tiene visa por tres meses estamos casados en Senegal consulado español yo español para la visa hace falta seguro médico esa es mí duda gracias

      Responder
  20. David

    una pregunta muchachos, yo estoy con un español y ya nos hemos casado y ya tenemos todos los papeles , a la hora de pedir la cita en las opciones tengo que poner reagrupación familiar? o que tengo que poner?

    Responder
    • Ruben

      Solicitud de tarjeta de familiar comunitario

      Responder
    • ANTONIO

      Para solicitar la nacionalidad por Matrimonio, se puede hacer luego de un año de residencia legal, tengo la siguiente duda:
      – DURANTE ESE AÑO NO PUEDE SALIR DE ESPAÑA?
      – DE SER ASI, CUANDO TIEMPO PODRIA SALIR SIN QUE AFECTE O RETRASE EL PROCESO MAS ALLA DE UN AÑO?
      – EL AÑO SE TOMA EN CUENTA A PARTIR DE LA LLEGADA A ESPAÑA O DE LA ENTREGA DE LA TARJETA DE RESIDENCIA?

      De antemano gracias por su atencion y por su apoyo.

      Responder
      • Cesar

        Hola buenos días.
        Llevo tres años y medio en España.
        Hace seis meses me casé con una ciudadana española . Pero por todo este problema de la pandemia ella no ha podido trabajar.
        Y por ende yo no he podido meter mis papeles para que me den la residencia .
        Mi pregunta es.
        ¿ Puedo meter mis papeles para pedir mi residencia sin tener cómo demostrar ingresos..?
        Gracias de antemano

        Responder
        • Osmani

          Hola César estoy en el mismo caso tuyo ,estoy casado con una española y mi mujer por el lío de la pandemia no consigue trabajo,puedes decirme si a ti te aceptaron para la residencia española

          Responder
          • ignacio

            Hola, cuanto hay dinero hay que demostrar? sino tenes empleo. Donde puedo encontrar eso?

        • Miguel Antonio Henríquez

          Hola quisiera saber por favor, si una persona con nacionalidad española, puede hacer los trámites de libro de familia a un segundo matrimonio luego de ya haberlo hecho antes, y haberse divorciado claro está

          Responder
      • Rosario Leija

        Hola tengo una pregunta yo soy mexicana y me case con un español vivo en España desde 2009 y en 2017 me divorcie tengo mi NIE que se renueva cada 10 año.
        Si yo me quiero casar con alguien de chile que se requiere?

        Responder
    • Carlos

      Hola, gracias por la informacion brindada. Me queda una duda. Si en el tiempo de visado por reagrupacion no puedo iniciar el proceso de residencia por no cumplir aun con los requicitos, fundamentalmente econimocos, y el visado vence, que sucede

      Responder
    • Lui

      Buenos días,soy español estoy casado en Marruecos con una marroquí ,que debo hacer para traerla a España

      Responder
  21. Vanessa

    Agradezco si puedieran responder mi pregunta
    Mi esposo es español y yo Colombiana ya tenemos el libro de familia estamos próximos a viajar y nuestra intención es quedarnos, mi pregunta es si debo comprar tikete de ida y vuelta obligada y si debo adquirir un seguro medico o no.

    Responder
    • Ruben

      El ticket hazlo como quieras( lo mejor es que si pero a mi mujer no se lo pidieron). El seguro tienes que hacértelo si o sia la hora de hacer el trámite así que yo haría un seguro de salud que incluya viaje.

      Responder
  22. ANA

    Felicitaciones por el blog, es de mucha ayuda. Necesitaria una informacion super basica, los pasos en orden cronologico, para tramitar la residencia por matrimonio con un español. Mi conclusion fue:
    1° NIE
    2° TRAMITAR LA RESIDENCIA
    3° TRAMITAR EL TIE
    Te pido si podes confirmarme esta secuencia. Muchas gracias.

    Responder
    • Ruben

      El nie te lo dan en el momento que empiezas el trámite de residencia. Por lo que empieza por el trámite de residencia.

      Responder
  23. Carolina

    Hola soy Española y mi esposo de Estados Unidos. Los dos estamos viviendo en USA y mi duda es, si hay alguna forma de pedir su residencia en España desde el extranjero y luego viajar. El trabaja con la compañía DELTA y es muy dificil que le hagan un tratado, pero tal vez teniendo todos los papeles y documentos arreglados antes podria tener mas posibilidad. Muchas gracias

    Responder
    • carolina

      queria decir traslado en su trabajo

      Responder
  24. Andres

    Hola, soy un colombiano con nacionalidad española, planeo el proximo mes ir a casarme a Colombia con mi pareja y quisiera adelantar el proceso de registro del matrimonio en el consulado español de Bogotá, cumplo con todos lo requisitos pero de momento no tengo un contrato de piso a mi nombre, lo planeo sacar unos meses antes de que venga mi pareja.
    ¿Para el registro del matrimonio en el consulado español es necesario que yo ya tenga un contrato de piso a mi nombre?

    Responder
    • Sofia

      Hola , soy Sofía, llegue a España hace 15 días con mi pareja con nacionalidad Española y realizamos el empadronamiento. En Argentina teníamos hecha la union convivencial. Con la cuál pensábamos realizar aquí en España la pareja de hecho y así yo poder obtener mi permiso de residencia. Mi duda es la siguiente: aún no tiene contrato de trabajo, debe demostrar solvencia económica? El trabaja por su cuenta… y está por hacerse autónomo aquí… por otro lado sería una buena opción y agilizará los pasos directamente casarnos aquí en España? Llevamos juntos 5 años, y nos gustaría poder tener todo en orden para poder trabajar ambos… Un saludo, buen blog ✊☺️

      Responder
      • Alejandra

        Hola Sofia! Me gustaría saber qué te pidieron en migraciones para ingresar a España. Tengo entendido que ahora no estánaceptando viajes de turismo. Presentaste tu union convivéncial de argentina apostillada. Gracias!!

        Responder
  25. María

    Hola,
    Soy española y mi novio argentino, actualmente cada uno vive en su país pero él quiere venir a España. Alguien nos puede decir por donde comenzar los trámites para que pueda residir y trabajar legalmente en España? En unos meses tenemos pensado casarnos, podría venir como familiar de europea aunque no estemos casados todavía? como habría que acreditar nuestra unión? Gracias de antemano.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola María,
      Para que tu novio pueda adquirir la residencia a través tuyo, tendría que ser como pareja de hecho o esposo. Él como argentino puede ir a España por 90 días en un espacio de 180 días, lo ideal sería que en ese tiempo formalizarán la relación y comenzarán los trámites de su residencia. Para la Unión de hecho pueden exigir cierto tiempo de convivencia según la comunidad, para que lo tengas en cuenta.
      Saludos

      Responder
      • Laura

        Hola! Soy Venezolana casada con un español, queremos ir a EEUU y no tengo visa americana, podría ir como residente de España? Que puedo hacer?

        Responder
        • Jenny

          Agradecería me respondieras estas preguntas.
          Soy Dominicana casada con ciudadano español , depositamos los papeles en enero y tenemos cita para entrevista ahora en marzo 2021. Mi pregunta es la siguiente, después de la cita me darán el libro de familia, y cuanto tiempo debo esperar después para ingresar a España?
          Gracias anticipadas.

          Responder
      • Luz angela

        Hola,mi pareja esta en Colombia y yo en España,puede mi pareja viajar a españa con el acta de matrimonio civil?aunque estén cerradas las fronteras para turistas ? Muchas gracias

        Responder
        • Carolina

          Hola Luz Angela,

          Sí puedes viajar; sin embargo debes apostillar el acta de matrimonio civil, tener copia del DNI tuyo y bueno los requisitos de entrada a España que rijan en el momento de la entrada. Te recomiendo comprar por Iberia, yo pude reunirme con mi esposo en Septiembre y todo fue muy bien con esta aerolinea.

          Responder
          • Mary

            Hola Carolina , recuerda que está cerrada la frontera para terceros país ,yo tengo la duda soy española mí esposo es extrajero nos casamos en su país , ¿ Puede él entrar en este momento a España solo con el acta de matrimonio celebrado en Costa Rica .? Porque loq. He leído para tener validez debe inscribirse el matrimonio en el consulado español del origen del extrajero. Para entrar exigen Libro de familia..!! Creo que en tú caso cuando entraste no estaba la restricción actual .?

          • Bienve

            Hola,soy dominicano con nacionalidad española planeo casarme con mi novia como dominicano, de esta forma puedo depositar los papeles para que pueda viajar conmigo, puesto que aunque me caso como dominicano también soy nacional español

      • Osmani

        Hola una pregunta ,yo estoy casado con una española y ella por el lío del covid no a podido trabajar como yo puedo presentar para mi residencia,también tengo un hijo en común con mi esposa

        Responder
      • Jenny

        Soy Dominicana casada con ciudadano español, tengo entrevista este mes de mayo, la pregunta es la siguiente¿después de la entrevista cuanto es el tiempo establecidopara darme el libro de vida y en cuanto tiempo puedo ingresar a españa?

        Responder
      • Maria Perez

        Hola Edith! yo soy mexicana y mi esposo español. Nos casamos en México tenemos libro de familia, actualmente estoy en espera del certificado de matrimonio con 3 meses de vigencia por lo que todavía no comienzo mi trámite de residencia. ¿Podría salir y volver a entrar a España? llegué en julio del 2020. Ojalá me puedas ayudar! Gracias

        Responder
    • Luz angela

      Hola,mi pareja esta en Colombia y yo en España,puede mi pareja viajar a españa con el acta de matrimonio civil?aunque estén cerradas las fronteras para turistas ? Muchas gracias un

      Responder
    • Luz angela

      Hola,me he casado por la notaría con mi pareja que se encuentra actualmente en Colombia y yo en España, puede entrar a España solo con el registro de matrimonio ,aunque estén cerradas las fronteras para turistas muchas gracias

      Responder
  26. diego

    hola, buenas tardes tengo una duda, de la experiencia de los demás, tengo doble nacionalidad peruana y española. y quiero llevar a mi pareja a españa. mi pregunta es la siguiente, con que documentación debo casarme en Perú, la española o la peruana?

    Responder
    • Liliana

      Si eres de Perú, con los documentos peruanos.
      Si eres Español con los españoles

      Responder
      • Elizabeth Gonzalez

        Soy de nacionalidad mexicana actualmente vivo en mi pais y mi novio es de el pais de españa y quiere que nos casemos en su pais se podra realisar nuestra boda civil en
        españa sacando yo una visa de turista

        Responder
  27. Marta Contreras Plata

    Estoy casada desde hace 25 años. Mi esposo es colombiano y hace 15 años viajó a Sevilla (España) encontrando trabajo y se nacionalizó también como ciudadano Español. Regresó a Bogotá hace 10 años y encontró trabajo. Registro en el Consulado el cambio de residencia, de España a Bogotá. Mi esposo se va a jubilar en Julio del 2021 y quiere fijar su residencia en Madrid en Octubre del 2021, porque su DNI y su Pasaporte deben ser renovados en esa fecha. Yo soy ciudadana colombiana y quiero nacionalizarme como Española por reagrupación familiar. Para adelantar ese proceso, debo inscribir el matrimonio en el consulado de Bogotá, o puedo hacer todo ese proceso en España, cuando fijemos nuestra nueva residencia?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Marta,
      Para residir en España por reagrupación en régimen comunitario, es mejor que inicies el proceso en Colombia, inscribiendo el matrimonio en el consulado, una vez allá solicitas tu tarjeta de residencia como cónyuge de comunitario. La nacionalidad solo la podrás solicitar pasado un tiempo de vivir en España, como cónyuge de comunitario, ese tiempo disminuye.
      Saludos

      Responder
    • YOLEXIS

      Hola. Necesito una orientación.
      Soy mexicana y mi esposo español, vivíamos en México. Ahora el ha fallecido y yo quisiera ir a vivir a España, con mi hija que es española. Podría obtener residencia en españa por ser viuda de español?

      Responder
    • Oscar

      Hola mi pareja es colombiana con nacionalidad italiana. Yo tengo ya dos años en España me han negado el asilo por ende me quede sin documentos. Mi pareja tiene residencia española con permiso de trabajo. Queremos casarnos ya que quería volver a Colombia pero ella no. La pregunta es si ella siendo de nacionalidad italiana puede darme residencia acá en España?

      Responder
  28. Wagner Valencia

    Hola soy ecuatoriano, mi novia Venezolana a punto de obtener la ciudadanía española por residencia, mi consulta es, cómo podría pedirme ? ya que yo estoy en Ecuador y no estamos casados, sólo somos novios desde antes que ella se vaya. No hay problema si luego de ser ciudadana se casa conmigo? O debe de ser antes? Agradezco la respuesta

    Responder
    • Juleisi valdez

      Hola, soy dominicana y mi pareja español. Aún no nos casamos. Que es mejor casarse aquí en santo domingo o en España?

      Responder
      • Keily

        Sii es mejor, en el consulado es más rápido el proceso. El mio tardo 6 meses y me acaban de dar el libro de familia

        Responder
        • Jenny

          Hola amor , te casaste aquí en Dominicana o en españa, yo me casé y deposite los documentos en enero de este año y tenemos cita para la entrevista ahora en mayo,cuanto tiempo crees que tarde en darme el libro de familia? Gracias anticipadas bella

          Responder
    • Jorge Romero

      Mi hermano un saludo quisiera tener conocimiento sobre tu proceso en que quedo ya que yo estoy en las mismas

      Responder
  29. Jennifer

    Hola!
    Soy Argentina, mi novio tiene ciudadania francesa… es posible obtener la residencia en España para mi? Ambos tenemos planeado realizar una maestría en Zaragoza

    Responder
  30. Paula

    Hola! Tenés comentarios o alguna historia de alguien que se haya casado EN ESPAÑA (español-extranjero)??

    Responder
      • Aitziber

        Hola buenos días quisiera saber si para sacar los papeles a mi marido tengo que estar trabajando gracias

        Responder
  31. Erik quintero

    Buenas noches , soy casada co un español, soy profesional de la.salud , mi pregunta es ? Estando ya con la.residencia y el permiso de trabajo que otorgan por ser cónyuge de comunitario , puedo ejercer mi profesión (TITULO DE COLOMBIA(o que tengo que hacer para trabajar en el área de la salud
    Muchas gracias.

    Responder
    • Carlos

      Tienes que homologar el título, tarda 2 años o uno si te va bien. Suerte, checa en la página del ministerio de educación.

      Responder
  32. Lázaro Everardo Benítez Conde

    Hola mi pareja es Inglesa y residió 20 años en Madrid, en estos momentos nos encontramos en el Reino Unido y queremos saber que posibilidades tenemos de que nos casemos en Cuba y yo obtar por la residencia en España? Que cantidad de dinero piden en banco para hacer mi documentación?.Si ella regresa a España no va a tener trabajo por el momento. Estaría agradecido por una respuesta. Gracias.

    Responder
    • Elias Valladares

      Hola vivo en ElSalvador tengo 45 años. Nosotros no necesitamos visa para España???
      Me puedo casar con una española ciudadana o residente permanent cual es más rápido para yo obtener mi residencia Permanente?
      Puede ella ser Vuida I Divorciada o madre soltera con hijos para yo poder casame y obter residencia Permanente?
      Mi correo electrónico
      ve7xe5@gmail.com

      Responder
  33. Guille

    Hola soy cubano con ciudadanía española, mi esposa es cubana, estamos casados solamente por Ley cubana, mi duda es la siguiente: para solicitar visado Schengen para mi esposa es necesario que el certificado de matrimonio cubano tenga de expedido minimo 12 meses? O probando fehacientemente la convivencia como matrimonio, (sin legalizar) por mucho más tiempo (6 años) baste para solicitar el visado. Por favor agradecería mucho alguna respuesta. Felicidades haces un excelente trabajo

    Responder
  34. Guille

    Hola soy cubano ciudadano español y mi esposa es cubana, nos casamos solamente por ley cubana, mi duda es la suguiente: es necesario que el certificado de matrimonio tenga un minimo de 12 meses de expedido por el registro civil cubano para solicitar el visado Schengen para mi esposa o probando fehacientemente que hemos convivido mucho más de ese tiempo sin estar casados, le concedan la visa por favor agradecería alguna respuesta

    Responder
  35. Laura

    Hola queria saber si es igual de valido un matrimonio homosexual para solicitar la residencia, o hay que tener papeles diferentes, agradeceria la ayuda

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Laura,
      En España es válido el matrimonio homosexual y este permite obtener la residencia.
      Saludos

      Responder
  36. Jesus Perez

    Hola Buenas Tardes, muy buen Blog, mi consulta es la siguiente:

    Mi novia y yo vivimos actualmente en Chile, tenemos 3 años de relacion, estamos legales aquí pero queremos ir a probar en España. Ella es venezolana con pasaporte Europeo por ser de descendencia Italiana, yo venezolano, mi pregunta es: casandonos ( o haciendo una union civil) aqui en Chile para irnos a España debemos legalizar el matrimonio en el consulado español o italiano?? Debe irse ella adelante o nos podemos ir Juntos? Ella por tener nacionalidad Italiana puede obtener la residencia en España y yo tambien por estar casado???
    Muchas gracias por su apoyo.

    Responder
    • Sofia

      Hola soy venezolana si estoy casada con un español puedo darle la nacionalidad española a mis hijos que son venezolanos.

      Responder
  37. Damian Alejandro Dias Riveiro

    Buenas tardes. Estoy casado con un español actualmente poseemos libro de familia español, donde se ha inscripto el matrimonio. Quisiera saber si desde Argentina puedo solicitar la Residencia en España ú otro documento para poder emigrar definitivamente y no estar en forma ilegal en España.

    Responder
  38. Lorena

    Hola. Me gustaría saber si al casarme con mi novio debo volver a Colombia a realizar algún trámite en Bogotá o puedo realizar todos los trámites estando acá en España? Mi novio es colombiano igual que yo, pero él es residente en España.

    Responder
  39. Tito

    Hola buenos días, mi pregunta es la siguiente, somo una pareja de hosexuales yo español y mi pareja es de Cuba. El matrimonio en cuba no esta permitido, por lo que solo nos podríamos casar aqui, mi pregunta es, casandome aquí y el con toda la documentación, soltería, nacimiento, y después del matrimonio, ¿podría solicitar la residencia, sin salir de España de nuevo? En el caso que si cuales serían los requisitos

    Responder
    • Irina

      Sí, que se puede solicitar sin salir del país. Tenéis que ir al Registro Civil a preguntar que documentos son necesarios para el matrimonio internacional. Una vez tengáis el Certificado de Matrimonio, tu pareja puede solicitar la residencia. Para esto hay que acudir a la extranjería de la región donde estáis. Ten en cuenta que hay que sacar cita para eso, cómo y dónde hacerlo lo puedes encontrar en Google buscando Cita extranjería. Necesitará la cita que se llama «Familiares de residentes comunitarios». Todo el proceso lleva su tiempo, son unos 7-8 meses desde el comienzo (empezar juntar los documentos para casarse) hasta la obtención de la tarjeta.

      Responder
      • Leo

        yo lei en un blogs las intrucciones, las explican con video, debes ir al registro civil mas cercano a tu residencia y preguntar por los requisitos, solicitar una cita y meter el expediente con los documentos hasta que les llamen para una entrevista, si tienes los documentos no sera necesario volver a cuba, mientras pueden hacer el tramite mientras el permanece irregular.

        Responder
  40. Are

    Buenas noches, muchas gracias por tu artículo, pero tengo un caso especial. Le pido que me ayude ya que estoy fuera de España y no estamos seguro de la vía que nos habían informado…
    Mi esposo emigrará a España como familiar de comunitario y obtendrá la residencia.
    Cuándo puede él comenzar el proceso para hacer mi residencia?
    Me habían comentado que el debía probar seis meses de trabajo y los fondos suficientes… pero luego de leer los posts tengo dudas ya que él no es un “comunitario “ sino solamente residente.

    Responder
    • Vashti

      Hola. Si no es Español o ciudadano de la Unión Europea el proceso se llama ¨Reagrupación Familiar¨. Ese es el régimes que les toca a ustedes.

      Responder
      • Norisbel

        Hola estoy casada tengo dos hijos menores de edad y no tenemos la nacionalidad pero mi esposo es de nacionalizado como haré para ir a españa a reunir con mi esposo y los niños

        Responder
  41. ivan

    Buenos dias, queria hacer una consulta. Soy argentino casado con una española y voy a solicitar residencia por matrimonio en barcelona. Mi pregunta es, aun es posible solicitar la residencia si me pase de los 90 dias que estoy legal? Y una ultima pregunta, con el NIE que me entregan una vez que realice la solicitud de residencia, se puede trabajar?
    Desde ya muchas gracias
    Saludos!

    Responder
    • Irina

      Sí, que se puede pedir la residencia después de que pasen los 90 días.
      Y con el NIE asignado todavía no se puede trabajar, se va a poder solo cuando obtengas la carta con resolución de tu caso. Es decir, antes de que obtengas la tarjeta en plástico, pero solo después de tener la autorización de la residencia.

      Responder
  42. Cristian Muñoz

    Hola Buen día!!

    Tengo una inquietud, yo soy colombiano y mi pareja también lo es, pero él tiene nacionalidad Española, él siempre ha vivido en España, por el tema de la cuarentena tuvimos que permanecer en Colombia, Nos vamos a casar acá en Bogotá, ¿todo el trámite se debe hacer acá en la Embajada de España en Bogotá y puedo adquirir el libro de familia para ahora que retornamos a España y luego pedir la Residencia o uds que me aconsejan?

    Gracias

    Responder
    • ZAIRA

      PORFAVOR INFORAMME SOBRE ESTE PROCESO, ESTOY ENLAMSIAM SITUACION

      Responder
  43. Carlos

    Hola, muy buenos dias!
    Gracias por toda la informacion que proporcionas, es muy util!
    Te quiero pedir ayuda por favor. Mi hermana, española, esta viviendo en mexico, esta casada con un mexicano, ya tiene 2 hijos. Ahora se quieren venir a vivir a España, pero no ha dado de alta su matrimonio en el comsulado. Te queria preguntar que es mejor y mas rapido, si registrar el matrimonio en el consulado de españa en mexico o esperar y casarse de nuevo en España?

    Muchas gracias !!!

    Saludos y bonito dia.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Carlos,
      De acuerdo a lo que me comentan varios lectores, es mejor inscribir el matrimonio en el consulado. Con dos hijos seguro no tendrán mayores problemas en el proceso.
      Saludos

      Responder
      • Paola

        Buenas tardes,

        Mi esposo (ciudadano italiano pero reside actualmente en Colombia) y yo queremos residir en España para realizar nuestra maestría.

        No tenemos muy claro como es el asunto migratorio para mi y no sabemos que trámites debemos hacer para residir legalmente en España y poder culminar nuestros estudios.

        Les ruego el favor me ayuden brindándome la información.

        Gracias.

        Responder
  44. Enrique

    Hola buenos dias;

    Yo, de nacionalidad espanola estoy casado con mi mujer cuya nacionalidad es no comunitaria. Me ha mudado a Espana hace poco con mis hijos, pero ella sigue en su pais. Mis hijos y yo ya estamos empadronados en Espana. Como ella se va a venir en un par de meses, ha ido al consulado a solicitar el visado de reunificacion familiar. Pero tengo unas dudas.
    Una vez lo tenga y venga a Espana, que es lo primero que tiene que hacer para pedir la residencia por matrimonio? He entendido que seria ir al padron municipal y empadronarse.
    Una vez se tenga el certificado de empadronamiento, ir a la oficina de extranjeria para solicitar la residencia, verdad?
    Una vez tenga el permiso, ir a la policia a pedir la tarjeta de residencia.
    Y una de las cosas mas importantes, con este permiso de residencia, podria trabajar en Espana sin necesidad de tener un permiso de Trabajo?

    Muchas gracias de antemano

    Responder
  45. Maryory

    Yo estuve en españa para casarme esperando respuesta de mi consulado venezolana me certificada mis documento se paso el tiempo dure 7 meses. Decidí volver a Venezuela a casarnos aca nos pedían los documentos legalizado y apostillado mi pregunta es donde es mejor legalizar matrimonio por mi embajada o que mi pareja se las lleve lo haga su país. Por por el tiempo que estuve hay 7 meses no puedo entrar. Lo podre hacer tenga libro de familia viene casarse y vuelve a su país por trabajo pero estoy empadronado en misma vivienda juntos algún Consejo

    Responder
    • Diana

      Hola mi pregunta es que si yo soy ciudadana cubana española y estoy casada con un cubano… quisiera saber si me voy para españa con una beca de maestria mi marido podria obtener la residencia sin yo tener contrato de trabajo

      Responder
  46. Mónica

    Hola, gracias por tan amplia información. Soy Colombiana casada con un español, ya tenemos nuestro libro de familia, Vivimos en Colombia hace unos años y tenemos un hijo, además yo tengo una hija de 14 años de edad que no es hija de él.
    Qué debo hacer para que mi hija pueda entrar y vivir con nosotros en España y gozar de los mismos beneficios que nuestro niño?
    Gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Mónica,
      Tratándose de tu hija, de su edad, y tu al estar casada con un comunitario, ella también puede optar a la residencia. Revisa aquí
      Saludos

      Responder
      • Florencia Galvan

        Hola queria consultar si esto es valido para matrimonio entre un cuidadano italiano y una Argentina.

        Responder
      • Gabriela

        Buenas noches, mí pareja tiene a su abuelo materno nacido en Italia, pero con nacionalidad Argentina también. El falleció hace años. Actualmente su tío de parte de madre , es nacido acá pero está viviendo en Catalunya y tuvo a sus hijos allá. El puede pedir la nacionalidad italiana para luego poder residir en España? Si vamos somos 4 el cuenta con trabajo y casa , tenemos una niña en comun y otra que es de mí pareja anterior. Podrían orientarme un poco sobre colo proceder en estos casos, para ya saber a qué nos enfrentamos x favor? Muchas gracias

        Responder
        • Milena

          Hola muy buenos días.

          Vivo en Madrid y hace un mes me casé con mi novio que es Europeo. Mi pregunta es a donde debo de hacer la diligencia para la residencia y que papeles necesito?.
          Muchas gracias.

          Responder
        • Kristel Alvarez

          Hola buenos días soy ecuatoriana y mi novio es ecuatoriano y tiene visa española queremos casarnos virtualmente no se si se pueda hacer esto, para inscribir el matrimonio se necesita q esten los dos o no muchas gracias.

          Responder
  47. magaly

    Hola una consulta yo soy peruana y mi esposo de Irlanda nos casamos en Turquía y vivimos en España estamos por tramitar los papeles es necesario inscribir nuestro matrimonio aquí en España?

    Responder
  48. VLG

    Hola,

    Esta página me fue de mucha ayuda para empezar a reunir los documentos necesarios e iniciar mis trámites y quiero compartir mi experiencia hasta ahora.

    Soy dominicana, mi esposo español. Nos casamos en República Dominicana e inscribimos el matrimonio en la embajada de España en Santo Domingo con el procedimiento que se describe en este post.
    Mi esposo y yo vivimos varios años en Rep. Dominicana y tuvimos la oportunidad de visitar a su familia en España. Para esto solicité una visa en la embajada española, la cual me permite entrar en territorio Schengen temporalmente por 3 meses cada 180 días, que se vence en 5 años. Este viaje fue a mediados del año. A finales de año mi esposo consiguió trabajo en Málaga y se mudó allá primero para luego seguirlo yo un mes más tarde.

    Entré a territorio español con la visa que me permite estar por tres meses, y hasta ahora lo siguiente es nuestra experiencia:

    -Estando todavía en Dominicana hicimos la cita previa para extranjería gracias a mi suegra que estuvo 49 mins a espera en el teléfono. Se me había complicado hacerlo online y ella me ayudó, nos dieron cita para 15 días después.

    -Lo primero que hicimos es el empadronamiento, pero nos encontramos con la sorpresa de que en Málaga el certificado de empadronamiento está tardando 5 semanas. Así que nos dieron una hoja que solo dice que solicitamos el empadronamiento. Decidimos ir con esta hoja a la cita.

    -Ya en la cita nos pidieron 1) Certificado de Matrimonio (gracias los consejos en esta página tenía menos de 6 meses). Se quedaron con el mismo, pero como solicité dos en Dominicana esto no fue un problema. 2) El formulario EX-19, solo las primeras dos páginas (hay que llevar original y copia, nosotros solo llevamos original pero allá nos hicieron la copia) 3) DNI de mi esposo y copia. 4) Libro de familia, original y copia. 5) Llevamos contrato de trabajo de mi esposo pero no fue necesario ya que el empleo lo verificaron en su sistema, con el número de DNI de él y ya sabían cuanto tiempo tenía trabajando y qué tipo de contrato era.

    Como no teníamos certificado de empadronamiento esto es lo que nos pasó:

    6) Certificado de empadronamiento, esto no lo teníamos y le explicamos la situación. Nos dijo que lo tendría que requerirlo. Prosiguió a darme una hoja con mi NIE que implicaba que debería dar el certificado de empadronamiento en 10 días (obviamente esto no será posible). Como no lo vamos a tener en los 10 días por las 5 semanas que toma el empadronamiento, la que nos atendió nos dijo que lo lleváramos en cuanto lo tuviéramos que como sea se tardan dos meses en revisar mi expediente, en 10 días ni lo habrán tocado.

    Hasta ahora seguimos esperando el empadronamiento, pero ya tengo mi NIE y con esto puedo trabajar y estar legalmente en España, aunque curiosamente no puedo abrir una cuenta de banco, porque para eso requieren la tarjeta de residente.

    Luego para la tarjeta debo ir a la comisaría luego de hacer cita previa, con tres fotos tipo carné y la resolución que me entregará Extranjería.

    Hasta ahora esta es mi experiencia.

    Gracias por la ayuda, y cualquier duda favor comentar.

    Un saludo,

    Responder
    • María

      Hola buenas quisiera saber si es obligatorio estar empadronado juntos para solicitar el nie ? Xq yo y mi marido estamos empadronas en diferentes casa

      Responder
      • Vashti

        Hola. Sí, es totalmente necesario tener el empadronamiento conjunto. Desde que llegues a España deben ir al ayuntamiento a sacarlo.

        Responder
    • lau

      hola vivi en usa soy espanola y mi esposo argentino ya estamos casados hace 15 anos y tenemos el libro de familia me dijeron en el consulado de miami q le dan el nie a mi esposo aqui es un tramite online y rapido pero es temporal solo le serviria x 3 meses al llegar a Espana tiene q tramitar otro numero nie . mi pregunta es este nie no sirve para trabajar estamos registrados en el consulado espanol de miami tenemos 4 hijos espanoles q tarda el tramite de nacionalidad si o si debe vivir un ano en espaba oh al estar casados x tantos anos es mas rapido ? gracias

      Responder
      • Vashti

        Luego de vivir 1 año ininterrumpido en España con el NIE que le permite trabajar puede hacer la solicitud de ciudadanía. Pero esta luego de depositar la solicitud pueden tardar dos años en darle la ciudadanía. Te recomiendo trabajar con un abogado que pueda recurrir y acelerar el proceso.

        Responder
    • chalki

      Gracias por compartir tu experiencia. yo soy dominicana y mi novio (casi esposo) es español y queremos iniciar el proceso desde que nos casemos. tenia unas cuantas dudas sobre el proceso porque no sabia si debia esperar la residencia en mi pais o podia esperarla y hacer los tramites desde españa con una visa normal de 3 meses. tambien me interesa saber cuanto tiempo tardaste en tener la residencia desde que empezaste el proceso. Gracias de antemano

      Responder
      • Vashti

        Hola. Desde que solicitamos la residencia hasta que llegó la resolución de ¨Resuelto favorable¨ de la residencia pasaron tres meses. Esto es Málaga, podría cambiar en otras provincias o comunidades. Luego que recibes la carta de la resolución debes hacer otra cita en la comisaría de policía de tu provincia para poner las huellas y solicitar la tarjeta de residente, y esa cita te la pueden dar para hasta tres meses en adelante; y finalmente cuando pones las huellas haces otra cita para ir a recogerla en 45 días. Un proceso largo que se puede hacer más largo por la pandemia.

        Responder
  49. Stephanie

    Hola,hola!
    Mi pregunta es si obligatoriamente yo como española debo viajar antes a España, sin mi esposo ecuatoriano, para obtener un contrato laboral con el que demostrar sustento economico para empezar el trámite de tarjeta de residencia comunitaria. O podemos viajar juntos aun sin tener un contrato sino «solo» ahorros.Gracias de antemano

    Responder
  50. Fran

    Hola!! Excelente el artículo.
    Estoy casado con una ciudadana española y en 2015 conseguí mi residencia temporal y TIE Por matrimonio. Nos volvimos ese mismo año a Argentina por trabajo y ya no regresamos hasta ahora, 4 años después. En qué condición estaría mi TIE? Tengo entendido que el estar casado con una española me da derecho a trabajar y residir, qué el TIE solamente lo demuestra. Ahora bien?? Debería sacar todo de 0? Pedir turno para renovar? Quedaré inhibido de alguna manera? Además ahora tenemos dos hijos con partida de nacimiento española. Viajamos en 20 días. Muchas gracias por la ayuda!!

    Responder
  51. Mayra

    Buenas noches,

    Muchas gracias por el artículo, fue muy útil! Algo que no me quedaría del todo claro es qué puede pasar si no registramos el casamiento en el consulado de mi país. Nos casaríamos en breve y enseguida tendríamos que viajar a España.

    Responder
  52. Dani P.

    Buenos dias,
    Yo soy español y mi mujer es extranjera. En breve vamos a mudarnos a Europa, pero no España. Es viable que ella consiga la nacionalidad española viviendo en otro pais de la UE? Tengo casa en España e iremos regularmente, pero no trabajaré ahi.
    Ya se que en otros paises de la UE tambien podria conseguir la nacionalidad (y hacer la vida mas sencilla en Europa), pero en este caso tendriamos que esperar varios años (en vez de uno en España).
    Gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Dani,
      La nacionalidad más que por matrimonio con un ciudadano español se obtiene por residencia, solo que en este caso como ya has leído se reduce el tiempo. Al no vivir en España, no se podría obtener la nacionalidad por esa vía.
      Saludos

      Responder
      • rafael

        a mi no me respondiste mi comentario de abajo 🙁

        Responder
  53. rafael

    Que tal, no se si tu puedas resolver la duda que tengo, llevo con mi pareja aproximadamente 3 años y medio, durante un año y medio vivimos en Madrid y lo restante en méxico, ahora ella vuelve a españa por unos temas, pero el plan es que yo la alcance en junio, mi primera opción es buscar trabajo y ser contratado, sin embargo, una de las opciones es la de casarnos, mi pregunta es si nos casamos automaticamente yo podría trabajar en España? o tendría que esperar un año para obterner ese derecho?

    Responder
    • Daniel

      Al obtener la residencia, puedes trabajar en España, pero no en el resto de Europa.

      Responder
  54. Julia Fuentes

    Buenas, soy venezolana, mi esposo era español, y tengo libro.de familia con mi matrimonio registrado, habrá algo que hacer para poder vivir legal en España, debido a que mi esposo.no puede hacer el trámite, que se puede hacer, gracias de antemano

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Julia,
      Si van a vivir los dos en España, podrías optar a la residencia como cónyuge de comunitario. En este artículo explico el proceso.
      Saludos

      Responder
      • yaneri guardado

        espero me ayuden mi novio es residente español el quiere q los casemos el me ba a mandar un carta de poder ami pais para q me casen con el y pedirme para q balla a vivir con el cuanto tiempo tardan para q me actorise para entrar a españa
        soy honduras

        Responder
  55. Hector

    Consulta. Vivo con mi novio, español, desde hace 8 años en Costa Rica. Aún no está permitido el matrimonio del mismo sexo. Queremos ir a España (tan solo por un año) y casarnos, además de vivir cerca porque su madre está enferma. Luego de este periodo, regresaremos, porque tenemos una vida hecha en Costa Rica, con nuestra casa, nuestros trabajos y nuestro negocio. ¿Qué tan tedioso puede ser casarnos allá? y además, ¿Cómo obtener un permiso para mí por un año, si aún no estamos casados? esto porque sé que nos harán entrevistas y demás, pero para ello tendría que estar allá… Gracias por cualquier ayuda que puedan brindarme.

    Responder
    • Dilci

      Hola, soy dominicana y me casé con un ciudadano español, ya el me pidió para ir a españa, en que tiempo me sale la visa?

      Responder
      • Franklin Espinosa

        Buenas noches yo estoy con asilo en Londres y mi esposa se encuentra en Pamplona ella y mi hija tienen nacionalidad Española como hacer para viajar ah España para estar con mi familia….gracias

        Responder
  56. Francisco Javier Valdés

    Hola, tengo una duda que ojalá me puedan ayudar a resolverla. Yo soy colombiano y llevo algo mas de dos años en España, me vine con mi esposa casi al mismo tiempo (ella llegó 3 meses antes que yo) y nos casamos aquí en España a los dos meses de yo haber llegado. Ella se vino de Colombia reagrupada por su madre que ya tenía la nacionalidad. En este momento mi esposa acaba de tramitar la nacionalidad y se la han otorgado. Mi pregunta es: qué debo hacer yo o cuales son los tramites que debo seguir para obtener la residencia teniendo en cuenta que mi esposa ya tiene la nacionalidad, que llevamos dos años casados aquí en España y que yo llevo dos años irregular…?. Por favor si alguien sabe con certeza que implicación tiene todo esto para yo poder legalizar mi estancia en España. Muchas gracias.

    Responder
  57. Jose

    Hola me llamo José y soy de Republica Dominicana, recientemente me case con una ciudadana española y queremos comenzar el proceso de inscripcion de matrimonio. Me gustaria los pasos a seguir y los Requisitos. Ademas de esto quisiera confirmar si es cierto que despues de aprobada la inscripcion del matrimonio por el consulado español, el visado sale de manera automatica.

    Gracias de Antemano por la Respuesta.

    Responder
    • Angele Marie

      De forma automatica no sale tienes que completar los requisitos de regimen de familiar de comunitario que esta en la pagina del consulado de españa en santo domingo ,yo inscribi el 26 de marzo de este a?o mi entrevista fue el 1 de julio la de mi esposo el dia 22 de agosto y ya el 21 de octubre tenia mi libro , ahora estoy en el proceso de completar los requisitos para el visado una ves presentes la documentacion en la embajada para la cual no tienes que hacer cita solo presentarte , te entregan el pasaporte en 2 semanas , cualquier ayuda que requieras escribeme Angelemariert@gmail.com

      Responder
  58. Marina

    Hola, queria saber si obteniendo la tarjeta de residencia puedo residir y trabajar legalmente en cualquier pais de la UE.
    Gracias.

    Responder
    • wiecher

      No.
      Sólo en España.

      Responder
      • Lucia

        Hola , vivo en Holanda con mi pareja española y mi pareja se quiere ir a vivir a españa pero no tiene trabajo aún alli , llevo viviendo aquí dos años y la integración es bastante difícil pero en 3 años más podría sacar la ciudadanía sin embargo si me voy a españa con mi pareja mi residencia aquí se cancela automáticamente cuando yo me registre en españa . Será que si hacemos el matrimonio en Holanda antes de ir a españa sea más rápido y yo poder llegar a trabajar?

        Responder
  59. Albert

    hola, buenas tardes
    yo soy español y mi novia es Japonesa .Queremos casarnos en España .
    El problema que tenemos es que mi novia hace años que no vive en Japon ni esta empadronada en ningun lugar .Para tramitar el expediente previo al matrimonio en
    el registro civil nos piden su padron de los ultimos 2 años y no tenemos manera de
    conseguirlo.
    Quisira saber si esto puede ser un impedimento para el juez de registro civil a la hora de aprobar nuestro expediente i permitir casarnos

    muchas gracias de antemano

    Responder
  60. Marzia

    Hola, yo soy Italiana, mi esposo argentinos y nos casamos en México. Ya estoy validando el matrimonio en el consulado italiano y queremos mudarnos a España. Mi pregunta es: tenemos que validar el matrimonio también en Argentina o no es necesario para obtener la residencia en España como conyuge de un comunitario? Muchas gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Marzia,
      Para la residencia en España basta con que el matrimonio sea válido en algún país del espacio Schengen.
      Saludos

      Responder
      • Angele Marie

        Hola , Soy Dominicana mi esposo español nos casamos el 21 de marzo de este año , me realizaron la entrevista el dia 1 de julio y a mi esposo el 22 de agosto , quiero saber que tiempo tarda la embajada de españa en republica dominicana en contestar si fue aceptado el matrimonio y que tiempo tardan en entregarte el libro de familia

        Responder
        • rodolfo

          a mi me tardo 2 meses en darme el libro de familia en el consulado dominicano luego de la entrevista.

          Responder
          • angele

            igual a mi mas o menos ese tiempo , y en noviembre estaba aqui y ya tengo mi la residencia

  61. Liliana

    Buena tarde, tengo inquietud para ingresar a España yo soy Colombiana y mi esposo español tenemos libro de familia, él actualmente está en España y yo en Colombia, pienso irme a reunirme con él y solo compré billete de ida para poder empezar hacer el tramite allí de residencia, mi duda es si en migración podría impedir mi entrada al país por no tener billete de regreso aún presentando libro de familia, acta matrimonio y su DNI

    Quedo atenta
    Gracias por la información

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Liliana,
      Para ingresar a España no ponen problema en el caso de los cónyuges de comunitario. Hasta hace un tiempo eran las aerolíneas que impedían abordar el avión en el país de origen al no contar con el tiquete de vuelta, no sé si aún lo hagan, te sugiero que lo confirmes con ellos. Además de los documentos que indicas debes demostrar que viajas para reunirte con él. Revisa aquí
      Saludos

      Responder
    • Ricardo

      Hola Liliana como estas?

      No debes comprar el vuelo de regreso con solo mostrar el libro de familia y el acta de matrimonio podras salir del pais sin ningun problema. Mi consejo es el siguiente, para legalizar tu estadia en España esun proceso bastante largo y de mucha paciciencia. Mi consejo es que lleves el acta de matrimonio actualizado. Es decir, que solicites uno nuevo en el consulado a menos que sea reciente porque al momento de registrar tu matrimonio aqui te piden quetengas una vigencia no mayor a 6 meses. En este blog encontraras el paso a paso. Yo llegue en Junio y todavia no tengo la residencia. Cuando logres radicar tus docuemtos te diran que en tres meses los tendras pues te informo que estan atrasados en dos semanas. Es decir que el tiempo que sale la residencia es de alrededor de 3 meses y medio.

      Responder
  62. Nahuel

    Hola,

    Tengo una consulta, yo soy argentino con pasaporte español y mi novia argentina sin pasaporte. Tenemos pensado irnos a vivir a España. Hay alguna forma de que le den la residencia a ella? O es por matrimonio si o si? En caso de que sea por matrimonio nos podemos casar en España?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Nahuel,
      Se podrían casar en España, pero tengan en cuenta los plazos de ese proceso hasta la regularización, según la comunidad. Otra opción es hacerse pareja de hecho en España, en algunas comunidades exigen un determinando tiempo de residencia y empadronamiento, deben informarse.
      Saludos

      Responder
  63. Hugo

    Hola buenas noches!

    Me encuentro en suecia, en calidad de asilado político, mi novia es española, y tenemos pensado, casarnos aquí en suecia, que tan cierto es que si nos casamos aquí, y registramos nuestro matrimonio en la embajada española, nos facilita el proceso para adquirir mi residencia en españa, yo estoy trabajando con un sueldo superior a los 1200 euros. Ella va en contados dias para españa a renovar pasaporte y a empadronarse. Que pasos debemos seguir????

    Responder
  64. Sergio

    Muchas gracias por la informacion. En dos semana regreso a espana con mi esposa, ella es extranjero y queremos hacer su residencia en Espana. Mi pregunta es no se necesita el certificado de antecedentes pebbles de su pais de Origen?

    Muchas gracias

    Responder
  65. Analía

    Hola!
    Soy argentina y estoy en pareja hace 6 años con un argentino con ciudadanía española. Actualmente residimos en Argentina pero tenemos pensado irnos a España, dónde él ya tiene trabajo; él se iría en Febrero, y yo un par de meses después.
    Yo quiero ingresar de manera legal y estar habilitada para trabajar, por lo que nos casaríamos acá antes de su viaje.
    De acuerdo a lo que leí en este blog, después de casarnos deberíamos inscribir al matrimonio en el consulado español en Argentina, y después nuevamente es España. Son esos los pasos correctos?
    Cuánto se demora el trámite de residencia hasta que se otorga? Entiendo que para ello uno debe estar ya en España, en ese caso, cómo ingreso, como esposa de comunitario o como turista?
    Muchísimas gracias por la asistencia!

    Responder
  66. Maria

    Hola,
    Soy espanola residente en Londres. Mi marido es colombiano y nos casamos aqui hace 8 anios. Si quisieramos establecernos en Espana, que tendriamos que hacer?

    Responder
  67. Yamila

    Hola buenas noches, mi novio y yo somos argentinos. Queremos casarnos e irnos a España, él tiene la ciudadania por su abuelo. Me otorgarian a mi la ciudadania o primero tengo que ir como turista? Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Yamila,
      La ciudadanía como tal no te la puede otorgar, pero si puedes optar a la residencia. Tu como argentina, no necesitas visa para ingresar a España, ingresas como turista y una vez en España debes adelantar el trámite. Tu novio como italiano, tendrá que tramitar el NIE comunitario.
      Saludos

      Responder
  68. Ariel

    Hola, mi consulta es esta, mi novia (argentina con nacionalidad italiana) se fue a vivir a España hace unos meses y nos preguntamos si es posible que yo (paraguayo con residencia permanente en Argentina, sin nacionalidad europea) pueda ir y casarnos, tener la residencia y poder vivir juntos. ¿Cuáles son los pasos a seguir en una situación como tal?

    Responder
  69. Diana

    Buenas!! Tu blog es de gran ayuda, pero tengo un caso diferente que plantear. Yo soy española y mi pareja de Argentina, nos casamos en España hace 2 meses para que él pudiera quedarse legalmente y estamos esperando la aprobación del proceso. El tema es que yo ahora estoy en Australia por una visa de trabajo y cuando se solucione lo suyo él vendrá aquí conmigo unos meses. Mi temor es si va a haber algún problema a la hora de aprobar su residencia por estar yo fuera de España. Al no estar yo trabajando en España ya enviamos un certificado de solvencia económica. Crees que pueden negarle la residencia? Porque nuestro plan es que después de este viaje por Australia, volver a España y seguir nuestra vida juntos allí. Principalmente el motivo de casarnos era ese, que a la vuelta del viaje él no tenga problema para entrar y quedarse legalmente conmigo. Muchas gracias, espero tu respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Diana,
      No te puedo contestar con total seguridad, pero hasta donde sé el tema del visado va muy ligado a la residencia del cónyuge en el país, al no estar tu en España y ellos estar al corriente de esa situación, no sé que pueda pasar.
      Siento no poder resolver tu duda.
      Saludos y éxitos con todo!

      Responder
  70. Pablo M.

    Hola, soy argentino, y mi novia tambien, convivimos hace 6 años en argentina, el dni de cada uno posee el mismo domicilio q consta que van 6 años de convivencia, tambien contamos con certificado de convivencia. Ella tiene ciudadania y pasaporte italiano. Queremos ir a vivir a España, ella no tendria problema tengo entendido, pero yo quisiera hacerlo de forma legal, como debo hacer? Espero su ayuda! Muchas gracias!

    Responder
  71. Lorena

    Hola! Gracias por el espacio.
    Les cuento nuestra situación: somos un matrimonio con un hijo de 2 años, viviendo en Italia legalmente. Yo soy ciudadana, mi marido no es ciudadano pero es residente con un permiso de 5 años aqui en Italia, trabaja en blanco desde hace 7 meses. Nuestro hijo es ciudadano italiano tambien (nacido en argentina).
    Queremos transferirnos a España. Que beneficios o facilidades tenemos por ser residentes en un pais de la UE? Nuestro matrimonio que se hizo en argentina, esta inscripto en Italia, lo mismo que el nacimiento de nuestro nene.
    La idea es en principio que mi marido consiga trabajo fijo y legal como tecnico informatico. Y yo, pueda cuidar de mi hijo hasta poder ingresarlo a un jardin.
    Si yo, ciudadana UE, no ejercere el trabajo, y lo haga mi marido, como nos tenemos que presentar a nivel papeles?
    Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Lorena,
      Si van a quedarse más de 90 días debes tramitar tu NIE como comunitaria. Tu esposo como cónyuge de comunitario que va a residir en España contigo, puede solicitar la tarjeta de residencia, también podría tener derecho por parte del niño, ya que según me explicas es él quien va a hacerse cargo de su manutención. Para todos estos trámites tendrán que demostrar cierta solvencia económica y que tienen cobertura sanitaria, esto teniendo en cuenta que en el momento de hacer la solicitud ninguno de los dos contaría con un empleo en España.
      Espero que te haya quedado clara la información.
      Saludos

      Responder
  72. Alberto

    Hola, ya mi esposa tiene al residencia acá en España, la logramos siguiendo los pasos dados por Ustedes, muchas gracias. Estamos ahora a la espera de que se cumpla un año de residencia de ella en España para tramitar la nacionalidad. Aca es donde vienen mis dudas: 1. a partir de que momento o fecha se empieza a contar el año de residencia? 2. este proceso se hace físico en alguna oficina o telematicamente? 3. en cuanto tiempo le dan a uno respuesta sobre si aceptaron la nacionalidad de ella? Muchas gracias por cualquier aporte que puedan darnos. Saludos

    Responder
  73. Monica H

    Buenas noches. 2 preguntas.

    Los que se han casado con extranjero español aqui en Bogota Colombia en que notaria recomiendan y cuanto demora el tramite para poder pasar los documentos al consulado español?

    La segunda pregunta es si el mismo dia que entrego los documentos ese mismo dia nos hacen la entrevista o toca esperar mas dias. Pues el se va de nuevo para su pais.

    Lo que ocurre es que mi novio viene en diciembre solo 15 dias y quiero ver si alcanzamos a hacer todo los tramites tanto boda civil como la gestion en el consulado.

    Y me dijeron que en el consulado para presentar los documentos era solo los viernes a las 8 am sin cita.

    Al final.si mi novio tiene que devolverse yo puedo ir sola a hacer el tramite en el consulado y a el la entrevista en españa en caso de que la realicen dias despues?

    Agradezco su atención

    Responder
  74. Toni

    Hola a todos!
    Antes de nada muchas gracias por esta guía.
    Tengo una duda, quiero tramitar la residencia de mi mujer que es filipina y a la hora de coger cita previa en Baleares en “trámites” no aparece la opción “familiares de residentes comunitarios”, si voy a otras provincias tenga esa opción y muchas otras, pero en Baleares no me da esa opción.. Que debo hacer??

    Muchas gracias de antemano.

    Responder
  75. Maria

    Hola!! Muchas gracias por la información.Tengo una duda que capaz puedan aclararme. Mi novio y yo nos vamos a casar en Paraguay. Ya solicite toda la información referente a la inscripción en el consulado y me dijeron que el trámite podría durar entre 3 a 6 meses. Mi duda es la siguiente, yo tengo que esperar que salga la inscripción del matrimonio para que pueda ir a vivir con mi pareja?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola María,
      Para poder ingresar como cónyuge de comunitario y continuar con los trámites de la residencia sí. De lo contrario podrías viajar, pero ingresarías como turista. Creo haber leído algo, donde haces un poder para que otra persona quede en representación tuya y adelante los trámites y pueda hacerte llegar el libro de familia cuando esté listo. De esta manera si tienes prisa de viajar y estar con tu pareja, podrías viajar como turista y cuando te llegue el libro de familia continuar con lo de la visa de residencia. Infórmate en el consulado sobre la posibilidad de que alguien de tu confianza te ayude con el trámite.
      Saludos

      Responder
  76. Violeta

    Hola! tengo una consulta. Soy argentina, tengo la nacionalidad italiana. Con mi novio, que es argentino y que no posee ninguna ciudadanía, estamos planeando irnos el año que viene a trabajar a España. No necesitamos que el pueda tener la ciudadanía, sino que queremos poder estar ambos de forma legal en el país y con permiso para trabajar. Hay alguna posibilidad de que casandonos allá o acá, o haciendo la unión convivencial, el pueda residir de forma legal? Muchas gracias

    Responder
  77. Hernán

    Hola soy Argentino y me quiero casar con mi pareja que es Española En Argentina y cuánto tiempo debería estar ella en Argentina para casarnos. Serán los mismos tramites y requisitos que la Experiencia de Ana.

    Responder
    • Ricardo Mora

      A principios de este blog encontraras los pasos para casarte, en este caso lo harias en el consulado de buenos aires o el mas cercano. No hay tiempo para casarse, pero debes tener presente para que te aprueben tu matrimonio en el consulado español debes pasar primero una entrevista que consta de 60 preguntas que ambos deben responder para demostrar que no es un matrimonio por conveniencia.

      Responder
      • Adela Anton

        Hola Ricardo, espero puedas ayudarme, yo soy española residente en MEXICO por trabajo, pero ya pronto me regreso como en 2meses, me quiero casar aquí en MEXICO antes de irme y registrar matrimonio en consulado tal y como indicais, pero tengo una duda el si le dan la residencia por agrip.familiar tendrá derecho a Seguridad Social en España yo trabajo en la misma compañía en España q en MEXICO con contrato indefinido. Gracias

        Responder
        • Ricardo Mora

          Hola Adela gusto en saludarte,

          Tu caso es exactamente el mismo que el mio. Para casarte que tu pareja debes tener registro registro civil de nacimiento apostillado y registro civil de solteria apostillado. Con esos dos documentos y los de tu esposo se pueden casar en Mexico por lo civil. Al momento, de tener un documento oficial que indique que estan casados, puedes ir al consulado de España para legalizar tu matrimonio. Sin embargo, te pediran otros documentos adicionales que aparecen en este blog. Contestando tu pregunta, tu esposo si podra acceder a la seguridad social, pero al momento de que salga aparobada la resolución de residencia que tarda 3 meses. Mi consejo es el siguiente como continuas en la misma empresa lleva esos desprendibles de nomina los ultimos 3 y fabuloso si puedes demostrar 1 de España y una certificación laboral donde muestres la continuidad laboral.

          Responder
  78. Johanna

    Hola, soy esposa de un español y quiero saber que debo hacer para poder ejercer mi profesion (ingeniera) en españa, al igual que mi experiencia laboral sea valida en mi curriculum. Gracias.

    Responder
  79. Marcelo

    Buenas tardes, mi caso es el siguiente, soy Argentino, casado hace un año en Argentina, con una Argentina ciudadana Italiana. Ahora vivimos en Argentina, pero a principios de 2020 nos iremos a vivir a España. Hasta ahora mi idea es solicitar la ciudadanía Italiana por matrimonio, ya estoy estudiando para rendir el B1. Pero leyendo este artículo me surgieron dudas, nuestra idea es quedarnos en España, no tenemos intención de vivir en Italia, entonces, hay posibilidad de que yo pueda acceder a la ciudadanía Española en lugar de la Italiana? O me conviene la italiana? Cómo serían los pasos, estoy leyendo tanto que estoy confundido. Espero sus consejos, muchas gracias y un gran abrazo!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Marcelo,
      Contar con la nacionalidad de un país europeo siempre es una ventaja, independientemente que sea la española o la italiana. Si al decir ciudadanía te refieres a la nacionalidad, para poder optar a ella en España después de un año de casado y de residencia, tu pareja debe ser española, es decir que en este caso no aplicaría.
      Saludos

      Responder
      • Marcelo

        Muchas Gracias!!! No solo por su respuesta, sino también por toda la información tan valiosa que postean. Buena vida!!!

        Responder
    • Ricardo Mora

      Marcelo para adquirir la ciudadania española hay tres formas:

      La primera, si estas casado con un español(a) al año de residir podras aplicar a la ciudadania.
      La segunda, para personas provenientes de paises latinoamericanos, portugal y filipinas a los dos años de residir en España. Es decir, este es tu caso, tanto tu como tu pareja por ser argentinos al llevar dos años de residir en España podran aplicar a la ciudadania española

      Responder
  80. fanny

    Les comento mi caso, Mi novio es Español, soy Colombiana y nos conocemos hace 2 años, me voy a vivir con el en Noviembre pero tengo una duda… en qué momento es válido casarnos? es decir hay que vivir primero juntos un tiempo o algo así? por ley o algo parecido? … podemos empadronarnos juntos a lo que yo llegue? Les agradeceria mucho su ayuda.

    Responder
    • Ricardo Mora

      Hola Fanny como estas?

      Mi pregunta es la siguiente, donde estas en Colombia o en España. Porque para cada caso es diferente el proceso. En mi opinion es mejor que te cases en colombia porque el proceso sera mas rapido que en España. Por otro lado, tu te puedes casar cuando quieras. Sin embargo, ten presente que debes legalizar tu matrimonio en el consulado de España en Bogota si te casas en Colombia y si te casas en toca resgistrar tu matrimonio en el registro civil de Madrid y eso es un caos. Debes estar preparada para legalizar tu matrimonio te haran una entrevista para demostrar que tienen una relacion real, son 60 preguntas y es un cuestionario que deben contestar cada uno y luego validaran si las respuestas que hicieron concuerdas. Para eso no debes vivir con la persona pero si debes concerla muy bien para contestar esa entrevista. Para empadronarse no necesitas estar casada

      Responder
  81. Ricardo Mora

    Hola a todos,

    Les escribo por que este el sitio web que siempre use para hacer todo el proceso y les voy a dar el paso a paso porque ya tengo experiencia en el tema.

    Paso 1:
    Si te vas a casar con un ciudadano de la comunidad europea, que en su mayoria es español. Les aconsejo que lo hagan en el pais de origen de la persona que no es comunitaria. Es decir, Colombia que es mi caso. Porque les sugiero esto y no en España, por una razon sencilla los tiempos son mas rapidos en un consulado que en España, hay tantos extranjeros que los procesos son mas lentos por la cantidad de citas. En este sitio web encontraran los pasos para registrar el matrominio en el consulado. Si llegasen hacer esto en España, es mas complicado debido a que la persona que no es comunitaria le pediran vuelo de regreso. En mi caso yo presente a la salida de colombia y a la entrada de españa el libro familia y todo fue super sencillo.

    Paso2:
    Cuando estes en España debes hacer varias cosas que no son claras en este sitio web y por eso se las doy a conocer para que no cometan los mismos errores.
    1. Solicitar una cita previa para radicar documentos en extranjeria administracion,gob.es en la seccion tramites disponibles para la provincia seleccionada colocas familiares de residentes comunitarios (formaluario ex19). Esta cita es lo mas duro del proceso ya que hay tantos etranjeros ve pidiendola desde tu pais. Siempre y cuando tengas todos los documentos (padron familiar, DNI del español con la dirección donde estan empadronados y fotocopia del DNI, pasaporte de la persona no comunitaria y copia, fotocopia de la entrada a españa (la hoja donde esta el sello), seguridad social y copia del mismo, soporte de ingresos (contrato de trabajo del español con 3 nominas) o demostrar dinero en cuenta bancaria del español piensen en tener dinero para 1 año para los dos, acta de matrimonio no mayor a 6 meses.
    2. Debes empadronarte en el mismo lugar donde esta empadronada tu pareja española. Deben solicitar un certificado de empadronamiento familiar. Es una sola hoja donde aparecen ambos nombres. Para ello debes pedir una cita previa. Busca en google cita previa en la provincia donde esta empadronado tu pareja si no lo esta. Ese mismo dia se empadronan los dos como fue mi caso. Piden el padrono individual una hoja para cada uno y el familar. Para empadronarse les pediran contrato de alquiler donde salga el español o un recibo que este domiciliada a nombre de el español.
    3. Acta de matrimonio español no mayor a 6 meses cosa que no sabia. Si ya tienes tu acta de matrimonio y supero los 6 meses de vigencia o esta por vencerse. ve nuevamente al consulado español y pide uno nuevo. Si esta vencido y no lo lograste hacer en tu pais puedes solicitar uno en madrid pero debes sacar una cita.

    Consejos para la cita:
    Cuando llegues ese dia te pediran las cosas en el siguiente orden y no es necesario ir con la persona comunitaria.
    1. Pasaporte y DNI en mano con sus respectivas copias y copia del sello de entrada del no comunitario. Repito no es necesario que el español vaya, solo debe firmar el EX19 y darte el DNI y el documento de la seguridad social, si trabaja.
    2. Te pediran el acta de matrimonio no superior a 6 meses.
    3. Formulario EX 19. Son 3 hojas hoy en dia solo debes presentar los dos primeras.
    4. Seguro Medico. Si el español esta trabajando solo debes presentar la tarjeta en mano y una copia. Si el español no esta trabajando, debes sacar un seguro medico por 1 año.
    5. Contrato de trabajo con 3 nominas minimas de vigencia preferiblemente a termino indefinido. Si el español no tiene trabajo deben presentar recursos en la cuenta bancaria de el para vivir un 1 año (yo diria mas de 7500 para una pareja).

    Nota: si no tienen todos los documentos ese dia, asistan sin embargo, como fue mi caso me dieron 10 dias para subsanar el certificado de matrimonio que supero los 6 meses.

    Paso 3:
    En 3 meses le dan una resolución para que puedan sacar la cita para tomarse las huellas y luego deben tramitar otra cita para tramitar el NIE (costo 12 euros a hoy 26/06/2019).

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ricardo,
      Excelente aporte! Gracias. Si no te importa voy a añadir directamente esta información al artículo para que no se pierda en los comentarios.
      Saludos

      Responder
      • Ricardo Mora

        Esa es la idea, siempre he usado este blog para sacar la visa de estudiante, matrimonio en consulado y ahora estoy en Madrid legalizando mi residencia. Es por esto, que deseaba compartir el paso a paso, perdonen por la redacción. Cualquier duda estare pendiente para aportar en lo que pueda, considero que he aprendido bastante del proceso y podre orientarlos. Sin embargo, la idea es que subas toda esta información para que no se pierda en los comentarios y puedas seguir ayudando a mas personas

        Responder
        • Mi Viajar

          Gracias de nuevo 🙂 Me alegra que mi página te haya sido útil y que ahora quieras ayudar a través de tu experiencia. En caso de cualquier duda te escribo directamente a tu correo.

          Responder
        • Monica Herrera

          Hola Ricardo. Yo estoy en la misma situacion pero mi prometido es un extranjero. Una pregunta. Como hicieron los tramites aqui en Colombia, tanto el matrimonio civil, los tiempos todo, como en el consulado de España aqui en Colombia. Lo que ocurre es que el el. Viene pronto pero se queda solo. 15 dias para hacer todo ese tramite y me preocupa. Agradezco cualquier informacion

          Responder
          • Danisleidy Figueroa Alamino

            Hola Ricardo, soy de Cuba y mi esposo es ciudadano Español, el vive aqui en Cuba conmigo, estamos casados hace 10 años, el mes que viene ya tenemos la cita para legalizar el matrimonio, queremos irnos a vivir el proximo año a España, yo tengo un hijo menor de 21 año, por supuesto iría con nosotros, vamos a pedir el visado aqui en Cuba, cuando llegemos a España , para obtener la residencia mía y de mi niño,

            ¿Tenemos que guardar el doble de la cantidad antes referida, es decir 7500 por cada uno de nosotros?
            ¿Tendríamos que justificar ese dinero?
            Si es así¿ que papeles sirven para justificar ese dinero, la cuenta del Banco aquí en Cuba?
            Le agradecería que me ayudara, saludos Danita

        • Juan González Gutiérrez

          Hola yo soy español y estoy a punto de iniciar el proceso con una ciudadana Brasileña si sabéis cómo funciona la burocracia en ese país o si sería mejor casarnos en España agradecería la información

          Responder
    • Donna

      Hola Ricardo y Mi Viajar,

      Mi caso es lo contrario, nosotros hemos hecho los papeles para casarnos en Catalunya porque yo aún estoy estudiando en Estados Unidos y no nos urge que sea todo “rápido”. Aunque, me estoy preguntando cuánto tiempo tomará hasta poder tener los papeles para trabajar allá.
      Hemos puesto los papeles para casarnos y nos dijeron que tarda de 4 a 6 meses. Después de tener el si, tendríamos que elegir fecha para casarnos. Entonces supongo que después de ello, tendríamos que hacer el papeleo para obtener el permiso de trabajo. Tienes alguna información sobre la manera en que lo estamos haciendo nosotros? Por ejemplo, yo ya estoy empadronada, ya que era un requisito para poder presentar los papeles para casarnos.

      Un saludo,

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Donna,
        Tengo entendido que para agilizar el proceso el matrimonio se puede efectuar ante notario, infórmate si es posible. Una vez casados puedes seguir los trámites descritos en este artículo, con la tarjeta de residencia ya tienes derecho a trabajar.
        Saludos

        Responder
      • Ricardo Mora

        Hola Donna,

        Quiero que tengas presente, debes solicitar la residencia española para poder trabajar y para eso debes estar viviendo en españa. La residencia tarda en promedio de 4 meses. Para este tramite debes contar con el registro civil de matrimonio no superior a 6 meses, empadronarse los dos como familia, formulario ex19, fotocopia del pasaporte de la cara principal y la fecha de entrada, fotocpia del DNI español, fotocopia del seguro medico privado o de la seguridad social de tu esposo si esta trabajando, el mas importante de todos, soporte economico tu pareja debe estar trabajando y mostrar al menos tres nominas de su salario o mostrar en la cuenta de el 800 euros x 12 meses para vivir.

        Responder
        • Bruno

          Consulta a este caso.
          Ricardo menciona que tarda aproximadamente 4 meses la residencia una vez que se empieza a tramitar. En este tiempo,te dan un permiso temporario para trabajar? o tenes que esperar que 4 meses para aplicar para un trabajo de forma legal??

          Responder
    • Mariella

      Hola soy uruguaya con pasaporte europeo y me case con un uruguayo el se va solo a España que tramite tiene que hacer yo iría luego que este alogado

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Mariella,
        Viajando solo tu esposo tendrá que presentar los mismos requisitos de un turista para su ingreso. El trámite de su residencia depende un poco de la tuya en España, así que sería conveniente que te reunieras con él pronto. Si la idea es quedarse, tendrás que tramitar tu NIE comunitario.
        Saludos

        Responder
    • Liliana

      Hola Ricardo, gracias por la información, me podrías ayudar con la siguiente duda por favor, soy colombiana y me case con mi pareja que es español hace 4 años y hace 3 años tengo el libro de familia él ahora está en España y yo en Colombia pero pienso viajar a final de noviembre a reunirme con él, puedo viajar solo con mi billete de ida? Te lo consulto por que mucha gente gente me dice que debo comprar el pasaje billete de regreso por que no me dejaran ingresar en España migración.
      Agradezco si puedes ayudarme con mi inquietud

      Responder
    • Maria

      1. Ricardo en cuanto tiempo te dieron el libro de la familia en Colombia?.

      2. Esa primera cita que mencionas para radicar documentos en extranjería en donde mencionas padrón familiar, se pide después de hacer el empadronamiento si?. Perdón no me queda claro porque mencionan que es para empadronarse pero hay que presentar padrón familiar así que me confundi me gustaría que me ayudaras a aclarar la duda.
      Gracias!

      Responder
    • yamileth

      hola buenas, muchas gracias por la aclaración, una pregunta, si la comunitaria no puede venir a colombia, se puede casar por poder con la colombiana acá, gracias

      Responder
  82. Gonzalo

    Hola buenas tardes , tengo una consulta , mi novia ( pronto esposa ) es argentina pero con pasaporte de nacionalidad española , es posible que por casamiento obtenga yo tambien dicho pasaporte sin tener que vivir en españa un año entero ? ella nunca vivio en españa , lo tiene por sus padres. Saludos

    Responder
    • Ricardo

      Hola Gonzalo, unicamente para que puedas acceder a la nacionalidad española es por residencia. Es decir, debes estar primero casado con ella, registrar tu matrimonio ante el consulado del pais donde esten. Segundo, vivir 1 año en españa y luego puedes aplicar a ciudadania que puede tardar otro año mas.

      Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Gonzalo,
      El proceso es tal y como te lo ha descrito Ricardo

      Responder
  83. Antonio

    Buenas, soy español y mi mujer es colombiana, el dia 10 de mayo nos casemos en colombia , y tenemos previsto irnos pronto a españa a readicarnos alla, y realizar la realizar la reagrupacion familiar en españa, ya que yo entre como turista y me se esta cumpliendo la prologa de poder estar en colombia, entonces me gustaria saver que documentos tengo que acreditar en la aduana de españa para que mi esposa entre con migo.
    -Dispone de pasaporte, certificado de matrimonio y escritura de matrimonio, certificado de nacimiento, enpadronamiento mio de donde va a estar en españa.
    -Mi duda es que si le es necesario el tiquet de regreso, alguna cantidad de dinero, el seguro medico, ya que esta casada con migo y viene con migo a españa (supongo que ya como familia comunitaria) y nos vamos a reagrupar en españa.
    Gracias espero su respuesta.

    Responder
    • Ricardo

      Hola Antonio,

      Lo primero que debes hacer es registrar tu matimonio en el consulado de Bogota. Porque si lo haces en España tardaras el doble de tiempo. Debes pedir una cita en consulado de Bogota. y llevar los documentos que dice este blog que fue la información que use para registrar mi matrimonio. Despues de eso podras salir con tu esposa de Colombia mostrando el libro de familia y el acta de matrimonio. La aerolinea no te pedira vuelo de regreso mostrando eso de lo contrario te pediran vuelo de regreso para ella por que sale como turista. Por otro lado, lado no necesitas dinero para salir o ingresar a españa. solo el libro de familia. Para registrar tu matimonio en españa debes sacar varias citas y tu debes demostrar ingresos ahorrados o un contrato de trabajo y seguro para que le den el permiso comunitario para vivir.

      Responder
  84. Miguel Gonzalez

    Hola, excelente blog, ayuda muchisimo

    Queria consultarles una duda, yo tengo la doble nacionalidad (español / venezolano) y actualmente estoy viviendo en España, pero me case en venezuela con una chica venezolana, el matrimonio no esta registrado aun, mi pregunta seria:
    Quiero que ella venga a comienzos de Septiembre y no se por cual procedimiento guiarme?
    ella debe entrar como turista?

    Responder
    • juls

      si, primero deben registrar el matrimonio en el consulado espanhol de venezuela, y ella entra como turista, ya que no necesita visa para entrar, al estar en espana, empiezan por empadronarse juntos
      ( es decir la inscribes a ella junto contigo)

      Responder
  85. Adrian

    Buenas,

    Le comento que yo soy estudiante en España soy extracomunitario ya llevo 2,5 años viviendo como estudiante. Por otro lado, me casaré a fines de año, mi futuro cónyuge vive en Holanda y es de nacionalidad española pero no ha vivido nunca en España, nos casaremos en Holanda y luego continuaré en España hasta terminar mis estudios, puedo solicitar otro tipo de residencia mientras él esté trabajando y estudiando allá y yo aquí en España? (Tarjeta de residente comunitario por cónyuge o alguna de ese estilo)

    Gracias

    Responder
  86. Paula

    Hola soy argentina y mi novio tbn pero con ciudadania italiana y pasaporte italiano, el vivio en españa obtuvo su nie y posterior tarjeta de residencia permanente, se vino por 10 años, queria saber primero si lo a perdido o si lo piede pedir otra vez, que necesita en este caso hacer scuando viajemos a españa a principio de agosto de este año.
    Nos vamos a casar en argentina dentro de un mes y tbn queria saber donde tenemos que actualizar nuestro estado civil y que mas se necesita, para poder comenzar los tramites de permiso de residencia para mi en españa, que tramites necesito legalizar aqui para adelantar pasos.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Paula,
      El matrimonio deben inscribirlo ante la administración italiana para que tenga validez en el espacio Schengen y puedas tener los beneficios como cónyuge de comunitario, esto lo pueden hacer a través del consulado italiano en Argentina.
      Si la intención es permanecer en España, tu novio tendrá el mismo número NIE, pero tendrá que tramitar nuevamente su tarjeta de comunitario, porque la otra ya está vencida, entre los requisitos que van a solicitarle tendrá que demostrar solvencia económica y que cuente con asistencia sanitaria en caso de que no tenga un empleo. Una vez se la autoricen y con el certificado de matrimonio italiano, puedes proceder a tramitar tu tarjeta de residencia como familiar de comunitario.
      Saludos

      Responder
      • Hernan

        Gracias , tengo un caso parecido, pero con una repregunta. En mi caso tengo que demostrar ingresos para el comunitario, para el conyuge y para dos hijos, no me queda claro en la informacion oficial cual es el criterio del monto de ingresos o ahorros a demostrar para un año de residencia. tienen esta informacion ?

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Hernan,
          Pienso que puedes tomar como base la cantidad que se exige para que los extranjeros reagrupen a sus familiares. En ese caso y para este 2019 corresponde al 150% del IMPREM para dos miembros, como tu y tu cónyuge, que serían 799 euros por mes. Para cada miembro adicional tienes que sumar, el 50% del IPREM, osea 266 euros. Para un total de 1331 euros por mes para tu grupo familiar.
          Saludos

          Responder
  87. Ingrid

    Hola! Gracias por la información, yo he llegado un poco tarde y he llevado a cabo en España el trámite de inscribir mi matrimonio celebrado en Colombia. Entiendo que tardará bastante más tiempo que inscribiendolo en el consulado de España en Colombia. Mi pregunta es: puedo inscribirlo en el consulado de España en Colombia? O tengo que esperar la inscripción ya solicitada aquí en España 😔

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ingrid,
      No creo que sea posible, pero es mejor que te comuniques directamente con el registro civil del consulado español en Colombia para confirmarlo.
      Saludos

      Responder
      • Ingrid

        Muchas gracias por tomarte la molestia de contestar. Esta información que compartes es muy valiosa. Mil gracias.

        Responder
  88. Otonier

    Buenas tardes ante todo felicitarlos muy bueno el sitio:
    Mi esposa es ciudadana Búlgara, tenemos un hijo en común el cual también es ciudadano Búlgaro o sea los dos pertenecen a la comunidad europea, yo soy ciudadano Cubano, los 3 residimos en Cuba y queremos irnos a vivir definitivos para España, la pregunta es:
    ¿ SI yo como ciudadano cubano estando casado con una comunitaria puedo aplicar para ir a vivir definitivo a España? Y cuáles serían los trámites.

    Responder
    • Sandra s

      Hola. Tengo una duda. Me acabo de casar tengo doble nacionalidad y quiero hacerle la residencia a mi esposo, yo tengo una nómina baja de 500 euros. Mi esposo trabaja en negro en una inmobiliaria, tengo entendido que a la hora de presentar la solicitud la parte de mi esposo no cuenta sino sólo mi nómina. Vivimos en casa de mis padres. No sé si esto nos ayuda a la hora de demostrar solvencia económica o si también me pidan nóminas de mis padres. Te agradecería por tu respuesta. Un saludo

      Responder
  89. RONNY

    hola mi consulta es la siguiente soy colombiano tengo mi novia en españa ella tienen la doble nacionalidad española podre ir y casarme aya y podre tener mis papeles para trabajar

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ronny,
      Como cónyuge de comunitario, podrías en efecto optar a la residencia, la cuál te da derecho a trabajar.
      Saludos

      Responder
  90. Vane

    Buenas tardes, leyendo todos los comentarios me asalta una duda brutal. Les cuento de la forma más breve posible. Soy española y mi pareja martoquí.Nos casamos en Marruecos por el rito coránico (religioso y único conforme a las leyes del país) y nuestra idea era registrar el matrimonio aquí en el consulado antes de volver yo a España. Nuestra sorpresa es que, al intentarlo, desde el consulado me dicen que ellos no tienen competencia, que debo inscribirlo en España, en mi lugar de residencia y posteriormente tramitar el visado de mi marido y la reagrupación familiar. Mi pregunta es la siguiente… ¿Hay algún modo de que mi marido esté conmigo en España mientras se realizan los trámites? Gracias de antemano. Un saludo para todos.

    Responder
  91. Iván

    Buenas tardes! Antes que nada te agradezco por toda la información brindada.

    Tengo una consulta: Yo soy argentino y estoy casado con una española (ya tenemos los papeles y libro de familia), y el mes que viene nos vamos a España. Mi mujer todavía no tiene trabajo, pero vamos a vivir con un amigo mío (tiene ciudadania italiana) que ya está trabajando allá, se puede presentar su recibo de sueldo para solicitar mi residencia? O tiene que ser sí o sí de mi esposa?

    Nuevamente muchas gracias y saludos!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Iván,
      Deben demostrar recursos propios en la solicitud. Si no tienen trabajo ninguno de los dos, podrían presentar ahorros.
      Saludos

      Responder
  92. Celine Pajares

    Buenas Tardes, tengo una consulta que no se si me la puedas responder. Yo soy peruana y estoy casada con un Español, el año pasado obtuve mi residencia Española por estar casados pero por motivos laborales nos hemos mudado a reino unido y actualmente tengo una Tarjeta de Residencia de Reino Unido, mi duda es si debo de dar de baja a mi Residencia Española y si lo puedo hacer desde acá o tengo que hacerla en España.

    Muchas Gracias.

    Responder
  93. Roxana

    Hola me voy a casar con mi pareja en murcia el no tiene papeles yo tengo nacionalidad
    Mas o menos cuanto tardarian en darle un papel o la tarteja comunitaria para que el pueda trabajar?

    Responder
  94. Valentine

    Hola!! Soy italiana y voy a emigrar a España a finales de año, mi novio es venezolano. Es posible que nos casemos en España? Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Valentine,
      Si es posible, recuerda que para los trámites de residencia de tu novio es importante que el matrimonio esté inscrito ante la administración de uno de los países del espacio Schengen.
      Saludos

      Responder
    • Luz

      Hola Valentine, te queria consultar si habías avanzado algo con esta duda. Yo estoy en una situación similar.

      Responder
  95. Martin

    Buenas, soy Argentino! el año próximo me voy a estar graduando de Ingeniero acá en Argentina. Luego de eso quisiera irme a España a vivir y trabajar allí.
    Quisiera saber que requisitos se piden para homologar mi título allá y si consiguiendo un trabajo podría quedarme el tiempo que desee sin ningún problema. He leído muchas publicaciones y cosas por diferentes portales, pero la información no es del todo clara.
    Espero una respuesta
    Muchas gracias por tomar un momento para leerme

    Responder
  96. Carlos JM

    Hola, soy mexicano y estoy casado desde hace 15 años con una española. Tenemos dos hijos que tienen la doble nacionalidad.

    Mi esposa consiguió trabajo en Madrid y nos vamos a vivir allá en junio/julio de este año 2019. Mi duda es si confirmar que solamente con mi tarjeta de residencia de cónyuge de comunitario tengo el derecho a trabajar en España? SOLO eso y ya?

    Me la han pintado de MIL colores y generalmente todos negros basado en experiencias de otros migrantes que me dicen que para que yo pueda conseguir un permiso para trabajar es MUY complicado y casi siempre es después de casi dos años de vivir con mi familia en España. En nuestro caso NECESITO trabajar ya que aunque es buena paga la de mi mujer no es suficiente para la vida de Madrid.

    Me fue EXCELENTE esta información y espero que siguiendo estos pasos (que ya llevamos adelantados varios) sea suficiente para poder trabajar allá.

    Mil gracias y saludos,

    CJ

    Responder
  97. Jose

    Hola buenas tardes,

    Quería saber si por favor me pudiesen ayudar con mi situación,

    El caso de mi esposa (Mexicana) y el mio (Español) es que nos casamos el pasado Marzo del 2019 en Mexico, yo me vine para Europa ya hace unos días, y ella esta esperando el libro de familia en Mexico que debería de llegar según nos dijo el consulado Español a lo largo del mes de Junio.

    El caso es que estamos dudando de si una vez que ella reciba su libro de familia ir a España a hacer sus papeles, o de esperarnos para el año que viene dado de que a mediados de Julio / Agosto debemos de viajar a Estados Unidos y Mexico por motivos personales y no volveríamos a Europa hasta Enero del 2020.

    Rabiamos pensado de que cuando mi esposa tuviera el libro de familia, ir a España y hacerle el NIE, pero no sabemos si primero, nos dará tiempo de hacerlo en el plazo de un mes / mes y medio, y segundo si aunque empecemos ese proceso ella tiene que estar a fuerza en España o una vez metidos los papeles ( los cuales iríamos ambos ) nos podríamos ya ir del país? Y que mis padres recojan el NIE suyo.

    El caso también es que en el 2020 queremos ya quedarnos en España y empezar a trabajar, y mi esposa es profesora y buscamos que contra antes ella pueda obtener la nacionalidad, para que su abanico laboral sea mas amplio también, entonces, no sabemos si influye en algo de que para obtener su nacionalidad lleve mas o menos tiempo con el IFE ya sacado.

    Así que las preguntas serian:

    -Desde que ella llega a Espana y nos ponemos manos a la obra con el proceso del NIE, Cuanto tiempo puede pasar hasta su obtención??

    -Una vez habiendo metido los papeles para su NIE,
    Necesariamente tenemos que estar los dos o ella en España?

    Hay alguna posibilidad de poder hacer un poder notarial para que mis padres recojan por ella su NIE en el caso de que no estuviera en el país?
    Aclaración : (Estaríamos empadronados con mis padres)

    Influye el tiempo que mi esposa tenga el NIE sacado para la obtención de su nacionalidad o eso seria ya de la residencia?

    Una vez que eres residente y quieres que al año te den tu pasaporte,
    Tienes que estar todo el año en España obligatoriamente ? O puedes salir unos meses?

    Todo esto me gustaría de hablarlo con la policía de inmigración de mi comunidad pero llevo semanas llamando y no hay manera de ponerme en contacto con ellos…

    Les doy muchísimas gracias de antemano y confió en escuchar sus respuestas pronto,

    Un Saludo

    Responder
    • Celine

      Hola Jose, te respondo por si te sirve en base a mi experiencia.
      1.- La solicitud del NIE es con cita previa, por lo que te recomendaria avanzar con la solicitud de la cita previa (es online) si ya sabes cuando llega tu esposa por que dependiendo de la provincia que seas puede que las citas esten llenas.
      La obtencion de la tarjeta de residencia podria tardar hasta un mes aprox, pero dependera de tu provincia, en mi caso tardo 3 semanas.
      2.-Una vez la solicitud este ingresada, te darán un documento indicando que tu tramite de residencia esta en proceso y con eso puedes entrar y salir sin problema. En mi caso viaje por un mes luego de haber ingresado mi solicitud y no tuve problemas ni al salir ni entrar, y tampoco me pidieron mostrar el documento.
      3.-Para la nacionalidad por matrimonio, se que la pareja tiene que residir junta por un año continuo en España para poder iniciar el tramite, dentro de este año creo que unicamente te permiten haber estado fuera del pais por un máximo de 30 días.
      Pero toda esta informacion te recomiendo ingreses a la pagina del ministeria de asuntos exteriores y seguro que podras encontrar mas detalle.

      Suerte y espero que de algo te ayudo lo poco que se del tema por mi propia experiencia habiendo solicitado la tarjeta de residencia por un comunitario.

      Saludos

      Responder
  98. luis

    hola, cuales son los documentos y pasos a seguir con mi esposa para hacer un libro matrimonial y poder viajar hacia españa con ella

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Luis,
      Te refieres al libro de familia? Eres español? En qué país se encuentran?

      Responder
  99. Lara

    Disculpa tengo una duda mi padre es argentino y se casó con una alemana, el matrimonio duro 10 años ahora ellos se divorciaron y ambos vinieron a vivir a la argentina, no duda es si yo por ser hija me correspondería también la ciudadanía. Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Lara,
      Tu padre obtuvo la nacionalidad alemana? Qué edad tienes?

      Responder
  100. Victoria

    Hola,

    Soy de Argentina, tengo doble nacionalidad Española. Quiero irme a trabajar por unos 3/4 a España, tengo que sacar DNI espeñol para poder trabajar? por otro lado Viajo con mi esposo, el no es ciudadano, puede trabajar alli, por estar casado conmigo? tarda mucho? como solo son 3/4 meses..

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Victoria,
      Supongo que necesitas el DNI, no estoy segura, te sugiero que lo confirmes con el consulado. Referente a tu esposo si es más complicado, 3 o 4 meses es muy poco tiempo, llegando tendría que solicitar la residencia como cónyuge de comunitario y eso puede tomar varias semanas.
      Saludos

      Responder
      • Erika

        Hola me case con un cubano en venezuela hace 9 años tengo 2 hijos. Y soy nacionalizada española. Quiero irme darme de baja. Tengo mi libro familia ya inscrito matrimonio e hijos. Que hace falta para que le otorguen visa? Y puede optar por nacionalidad española??? Saludos

        Responder
    • Jon

      Si el dni es importante te lodan en el mimo día, tu esposo tiene que sacar la tarjeta de residencia comunitaria normal mente son 15 días para que lo obtengas. Los pagos del dni son de 12 euros, de tu esposo serán alrededor 50 euros (es un cálculo) son tasas que hay que pagar

      Responder
  101. Giovanni castillo

    Hola me llamo giovanni. Mi consulta es la siguiente:
    Yo soy peruano y español tengo doble nacionalidad estoy casado con peruana y tengo 2 hijas con doble nacionalidad y radicamos en peru y tengo libro de familia. Mi esposa, hijas y yo queremos mudarnos a vivir a españa. Al yo llegar con mi esposa cuando podre inscribirla a su residencia? Debo de tener un trabajo estable para inscribirla? Y si es sustentar dinero de ahorros cuanto es lo minimo para demostrar que la economia es estable…….
    En el caso de que se quede conmigo pasado los 90 dias y querramos solicitar la residencia hay alguna multa o sancion?

    Responder
  102. Melina

    Hola una consulta mi caso es el siguiente: En abril 8 me voy con mi marido que es español (ya tenemos el libro de familia) llevamos la baja consular de el de uruguay y el certificado de matrimonio español . Yo soy uruguaya y me llevo el certificado de nacimiento y antecedentes penales apostillado en el ministerio de relaciones exteriores. Nos llevamos de ahorro 6000 euros y vamos a la casa de la tía de mi marido que también es española. La pregunta sería: al llegar debemos ir al ayuntamiento inicialmente a registrarnos con la dirección que tenemos , luego debemos sacar hora para que el se saque el DNI y yo el NIE? para luego pedir la residencia por matrimonio yo? la puedo solicitar aunque el aún no haya encontrado trabajo?o es un paso que solo puedo hacer cuando este trabajando con contrato el ya? El tema del seguro no me queda claro ya que en Barcelona a él por ser Español le cubre salud publica y segun el Consulado Español aquí en Montevideo , a mi me cubriría de igual forma. Eso es algo que no me queda claro. Si me pueden ayudar agradezco

    Responder
    • Sandra

      Melina que tal?mi caso es muy parecido al tuyo, me gustaria saber como te fue con el tramite finalemente y si los ahorros y el acreditar vivir en casa de tu tia fue suficiente para tramitar la residencia

      Responder
  103. Yasmany

    Hola soy cubano y mi esposa es cubana y ciudadana española podria yo viajar solo a España con alguna clase de permiso ya estamos casados incluso por la embajada pero ella por el momento no puede viajar conmigo por cuestiones de trabajo .

    Responder
  104. Humberto M.

    hola… encantado con tu publicacion, muy informativa y nos yuda a los que queremos emprender una nueva vida en españa.
    quisiera que me pudieras yudar en algo, mi caso es muy particular, soy venezolano mi pareja es español, somos una pareja homosexual, tenemos mas de tres años conviviendo juntos, como bien saben en latinoamerica no es aceptado el matrimonio entre el mismo genero a diferencia en españa, queremos viajar y establecernos alla, casarnos y formalizar una familia, puesto que el tiene una pequeña hija de 6 años que llevamos criandola ya hace un par de años, pensamos emigrar con ella y asentarnos alla como toda una familia.
    cual seria tu recomendacion, al llegar a españa, como debo ingresar y cuales serian los pasos que debo seguir para casarme y solicitar mi permanencia en españa.
    muchas gracias, estoy encantado con tu blog.

    Responder
  105. Alejandro Lopez

    Cuanto tiempo de matrimonio es necesario probar entre un cubano con naacionalidad española, y un cubano sin ella para poder inscribir el matrimonio en la embajada española en La Habana y obtener la cita, hoja de familia, etc. Agradeceria mucho su respuesta.

    Responder
  106. Ariel

    Buenos días, soy cubano y mi esposa e hijo(15 años) son españoles, llegamos a España hace unos días y ya hoy nos empadronamos, ellos no tienen DNI aún pero tienen todo para eso, mi pregunta es que debo hacer yo y cuando para legalizarme, obtener la residencia y luego obtener la nacionalidad. Gracias.

    Responder
  107. Nicolas

    Hola antes que nada muy bueno el post, mi pregunta es si alguien sabe cuanto es el monto de euros y por cuanto tiempo te exigen contratar el seguro médico, somos argentinos pero mi esposa e hijo tienen ciudadanía italiana y queremos ir a vivinr a españa

    Responder
  108. Eugenio

    Hola. Tengo una gran duda que no logro encontrar muy clara.

    Se tiene que estar 1 año casados antes de empezar el año para poder adquirir la nacionalidad? O el año Año de casados puede ser paralelo al año para la nacionalidad?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Eugenio,
      Tengo entendido que puede ser paralelo.
      Saludos

      Responder
  109. Acelia

    Hola
    En el próximo mes de agosto viajaré a España como becaria, por sólo 6 meses. Mi idea es emigrar a España. Cómo puedo cambiar mi visado de estudio a permiso de residencia estando allá.es posible ?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Acelia,
      Cuál es tu nacionalidad? Cuál sería el motivo por el que solicitarías después la residencia?

      Responder
  110. Nathalie

    Hola buenas ,

    Yo soy alemana y casado hace un mes con un mexikano?!
    Yo ya he vivido en España y tengo un contrato fijo ( de momento tengo una excedencia) ahora mi pregunta es ?! Como puedo hacer para traer mi marido a España ?!
    Es obligatorio de tramitir una visa antes de llegar a España o puede solucionar de alguna manera su residente en lo 90 Días en cuales tiene su permiso de estar en la unión Europea?!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Nathalie,
      Para ingresar a España tu esposo no necesita un visado, teniendo en cuenta que es mexicano. Debe enseñar el libro de familia y si viaja solo, demostrar con algún documento que viaja a reunirse contigo, así ingresaría como tu cónyuge. Una vez en España debe tramitar el visado de familiar de comunitario, para lo cuál tendrá que contar entre otros requisitos con cobertura sanitaria y recursos económicos, los cuáles pueden ser cubiertos si tienes trabajo allí.
      Saludos

      Responder
      • candelaria varela

        deseo casarme en España mi novio es español yo soy colombiana q documento debo llevar ??

        Responder
      • lorena

        me sucede lo mismo y soy mexicana ire a reunirme con mi marido español pero puede haber problema por no tener boleto de vuelta a mi pais? nuestro objetivo es estar juntos y ya inscribimos el matrimonio en españa solo falta la entrevista pero nose en calidad de que entraria yo.

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Lorena,
          Si obtienes el libro de familia y vas con tu esposo o con algún documento que certifique que viajas a reunirte con él, podrías ingresar como cónyuge de comunitario. En principio para ingresar a España bajo esta modalidad no te exigen tiquete de salida, pero en el país de origen las aerolíneas a veces complican las cosas al no tener pasaje de ida y vuelta, así que debes confirmar esta información directamente con ellos. Te enlazo un artículo que puede serte útil
          Saludos

          Responder
  111. Mailyn

    Hola soy cubana con nacionalidad española resido aquí en cuba nunca he estado en España ya saque cita en el consulado español aquí en mi país para transcribir mi matrimonio con la intención de viajar los dos hacia españa, mi inquietud es la siguiente como nunca he estado en España no tengo trabajo allí eso dificultaría a la hora de solicitar la targeta de residencia de mi pareja le ruego me conteste pues aquí en cuba no cuento con mucha información gracias saludos

    Responder
    • Ana

      No, no tiene problema.Si eres Ciudadana y estas casada.

      Responder
  112. Angela

    Hola Edith, ante todo gracias por tu blog. Querría saber si puedes echarnos una mano y orientarnos porque estamos lo que viene siendo perdidos… Mi nombre es Angela, soy española, y mi pareja es indio. Hemos estado preparando los papeles de su visa turista 6 meses y acaban de decirnos que se la han denegado… ahora estamos en un punto en qué no sabemos qué hacer para poder tener una vida en común… hemos pensado ir a casarnos a un pais en el que no tengamos problemas ninguno de los dos para entrar, y que el matrimonio este reconocido con la famosa ‘apostilla de la haya’, pero pensabamos que ya con ese documento podría venir a españa aunque fuera como turista, y una vez juntos empezar ya el tramite para legalizar aqui el matrimonio…pero por lo que estoy leyendo aquí me parece interpretar que ni si quiera con ese docu de matrimonio tendría asegurada la entrada… es así?, qué podríamos hacer? mil gracias de antemano, y un saludo !

    Responder
  113. Maritza

    buenos dias quisiera saber si podria ayudarme informando si con los requisitos que tengo no le negarian a mi esposo la residencia comunitaria al llegar a españa vamos a viajar en unos meses el viaja con visado de reagrupacion familiar por 3 meses y yo mi hijo tenemos nacionalidad española

    –Yo esto empadronada en alcorcon en casa de mis abuelos porque ahi es donde vamos a vivir ya que mis abuelos viven solos y nos vas ayudar residiendo con ellos y pues tengo que empadronar a mi hijo y a mi esposo ahi ese ¿empadronamiento me sirve como lugar de residencia?
    –Nosotros tenemos un negocio en Ecuador lo estamos vendiendo y con ese dinero pensamos viajar antes lo enviaremos a una cuenta ahorros que tengo en españa mas o menos 10000 euros ¡con el certificario de mi cuenta serviria como medio economico?
    -estamos casado y ya tengo la inscripcion de matrimonio en la embaja española ecuadr y tambien libro de familia
    -pasaporte de mi esposo ecuatoriano y su visado

    ¿me faltaria algun requisito mas o con eso seria suficiente para tramitar su residencia? y no se la nieguen porque queremos residir en españa por un largo tiempo y no me gustaria que lo deporten si se vence la visa y no le dan la residencia

    Responder
    • Ana

      No, no tiene problema.Si eres Ciudadana y estas casada.

      Responder
  114. Sandra

    Buenos días! Soy una chica española casada con un mexicano en mexico. Validamos el
    Matrimonio en la embajada española y tenemos el libro de familia. El problema es que los dos vivimos en mexico y ahora queremos mudarnos a españa…por lo tanto yo ahora mismo no tengo trabajo. Aun asi, se podria conseguir la residencia temporal de el? Cabe decir que mis papas me ayudan con ingresos economicos mientras yo encuentre trabajo…muchas gracias!

    Responder
    • Ricardo Rodríguez

      Hola Sandra, mi pareja y yo estamos en la misma situación y actualmente vivimos en Querétaro, pudiste solucionarlo?

      Responder
  115. David

    Buenas noches, acabo de casarme aquí en Madrid con mi novia Salvadoreña, tenemos un hijo en común, que pasos debo seguir para legalizar la situación de ella??

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días David,
      Tu novia debe solicitar la carta de residencia como familiar de comunitario, el hecho de que tengan un hijo en común juega a su favor. En el enlace encuentras más información https://goo.gl/ugYXt5
      Saludos

      Responder
  116. Luis Ángel Jiménez

    Buenas mi nombre es Luis una consulta para un matrimonio igualitario yo podría darle una nacionalidad española a mi pareja?
    Si es así que requisitos necesitaría para poder hacer los trámites….

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Luis Ángel,
      Al casarte y bajo ciertas condiciones tu pareja si es de un país extracomunitario podría obtener la residencia, la nacionalidad la podría obtener después de residir un tiempo en España, al ser cónyuge de un español el tiempo de espera es menor.
      Saludos

      Responder
  117. cesar

    Saludos cordialmente
    Mi esposa es española y estamos en tramites para yo ir a vivir con ella a españa y quisiera saber en que tiempo si tenemos todobien y en orden me pueden salir los papeles, Yo soy Dominicano.

    Responder
  118. Stefano Rufa

    Hola, tengo una consulta…
    En caso tal de que el ciudadano extranjero ( En este caso mi esposa) entre a España antes de que el libro de familia haya sido emitido, seria algo contraproducente?. Nosotros inscribimos el matrimonio hoy y tenemos planificado viajar el 30 de este mes. Nuestro pais de procedencia es Venezuela, y yo soy el contrayente español.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Stefano,
      Sé de otros casos donde se viaja de esta manera y una persona en el país queda autorizada a recoger el documento y hacérselo llegar a los interesados. El problema por así decirlo, es que no es seguro que ella pueda ingresar como familiar de comunitario, sino que podrían exigirle los mismos documentos que a un turista para ingresar al espacio Schengen. No sé hasta que punto aprobarían su ingreso como tu pareja estable al no estar aún inscrito en matrimonio ante la administración española.
      Saludos

      Responder
      • Andrea

        Hola buenas tardes, con referencia al comentario de una chica cubana, quiero preguntar, yo soy española vivo en España y me he casado hace casi 2 meses con mi pareja que es de nacionalidad cubana y también vive aquí, pero no tiene los papeles. Para tramitar el permiso de residencia de el, tengo entendido que es familiar de comunitario verdad ? O que tramite he de seguir ? Vivo en madrid y no consigo dar con el trámite exacto ni conseguir l cita previa, andamos un poco perdidos, agradecería que me dieses un camino a seguir! Muchísimas gracias

        Responder
    • Guada

      estimado Stefano, me encuentro en una situación similar. Si es que ya viajaron a españa, podrás comentarme el desenlace de su entrada ?
      muchas gracias

      Responder
  119. enmanuel tejada

    saludos,

    anterior mente le escribi pero no formule bien la pregunta la situacion es que soy dominicano y mi novia es dominicana pero tiene nacionalidad española ase un año que la obtuvo via su padre ella trabajo en un burger king pero solo por dos meses es decir que no le facturo nada al gobierno ella vino al pais para casarnos pero me pregunto cuando nos casemos cuales son los pasos que tenemos que dar despues que nos casemos para yo viajar a españa con ella como su esposo

    Responder
  120. enmanuel tejada

    hola soy dominicano y mi esposa es dominicana y tiene nacionalidad española ase un año ella volvio al pais y ya tiene dos meses aqui y nos vamos a casar cuales serian los requisitos o procedimientos que debo de aser para poder viajar a españa con ella como su esposo y octener la nacionalidad y que tiempo se llevaria ese proceso

    Responder
  121. Alejandro

    Hola. Soy español y mi esposa es mexicana. Nuestro caso es muy parecido al que se cuenta en esta entrada. Mi duda es si cuando ella obtenga la residencia, ya que aún no ha ingresado al país, ya tiene automáticamente permiso de trabajo o hay que hacer algún trámite a parte.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Alejandro,
      La tarjeta de residencia que obtendría tu esposa como cónyuge de comunitario le daría derecho a trabajar.
      Saludos

      Responder
      • David

        Muy buenos días,
        Soy Español de Nacimiento, de Barcelona y estoy casado con una mujer Mexicana, ella tiene una hija de 10 años, anterior al matrimonio, que bueno, aunque no legalmente, pero es mi hija de igual manera. y en común tenemos un hijo recién nacido.
        PREGUNTA 1: La idea que tengo en mente es volver antes a España para ir viendo trabajo, residencia, cole, etc. y luego volver por ellos a México ó que me alcancen allí. Contemplando los requisitos que se enlistaron con anterioridad, que pasa si al final no le dan la residencia o cosas por el estilo. se tendría que marchar mi esposa y mis hijos devuelta a México? porque no se me haría algo lógico separar a la familia, ya sea por economía o cosas así.
        PREGUNTA 2: Y que debo hacer para que su hija esté con nosotros, por que no creo que se tenga que quedar en México o estando en España nos la lleguen a quitar y la manden de vuelta a México, estando sus padres en España.
        PREGUNTA 3: SI UNO LLEGASE A COBRAR EN NEGRO, COMO MUCHOS EN ESPAÑA, ES MOTIVO TAMBIÉN PARA QUE TU ESPOSA E HIJOS NO PUEDAN OBTENER LA RESIDENCIA Y TENGAN QUE MARCHARSE? O COMO?
        Esas son las principales dudas.
        Agradezco mucho de antemano la atención.
        Muchos Saludos!

        Responder
      • Dany

        Y en cuanto tiempo sale la residencia?. Si te casas con una española?

        Responder
  122. Ender diaz

    Hola que tal, pregunto? Mi novio y yo somos de venezuela mi novio tiene pasaporte Europeo pero el no ha residido en España estamos por irnos pero quisiera saber como hacemos para casarnos y poder adquirir mi nacionalidad por favor necesitamos informacion????

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ender,
      No sé ahora mismo como esté el tema para casarse en Venezuela. Lo primero es casarse ya sea ante el consulado del país de tu novio, si es posible. Una vez reconocido el matrimonio y con el acta de matrimonio del país europeo podrías viajar con tu pareja como su cónyuge. Ya en España tendrías que solicitar la residencia como familiar de comunitario, allá tendrás que demostrar que cuentan con solvencia y asistencia sanitaria, a excepción de que tu novio consiga un trabajo, él también tendrá que solicitar el NIE comunitario si la intención es residir en España. La otra opción es casarse directamente en España o en el país de tu novio, pero puede ser un poco más largo el proceso, lo mejor es que intentes evaluar las dos posibilidades y analices que les conviene más.
      Saludos

      Responder
  123. Marcela

    Hola buenas noches mi esposo es residente en Madrid hace poco estamos juntos hace 12 años y tenemos un niño de 11 en nuestro país tenemos legalizada una unión marital de hecho. Y quiero saber si el por ser residente en Madrid puede solicitarnos a nosotros en reagrupación familiar o que debe hacer.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Marcela, en este caso sería una reagrupación familiar en régimen general, si bien entiendo tu esposo lleva poco tiempo en España, por lo tanto tendrá que esperar un año de residencia y haber sido autorizado a residir por lo menos por otro año más. No me dices de que nacionalidad son, te dejo un enlace dónde el tema y los requisitos están bien especificados https://goo.gl/Ay5toq
      Saludos

      Responder
  124. Matías

    Buenas! Tengo una novia en España pero no tiene intención de venir a Argentina donde vivo yo, sino de que yo vaya para allá. Es imposible casarnos en España para obtener la residencia?
    Leo que siempre se casan en los países fuera de la unión europea, por eso mi pregunta.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Matias,
      Tu novia es española?

      Responder
  125. kevin

    soy hijo de una colombiana mi madre esta casada con un español que llevan cinco años casado en españa mi padracto tiene trabajo mi madre tambien y ademas tiene casa de propiedad , yo estoy en españa hace mas de dos años he solicitado mi tarjeta de residencia tres veces y siempre nos an dicho segul el abogado es por no tener asorvenci economica. Mi preguta como otros emigrantes que viene de africa no tiene casa y economia suficiente les dan la tarjeta de residencia y toda clase de ayudas y ami me niega cuando vivo con mis padres y no dependo de las ayudas asministrativas.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Kevin,
      Qué tipo de residencia has solicitado? Por reagrupación? Has presentado recursos propios o los de tu padre?

      Responder
  126. Mateo

    Hola, mi nombre es Mateo y soy argentino. Mi marido (sí, es un matrimonio igualitario) también es argentino pero con doble ciudadanía polaca, por ende, él es comunitario pero no español, y jamás hemos vivido en España pero lo consideramos como una posibilidad. Nos casamos legalmente en Nueva York, Estados Unidos. Nuestro matrimonio no es aceptado en Polonia pero sí en España. La consulta es si es posible que podamos mudarnos a España y yo obtener la residencia legal. Muchas gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Mateo,
      Dado que el matrimonio no está inscrito ante la administración europea, pienso que tu esposo podría reagruparte como pareja estable. Tu esposo tendrá que tramitar su NIE comunitario, ambos tendrán que demostrar cierta solvencia económica y que cuentan con asistencia sanitaria. Los requisitos para estos trámites pueden tener variaciones de una comunidad a otra, así que te sugiero que vayas informándote en la oficina de extranjería del lugar donde tengan previsto instalarse.
      Saludos

      Responder
  127. Yeni

    Hola, soy cubana y tengo una duda. Si me ponen una carta de invitación para España y estando allá me caso con mi pareja que es español, puedo vivir tranquilamente con él en España. Por favor deme respuesta

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Yeni,
      Como cubana no basta con la carta de invitación para ingresar a España, debes contar con el visado correspondiente. Tampoco basta con casarte para quedarte a vivir en España de forma legal, debes tramitar el permiso de residencia.
      Saludos

      Responder
      • Andrea

        Hola buenas tardes, con referencia al comentario de una chica cubana, quiero preguntar, yo soy española vivo en España y me he casado hace casi 2 meses con mi pareja que es de nacionalidad cubana y también vive aquí, pero no tiene los papeles. Para tramitar el permiso de residencia de el, tengo entendido que es familiar de comunitario verdad ? O que tramite he de seguir ? Vivo en madrid y no consigo dar con el trámite exacto ni conseguir l cita previa, andamos un poco perdidos, agradecería que me dieses un camino a seguir! Muchísimas gracias

        Responder
  128. Botero Gloria

    Buenas tardes,
    Soy venezolana y mi pareja es espanol, hace 36 meses nos hicimos pareja de hecho en Espana y me dieron mi carta de residencia por 5 anos, pero mi pareja fue trasladada a Francia, donde llevamos viviendo 2 anos; aqui tuve que solicitar visa y pedir reagrupacion familiar por ser pareja de hecho de un espanol, me la otorgaron sin ningun problema, pero no puedo trabajar aqui en Francia y cada ano debo estar renovando la visa, motivo por el que hemos decicido casarnos aqui en Francia y registrar nuestro matrimonio en el consulado espanol para solicitar mi ciudadania espanola.
    No se si ya con esto puedo tramitar un DNI porque el NIE que tenia segun me explicaron quedaba sin validez luego de 6 meses de haber salido de Espana y poder trabajar aqui.
    Ahora tambien estoy embarazada y segun la ley francesa, a pesar de nacer mi bebe aqui, no obtiene la nacionalidad francesa.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Gloria,
      Para obtener el DNI tendrías que optar antes a la nacionalidad, a la cuál como cónyuge de un español tienes derecho después de un año de matrimonio y de residencia en España. Qué tipo de permiso de residencia tienes ahora en Francia?

      Responder
  129. Yani

    Hola necesito saber como puede una pareja casados en cuba, ambos con nacionalidad cubana viajar a España juntos

    Responder
  130. Carolina

    Hola, tengo una enorme duda. Mi esposo (español) y yo (venezolana) nos casamos hace 3 años en el Ayuntamiento de Copenhague y nos fuimos a vivir a Alemania. Allí obtuve mi tarjeta de familiar comunitario. Sin embargo, no habíams registrado el Matrimonio hasta en Mayo, donde llevamos toda la documentación al consulado español en Frankfurt, y ellos nos dijeron que esos documentos se enviarían al consulado español en Copenhague para realizar dicho registro y enviar el libro de familia. A finales de Junio nos hemos mudado a España, ya que mi esposo lo han traslado para acá por motivos laborales. Tengo mi cita en extranjeria en Octubre, pero mi duda es que si aún no me han dado respuesta del registro del matrimonio, puedo asistir a esa cita? y entregar mi certificado de matrimonio celebrado en Copenhague.

    Gracias.

    Saludos.

    Responder
  131. Sol

    buenos días: mi pareja y yo llevamos 20 años juntos (pero sin casarnos) y tenemos 2 hijas de 10 y 7 años. Estamos pensando seriamente irnos a españa a vivir, somos los dos argentinos pero mi marido tiene también la ciudadanía italiana.
    1 Qué seria lo mejor en nuestro caso? casarnos acá en argentina e inscribir el matrimonio en el consulado italiano como estuve leyendo? y luego llegar allá y pedir mi residencia como esposa de comunitario? o esperar q se cumpla un año y medio del matrimonio y solicitar la ciudadania italiana para mi?
    2 De esa manera ambos podríamos trabajar allá?
    3 Como es con nuestra hijas? ellas podrian concurrir a la escuela pública sin problemas?
    Muchas gracias .

    Responder
  132. adriana

    hola una pregunta queria saber
    si dos personas argentinas se casan y una de ellas consigue la nacionalidad española antes de viajar , al marido cuanto tiempo despues le dan la nacionalidad española una vez que esta alla.
    de mientras puede trabajar el siendo argentino?.

    Responder
  133. TATIANA

    HOLA BUENAS NOCHES ME PUEDEN AYUDAR CON INFORMACION MI ESPOSO TIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA YA TRAMITAMOS LOS INSCRIPCION DE MATRIMONIO Y YA TUVIMOS LA ENTREVISTA DE MATRIMONIO EL 26 DE ABRIL EL ENTREVISTADOR NOS DIJO QUE DENTRO DE TRES MESES YA NOS LLAMABAN PARA AVISARNOS PERO NO E TENIDO RESPUESTA ALGUNA Y QUISIERA SABER SI TARDA MAS TIEMPO Y SI APARTE DE LA CITA TOCA SEGUIR PRSENTANDO MAS PAPELES O QUE DEBERIA HACER PARA VIAJAR LO MAS PRONTO

    Responder
  134. Lady Munoz

    Hola, buenas noches.
    Mi caso es el siguiente. Soy colombiana y mi novio es venezolano con pasaporte italiano y reside y trabaja actualmente en Madrid tenemos aproximadamente 10 anos de relacion y un bebe nacido en Colombia y la idea es poder reunirnos de nuevo este ano y lo unico que pudimos lograr que no necesitara tantos documentos fue una Union de hechos en una notaria aqui en Colombia. Mi pregunta es, si ese documento sirve ante el consulado espanol aqui para obtener el libro de familia y agilizar mis papeles alla y los de nuestro bebe de 8 meses?.

    Muchas Gracias

    Responder
  135. Beatriz Tapias

    Hola buenas tardes, soy colombiana casada con un español hace 8 años, actualmente trabajo aqui en Colombia y mi esposo esta en españa, pero me voy a regresar a España y me quiero llevar a mi nieta para que viva con nosotros alli, tengo el permiso de sus padres otorgado mediante escritura publica ante notario. Que debo hacer algun tramite aqui antes de irme o puedo hacerlño alli? Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Beatriz,
      Bajo que concepto te llevarías a la niña? Vas a reagruparla como familia extendida? o cuál es la idea?

      Responder
      • Luisa Rivera

        Buenas noches tengo una inquietud mi esposo es español y yo colombiana el viene el próximo mes por mi hija y yo queremos saber si al viajar es obligación presentar el libro de familia o lo podemos tramitar una vez estemos en España? O que documentos debemos presentar en migración para que no nos pongan problemas al viajar?

        Responder
  136. Gabriela

    Hola soy Peruana, mi novio español, pienso viajar a España para casarnos allá, ya que él no puede venir a Perú estaré 1 mes, luego regreso a Perú por unos meses por trabajo, la pregunta es cuando regrese de España ya casada puedo tramitar desde Perú mi residencia en España como su esposa para mas adelante poder ir con mi hijo que no es de mi novio y quedarnos a residir definitivamente’

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Gabriela,
      Después de que se casen y tengas el libro de familia, con este documento más un certificado de empadronamiento de tu pareja o un acta donde quede constancia de que viajas para reunirte con él, podrías ingresar a España como cónyuge de comunitario, a tu hijo le bastaría demostrar el vínculo con tu esposo. Ya en España deben tramitar la residencia como familiares de comunitario, recuerda que los descendientes del cónyuge de un comunitario también pueden ser reagrupados bajo ciertas condiciones.
      Saludos

      Responder
  137. Pastor

    hola, muchas gracias por la información y por responder las dudas. Yo tengo una: casi tengo 3 años casado con mi pareja española, yo soy venezolano, pero esta semana nos hemos separado, eso si, amistosamente, tenemos demostrado (y tendremos hasta los 3 años) que estamos viviendo juntos, al tener los 3 años seguramente nos divorciamos porque ya podría seguir legal aqui segun he leido. Luego de esos 3 años que debo hacer? no tenemos hijos, yo trabajo, o sea debo cambiar mi tarjeta por una de trabajo o eso implica que ya tengo la nacionalidad? si me quedase sin trabajo me pueden expulsar?

    Muchas gracias de antemano Edith.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Pastor,
      Solicitaste la nacionalidad? Como cónyuge de español los tiempos de residencia exigidos se reducen.

      Responder
  138. LLU

    Hola! Soy española, mi pareja es mexicano. Nos vamos a casar este verano aqui en españa. El entro con visado de turista 90 dias. Tal vez no nos va a dar tiempo a tramitar todos los papeles de residencia y demas en este mes. Si no lo logramos, saben si es impedimento estar iregular en el pais para tramitar la residencia, es decir, si se le caduca el visado tiene que salir y volver a entrar del pais? O puede quedarse aqui hasta obtener la residencia???

    Responder
  139. Carmen

    Saludos ! Quisiera saber en mi caso qué debo hacer mi esposo es hijo de españoles tengo el libro de Familia y tenemos tres hijos , si nos vamos a España el podría solicitarme la residencia aunque el este cobrando la ayuda de inmigrante retornado ? Cuánto es el monto que debe poseer para justificar medios económicos ? Gracias

    Responder
  140. Edna

    Hola!
    Espero y me puedas responder.
    Me case con mi esposo (él es español) en febrero, en ese mismo mes presentamos los documentos para registrar él matrimonio y nos dieron cita para mayo para la entrevista y ya nos entrevistamos ambos aquí en república Dominicana.

    Mi pregunta es ¿cuanto tiempo tardarán ellos en responder?

    Responder
  141. phillys

    hola soy phillys, mi novio es español y yo Dominicana , quisiera saber si es mejor casarnos en mi pais o en el de el , tambien quiero saber , si al momento de irme en caso de casarme aqui puedo llevarme mis dos niños!, por favor expliqueme eso!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Phillys,
      Como dominicana para que puedas viajar a España tendrías que solicitar un visado. Si te casas en tu país, una vez obtengas el libro de familia podrías solicitarlo como cónyuge de comunitario. Si pretendes casarte en España, tendrías que viajar con un visado de corta duración. Hay muchas personas que indican que el proceso es más ágil en el país de origen, pero no te lo puedo garantizar. Si tienes la custodia de tus niños, una vez casados, tu esposo podría intentar reagruparlos como descendientes de cónyuge de comunitario.
      Saludos

      Responder
      • Nathalia

        Hola mi pregunta es si mi pareja lo puede entrar a España con el libro de familia pero del hijo que tenemos en común es decir a mi hijo le concedieron la nacionalidad por mi aquí en el consulado de España en Colombia queremos viajar y estar un tiempo allí y es posible que por el hijo ya obtener la nacionalidad le sirva para la entrada del país por que solo somonathaloas pareja de echo hace ya 3 años gracias y espero haya alguna respuesta

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Nathalia,
          Si entiendo bien, tu y tu hijo tienen la nacionalidad española y tu pareja no, al no estar casados tu pareja debe reunir los requisitos de un turista para poder ingresar, ya en España, podrías ver si cumple con los requisitos para reagruparlo como pareja estable, seguramente sea posible teniendo en cuenta el hijo que tienen en común.
          Saludos

          Responder
  142. Oly Natera

    Hola, una pregunta mi pareja y yo nacimos en Venezuela, actualmente residimos en Colombia ya que él tiene nacionalidad colombiana por sus padre y yo soy española por mis abuelos, acá en Colombia realizamos Unión Marital de Hecho, con la cual me otorgaron Visa de conyuge aquí en Colombia, mi pregunta es la siguiente, se podría inscribir dicha unión en el consulado español para solicitar el libro de familia? o éste trámite lo realizan exclusivamente con matrimonio? Adicional a eso, el trámite de mi nacionalidad y pasaporte español los hice en Venezuela, para poder inscribir un matrimonio acá en bogotá, he escuchado que debo darme de alta en el consulado español en Venezuela, es esto cierto? Muchísimas gracias por la información.

    Responder
  143. Adriana Gonzalez

    Hola, buenisimo este espacio para aclarar dudas y aprovecho para preguntar. Mi novio se fue a españa hace un mes, el tiene su nacionalidad española, yo estoy en venezuela y quiere que me vaya con el. Entiendo que puedo casarme entrando como turista a españa. Pero quisiera saber si despues de que nos casemos ya yo puedo pedir el nie o la tarjeta de comunitario de una vez? o tengo que esperar un tiempo en especifico?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Adriana,
      Gracias. Después de que se casen puedes optar a la tarjeta de residencia como cónyuge de comunitario, desde que cuentes con la documentación no hace falta esperar un tiempo especifico, la cita para entregar los documentos generalmente se tarda un poco, al igual que el proceso en general, tenlo en cuenta.
      Saludos

      Responder
      • YoSoy

        Disculpa pero en este caso ella no tendría que esperar el libro de familia para luego solicitar la residencia? Tengo un amigo que está pensando que le beneficia más si casarse en Venezuela o España (su novia es ciudadana española con DNI)

        Responder
  144. María José

    Hola! Esta genial tu artículo y te agradezco. Quería hacerte una pregunta, yo tengo pasaporte español por mi abuelo, pero no tengo el DNI ni la seguridad social. Quería saber si me caso con mi novio igual podemos sacar el libro de familia o tendría que ir a España a obtener mi DNI y de ahí todo lo demás.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola María José,
      De qué nacionalidad eres?

      Responder
  145. Stefany

    Buenos días, mi esposo es español y yo colombiana y ya nuestro matrimonio esta registrado en España, ahora estamos solicitando la tarjeta comunitaria, pero se tardan mucho en dar una cita, mi pregunta es es posible pedir más tiempo para quedarme en España o como se puede realizar, gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Stefany,
      Por lo que sé no se puede pedir más tiempo, muchos extranjeros en tu caso deben quedarse en situación irregular hasta que se avance en el proceso. Después con el documento de que hiciste la solicitud de la residencia, no pueden ponerte mayores problemas para que abandones el país.
      Saludos

      Responder
  146. jrvera

    Hola, soy cubano pero mi esposa tiene ciudadanía cubano-española, ella nunca ha estado en españa, por lo que ella no posee trabajo alla. Mi duda es, queremos ir a españa y tener mi residencia alla. Ya tenemos el libro de familia. Se puede hacer algo al respecto, aunque ella no tenga trabajo, se puede utilizar la ayuda que recibe al llegar a españa para justificar el sustento economico, pues lo que queremos es ir untos a españa desde la primera vez.

    Responder
    • mayra

      buenas tardes, deseo saber como puedo escribir a la abogada beatriz murrillo, en que sitio debo entrar si me pudiera enviar el link, si esta consulta es gratis o hay que pagar desearia saber cuanto, yo estoy en cuba y no tengo ni la menor idea, le agradeceria por favor, si pudiera ayudarme e indicarme el camino que deba coger para llegar a ella, gracias

      Responder
  147. Juan David Delga

    Soy ciudadano español y tengo mi pasaporte en regla actualmente vivo en Colombia y voy a casarme con mi esposa con la cual tenemos un hijo en común y ella tiene un hijo aparte quien seria mi hijastro una vez nos casemos, después de registrar el matrimonio en el consulado español y que nos entreguen el libro de familia podemos viajar juntos a España?
    incluyendo el hijo de mi conyugue?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Juan David,
      Bajo constancia del vínculo que te une al hijo de tu esposa, si es menor de 21 años, él podría viajar igual que tu hijo y tu esposa como familiar de comunitario. Para la reagrupación es posible que soliciten que tu esposa tenga la custodia.
      Saludos

      Responder
  148. Juliana

    Hola, mi novio es Danés y yo soy Colombiana, llevamos dos años juntos y queremos casarnos pero el trámite en Dinamarca es demasiado difícil, y más, teniendo en cuenta que soy menor de 25 años lo cual lo hace casi imposible, hemos escuchado que el trámite en España es mucho más sencillo, por lo tanto, hemos planteado lo siguiente, él tiene la oportunidad de trabajar en España para la empresa con la que actualmente trabaja, por lo tanto iría a vivir a España por un periodo de tiempo largo, yo iría por un intercambio estudiantil por por lo menos un año y en ese periodo de tiempo, contraer matrimonio…
    No sé si sea posible, es la única opción que tenemos en este momento para estar juntos, puesto que él estuvo en Colombia por un año y medio como estudiante y ahora está ejerciendo en Dinamarca.
    ¿Piensan que es posible que contrayendo matrimonio en España, yo pueda obtener residencia española y así estar con él?
    Necesito solucionar esto pronto, de verdad queremos estar juntos otra vez.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Juliana,
      Esa sería una posibilidad, pero te sugiero que se informen de como sería el proceso para inscribirlo en el consulado de Dinamarca en España y si habría la posibilidad de realizarlo en el registro civil de ese mismo consulado, eso podría facilitarles el proceso a futuro. Para casarse en España creo que uno de los dos debe estar empadronado allí, ya luego el trámite puede variar de una comunidad a otra.
      Saludos

      Responder
  149. Carlos

    Hola, quería preguntarte si sabes algo sobre la manera de obtener la nacionalidad por opción en la sección por adopción lo leí en el portal del ministerio de justicia de España que dice así:

    Aquellas personas cuya adopción por españoles se produzca después de los dieciocho años de edad.(¿esto significa que el adoptado es mayor de edad?). continua diciendo: En este caso el derecho a optar existe hasta que transcurra el plazo de 2 años a partir de la constitución de la adopción.

    Según lo que entiendo es que un español podría adoptar a cualquier extranjero con mayoría de edad ejemplo: 40 años, y luego de pasado 2 años de adopción esta misma persona puede solicitar la nacionalidad española?

    Responder
    • Luis T

      Amigo el proceso se lee facil pero lleva su tiempo. Yo obtuve la nacionalidad por opcion por adopcion de mi padrastro (Adopcion Plena). Pero la diferencia es que el me crio a mi desde que estaba bebe. Y decidimos hacer la adopcion ya en la mayoria de edad a los 24. Despues de eso una vez firmada la sentencia de adopcion, tienes un plazo de 2years para entregar los papeles para la nacionalidad en el consulado.

      Y no es solo eso … Una vez que firmada la sentencia se hace el cambio del apellido por el del adoptante en el registro civil (Osea la partida de nacimiento), despues tienes que cambiarlo tanto en tu pasaporte del pais donde vives, documento de identidad etc etc. Por eso te digo es un proceso largo pero no imposible.

      Te recomiendo que te informes en el consulado .
      Ya que antes de realizar ese tramite yo me informe.
      Espero que te haya podido ayudar en algo y muchas gracias por tu atencion.

      Responder
  150. Fiorella

    Hola, nect cierta orientación, mi esposo es español, tenemos 2 hijos de 5 y 4 años ambos nacidos en Perú, ellos ya Estan registrados en el libro de familia ya Les dieron su pasaporte europeo y nuestro matrimonio también ha tiene hasta partidas registradas en España. Mi esposo por trabajo acaba ir a España hace 2 semanas, ya está trabajando, el tema es que teníamos planeado darle el alcance antes de setiembre porque los niños tienen que empezar clases allá y sobretodo por el permiso que dejan para sacar a un menor del país este solo dura 3 meses, mi preocupación es para salir de aquí, acá en Perú también es válido salir con el libro de familia? Porque el al irse se lo llevo, claro tengo copias pero? Mi preocupación es que no me dejen ingresar o no me acepten la solicitud de residencia, porque mis hijos son pequeños aún, no sé si podrían asesorarme. Gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Fiorella,
      A tus hijos con su pasaporte español no les pueden poner ningún problema para salir del país, desde luego tendrán que contar con la debida autorización de su padre. Si no cuentas con el libro de familia, te recomiendo que tengas una copia actualizada del certificado de matrimonio español, además tu esposo debe hacerte un acta notarial donde deje constancia que viajas para reunirte con él, debe enviarte esto junto a una copia de tu DNI. Normalmente con estos documentos tendrías que poder viajar sin problemas. Revisa este enlace https://goo.gl/GEQjhe
      Saludos

      Responder
  151. Maria Florencia

    Buenas tardes! Genial toda la informacion, muchas gracias! En mi caso soy Argentina tramitando la ciudadania Italiana, en Italia. Junto a mi marido nos vamos a Barcelona mientras esperamos que me salga la ciudadania. Yo viajaria con el permiso de soggiorno, pero mi marido estaria irregular en Barcelona.
    Mi pregunta, una vez que yo regularice mi situacion, siendo ciudadana italiano gestiono el NIE, el puede gestionar el suyo? estando ilegal?? Muchisimas gracias!!!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes María,
      Si el matrimonio está reconocido por la administración italiana, cumpliendo ciertos requisitos tu esposo podría optar a la residencia como cónyuge de comunitario.
      Saludos

      Responder
  152. Habana537

    Hola soy cubana estoy en España hace un año en situación ilegal pero ya este mes me caso
    El problema es q mi pareja ahora mismo no está trabajando y el paro se demorará en cobrarlo aún a así puedo obtener la residencia???
    Por favor contesteme estoy muy preocupada Gracias de antemano saludos

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Habana,
      Uno de los requisitos para obtener la residencia es demostrar que se cuenta con cierta solvencia y asistencia sanitaria, de no contar con este requisito las cosas pueden complicarse. Si tienen ahorros suficientes, esto puede ayudarles para la solicitud.
      Saludos

      Responder
  153. jadiel

    mi pareja y yo somos de Guatemala, queremos contraer matrimonio en españa ya que en nuestro pais no es permitido por las leyes vigentes, queremos saber si españa emite permisos de recidencia o para casarse asi mismo los requisitos

    Responder
  154. Jess

    Hola, mi consulta es por un caso diferente.
    Mi novio y yo somo argentinos El tiene la ciudadania Española por sus abuelos.
    Pensamos casarnos aca e ir a España. Los tramites son los mimos que para el matrimonio con un ciudadano Español? o como deberiamos manejarnos.
    Me serviria mucho tu ayuda! Gracias 🙂

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Jess,
      Para que puedas obtener la residencia, tu novio debe inscribir el matrimonio en el consulado de España. Ya con el libro de familia puedes seguir los pasos indicados en este artículo.
      Saludos

      Responder
  155. loraine

    hola mi chico y yo tenenos cita para comenzar el tramite de casarnos en breve yo estoy de manera irregular aca y el es espa;ol tiene contrato fijo desde hace unos meses pero a pesar de ganar mucho mas su nomina es de solo 480 euros al mes cifra que nos parece muy baja a la hora de pedir mi residencia la pregunta es… cuanto seria el minimo de nomina que el tendria que presentar para que me aprueben la solicitud? saludos y gracias de antemano.

    Responder
  156. ALEJANDRA

    Hola tengo una duda, se puede adquirir la residencia o la nacionalidad española con un hijo de un español? es decir, soy mexicana y mi esposo español, estamos casados legalmente en México y nuestro hijo nacerá en aquí en México; iremos al consulado español de aquí para inscribir nuestro matrimonio allá en España y nos den el libro de familia, pero el tener un hijo de un español supongo ayuda para mi residencia, o no? Gracias.

    Responder
  157. delia king jimenez

    hola buenas soy nacida en españa y vivo en republica dominicana mi marido es dominicano pero nuestro hijo es español quisiera hacer el proceso de visa desde aqui sin tener que ir a españa ya que tenemos nuestro negocio aqui solo quiero que vayamos de paseo y por vacaciones

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Delia,
      Quieres un visado para que tu esposo pueda acompañarte a España de vacaciones? Si es así, debe tramitar uno como familiar de comunitario, en el enlace encuentras los requisitos https://goo.gl/B6dLTB
      Saludos

      Responder
  158. manuel

    hola feliz dia

    soy venezolano hijo de español,con tramite de nacionalidad en el consulado de caracas,me dicen que debo esperar 11 meses para la literal,yo me ire con mi pareja,aun no estamos casados,yo podria dejar un apoderado para retirar la literal en venezuela?estaremos en peru mientras.en este pais podria tramitar el pasaporte español ya teniendo la literal en mis manos?podria legalizar una relacion de hecho en peru?de manera que mi pareja pueda entrar a españa sin problema,agradezco de antemano su respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Manuel,
      Por lo que sé si puedes dejar un apoderado, pero es mejor que lo confirmes con el consulado de España en Venezuela. No sé como sea el tema luego para legalizar la relación en Perú.
      Saludos

      Responder
  159. karen

    soy española y mi novio Coñombiano, y nos deseamos casar para asi poder residir juntos en el españa, Que tiempo debo esperar despues de casarme para poder inscribir el matrimonio y de eso modo obtener el libro de familia?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Karen,
      Que yo sepa no existe un límite de tiempo para inscribir el matrimonio en el consulado, igual confirmalo con ellos.
      Saludos

      Responder
  160. Zuli

    Hola mi consulta es la siguiente … me encuentro en España de manera irregular, mi esposo español fallecio ( en Venezuela)hace mas de un año y a la fecha no he podido registrar mi matrimonio, al hacerlo podre optar por residencia legal ya que soy viuda de español gracias de antemano por tu respuesta

    Responder
  161. ALEJANDRA

    Con un bebé creo que será más fácil, no? olvidé decir que estoy embarazada. Soy la misma Alejandra de abajo. De antemano gracias.

    Responder
  162. Guillermo

    Buenas noches, quisiera contarles mi situacion, soy argentino, mi novia tambien con doble ciudadania argentina-española, vamos a casarnos en 4 dias aqui en argentina, yo dentro de 10 dias viajo ya q tengo mi pasaje para españa, nos encontramos dentro de un mes alla y pretendemos hacer los tramites necesarios para q yo pueda adquirir la residencia y poder trabajar. mi pregunta es si podemos inscribir nuestro matrimonio en españa, cuanto tarda y que tan complicada pueda llegar a ser mi situacion si ese tramite se atrasa conveniendo q yo entro al pais como turista. desde ya muchisimas gracias, su respuesta sera de gran ayuda.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Guillermo,
      De acuerdo a lo que me comentan otros lectores del blog, el trámite de inscripción del matrimonio se está tardando mucho más en España que en los consulados, no te podría decir con exactitud cuanto tiempo, pero al parecer toma un par de meses, te recomendaría que confirmes en el consulado de Argentina cuanto se tardarían en registrarlo y darte el libro de familia, y si puedes dejar un apoderado a cargo para seguir con el trámite. Pasados los 90 días a los que tienes derecho como turista en España, quedarías en situación irregular si aún no has logrado inscribir el matrimonio y solicitar la residencia como cónyuge de comunitario, hay mucha gente en esa situación, generalmente no pasa nada, a excepción de que te pongas en evidencia metiéndote en problemas o algo por el estilo.
      Saludos

      Responder
      • Luis

        Disculpar mi intromisión, pero en el mismo caso, es necesario q la pareja extranjera haya cumplido el plazo reglamentario para poder entrar en España?

        Responder
  163. Alejandra

    Hola buenas tardes, tengo varias dudas; hace poco me casé con un español, yo soy de mexicana y nos casamos en México, mi duda es ahora que ya estoy casada legalmente con un español que tengo que hacer para que me den a mi otra vez la residencia; me explico mejor, hace unos años me hice pareja de hecho con otra persona y me dieron la residencia, viví 4 años es españa y luego me separé, quité lo de pareja de hecho y me regresé a México, finalmente conocí a mi actual esposo que, repito, también es español y nos casamos. Queremos irnos a vivir a españa pero yo de nuevo legalmente, que hago ahora? Muchas gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Alejandra,
      Lo primero es que registres el matrimonio en el consulado español de México, luego de eso, con tu libro de familia y en compañía de tu esposo puedes viajar a España, ya allí solicitas la residencia como cónyuge de comunitario, en este mismo artículo tienes información sobre los documentos que debes preparar.
      Saludos

      Responder
      • ALEJANDRA

        Muchas gracias. Se me olvidó comentar que estoy embarazada, esto ayuda en algo supongo. Gracias

        Responder
  164. Renzo

    Hola que tal? Mi nombre es Renzo, soy de Argentina y con mi novia vamos a casarnos y planeamos irnos a vivir a España… Seguir este instructivo es lo correcto segun nuestra ubicacion? Estamos esperando para empezar con todos los tramites ni bien estemos seguros de todo lo que nos vayan a pedir.

    Desde ya muchas gracias! Saludos

    Responder
  165. Angela

    Hola buenas tardes, vivo en Colombia, soy española casada con un colombiano y vamos a radicarnos definitivamente en España con nuestro hijo, aunque leí el artículo donde especifica los pasos para la residencia, no me queda claro el tema del trabajo, que quiero decir, nosotros ya tenemos los pasaportes, el libro de familia, el certificado de matrimonio español y de nacimiento de mi hijo español, pero no se que debemos hacer para que mi esposo pueda trabajar lo más pronto posible una vez llegados a España, con el NIE ya puede trabajar? que debemos hacer?

    Responder
  166. valentina

    buen dia!
    soy colombiana y mi novio vive en españa quisiera saber que pasa si yo voy a españa con carta de invitacion y en ese tiempo me caso y no regreso a colombia.
    o como podria ir de forma segura y poderme casar alla para quedarme con el.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Valentina,
      Hay muchos casos como el tuyo, estarás un tiempo irregular mientras logras regularizar tu situación como cónyuge de comunitario. Hay quienes prefieren viajar con una reserva hotelera para no exponer a su invitante a las sanciones por no cumplir con el compromiso firmado en la carta de invitación. Lo principal es que se informen sobre todos los documentos que necesitas para casarte en España y para obtener la residencia como cónyuge de comunitario, para que tengan todo listo y logren regularizarte en el menor tiempo posible.
      Saludos

      Responder
  167. Cinthya

    Buen dia!!!…mepodria ayudar diciendo estoy en la espera del libro de familia en ecuador con mi esposo soy española y el ecuatoriano , cuando ya tenga el lubro de familia , cual es el siguiente paso?..quiero salir con el de aqui…q documentosmas me pediran??…mil gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Cinthya,
      Luego de eso tu esposo debe tramitar un visado como familiar de comunitario, en el enlace tienes los requisitos https://goo.gl/kcNWvb una vez en España si la intención es vivir allí, deben solicitar para él la residencia.
      Saludos

      Responder
  168. Valentina Q

    Buenos dias, soy ciudadana española, actualmente resido en Colombia, mi esposo es colombiano y tenemos un bebe nacido aqui. Quiero volver a España con ellos, que debo hacer para que mi esposo pueda entrar y trabajar legalmente en España? Mas o menos cuanto dura este proceso?

    Tengo el pasaporte español vencido y no estoy registrada en la emabjada de Bogota, vivo en Medellin. ¿Puedo registrarme el mismo dia de la cita para renovar el pasaporte?

    Responder
  169. sebastian fernandez

    hola que tal, soy colombiano, me casare con una española actualmente estudio aviacion comercial y me gustaria saber si es mejor la opcion de matrimonio o de que alguna aerolinea haga los tramites para poder vivir alla y estar sin problema alguno espero pronta respuesta gracias 🙂

    Responder
  170. Danny C

    Buenas Tardes, soy colombiana y me case con un español en noviembre del año pasado , ahora debemos tramitar el Nie, que procedimiento debemos continuar, vivimos en Barcelona.
    Gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Danny,
      Si el matrimonio ya está inscrito ante la administración española debes tramitar la tarjeta de residencia como cónyuge de comunitario.
      Un saludo

      Responder
    • valentina

      hola, me podrias comentar como hiciste para casarte en españa, yo soy colombiana y tambien me quiero casar con mi novio que vive alli en barcelona pero no sabemos como hacer, porque el me puede hacer carta de invitacion para poder y casarnos pero no sabriamos que problemas legales se podrian tener si nos casamos en el tiempo estipulado por la carta de invitacion y luego no regreso a colombia, estaria muy agradecida si me ayudas.

      Responder
  171. María

    Buenas noches, soy de Colombia y mi esposo es Español ya tengo mi residencia y vivimos en España, quiero reagrupar a mi hija de 13 años que está acá conmigo y quiero saber si el certificado de nacimiento debe tener alguna vigencia, está apostillado desde mayo del 2017 en Colombia en certificado de nacimiento no tiene vigencia. Y la custodia igual, expedida en mayo del 2017 apostillada. Agradezco tu pronta respuesta.

    Responder
  172. Alex

    Buenas tardes un amigo tien residencia española y su hija tiene nacionalidad española ella ahora que cumpla la mayoria de edad puede darle la nacionalidad a su padre,si es asi cuales serian los requisitos ? gracias..

    Responder
  173. Stefany

    Buenas noches, yo soy colombiana y mi esposo es español, ya tenemos el libro de familia y ya sabemos que papeles se deben presentar para reagrupacion familiar . Mi pregunta es los papeles que yo lleve desde Colombia a España a tienes que estar apostillados? Y si debo apostillar los con cuanto tiempo de vigencia deben estar?. Yo tengo el acta de matrimonio apostillado pero fue apostillado el 24 de febrero del 2017, ese me sirve o debo volver lo apostillar?. Agradezco mucho tu respuesta.

    Responder
  174. Joseph

    Buenas tardes, primero déjame felicitarte por tu pagina muy buena y de mucha ayuda, soy ciudadano Ecuatoriano y mi novia es ciudadana Ecuatoriana y con nacionalidad Española, mi novia vive en Madrid y tenemos planes para que me ayude con la residencia y poder vivir con ella, actualmente ella no esta trabajando , mi pregunta es si se podrá hacer el tramite de residencia ya que actualmente no esta laborando ?.. muchas gracias por tu respuesta

    Responder
  175. Paula

    Estimado, gracias por la información, tengo algunas dudas, no sé si puedes ayudarme: vivo en Chile hace un tiempo, soy española y mi marido chileno, nos casamos en Chile y nuestro matrimonio ya está inscrito en el consulado español por lo que nos dieron el libro de familia. En junio nos vamos juntos a España y no me queda claro si mi marido debe sacar el nie o la tarjeta comunitario (o ambos). Queremos llegar a trabajar lo antes posible. Si debe sacar la tarjeta comunitaria, debemos demostrar recursos económicos por lo que llevamos ahorros pero…
    1. cuanto necesitamos tener en una cuenta bancaria? mi idea es llegar allí y abrir una.
    2.el tema del seguro de enfermedad, sería posible que mi marido saque el publico de la seguridad social o tendria que ser un privado? no entiendo muy bien si sacando el nie podría tener seguridad social…
    3. puede llegar y empezar a trabajar no teniendo aún la tarjeta comunitaria o nie?
    4.es necesario que estemos empadronados verdad? mi duda es si deberia esperar a llegar e instalarnos antes de intentar sacar su tarjeta comunitaria o nie…
    Agradecería muchísimo su respuesta ya que me encuentro un poco perdida. Saludos y gracias por su blog.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Paula,
      Llegando a España tu esposo debe solicitar la tarjeta de residencia como cónyuge de comunitario, le será asignado un número de identificación de extranjero (NIE) si aún no lo tiene.
      1. Referente al monto de dinero, me han comentado que con unos ahorros de 8 mil euros suelen autorizar la residencia.
      2. Si no cuentas con un trabajo, creo que debe contratar uno privado, pero es mejor que lo confirmes con la oficina de extranjeros.
      3. Debe esperar a que le autoricen su tarjeta de residencia
      4. En algunas comunidades se tardan en otorgar la cita para la solicitud de la tarjeta de residencia, así que infórmate y a lo mejor antes del viaje puedes ir pidiendo esa cita, para que no tengan que esperar mucho al llegar.
      Espero que con estas respuestas tengas un poco más de claridad 😉
      Saludos

      Responder
      • Paula

        Muy agradecida con tu respuesta estimado.

        Una duda más, sería posible que mi marido llegara a España a trabajar con un trabajo que ya haya postulado desde Chile, para luego hacerse la tarjeta comunitaria? No sé si me explico, me pregunto si habría algún inconveniente para sacarse la tarjeta comunitaria si una empresa española le hiciera los trámites para poder trabajar allí al llegar. Muchísimas gracias!!! Saludos cordiales

        Responder
    • sebastian fernandez

      hola paula me gustaria informarme mejor ya que me casare con mi pareja ella es española y yo colombiano, seria de gran ayuda que me expliques detalladamente el paso a paso te agradezco
      sebastianfernandez@indoamericana.edu.co

      Responder
  176. Alexa

    Hola tengo una pregunta mi pareja tiene nacionalidad española queremos casarnos por que ya estoy de manera irregular habrá algún problema que este cobrando solo lo del paro?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Alexa,
      Para tu residencia es mejor que esperes a que tu esposo encuentre un empleo, cobrando el paro no es seguro que te la autoricen.
      Saludos

      Responder
  177. Pablo

    Hola, somo una pareja homosexual, queremos irnos a vivir a españa y estamos por casarnos, ambos somos argentinos pero mi pareja tambien tiene pasaporte español que lo heredo por su familia. si tienes idea de como agilizar las cosas para poder irnos de manera legal seria de mucha ayuda. ya que veo que muchos de los documentos que se mencionan al ser de colombia creo tienen un nombre diferente aca en Argentina. estamos por casarnos aca en argentina y creo que luego debemos asentar el matrimonio en el consulado pedir residencia para mi que no tengo pasaporte español y al llegar a españa asentar el matrimonio alla para que liego del tiempo que requieren finalmente consiga mi pasaporte español, será asi?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Pablo,
      Lo primero como mencionas es inscribir el matrimonio en el consulado español. Una vez obtengas el libro de familia, puedes viajar a España con tu pareja y allí solicitar la tarjeta de residencia como cónyuge de comunitario, para esto tendrán que demostrar cierta solvencia económica y que cuentas con asistencia sanitaria. Básicamente es eso, te recomiendo que de acuerdo a la ciudad donde vayan a radicarse revisen bien los requisitos para obtener la tarjeta de residencia como familiar de comunitario, para que tengan toda la documentación lista y lleven de Argentina lo que haga falta.
      Saludos

      Responder
  178. Leo

    Buenas Noches, tengo una pregunta, mi primo ha estado viviendo ilegal en Espana desde hace 8 anhos ( se paso del tiempo de su visa..) y tiene una novia Espanhola, y tal vez se casen,,, si se casan el podria obtener de esa manera la residencia Espanhola? ( aunque haya estado 8 anhos ilegal alla?…) aun asi el podria obtenerla,,,? si me podrian contestar esta pregunta les estaria Muy Agradecido, Gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Leo,
      En efecto si tu primo se casa en España con una ciudadana de ese país, podría optar a la residencia pese al tiempo que lleva en situación irregular.
      Saludos

      Responder
  179. Karen

    En el año de casados que se solicita tiene que ser ininterrumpida la estancia en España o no es indispensable?

    Responder
  180. Montzerrat

    Hola! Buenas tardes espero me puedas ayudar estoy desesperada .soy Mexicana mi novio es mexicano y tiene también nacionalidad española el y yo vivimos untos entre médicos por casi 2 años , se tuvo que ir en noviembre porque su familia se fue para Madrid . el y yo nos queremos casar yo tengo 22 años y el 21 años pero no sabe,os si casarnos aquí en mexico o en Barcelona que es donde queremos vivir por el tiempo que nos dan a mi como turista ,y vimos que él tenía que estar empadronado por 2 años en Barcelona donde nos quisiéramos casar y tomar igual pero el apenas tiene 4 meses que se fue y yo jamás he y ido a España ,no sabemos que hacer lo único es que ya queremos estar juntos . Espero me pueda ayudar y recomendar que podemos hacer y si esa información de 2 años es falsa .gracias

    Responder
  181. Daniel Meneses

    Hola, muy buenas noches! Tengo doble nacionalidad, colombo-española y estoy casado desde hace 7 años y medio con una ciudadana colombiana. Tenemos un hijo de 6 años y esos 6 años hemos estado viviendo en Colombia. Ahora queremos irnos a vivir a Europa pero antes debemos registrar el matrimonio ante las autoridades españolas. Por causas laborales queremos viajar a España y registrar el matrimonio directamente en el Registro Central de Madrid porque nos han dicho que el trámite sería más rápido que si lo hiciéramos en el consulado de España en Bogotá. ¿Cuánto tiempo se demora registrar nuestro matrimonio en el Registro Central de Madrid? Muchas gracias

    Responder
  182. Núria

    Hola buenas tardes,
    Mi pareja (colombiana) y yo ya henos empezado los tramites matrimoniales cada una desde su pais, yo españa, mi pareja colombia. Solo nos quedaria firmar el dia que nos den hora para casarnos. Pero tenemos una duda, como podria entrar mi pareja al pais, sin carta de invitacion, ni visado de turismo si aún no nos hemos casado pero si tenemos la firma del fiscal conforme acepta todos los papeles? Es posible que pueda entrar al pais con la firma del fiscal?
    También hemos pensado en que mi pareja le de el poder a alguien de españa para que esta persona pueda firmar por mi pareja. De esta manera podria entrar al pais? O necesitaria alguna cosa más?
    Tenemos muchas dudas.
    Muchisimas gracias.

    Saludos!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Núria,
      Hasta donde sé no existe ninguna normativa especial para que tu pareja pueda ingresar a España antes de estar casado contigo, tendría que ingresar cumpliendo los mismos requisitos que un turista, como colombiano no necesita visado siempre y cuando la visita no supere los 90 días, aunque estando allí, si se casan y obtiene el libro de familia podría optar a la residencia directamente sin salir de tu país.
      Saludos

      Responder
  183. Leonardo

    Hola. Buenas días. Quiero hacerle pregunta de dudas sobre un empadronamiento.

    Soy chileno. Mi cónyuge español y yo ya nos casamos desde 2016 en la isla de Tenerife. Ya tengo mi NIE. Mi cónyuge español ya tiene trabajo fijo o indefinido en Tenerife y yo no tengo trabajo que estoy buscando todavía. Entonces mi cónyuge español y yo ya nos empadronamos juntos en la vivienda misma de Tenerife. Necesito ir a Madrid para trabajar temporalmente pero no voy a empadronarme en Madrid porque mi objetivo es agregar más valor laboral en mi experiencia laboral y mi vida laboral y después de eso volveré a Tenerife y mi CV tendrá más valores de mi experiencia laboral.

    ¿Es problema de irme a Madrid para trabajar temporalmente? ¿Una empresa de Madrid me obliga a que tengo que empadronarme en Madrid y mi cónyuge español en Tenerife? ¿Me empadrono con mi cónyuge español en Tenerife y puedo trabajar temporalmetne en Madrid?

    Espero su respuesta. Muchas gracias. Saludos cordiales.

    Responder
  184. Tracy Cocq

    Buenos días, necesito ayuda. Mi esposo es Español y yo Chilena, actualmente vivimos en España (yo de manera irregular), hace aproximadamente 1 mes que nos hemos casado y tenemos cita para obtener mi residencia en Junio, ¿podría viajar por Europa antes de obtener la residencia con el libro de familia o certificado de matrimonio?.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Tracy,
      Te recomiendo que esperes a que se regularice tu situación antes de salir de España, de lo contrario pueden complicarse las cosas.
      Saludos

      Responder
    • Laura

      Hola Tracy, yal estar de manera irregular en España no fur complicado casarte? Me interesa por que yo igual estoy en esa situación y hay planes de boda pero me gystaría estar mejor informada… Gracias.

      Responder
    • Maria

      A donde vas casado que ciudad

      Responder
  185. Yenni

    Buenas Noches. Quisiera que me ayudaran, cuento con la nacionalidad Europea y mi esposo es Venezolano. Dónde recomiendan que debo registrar el matrimonio en el consulado de mi país Venezuela o directamente en España?. Hago esta consulta porque en el consulado me comentaron que el proceso está tardando 11 meses aproximadamente, quisiera saber si en España es más rápido, cuanto tiempo tarda registrar el matrimonio y sacar el libro de familia?. Puedo gestionarlo por allá y luego gestionar la residencia de mi esposo?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola de nuevo Yenni,
      Por lo que comentan otros compatriotas tuyos, es más rápido en España, no te podría decir con precisión cuanto tiempo está tardando porque todo es muy relativo. Lo que podrías hacer al llegar es intentar reagrupar a tu esposo bajo el régimen de familia extensa como tu pareja estable, mientras solucionas lo de la inscripción, infórmate sobre esa opción.
      Saludos

      Responder
  186. eve

    hola! dentro de 4 meses migraremos mi esposo (español) y yo (venezolana) a España. tenemos un problema cuando fuimos a inscribir nuestro matrimonio nos informaron que porque mi esposo habia inscrito su primer matrimonio en el consulado debemos realizar un exequatur con abogado en españa, eso ya lo tenemos adelantado , el caso es que nos informan que tarda entre 6 y 18 meses en salir, luego que salga es que puede el inscribir nuestro matrimonio (de 9 años de casados) nuestra duda es yo podre entrar a españa sin problemas? y luego de los 3 meses que pasara conmigo? porque aun no podria inscribir el libro de familia. existira algun tipo de visado para mi caso? para poder estar en forma regular en España mientras sale la sentencia? gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Eve,
      Referente a tu primera pregunta, al no estar registrado el matrimonio en España, los funcionarios pueden exigirte que tengas los mismos requisitos que un turista. Por otro lado, infórmate sobre el concepto de familia extensa, a lo mejor como pareja estable de tu esposo puedas tramitar la residencia.
      Saludos

      Responder
  187. gabriela

    Hola soy peruana mi novio es español, vive en España, pienso ir ya por cuarta vez a España para casarnos alla, se que una vez casados puedo yo hacer mi tramite para obtener la residencia y poder trabajar como conyuge de español, tambien se que a mi hijo, que no es de él, tambien podria tener la residencia por mi, la pregunta es, mi hijo tendria que esperar a que yo obtenga mi residencia o podemos tramitarlo juntos, ya que mi hijo viajaria conmigo,

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Gabriela,
      Por lo que sé tu hijo como descendiente de cónyuge de un comunitario, podría optar a la residencia al mismo tiempo que tú.
      Saludos

      Responder
  188. Margarita A.

    Hola, soy dominicana y me casé con un ciudadano español hace casi 3 años, él inscribió el matrimonio en España hace 9 meses y ya lo citaron para ir a la entrevista, después que lo entrevisten a él cuando me envían la carta para entrevistarme a mi ?? Saludos, gracias!!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Margarita,
      Lo siento, no cuento con esa información.

      Responder
  189. David

    Hola, lo primero felicitarte por tu página, me ha sido de mucha ayuda. MI caso: soy español, casado con colombiana hace 12 años y vivimos en Colombia. Estamos pensando en mudarnos a España a finales del proximo mes. Ya tenemos el libro de familia, tarjeta de la SS, etc. Lo que me tiene loco es que es el «acta de registro del matrimonio» y donde hay que pedirla. ¿Es del matrimonio colombiano apostillado? ¿Es algo que se pide en el registro civil del consulado? ¿En el registro central de Madrid? Si me puedes aclarar esto te lo agradeceria mucho. Quedo en espera de tu respuesta. Gracias y un saludo.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola David,
      Si el matrimonio está inscrito en el consulado de España en Colombia, creo que lo puedes solicitar directamente en el registro del consulado, sin embargo es mejor que lo confirmes directamente con ellos.
      Saludos

      Responder
  190. Andrea

    Buenos días soy de Paraguay tengo la tarjeta de larga duración y estoy esperando la nacionalidad de acá ( según mi abogada para mayo/ junio de este año está prevista)
    Nos pasaremos por la Iglesia , mi novio está en Paraguay ; y mi duda es si puede venir con una carta de invitación y nos casamos y procedemos ya al trámite de la tarjeta pero tendría q ir si o si esos 90 días o la fecha q solicitamos .Aunq ya esté en proceso su tarjeta.

    o si viene como turista , nos casamos y podemos gestionar sin que esté obligado a salir y luego volver.Con todo vendrá ya para casi la fecha de empezar los tramites y el cursillo que pide la Iglesia.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Andrea,
      Si no alcanzan a realizar todos los trámites en esos 90 días tu novio pasaría a estar en situación irregular. Es común entre las parejas como la tuya que esto pase porque generalmente esos trámites toman su tiempo. Si logran adelantar lo suficiente y realizar la solicitud de la tarjeta en esos 3 meses, con el resguardo de dicha solicitud tu novio estaría en situación legal en España.
      Saludos

      Responder
  191. Curro

    Hola.
    Me han dado las 4 am y no he leido ni la mitad de las publicaciones. Que de obstaculos hemos de superar los matrimonios «mixtos» si de todas formas el amor no distingue banderas. En fin, tambien es comprensible que las leyes e instituciones han de tratar de mantener el orden a causa sobre todo de aquellos que hacen del matrimonio su negocio.

    Soy del norte de Mexico, mi mujer Española con la debida residencia mexicana, proxima a recibir la naturalizacion y como decimos por aca, «Somos un matrimonio….ella felizmente y yo…casado» Bueno, bueno, es broma, yo soy el feliz y afortunado. Nos hemos casado en Monterrey, Mexico, y todo el tiempo viviendo en dicho lugar, la cosa es, si algun dia hemos de tener la necesidad familiar de mudarnos a España… pues, que rollo!!!!! es mas facil encontrar un buen politico que regularizar tramites consulares.

    Un saludo a todos, suerte con sus asuntos y sean felices, y no olviden, sean malos pero con conocimiento.

    Gracias por el blog y la orientacion y atenciones del administrador.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Curro,
      Gracias a ti por pasarte por aquí y compartir tu opinión y buenos deseos.
      Saludos

      Responder
  192. Edgar

    hola buenas noches acabo de obtener la nacionalidad Española, y quiero vivir en España tengo casado 27 años como puedo hacerle para que mi esposa he hijos puedan vivir en España mi hija mayor tiene 26 años profesionista la otra tiene 24 años tambien es profesionista y el mas pequeño tiene 19 años y esta cursando su carrera.
    necesito contratar algun abogado o el tramite lo puedo hacer yo aun no tengo mi pasaporte apenas lo solicite y mi solicitud de inscripcion como residente ah y la declaracion explicativa de la eleccion del municipio de inscripcion a efectos electorales. pero para tramitar la residencia de mi esposa que debo hacer

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Edgar,
      De qué nacionalidad es tu esposa? Por lo que entiendo ninguno está en España, es así? Uno de los primeros pasos sería registrar el matrimonio ante la administración española. Referente a tus hijos, los de 24 y 26 años tendrían que demostrar que viven a tu cargo para que puedas reagruparlos, con el de 19 el proceso sería menos complejo. Para que tu familia pueda ser reagrupada, tendrás que demostrar que tienes la solvencia suficiente para hacerte cargo de ellos en España.

      Responder
  193. maggie

    Hola
    Buenos días

    Soy Colombiana y ya hace 8 años que tengo la nacionalidad Española, en estos momentos llevo dos años viviendo en Colombia, tengo pareja y llevamos 9 meses de relación y queremos casarnos, pero quiero reagruparlo para irnos a España.
    Mis preguntas son las siguientes:
    ¿Que documentación necesito para poder cederle la nacionalidad?
    ¿Podremos viajar juntos, teniendo en cuenta que llevo dos años en Colombia; pero si tenemos donde llegar?
    ¿se necesita demostrar recursos economicos?
    que me aconseja

    Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Maggie,
      – La nacionalidad no se cede. Si te casas con tu pareja y quieren irse a España, bajo ciertas condiciones él podría obtener la residencia como se explica en este mismo artículo.
      – Si se casan e inscriben el matrimonio ante el consulado español en Colombia y viajan juntos, tu esposo podría ingresar a España como cónyuge de comunitario.
      – Para tramitar la tarjeta de residencia se debe demostrar cierta solvencia económica y que se cuenta con asistencia sanitaria, a excepción de que tengas un trabajo en España, con éste podrías cubrir esos requisitos.
      Saludos

      Responder
      • Yudit

        Hola buenas noches saludos a todos mi pregunta es la siguiente es lo mismo ciudadano español y comunitario gracias espero tu respuesta

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Yudit,
          El término ciudadano comunitario abarca a los nacionales de los países que hacen parte de un Estado miembro de la Unión Europea, entre ellos España.
          Saludos

          Responder
  194. Crismar MF

    Hola, buenas tardes!
    Hace 3 años conocí a mi novio por Internet, él es español y yo soy Dominicana. Queremos casarnos, pero no sabemos como sería más conveniente para nosotros. Sí el venir a mi país y casarnos acá o él mandarme una carta de invitación y yo viajar a España y allá casarnos.
    Mi duda es la siguiente, si viajo a España y contraemos matrimonio, debo regresar a mi país al finalizar la vigencia de mi carta de invitación y esperar que me salgan los papeles o puedo quedarme a vivir con el y realizar el trámite desde allá?
    MIL GRACIAS POR ANTICIPADO!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Crismar,
      Las opiniones están divididas a ese respecto, aunque por lo que me comentan quienes han adelantado ese proceso últimamente, se tarda menos inscribir el matrimonio en el consulado que directamente en España. Generalmente las personas que se casan en España se quedan directamente allí mientras realizan todos los trámites y logran regularizar su situación como cónyuges de un comunitario, este proceso toma su tiempo y estas personas se ven obligadas a permanecer ese periodo en situación irregular.
      Saludos

      Responder
    • Jennifer

      Hola buenas , mi padre hizo el proceso y el mejor método es casarse en rep dom y solicitar El Libro de Familia allá , te lo dan de un mes a dos . Sin embargo si es desde España tarda algunos 7-9 meses

      Responder
  195. marielena

    Hola, me case con ciudadano español en venezuela (soy vzlana) (el ya se fue a españa) aun no he inscrito el matrimonio, mi idea es llegar a españa con acta de matrimonio civil apostillada y legalizada e inscribir el matrimonio alla. Puedo tener problemas en la entrada? gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Marielena,
      Sé de algunos casos de venezolanos que han logrado ingresar a España con ese documento. Sin embargo esto es muy relativo y todo queda a criterio del funcionario, puede exigirte los mismos requisitos que a un turista.
      Saludos

      Responder
  196. JHON GARCIA

    hola, mi novia es colombiana y tiene nacionalidad española, actualmente nos encontramos en Colombia y quisieramos vivir en España , pregunta:…… nos podemos casar allá y yo tendría la nacionalidad?. cual seria el proceso de mejor conveniencia para nosotros que debemos tomar si queremos llevar esto a cabalidad?.

    nota. *ella es casada por la iglesia acá en Colombia con su anterior pareja (tiene algo que ver este acto, siendo que se caso fue en Colombia hace 7 años?. Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Jhon,
      No hay problema en que se casen en España, aunque también pueden casarse en Colombia e inscribir el matrimonio ante el consulado español. En el primer caso tendrías que ingresar al espacio Schengen cumpliendo los requisitos de un turista, en el segundo y cuando obtengan el libro de familia podrías ingresar como cónyuge de comunitario. Una vez casados, con la documentación en orden y ya en España puedes optar a la residencia como familiar de comunitario. Tu pareja debe divorciarse de su anterior esposo primero que todo y cumplir con los requisitos que se derivan por el hecho de haber estado casada ya.
      Saludos

      Responder
  197. Carlos

    Buenas
    Soy hijo de español nacido en brasil,
    Llegue en españa hace unos 4 meses y tramite el permiso de residencia… En uno ano puedo solicitar la ciudadania

    Te pregunto
    Si me caso en españa con mi novia, ella tendria el derecho de tramitar un permiso de residencia?

    Responder
  198. Myaa

    Hola tengo una duda, y es que el problema es, si podria bajar a España porque yo soy de nacionalidad Española pero vivo en francia, y mi pareja tambien vive aqui pero el no tiene la nacionalidad francesa y para podernos casar y que el tenga sus papeles pues tendria que bajar el y yo a España para hacer todo el rollo de los papeles y luego regresar aqui en Francia, pero nose si seria posible o no teniendo en cuenta que el tiene los papeles de extrangero de aqui pero que namas son de un año y un año como que no sirve. Me gustaria que alguien me contestara muchas gracias.

    Responder
    • Anónimo

      Siempre puedes mirar casarte en la embajada.

      Responder
    • Mi Viajar

      Hola Myaa,
      Desde que tu pareja esté en situación regular en Francia no hay problema en que viaje a España, recuerda que existe un tratado de libre circulación entre los países del espacio Schengen.
      Saludos

      Responder
  199. jose Rodriguez

    Buenas tarde, mi nombre es José soy Venezolano, vivo en Chile con mi novia que es Española queremos casarnos y yo optar por la nacionalidad Española, mi consulta es que debemos viajar ambos para ese tramite en España o lo podemos realizar por el consulado de España en Chile???

    Responder
  200. Raul

    Buenos dias! Me llamo Raul, soy de Colombia y tengo residencia de larga durscion en España, mi mujer es colombiana y se encuentra en Colombia, mis dudas son las siguientes: necesito la fe de vida? O mi situacion sentimental antes de casarme? Aun soy colombiano, donde solicito mi certificado migratorio? Y ella que es Colombiana, en donde?

    Responder
  201. Liza

    Hola! Yo soy paraguaya y llevo en España 14 años, no tengo la nacionalidad española, pero tengo NIE de larga duración. Si me caso con mi novio tambien paraguayo, él puede hacerse su Nie español?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Liza,
      Tu novio está contigo en España o en Paraguay?
      Saludos

      Responder
      • manuela

        buenas noches, tambien tengo la misma pregunta. mi novio tiene la tarjeta de permanencia por 5 a;os, si me caso con el puedo obtener el NIE?

        Responder
        • Mi Viajar

          Buenas noches Manuela,
          Al estar casados y ya haber renovado su residencia tu novio, él podría reagruparte. Para eso tendrías que viajar con el correspondiente visado.
          Un saludo

          Responder
  202. Melissa

    hola buenas soy colombiana con nacionalidad española, me case con un colombiano en territorio colombiano ya que estuve viviendo en colombia durante 5 años el problema es que nunca hice la inscripción en el consulado como ciudadana española en colombia y ahora queremos hacer la inscripción del matrimonio para poder irnos a vivir a españa lo antes posible y no sabemos si es mas rápido hacer la inscripción desde el consulado español en colombia o hacerla yo en españa, por donde es mas rápido para poder irnos a españa y que el pueda trabajar. Agradeceria me ayudaran ya que tengo muchas dudas, de ante mano muchas gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Melissa,
      No sé exactamente cuando se esté tardando la inscripción del matrimonio en el consulado o directamente en España, eso depende un poco de la comunidad donde vivas. Te recomiendo que tu esposo se informe en el consulado qué tanto se está tardando la inscripción y obtención del libro de familia en este momento, así podrás irte haciendo una idea.
      Saludos

      Responder
    • Anna

      Hola Melisa, mi situación es casi igual la tuya. Mira, te sale mucho más rápido inscribir desde Colombia todo. Sería empezar por inscribirte en el consulado para que después puedas registrar el matrimonio. Mi libro tardó 3 meses en llegar.
      En España me dijeron que hacer los tramited desde allá podría demorarse hasta 8 meses.

      Responder
  203. Cindy

    Hola, mi caso es el siguiente. Yo soy Tengo Ciudadania española por la ley de memoria historica, pero yo naci en cuba. Actualmente vivo en Estados Unidos y soy ciudadana Americana tambien. Mi esposo es colombiano, pero tambien es ciudadano americano. Queremos mudarnos a espana. Pero yo quisiera que el obtubiese todos sus papeles como la residencia y permiso para trabajar antes de mudarnos. Ambos trabajamos aqui en Estados Unidos, pero no quisieramos irnos a hacer los papeles de el alla. Mi trabajo tiene sucursales en Madrid, por lo cual yo pueda pedir que me transfieran alla. Pero no quisieramos irnos y que el llegue sin trabajo a buscar. O sea, quisieramos que desde aca el pueda obtener todos los papeles y luego los tenga cuando encuentre una oferta de empleo pues mudarnos. Como pudiese hacer? o lo que queremos hacer es posible?

    Responder
  204. Alejandra Forrellat

    Hola, mi nombre es Alejandra soy cubana tengo 62 años y obtuve la residencia española por opción por mi abuelo, mi hija vive en España y quisiera ir junto con mi esposo con el cual estoy casada legalmente en la Embajada Española y quedarnos a vivir con ella, quisiera saber que tramites tendría que hacer , si recibiría alguna ayuda económica para poder ayudar a mi hija con nuestros gastos y si el podría optar por la residencia española.Gracias por su atención

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Alejandra,
      Usted o su esposo tienen nacionalidad española? o solo la residencia? Si es solamente la residencia, está aún está vigente? Qué tipo de residencia es? Cuanto tiempo lleva fuera de España?

      Responder
  205. Mayrobi

    Hola, mi caso es el siguiente.
    Soy dominicana y me case hace 2 años con un ciudadano español. ahora el quiere pedirme. Cual seria la mejor opción; ¿hacer todo el proceso en el consulado español en Rep. Dom, o hacer todo el proceso él desde España?

    Saludos y Gracias anticipadas

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Mayrobi,
      El matrimonio está inscrito ante la administración española? Ya tienes libro de familia?

      Responder
    • Fernando Arturo

      Mayrobi,Si te casaste en Dominicana has el trámite desde el consulado de la republica dominicana ,y tengo que preguntar si el vive contigo en Rd o en españa.
      Porque eso influye muchísimo en la duración para que te den el libro de familia rapido.

      Responder
      • Fernando Arturo

        Yo me casé en Rd con mi esposa que es española y tienes que tener 6 meses de casados antes de depositar los papeles para el registro Civil para que te den la cita para el libro de familia ,y si vive en Rd contigo es mucho más rápido todo y tienes que hacer todo el proceso desde el consulado de Rdque es más rapido .Si vive en españa dura más de un año todo porque tiene que ir a españa todo y luego la entrevista y si vive fuera dura mucho.

        Ya hice todo ese proceso yo mismo sin necesidad de abogados y al cabo de un año me dieron el libro de familia.

        Responder
  206. Nicolas

    Hola! Una cosulta. Soy ciudadano Italiano. En el mes de Marzo voy a residir en España por temas laborales. Mi novia es argentina, actualmente ella esta trabajando en Francia con una visa, no es ciudadana Europea. Quisiera saber si nos podemos casar en España y que ella pueda conseguir la residencia alli para vivir juntos. Desde ya muchas gracias por informacion! Saludos!

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Nicolás,
      Desde que cumplan los requisitos legales pueden casarse en España. Ella como cónyuge de comunitario, bajo ciertos requisitos podría optar a la residencia en España.
      Saludos