Emigrar a Barcelona siendo latino

emigrar a barcelona siendo latino

Emigrar a Barcelona desde Colombia, Argentina, México, Chile u otros países de Centro y Sur América es un proyecto atractivo, que encaja a la perfección dentro de un plan de desarrollo profesional, personal y financiero, por todas las ventajas que representa vivir en la ciudad condal.

emigrar a barcelona espana

Emigrar a Barcelona. Primeros pasos

Entre todas las maravillas que ofrece Barcelona, a nivel cultural, arquitectónico, educativo y profesional. No es extraño que en tiempo normal, la ciudad esté colmada de turistas y locales, encontrarse con largas colas para conseguir entradas a la Sagrada Familia o a otros lugares emblemáticos de la ciudad.

Más allá de eso, hay que tomar conciencia que instalarse en otro país, requiere adelantar ciertos procesos relacionados con temas de documentación y vivienda. Diligencias para las que hace falta estar bien informados e ir preparados.

  • Tramitar visado

Viajar a Barcelona con el propósito de quedarse por un largo período, en la mayoría de casos requiere de un visado. Incluso en países donde este requisito ha sido eliminado, como es el caso de Colombia, Argentina, Chile, Perú, entre otros.

La visa se solicita de acuerdo a la intencionalidad del viaje: estudios, acompañamiento a un estudiante, reagrupación familiar en régimen general, trabajo, etc. En este último caso es indispensable contar con una autorización de residencia por trabajo que tramita directamente el empleador.

Vale aclarar que en los últimos años las leyes han cambiado y que el visado de estudios se puede tramitar directamente en España, y que los ciudadanos de países que no requieren visa para viajar a España, pueden ingresar libremente y adelantar el proceso una vez lleguen al país.

  • Empadronamiento

En cuanto llegues a Barcelona debes inscribirte en el padrón de habitantes, el empadronamiento te servirá para certificar que habitas en la ciudad.

Este documento será necesario para casi todos los trámites relacionados con la ley de extranjería, además es indispensable para acceder a servicios públicos como la salud o la educación.

  • Encontrar un piso o habitación

Después del visado y ya en España, éste es uno de los puntos más difíciles de sortear. Tanto el alto costo de la vivienda, como su gran demanda, sumado al rentable negocio del alquiler de vivienda por días, suscitan que lograr ubicarse sea una labor dispendiosa, de paciencia, cuidado y tiempo.

Si no cuentas con un familiar o amigo que pueda alojarte los primeros días, mientras encuentras tu nuevo hogar, tendrás que buscar una habitación o piso temporal, para lo cuál aplicaciones como Airbnb resultan muy útiles.

Una habitación en un piso compartido ronda los 450 euros y un piso completo está por encima de los 900 euros. Todo depende de la zona en la que quieras vivir y las características de la vivienda. Para que te vayas haciendo una idea puedes darle un vistazo a páginas como idealista, pisocompartido, fotocasa, etc.

Es importante que a la hora de elegir una habitación, tengas en cuenta en el presupuesto los servicios, si están incluidos o van por separado. Y también fíjate en el tipo de calefacción disponible, en los meses de invierno, si es eléctrica el costo puede ser elevado.

  • Tramitar la tarjeta de residencia de extranjeros (TIE)

Otra formalidad que debes adelantar tan pronto llegues a Barcelona, es la de la tarjeta de residencia. Solamente obtener la cita para hacer la solicitud toma su tiempo.

El visado que te conceden desde tu país de origen te cubre por los primeros 90 días, durante los cuales debes avanzar en la gestión de la tarjeta de residencia de larga duración, generalmente la otorgan por 1 año y a partir de ahí tendrás que irla renovando periódicamente.

  • Abrir una cuenta bancaria

Para abrir una cuenta bancaria en Barcelona u otras ciudades de España, te exigen que presentes la tarjeta de residencia o una certificación negativa de residencia.

Disponer de una cuenta bancaria local es obligatorio para recibir tu salario en caso de que trabajes de manera legal, también es útil para justificar tus recursos económicos a la hora de tramitar la tarjeta de residencia o renovarla. Recordemos que la presentación de recursos es uno de los primeros requisitos para ingresar y permanecer en la zona Schengen.

  • Conseguir una tarjeta Sim local

Un número de contacto local es necesario para todos y cada uno de los trámites que vas a realizar. Conseguir una tarjeta Sim, no es complicado, algunas incluso se pueden comprar por Internet.

Los grandes proveedores de telefonía celular en Barcelona son Orange, Movistar y Vodafone. Basta con el pasaporte para comprar la Sim, sea con contrato o en prepago.

No te precipites a la hora de comprarla, si necesitas comunicarte tan pronto llegues a Barcelona, en el aeropuerto cuentas con wifi gratis. En el Prat seguramente tengas que pagar más por la tarjeta. Presta atención para que no termines comprando la sim card especial para turistas, esta vence a los 30 días y su tarifa es menos interesante.

  • Identificar los comercios con los mejores precios

En Barcelona al igual que en otras grandes urbes, hay variedad de tiendas y supermercados, que se ajustan a todos los bolsillos.

Y aunque esta ciudad tiene fama de ser costosa, de hecho se cuenta entre las más caras de España, si identificas comercios cercanos, con insignias como Alcampo, Lidl, Consum, e incluso Mercadona, podrás hacer grandes ahorros en alimentación y otros productos para el hogar.

  • Disfrutar de Barcelona

Aparte de todos los trámites y gestiones de rigor en los que tendrás que pensar para emigrar e instalarte en Barcelona, piensa en la gran oportunidad que se abre ante ti, al vivir en una ciudad como Barcelona.

La experiencia de interactuar con gente de todas partes del mundo, de encontrarte de frente con obras de grandes genios como Gaudí, de poder desplazarte fácilmente a la Costa Brava, de degustar la cocina fusión del mar y la montaña…

Si llegas a la expectativa de conocer los principales monumentos de Gaudí, puedes empezar visitando la Sagrada Familia, dando un paseo por el parque Güell o acercándote a la Pedrera o a la Casa Batlló.

barcelona migrar pros y contras

Los pros y los contras de emigrar a Barcelona

Si bien Barcelona es un bello lugar, con un entorno increíble y una completa oferta cultural, vivir en la ciudad condal no solo tiene ventajas.

Como bien argumentan sus residentes, el costo de vida allí es bastante alto y el salario mínimo es de apenas 950 euros, cantidad con la que difícilmente se puede vivir en una ciudad como ésta.

Antes de tomar la decisión de migrar a Barcelona, en especial si vas desde América Latina, donde la moneda cada vez está más devaluada frente al euro, saca bien tus cuentas, evalúa en profundidad tus posibilidades y pon en una balanza los pros y los contras de lo que será tu vida allí.


PROS

  • Ciudad cosmopolita, variada y cultural
  • Buena oferta educativa
  • Mejores oportunidades de empleo
  • Buen punto de partida para viajar
  • Buen sistema de transporte

CONTRAS

  • Costo de la vivienda
  • Difícil encontrar alojamiento
  • Saturada a nivel turístico
  • Para algunos trabajos puede ser necesario hablar el catalán

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emigrar a España sin papeles

Emigrar a España sin papeles es una decisión que...

5 Planes Imperdibles en la Costa Brava

La perfecta combinación de naturaleza, playa,...

Mallorca un destino ideal para ir de vacaciones

En el mar mediterráneo frente a la península...

Requisitos para viajar a España desde Ecuador con o sin visa

Los requisitos para viajar a España desde...

Viajar a España como turista: Mitos y verdades

Planeas viajar a España como turista, te la has...

Solicitar visado de estudios desde España

Solicitar la visa de estudios directamente desde...

Me quiero ir a España a trabajar… ¿qué debo hacer?

-Me quiero ir a España a trabajar- me dicen...

Familiar de comunitario en España: Preguntas Frecuentes

Los familiares de comunitario tienen ciertos...

Qué visitar cerca de Madrid

Naturaleza, monumentos cargados de historia,...

AHORRA EN TU VIAJE

5 Comentarios

  1. JESUS FERNANDEZ

    BUEN DIA, MI CONYUGE DE RD. YO ESPAÑOL VIAJAREMOS A BARCELONA CON LIBRO DE FAMILIA, COMO NOS ES IGUAL DONDE VIVIR, LA PREGUNTA SERIA HAY LIBERTAD DE MESES EN VIVIR EN UN LUGAR U OTRO PREFERIBLEMENTE EN RD. SIN QUE ELLA PERDIERA LA RESIDENCIA EN EL SUPUESTO QUE LA HICIERAMOS AHORA AL LLEGAR. GRACIAS

    Responder
  2. Norberto de Jesús Zapata Galeano

    Buenas tardes, resido en Colombia. Actualmente curso un Máster en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Primaria con una universidad española.
    Con el título del máster, puedo conseguir fácilmente trabajo en un colegio privado o concertado?

    Mil gracias

    Responder
  3. Wilson Campos Campos

    Buen día, voy a viajar en mayo a España tengo libro de familia, mi esposa es comunitaria, ella debe hacer un acta de manifestación en una notaria, que datos debe llevar esta acta, o que formato por favor.
    Gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Wilson,
      Debe contener el nombre completo de los dos, documento de identidad, parentesco, dirección donde vas a estar y especificar que viajas a reunirte con ella, creo que en la mismma notaria te pueden ayudar con el modelo del acta.
      Saludos

      Responder
  4. diana

    buenos días , mi esposo y yo vamos a viajar en mayo 2021 a España tenemos visado de larga duración queremos ir con nuestros hijos de 6 y 10 años nos podrían ayudar , se necesita algún requisito para ellos ?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.