Ribadesella es uno de los mejores lugares de España para ir de vacaciones con los niños, ofrece una amplia variedad de planes que podemos realizar junto a ellos. Este rincón asturiano ha sido privilegiado por la naturaleza, es un placer disfrutar de sus costas y de sus playas, de la montaña, de su clima idóneo: suave, entre cálido y templado la mayor parte del tiempo.
Es un destino muy completo para niños y adultos. Además de las bondades de su paisaje, de su fauna, de las huellas de un pasado que siguen vivas; este lugar de la costa oriente de Asturias, es perfecto para tomarse unos días de descanso con la familia, o cuando menos escaparse un fin de semana.
Qué hacer en Ribadesella con niños
Considerado como uno de los pueblos más bonitos del norte de España, Ribadesella es uno de los grandes tesoros que guarda Asturias.
Hay mucho por conocer en esta pintoresca localidad. Así que si planeas ir y viajas por poco tiempo, es necesario que empieces temprano en la mañana, para que no tengas que sacrificar ningún plan.
O mejor aún para que no te quedes con el sinsabor de que no logras verlo todo en unas horas, debes disponer de un par de días, lo bueno es que a pesar de ser un poblado no tan grande, hay muchos alojamientos disponibles en Ribadesella, algunos cerca de los sitios de mayor interés turístico como el río Sella, la Cuevona o las playas.
Lo que no deja de ser una ventaja a la hora de desplazarse, o si lo prefieres también hay opciones de apartamentos completos. Además, cuando veas la exquisita oferta gastronómica, seguro que querrás quedarte más tiempo para saciar tus sentidos.
En cualquier caso, sea que decidas quedarte por unas horas o por unos días, apunta estos seis planes en tu itinerario, seguro que tus hijos los disfrutarán tanto como tú:
1. Deléitate con las mejores vistas y con un buen picnic en el área Recreativa de Ardines
El área recreativa de Ardines es una excelente opción para disfrutar de un paseo familiar, al mismo tiempo que gozas de una de las vistas más espectaculares de todo Ribadesella. Sus miradores, sus paisajes, su vegetación, el olor de los eucaliptos, todo invita a que te relajes por unas horas y a que tus niños jueguen y recorran cada sendero, llenando su cabeza con esta mágica experiencia en medio de la naturaleza.
Desde luego, no puede faltar en este plan un momento para recuperar energías y compartir un buen picnic en familia, o si eres de comidas más preparadas, podrás montar tu propia barbacoa. Y si el tiempo no te da para tanto, no te preocupes que en esta área recreativa hay un kiosco en el que puedes comprar algo listo para comer.
2. Observa las aves migratorias en el parque natural del Malecón
Desplazarse hasta el parque del Malecón de Ribadesella para observar la gran variedad de aves migratorias que lo adornan, es un verdadero placer en cualquier época del año. En este humedal podrás admirar: garcillas bueyeras, garcetas comunes, garzas reales, gaviotas, entre otras especies.
Los niños, no solo apreciarán conocer mejor el ecosistema del parque, también estarán encantados con las diferentes zonas de juegos y con la tirolina, que le pondrá un poco de adrenalina a la aventura.
3. Acude al encuentro entre el río y el mar en la playa de Santa Marina
La playa de Santa Marina, aparte de ser muy amplia, limpia, con un paseo marítimo súper agradable, tiene la particularidad de ver como desemboca el río Sella en el mar.
Caminar por el paseo marítimo y disfrutar de las vistas vale verdaderamente la pena. Unas impresionantes casas indianas hacen juego con el paisaje de montaña, mar y arena dorada que caracterizan la playa de Santa Marina.
Y aunque el agua esté muy fresca, los niños amarán cada minuto que pasen bordeando esta playa, jugando con la arena o viendo como la brisa golpea sus rostros mientras corren.
4. Atraviesa la Cuevona de Cuevas, una gruta natural como pocas en el mundo
Durante miles de años se han esculpido las entrañas de una montaña para formar un fenómeno natural convertido en la puerta de entrada del pueblo Cuevas de Agua. Un lugar que no puedes dejar por fuera de tu itinerario por Ribadesella.
A tu paso por los 300 metros de longitud de esta gruta, no pararás de sorprenderte y confirmar que las mejores obras son las que han sido moldeadas por la misma naturaleza.
Sus fastuosas bóvedas iluminadas, con formaciones calcáreas donde habitan murciélagos, algas, hongos, musgo… despertarán la curiosidad de tus niños, quienes se sentirán los protagonistas de su propia película y pondrán a volar su imaginación alrededor de esta caverna.
5. Viaja a la prehistoria en la Cueva de Tito Bustillo
Seguramente después de descubrir la impresionante Cuevona de Cuevas, tu familia y tú quedarán con ganas de seguir descubriendo más lugares así. Pues bien, la Cueva de Tito Bustillo, Patrimonio de la humanidad, espera por ti con sus pinturas rupestres que datan de unos cuantos miles de años antes de Cristo.
En esta galería de 700 metros de longitud podrás contemplar una centena de figuras de caballos, renos, cabras, ciervos, bisontes y hasta un uro.
No por nada, es uno de los lugares de estas características, de arte paleolítico, más representativos de toda Europa.
Ten en cuenta que aunque este es un plan que adorarán tus hijos, está limitado a los mayores de 7 años. La entrada se realiza en grupos pequeños y suele ser muy concurrida, es mejor que reserves con anticipación.
6. Ve de excursión por los picos de Europa
Estando en Ribadesella, no puedes perder la oportunidad de reforzar el alma aventurera de tus pequeños e invitarlos a que se lancen contigo a recorrer una de las rutas de los picos de Europa. Su imponente paisaje compensará cada uno de los esfuerzos que hagan por llegar.
Infórmate sobre las condiciones climáticas antes de ascender a los picos de Europa para que vayas preparado.
Si tu familia no está muy acostumbrada a este tipo de excursiones pueden empezar con una ruta de baja dificultad. De acuerdo a la temporada en la que viajen hasta podrán divertirse en la nieve.
Como has visto, hay planes muy entretenidos para que te aventures a Ribadesella con tus niños, vivirán momentos inolvidables. Si viajas desde lejos, te recomiendo que te quedes por lo menos una semana para que tengas el tiempo de explorar otros lugares de Asturias, de probar su buena gastronomía e impregnarte con lo mejor de esta maravillosa región.
0 comentarios