ESPAÑA | TRÁMITES

Familiar de comunitario en España: Preguntas Frecuentes

familiar comunitario españa

Los familiares de comunitario tienen ciertos derechos en España y otros países de Europa, tanto para ingresar al espacio, residir o incluso trabajar. Pero no basta con ser familiar de un ciudadano español o de otro país comunitario, se deben cumplir algunos requisitos, además no todos los familiares de comunitario tienen estos beneficios, solamente los más cercanos de acuerdo a su grado de consanguinidad o afinidad.

Son varias las dudas que surgen alrededor del tema, de las que me hacen participe varios de ustedes cuando me escriben, así que intentaré resolver a continuación las más frecuentes:

1. ¿Qué es un ciudadano comunitario en España?

Para empezar, hay que esclarecer determinados términos que por simples que parezcan se prestan para confusiones. Cuando se habla de ciudadano comunitario se hace referencia a los ciudadanos que tienen la nacionalidad de uno de los países mencionados en el siguiente punto.

2. ¿A qué hace referencia el Régimen comunitario?

Cuando se habla de régimen comunitario se hace referencia al conjunto de derechos que tienen los nacionales y algunos de sus familiares para ingresar y permanecer en los países que son parte de la Unión Europea, tales como: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Reino Unido y Suecia), de nacionales de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein) y de los nacionales de la Confederación Suiza.

3. ¿A quienes se les considera familiares de comunitario?

Algunos de los familiares de los nacionales de los países citados en el punto 2, son considerados como familiares de comunitario, éstos son:

  • Cónyuge o pareja de hecho debidamente registrada.
  • Hijos menores de 21 años o mayores a cargo, o de su cónyuge.
  • Ascendientes a cargo del ciudadano de la Unión Europea, o de su cónyuge.

4. ¿Qué requisitos debe cumplir un familiar de comunitario para ingresar al espacio Schengen?

Los familiares de comunitario citados en el punto anterior, dependiendo de su nacionalidad deben estar en la posesión o no de un visado. En el caso de nacionales de países a cuyos ciudadanos no se les exige visado para ingresar al espacio Schengen, pueden ingresar al territorio como familiares de comunitario, siempre y cuando viajen acompañados por éste o viajen para reunirse con él, llevando consigo los documentos que demuestran el vínculo, como libro de familia, certificado de nacimiento o de matrimonio, y un documento que acredite que viajan para reunirse con su familiar comunitario, este puede ser un certificado de empadronamiento o un acta de manifestaciones en notaria donde el comunitario lo deje claro.

5. ¿Pueden trabajar los familiares de comunitario en España?

La tarjeta de residencia como familiar de comunitario otorga algunos derechos, entre ellos el de trabajar legalmente en España o en el país del espacio Schengen donde se haya autorizado dicha residencia.

6. ¿Qué tipo de visado debe tramitar el familiar de un comunitario para viajar a España?

Dependiendo del país de origen, puede hacerse necesaria la tramitación de un visado, como en el caso de nacionales de Ecuador, Bolivia, República Dominicana, Marruecos, etc. Para los familiares de comunitario que viajen juntos o para reunirse con él, existe un tipo de visado especial y los requisitos suelen ser más asequibles que los de un visado convencional. Por ejemplo, no hay que presentar ni justificativos económicos ni prueba de alojamiento, pero el ciudadano comunitario debe elaborar una carta simple donde exprese su deseo de que se expida un visado para su familiar porque viaja con él o para reunirse con él en Europa. Las tasas para este tipo de visa son gratuitas.

Requisitos Visado para familiares de ciudadanos de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y Suiza

7. ¿Puede el familiar de un español optar por la nacionalidad?

Depende del vínculo familiar. En el caso de los cónyuges se acortan los plazos para optar a la nacionalidad por residencia, y después de solo un año de matrimonio y residencia en España se puede iniciar el trámite. Cuando se trata de ascendientes, no hay ningún privilegio especial para obtener la nacionalidad, la única opción es cumplir los requisitos y esperar los plazos establecidos de residencia.

Finalmente si hablamos de los descendientes de un español, la situación es distinta, ellos tienen el derecho a la nacionalidad siempre y cuando uno de sus padres sea de origen español. También hay otras opciones para los descendientes de extranjeros que carecen de nacionalidad o que han nacido en España.

8. ¿Cómo se realiza la reagrupación familiar en régimen comunitario en España?

Después de que el familiar a reagrupar ingrese a España con o sin visado de acuerdo a su nacionalidad, tiene un plazo de tres meses, contados a partir de la fecha de entrada, para solicitar la tarjeta de residencia.

El trámite se adelanta en la oficina de extranjería o en la comisaría de policía del lugar donde se vaya a residir. Una vez se hace la solicitud y si todo está en orden, el familiar del comunitario recibe un resguardo que le permite acreditar su estancia legal en el país mientras obtiene la tarjeta. Generalmente la tarjeta se expide por 5 años, a excepción de que el periodo previsto de residencia en la Unión Europea por parte del ciudadano comunitario, sea de un plazo menor.

9. ¿Cuáles son los requisitos para la tarjeta de residencia de familiar de comunitario?

Para obtener la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea, el interesado debe presentar la solicitud personalmente y cumplir los siguientes requisitos:

  • Impreso de solicitud diligenciado (EX–19)
  • Pasaporte vigente
  • Documentos actualizados que demuestren el vínculo con el ciudadano comunitario
  • Certificado de registro del ciudadano comunitario junto a su pasaporte o documento de identidad, o DNI si se trata de un español
  • En caso de descendientes mayores de 21 años o ascendientes, documentación acreditativa de su dependencia económica total o principal, por parte del reagrupante.
  • Tres fotografías a color, con fondo blanco.
  • A excepción de que se tenga el número NIE asignado previamente a la solicitud de la tarjeta, debe presentarse el documento acreditativo del pago de la tasa correspondiente (unos 10,20 euros)
  • En caso de que el familiar comunitario trabaje por cuenta ajena, el contrato de trabajo y el alta en la seguridad Social.
  • Si el familiar comunitario no tiene aún ninguna actividad laboral en España, tendrá que presentar la acreditación de los recursos económicos suficientes para solventar sus gastos y los de su familiar extracomunitario y un seguro de enfermedad público o privado que tenga cobertura en España equivalente al proporcionado por el Sistema nacional de Salud, por el periodo que prevean residir en el país. (cotizalo y compralo aquí con descuento de hasta el 50%)

Más información sobre los Requisitos para la tarjeta de Residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea

10. ¿Qué derechos se tienen como familiar de ciudadano comunitario?

Los familiares de un ciudadano comunitario están cobijados prácticamente por los mismos derechos de este último, es decir pueden residir, trabajar, estudiar, en función al permiso obtenido por el ciudadano comunitario, en caso de que estén en otro país de la Unión Europea.

Derechos de residencia de familiar de comunitario

11. ¿Cuánto tiempo puede estar por fuera de España el familiar de un comunitario para no perder la residencia?

Cuando se trata de una residencia temporal de 5 años, se puede permanecer fuera de España por 6 meses en un periodo de un año. Y cuando se cuenta con una tarjeta permanente, se puede permanecer fuera del país hasta dos años.

12. ¿Cuándo se puede solicitar la residencia permanente en España como familiar de comunitario?

Como se mencionaba en un punto anterior, el familiar de comunitario tiene casi los mismos derechos que este último, entre ellos el de la residencia permanente, después de haber vivido legalmente en el país de acogida durante 5 años, incluso si no cuentan con un empleo. Eso si, teniendo en cuenta que no se haya roto el vínculo con el ciudadano por el que se obtuvo la autorización de residencia inicial.

Más información sobre la residencia permanente en España como familiar de comunitario

También te puede interesar:

Carta de invitación para viajar a Europa

Viajar a Europa sin visa: Preguntas frecuentes

Cosas que deberías saber antes de viajar a Europa

Opciones para vivir en España legalmente

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emigrar a España sin papeles

Emigrar a España sin papeles es una decisión que...

Emigrar a Barcelona siendo latino

Emigrar a Barcelona desde Colombia, Argentina,...

5 Planes Imperdibles en la Costa Brava

La perfecta combinación de naturaleza, playa,...

Mallorca un destino ideal para ir de vacaciones

En el mar mediterráneo frente a la península...

Requisitos para viajar a México como turista

Los requisitos para viajar a México como turista...

Requisitos para viajar a España desde Ecuador con o sin visa

Los requisitos para viajar a España desde...

Viajar a España como turista: Mitos y verdades

Planeas viajar a España como turista, te la has...

Solicitar visado de estudios desde España

Solicitar la visa de estudios directamente desde...

Visa de residente en Colombia por matrimonio

La visa de residente en Colombia por matrimonio,...

AHORRA EN TU VIAJE

726 Comentarios

  1. Andrea R.

    Buenas . Estoy casada con un español tenemos un niño de casi 2 años el tiene su pasaporte español(el niño) tengo libro de familia ya de hecho tengo los documentos requeridos por el consuldo. Que probabilidad tengo que me cedan el visado a mi y mi otra hija menor de edad que es de otra relacion. Mi cita es el proximo mes. Gracias de ante mano.

    Responder
  2. jai

    Hola estoy casada con ciudadano espanol, tenemos hijo en comun, y tenemos libro de familia. Es posible entrar a Espana juntos con el libro de familia?

    Responder
  3. Daniel

    Soy Español y vivo en Peru, mi esposa es Peruana, quiero volver a España para quedarme a vivir, ella iniciaria los tramites cuando lleguemos, es necesario que saque billete de ida y vuelta?

    Responder
  4. jorge luis valdes

    Hola: consulta: soy argentino, mi esposa tiene nacionalidad italiana. Ingresamos a España hace 65 dias. Solicite mi cita con extranjeria para tramitar tarjeta de residenia de familiar de comunitario pero la fecha que me dieron EXCEDE los 90 dias. Quisiera saber si trae algun inconveniente.

    Responder
  5. lucila

    Hola chicos como va?
    Mi hermano vive en san sebastian hace 4 años, tiene sus papeles en regla y obtuvo la ciudadania por su mujer. Yo voy a ir como turista pero con muchas ganas de poder quedarme de forma regular y estoy evaluando posibilidades.
    Tengo opcion de un arraigo familiar?
    Podria vivir con ellos, y solicitar el TIE o el NIE viviendo en su casa? para luego empadronarme.
    Desde ya muchas gracias!!!

    Responder
  6. Rafael

    Hola! buenas tardes. Soy argentino, con pasaporte español. En abril 2023, viajaré con mi esposa a visitar a mi padre a Málaga por un lapso de 3 semanas. Ella es argentina, y sin pasaporte comunitario. Vamos con tickets de ida y vuelta, y con los fondos requeridos. De igual manera debemos tramitar la carta de invitación para ella, o no sería necesario al viajar juntos? Muchas gracias. Saludos,

    Responder
    • Alexis

      Soy ciudadano español, mi esposa viene de Santo Domingo con visado por familiar comunitario y se trae el libro de familia. Para tramitarle la TIE (tarjeta de residencia), ¿debo hacer el proceso por extranjería o pedir cita directamente en la comisaría para tarjeta y huella?

      Responder
    • Ingrid Jesica Neira

      Buenas consulta mi marido es comunitario y yo tengo residencia por 5 años, pero quiero traer a mi mamá para que se quede 6 meses en vez de 90 dias que tipo de trámite debo hacer?

      Responder
  7. lu

    Hola! soy argentina con ciudadania itaiana. Para entrar a europa, me exigen demostrar alojamiento?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Lu,
      Con tu documento de nacionalidad italiano, no necesitas prueba de alojamiento ni otros.

      Responder
      • Nair Banega

        Hola en mayo me uno de hecho en Cádiz con mi pareja, él es español y yo Argentina, tengo 3 hijos y por lo que he leído me los puedo llevar a vivir a través de la reagrupación familiar, mi duda es si no entramos todos en la misma vivienda, yo puedo alquilar otro lugar para vivir con ellos?

        Responder
        • awilda

          ¿Hola, me ayudas con una duda, para llevarte a tus hijos a España que piden para poder hacer la residencia para ellos? Por lo que comentas entendí que tus hijos no son hijos de tu pareja, el cual es mi caso y tenemos la duda de qué documentos necesitamos para hacer el trámite para mis hijos menores de edad ante extranjería

          Responder
      • Nerina

        Hola, soy comunitaria, llegué a Madrid la semana pasada, ya tengo Nie, mi esposo es argentino, que debe tramitar tie? Y en dónde , en extranjería o la policía?

        Responder
    • Stan

      Hola buenos días me puedes decir mi esposa esta pidiendo número de seguridad social y de mandaron correo electrónico que sirve hacer una autorización. Que es eso y donde es hace. Gracias

      Responder
  8. Paola

    ¡Hola! Soy cónyuge de ciudadano español ¿Puedo comprar sólo pasaje de ida de Colombia a España si viajo con mi libro de familia?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Paola,
      Las leyes migratorias españolas te lo permiten, siempre y cuando viajes con tu esposo o con un documento q demuestre que viajas a reunirte con él. El problema lo puedes tener por parte de la aerolínea, algunas por desconocimiento no permiten abordar el avión sin tiquete de vuelta. Así q te aconsejo q confirmes con sus funcionarios, para q no vayas a tener problema por eso.
      Buen viaje!

      Responder
      • Yanerkis Rodriguez Quiñones

        Hola !!
        Soy esposa de un ciudadano español pero nunca a viajado a españa a mi y a mis hijos se nos otorgó una visa shengen de familiar comunitario de la comunidad europea ,mi esposo que fue el que solicitó la visa tiene que acompañarnos en el viaje ?? Que pasa si ya tenemos pasaje y el no nos puede acompañar ?? Y si necesitamos pasaje de ida y de regreso ?? O puede ser solo hida ,espero su respuesta gracias

        Responder
        • Rose

          Hola! Te hago una consulta, cuánto te demoro el visado? Yo lo quiero pedir por mí hija española y tengo cita para el 11/01.

          Responder
        • María Consuelo Sánchez Domínguez

          Hola buenas tardes, soy española, me case en Argelia, q visado tengo q solicitar para q mi marido viaje conmigo a España?

          Responder
      • Oscar

        Hola Buenos dias, soy conyugue de un cuidadano Español viviendo en EEUU. Tengo residencia permanente y soy cubano, Queremos ir de Vacaciones Puedo Viajar con el libro de Familia o nesecito visado?

        Responder
      • cristian

        Buen dia, consulto, con mi esposa tenemos pensado viajar en octubre a españa para asentarnos alli. Ella es ciudadana italiana pero yo no soy comunitario. Tenemos que acreditar alojamiento y ticket de regreso? o solo los fondos economicos suficientes? por otro lado, 10 mil euros es un monto aceptable?

        Responder
    • Alessandro Santana

      Hola buenas, soy padre de un menor de nacionalidad alemana que viví en Mallorca y todavía no tiene NIE y estoy divorciado de su madre , que documento del menor necesito aportar para tramitar el arraigo familiar?

      Responder
      • Camila

        Hola una pregunta, yo soy española con doble nacionalidad colombiana e hice los trámites de pareja de hecho aquí en colombia, ese trámite es valido para demostrar que somos parejas de hecho en españa o existe alguna manera de validarlo sin necesidad de hacer el papeleo de nuevo?

        Responder
    • Jonatan

      Hola buenas tardes mi esposa es Argentina yo soy español ella viene a españa en marzo que papeles tiene que tener ella para poder viajar solo con pasaje de ida nada más? No pudimos hacer la inscripción del matrimonio en argentina por falta de tiempo .

      Responder
      • Ana Garcia Alegre

        Hola soy española por nacimiento recido en Argentina y mi esposo es argentino que papeles se necesitan para viajar a España para visitar a mi familia. Muchas gracias.

        Responder
      • Moraima

        Hola soy cubana y mi esposo se hizo ciudadano Español, estamos casados por la embajada y tenemos el libro de familia, necesito saber qué tipo de visa debemos sacar para yo poder viajar a España

        Responder
    • José Luis Pampin

      Buenas tardes tengo a mi suegra que es Argentina y quiere ir a Valladolid España para quedarse con mis cuñados que tienen la doble nacionalidad y trabajan allí, la pregunta es la siguiente mis cuñados deben ponerla a su cargo porque la preocupación mía es que quiero saber si puede tener una obra social, gracias?

      Responder
  9. ELIZABETH

    hola, mi madre y hermana son ecuatorianas, nacionalizadas en España, mi hermana se casa en febrero 2023, para ella y nosotras es un acontecimiento importante y deseamos ir a la boda ya que no podemos dejarla sola, que documentación sería necesaria para asegurar un visado y que tipo de visado deberíamos solicitar.

    Responder
  10. Carla Patricia Ramos

    Hola, por favor deseo consultar. Si una persona entro a España por residencia no lucrativa o demostracion de fondos, luego puede modificarlo por arraigo de familiar español (pareja) o hay algun inconveniente, gracias de antemano

    Responder
  11. Mery

    Hola, buenas tardes!!
    Vivo en España y ya tengo mi NIE, quiero que venga a vivir conmigo mi madre y mi hijo (18 años) que viven en argentina, para mediados del año que viene (2023).
    En extranjería acá en España me dijeron que tiene que hacerse en argentina un visado por familiar comunitario, pero no sabemos que tienen que presentar y donde en argentina.
    Me podes orientar
    Desde ya muchas gracias

    Responder
  12. Rafael

    Rumania hace parte del territorio comunitario y aplicaria para este proceso?
    Soy colombiano y mi esposa Rumana

    Responder
    • Maga

      Hola.soy español me case hace 10 años en tenerife en el juzgado mi pareja latina le dieron una targeta comunitaria .pero salimos de españa y estuvimos mucho tiempo afuera.. ahora queremos regresar ….que se debe hacer para volver a tener la targeta comunitaria…vamos sin dinero

      Responder
  13. Florencia

    Estimada: soy ciudadana uruguaya y mi esposo (uruguayo con ciudadanía italiana) se encuentra viviendo en Valencia. A fines del corriente mes estaré viajando allí para iniciar los trámites de la tarjeta de familiar de residente comunitario.
    Tengo dudas con respecto a los requisitos de ingreso a España en mi caso: ¿es necesario contar con pasaje ida y vuelta, carta de invitación, etc., es decir, requisitos de ingreso como turista?
    ¿Qué documentación deberé acreditar en control migratorio?
    No logro encontrar información oficial en este sentido.
    ¡Muchas gracias por la ayuda!

    Responder
    • José lugo

      Hola Florencia tengo la misma duda que usted, mi esposa vive en España es ciudadana alemán y yo estoy próximo a viajar y estoy en duda con respecto a la documentación y si debo ingresar como turista, y no consigo ningún tipo de información oficial, pudiste conseguir algún tipo de información? Cualquier cosa podrías contarme? Te dejo mi correo lugorojasjosealberto@gmail.com

      Responder
      • Aranzazu uranga

        Buenas tardes!soy española y mi esposo dominicano…estamos viviendo en republica dominicana pero nos vamos a españa y al le dieron ya el visado…pero queremos llevar a su hija menor de edad con nosotros (ella vive con nosotros ya que su madre fallecio)bastaria con solicitar una visa como hizo el?muchas gracias..esperando su respuesta

        Responder
    • Maria Elena Espinillo

      Soy cónyuge de un ciudadano Español, para viajar como turista rige también 90 días de estadía.

      Responder
  14. CARLOS

    HOLA SOY CUBANO CON NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y CASADO CON ESPAÑOLA, QUERIA TRAER A MI HERMANO CUBANO DE 17 AÑOS, PARA HACERLE LA RESIDENCIA EN ESPAÑA, NECESITARIA SABER QUE TIPO DE VISADO NECESITO, O COMO TENGO QUE PROCEDER PARA SOLICITARLO.
    SALUDOS

    Responder
    • Ruth

      Hola soy Ruth , mi hijo tiene 14 años el va a viajar a España mi mamá tiene la nacionalidad europea y la residencia española !!! Pero mi mamá le compro un pasaje de ida nada más!! No abra problema en migración pq no le compro el pasaje de ida y vuelta? Se le agradece respuesta gracias

      Responder
    • Rafael Pérez

      Hola buenas tardes me e casado con una mujer colombiana ,yo soy español. Puede ella viajar a Colombia??, y al regreso a España no le pongan ninguna impedimento para pasar.
      Actualmente sólo tenemos el libro de familia.
      Gracias

      Responder
  15. Ana María

    Hola!

    Mi abuela tiene tarjeta comunitaria en España, y quiere que yo vaya a vivir a España con ella; yo tengo 23 años y estoy por culminar mi carrera profesional. Me gustaría saber si cuento con alguna facilidad para residir al tener mi abuela tarjeta comunitaria ya que me gustaría trabajar en este país y hologar mi carrera también.

    Gracias.

    Responder
    • Pepita López

      El padre d mis hijos los reconoció en Colombia AUNQUE NO LES DA NADA pero está en España se casó con una dominicana q es comunitaria no se por que, lo que quiere decir q el es comunitario también .. hay manera de yo pueda expedir documentos para recidencia en España para mís hijos ??

      Responder
    • Mariela

      Hola vivo en argentina con mis 3 hijos y Yo y mi Hijo mayor ya tenemos pasaporte italiano , però lis menorestidavia no, puedo comprar billete solo de ida para los 4 , aunque los menoresno tienen pasaporte comunitario, podria tener problema al ingressar a España o otro país de la UE

      Responder
  16. Juan Carlos

    Hola, quisiera obtener una información. Mi padre era Español, falleció hace poco, mi madre tiene el acta de matrimonio registrada en el consulado español, el libro de familia y mi hermano menor (8 años) tiene nacionalidad y pasaporte español. Quisiera saber si es requisito comprarle el pasaje de venida y retorno a ella (ya que a mi hermano no es necesario) por que en esencia no volverían a país de origen dado que mi intención es que se queden a vivir conmigo… Yo soy Español y vivo en España y trabajo también.

    Me sería de mucha utilidad obtener alguna información al respecto, y muchísimas gracias si pudieran aportarla.

    Responder
    • Aura

      Hola!. Tengo la misma situación. Pudiste encontrar información?

      Responder
    • Tania Vázquez

      Pregunta : soy española y mi esposo venezolano puede el estar más de 90 días en España sin problemas o debe salir Max a los 90 días ???

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Tania,
        Si tu esposo cuenta quedarse en España, tendrías que solicitar su residencia como cónyuge de comunitario. Así podría quedarse más allá del tiempo autorizado que le otorgaron como turista.
        Saludos

        Responder
  17. maria esther

    hola soy casada con un español tenemos la carta de reagrupacion y todos los demas requisitos viajo el primero de noviembre y mi pasaporte vence el 10 de febrero y el boleto de regreso es el 31 de enero pero obviamente voy a quedarme a vivir alla por eso tenemos todos los requisitos ahora mi miedo es que a la entrad mi pasaporte tiene una vigencia de tres meses pero si toman en cuenta la fecha de retorno son diez dias despues tendre problemas para el ingreso el pasaje de vuelta no cuenta pues solo es un requisito d la agencia me orientan por favor

    Responder
    • Helen Dayana

      Hola Me Puedes Ayudar Por Favor Lo Que Pasa Esque Me Quiero ir Con Mi Hermana A España Ella Tiene Los Papeles Y Yo No, Yo Soy Menor De Ella Tengo 17 Años Necesito Saber Si Me Puedo Ir Con Ella Es Urgente Saberlo Ayudame Por favor

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Helen,
        Cuál es tu nacionalidad? Cuál es el motivo de tu viaje a España?

        Responder
  18. Alejandro

    Soy familiar de ciudadano comunitario vivo en España y deseo viajar a Italia unos días, mi pregunta es: puedo viajar acompañado de un amigo(a) ciudadano español,aunque no tenga ningún vínculo oficial con esa persona?

    Responder
  19. Alex

    Hola, entre a españa hace 2 meses y acabo de solicitar la tarjeta de residente comunitario (mi esposa es española ya casi 3 años),nuestro matrimonio ya esta inscrito, ya nos empadronamos y pedimos la cita pero va a tardar 30 dias aprox en confirmar la cita, para ese momento es probable que se pasen los 90 dias desde que entre a españa, habria algun incoveniente si vencen los 90 dias en lo que espero por la cita?

    Responder
    • María Altamirano

      Buenas noches por favor me podrían ayudar si yo me caso con una persona que ya tiene nacional española y me caso con el, podemos ir a España con mi hija que tiene 10 años, ella es solo hija mía. Si es así en que tiempo podemos ir las dos juntas

      Responder
      • Fernando

        Buenas noche me llame Fernando estoy casado con una española registre el matrimonio, solicite el visado para familiar comunitario. En el formulario se me olvidó poner la fecha de la primera entrada habrá inconveniente ya el estados del visado está por, precesando ay mission

        Responder
      • Arahi

        Hola soy cubana tengo 37 añosvy mi mamá es ciudadana española y vive en Cuba conmigo como podría viajar con ella a España con mi niña y mi esposo,gracias de antemano

        Responder
    • Carol

      No, no pasa nada.

      Responder
      • Aida

        Hola , gracias por todas las explicaciones .mí hijo ,ciudadano español, decidió establecerse en España, somos solo los 2 ,y quiere que viaje con el. Soy argentina y jubilada ,y compraríamos un departamento allí.
        Si viajo con el necesito un visado ? O cuando llegó voy a extranjería a solicitar mí tarjeta de residencia ?

        Responder
        • Luis

          Puede ingresar un comunitario sin vacuna? Le exigen PCR?

          Responder
        • Beatriz Elena López

          Hola te quería preguntar si pudiste viajar a España que requisitos te pidieron

          Responder
    • Yeni garcia

      Hola buen dia soy colombiana vivo en colombia mi madre vive en españa y tiene nacionalidad española quiero viajar a pasar navidad con mis dos hijos menores de edad puedo viajar sin carta se invitacion mi esposo tambien va pero el si tiene carta espero respuesta muchas gracias

      Responder
  20. Camilo

    hola, mi esposa es ciudadana Italiana y no es residente (vivimos en argentina). Yo no tengo ciudadania de ningun pais de la UE, solo pasaporte Argentino.

    Estamos casados y queremos ir a vivir a España. ¿Que requisitos se necesitan para entrar a España en Junio del 2021, tanto ella como yo? ¿Podemos ingresar ambos?

    Gracias

    Responder
    • Vivían Pérez

      Soy hija de españoles nacida en cuba con ciudadanía española,en estos momentos vivo en españa y quisiera traer a mi hijo mayor de edad con su esposa y al hijo de su esposa.
      Con que visado pueden venir a españa en estos momento y que requisitos requiere
      En espera de su atenta respuesta
      Gracias

      Responder
      • Dario

        Hola yo soy primo de un ciudadano español puedo pedir la tarjeta comunitaria?

        Responder
      • Maga

        Hola.cobre la ayuda de emigrante retornado cuando estuve allá.. pero salí hace 12 años.puedo volver a pedirla ? De regresar a españa de nuevo?

        Responder
    • Patricia

      Hola Camilo, primero el matrimonio entre ustedes tiene que estar inscripto en el AIRE de Italia ( registrado ahí a través del consulado italiano en Argentina). Si el matrimonio ya está inscripto en Italia, debes pedirles un acta de matrimonio plirulingüe que te servirá en España (te lo van a pedir, tanto para ingresar como conyuge de comunitario como para proseguir con los trámites de residencia). Ella, una vez en España, si no lo tiene aun, debe tramitar su NIE (su numero de identificacion de extranjero) y, una vez que lo tenga, recién entonces vos podés comenzar tu trámite de residencia legal como familiar de comunitario (con ello tienes los mismos derechos para residir, trabajar que ella).

      Responder
  21. Neyina

    Hola, mi nombre es Neyina y soy Cubana, tengo una duda sobre mi situación legal. Yo llevo 7 años en España y me había casado con un ciudadano Español, del cual me divorcié a los 2 años, durante el matrimonio me traje a mi hija menor y ambas obtuvimos la tarjeta comunitaria por este matrimonio. Hace 2 años el padre de mi hija vino a españa con su ciudadanía española y vive con nosotras desde que llegó, nosotros nos hemos hecho pareja estable que inscribimos por notario. Mi duda es la siguiente:

    En Julio se nos vence la tarjeta comunitaria a mi hija y a mí, yo no comuniqué el divorcio en extranjería porque no sabía que debía hacerlo y para cuando me enteré ya había pasado el plazo que daban, por lo que quiero saber ahora que soy pareja de hecho de su padre español, como debo renovar nuestra tarjetas comunitarias.

    Saludos

    Responder
  22. Soraya

    Hola yo tengo la nacionalidad española, y quiero traerme a mi marido que esta en Marruecos, estamos casados ahí en Marruecos. por favor me gustaría que me ayudarais a saber que requisitos o que necesito hacer para traerlo aquí haciendo la comunitaria.
    espero vuestra respuesta . gracias.

    Responder
    • Lenna Vergel Marrero

      Mi padre es ciudadano español pero tiene 89 años yo soy cubana. Quisiera saber si puedo Compañarlo en su viaje a España por primera vez. Gracias

      Responder
      • Teresa Paredes

        Buenas noches
        Tengo una pregunta soy ciudadana comunitaria y estoy tramitando la reagrupacion a mi esposo esta en Ecuador
        Yo trabajo interna
        Por lo tanto no tengo piso … puedo traerlo si cogo solo una habitacion en piso compartido?
        Por favor ayudeme con esta duda
        Y estoy empadronada en mi trabajo
        Gracias un saludo

        Responder
        • Elisa olaya pasco

          Buenas tardes mi hijo es peruano pera ya tiene la nacionalidad española el vive en Barcelona hace 11 años puede llevar asu madre y hermanos de 17 ,14 años

          Responder
    • Pablo

      Ya tengo nacionalidad española. Puedo reagrupar a mi hija de 34 con sus tres hijos. Ella es chilena

      Responder
    • iso

      ya tengo la Nacionalidad Española, quiero traer de Colombia a mi hijo de 17 años, a vivir conmigo, pero me ha sido imposible, ya que Avianca le exigió un voucher de hotel o una carta de invitación y el tikette de regreso, y por supuesto el no contaba con e so, el llevaba el Certificado de Empadronamiento mio, y los demas documentos que me sugirió el consulado español , y aun asi perdio el vuelo y el dinero, necesito saber, él como menor y hijo de ciudadana comunitaria, ¿ Que requisitos debe cumplir para que lo dejen abordar el avión en Colombia?aún no puedo creer, que Avianca tenga la razon. Solo confiaré en ustedes. Les agradezco.

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Iso,
        Como hijo de español y por ley con un documento donde se demuestre el parentesco contigo, registro de nacimiento más DNI, más un documento notariado donde conste que iba a reunirse contigo, tendría que haber sido suficiente. Desafortunadamente este no es un caso aislado, a veces las aerolíneas no tienen en cuenta estas excepciones y solicitan los mismos requisitos que a un turista. Te recomiendo que revises bien con los funcionarios de la aerolínea con la que vaya a volar tu hijo y en caso tal, tendrías que enviarle la carta de invitación. Este problema por comentarios de otros lectores del blog, generalmente se presenta con Avianca en Colombia.
        Saludos

        Responder
        • Rose

          Hola sabes si Air Europa pone ésa condición? Viajo con hija española y saque solo ida.

          Responder
    • Javier

      Hola, mi nombre es Javier !
      Me he casado en Argentina en el mes de Abril con una ciudadana española. La primera vez fuí con una carta de invitación y viajamos junto a mi hijo. Tengo los billetes para viajar nuevamente con mi hijo para hacer el papeleo de residencia en España, ( llevo libreta de matrimonio y partida de nacimiento legalizada y apostillada por La Haya, y una certificación notarial de reagrupación familiar donde consta que llevamos más de tres años de relación legalizada por La Haya en ambos países ) .Mi pregunta es la siguiente…¿Es necesario una nueva carta de invitación? ya que está venció en Octubre del corriente año, ya que voy a reunirme con mi esposa para iniciar los papeles de empadronamiento. Espero su respuesta. Desde ya muchas gracias por su atención y amabilidad.
      Saludos cordiales.

      Responder
  23. hinda

    hola
    por favor alguien me conseja que tengo que hacer en siguiente caso
    acabo de obtener la nacionalidad española estoy casada con un marroqui y ahora me han dicho en registro civil tengo que registrar a mi matrimonio por que esta hecho en marruecos ,y no puedo reagrupar a mi marido hasta que se registra el matrimonio y eso tarda dos años .quiero consultar si hay otra manera sin esperar el acta ?alguien me lo dice por fa por
    y si no hay por fa puedo decirme si hay organismos donde tarda menos el tramite de transcripción de matrimonio

    Responder
    • Maria

      Hola estaba en trámites de obtener mi tarjeta de residencia pero por falta de un documento que no pude entregar a tiempo mi expediente se archivó me regresé a mi pais Perú después de divorciarme con un ciudadano español mi matrimonio duró un año aunque ya hubo otro año más de convivencia nos divorciamos por mutuo acuerdo y ahora quiero regresar a España tengo algun derecho a obtener la residencia y obtener el permiso a trabajar habiendo estado casada con un ciudadano español? Puedo reabrir mi expediente para tramitar mi residencia? Agradezco una pronta respuesta, saludos cordiales.

      Responder
  24. María

    Hola! Soy comunitaria y tengo la union de hecho con mi pareja no comunitaria. Para ingresar a España es necesario que la unión esté apostillada por la Haya?
    Gracias

    Responder
  25. Giancarlo

    Buenas tardes, ya me dieron la cita para el tramite de la tarjeta comunitaria por pareja de hecho. mi duda es si ¿el día de la cita debo ir con mi pareja o solo?

    Responder
    • Juan

      Hola Giancarlo, tengo la cita próximamente para mismo trámite y también tengo la misma duda, sabes algo al respecto? Gracias.

      Responder
    • María Eugenia Gil

      Soy madre de comunitario si soy la madre por r q no se me incluye en la lista de familiar directo queremos viajar yo soy venezolana q necesito para poder viajar junto a ellos a España?

      Responder
    • Antonieta

      Soy italiana, viajo con mi esposo e hijo son venezolanos, mi hijo es mayor de 21 años pero depende económicamente de mi en la actualidad, que requisito debo llevar para acreditar esta condición a la entrada a España, ya que tenemos pensado viajar a madrid

      Responder
      • Antonella

        Buen día, tengo ciudadania italiana, vivo en Venezuela con mi esposo (venezolano) queremos irnos a vivir a España, tenemos dudas, el puede entrar a España solo con pasaje de ida y teniendo el acta de matrimonio claro, necesita demostrar una cantidad de dinero o estadia en algún hotel? Entraríamos juntos a España, gracias espero pronta respuesta

        Responder
    • Eulalia Rosero

      Hola buenas tarde .
      Viajo el 15 de julio 2021 tengo la tarjeta de residencia comunitaria pero el visado sechger esta caducado, puedo viajar
      Gracias por su respuesta

      Responder
      • Nathalia

        Buenas tardes , mi madres y yo somos nacionales españolas , mi madre está casada con mi padre y tienen el registro de matrimonio . Ellos desean viajar a españa. Los dos viviendo actualmente en Colombia . con justificar el matrimonio y que es cónyuge de nacional español puede entrar sin problemas? Debe de comprar tiquete de ida y vuelta? O solo con el de ida es suficiente?

        Responder
        • Yanisia

          Mi papá es ciudadano español por la ley de memoria histórica. Vivimos en cuba. Yo puedo viajar a España con mi esposo y mis dos hijos ambos menores de edad sin que mi papá tenga que viajar. Existe alguna vía. Saludos

          Responder
  26. Mabel

    Hola
    Una consulta.
    Viajo en marzo a España desde buenos Aires.
    Con pasaporte italiano, solo pasaje de ida, voy a la casa de mi hermana, por varios meses.
    Me pedirán alguna documentación más?
    Tendré q llevar algo para verificar q voy de mi hermana?
    Grácias.

    Responder
    • Yansel

      Hola buenas tengo una duda por favor. A ver si alguien me puede aclarar 🙏 tengo a mi abuela en Cuba y es española está enferma si ella quiere venir a España y la cuida mi madre q tengo q hacer para q mi madre venga ya q es la persona q la cuida gracias porfavor

      Responder
      • Cheila Sanchez

        Hola soy esposa de un ciudadano español con el matrimonio inscrito, tenemos toda la documentación para tramitar mi residencia pero no encontramos cita. Qué puedo hacer?

        Responder
    • Mary

      Hola. Estoy en espera de la carta de resolución de mi agrupación familiar. Me encuentro en canarias. Puedo viajar a la península mientras me llega respuesta de extranjeria. Por ahora lo que tengo es el NIE.

      Responder
      • Jorge felix

        Soy ciudadano cubano y español, mi matrimonio está certificado por la embajada española en la habana además de tener el libro de familia, quisiera ir a vivir a España con mi esposa, cuáles serían los pasos a seguir? Respecto a visa , residencia, y toda la documentación, un saludo jorge felix

        Responder
      • María Eugenia Gil

        Hola buenas noches saludos voy a viajar en abril con .si dos hijos con ciudadanía Italiana estoy en Venezuela yo viajaré con pasaporte venezolano aparte de las actas de nacimiento de mis hijos mayores que otro documento debo llevar nunca hemos viajado a España migración me dejara entrar sin problemas?

        Responder
        • Gleice

          Hola tube deportación de españa por un período de 3 años porque estaba sin papeles
          Mi madre vive en España y tiene lá residencia.
          Soy de Brasil y queria saber si despues de los 3 años puedo volver a españa y solicitar reagrupacion familiar?

          Responder
    • Luis

      Siendo el. Padre de mis dos hijos Españoles tengo tarjeta de familiares de comunitario dependo de el según su. DNI.. Ya estoy trabajando, debo cambiar mi tarjeta? Soy casado en segundas nupcias con un niño menor de edad ( Autista) y una niña de 18 años puedo reagruparlos a ellos? Son venezolanos. Agradezco su apoyo e información para iniciar un trámite..

      Responder
      • Jackelyne Martínez

        Hola mi consulta es yo tengo la nacionalidad española soy hija de españoles nacida en Perú , me casé mi matrimonio está registrado en el consulado español , mi esposo vendrá a reunirse conmigo después de 2 años el viajará con el libro de familia y el acta de matrimonio español , puede viajar con billete de venida solamente , que más debo hacer para que ingresé a España y volvamos a estar juntos ?

        Responder
        • Jeannette beltran

          Soy casada con español viaje a mi pais colombia solo con libro de familia y registro matrimonio aun no tengo tarjeta comunitari puede ingresar a españa nuevamente

          Responder
    • Kiara

      Hola mi esposo va a recoger la respuesta después que nos isieron l entrevista sobre el matrimonio a los dos ahora cuáles son los siguientes trámites que él tiene que hacer para poder salir de Santo Domingo

      Responder
  27. Alberto Mazza

    Hola un tengo una inquietud , mi esposa va a tramitar la nacionalidad Italiana por derecho de sangre como somos casado quisiera saber que tipo de visa me pueden dar para ingresar a italia , y si esa misma visa me sirve para ingresar a España ya que realmente tenemos pensados radicarnos en Barcelona , gracias por su pronta repuesta.

    Responder
    • Yamila

      Mi hermana es ciudadana española puede ella hacerme una unificación familiar a mi que vivo en cuba

      Responder
    • Gladis martinez

      Hola soy casada con un español y estando fuera de españa me caduco el NIE qué debo hacer para entrar de nuevo. Gracias

      Responder
      • Paya

        Soy española y mi esposo .mi madre vive conmigo ,que trasmite puedo hacer para que pueda hacerla una residencua

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Paya,
          Infórmate sobre la reagrupación familiar en regimen comunitario.
          Saludos

          Responder
          • jose luis del rosario de losantos

            hola muy buenos dias quiero saber sime pueden ayudar meyamo jose luis del rosario de losantos tengo un problemita que meapasado equirido bolber a españa con mimadre y hermana ipor motibo que cebencieron los documentos no meanpermitido bolber a viajar asiadon de mi madre ne cesito saber como mepodrian ayudar aretornar a españa ya que mi madre tiene sudocumentacion españala mi primerabes ke viaje aespaña fue poreagrupacion familiar mefui menor de edad ipara en tonce soi mayor de edad itengo varios años aqui en el pais mi madre y yo loemos intentado pero eyo menegaron la peticion

  28. Erica

    Holaa. Quiero reagrupar a mi hermano que vive en Argentina mediante Familia Extensa.
    El tiene concubinato y 4 hijos. Actualmente trabaja.
    Pero le mando hace más de 1 año dinero de forma mensual para ayudarles con la crianza de sus hijos. Podre tramitarla igual?

    Responder
    • nancy vanina

      Hola mis hijos tienen pasaporte italiano y son menores d edad ….pero yo solo pasaporte Argentino podre entrar a Italia?? Gracias

      Responder
      • Carlos

        Hola tengo a mi hijo viviendo en Austria el tiene ciudadanía Italiana que la obtuvo por su madre de la cual yo estoy divorciado, ademas ya obtuvo su residencia en Viena la consulta es el puede pedirme a mi que sólo tengo pasaporte argentino para radicarnos en Europa tengo pareja conviviente y 2 hijos menores de edad Gracias

        Responder
  29. Cris

    Hola, soy inglesa y llevo 2 años en España, tengo el TIE actual (tarjeta de residencia de acuerdo de retirada que me permite poder contar con los mismos beneficios) estoy casada con un colombiano, el tiene 2 hijos menores de 21 años, mi pregunta es: pueden ellos venir a España como familiares de ciudadano europeo? que documentos deberia enviarles? Gracias.

    Responder
  30. Karen niño

    Soy colombiana y no requiero visa para ingresar a españa , tengo una bebe con un comunitario y quiero ir a establecerme allá. que requisitos me piden para ingresar al país?
    si no necesito visa.no somos pareja de hecho ni tampoco casados.

    Responder
    • Norma

      Hola tengo nacionalidad y un hijo español.. Vivo en España pero mi esposo esta en Ecuador como puedo traerlo.. Esta en trámite la inscripción matrimonisl.. Me ayuda!!!

      Responder
  31. Guillermo

    Hola. Quería saber cómo debo proceder para emigrar legalmente a España. Soy argentino y tengo una hija argentina de un matrimonio anterior; estoy casado en Argentina con una mujer alemana que tiene dos hijos (18, 13) también alemanes (todos somos residentes argentinos). Quisiéramos ir los cinco a España a establecernos legalmente sin tener un trabajo previamente concertado. Quisiéramos saber cómo debemos proceder y cuáles son los recursos económicos que debemos acreditar para solicitar la residencia legal de nuestra familia en España.

    Desde ya, muchas gracias.

    Responder
    • Paola G

      Hola
      Mi pareja vive en España y tiene nacionalidad, yo vivo en Colombia.
      El consulado me dijo que con el acta de matrimonio apostillada en Colombia podía entrar a España .
      Alguien conoce de algún caso similar, que me pueda orientar.
      Gracias

      Responder
  32. Ricardo

    Hola, soy español y mi esposa es Argentina, el libro de familia lo estuvimos tramitando pero nunca llegó por el tema COVID y ahora nos queremos ir a España lo mas pronto posible y mi pregunta es: Si no tenemos el libro de familia y mi esposa viaja conmigo podría entrar como mi familiar comunitario solo mostrando el certificado de matrimonio apostillado?

    Gracias

    Responder
    • Vanessa Osorio

      Hola Ricardo . cómo estás?
      Mi esposo y yo tenemos la misma duda. Yo soy colombiano con nacionalidad Española, soy casada con mi esposo hace 6 años y queremos ir a España un par de meses…. Y solo tenemos el acta de matrimonio apostillada, si sabes algo me podrías informar. Dios te bendiga y gracias
      vaneosop@gmail.com
      +57 312 8742072

      Responder
    • Jose Manuel

      hola Ricardo que tal, una consulta al final pudiste entrar a españa solo con el certificado de matrimonio, ya que estoy pronto a viajar y estoy en la misma situacion que tu con mi esposa. muchas gracias!

      Responder
    • carolina

      me han dicho que si pero no se si hay k hacer acta de no se k

      Responder
    • Carmen

      Hola soy casada con Español tengo libro de familia y vivo en Perú quiero viajar a España con mi menor hijo como puedo hacer para viajar junto a el ya que el es de mi primer compromiso me pueden informar por favor gracias

      Responder
    • Alejandra Arana

      Hola mi tio esta en españa. Yo soy nicaraguense y quiero viajar para reunirme con el en españa pero no puedo sacar la partida de nacimiento de mi tio aqui en nicaragua. Solo tengo mi partida de nacimiento y la de mi padre. Como puedo probar la relacion de familia con mi tio. Es posible llevar solo las partidas de nacimiento mia y de mi padre y el DNI de mi tio?

      Responder
  33. Móni García

    Hola mi viajar, mi pareja y yo estamos juntos desde hace 4 años pero no hemos podido realizar el tramite de pareja de hecho porque me toco devolverme a Colombia por un tratamiento medico, ahora deseamos ya reunirnos en España el es comunitario es español, entonces quisiera saber que documentos puede realizar el allí para justificar que somos pareja de hace años y para llevar a mi hija (no es hija de el) que otros documentos me debe de enviar y que documentos necesito realizar en Colombia para viajar con mi hija menor de edad y si tengo que apostillar alguno, agradezco me ayudes… =)

    Responder
    • Margarita

      Hola Buenos días Ricardo, mi pregunta es mi hijo tiene cita ahora en marzo en la embajada española en Santo Domingo y es menor de edad, en los requisitos me piden guarda y custodia, pero con el tema del covid 19, las oficinas no están funcionando, mi pregunta es, puede el padre del niño ir con un poder notarial apostillado, diciendo que está de acuerdo con que se le otorgue un visado de familiar de comunitario

      Responder
      • Beatriz Elena López

        Hola un saludo.mi pregunta es . Soy madre de dos. Hijos que viven en España ya nacionalizados mi deseo es viajar a estar con ellos por un tiempo..soy colombiana. Podré viajar acreditando que. Ellos viven allí. Con el empadronamiento. Fotocopia de su DNI.. registros de nacimiento.o que otros requisitos necesito.. muchas gracias por su atención

        Responder
        • Silvia

          Hola. Mi madre está en el mismo caso. Has podido viajar a España? Que documentación te han pedido?

          Responder
      • Claudia Amanzo

        Mi hijo tiene 15 años tiene doble nacionalidad peruana e inglesa pero el desea ir a terminar el colegio y estudiar en la universidad a España no a Inglaterra yo soy peruana y deseo ir con el a España, que trámites debo de hacer y se puede su padre enviara todo para nuestra mantención alla

        Responder
  34. Ross

    buenos días

    mi madre y hermana tenían su viaje desde Perú (no necesita visa) a España para junio de 2020, por temas de la pandemia no pudieron viajar, entre tanto me he quedado embarazada y en abril salgo de cuentas y me gustaría que se queden 6 meses, ahora mi abuela quiere venir también a conocer a sus bisnietos, me dice mi madre que por termas de trabajo posiblemente puedan usar el bono aéreo que les han dado para junio o julio, he leído que tengo que presentar una solicitud a la comisaria para que puedan ser aplazados los billetes por 90 días más pero no son modificables y una vez que se usen los bonos nos se podrán cambiar… no sé que puedo hacer o como proceder en este caso…. algunos dicen que no es una razón justificable el hecho de que vengan a querer compartir con mis niños y puedan pasar mas tiempo con mi familia… no se qué podría alegar

    Responder
    • Lila Martínez

      Mi esposo y yo somos argentinos, tengo pasaje para España, mi hijo, nuera y nieto son españoles y bautizan a mi nieto, podemos viajar?

      Responder
  35. Angeles

    Hola!Soy argentina y mi pareja e hija menor son comunitarios .Queria peguntarte si es necesario que viaje con seguro medico.
    Con mi pareja hicimos Union Civil.
    Gracias!!!!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Angeles,
      Si viajas con tu pareja y los documentos que demuestren el vínculo, no deberían solicitarte mucho más. Ahora con el tema de la pandemia, no te podría decir como estén manejando exactamente las cosas, en especial con el tema del seguro, así que te recomiendo que lo confirmes directamente con el consulado.
      Saludos

      Responder
      • Mario

        Hola
        Mis hijos menores y yo somos comunitarios; mi esposa argentina. Mi hijo de 19 años ya presentó si solicitud de ciudadanía italiana acá en Argentina pero tiene demora a la que luego hay que sumar la demora por el pasaporte. Nos urgen viajar a más tardar a radicarnos a Valencia por trabajo en mayo 2021. Podrá viajar mi hijo con pasaporte argentino siendo menor de 21 como familiar de comunitario sin problemas?. Que documentación debo llevar?. Gracias

        Responder
    • Gricel

      Hola buenas noches tengo una consulta soy casada con un ciudadano hace 4 años y incribi mi matrimonio enel consulado español en paraguay y enel certificado pone pareja… estable…¿ es lo mismo ya que estanos casados legalmente.?,

      Responder
  36. yanahil capote lugo

    hola necesito informacion pedi mi repatriacion a España mi esposa es venezolana. Y NOS ENCONTRAMOS EN PERU. necesita mi esposa pasaje de ida y vuelta, o ida nada mas ya que nos vamos a erradicar en España

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Yanahil,
      Si eres español y cuentan con el libro de familia, al viajar contigo tu esposa podría ingresar cómo cónyuge de comunitario con tiquete de ida solamente, pero a veces las aerolíneas ponen problema en el país de origen si no se cuenta con el billete de ida y vuelta. Te recomiendo que te comuniques con los encargados de la aerolínea y también con el consulado para confirmar que tu esposa puede ingresar a España, pese a las restricciones actuales.
      Saludos

      Responder
      • Gerardo

        Hola mi padre se fue hace 1 año a peru y tiene 80 años y le di la tarjeta comunitaria puede volver a españa ahora

        Responder
        • Yubisay

          Buenas tardes mi esposo tiene nacionalidad española estamos casados tengo acta de matrimonio legalizada y apostillada la haya hace 11 años puedo entrar a españa con el sin problemas porfavor

          Responder
      • Martha lopez

        Hola,buenas estoy casada con español, yo soy paraguaya vivo en Madrid y quiero traer a mí hija,de Paraguay ( no hija en común) ella tiene 18 años,que documentos debo de enviarla para que ella ingresé sin problema?gracias

        Responder
      • Genelis

        Buenas tardes. Quisiera un poco de información si me puede ayudar, soy Dominicana casada con un español tengo la tarjeta comunitaria en diciembre quiero traer mi madre a España para que me acompañe los primeros meses del parto ya que estoy embarazada y solo tengo mi esposo aquí y el trabaja lo cual no podrá ayudarme mucho los primeros días. Mi duda es como puedo traer mi madre por unos 2 meses nosotros haciéndonos cargo de todos su gasto económico del viaje.

        Responder
    • Johnny

      Hola buenas tardes tengo nacionalidad española mis 2 hijos también pero mi esposa tiene la tarjeta comunitaria de 10 año vigente y lleva 8 años en ecuador y quiere venir a España con nosotros tenemos libro de familia habría algún inconveniente a viajar a España

      Responder
      • Leydy

        Yo tengo mi hijo en españa q es español y yo me encuentro en peru .. puedo viajar a españa a ver a mi hijo ya q por esta pandemia solo estan aceptando viajes q tengan algun miembro español .. tengo en mano su dni y partida de nacimiento .. crees q con eso me dejen ingresar a españa ?

        Responder
    • Estefani carranza

      Hola una pregunta que necesito o como podría hacer si tengo una tía que vivemas de 10 años allá en españa,tengo 19 años

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Estefani,
        Qué necesitas para?… no es muy clara tu pregunta

        Responder
        • Mohamed

          Mi padre tiene permiso de residència larga duración i yo tengo nacionalidad española no vivimos en la misma casa.
          Puedo tramitarle tarjeta comunitaria permanente?.
          Mi padre cobra prestacion no contributiva porque tiene 67 años i yo tengo contrato indefinido.
          Gracias

          Responder
        • Susana Solano

          Hola buenas noches. Me llamo Susana Solano.
          Me case con un español y tengo una hija de 5 años yo tengo la patria potestad de la niña. Me gustaría saber como hacer para poder viajar con ella y mi esposo

          Responder
    • Ailyn

      Hola me gustaría saber algo. Yo estoy casada con un comunitario desde hace 3 años y tenemos viviendo en Irlanda 2 años es posible obtener la nacionalidad española desde acá? O ese tiempo cuenta si realizo el cambio de residencia a España? O tendría que vivir obligatoriamente en España por 1 año para tenerla??

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Ailyn,
        La nacionalidad como tal la puedes solicitar por residencia, el hecho de estar casada con un español disminuye el tiempo de residencia pero no te da el derecho de obtenerla. Así que no es posible obtenerla viviendo en un país distinto a España.
        Saludos

        Responder
      • Sabrina

        Hola, yo no soy ciudadana europea pero tengo residencia por 5 años a través de un visado para familiar d ciudadano.Mi duda es,si yo m casara con una persona q viene en calidad d turista, igual tuviera derecho él a solicitar la residencia.

        Responder
    • Jose antonio de padua recio

      soy ciudadano español y estoy casado en cuba con una ciudadana cubana legalmente y ya he visitado Cuba en 5 ocasionez para vivir con ella. Como puede solicitar el visado para venir a España conmigo. Tengo mi pension y mi vivienda propia y estoy empadronado en España

      Responder
      • Jose antonio de padua recio

        soy ciudadano español y estoy casado en cuba con una ciudadana cubana legalmente y ya he visitado Cuba en 5 ocasionez para vivir con ella. Como puede solicitar el visado para venir a España conmigo. Tengo mi pension y mi vivienda propia y estoy empadronado en España

        Responder
        • Oneida

          Hola tengo la tarjeta comunitaria de España estoy en el proceso de traerme a mi hijo menor de Colombia el viajará con una azafata tengo muchas dudas que debo requisitos debo aportar para que el pueda entrar sin ningún si te problema aparte del billete de avión solo se compraría el de ida ?

          Responder
  37. Bianca

    Hola que tal somos pareja de echo con mi novio español en Castilla de La Mancha y queremos solicitar mi residencia, la cosa es que como mi novio no trabaja en España queríamos saber si presento una cuenta bancaria del Reino Unido que tenga los fondos que ellos piden, es posible o si o si tiene que ser una cuenta bancaria española?
    Si mi novio tiene nóminas de Reino Unido es posible presentarlas o no servirán de nada? Desde ya muchas gracias espero que me puedan responder

    Responder
  38. Daniel

    Hola soy ciudadano Portugues mi esposa en argentina estamos en Portugal hace 7 meses por motivos del covid no me envian papeles desde argentina para poder tramitar la residencia de mi esposa argentina y por motivos personales tenemos que viajar a Argentina no dejaran entra mas a mi esposa si sale de portugal.

    Responder
    • Jose antonio de padua recio

      Estoy jubilado de medico de familia y tengo tarjeta visa. No tengo problema economico y les abonaria sus emolumentos. Tengo una pension por invalided absoluta para todo tipo de trabajo. Vivo solo abandonado por mi familia y no estoy en condiciciones de vivir solo. Ruego me ayudaran. Tengo intentos de suicidio

      Responder
    • Leonor

      Mi esposo entro a España el 12_1_2021 con visa comunitaria y tiene vigencia hasta el 10-7-2021 se puede quedar hasta esa fecha

      Responder
  39. Antonio

    Hola, soy español y mi esposa venezolana, casados en Venezuela pero registrado ante el consulado y en el libro de familia, viajaremos juntos a España a residenciarnos de forma definitiva, ¿es cierto que requiere mi esposa boleto de ida y vuelta?. Traté de informarme por medios del estado pero no lo logré. ella requiere realizar algún trámite antes de emprender el viaje, visado NIE, u otro ante el consulado de España.

    Muy agradecido si me pueden aclarar

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Antonio,
      Por ser esposa de comunitario y viajar contigo, tendría que bastarle con el libro de familia para ingresar a España. El problema viene de las compañías aéreas en el país de origen, quienes a veces ponen problema para abordar sin un tiquete de ida y vuelta, aunque tu esposa esté en el derecho de hacerlo. Ya por aquí se han presentado un par de casos. Lo que te sugiero es que lo confirmen con la compañía aérea que ella vaya a viajar.
      Saludos

      Responder
  40. raymond antonio

    hola soy dominicano casado con una española ya me aprobaron el matrimonio y tengo el libro de familia quiero saber que posivilidades tengo de que meden el visado de reagrupacion familiar comunitario

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Raymond,
      Desde que cumplas con los requisitos no deberían haber problemas.
      Saludos

      Responder
      • María

        Voy a casarme con mi novio es un ciudadano español,tengo dos niños de una relación anterior, tenemos que pedir reagrupación familiar, o solo con el registro de matrimonio, el libro de familia y la carta que el trámite donde acredite que nos reunimos con él es suficiente.?
        Muchas gracias

        Responder
  41. Sara

    Hola soy guatemalteca puedo ingresar a España después de estar fuera año Imedio con mi tarjeta de familiar q aún sigue vigente?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Sara,
      Qué tipo de tarjeta de residencia tienes? de larga o corta duración?

      Responder
      • Igor Dos Santos

        Buenas soy portugués y quiero llevar mi esposa y mis hijos conmigo a Portugal pero mi suegra tiene más de 60 años y no la puedo dejar sola ya que estamos en Colombia quiero llevar a mi suegra junto con mi esposa y mis hijos que debo hacer ya que en estos momentos no permiten la entrada de extranjeros a la Unión Europea

        Responder
        • Karina

          Hola , queremos con mi esposo viajar a España por 1 mes a ver a muestro hijo que vive en valencia hace más de 1 año , yo tengo ciudadanía y pasaporte Italiano y mi esposo Argentino , que tramite debemos hacer. Gracias por cualquier ayuda

          Responder
    • Melina

      HOLA!! ESTOY CASADA HACE 4 AÑOS. SOY URUGUAYA, PERO TENGO CIUDADANIA ITALIANA Y QUIERO SACRAME EL PASAPORTE EUROPEO. MI ESPOSO TIENE QUE SACARSE EL PASAPORTE COMUN Y EXCLUISIVO PARA ESPAÑA. PERO QUIERO SABER SI TIENE LOS MISMOS DERECHOS QUE YO AL ENTRAR AL PAIS? LOS DOS PODEMOS RESIDIR Y TRABAJAR EN ESPAÑA? ADEMAS DE ENTRAR AL PAIS SIN NECESIDAD DE SACAR PASAJE DE VUELTA.DESDE YA MUCHISIMAS GRACIAS.

      Responder
  42. Ivan

    Hola buenas tardes a todos, necesito la ayuda de alguien que me pueda responder algo en un tema muy puntual.
    TENGO 2 HERMANOS CON DISCAPACIDAD, LI HERMANA CINTIA MAYOR DE EDAD CON MISMO APELLIDO PATERNO Y MI HERMANO TAMBIEN MAYOR CON APELLIDO DISTINTO PADRE. YO VOY A TENER MI CIUDADANIA EN ITALIA Y QUIERO SABER EL DIA DE MAÑANA COMO HAGO PARA QUE MI HERMANO CON DIFERENTE APELLIDO PUEDA VIVIR JUNTO A MI Y MI HERMANA EN ITALIA . SE QUE AL TENER APELLIDO DISTINTO COMPLICA UN POCO PERO TAL VEZ EXISTE ALGO QUE OO PERMITA, HOY TIENEN A SU MADRE CERCA PERO EL DIA DE MAÑANA VAN A NECESITAR DE SU HERMANO MAYOR ( YO ) PERO YO VOY A VIVIR EN ITALIA Y NO TIENEN OTRO FAMILIAR QUE SE HAGAN CARGO DE ELLOS. GRACIAS EL QUE ME PUEDA ORIENTAR SERIA DE GRAN AYUDA.

    Responder
  43. Lucia hernandez

    Hola! Soy colombia estuve en españa 2 años ilegal, regrese a mi país, allá tenía pareja española y ahora nos queremos casar el se encuentra en españa y yo en colombia es posible casarnos a distancia y poder regresar a españa si problemas?.

    Responder
  44. Leandro

    Hola! Con mi mujer vamos a sacar su ciudadanía a Italia. Luego vamos a radicarnls en España. Quizá para ese momento ya superamos los 3 meses en el espacio schengen… No habrá problemas para tramitar el tie? Gracias!!

    Responder
  45. Soufiane

    Hola urgente mi esposa tiene nacionalidad española y nuestras hijas viven con ella en españa llevo 9 meses intentando reunirme con ellos resido en marruecos y solo tengo visado de turista hay alguna forma de reunirme con ellos gracias de antemano

    Responder
  46. nieves morin

    hola amiga saludos y mil felicitaciones por tan esplendida asesoría, es de mucha ayuda para los españoles que nos encontramos en Venezuela y queremos salir hacia España. mi preguntas son las siguientes mi esposo tiene libro de familia y mis hijos y yo pasaporte español ? podemos comprar un pasaje de ida? ¿cuando lleguemos donde debo solicitar el DNI y el NIE de mi esposo.? ¿ y como debo hacer para salir a valencia una vez que llegue a madrid y encontrar una piso de manera inmediata? gracias y perdonas tantas preguntas y mi ignorancia,pero la angustia me ataca por la situación país Venezuela es critica

    Responder
    • Ghilaris

      Soy residente española y me casé en Colombia, quiero viajar con mi esposo y nuestro bebé que necesito para que los dejen ingresar conmigo? Y si necesitan vuelo ida y vuelta?

      Responder
  47. Ricardo

    Soy italiano residente en España, ve dra mi hijo es argentino de 20 años, que documentos presentar en Migraciones salida de Argentina y que documentos al ingreso a España? Estaré esperándolo en aeropuerto de España. Gracias

    Responder
  48. Giselle

    Hola, tengo una consulta urgente, mi marido y mis hijos son ciudadanos españoles. Mi marido tiene pasaporte español y mis hijos no. Nuestro matrimonio fue registrado en el consulado y actualmente estamos esperando que nos llegue la certificacion del mismo por medio del consulado para poder viajar. Nosotros estariamos viajando el 29/11 a España, ya tenemos los pasajes, el problema es que ahora escuche que yo, por no ser ciudadana, necesito tener pasaje ida y vuelta para poder ingresar al pais. Por un lado me dicen que por ser esposa de ciudadano o familiar de comunitario puedo ingresar sin problemas pero por otro lado me exigen pasaje de vuelta? Si los turistas no pueden ingresar al pais, no deberia ser en todas las instancias? Si me permiten entrar con mi marido no dejo de ser considerada turista? realmente agradeceria de su respuesta para quitarme las dudas. Saludos

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Giselle, a ti como cónyuge de comunitario que viaja von él, para ingresar no te exigen tiquete de salida. El problema puede venir en tu país, a la hora de abordar, algunas compañías aéreas complican las cosas, así que te recomiendo que lo confirmes directamente con ellos. Saludos

      Responder
    • Mauricio

      Hola Giselle. Me encuentro en la misma situación que tú. Mi esposa es Española y mi hijo también, tengo programado el vuelo para mediados de diciembre por Air Europa. Puedes contarme como te fue con el vuelo y si te pusieron algun problema para embarcar. Muchas gracias, un saludo.

      Responder
    • Mauro

      Hola Giselle, estoy en la misma situación que tú, mi esposa y mi hijo son españoles pero yo no, tengo el vuelo para mediados de diciembre. Tuviste algún problema o inconveniente para abordar, que documentación te exigieron. Muchas gracias, un saludo

      Responder
    • Bianca

      Hola, mi pareja de hecho registrada en Colombia y yo vamos a viajar a España(yo tengo nacionalidad española), es necesaria tener carta de invitación para poder ingresar

      Responder
  49. Sergio

    Hola soy comunitario viviendo en España con residencia, mi hijo está en Argentina pero con pasaporte comunitario vencido. Puede viajar con el argentino demostrando q es comunitario y demostrando q su familia vi e en España y yo como padre recibirlo en el aeropuerto? Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Sergio,
      Qué edad tiene tu hijo? Tiene el DNI vigente?

      Responder
  50. Tulio Rodríguez

    ¡Buenas tardes! Me llamo Tulio, soy un Venezolano hijo de español pero mi padre falleció y no obtuve la nacionalidad, ahora quiero optar por ella para darsela a mi hija y esposa, solo cuento con el pasaporte de mi papá, no tengo el certificado literal de nacimiento, ¿cree que podría obtener la nacionalidad? Y ¿cómo podría solicitar yo desde Venezuela el certificado literal de nacimiento de mi padre?

    Responder
  51. Pablo Ulloa

    Hola, buen día, la consulta es la siguiente: mi esposa e hijos tienen ciudadanía Española (nacidos en Argentina), ya tienen su pasaporte también, yo sólo tengo pasaporte Argentino y el acta de matrimonio inscripta en el consulado Español. Hasta acá todo bien; ahora el tema es que nos vamos a vivir a España y no sé que te piden para ingresar, creo que podemos sacar pasaje solo de ida, pero no sé como es el tema de la demostración de ingresos y seguro de salud (si hace falta o no). Gracias

    Responder
  52. Maria Reyes

    Hola!

    Le han concedido la residencia a mi marido. Estamos esperando conseguir la cita de huellas. Pero tiene que viajar a su pais debido a trabajo. Como su visa ha caducado, que necesitaria para viajar? La idea seria que viaja ahora pero en cuanto tenemos la cita, regresa a España.

    Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola María,
      De qué nacionalidad es tu esposo? Si la renovación de los documentos está en trámites, podría solicitar una autorización de regreso.
      Saludos

      Responder
  53. Claudia Miglionico

    Hola, tengo ciudadanía italiana y registré mi matrimonio en el consulado de Bsas en el 2017. Mi comuna italiana no me enviaba el comprobante con lo cual mi hermano que esta en Italia lo va a ir a buscar en persona.
    Mi idea es ir a España, necesito el acta de matrimonio para poder demostrar mi matrimonio porque mi marido no tiene ciudadanía. Mi duda es si con esa acta de matrimonio de la comuna me alcanza o necesito homologarlo? que significa que sea internacional o plurilingue ?

    Responder
  54. Florencia

    Hola, mi novio esta en Madrid estudiando con la correspondiente visa de estudio, somos argentinos y no estamos casados y jamás hicimos una unión legal pero somos pareja hace 4 años y queremos reagruparnos en España, es posible?

    Responder
  55. Paola Guerra

    Hola me voy a casar con un español al cuanto tiempo despues de casarnos puedo irme a italia a trabajar ya que alli tengo un trabajo? Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Paola,
      Te irías con tu esposo a vivir a Italia? Él ya está instalado allí?

      Responder
      • Paola guerra

        No el se quedaria en madrid

        Responder
      • Patricio

        Hola mi madre es argentina se caso con un español hace mucho ella ya obtubo su ciudadania española podria pasarmela ami tengo 36 años esposa y un hijo.
        En caso que pudiera pasarmela yo podria pasarla a mi esposa e hijo?

        Responder
        • Daniela

          Hola mi pareja va viajar como pareja de hecho de un familiar comunitario tengo nacionalidad española el viene desde Colombia a España tiene el que traer reserva de hotel? Yo hize un acta de manifestacion donde dice que yo me voy a encargar de la vivienda la comida es necesario el hotel? Gracias

          Responder
  56. julio

    Hola buenas noches, tengo nacionalidad española, trabajo estable y casa propia, me gustaria que mi madre de 84 años viniese unos dias a españa, no viene a quedarse solo unos dias, ella ya no trabaja, tampoco tiene ingresos asi que no tiene como demostrar nada respecto a solvencia, la intencion no es quedarse si no cumplir un deseo de venir a conocer españa, un saludo

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Julio,
      De qué nacionalidad es tu madre?

      Responder
  57. Tatiana

    Hola soy paraguaya, viaje con mi madre, estaba en España por 2 años, llegue a los 17 y estaba estudiando, pero estaba sin papeles , luego regrese a mi país, en febrero de este año , pretendo volver con mi madre que tiene el NIE documento de extranjero, ella vive allí hace más de 10 años, ella me llevo como turista pero me quede 2 años.
    Que puedo hacer para volver y quedarme allí, y no me nieguen la entrada, que opciones tengo para quedarme con ella allí. Dependo totalmente de ella. Ahora tengo 20 años

    Responder
  58. Tatiana

    Hola, yo había viajado con mi madre a los 17 años, pero me quede 2 años estuve estudiando hasta los 19 años, pero no tenía ningún tipo de papeles ya que me fui como turista, a los 20 años regresé a mi país, pero quisiera regresar con mi madre, ella tiene la tarjeta residencia de 5 años (NIE) y también dependo totalmente de ella, quisiera saber cómo volver sin que me nieguen el paso…
    Por favor si pueden ayudarme

    Responder
  59. RONALD RABORG

    Buenos dias, queria consultar lo siguiente, estoy casada con ciudadana española 38 años tambien estoy inscrito en libro de familia hace mas de 20 años, tengo dos hijas y quiero vivir en españa en la casa de unos amigos, estoy separado de mi esposa hace 10 años y quiero saber si tengo los mismos derechos actualmente y si puedo viajar a españa solo y obtener mi residencia y posterior nacionalidad

    Responder
  60. Jhineska

    Mi esposo y yo viajaremos a España, debido a la situación actual los consulados no están trabajando así que no podemos registrar el matrimonio ante España nos llevaríamos la partida de matrimonio apostillada su pasaporte esta pronto a vencerse, tengo entendido que no necesitamos el pasaje de regreso pero quisiera saber si influye en algo que viaje con una vigencia de 2 meses el pasaporte

    Responder
    • Ruben

      Hola jhuneska! En primer lugar estás mezclando varias cosas en la pregunta… primero, tú esposo necesita visado de viaje? Si es así ahora mismo solo lo puedes obtener teniendo el matrimonio inscrito en el registro civil del consulado. Lamento decirte que con el matrimonio apostillado también necesitas que el consulado te dé un certificado para poder viajar con tu esposo debido a la situación del coronavirus. Y lamento mucho darte la siguiente mala noticia, y es que con 2 meses de vigencia en el pasaporte tampoco lo van a dejar viajar, dado que el periodo de tiempo que tiene permitido es por 3 meses y no se le puede caducar el pasaporte en ese tiempo…
      Esto te lo digo desde la experiencia ya que me he visto en la misma situación que tú más o menos, pero el consulado finalmente nos atendió y tramito la solicitud de matrimonio. Lo siento mucho pero creo que deberías posponer el viaje, ya que sin eso va a ser imposible que le dejen entrar. Si necesitas más información te paso mi correo electrónico y me escribes.
      Un saludo y que tengas mucha suerte

      Responder
  61. Gloria Eloisa giraldo

    Hola buen dia, me case con un español el 10 de mayo del 2018 en mi pais colombia, viajamos a españa a vilabella, pasamos los papeles requeridos para legalizar el matrimonio aca en españa, ya pasaron pero aún no hemos firmado para legalizar, me toco viajar a colombia mi pais debido a lo del coronavirus porque no tengo afiliación a salud y tambien para hacerme unos chequeos medicos de control y algunas vueltas personales de notaria, mi pregunta es habiendome quedado 19 meses ilegal puedo volver a españa cuando termine todas mis diligencias, tengo el libro de familia y que otro documento debo de llevar para que no me devuelvan para entrar por madrid, me gusto mucho la explicación que dan a las personas gracias

    Responder
    • Ruben

      Hola! Por lo que yo sé, no puedes volver a España hasta que tengas todo solucionado ( matrimonio legalizado y solicitud de residencia aprobada) al pasarte tanto tiempo del permiso legal para permanecer en el país, lo vas a tener muy complicado. Lo siento pero lo mejor es que tu pareja vaya contigo a tu país y lo intentéis desde allí los dos legalizando el matrimonio en el consulado y demás trámites… me duele mucho decirte esto pero no te van a dejar entrar tan fácilmente

      Responder
  62. Katita

    Hola, gusto en saludarle.Mi consulta es si hay un monto básico que piden las autoridades para demostrar la capacidad economica del ciudadano comunitario para mantener al solicitante del visado estante en España. Adicional a la primera pregunta si el ciudadano comunitario está en el paro, eso afectaría la solicitud de este tipo de visado, seria concluyente?

    Responder
    • carla

      Hola tengo las mismas preguntas, alguien te respondió ?

      Responder
      • David

        Hola, Según la web si el monto diario es de 95€ como mínimo, deberás multiplicar esa cifra por los días que te encuentres en España

        Responder
  63. Eduardo

    Hola. Mi chico y yo tenemos un registro vigente de pareja estable expedido en Aragón desde el 2011. Hasta el 2013 residí en España con la tarjeta de familiar de comunitario y a finales de ese año, por la crisis, partí a Colombia para buscar empleo. Hemos mantenido nuestra relación a la distancia en los últimos seis años y, claro está, la tarjeta que tenía ya no está vigente.
    Ahora queremos reunirnos nuevamente, pues la distancia nos está matando.
    ¿Puedo volver a solicitar la tarjeta como familiar de comunitario?
    Él es español, yo colombiano. Aparte del registro de pareja, ¿necesitamos otra documentación?
    ¿Está bien si mi entrada a España la hago como turista y adelanto el trámite de la tarjeta directamente en Madrid?

    Responder
    • Gabriela

      Hola , tengo una duda importante, yo Soy española y ahora mismo estoy embarazada y pienso dar a luz aquí pero mi pareja es ecuatoriana y se encuentra allá , mis planes son que él pueda venir aquí y que podamos vivir aquí , mi pregunta es que si yo me caso con él en ecuador y hago legalizar mi matrimonio en españa él puede venir cuando esté legalizado o se necesita de otros requisitos como de que yo tengo que residir aquí y tener una casa y trabajo para que sepan que yo puedo ayudarlo hasta que él trabaje o no? Porque mi padre puede hacer los trámites por mi con autorización de que yo no puedo asistir ya que estoy fuera del país , pero no sé si también mi padre pueda hacer ese trámite por mi y cuando salga que está legalizado yo venir con mi pareja y mi hija ?
      Estoy un poco confundida me podrían ayudar 😕

      Responder
  64. ALBERTO VEGA

    Buenas tardes, mira quiero preguntar que debo hacer para viajar a españa y reunirme con mi esposa ella viajo en agosto del año pasado y radico el matrimonio en españa pero a la fecha no sale el libro de familia, ella es española y yo colombiano, estamos casados hace 5 años, la pregunta es como viajar antes por la demora del libro, gracias

    Responder
  65. Paulo d jesus

    Tendria q comprar pasaje ida y buelta yo soy hijo de portugues y tengo mi nacionalida portuguesa pero mi esposa es venezolana toy registrando el.matrimonio en el consulado portugues y reguistrando al.niño nesecitaria q nesecitaria para llegar a españa a vivir

    Responder
    • alvenis

      Hola tengo permiso de residencia por mi ex pareja perdí mi documento en el aeropuerto lo solicité en la embajada en Santo Domingo y me dice que mi ex tiene que darme una carta de manifiesto la cual él se niega yo en España tengo vida laboral tengo mis oferta de trabajo por qué siempre e trabajado tengo mis ahorros tengo seguro médico Segundo de repatriación targeta de crédito todo vigente y no se que hacer en este caso

      Responder
  66. Paulo antonio de jesus

    Hola buenas tardes me gustaria hacer una pregunta yo soy hijos de portuques tengo mi pasaporte y cedula portuquesa me gustaria ir a españa con mi esposa y mi hijo estoy haciendo los tramites para rejistrar el matrimonio y sacarle la nacionalida europea al niño mi esposa es venezolana y el niño chileno nacio aqui en chile q nesecitaria para entrar a españa como podria hacer si quiciera vivir aya

    Responder
  67. Fernanda

    Hola! Soy española y mi marido argentino. Ya estamos empadronados y yo tengo dni español. Uno de los requisitos pra el TIE es tener solvencia económica o trabajo. Puedo ser autónoma y así reunir ese requisito? Y es así cuantos meses de antigüedad para el alta de autónomo. Yo me iría antes a españa pra darme de alta y luego el iría para españa y empezar los trámites

    Responder
  68. Marcela

    Buenas, soy de Colombiana y he estado en España residiendo durante cinco años. Vine a Colombia porque falleció mi abuela y estuve a cargo de mi hermana pequeña mientras le hacían la documentación para poder viajar a España y también estuve estudiando, ahora que ella puede viajar quería saber que requisitos me piden si quiero volver sabiendo que mamá tiene el permiso de regimén comunitario. Tengo 24 años.

    Responder
    • Marcela Ravasi

      Hola! Tengo una hija viviendo en España, ella tiene nacionalidad italiana. Que requisitos debo cumplir para ir a visitarla? Debo aislarme en Argentina a la vuelta ? Te agradezco la respuesta

      Responder
  69. Onesimo peña cuevas

    Hola puedo eh reagrupado mi hija siendo pareja de echo y estando mi hija aquí me a quitado de pareja puedo darle la residencia

    Responder
  70. Inés

    Hola, mi esposo es uruguayo pero tiene la ciudadanía Italian viviendo en España (empadronado, con NIE y Certificado de UE). Yo soy uruguaya con visado de estudio viviendo en España (empadronada y con NIE). El mes anterior a que expire mi visado de estudio quiero volver (yo sola) a Uruguay por cuestiones familiares y luego volver a Esàña para hacer la defensa de mi tesis y ya quedarme a vivir en España con mi esposo. Sin embargo, tengo miedo que no me dejen reingresar a España faltando tan poco para que expire mi visa de estudio y sin pasaje de vuelta. ¿Que debería presentar al reingresar a España? Con mi certificado de casamiento es suficiente? me casé hace poco menos de un año, debe ser un certificado mas actual? si es así, donde/como se tramita un nuevo certificado de casamiento actualizado? Además tengo que presentar un acta de manifestaciones por parte de mi esposo? Esto donde/como se tramita? Ya me la llevo preparada desde España antes de viajar?
    ¿Todo esto es necesario o con presentar mi visa de estudio (aunque esté por expirar) es sificiente y no me deberian hacer problemas ni pedir el pasaje de vuelta?
    Desde ya mucas gracias por su respuesta.

    Responder
    • Carolina martorano

      Mi hija es comunitaria esta en epaña quiere que su esposo se vaya con ella que debe hacer

      Responder
  71. Onacys Eric Jorrin Hopuy

    Hola mi hermano por parte de madre es recidente en España vive hace 7 años allá, tiene contrato de trabajo indefinido. Yo soy Cubano y nunk he salido de mi pais. Quisiera saber de q forma podría viajar a España a si sea de turismo o por trabajo por mediación de mi hermano.

    Responder
  72. Nilda

    mi abuela es dominicana y tiene nacionalidad española, y mi padre residencia actualmente mi abuela esta realizando el proceso de pedirme por reagrupamiento familiar, pero estoy casada y tengo hijos en republica dominicana, es posible esto

    Responder
  73. Alex

    Hola buen día
    Tengo a mi mujer Hondureña en España, ella es comunitaria,
    Está legal, pienso ir de vacaciones con nuestros hijos menores a visitarla a ella, mi pregunta es si tendré problemas con la entrada ya que ella esté ahí en España?
    Ojo, vamos con tickets ida y regreso, hotel pagado, dinero suficiente, seguro de viaje
    Ayúdeme a aclarar mi duda por favor ya q siento que pondrán trabas y me pedirán la carta de invitación a pesar de q no me quedaré donde ella
    Saludos
    Que Dios lo bendiga!!

    Responder
  74. Jazmín Vargas

    Hola. Muchas gracias por tu artículo. Me está ayudando muchísimo a despejar dudas acerca de la información que, de por sí, ya leí en algunas páginas oficiales y no oficiales pero que me parecían enredadas para entender. Solo sigo teniendo las siguientes duditas a las que no he encontrado respuesta ni en estos artículos ni en los comentarios ni en otras páginas oficiales y no oficiales y no sé si, por casualidad, tú tengas la información al respecto. De ser así, te agradecería muchísimo si tuvieras la oportunidad de contestarme :)…

    Antes que todo, te presento mi caso: Yo soy Mexicana y mi prometido es Británico (de Escocia) pero vive en España. Dado que él es ciudadano de la Unión Europea, entiendo que una vez casada con él (cuyo trámite haremos en México), puedo tramitar mi residencia temporal para vivir con él en España. Mis dudas son las siguientes:

    1. ¿El NIE es lo mismo que el Certificado-UE? (en algunas páginas he leído que él tiene que sacar el primero al no ser español y en otras páginas he leído que tiene que sacar el segundo para poder trabajar pero no he logrado entender si es el mismo documento o si son documentos diferentes)

    2. Al ser él ciudadano europeo, ¿debe haber tenido que vivir en España por el periodo de al menos un año? (y durante ese período, ¿debió haber estado empadronado o podría comprobar su tiempo residiendo ahí con un contrato laboral o algo similar?

    3. ¿Sabes cuál es el costo por la tarjeta de residencia que tendré que tramitar? Leí en un artículo que 1,020 euros pero no sé si la cifra esté correcta ya que me parece un precio elevado considerando que es aproximadamente lo mismo que solicitan como ahorros en la cuenta bancaria de mi prometido para que él pueda recibirme en el país en caso de no tener un contrato de empleo)

    Responder
    • Rodrigo

      Hola Jazmin, me encuentro en una situacion parecida a la tuya, mi esposo es Britanico y yo Mexicano y va a trabajar en Espana. Por lo que le han comentado de su trabajo, el tiene que primero empadronarse y despues tramitar el NIE (que me parece si es lo mismo que el certificado UE) ojo, el tiene ya un contrato de trabajo y con este mismo es que le dan el derecho para empadronarse y posteriormente sacar el NIE.

      Sobre haber vivido en Espana por 1 ano, no encontre informacion al respecto, el nunca ha vivido ahi y no se le fue requerido, respecto al costo en la pagina de extranjeria dice 12 euros.

      Sabras sobre la cita para poder tramitar la tarjeta de familiar de comunitario? En el sitio oficial para solicitar las citas se menciona que debe ser dentro de los primeros 3 meses de la llegada al pais, pero a mi me salen citas hasta aprox. Junio y yo llego en Enero. Tienes mas informacion sobre que hacer cuando se pasan los 3 meses y no se ha podido obtener la cita?

      Gracias y espero te sirva mi informacion y me puedas ayudar tambien!

      Responder
  75. Jonathan Bautista

    Hola que tal quisiera viajar a España a residir y trabajar mi papa es ciudadano comunitario y me gustaria saber como me puede ayudar tengo 24 años

    Responder
  76. Jonathan Bautista

    Hola que tal soy jonathan bautista y quiero viajar a España desde ecuador mi papá tiene nacionalidad española y quiere ayudarme para ver si me dan carnet por ser hijo de un ciudadano comunitario quisiera saber que hacer tengo 24 años

    Responder
    • Arianna

      Hola,soy de nacionalidad cubana y tengo hijos menores de edad con pasaporte aleman,actualmente vivimos en Cuba, quiero irme con mis hijos a recidir y trabajar en España. Tengo una visa schengen,la pregunta es :puedo entrar con esta visa a españa y pedir recidencia.

      Responder
  77. Vanessa Rodriguez

    Buenas tardes, mi nombre es Vanessa de Bogotá, Colombia, mi hermana y mi cuñado tienen la nacionalidad Española, tenemos planes para que yo obtenga la tarjeta de residencia en España, que requisitos y tramites se deben realizar, mi hermana es trabajadora por cuenta propia y mi cuñado trabajador por cuenta ajena, ellos se harian cargo de mi y mis gastos. Muchas gracias.

    Responder
  78. Vanessa Rodriguez

    Buenas tardes, Mi nombre es Vanessa de Colombia y mi consulta es la siguiente: Mi hermana y mi cuñado tienen la nacionalidad española y desean llevarme a Valladolid España para residir y trabajar allá, validando los requisitos de familiar de ciudadano comunitario no lo cumpliría, pero yo estoy en segundo grado de afinidad con mi hermana, ademas ella tiene empresa autónoma allá y se haría cargo de mi y mis gastos, cual seria el procedimiento para entrar legalmente al país. Muchas gracias por su ayuda y asesoría.

    Responder
  79. Griselda

    Hola,soy Dominicana y recientemente me he casado con un comunitario español,hace 2 meses aquí en españa,tengo dos hijos menores de 18 años y están en república Dominicana y quiero invitarlos para las vacaciones es de navidad;quiero saber que tengo que hacer ya que no trabajo y aun no tengo el carnet pero si tengo el numero del NIE..mi esposo si que trabaja. .gracias

    Responder
    • Milcania

      Como usted está casada y no tiene trabajo la persona que debe hacer la invitación a sus hijos es su esposo junto con usted, ya que él si tiene trabajo y se puede hacer cargo de sus hijos en España.

      Responder
  80. Gabriela Ortiz

    Hola, mi nombre es Gabriela, agradeszco desde ya tu respuesta, mi consulta es la siguiente… en mi caso soy esposa de un portugués, mi hija no es de este matrimonio, ella tiene 19 años y vamos a viajar los 3 a España para recidir, lei que en ese caso puedene viajar sin problemas hasta los 21. ¿Hay alguna pagina oficial en la que yo pueda descargar e imprimir esto que tu compartes aqui? Y ¿ ese formulario (el EX-19) tengo que hacer aqui en el consulado de España?

    Responder
  81. Alejandro

    Hola soy ciudadano italiano y planeo establecerme en España junto a mi familia (hijos también con ciudadanía italiana, no así mi esposa). Al llegar a España, debo: tramitar NIE para todos? residencia para todos? Mi esposa puede permanecer y trabajar tranquilamente? previo a conseguir trabajo de mi parte, es suficiente como respaldo mostrar el efectivo que llevaría? mi intención es depositarlo pero lógicamente no lo puedo hacer hasta llegar y desde afuera no puedo abrir cuenta. muchas gracias desde ya. saludos

    Responder
  82. Mirurky Gonzalez

    Hola, soy cubana casada con ciudadano español. Tenenos cita para inscribir el matrimonio en el consulado español en Cuba para julio 2020. Mi pregunta y mi duda es : puedo llevarme a mi hijo de 6 años (que no es hijo de mi actual esposo) para España?? Necesito solicitar una visa para el ?? O ya con mi condicion de familiar de comunitario (cónyugue) ya mi hijo puede viajar conmigo sin previa cita ?? Les agradecería si me aclaran mi preocupacion. Espero su respuesta. Gracias.

    Responder
  83. Monica Susana Saavedra

    Hola soy y vivo en argentina junto a mi marido que es francés y nuestros tres hijos. Estos con doble nacionalidad ya que están asentados en la libreta familiar francesa al igual que nuestro matrimonio.
    Planificamos irnos a vivir a España y yo como familiar de un comunitario (esposa), poder trabajar legalmente. Qué debo tramitar desde mi país para ingresar a la comunidad europea y no tener inconvenientes?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Mónica,
      Si viajas con tu esposo, con el libro de familia francés tendría que ser suficiente para ingresar a España. Luego si la intención es quedarse tu esposo tendrá que tramitar el NIE comunitario y tu la residencia como cónyuge de comunitario.
      Saludos

      Responder
      • Mónica

        Viajamos para quedarnos, pero en 2001 estuvimos 2 años y yo no pude trabajar legalmente, todos teníamos NIE. Tuve que hacer tramites en francia para poder trabajar. Cuando llegaron los papeles se extraviaron y nunca di con ellos.

        Responder
  84. Daniela Mir

    Hola soy cubana tengo 24 años mi papa es cuidadano español de origen el se va a vivir a españa y el quiere invitarme q requisitos hay q tener y cuanto demora el proceso.

    Responder
    • Alexandra

      Hola quisiera saber si puedo reagrupar a mi hijo en régimen comunitario el recién va cumplir los 21 años está en ecuador se podra

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Alexandra,
        De acuerdo a la ley se puede proceder a la reagrupación en régimen comunitario de un descendiente siempre y cuando éste tenga menos de 21 años o viva a cargo del comunitario. A lo mejor te de tiempo aún. Falta mucho para que cumpla los 21?
        Saludos

        Responder
    • Laura Alvarenga

      Hola buenas noches tengp una hija menor de edad de nacionalidad portugués su papá vive en España y por lo tanto yo decidí irme con ella para un mejor futuro el tema es que soy venezolana casada con un venezolano y tenemos una bebé pequeña pero queremos irnos de Venezuela ! Podría optar como familiar de comunitario si mi hija es menor ? Qué tendría que hacer al llegar a España?

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Laura,
        No es tan fácil pero podrías tramitar un permiso de residencia por arraigo familiar, infórmate sobre esa opción.
        Saludos

        Responder
  85. jose luisJo

    Hola . Yo vivo en Francia soy casado con una francesa y quisiera traer a mi hermano que vive en peru .quisiera que venga a quedarse . Que tipo de trámite puedo hacer. Para que pueda el venir.gracias por su apoyo

    Responder
  86. Diego

    Hola! Buenas noches.
    Te hago una consulta. Yo soy ciudadano Italiano, estoy casado hace un año con una ciudadana Argentina.
    Vamos a ir a España en unos meses. Al momento de ingresar, podemos pasar los 2 por la fila de ciudadanos comunitarios? La idea es ir a residir alla.

    Saludos

    Responder
    • Patricia

      Diego mi caso es igual, has tenido alguna respuesta?

      Responder
  87. Lizbeth Trujillo

    Hla soy Boliviana me case cn un español y el entrego todo los documents necesarios en la embajada de españa para registrar nuestro matrimonio ya pasaron 5 meses y n tenemos respuesta porfavor kisiera saber q tiempo oh cuants meses tarda d ant mano grasias x la información

    Responder
  88. Sindy Johana

    Buenas tardes estoy casada con un español y tengo residencia antes de casarme con el. Y tengo dos niños que no son de el y quiero solicitar su residencia. Quien los deberia presentar? El como mi esposo o yo directamente? Tengo la custodia total pero no tengo trabajo. Coml deberia hacerlo?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Sindy,
      Qué tipo de residencia tienes y por cuál motivo la adquiriste?

      Responder
      • Monica

        soy peruana y madre de hija de padre español . Mi hija se encuentra en peru desde bebé ahora tiene 11 años tengo libro de familia y partida de nacimiento y pasaporte español. y a mi se me caducó mi targeta de larga duración en el.2014. ya empese el trámite de recuperacion de titularidad.. mi pregunta es k via más rápida tenemos para viajar mi hija y yo a españa

        Responder
  89. Lucy

    Hola mi nombre es Lucy y vivo en Cuba. Vivo con mi papá que es ciudadano español y quisiera saber al ser mayor de 21 años cómo demuestro dependencia económica porque al vivir con él obviamente no hay transferencias bancarias ni cosa semejante. Al no poder presentar esto ya no podría aplicar al visado de familiar comunitario? Quisiera viajar con él a fines de año. Agradeceré muchísimo sus comentarios!

    Responder
  90. Lucy

    Hola! Mi nombre es Lucy y vivo en Cuba. Vivo con mis padres y mi papá adoptó la ciudadanía española por la Ley de Memoria Histórica. Quisiera saber si mi papá puede solicitar visado Schengen para mí ya que queremos viajar juntos a España a finales de año. Lo que me preocupa es que al tener más de 21 años he leído que tengo que demostrar dependencia económica y eso sería complicado de demostrar en Cuba además de que como dije arriba vivo con él. Les agradecería sus comentarios sobre mi situación, gracias de antemano!

    Responder
  91. Omaira

    Buenos días.
    Para entrar a España, en el aeropuerto, como madre (venezolana) de un niño comunitario español, exigen los mismo requisitos como si fuese un turista? o me ampara el régimen comunitario? Es decir me van a pedir los 90 euros por día de estadía allá?¿

    Responder
    • Monica

      Ola pudiste resolver tu caso?? Yo igual tengo una niña de padre español.. keremos regresar .. soy peruana mi hija española k salio de.españa desde.k era bebé ahora tiene 11 años .. no sabemos xk via más rápida volver

      Responder
    • Manuela

      Holaa,,,,tengo un hijo menor el es Español quiero saber si necesito pasaje ida y vuelta para entrar en España?
      Gracias desde ya.

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Manuela,
        A ti si no tienes la tarjeta de residencia o eres cónyuge de un español, te pueden exigir el tiquete de ida y vuelta.
        Saludos

        Responder
  92. Nadia

    Buenos días, .
    Mi esposo está esperando su ciudadanía italiana, que saldrá en unos días.
    Voy por mi día 75 de turista.
    Una vez que a él le sale yo puedo solicitar mi permiso de soggiorno ( pero están dando turno para el 2020) con el ticket ya estaría legal en Italia .
    Mi pregunta es si decidimos irnos a España el mes que viene, puedo viajar a España a realizar mi TIE , teniendo mi turno de soggiorno, o estaría irregular por haberme pasado de los días de turista?
    Ser esposa de un italiano me resguarda? Podré hacer mi tie en el caso que para España este irregular?
    Les agradecería mucho la respuesta. Estoy buscando y buscando. Pero no encuentro mi situación. Gracias

    Responder
  93. Jacinto

    Hola buenos dias tengo una duda, mi novia y yo vamos a casarnos, ella es brasileña y yo español queremos vivir en españa, actualmente cada uno reside en su pais natal. Vamos a casarnos en brasil. Mi duda es, despues de la ceremonia queremos venir juntos a españa y registrar el matrimonio en el registro civil de mi localidad, ella puede acompañarme? Tambien tiene una hija menor que tambien convivirá con nosotros, ella tambien puede acompañarme?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Jacinto,
      Por lo que me han comentado otros lectores que han pasado por esto, el proceso es más rápido haciendo la inscripción del matrimonio a través del consulado, para que lo tengas en cuenta. Referente a tu pregunta, la respuesta es sí, ellas como familiares de comunitario y viajando contigo pueden ingresar al espacio Schengen, tu esposa como cónyuge y su hija como descendiente, igual si no es hija tuya. Te dejo un artículo que puede serte útil https://miviajar.com/obtener-residencia-espanola-por-matrimonio/
      Saludos

      Responder
  94. Martin Etchegaray

    Buenas,

    Soy Ciudadano Argentino y mi esposa es Ciudadana Italiana, hace 2 meses que vive en España y quiere reagruparme (se encuentra empadronada y posee NIE). Quisiera saber que documentos necesito presentar/tener para poder viajar a España.

    Muchas gracias,

    Martín

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Martin,
      Para ingresar a España vas a necesitar un certificado de matrimonio actualizado y expedido por la autoridad italiana u otro documento que demuestre el parentesco y un acta de manifestaciones por parte de tu esposa donde deje constancia que viajas para reunirte con ella, también una copia de su NIE. Una vez en España, puedes continuar con los trámites para obtener la residencia como cónyuge de comunitario, para lo cuál necesitarán justificativos económicos y tener cobertura sanitaria.
      Saludos

      Responder
  95. yuni

    Hola, tengo los papeles español y estoy casada con un Español los dos vivimos en Suiza me quiero traer a mi hermana de la REp.Dom con dos menores de vacaciones se puede hacer el transmite desde suiza para que ellas puedan ir a España y a suiza?

    Responder
    • milcania jiron

      Hola, aunque tenga papeles españoles y esté casada con un español, los trámites para hacer la invitación, debe hacerlos desde el país donde tiene su residencia.

      Responder
      • Domenica

        Hola 👋 soy Domenica hace 15 días me case con mi esposo el vive Italia yo en ecuador kiero saber cuándo me podría ya reunir con el ya k keremos estar juntos somos esposos actualmente por el trabajo el solo llego ah casarse conmigo el vive en Italia ahora yo estoy en ecuador como podemos hacer para irme junto Ami esposo

        Responder
  96. marilyn

    Hola, soy Uruguaya casada con un ciudadano Portuges y me voy a reunir con el en madrid para irnos a UK donde él esta viviendo, tenemos registrado el matrimonio en portugal, mi pregunta es, puedo ir con pasaje de ida a españa y un pasaje de españa a uk para un par de horas despues, o necesito el ida y vuelta? estare en españa un par de horas, solo espero a mi esposo que viene a buscarme. gracias

    Responder
  97. Marlon

    Buen dia, mi esposa y yo somos casados en catalunya desde el año 2014, ella al igual que mis dos 2 hijos nacidos en catalunya de 8 y 4 años respectivamente tienen nacionalidad Española, yo tenia tarjeta permanente la cual caduco en el año 2016 estando radicando en Peru. Ahora queremos regresar a España, entiendo que con ellos no habria ningun tipo de problema para su ingreso a territorio Español, pero en mi caso, cual seria la mejor opcion para yo poder viajar???

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Marlon,
      Tu esposa tiene la nacionalidad española? Tienen libro de familia?

      Responder
      • Angele Ramirez

        Hola !!! Nose cómo solicitarles información para postear una duda , disculpe que lo haga de esta forma , soy Dominicana mi esposo es español sucede que ya inscribimos nuestro matrimonio el día 26 de marzo de este año en curso aún no le han comunicado para su cita a mi me realizaron la mía , puedo solicitar una visa para mi y para mi hijo ir a verlo , hace un tiempo tampoco estoy laborando pero tenemos los recursos económicos suficientes para realizar la solicitud en caso de ser posible , agradezco de antemano su colaboración

        Responder
  98. Claudia

    Hola! Soy peruana y mi novio es español. Quería saber si para entrar a españa, luego de habernos casado, ya que no necesito visa, puedo viajar con él y presentar en migraciones nuestra acta de matrimonio apostillada por relaciones exteriores? Es válido eso?

    Responder
      • Pady

        Hola mi mamá es ciudadana española quisiera saber como puedo yo siendo mayor de edad ir a espana con ella

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Pady,
          Tu madre podría reagruparte en régimen comunitario si demuestras que vives a su cargo.
          Saludos

          Responder
      • Bella

        Hola 👋 k tal mi estimad? Una pregunta hace un 15 días me case con mi novio el vive en Italia yo en ecuador pero keremos reunirnos
        obviamente estamos casados keremos estar juntos el tiene la ciudadanía italiana tiene su trabajo la casa todo cuánto tardaría para poder reunirme con el

        Responder
  99. Omaira

    Buenos días.
    Leo que uno de los requisitos para beneficiarse del régimen comunitario, es que en el caso de ascedientes, el hijo español debe estar a cargo de sus padres.
    Entonces para entrar a España, si el hijo español es menor de edad? Yo como su madre (nacionalidad país de América) puedo entrar también, junto a él, sin los requisitos del régimen general?

    Responder
  100. Manuel Alejandro González Díaz

    Hola Buenos días tengo una duda y quisiera que me ayudaran con ella. Ya tengo en mis manos el libro de familia al estar casado con una ciudadana española, ahora que tengo que hacer para Viajar junto a ella a España.Gracias

    Responder
  101. lila roz

    Hola, tengo mi pareja que es Español por opción, con su pasaporte en mano, tenemos una niña de dos años. No estamos casados, ni tenemos documentos de concubinato, pero si vivimos juntos. Mi pareja tiene pensado viajar a españa dentro de dos meses, será que la niña y yo podemos viajar con él con pasaje solo de ida, o necesitamos tener estadia en el hotel y pasaje de ida y vuelta? por favor agradezco su respuesta.

    Responder
  102. rossy

    Hola, tengo mi tarjeta de residencia comunitaria y quisiera estudiar fuera de España (en mi pais natal) hay alguna forma de poder extender el plazo de los mese fuera del pais para no perder mi residencia ??

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Rossy,
      No tengo mayor información al respecto, te sugiero que lo consultes directamente en extranjería.
      Saludos

      Responder
  103. Luis

    Hola, soy cubano pero adquirí la nacionalidad española porque mi padre era gallego. Mi esposa es cubana y ambos deseamos viajar a España para reunirnos con nuestro hijo, que también es español y vive en Galicia. En relación a nuestro viaje tengo algunas dudas:
    ¿Mi esposa debe comprar el billete del avión de ida y regreso?
    ¿Existe alguna ley que le permita comprar solo el billete de ida?
    ¿Existe alguna forma de que mi esposa adquiera la nacionalidad española?
    Un Saludo.

    Responder
  104. Beatriz

    Hola, primero de todo muchas gracias por toda la información.
    Te cuento mi duda. Yo soy española y me he casado en el extranjero con un No comunitario. Vamos a ir a vivir a España y para tramitar su NIE o residencia piden que yo trabaje pero al vivir en el extranjero voy a España sin trabajo aún, entonces según he leído tengo que demostrar mi solvencia económica y tener un seguro médico . ¿Esa solvencia económica tiene que ser solo mía? ¿O mi marido también puede demostrar que tiene dinero? En su caso sería más fácil. Igual el seguro médico ¿yo? ¿Mi marido? ¿Los dos? Gracias

    Responder
  105. Sebastián Alejandro

    Qué tal buenas tardes paso a comentarte mí situación, estoy casado mí mujer es docente en el estado esta tramitando la ciudadanía italiana, dada la situación que hay en Argentina estoy esperando que me despidan de mi trabajo así poder ir a probar suerte a Europa… El tema es por donde empezar para que podamos conseguir una vivienda

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Sebastián,
      Te refieres a alquilar o comprar?. En Internet hay bastantes sitios donde se puede iniciar la búsqueda. Nosotros recién llegamos a España tomamos una habitación por días mientras encontramos un lugar más estable. Si necesitas algún dato adicional no dudes en escribirme nuevamente.
      Saludos

      Responder
  106. Andrea Said

    Hola, mi madre tiene 80 años y depende 100% económicamente de mi, no tiene pensión ni ningún tipo de bienes en Colombia. Yo soy comunitaria y en este momento vine a Colombia a entregar el apartamento que tenemos en arriendo para poderla llevar a España, quisiera saber si eso es posible y que documentos debo tener ya que ella es una mujer de 80 años.
    Gracias,
    Saludos

    Responder
  107. nicole

    Hola necesito de su ayuda por favor…estoy esperando la resolución de mis papeles para irme a trabajar a Barcelona. Una vez me respondan tengo que ir al consulado de mi país Chile a sacar el visado, mi pregunta es yo tengo un hijo de 3 años a mi cargo, quiero llevarmelo ya que el depende de mi, hay alguna manera de sacar una visa para el o como lo tengo que hacer??? gracias por su ayuda

    Responder
  108. Carolina Patiño

    Buen dia, soy ciudadana colombo-española y vivo actualmente en colombia con mi esposo y mi bebe de 4 meses, me gustaria saber si puedo viajar con mi esposo a España sin necesidad de que mi madre le mande carta de invitacion a el ya que yo que soy su conyuge estoy viajando con el, o que requisitos necesitamos presentar, vamos con tiquetes de iba y regreso para estar alli un mes. muchas gracias

    Responder
    • Daymi

      Hola soy hija de una comunitaria española necesito saber si puedo viajar de visita con mi esposo y mi hija d 3 años d edad y si es posible que documentos tuviera que presentar gracias

      Responder
  109. Nelly

    Hola soy Colombiana tengo 25 años soy casada y tengo 2 niños mi papa tiene nacionalidad española quiero saber si el me puede reagrupar o dar la nacionalidad y por ende yo a mi familia agradezco cualquier infirmacion

    Responder
  110. LaRuBia

    Le agradecería información urgente ya que estoy en total desesperación. Soy cubana y tengo NIE por 5 años por ser familiar de un comunitario por pareja de hecho, Tengo residencia por 5 años desde el 2017,en estos momentos llevo en Cuba 9 meses por que se le presentó un problema familiar con mi hija mejor que actualmente reside con mi madre aquí, mi pregunta es si al regresar a España en Inmigración del Aeropuerto tendré algún problema por llevar más de 6 meses fuera, no tengo problemas en presentar los papales otra vez en caso q tenga que volver a hacer el NIE, solo necesito que me dejen entrar y hago todo el trámite, estoy desesperada xq mi pareja está enfermo y necesita d mí y por otra parte que no me puedo dar el lujo de perder el billete de avión sino soy admitida, por elli necesito saber si me dejarán entrar en Barajas. Saludos y agradeceré infinitamente aclaraciones por favor. BENDICIONES Y ÉXITOS EN SUS LABORES DIARIAS

    Responder
  111. Maria Laura

    Buenos días, estoy realizando el trámite de familiar comunitario (soy venezolana, mi hija es española). Qué opciones tengo como familiar de comunitario para irme con mi esposo? cuanto tiempo tengo que tener con la tarjeta de familiar comunitario para solicitar una residencia para mi esposo o qué otras opciones existen?

    Responder
  112. Julieta

    Hola me podrian dar información sobre las forma y requisitos para irme vivir a España con mi novio, nos queremos casar, cuales serian las opciones que tengo para obtener la ciudadania o visado? Soy Argentina y el Español

    Responder
  113. Edilia

    Hola, soy colombiana y desde hace 12 años vivo con un español de Málaga como pareja de hecho aquí en Colombia. Tengo dos hijos con él, el mayor de 11 años y el menor de 2 años, al mayor hace 9 años atrás le sacamos el pasaporte español pero ya esta caducado, queremos irnos a vivir a España. Mi pregunta es, tendré algún problema para entrar en España viajando con mi pareja y dos hijos y tanto yo como los niños viajando solo con el pasaporte Colombiano pero con las partidas de nacimiento de mis hijos mas el pasaporte español caducado, también viajara mi pareja que es español de nacimiento de padres y abuelos españoles, tendré algún problema al entrar yo y mis hijos ya que queremos irnos a vivir a Torremolinos de donde es mi pareja. Espero lo mas pronto su posible su respuesta, gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Edilia,
      No creo que tengan ningún problema, los niños ya por el simple hecho de ser descendientes de un español y viajar con él pueden ingresar como familiares de comunitario, lo digo por el tema de que sus pasaportes españoles están vencidos. Y tú por tu parte como pareja estable de un comunitario, bajo constancia de ello y viajando todos, sería raro que complicaran tu entrada.
      Saludos

      Responder
  114. Nay

    Buenos dias, soy cubana con ciudadania española, mi esposo es cubano, estamos en proceso de inscribir el matrimonio en el registro civil consular, pero la cita que nos dieron aun demora mucho. MI pregunta es: mi esposo podria viajar conmigo a España sin haber inscrito el matrimonio, como turista. Le darian la visa schengen de turista si va acompañado conmigo? Agradeceria su respuesta
    tambien puede responderme por correo electronico

    Responder
  115. Yaelkis

    Hola, soy cubana y estoy aún sin papeles, me case con un español aquí en España, mi pregunta es cuando me presente a la cita en extranjería, puedo pedir visa para ir a cuba con la tirilla que me den o tengo esperar a tener la tarjeta…. Gracias

    Responder
  116. Eliza S

    Hola buenos días deseo hacer una consulta yo llevo 12 años de residencia en españa /MADRId , y recién saqué mi nacionalidad tengo ya el DNI y deseo traerme a mi padre que tiene 70 años y actualmente le han detectado que es diabético yo llevo años mandándole dinero porque vive a mi cargo que necesito hacer para traérmelo actualmente no estoy trabajando estoy en paro pero tengo una casa de alquiler y tb tengo un hijo a mi cargo español de nacimiento dejo todo estos detalles para que no me pille alguna sorpresa y saber bien qué requisitos y dónde ir para empezar los trámites muchas gracias y buen día

    Responder
  117. Zaire Belén zavala

    Buen día.
    Mi hijo nació en España, pero ahora está en Bolivia que requisitos necesita para volver a España teniendo en cuenta que el padre nunca estuvo presente desde su nacimiento.
    Yo me casé con otra persona y queremos volver a España podríamos adquirir la nacionalidad española por que mi hijo es español ?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Zaire,
      Qué edad tiene tu hijo? Antes de pensar en la nacionalidad habría que ver si puedes optar a la residencia

      Responder
      • marynell

        buenos dias quisiera preguntar soy nacionalizada española vivo en colombia quiero viajar con mi esposo el solo esta inscrito en el libro de familia y tengo todos los documentos del matrimonio notariados en españa qusiera saber si puedo entrar con el sin problema o debe solicitar algun visado o solo con el libro de familia y con mi compañia y documentos q lo acreditan mi esposo puede entrar gracias

        Responder
  118. fouzia

    Hola, soy de marreuicos tengo :
    – la tarjeta de residencia caducada des de 2014,
    – mi hija espanola tenia 8 anos,
    Awra estoy en marreuicos, quiero volver a espania , que tengo ke acer ?
    Un saludo

    Responder
  119. Luar

    Hola tengo 34 años quiero irme a trabajar a España, mi madre trabaja allá hace mas de 15 años y ya tiene nacionalidad, eso puede ayudarme a ser legal allá? por otra parte quisiera mas adelante poder llevarme a mi pareja, cuanto tiempo deberá pasar antes de poder llevarla legalmente?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Luar,
      Para eso necesitarías demostrar que vives a cargo de tu madre. En cuánto a tu pareja, creo que tendrías que cambiar tu estatus, porque para poder reagruparla debes contar con recursos económicos y asistencia sanitaria para ella.
      Saludos

      Responder
  120. Ricardo

    Buenas Tardes

    soy Colombiano y mi madre se caso con un ciudadano español y me registraron en el libro de familia, mi madre despues de un tiempo se divorcio y nunca viajo a españa y el señor murio , mi pregunta es aparecer en el libro de familia meda algun beneficio al solicitar la visa para el reino unido ?

    Responder
  121. Jhoana

    Buenos días, mi caso es el siguiente. Mi novio es español del país Vasco, yo soy de Colombia hemos decido hacernos pareja de hecho ya que solo viajo cada año a estar con el. Quiero saber si al registrarnos como pareja de hecho yo podría residir a vivir con él. Que debo hacer para tramitar mi estadía ya con mi pareja?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Jhoana,
      Como pareja de hecho de un español puedes solicitar la tarjeta de residencia. Te dejo un enlace donde encuentras más información https://goo.gl/oiCqlL
      Saludos

      Responder
  122. marcela

    Hola. quisiera hacerle unas preguntas. Tengo hijo menor, de 12 años, y me gustaria que fuera a ala secundaria en españa.Mi marido y yo tenemos que sacar visado, cuál nos corresponde pedir? ya que comprariamos un piso allá

    Responder
  123. Angelo

    Buenas noches, soy italiano estoy resindenciado en españa ya casi tres años, quiero traer a mi madre que es italiana y vive en italia, tiene 77 años, no cobra pension de ningun tipo, que debo hacer para que le den residencia permanente y tenga sus servicios sanitarios, (asistencia medica), la puedo incluir en mi seguridad social?, muchas gracias por su respuesta

    Responder
  124. cristian siles

    muy buenas queria saber q tendria q hacer para voler a españa me expulsaron hace 3 años y medio pero estoy casado con una española ……ya borraron los antecedentes q tenia era por manejar sin brevet ……la expulcion era de 3 años tengo 3 hijos alla

    Responder
  125. Nathalia

    Hola buenos dias:
    Soy paraguaya casada con un español, con un hijo en común y madre soltera de 2 hijos también paraguayos. Los tres tenemos tarjeta de residencia. Tenemos título de familia numerosa. Y mi pregunta es si puedo incluir a mis dos hijos paraguayos en el libro de familia que tenemos.

    Responder
    • Juan Gonzalez

      Hola soy venezolano hijo de Españoles,,me vine a España en el 2019 por un año pero decidi quedarme cual es la forma mas facil de traerme a mi esposa q esta en Venezuela? Gracias

      Responder
  126. Soler

    Hola, soy peruana y vivo en España con mi hija que acaba de tener la nacionalidad española también, mi esposo es español. Si deseo viajar sola con mi hija a Perú necesito algún permiso de el?. El también vive allá

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Soler,
      Tu esposo vive en Perú o en España? Tienes la tarjeta de residencia o el libro de familia?

      Responder
  127. María José

    Buenos dias!
    en marzo queremos irnos a Barcelona con mi marido a vivir. El tiene la ciudadanía italiana, yo soy argentina. nos casamos en agosto e hicimos el tramite para inscribir nuestro matrimonio en la comuna italiana donde el esta inscripto. Hace unos días nos enviaron desde la comuna una»posta certificata» (un e-mail) con la constancia de estar inscriptos (no estoy segura que sea un Acta pluirilingüe, no las conozco, pero tiene pinta de ser un certificado de otra índole) Mis dudas son: este documento sirve para entrar junto con el al país sin problemas, o debería ser cauta y sacar pasajes de ida y vuela? agradecería si alguien paso por esto, me de una mano! un abrazo y gracias por este espacio tan claro y amigable! Majo

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola María José,
      Pienso que el documento que tienes te sirve para demostrar tu parentesco con un comunitario e ingresar al espacio Schengen. Referente al vuelo te recomiendo que consultes con la aerolínea, sé de casos en Argentina donde no dejan abordar el avión si no se cuenta con un billete de regreso y de otros en Colombia que incluso como familiar de comunitario están exigiendo el pasaje de vuelta.
      Saludos

      Responder
  128. Carlos

    Buenas noches , mi esposa y yo inscribimos nuestro matrimonio en la embajada de España en Santo domingo , y ella está embarazada, depositamos todas las pruebas como viajes aquí de mi esposa desde el 2016, fotos , remesas que ella me hacía , factura de.un vuelo que le.compre, y quisiéramos saber si al ella estar e embarazada de 5 meses esto acelera el proceso y si es segura la inscripción porque no me quiero perder el nacimiento de mi hijo y quiero estar.con mi esposa gracias

    Responder
  129. Ángela

    Soy de Colombia me casé con un español tenía tarjeta comunitaria. Viaje a Colombia llevó 8 años fuera de España. Ahora estoy casada con otro español y tengo mi nuevo libro de familia. Al estar más que caducada la tarjeta. Entro con el libro de familia? Y hago nuevo trámite de tarjeta? Gracias

    Responder
  130. mary yaguana

    Buenas noches mi pregunta es si ay alguna manera de poder regresar a España tengo una hija q nació alla y tiene nacionalidad Española pero estamos ya 8 años en Ecuador ella ahora tiene 12 años y quiero saber si existe alguna manera de poder regresar juntas muchas gracias

    Responder
  131. Pilar Martínez

    Hola buen día, actualmente vivo en Colombia y tengo 26 años mi mamá ya lleva tres años allá por lo tanto dentro de p9oco le darán papeles, mi pregunta es ¿puede ella pedir que me reuna con ella como reagrupación familiar? o ¿por mi edad ya no es posible?, mi afán es porque ella me consiguió un trabajo pero no me hacen un contrato de trabajo para ingresar el jefe de ella le dice que debo tener el permiso de trabajo antes de ingresar; con el reagrupamiento familiar me pueden dar permiso de trabajo? agradezco mucho su pronta respuesta

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Pilar,
      Cuando dices que le van a dar papeles a qué te refieres? residencia? nacionalidad?

      Responder
  132. Alejandra

    Buenos dias,
    quiero realizar un tramite de reagrupacion familiar por REGIMEN COMUNITARIO
    cuando pido informacion en la embajada no me dicen si antes de que el pida el visado tengo que realizar algo (usualmente los tramites de REGIMEN GENERAL deben hacer una peticion de reagrupacion antes de que el reagrupado pida la visa).

    Me contestaron de extranjeria «Solicitud de Visado o personarse usted ante la policia y pedir Carta de invitacion.»

    Mi pregunta es, mi pareja, solicitando el visado correspondiente puede entrar al pais si cuenta con una carta apostillada de nuestra pareja de hecho, mi certificado de empadronamiento y una carta mia firmada para reagruparlo o si puedo pedir una carta de invitacion que sea con la intencion de que se venga a vivir, porque tengo entendido que la carta de invitacion es solo para turista.

    Feliz dia

    Responder
  133. Diana

    Buenas noches, soy española viviendo en España con mi esposo venezolano, con su residencia legal. Mis suegros vienen a reunirse con nosotros para visitarnos, siendo ellos familiares directos de comunitario (ascendientes de mi cónyuge) es necesaria la carta de invitación para entrar? Están tardando más de un mes y más de una semana en llegar a venezuela y ya tenemos los billetes, no nos dan los tiempos. Podríamos enviarle libro de familia, certificado de empadronamiento colectivo (estamos mi esposo y yo), mi dni, literal de matrimonio.

    Responder
  134. aranza

    Hola mi mama que es Venezolana (yo también) viene d visita por un mes ahora en diciembre, yo resido en España con la tarjeta de familiar comunitario por mi marido. Ella puede entrar por Portugal mostrando mi libro d familia mi padron y mi nie? Necesitaria algo mas?? No me ha dado tiempo de sacar la carta de invitacion y leyendo este post quisiera saber si ella no tendria problemas al entrar mostrando esta documentacion. Gracias

    Responder
  135. Eva

    Hola. Tengo una gran duda
    Mi esposo es francés y yo soy venezolana viviendo en España, yo tengo mis papeles mediante la solicitud de tarjeta de familiar comunitario … mi pregunta es;existe alguna solicitud que pueda aplicar para que mi hermano ( venezolano mayor de edad )tenga sus papeles aquí en España?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Eva,
      Infórmate sobre la figura de reagrupación para familia extensa. Para eso sería necesario demostrar que tu hermano vive a cargo de ustedes, al no tener tú aún la nacionalidad, no sé si como cuñado de un comunitario podría aplicarse esta ley.
      Saludos

      Responder
  136. Florencia

    Me gustaría saber lo siguiente estoy casa con un español y tengo hijo español ambos con dni. Y yo soy uruguaya para obtenerlo la tarjeta de recidencia estando en españa los tres si o si el tiene que tener empleo?

    Responder
  137. Ana

    Hola soy chilena, hice mis tramites de residencia, me hice pareja de hecho, cumplí mis 3 meses de turista y me regrese a mi país, paso una semana de mi llegada me llego una carta donde me consedieron mi residencia, me dieron cita para el 11 de diciembre Y sólo saque el vuelo de ida, a lo que voy yo, en el aeropuerto Me pueden regresar de vuelta si sólo llegó mis documentos donde me concedieron mi residencia?

    Responder
  138. Selumar

    Hola Edith, soy italiana viviendo en Alemania.
    mi hermano es venezolano, ahora está homologando su titulo de Medico General , en Venezuela, para buscar trabajo en Espana .
    El es pediatra con 18 anios de Servicio.
    Puedo yo traerlo como comunitaria, y el empezar a ejercer como médico ?
    Vi que hay Muchas ofertas de trabajo para medicos.
    Gracias por la información ,
    Saludos,

    Responder
  139. Mariana

    Hola soy dominicana con nacionalidad holandesa pero yo resido en España I tengo la comunitaria de aquí de España I soy casada con un dominicano en Santo Domingo yo quiero saber como I cuáles son los requisitos para yo poder traerlo a España adonde mi

    Responder
  140. Liz

    Hola, soy venezolana casada con europeo, actualmente vivimos en Alemania y antes en Italia, tengo permiso de residencia por 5 años como familiar de comunitario. Por razones personales nos queremos transferir a España, pero queremos evitar perder la estabilidad económica que nos brinda el trabajo actual de mi esposo, mi pregunta es; yo puedo irme primero con los niños para buscar vivienda y trabajo, y que el después nos alcancé?? Cual sería el camino a seguir??

    Responder
  141. Elizabeth

    Buenos días, tengo doble nacionalidad, venezolana-española, resido en España hace 5 meses, mi esposo viajará a España para encontrarse conmigo y mi hija mayor de edad (19 años), mi duda es la siguiente, le exigirán requisitos de turista (reserva de hotel, medios económicos, seguro de salud,) o sólo con tener libro de familia, literal de matrimonio española, empadronamiento de nosotras 2 será suficiente para entrar a España. Gracias de antemano

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Elizabeth,
      En principio con el libro de familia más el literal de matrimonio que no date de más de 90 días y demostrando que tu esposo viaja a reunirse contigo, debería poder ingresar como cónyuge de comunitario, sin justificativos de alojamiento ni medios económicos.
      Saludos

      Responder
      • Florencia

        Buenas tardes.
        En línea con esta consulta, me gustaría saber dónde se puede encontrar información oficial al respecto: requisitos de entrada a España para personas que van a reagruparse e iniciar trámites de residencia en España. ¡Gracias!

        Responder
  142. santiago

    Hola como esta buenas tardes a mi esposa le hice la reagrupacion en regimen comunitario y le concedieron un visado schengen tipo c para familiar de ue/eee/suiza
    mi pregunta es la siguiente una vez que lleguemos a españa como puedo pedir la extension del tiempo de permanencia en españa xq me dijeron en el consulado que tengo que acercarme a una oficina de extranjeria y pedir la tarjeta de residencia pero no se como pedirla porque yo ahora viajo con ella despues de haber residido en el extranjero junto a ella.
    gracias por su atencion

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Santiago,
      Llegando a España tu esposa solicitar la tarjeta de residencia como familiar de comunitario, para eso entre varios requisitos les van a solicitar cierta solvencia económica y que ella cuente con asistencia sanitaria, esto quedaría cubierto si tienes trabajo allá. Te dejo un enlace donde encuentras más información https://goo.gl/Y4TnK9
      Saludos

      Responder
  143. stefanny

    soy venezolana casada con un ciudadano español, nos casamos en venezuela, pero estamos viviendo actualmente en Bogota Colombia, y mi esposo realizo su registro de matricula consular en Bogota e introducimos la inscripcion de matrimonio en Bogota. El detalle es que es un poco demorado el proceso y tenemos planeado emigrar a españa y no sabemos si la aprobacion de la inscripcion del matrimonio estara lista antes del viaje, la pregunta es si se podria pedir una constancia que esa solicitud esta en proceso , y lo otro es que cuando lleguemos a españa como haria yo para permanecer de manera legal mientras no ha salido la resolucion de la inscripcion de matrimonio

    Responder
  144. Andrea Barboza

    Hola, es posible que mi marido saque el visado de comunitario? Es mayor de edad y su hermano es español nacionalizado…hace poco se quedaron sin padre y mi cuñado quiere que vayamos a vivir con el allá, es su único hermano mi marido tiene 30 años

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Andrea,
      Para que tu hermano pueda reagruparse a través de su hermano español, tendría que demostrar que vive a su cargo. Infórmate sobre la reagrupación de familia extensa.
      Saludos

      Responder
  145. Olga marilu Acuña burgos

    Hola buenas noches soy peruana y tengo también la nacionalidad española quiero reagrupar a mi hija de 22 años que esta en mi país
    Ella cumple con el requisito fundamental que depende de mi Ya que le hice giros de dinero
    La pregunta es podrá entrar sin problemas a España que documentos debe traer no le harán problemas ya q mi pais no necesita visado
    O será mejor q venga como turista
    Orientarme por favor que debe hacer o decir en Madrid para poder entrar y no la devuelvan y de cuanto tiempo debe ser la solvencia económica y si hace falta una manifestación ante un notario
    GRACIAS

    Responder
  146. JINSON QUEZADA

    BUENOS DIAS SOY PARAGUAYA TENGO A MI CONYUGUE QUE ES ESPAÑOL Y ESTAMOS REGISTRADOS COMO PAREJA DE ECHO YA MUCHICIMOS AÑOS TENEMOS TRE HIJOS DE 12 ,8 6 AÑOS Y OTRO POR VENIR DE 5 MESES ESTOY EMBARAZADA QUIERO VIAJAR A ESPAÑA A TENER A MI HIJO ALLA EN ESPAÑA TENGO EL TITULO DE FAMILIA NUMEROSA MIS HIJOS SON DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA NACIDOS EN ESPAÑA MIS DUDAS ESQUE ME PERMITIRAN LA ENTRADA YA QUE POR FUERZA MAYOR NOS VENIMOS A ECUADOR DESDE ESPAÑA A VIVIR POR MOTIVO DE TRABAJO Y ESTUDIOS DE MIS TRES HIJOS Y MI TARGETA COMUNITARIA TEMPORAL SE CADUCO HASE MAS DE UN AÑO Y MEDIO EN ECUADOR Y AHORA QUIERO VOLVER ALLA A ESPAÑA A DAR ALUZ ALLA , POR FAVOR DIGAME QUE PUEDO HACER MI ESPOSO NO ME PUEDE ACOMPAÑAR POR MOTIVO DE TRABAJOS Y CUIDADO DE MIS TRES HIJOS QUIERO VIAJAR SOLA

    Responder
  147. Gabriela

    Hola soy Peruana, estoy casada con Español en Perú ya inscribi el matrimonio en el consulado de España, quiero viajar a España a reunirme con mi esposo, pero tambien estaria viajando conmigo mi hijo de 10 años q no es hijo de mi esposo sino de otra persona, que documentos me pedirian de mi hijo para ingresar, o puede ingresar como turista y luego ya en España pedir la residencia para los dos, que debo hacer?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Gabriela,
      Es importante que tanto tu como tu hijo demuestren el parentesco con tu esposo a través del libro de familia más acta de nacimiento del niño y un acta de manifestaciones notariada por parte de tu esposo donde deje claro que viajan a reunirse con él o un certificado de empadronamiento, también pueden necesitar copia de su DNI, con esto ingresarían a España como familiares de comunitario, incluso si el niño no es hijo de él. Con esto no necesitarían demostrar ni recursos ni prueba de alojamiento y podrían ser más flexibles con ustedes a la entrada. Una vez en España, deben continuar los trámites para obtener la residencia como familiares de comunitario. Ten en cuenta que tu hijo puede necesitar un permiso de salida por parte de su padre para viajar desde Perú.
      Saludos

      Responder
      • Leandro

        Hola, una consulta, en este tipo de casos, el familiar pasa por la fila de comunitarios? En el nuestro es un poco distinto, ya que mis hijas son italianas y mi mujer es Argentina y van a ir a España. Yo ya vivo aqui con trabajo y contrato y alquiler. Gracias!

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Leandro,
          Hasta donde sé, tu esposa tendría que pasar por la fila de los no comunitarios.
          Saludos

          Responder
    • Listef

      Hola gabriela lei tu mensaje mi caso es casi parecido al tuyo. Espero que te este yendo bien… Me gustaria saber como va tu caso sin incomodar.gracias 😉

      Responder
      • Ana Arrieta

        Como va tu proceso estoy en la misma situación me gustaria hablar con tigo mi correo franchesca_61@hotmail.com

        Responder
        • Gabriela

          Hola, aun estoy reuniendo toda la documentación que necesitamos, los tramites demoran un poco, y tambien estoy a la espera del permiso de viaje de mi hijo, el Padre aún no me lo da.

          Responder
      • Gabriela

        estoy reuniendo los documentos que mi esposo tiene q mandarme para poder viajar con mi hijo, y tambien aqui pidiendo el permiso del padre de mi hijo autorizando que puede viajar.

        Responder
  148. Yenny galindo

    Soy enfermera profesional en el 2008 realice la homologacion de.mi titulo ante.el.consulado de España recibi el.reconocimiento para ejercer como enfermera. Mi pregunta es puedo viajar y tener.una.oportunidad laboral.con.ese certificado? debo.realizar otro.tramite.para.trabajar? gracias. Yenny

    Responder
  149. LUCÍA

    Soy de Paraguay con nacionalidad española
    Me gustaría saber si mi esposo que se encuentra en Py puede reunirse conmigo ,aunque nuestro matrimonio todavía no está inscrito en España.
    Habría algún problema para que ingrese , que requisitos tiene que cumplir?

    Responder
  150. cristina

    hola, soy madre de dos niñas menores de edad con nacionalidad Britanica, yo podria entrar con ellas sin problema a España o que necesitaria?

    Responder
  151. antonio

    Hola soy venezolano y mi novia es española! ella esta en vitoria pais vasco, queremos casarnos alla en españa pero no estamos seguros si irme con carta de invitacion y despues casarme al llegar pero la duda es si tengo que regresarme al pais por pasados los 90 dias o si al casarme y estar legal no hace falta regresarme pasados los 90 dias al casarme con ella asi entre con carta de invitacion al pais!.. Sino puedo hacerlo de esa forma podria ella emitir un documento de la notaria con una carta de manifestaciones y explicar alli que yo me voy a comprometer con ella al llegar a españa? Gracias de antemano y felicidades por su blog..

    Responder
    • Ana Belen

      Hola soy madre de una hija de 19 años, y tengo la patria potestad, estoy casada con un español, podria irse ella conmigo, teniendo todos sus papeles en regla

      Responder
  152. Rosa isabel martinez miranda

    Hola soy peruana tengo 31 años mi papa es ciudadano español y vive en españa y me va a reagrupar
    Tengo dos hijas y soy casada ellos tambien se pueden reagrupar o como haria o cuales son los tramites para viajar a españa con todo mi familia espero tener alguna informacion y se os agradeceria mucho tener los requisitos correctos

    Responder
  153. Mery

    Hola, soy Uruguaya y estoy residiendo en Uruguay en este momento, mi esposo de nacionalidad Española esta residiendo y trabajando en España, en unos meses iré a reunirme con él. Sé que debo viajar con los documentos que acrediten mi vínculo con él y manifestar mis intenciones de reagrupación pero no tengo claro una cosa, cuando llegué debo solicitar la tarjeta de familiar de comunitario y cuando me dan el resguardo, ya ese papel me sirve para trabajar y darme de alta en la seguridad social? o además debo solicitar el número de NIE para poder empezar a trabajar? Muchas gracias y aguardo una respuesta si está a su alcance. Saludos.

    Responder
  154. Rosa

    Hola, buenos días.
    yo estoy aquí en España y ya solicité el nie y fue aprobado, tengo cita para la toma de huella en este mes, soy Dominica casada con español y mi pregunta es: después de tener un año viviendo legalmente aquí en España y tener más de una años de casada puedo pedir la residencia Española aunq mi tarjeta tenga una validez de 5 año? Ya q me an dicho q es posible y me gustaría una información más detalladas, ya que mi esposo que es español y yo queremos ir de visitas el otro año a Estados Unidos.

    Responder
  155. dalia

    Hola, soy uruguaya, estoy en uruguay, me case aqui con un uruguayo que tiene pasaporte comunitario italiano y ha vivido con su familia por varios periodos de meses en el pasado en madrid, decidimos irnos. el se va primero a madris y cuando se establezca iria yo, mi hija de 15 y mi hijo de 18 años. La pregunta es que necesitamos para solicitar entrar, la reagrupacion familiar requiere un capital que pruebe que se puede mantener? mi hijo ya mayor de edad tendria problemas para entrar?. Ninguno de los dos es hijo de mi marido. Mil gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Dalia,
      Tu esposo llegando debe tramitar un NIE comunitario si aún no lo tiene. Luego tu y tus hijos pueden viajar y solicitar la residencia como familiares de comunitario, entre los requisitos deben demostrar que cuentan con cierta solvencia económica y asistencia sanitaria, esto podría quedar cubierto si tu esposo está trabajando en España, según el número de personas que dependerían económicamente de él, es el monto a demostrar. Referente a tu hijo al ser menor de 21 años aún puede ser reagrupado de esta manera. Infórmate bien, creo que para este trámite es necesario que tu tengas la patria potestad sobre tus hijos.
      Saludos

      Responder
      • Hugo

        Buena noche para todos.
        Soy un chico Holandes y tengo el NIE. Con mi novia nos registramos como pareja de hecho en Malaga. Mi novia es de Peru. Como no pude encontrar trabajo en Malaga nos queremos ir a Valencia. Podemos trasladar el pareja de hecho a Valencia?

        Responder
  156. Rosa Arleine Gonzales Vasquez

    Hola buenos días una consulta una vez que me den el libro de familia puedo viajar a España con el pasaje sólo de ida. Soy peruana y mi esposo español y tengo hijos que no son de el

    Responder
    • Meliandre

      Hola. Quería consultar algo. Mi novio tiene tarjeta fe régimen comunitario , el vicio en España y ahora está en Colombia. Dice q debe ir pero q antes quiere casarse conmigo porque quiere pedirme y q yo también este allá. Mi pregunta es es conveniente q me casé acá en Colombia? 2. Si es posible q me acojan si el tiene aún 20 años y se casa conmigo ? 3. Yo tengo una niña q no es hija de él, podría viajar con ella ? .le agradezco tu información.

      Responder
  157. santiago vandiemens

    Hola , muy buena tu página .
    Te hago una pregunta .. mi novia y yo queremos ir a recorrer europa como turistas durante 1 año .. yo tengo doble ciudadania (argentina/italiana) y ella no .. somos recien casados .. En estas condiciones podemos realizar algun tramite que nos permita extender el plazo de 90 días del espacio schengen ? Muchas gracias !!

    Responder
  158. Laura

    Buenas tardes, mi esposo (español) y yo (mexicana) residimos en México y nos vamos a vivir a España en un mes; nosotros nos casamos en 2012. Yo no cuento con tarjeta de residencia pero la pensamos sacar una vez estando en España. Tenemos copia de certificado de matrimonio que sacamos en el ayuntamiento a principios de este año en un viaje de vacaciones. Mi esposo viaja conmigo (aunque en la fila yo entro como NO comunitaria y el como comunitario). ¿Habría algún problema si solo presento, el certificado de matrimonio reimpreso en 2018, el libro de familia, copia del DNI de mi esposo y mis boletos de avión de ida y vuelta? Muchos saludos y gracias de antemano por la orientación.

    Responder
  159. Angela Sanchez

    Hola viajamos a España a residir con mi esposo y mi hijo a final de este año. Soy ciudadana española pero hemos vivido siempre en Colombia… cuando lleguemos a España y le notifiquemos al agente de inmigración que vamos a RESIDIR, que documentación le exigirá a mi esposo? . en el post se habla de una carta simple de visado, debo hacer esa carta? mi esposo no depende de mi aquí en Colombia (que es donde vivimos) debo decir o demostrar que el va a depender de mi…. ? Gracias

    Responder
  160. yaiza

    Hola mi hijo es descendiente de madre española, hemos solicitado la tarjeta de familiar comunitario, la pregunta es: puede salir y luego volver a España con el resguardo que nos han dado en la Extranjería, teniendo en cuenta que se le ha sobrepasado los 90 dias permitidos por el visado? Sabemos que no es recomendable hacerlo, pero si por obligacion tiene que salir supone alguna penalizacion? Gracias de antemano

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Yaiza,
      Puede tener problemas para volver a ingresar a España, te recomiendo que te pongas en contacto con la oficina de extranjeros a ver si excepcionalmente pueden tramitarle una autorización de regreso o algo por el estilo.
      Saludos

      Responder
  161. Melina berga

    Hola Buenas noches!
    Una consulta. Mi mama es argentina, esta casada con un español hace 15 años..ellos en este momento están en España, yo tengo 26 años y quería saber si podría ir a cargo de ella y como tendría que hacer? Yo viví casi 9 años alla cuando era chica pero nunca tramite la ciudadanía. Y quería saber si mi parejo también podría entrar o seria como un turista. Saludos espero una respuesta 😁

    Responder
  162. Luis daniel

    Si tengo un permiso de trabajo en España y soy cubano mi esposa y mi hija menor de edad pueden acompañarme, mi esposa puede trabajar.

    Responder
  163. Carolin

    Hola soy casada con un español ya mi visa fue aprobada visado schengen tipo C observaciones: familiar, necesito presentar alguna documentación en inmigración en el aeropuerto y si es así puedo presentar copias ya que los papeles originales se encuentran en españa y las copias compulsadas se quedo el consulado de STO DGO. gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Carolin,
      Normalmente con el visado es suficiente, pero puede pasar que te soliciten documentos que acrediten el motivo de la visita, prueba de alojamiento, etc, las copias en este caso tendrían que ser válidas.
      Saludos

      Responder
      • Maria Garrido

        Hola soy residente de los EEUU tengo 22 años mi madre me pidio hace dos años ya me salieron los papeles para viajar a españa mi pregunta es para salir de EEUU necesito la green card cuando llegue a España o solo con mis documentos de mi peticion de España muchas gracias espero su respuesta

        Responder
        • Ana María Suarez

          Hola soy ciudadana española y quiero saber si puedo traer a mi hija y nieto mayor de edad que están en cuba y viven a mi cargo hace 10 años q tengo que hacer para poder reunirlos conmigo

          Responder
    • Adr

      Yo hace poco llege a España por el mismo caso tuyo , casada con español y es importante q si no va con tu esposo lleve documento originales o compulsado. En mi casó no me pidieron nada porq fui con mi esposo. Como quiera te deseo suerte

      Responder
  164. Waleska Calix

    Hola buenas tardes mi hija y yo vivimos en España hace 2 años yo ya tengo mi tarjeta comunitaria pero mi hija aún no quiero saber si puedo viajar con ella ami país y si regresemos tendrá algún problema mi hija para entrar denuevo a España tiene 7 años nada más

    Responder
  165. Mariano

    Hola, estoy casado con un portugues que reside en España, yo soy argentino, mi marido tiene NIE, se empadrono y es autonomo hace un mes en España, ya ingresamos el casamiento en el consulado de Portugal en Sevilla, yo tengo cita para pedir la residencia en extranjeria de Malaga a fin de agosto de 2018, no se cuanto tardaran en entregarmela, el 9 de septiembre de 2018 (cuando se cumplen 89 dias de mi entrada en españa) me vuelvo a Argentina por un tema familiar. Pienso estar 2 semanas en Argentina y volver a España.
    Mis preguntas son:
    1 ¿En cuanto tiempo me entregan la tarjeta de residencia una vez que la solicito?
    2 En el caso que no me salga la residencia ¿Puedo volver con mi pasaporte argentino al espacio schengen sin que pasen 90 dias desde que me fui?
    3 ¿Puedo comprar solo pasaje de ida o tengo que tener la vuelta?
    4 ¿Hay riesgo de que no me dejen entrar por no llevar reserva de alojamiento ya que tenemos alquilado un piso?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Mariano,
      1. Tengo entendido que en Andalucía los plazos no son muy largos, pero ten en cuenta que con la entrada del verano estos trámites se hacen más lentos, no puedo darte un dato preciso a este respecto.
      2. Así es
      3. Te recomiendo que compres ida y vuelta, es muy posible que te lo exijan, incluso en Argentina a veces no te dejan viajar sin ese billete de retorno.
      4. La prueba de alojamiento es obligatoria, aunque generalmente no la solicitan.
      Como pareja estable de un comunitario y bajo constancia de ello, no digo cónyuge porque el matrimonio aún no está inscrito en Europa, tienes ciertos derechos que podrían facilitarte todo esto, la cuestión es que los funcionarios no siempre lo reconocen, así que es mejor viajar prevenidos y llevar la documentación que puede ser exigida como turista.
      Saludos

      Responder
  166. Remedio Segura

    Hola, mi esposa vive en barcelona tiene la doble nacionalidad dominicana y española tenemos una niña que esta con migo aqui en Rep. Dom. Ella metio el matrimonio en febrero de 2017 en barcelona y ya hacen 2 meses de las preguntas. Quisiera saber que tiempo tardarian mas o menos en entregarle el libro de familia?.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Remedio,
      Lo siento pero no cuento con esa información, sé que en ciudades grandes como Barcelona el trámite puede tomar más tiempo, más ahora con la llegada del verano. Te recomiendo que lo consulten directamente con el organismo en cuestión.
      Saludos

      Responder
  167. Yess

    Buenos días, mi consulta es la siguiente, soy peruana y tengo establecido en el registro de parejas estables de Catalunya una relación de pareja de hecho con mi novio Español, aún no he solicitado visa alguna, ni ninguna solicitud de residencia, solo he pasado periodos de menos de 90 días, el punto es que por nuestro aniversario me regaló solo un pasaje de ida a Barcelona para viajar en menos de 2 semanas, pero no sé cómo irme. Estoy empadronada allí, tengo tarjeta sanitaria, tengo la resolución de parejas estables, solo el viaje de ida, que más necesito para viajar sin problemas de Perú a España para «reagruparme» con mi pareja. Es urgente, necesito ayuda

    Responder
  168. Ángela

    Hola! Mi hermano vive en españa desde hace 20 años y se ha hecho ciudadano español. Puede el solicitarme como reagrupación familiar, en españa, estando yo en venezuela? Creo reunir todos los requisitos pero sería idea si me fuera a españa ya con la reagrupación aprobada. Soy mayor de edad. Es posible? O tengo q estar yo también presente para hacer la solicitud? Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ángela,
      Sería una reagrupación como familia extensa, eso lo tramitas directamente en España, te dejo un enlace con mayor información https://goo.gl/fggrWS
      Saludos

      Responder
  169. Israel

    Hola buenos días mi esposa ya metió todos los papeles de ella y de mi hijo requeridos en el consulado de España en Ecuador… Hace un mes más o menos.. Quería saber que tiempo demora yo tengo nacionalidad y mi hijo tiene un año nació en Ecuador.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Israel,
      Desconozco ese dato, te recomiendo que se comuniquen directamente con el consulado.

      Responder
      • Alneliz

        Hola tengo pasaportes holandés y quiero irme. A vivir a Barcelona a mi esposo le dieron. Visa shager de turista y tenemos pensado quedar en Barceló que me recomiendas

        Responder
  170. Patricia

    Hola , de antemano mil gracias, necesito hacerte una consulta, soy venezolana , madre de dos comunitarios ( 18 y 12) españoles de mi primer matrimonio con un ciudadano español. Vuelta a casar con un venezolano con un hijo en común de meses de origen argentino. Residimos los cinco en Argentina actualmente. Tengo patria potestad compartida de mis dos primeros hijos ,pero todos han estado bajo la manutención de mi actual esposo y mi persona desde hace por lo menos 6 años. Quisiera saber q oportunidad tengo de obtener la residencia española por arraigo ( de mi hija 12) o alguna otra opción por mi hijo mayor 18. Y de optenerla en q situación quedaría mi actual esposo? El tendría algún beneficio ligado al mío y por ser el manutensor de ambos comunitarios?
    Nuevamente mil gracias por esta labor q hacen!

    Responder
  171. Hugo

    Hola. Soy venezolano. Tengo dos hijos con ciudadanía española. Ellos están residenciados en España, estudiaron en España y actualmente cada uno tiene su trabajo en España. Actualmente tengo una pareja de hecho en Venezuela. ¿Mis hijos me pueden reclamar junto con mi pareja para emigrar a España, o este trámite solo se aplica a los padres sin los nuevos cónyuges?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Hugo,
      Para reagruparte a ti tendrían que demostrar que vives a su cargo entre otros requisitos, en caso de tu pareja no estoy muy segura de que exista una vía para que obtenga la residencia a través de ellos.
      Saludos

      Responder
  172. Kenya

    Hola…… Mi padre es de República Dominicana, vive hace 12 años en España es ciudadano español, hace 1 año se llevó a mi madre, quiero saber de qué forma mis hermanos y yo podemos o tener visado y residir en España junto a nuestros padres, mis 2 hermanos y yo somos mayores de 21 años 2 ya estamos casados

    Responder
    • raul

      Hola.- soy peruano quisiera viajar a españa -reus, a visitar a mis hijos, mi hija mayor es nacionalizada y su pareja es español, mi otro hijo de 22 años es especial(discapacitado) vive con su madre que tambien es nacionalizada, con su madre estamos en proceso de divorcio, yo tengo 60 años y mi deseo es verlos a mis hijos, por favor deseo su orientacion que tramites debo realizar. o que facilidades puedo lograr, anticipadamente agradesco su orientacion

      Responder
      • raul

        el 17 de julio del 2018 hice un comentario hasta la fecha no tengo contestacion por favor deseo su orientacion

        Responder
      • Mi Viajar

        Hola Raul,
        Si vas por visita familiar y te quedas un máximo de 90 días, puedes ingresar a España cumpliendo los requisitos citados en el punto 3 de este enlace https://goo.gl/gWUSdE para poder ingresar como familiar de comunitario, podrías hacerlo a través de tu esposa con el libro de familia y demostrando que viajas a reunirte con ella o con tus hijos que tengan la nacionalidad, pero me dices que te estás divorciando. En ese caso podrías ingresar sin prueba de alojamiento y sin justificativos económicos.
        Saludos

        Responder
    • Alegria

      Buenas Tardes.
      Solicitamos un visado para mi padre como familar a cargo que se lo han concedido (es un visado schengen que pone familiar de ciudadano UUEE), la duda es si deberia comprar un billete de ida y vuelta o es suficiente con tener solo el de ida? tendremos algin inconveniente en inmigracion si solo viene con el billete de ida?? muchas gracias de antemano, un saludo

      Responder
  173. Elizabeth

    Hola buenas noches, soy nacionalizada española, quería saber si mi mamá peruana 68 años, puede entrar a España sin visado y sin carta de invitación, podría acogerse al régimen familiar comunitario? Y una vez aquí en España realizar solicitud de tarjeta de residencia. ? Gracias

    Responder
    • Elizabeth

      Por cierto yo vivo en España

      Responder
    • Mi Viajar

      Buenas noches Elizabeth,
      Tu madre vive a tu cargo?

      Responder
      • Elizabeth

        Hola si vive a mi cargo, cobra su pensión, pero es insuficiente para poder vivir. Yo le hecho envíos de 100 eu y 120 eu más de un año.

        Responder
        • Elizabeth

          Cada mes durante 1 año,

          Responder
        • Mi Viajar

          Tu madre puede ingresar sin visado, respecto a la prueba de alojamiento es mejor que la tenga. Una vez en España puedes intentar reagruparla, debes demostrar que depende económicamente de ti, infórmate en tu comunidad de cuánto es el monto mínimo que debes haber enviado para que se considere que vive a tu cargo, no estoy muy segura de que la cantidad que indicas sea suficiente para este trámite.

          Responder
          • Elizabeth

            Ok muchísimas gracias

          • Elizabeth

            Con el certificado de empadronamiento está bien como prueba de alojamiento? Si le piden las autoridades

          • Fiorella

            Necesito tu ayuda, mi esposo es español por trabajo se fue hace 6 meses, nuestro matrimonio e hijos están inscritos en el libro de familia, mis hijos de 4 y 6 años tiene pasaporte europeo, yo no, ya tenemos los pasajes comprados para el 3 de diciembre y quería saber si yo como peruana puedo ingresar a España con mis hijos como conyugue comunitario? O como turista? Porque por el tiempo no alcanzo a la carta de invitación. Espero puedas ayudarme.

  174. David Requena

    Hola, mi hija es española y reside en Madrid, es menor de edad tiene 12 años, hay alguna manera o posibilidad de q ella me invite para pasar un tiempo con ella, soy Venezolano y tengo pasaporte vigente… Gracias de antemano.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola David,
      Como venezolano puedes ingresar a España por 90 días en un espacio de 180 días cumpliendo los requisitos del punto 3 de este enlace https://goo.gl/gWUSdE Ya luego si tu intención es residir allí, como padre de un menor español y si llegas a demostrar que la niña vive a tu cargo, podrías considerar una residencia por arraigo.
      Saludos

      Responder
  175. Ana

    Hola, soy panameña casada con español, estoy en trámite de tarjeta de residencia. Tuve que viajar a Panamá. Puedo regresar a España con el libro de familia, certificado de empadronamiento y copia de DNI de mi esposo? Tengo que comprar viaje ida y vuelta??? Gracias!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ana, cuánto tiempo estuviste en España y cuánto llevas en Panamá?

      Responder
      • Alneliz

        Y vivimos en la República Dominicana y mi hija tiene pasaportes holandés tambn y estamos casados legalmente

        Responder
      • Yami

        Hola soy cubana con residencia comunitaria puedo viajar a México por turismo con mi cónyuge español

        Responder
  176. Dia

    HOla buenas noches soy españolacasada con un extranjero .su nacionalidad y residencia esta en tramite ay algun problema si voy yo sola a trabajar fuera de españa y darme de alta como residente en el consolado .gracias y espero repuesta

    Responder
  177. Maria

    Buenas tardes,

    Soy española y mi marido es marroqui,ya le concedieron el visado por reagrupación familiar comunitario.Cuando venga queremos pedir la tarjeta de residencia pero nos surge dos dudas:
    -Cuánto tiempo puede pasar desde que le conceden el visado hasta que entra en España por primera vez?
    -Y,si solicita la tarjeta de residencia,puede salir y entrar del país con el resguardo que le dan sin problema ?
    Muchas gracias
    Saludos

    Responder
  178. Jaime

    En primer lugar, muchas gracias por la información.
    Soy peruano y mis padres viven en España y tienen residencia allí. Necesito saber si al ingresar a España es necesario tener billete de vuelta o no, ya que al tramitar la residencia allí no sé si lo van a exigir para entrar al país o no. Te agradecería si me informaras al respecto.

    Saludos y gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Jaime,
      Si cumples con los requisitos para que tus padres te reagrupen en régimen general, entiendo que son residentes más no nacionalizados, necesitarías el correspondiente visado. Si ingresas como turista sin visa, lo más probable es que te exijan el billete de ida y vuelta, incluso para salir de Perú.
      Saludos

      Responder
  179. Adri

    Perdona q an viajado con menor!! Ahora después de el 2016 Q se hace cita por Internet para ir a emigración a la autorización de el permiso de salida »certificado »
    Que me pueda orientar ya q la realice y me dice q aún no está completada y q seguro está siendo evaluada por el personal de emigración o hay q ir directamente allá A emigración? Es q aún no e tenido respuesta de emigración y quiero esto para pronto!! Alguien q sepa algo y me pueda decir algo.

    Responder
  180. Rosa

    Hola, me gustaría saber q me pueden pedir a mi y a mi hijo menor en la aduana? si viajó con mi esposo español con libro de familia y visa x soy Dominica

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Rosa,
      Como dominicanos necesitan tramitar un visado para viajar al espacio Schengen, en este caso sería como familiares de comunitario.
      Saludos

      Responder
  181. Adri

    Necesito saber si por ser familiar de comunitario casada con español sólo puedo comprar el pasaje de ida y q no tengo q comprar el de vuelta ? Alguien q me ofrezca esa información q voy a viajar y lo pasajes están muy caro para comprar otro innecesario

    Responder
    • Diego

      Exacto ….por ser mujer de ciudadano español ..si tienes el libro de familia y visado de reagrupación familiar régimen comunitario ..no tienes que tener billete de vuelta . ..saludos

      Responder
      • Sania

        Hola tengo la nacionalidad española y me case con un pakistani en pakistan me quede tres meses alla y luego volvi a españa. Despues de volver fui a registro civil y me dijero que tenia q inscribir el matrimonio y eso tarda mas de 2 años. Si lo inscribo cuanto tardaran y reponderlo y en cuanto tiempo me daran en libro de familia?? Y si eso tarda mucho hay otra forma de traerlo a mi marido aqui a españa???

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Sania,
          No sé muy bien como manejen el tema en Pakistan, pero sé por otros lectores que para inscribir el matrimonio y obtener el libro de familia el proceso es mucho más ágil en los consulados que directamente en España, así que te sugiero que te informes sobre esa posibilidad.
          Saludos

          Responder
          • Sania

            Entonces hay otra forma de traer a mi marido lo antes posible ??? Como puedo traerlo aqui a españa???

    • Raquel Rodriguez Jimenez

      Tengo tramite para contraer matrimonio en España con un Español me encuentro en México mi pregunta es solo comprar billete de ida.

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Raquel,
        Te recomiendo que compres el billete de ida y vuelta, de lo contrario puedes tener problemas para tu ingreso.
        Saludos

        Responder
      • carmen

        Normalmente te exigen billete de ida y vuelta.
        revisa en alguna compañía que puedas hacer la devolución del billete o cancelación y una vez que estes aquí devuelves el billete de vuelta.

        Responder
  182. Vera

    Hola, buenas tardes…
    Yo soy brasileña, estoy en Brasil ahora mismo, y mi marido esta en España.
    Estoy en Brasil ya de algún tiempo, mi NIE esta caducado por el motivo de que no regrese a España para renovarlo.
    Ahora quiero regresar a España, para vivir. Sigo casada, tengo conmigo el libro de familia y un certificado de matrimonio. Una vez en España voy a pedir otra vez mi permiso de residencia.
    Mi duda es… puedo entrar en España con:
    -Passaporte brasileño
    -Billete de ida
    -Certificado de matrimonio
    Libro de familia ?
    Tengo que comprar billete de ida y vuelta ? O solo el de ida es suficiente, ya que me quedare ( y que tengo derecho de quedarme ya que mi marido es español).
    Gracias!!

    Responder
    • 👍👏😘

      Hola, lo que es el billete en esi si te digo que solo compres el de ida,es por gusto invertir en algo que no vas a utilizar mi esposo hizo lo mismo pero en el momento de comprar le exigían el de ida y vuelta no le querian vender obviamente ellos perdían,pero el lo compro por Internet y si ahi le dieron solo de para ir a España,asique pilas en eso,saludos

      Responder
    • Mi Viajar

      Hola Vera,
      Además de esos documentos tu esposo debe enviarte copia de su DNI y un certificado de empadronamiento o un documento notariado donde deje constancia de que viajas para reunirte con él, con esos documentos más el libro de familia podrías ingresar como cónyuge de comunitario. Aunque al comienzo no estaban exigiendo el billete de ida y vuelta, al parecer ahora sí, así que te sugiero que lo confirmes con el consulado de España en Brasil y con la aerolínea que vayas a usar, algunas no te dejan abordar el avión sin el tiquete de regreso.
      Saludos

      Responder
  183. Yurema

    Buen dia
    Soy boloviana
    Estoy casada con un ciudadano rumano y tengo dos niños de 7 y 8 alos igual son ciudadanos rumanos
    Mi esposo esta residiendo en españa
    Puedo entrar a españa con un visado de otorgado por el consulado de rumania tambien viajan conmigo mis hijos
    Somos pareja de hecho en españa y también mis niños tienen certificado españoles ya q ellos nacieron en españa
    Pienso viajar en julio 2018
    Agradecería su respuesta

    Responder
  184. Lidia

    Hola si uno se encuentra en situación irregular (peruana con visa caducada) y te casas con ciudadano comunitario…. ya casada puedes lograr la regularidad ??? Como ? Que pasó se sigue? Ya podré viajar a otros países o regresar a mi país??? No habrá problema que mi pasaporte tiene un sello de la fecha de retorno y no hice el retorno?? Hay q pagar multa ?? Gracias de antemano por tu respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Lidia,
      Así es, después de casada y cumpliendo ciertos requisitos podrías optar a la residencia, pero mientras la obtienes no es conveniente que salgas del país. Revisa aquí https://goo.gl/JYZ7OV
      Saludos

      Responder
      • Lidia

        Me casaré en Madrid . Cuando se solicita libro de familia. Mi novio es de Noruega. Y residimos en Madrid . Quisiera saber si ya terminado todas las gestiones de familiar comunitarios tendré problemas con el sello de fecha de retorno que estamparon en mi pasaporte cuanto ingresé a Madrid .

        Responder
  185. Eustaquio

    Hola, cuando recuperé mi nacionalidad mi hija tenía 21 años y quiero ir a España con ella a quedarme, mi pregunta es la siguiente: Ella va a tener inconvenientes para entrar? Muchísimas gracias!

    Responder
  186. luz

    hola.. soy venezolana casada con un venezolano, que tambien tiene nacionalidad portugues..osea es comunitario.., el esta en españa, tenemos 13 años de casados, y 2 hijas una de 3 y la otra de 10 años, ya fueron presentadas en el consulado portugues para obtencion de nacionalidad portugues, tienen las hojas q dan selladas y membretadas en el consulado.. nosotras 3 nos vamos a españa a reunirnos con el.., entrariamos como familiar de comunitario, he leido sobre un libro de familia.., mi pregunta es ;
    *el tambien debe sacar ese libro de familia?
    * nosotras 3 entramos como familiares de comunitarios ? (y yo con ellas por ser su representante legal)
    *mis hijas pueden tener boletos aereos solo ida ?
    gracias cualquier ayuda sera muy valiosa para nosotros…

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Luz,
      – No sé si en Portugal existe el libro de familia, en otros países lo entregan al casarse. De no existir puedes presentar un acta de matrimonio portuguesa actualizada.
      – Tu ingresas como cónyuge de comunitario, con el acta de matrimonio de Portugal, más copia del documento de tu esposo y un certificado de empadronamiento o acta notarial donde deje claro que viajas para reunirte con él tendría que ser suficiente.
      – Tienen ya el pasaporte portugués tus hijas? En principio como descendientes de comunitario bastaría con el tiquete de entrada, pero algunas aerolíneas ponen problema con eso en el país de origen.
      Saludos

      Responder
  187. Rosa

    Ya ayer solicité la visa española de familiar de comunitario aquí en santo domingo, me pusieron fecha para dentro de dos semana para buscar el pasaporte y me gustaría saber como saber si me lo entregarán visado ? Si alguien sabe algo o de sus experiencias!!

    Responder
    • Alexandra

      Hola Rosa, puedes pasarme tu contacto, voy a iniciar el proceso de visado y quisiera preguntarte algunas cosas.

      Responder
      • Rosa

        8292935618.
        Ya tengo mi visa

        Responder
  188. Jeffry

    Hola a todos yo ya ise los tramite de inscripción de mi matrimonio y ya tengo el libro de familia hacen ya casi 2 meses cualquiera de ustedes que deseé algun tipo de ayuda me puede escribir a mi whatsapp 829-265-4593 yo tengo 2ble nacionalidad Dom.ESP yo fui el que ise la inscripcion se todo los procedimiento. Ya saben cualquier duda me pueden escribir a mi whatsapp. Casi no entro a la pagina por eso les dejo mi whatsapp

    Responder
    • Jessica

      Ola tengo una duda mi novio sacó su documentación por su padrastro que es español tiene la tarjeta de 5 años pero la saco como dependiente de su padrastro podemos casarnos para que yo también tenga mi documentación o él pierde se casar

      Responder
    • Sania

      Hola yo tengo la nacionalidad española y me case fuera de españa hace tres meses y ahora tengo que inscribir el matrimonio…
      Ati cuanto te tardaron en responder sobre la inscripcion de matrimonio y despues de cuanto tiempo te daron el libro de familia???

      Responder
  189. Adri

    Hola mi viajar y al público q escribe en esta página, mi pregunta es: ME GUSTARÍA QUE PERSONA DE SANTO DOMINGO » RD» CON EXPERIENCIA EN LA SOLICITUD DEL VISADO DE FAMILIAR COMUNITARIO ME DIGA SUS EXPERIENCIA, YO ESTOY CASADA CON UN ESPAÑOL YA CON LA INSCRIPCIÓN MATRIMONIO INSCRITA EN MADRID Y EL LIBRO DE FAMILIA, CON UN HIJO MENOR DESCEDIENTE MIO YA TENGO CITA EN ESTA SEMANA Y ME AYUDARÍA CUALQUIER CONSEJO Y EXPERIENCIA.

    Responder
  190. Theader

    Buenos días!
    Mi pregunta es sobre la justificación de medios. He reagrupado a mi Esposo como familiar comunitario. Y actualmente estoy sin trabajo, que medios económicos o equivalentes podría presentar, para la obtención de la tarjeta de residencia para el? Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Yenika

      Fui a renovar mi permiso de residencia permanente comunitario de familiar UE y fue denegada por falta de medios económicos, presente recurso y ahora vuelve aparecer no favorable, que oasis debo seguír de ahora,, aún no tengo resolución del recurso pero creo me llegará a mi dirección postal, para luego presentar un recurso administrativo, mi pregunta es ? Será mejor presentar nuevamente o ir a lo contencioso? Además quiero saber si el resultado de la página web es oficial o puede haber alguna variante en el resultado. Gracias

      Responder
  191. alcinoo giandinoto

    HOla, soy italiano residente aqui en barcelona desde septiembre, empadronado y con tarjeta de residencia. tengo pareja extracomunitaria que no esta conmigo pero quiero que venga luego aqui y quiero casarme con el. veo en los documentos que hay que estar empadronado dos años para poderse casar. estoy un poco confuso sobre este tema, me podeis esclarecer ? gracias

    Responder
  192. Fernando

    Hola,lo primero agradecerles su trabajo por ayudarnos sobre todas nuestras dudas.Os comento pues hace 1 año vino a España la hija de mi mujer y su bebe de 2 años,mi mujer es colombiana y yo estoy casado con ella ya hace 7 años y yo soy Español,ellas entraron como turistas pero documentando que yo como Ciudadano de la UE le iba ha hacer a la mama la tarjeta comunitaria familiar y ella en efecto ya la tiene pero la bebe hasta que la madre no tenga aquí 2 años ella no puede tramitarle la reagrupación familiar en régimen general y tiene que esperar la bebe ya va al colegio y esta empadronada y tiene afiliación a la seguridad social,este verano quiere la madre ir 3 meses a Colombia y quiere irse con su bebe y no sabemos si la bebe puede salir y le van a poner problemas para entrar otra vez ya que lleva en españa 1 año empadronada y no se si tiene que tener 2 años la bebe empadronada en españa para que la deben salir y entrar otra vez.Muchas Gracias y espero que me ayuden en mi duda.Saludos y Gracias por todo.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Fernando,
      La niña no tiene ningún documento que acredite su residencia en España? No has intentado reagruparla en régimen comunitario? Como descendiente de tu esposa se podría hacer algo.

      Responder
      • Fernando

        Hola,pregunte en extranjeria y yo como ciudadano de la UE no puedo reagrupar a la niña,me dijeron que aunque sea descendiente de mi esposa en régimen comunitario no se puede ,es la madre la que tiene que pasarse al régimen general y reagrupar a su hija pero tienen que estar 2 años en españa la niña y la madre para poder tramitar el expediente,de todas formas Gracias por todo.Un Saludo.

        Responder
  193. Gustavo

    Hola ya pasaron los 60 días desde que presente el expediente por arraigo familiar por hijo nacido en España y sigue en trámites que debo hacer

    Responder
  194. Adri

    Mi esposo me mandara el certificado de matrimonio inscrito en España para presentarlo en el consulado español santo domingo, está bien q sea el certificado De matrimonio o tiene q ser un acta de matrimonio?

    Responder
    • jorge

      hola muy buenas tardes, tengo una duda he presentado mi acta matrimonial en la embajada española en quito, me han llamado la asistente de la cónsul expresando que debo presentarme junto ami esposa aquí en la embajada de ecuador para tener una entrevista personal con la cónsul. mi esposa se encuentra en España esperando una importante entrevista de trabajo la cual no puede perder ya que es temporada alta y yo estoy en ecuador, no hay los recursos necesarios para ella poder estar aquí, que seria lo que me puedes recomendar, muchas gracias.

      Responder
      • Mi Viajar

        Buenas tardes Jorge,
        No sé muy bien que se puede hacer en este caso. Te recomiendo que comentes la situación el el consulado a ver si pueden ofrecerles alguna alternativa.
        Saludos

        Responder
    • Eli

      Hola Adri vi tu comentario mi esposo va a solicitarvisado para venir aquí vsi fueras tan amable te dejo mi número de wasap estoy en situación parecida a la tuya yo soy española casada con dominicano me gustaría comentar unos temas contigo

      Responder
    • Theader

      Certificado de Matrimonio y Libro de familia.

      Responder
      • Adri

        Yo voy a llevar el certificados de matrimonio inscrito en España y una copia compulzada de el libro de familia. Pero en lo requisito por el consulado español santo domingo sólo piden la acta literal de matrimonio inscrito en España. Y eso era lo q quería saber!! Si me sirve el certificado de matrimonio inscrito en España que me mmando mi esposo español

        Responder
  195. Rosa

    Estoy casada con un español y ya tengo la inscripción de matrimonio en Madrid y el libro de familia y ya tengo cita para el visado de familiar comunitario en el consulado español santo domingo, mi pregunta es: mi hijo que es menor de edad y depende de mi y tengo la custodia puedo pedirle junto conmigo el visado de familiar comunitario como descendiente mío? Si es así, q puedo poner en el formulario Schengen punto 34. De parentesco con el ciudadano español ya q no está hijastro? Tengo esa duda. Gracias de antemano.

    Responder
  196. Rafa

    HOLA SOY DOMINICANA, AL AÑO DE ESTAR EN ESPAÑA ME PUSIERO UNA EXPULSIÓN, BUSQUE UN ABOGADO HICES TODAS LAS ALEGACIONES Y MANDE PRUEVA SUFICIENTE PARS EVITAR MI EXPULSIÓN, Y YA AN PASADO AÑO Y MEDIO Y NO ME CONTESTAN, EL ABOGADO, DIO POR ANULADO ESA EXPULSION, TENGO MUCHA FAMILIA AQUI Q SON TODOS COMUNITARIOS, PUEDE MI HERMANA Q TIENE LA COMUNITARIA HACERME LA RESIDENCIA, VOY A CUMPLIR 3 AÑOS VIVIENDO Y ESTANDO EMPARONAFO EN ESPAÑA, GRACIAS Y Q TENGA UN LINDO DIA…

    Responder
  197. Florencia

    Buenas tardes. Tengo nacionalidad alemana, el año q viene me voy a valencia,España. Viajaría con mi esposo uruguayo y mi hijo con nacionalidad alemana (todos estamos en Uruguay
    En este momento) por lo q tengo entendido si entramos juntos sólo me piden que demuestre vínculo no? El podrá sacar sólo viaje de ida como nosotros ? Me piden q acredite medios económicos para entrar? Muchas gracias saludos

    Responder
  198. Jimena

    Hola: Soy ciudadana chilena, tengo una hija de 16 años, chilena. Estoy casada con un ciudadano europeo, belga. Tengo una hija de 16 años (mi actual esposo no es su padre). Actualmente todos somos residentes en Marruecos debido al trabajo de mi esposo.
    Queremos enviar a mi hija a estudiar su bachillerato en España, internado.

    Preguntas: Debo pedir una visa de estudiante a través del conducto regular como ciudadana chilena? Por estar yo casada con un ciudadano europeo, mi hija tiene algún beneficio para obtener su residencia de estudios?

    De ante mano muchas gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Jimena,
      Tu hija debe seguir el conducto regular para obtener la residencia en España por estudios como chilena. Si tu y tu esposo residieran en España, la situación sería distinta y ella bajo ciertas condiciones podría optar a la residencia como «descendiente de comunitario» incluso si tu actual esposo no es su padre.
      Saludos

      Responder
  199. Zuly García

    Buen día soy colombiana y casi toda mi familia esta radicada en españa quisiera saber que posibilidad tengo de reunirme con ellos ya que tengo 1 bebe de 1 año que debo hacer espero me puedan ayudar gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Zuly,
      Habría que analizar el parentesco exacto que tienes con esos familiares, tu edad, si puedes demostrar que vives a cargo de alguno de ellos. Algún familiar cercano, por ejemplo tu padre o madre han adquirido la nacionalidad española?

      Responder
  200. Andrea

    Buenas tardes. Soy colombiana , tengo unión de hecho registrada con un Español y vivimos en Colombia. Planeamos viajar juntos a España de vacaciones y visitar familia. ¿Crees que llevando el acta de la unión de hecho autenticada y apostillada será suficiente para probar que somos cónyuges y facilitar mi entrada a España, o será necesario otro trámite adicional? Aclaro que no planeamos radicarnos en España. Quedo atenta. Muchas gracias.

    Responder
  201. Bianny Rodríguez

    Buenas tardes,

    Quisiera hacerles una pregunta. Soy dominicana y mi esposo es español residiendo en Suecia.
    Me dieron el visado de familiar comunitario el 6 de marzo y se vence el 1 septiembre. Pero estoy esperando que le den el pasaporte español a mi bebé para poder viajar, y calculamos que ya para el 24 de julio podremos viajar. Hay algún problema en que yo viaje en esa fecha no tendré problema a la hora de entrada o debo ir antes para darle entrada a la visa??

    Saludos

    Responder
  202. Edwin zuniga

    Mi mama se caso con un ciudadano español ella ya va a obtener su ciudadania ella me puede pedir a mi y a mi esposa e hijos para irnos a vivir a españa

    Responder
  203. Yurema

    Buenos días
    Una consulta porfavor
    Estoy casada con un ciudadano rumano y también somo pareja de hecho en españa yo tenía residencia pero vine a bolivia y se caduco mi residencia tenemos dos niños de 7 y 8 años igual son de nacionalidad rumana
    Hace un mes mi esposo está en madrid españa mis niños y yo queremos reunirnos con mi esposo nesecito solicitar visa para poder entrar a España con mis niños ellos tienen pasaportes rumanos yo soy de nacionalidad boliviana espero su respuesta gracias

    Responder
  204. Humberto

    Buenas,
    Soy cubano y familiar de comunitario al tener cumplido un año de matrimonio con mi esposa ciudadana española en un registro civil cubano, perteneciendo a la categoria de pareja de hecho no inscrita con certificacion de matrimonio legalizada como prueba de relacion duradera y estable. Tengo cita en el consuldao de españa en la habana y en el caso de obtener el visado ESC, o sea, visado para familiar de comunitario: ¿puedo sacar pasaje solo de ida o debo sacar ida y vuelta? ¿existe algun inconveniente de sacar pasaje solo de ida al llegar a españa con este tipo de visado?
    Gracias

    Responder
    • Dairiely

      Hola, me an dado el visado para la reagrupación familiar, y ya tambien tengo el libro de familia de parte de mi esposo que es español, soy dominicana. Mi pregunta es. Devo de todas manera comprar un vuelo ida y vuelta, o solo ida?

      Responder
      • Rosa

        Hola, yo tengo el libro de familia y voy por el visado de familiar comunitario. M puede decir q papel entregaste para dicho visado? Tan, tengo esa duda tuya, y si entregaste Recerca de avión?

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola Rosa,
          Cuál es su nacionalidad?

          Responder
      • Eli

        Hola tengo una situación parecida a L tuya me podías contactar vivo en España y mi esposo es dominicano +34632004219

        Responder
        • Adri

          Tiene q darme un número con whasspp
          El mío es 1829 2935618

          Responder
      • Adri

        Hola q yo solicité el visado de familiar comunitario y dime te lo dieron en dos semana visado y como fue dairiely

        Responder
    • Berta

      Hola Humberto,

      Me interesa saber si te concedieron el visado, mi esposo tiene cita y es exactamente la misma situación que la tuya, ya llevamos un año casados en Cuba.

      Un saludo,

      Responder
    • berta

      Hola Humberto,

      Quisiera saber si te concedieron ese visado, mi esposo esta en la misma situación, tenemos cita y tenemos 12 meses de casados en cuba. Si finalmente y por desgracia no te lo dieron que explicación te dieron?

      Muchas gacias por adelantado

      Responder
  205. Luis

    Hola, me llamo Luis y soy español, mi esposa es venezolana e ingreso a
    España en Diciembre 2017, con sus papeles en regla, pasaporte, libro de vida español, pasaporte venezolano vigente, acta de matrimonio legalizada por el consulado español. Procedimos en febrero a solicitar la tarjeta de residencia y para cumplir uno de los requerimientos le sacamos seguro de salud completo, y no pudimos completar suficientemente con los recaudos, ya que yo estoy homologando mi titulo medico y ha demorado mas lo esperado: 10 meses, solo incluimos los ingresos de nomina de nuestra hija, con su contrato de trabajo, pero debieron ser insuficientes pues le han negado la misma. Que podemos hacer para resolver a nuestro favor. Gracias.

    Responder
  206. Elusmey

    Hola me encanta el Bloc por favor tengo un duda soy ciudadana española y traje a mi hija y a mi esposo por un visado de reunificacion familiar desde Cuba el visado era hasta este 28 de marzo y no he podido presentar lo de la tarjeta familiar por que no me han llegado unos papeles de Cuba que me deben estar al llegar que debo hacer porque no se si afecte que el visado este vencido para este trámite gracias

    Responder
    • Humberto

      Elusmey en relacion a su pregunta no tengo respuesta, mas bien queria preguntarle si tanto su hija como esposo sacaron pasajes solo de ida con este visado y si en el consulado el dia de la cita preguntan si su deseo es solicitar dicha tarjeta y por concecuencia quedarse

      Responder
  207. Jose Luis

    Hola quisiera aclarar una duda que tengo por favor. He leído mucho de su blog y me parece excelente. Yo soy cubano y tengo 29 años dependo económicamente de mis padres, estoy estudiando una maestría acá en Cuba. Mi mamá es española por LMH, nunca a ido a España y ahora quiere irse a vivir allá por un tiempo. Mi pregunta es, he leído en este blog que los familiares de los ciudadanos de la UE tienen casi los mismos derechos que los comunitarios ¿ Es posible que todo viaje con mi madre para España? ¿Es posible obtener una residencia temporal o permanente, o una eventual ciudadanía española? Por favor si pudieras responder esas dos preguntas ya que en todo el blog se habla mucho de matrimonios y de otros países diferentes de cuba. Gracias por su trabajo

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Jose Luis,
      Por ahora no estoy muy al tanto de este tema en especifico, te dejo un enlace donde hay información que puede serte útil https://goo.gl/RRsuXQ te recomiendo que te pongas en contacto con el consulado de España, allí podrán orientarte.
      Saludos

      Responder
  208. Michelle

    Hola soy de ecuador, octuve mi visa por reagrupacion familiar fui a españa en marzo del 2015 y tuve que regreasarme en mayo del 2015, tengo mi tarjeta comunitaria vigente hasta el 2019, puedo ingresar a españa sin problemas? Tengo a mis padres y hermano allá que debo hacer?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Michelle,
      La residencia caduca también por vivir cierta cantidad de tiempo fuera de España, en vista de todo el tiempo que llevas fuera no creo que esté vigente, te sugiero que te pongas en contacto con el consulado de España de tu país para mayor información.
      Un saludo

      Responder
      • marta

        hola yo se de casos k personas van y se quedan con la permanente x 4 años y cuando le faltan meses para caducarseles los documentos viajan pork sus documentos eatan vigentes y no han caducados pero no ingresan x Madrid sino x otro país como Holanda o Francia son ningún problema haciendo escala hasta llegar a España y no los regresan si viaja directo a España he visto casos k si

        Responder
  209. sebastian blanco

    Hola veo q la mayoria de los comentarios son con referencia a españa sin embargo tengo un caso no muy diferente. Soy colombiano y estoy casado con una ciudadana inglesa y queremos viajar por varios paises de la UE. Que papeles debo mostrar en migracion para ingresar como conyuge de comunitario? He leido mas arriba del «libro de familia» pero no se si es el mismo procedimiento equivalente en el UK. Muchas gracias. Sebastian Blanco

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Sebastian,
      Creo que los ciudadanos de UK también son cobijados por esta norma, pero es mejor que lo confirmes directamente con el consulado.
      Saludos

      Responder
  210. yasmary

    hola tengo una duda yo tuve un hijo y al mes me case con el que era mi novio que no es papa de mi hijo el es residente en españa a la hora que el me quiera hacer papeles puede ser que no me lo den por que tuve un hijo con una persona y al mes me case con el que me quiere hacer los papeles que era mi novio antes.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Yasmary,
      Normalmente no debería haber problema con eso, si es residente debes informarte sobre la reagrupación en régimen general.
      Saludos

      Responder
  211. ingrid

    Hola!

    quisiera saber si ser hermana de un integrante comunitario cuenta para hacer el tramite de familiar de comunitario para poder residir en españa.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ingrid,
      Si dependes económicamente de tu hermana y cumples ciertos requisitos, podrían ver una reagrupación como familia extensa de comunitario.
      Saludos

      Responder
  212. Cinthya

    Hola buenos noches, tengo una duda yo me case con un español soy peruana, ya me dieron. Mi libro de familia, quiero saber si yo puedo viajar ya a España con ese solo documento, ya que mi esposo esta en España y yo en Perú. Gracias espero pronta respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas noches Cinthya,
      Además del libro de familia debes tener un documento que pruebe que viajas a reunirte con tu esposo, puede ser un certificado de empadronamiento o un acta ante notario donde él lo deje claro, más una copia de su DNI.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
      • JAcque

        Buenas noches , por favor si me pueden ayudar con informacion , mi novio es rumano y vive en españa hace 10 años , yo soy peruana y entre como turista al país , nosotros tenemos planeado casarnos , mi consulta es , puedo obtener mi tarjeta comunitaria si ya pasaron los 3 meses de entrar como turista.

        Responder
        • Mi Viajar

          Buenas tardes Jacque,
          El estar en situación irregular actualmente no es un impedimento para casarse en España o lograr la reagrupación familiar.
          Saludos

          Responder
  213. monica

    Hola soy ecuatoriana casada con ciudadano Español quiero traer a mi hijo mayor de edad por régimen comunitario depende de mi, que debo hacer.
    Saludos

    Responder
  214. Stella Gonzalez

    Hola soy española ,resido desde hace muchos años en Argentina , con mi esposo(argentino) estamos pensando en irnos vivir a España con mis tres hijos dos de ellos ya tienen la nacionalidad española el tercero la tiene en tramite ya que es un bebé . Quisiera saber como seria para la reagrupación, que pasa con los aportes jubilatorios que se aportaron en la Argentina y como seria para el ingreso del bebé si para el momento del viaje todavía no salio la nacionalidad y si existe algún programa para la reinserción. Muchas gracias

    Responder
  215. Francisco

    Hola buenas noches, agradezco de antemano la respuesta veràz y oportuna a la siguiente duda, soy casado con colombiana ella ya tiene en su poder el libro de familia español, para venir a España debo enviarle carta invitación para que entre como turista o podra viajar con tan sólo el libro de familia?? se debe comprar billete ida y vuelta? es que en el consulado supuestamente le han dicho que debo enviarle la carta de invitaciñon pero dudo de esa información ya que he visto en varios sitios web que no es necesaria la carta, mil gracias por sus respuestas.

    Responder
  216. María

    Buenas tardes mi marido (español)y yo queremos hacer un viaje estamos casados con libro de familia en mano, ya h