La perfecta combinación de naturaleza, playa, historia, buena gastronomía y arte, hacen de la Costa Brava uno de los destinos más apetecidos y afamados de España.
Ideal para ir en cualquier época del año; en solitario, en pareja, en familia o con amigos, siempre ofrece los mejores planes para darse una escapada.
Planes Imperdibles en la Costa Brava
1. Regresa a la Edad Media
Aunque lo primero que se nos viene a la mente cuando escuchamos hablar de la Costa Brava, son sus playas de ensueño. Viajar a la Costa Brava también es una oportunidad para remontarse en el tiempo y vivir en primera persona cada una de las historias que albergan sus preciosos pueblos medievales.
Estrechos callejones que invitan a perderse, castillos que orgullosamente siguen resguardando los más curiosos secretos, casas empedradas y toda una paleta de colores ocre que se funden con el verde de la vegetación que se niega a abandonar aquellas construcciones que parecen ser parte de un cuento.
Entre Barcelona y Girona, encontrarás varios de estos rincones llenos de magia, como Tossa de Mar que te seduce ya desde la distancia; Besalú con su emblemático puente, su judería y su mikvé, sitio donde se realizaban los baños rituales judíos; Monells, escenario de la película: 8 apellidos Catalanes; Peratallada y su núcleo medieval, reconocido entre los mejores conservados de toda España; Pals con sus pinceladas de arte gótico y románico.
- Pals
Tossa de Mar, Besalú, Monells, Peratallada y Pals son apenas algunos ejemplos de esos pueblos de la Costa Brava que te abrirán las puertas al pasado recreando en tu cabeza todas aquellas historias del Medioevo que aunque congeladas en el tiempo siguen vibrantes, a la espera de ser escuchadas.
2. Relájate en sus increíbles calas
Cuando llegas a la Costa Brava lo que más te apetece es darte un baño en sus cristalinas aguas y tumbarte a tomar el sol en un entorno natural. Las calas del litoral Catalán son perfectas para saciar esas ganas de mar. ¡Aventurate a descubrirlas y pasa unas horas de relajación total! es un plan que no te puedes perder…
La variedad de calas en la Costa Brava es muy amplia y se ajusta a todos los gustos y tipos de viajero. Están las más inéditas y vírgenes incluso aptas para los amantes del nudismo, como las Calas de Vallpresona, Tamariua, Illa Roja entre otras. Las hay también familiares, de fácil acceso, equipadas con los principales servicios, que aunque muy frecuentadas, conservan su encanto, como las de San Francesc, Aiguafreda, Montgó, Sa tuna, Aiguablava. Si vas en pareja existen calas más intimas, el acceso no es tan sencillo, pero su entorno es maravilloso, tal es el caso de Cala Maset, Estreta, Morisca.
Entre la cala de Santa Anna y Sant Francesc, en Blanes, bajo un acantilado, está Sa Forcanera, destacable por su belleza y tranquilidad, sin embargo su acceso terrestre se ve obstaculizado por una propiedad privada, dicho esto, la vía marítima es prácticamente la única alternativa para llegar, puedes optar por un servicio de alquiler de barcos, así no tendrás que renunciar a conocer este idílico lugar.
3. Sumérgete en el universo de Dalí
El padre del surrealismo encontró en la costa Brava, una de sus mayores fuentes de inspiración y la convirtió en su lugar de residencia hasta sus últimos días.
El conocido triángulo Daliniano, integra tres puntos estratégicos ligados a la vida del artista: Figueras, Port Lligat y Púbol. En Figueras, se ubica el teatro Museo donde además de sus grandes obras, reposan sus restos. En Port Lligat está su casa museo, a orillas del mar, uno de los espacios más íntimos de este genio, abierto al público. Y por último, en Púbol está el castillo museo, que obsequió a su amada Gala.
4. Navega y vive la Costa Brava desde sus aguas
De Blanes a Portbou hay una vasto espacio navegable, que amerita ser explorado para impregnarse de la Costa Brava desde otra perspectiva.
Un recorrido marítimo por el litoral Catalán te permitirá descubrir a tu paso ruinas, calas, playas, de una manera diferente y fascinante, al igual que adentrarte en sus aguas y nadar de cerca con las diferentes especies que hacen parte de la rica biodiversidad de la zona.
Según tu grado de experiencia navegando y de las expectativas que tengas podrás alquilar el tipo de embarcación más adecuada. Un refrescante chapuzón de cultura, historia y naturaleza.
5. Deleitate con la gastronomía fusión del mar y la montaña
El mar y la montaña no solo se funden en los bellos paisajes que adornan la Costa Brava, también se fusionan prodigiosamente en su cocina.
El arroz de Pals, las gambas de Blanes y Palamós, el pescado de la Costa Brava en general, son algunos de los ingredientes que dan vida a los platos más exquisitos que ofrece la comarca.
Platos tradicionales como el «suquet» de pescado, el arroz negro con marisco y carne, el pollo con langosta o cigalas, los fricandós, entre otras delicias, hacen parte de esos platillos que aderezaran tu viaje a tierras catalanas.
Una ruta gastronómica es uno de los planes más exquisitos que podrás programar.
¿Qué tal te parecen estos 5 planes en la Costa Brava? ¿Cuál te parece mejor? ¿Agregarías algún otro? Cuéntanos en los comentarios.
Que interesante articulo, quiero ir
Hola Valentina,
Anímate! La Costa Brava no tiene pierde 😉
el blog Superbe, qui transpire la pasión à l’pur de Estado …