20 Cosas que deberías saber antes de viajar a Europa

viajar a europa tener en cuenta

Europa con sus hermosas ciudades, historia, buena organización y múltiples oportunidades laborales y educativas, es un continente que despierta gran interés y que seguramente has visualizado para irte a vivir una temporada por estudios, trabajo, para reunirte con la familia, o simplemente para pasar unas magníficas vacaciones.

saber antes de viajar a europa

A la hora de elegir este destino y antes de que embarques en el que puede ser el viaje de tu vida, es conveniente  que te antepongas a las circunstancias y tengas en cuenta ciertos aspectos:

1. Infórmate y prepara la documentación a tiempo

De acuerdo a tu nacionalidad, a los motivos y duración del viaje, debes preparar una serie de documentos para poder ingresar a Europa. Existe un tratado de libre circulación, que permite viajar por los 26 países del espacio Schengen, ¡pero mucho cuidado!, si lo que quieres es viajar a algún país del Reino Unido, es posible que necesites un visado, independientemente de que tu país tenga acuerdos para que sus ciudadanos ingresen al espacio Schengen sin visa.

De manera general los requisitos que se deben cumplir para viajar a Europa son éstos:

  • Visado en algunos casos
  • Pasaporte biométrico o de lectura mecánica
  • Tiquetes de ida y regreso en el tiempo autorizado
Ver Guía para comprar vuelos baratos por Internet
  • Recursos económicos para solventar el viaje
Ver Cuánto dinero se necesita para ingresar a Europa
  • Prueba de alojamiento
Ver Carta de Invitación para los diferentes países de Europa
  • Seguro con una cobertura mínima de 30 mil euros (Cotízalo y adquierelo por un mejor precio aquí)
  • Justificativos que sustenten el motivo del viaje, por ejemplo itinerario en caso de que sea un viaje organizado, una carta de invitación si es por visita familiar, matrícula cuando es por estudios, etc.

2. Muéstrate seguro en todo momento

Generalmente los viajes producen cierto nerviosismo, más aún cuando lees o escuchas decir que hay riesgos de que no te dejen ingresar al país por no cumplir con algún requisito. Pero no debes dejarte intimidar, por el contrario debes mostrarte siempre seguro, ya que en los controles migratorios esto puede hacer la diferencia entre que te dejen pasar sin tanto problema a que te compliquen un poco más las cosas por encontrar algo sospechoso en tu comportamiento.

3. No esperes para tramitar tu tarjeta de residencia

Si tienes la intención de quedarte a vivir en Europa una temporada, debes darte prisa y no esperar para iniciar el trámite de la tarjeta de residencia. Muchas personas ya cansadas de los trámites previos, aplazan el procedimiento para solicitar su tarjeta de residencia, esto es un error, hay muchos extranjeros realizando trámites y a veces solamente para obtener la cita que permita presentar la solicitud hay que esperar varios días. Así que una de las primeras tareas que debes emprender al llegar es la de ponerte en contacto con la oficina de extranjería y tramitar la tarjeta de residencia.

4. Revisa si los enchufes y el voltaje son los mismos que en tu país

Hoy en día la mayoría de aparatos de última tecnología, vienen adaptados para el cambio de voltaje, pero no está de más, chequearlos bien para evitar que se quemen por una sobrecarga, en Europa la corriente es de 220 voltios. De igual manera hay que tener en cuenta que en Europa los enchufes son de patas redondas y que es posible que necesitemos uno o varios adaptadores para poder conectar los aparatos que llevemos desde nuestro país.

5. Viaja liviano y no te dejes asustar por la fama de que en Europa todo es caro

Europa siempre se ha asociado con precios altos, sin embargo no siempre es así, sabiendo buscar y yendo a los lugares indicados se pueden conseguir verdaderas ofertas e incluso mejores precios que en nuestros países. Además, durante el cambio de estaciones suelen lanzar muy buenas ofertas y descender el precio de ropa, calzado y demás. En España por ejemplo, hay tiendas que reducen el costo a más del 50% durante las rebajas. Tiendas como Primark, presente en Irlanda y otros países de Europa tiene una amplia y variada gama de productos a muy buenos precios, así mismo Ikea en lo que concierne a productos para el hogar, por citar solamente algunos ejemplos.

6. Haz bien tus cálculos y revisa las mejores opciones para el cambio de moneda

Una de las cosas que más cuestan al llegar a Europa, tiene que ver con el cambio de moneda, en América Latina la moneda está muy devaluada frente al euro y se tiene la impresión de que el dinero no alcanza para nada. Una de las opciones más populares es la de los giros a través de compañías como Western Unión y similares, por sus altas comisiones y la tasa de cambio no suele ser una alternativa favorable. Tampoco lo es, el viajar con moneda extranjera esperando cambiarla a nuestra llegada; a excepción de que sean dolares u otra moneda menos devaluada. Una de las opciones más convenientes, tanto por seguridad como por rentabilidad, es la de viajar con tarjetas o según el monto, realizar una transferencia de banco a banco, si bien estas transacciones tampoco son baratas y antes del viaje es preciso informarse sobre sus costos, para montos importantes de dinero deben ser consideradas.

7. No te sorprendas si los carros se detienen en el paso de cebra y te ceden el paso

En América Latina y en otros lugares del mundo, la cultura vial no es la mejor, generalmente cuando vas a pasar una calle debes prestar mucha atención ya que los conductores no respetan el paso peatonal. En Europa, los conductores tienen mayor respeto por los peatones y las señales de tránsito en general, así que si hay un paso de cebra y vas caminando no eres tu quien se debe detener, como te has acostumbrado.

8. Puedes moverte libremente entre los países del espacio Schengen

Existe un tratado de libre circulación entre los países de la zona Schengen, esto significa que una vez pases el control migratorio en el primer país al que llegues, puedes viajar sin problema a los demás países del área, durante 90 días en un período de 180 días, si ingresas como turista.

9. Si vas a España tendrás que adaptar los horarios de tus comidas

En España tienen unos horarios para comer algo diferentes a la mayoría de países. Generalmente se come entre las 14 y las 16 horas y se cena a partir de las 21 horas.

10. Aprende a ser puntual

Aunque no es ninguna novedad decir que la puntualidad es importante, en Europa se tiene mayor respeto por las horas fijadas. En algunos países a causa del tráfico y otros aspectos culturales puede haber mayor flexibilidad en los horarios, mientras que en Europa cuando se define una hora debe hacerse todo lo posible por llegar a tiempo, en su cultura no es muy habitual esperar ni hacerse esperar.

11. Los servicios de comunicación son buenos y a bajo precio

Europa maneja un buen sistema de comunicaciones y si hacemos una relación entre la calidad, precio y el costo de vida, podemos concluir que el servicio de Internet, telefonía y televisión es superior al de muchos de nuestros países. Por ejemplo en España, se puede contratar la fibra óptica de 20Mb y la línea telefónica con llamadas nacionales gratis por 30 euros. Así mismo, en Francia hay servicios que incluyen 185 canales, llamadas gratuitas nacionales, internacionales y a teléfonos móviles, Internet de alta velocidad, por menos de 40 euros al mes.

12. Eres valorado como cliente

Aunque muchos se quejan de la atención en las tiendas y demás establecimientos públicos en Europa, porque el trato les parece menos cercano e incluso indiferente, en algunos países de Europa manejan unas interesantes políticas de fidelización y captación de clientes, por ejemplo en España en una importante cadena de supermercados si cometen algún error en el cobro de un producto, basta con que vayas al servicio de atención al cliente y te reembolsan el producto, es decir por cualquier error que cometan ellos te llevas el producto gratis. También es habitual negociar ocasionalmente con proveedores de servicios como Internet, siempre estarán dispuestos a bajar un poco el precio para que no te pases a la competencia.

13. Puedes viajar de un país a otro de una manera muy económica

Las compañías low cost manejan tarifas bastante competitivas, por ejemplo puedes moverte de un país a otro por unos 20 euros el trayecto. Aunque generalmente las aerolíneas lanzan promociones con mayor frecuencia, otros medios de transporte como el tren o el autobús también ofrecen buenos descuentos. Es cuestión de organizarse y mirar con anticipación las tarifas.

14. El idioma no siempre es una barrera

Uno de los mayores miedos de viajar al extranjero es el de no poderse comunicar, el no lograr hacerse entender en otro idioma. Sin embargo una vez en situación terminarás por comprender que el idioma es solo una barrera mental más, que siempre encontrarás un medio para hacerte entender y que incluso esto puede convertirse en una buena oportunidad para que te acerques a la gente y hagas nuevos amigos. Cuando menos te lo esperes ya estarás entendiendo casi todo y hablando un nuevo idioma.

15. Puedes conducir con tu permiso habitual en ciertos países

La gran incertidumbre de varios viajeros es la de no saber si necesitan de un permiso internacional o de otro documento para poder conducir en el extranjero. En la mayoría de países de Europa podrás conducir algunos meses con la licencia de tu país. Por ejemplo, en España tienes el derecho de conducir hasta 6 meses con tu permiso habitual, en Francia y Suecia hasta un año, al igual que en Italia, donde además, debes contar con una traducción jurada,  en Alemania se puede conducir con una licencia extra comunitaria durante los primeros 6 meses prorrogables por 6 meses más bajo ciertas condiciones y pagando una tasa de 40 euros. Basta con que te informes en el consulado del país al que estés pensando viajar.

16. En Italia existen tuberías para beber agua con gas y en Francia puedes beber una jarra de agua sin ningún costo

En ciudades como Florencia encuentras tuberías de agua fresca e incluso de agua con gas para calmar la sed. Así como también en Francia es habitual pedir una jarra de agua potable para acompañar la comida, sin incurrir en más costos. Aunque debes tener cuidado de no repetir esta práctica en otros países, porque en ellos si tendrás que pagarla.

17. En determinados días, puedes ingresar a museos, castillos y otras atracciones turísticas gratis

Cada año, generalmente durante un fin de semana en septiembre, tienen lugar las jornadas europeas del patrimonio, durante estos días se tiene la oportunidad de visitar monumentos, museos y zonas de interés cultural, de manera totalmente gratuita.

Así también varias atracciones turísticas pueden ser visitadas gratuitamente otros días del año, por ejemplo en París el primer domingo de cada mes, se puede recorrer el Museo de Arte Moderno, el  «Centre Pompidou» y el «Musée d’Orsay». Los menores de 26 años pueden visitar gratuitamente el Louvre todos los días. En Madrid,  la entrada al museo del Prado, es gratuita a partir de las 6 pm, de lunes a sábado y los domingos entre 5 pm y 7 pm. En Toledo, la visita a los principales monumentos no tiene costo durante la noche blanca.

Así que si tienes especial interés por ir a un determinado lugar y quieres ahorrar, investiga y seguramente encontrarás una hora o un día en que puedas hacer la visita sin tener que pagar o por lo menos, algún descuento podrás encontrar.

18. La mayoría de tiendas y supermercados cierran el domingo

En Europa los domingos, las tiendas y supermercados no se encuentran abiertas. A diferencia de América Latina donde muchas personas dedican este día de la semana para ir a hacer sus compras, en Europa, es muy poco habitual encontrar algo abierto.

19. En ciertas zonas las temperaturas son extremas, antes de decidirte por una habitación o apartamento, revisa el costo adicional que esto pueda generar

Si vas a radicarte un tiempo en Europa, antes de decidirte por un alojamiento definitivo, infórmate bien sobre el sistema de calefacción y los gastos adicionales que esto puede generar. Si es eléctrico la factura puede incluso doblar el precio del alquiler del inmueble.

20. Existe una sim-card enfocada a los turistas utilizable en toda Europa

Si viajas por vacaciones y quieres comunicarte con tu familia sin estar condicionado a la red wifi del hotel, hay una tarjeta llamada Orange Holidays, que durante 15 días y por 15 euros te da 60 minutos para hablar a España y más de 40 países y te ofrece 1.5 GB. Se consigue en todas las tiendas Orange, estaciones de servicio y otros establecimientos. De acuerdo al país en el que la compres, el precio puede aumentar.

Sigue Mi Viajar en Facebook, Twitter e Instagram

También te puede interesar

Como encontrar vuelos más baratos por Internet

Preguntas frecuentes sobre viajar a Europa sin visa

No me dejaron entrar a Europa: Un sueño convertido en pesadilla

Testimonio de como viven los latinos en Europa

¿Qué otras cosas piensas que se deben saber antes de viajar a Europa?

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Requisitos para viajar a Italia como turista sin visa

Los requisitos para viajar a Italia como turista...

Cómo es el ingreso a Reino Unido sin visa

El ingreso a Reino Unido sin visa no es muy...

Requisitos para ir a Reino Unido desde Colombia

Los requisitos para viajar a Reino Unido desde...

Presupuesto para viajar a Portugal desde Colombia

¿Quieres calcular tu presupuesto para viajar a...

Requisitos para viajar a Portugal desde Colombia

Los requisitos para viajar a Portugal desde...

Requisitos para viajar a Holanda desde Colombia

Uno de los países con mejor calidad de vida y...

Qué hacer y qué ver en Eslovaquia, más allá de Bratislava

Eslovaquia es uno de los destinos más hermosos y...

Guía para viajar a Francia y España desde América Latina

Planificar un viaje a Francia y España desde...

Lugares para visitar en Budapest con bajo presupuesto

Pese al reconocimiento de Budapest, es una de...

Los mejores planes para Navidad en la montaña: qué llevar

Pensar en Navidad es sinónimo de nieve, montaña...

AHORRA EN TU VIAJE

58 Comentarios

  1. LIZETH Redondo

    Hola tengo nacionalidad española y viaje a Honduras q debo hacer si llevo de vacaciones ami hna es necesario el pasaje con alojamiento y medio económico si va ami casa

    Responder
  2. Idarmis

    Soy cubana residente en los estados unidos que documentos necesito para viajar a España?

    Responder
  3. Rafael Muñoz

    Quiero viajar en el mes de diciembre del 23 al 15 de enero, visitaremos a una familia y ellos quieren que condusca en Francia, somos costarricenses que debemos tramitar, es necesario tramitar permiso de conduccion

    Responder
  4. Cynthia

    Hola, en unos dias viajare con mi esposo y mis 2 menores a Italia a visitar a mi suegra, nuestros pasajes estan por 90 dias, viajamos con carta de invitacion y ademas con un documento de compromiso de gastos por parte de mi suegra, cual seria el monto de mi bolsa de viaje, ya que somos 4 y que otros requisitos nos podrian solicitar!!? . Gracias por tu respuesta.

    Responder
  5. Johan

    ¿Hola, que tal ?
    Vivo actualmente en valencia,como residente. Mis hermanos vienen a visitarme (unos 15 días) se quedarán en mi casa.
    Entiendo que para esto es necesario que tramite una carta de invitación, pero aparte de tener que pagar, tengo que enviarla a mi pais para que traigan la original. Demasiada movida, dado que tenemos poco tiempo.

    Pregunta: Podrían simplemente reservar un hostel por 3 días y decir que el resto de los días no tienen claro donde se quedarán ? Vale aclarar que ya tienen el pasaje de retorno y todo.

    La otra opción que pensé es que enviarles por email un certificado mío de empadronamiento y una copia de mi dni y móvil, para que lo muestren en caso que no le acepten la reserva.

    Gracias.

    Responder
  6. Yismeily

    Saludos,dentro de poco pienso ir de vacaciones a España y después a Suiza a visitar unos amigos, como dices que no es necesario pasar por control cuando vaya a otro país mienbro de los estados. . Crees que estría mal después de entrar a España viajar a Suiza sin reserva ni carta de invitacion? ? O es mejor prevenir?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Yismeily,
      Al ingresar a España pueden solicitarte la prueba de alojamiento por la totalidad de la estancia en el espacio Schengen, luego de eso si vas a Suiza es como un vuelo local, no suelen preguntar ni reserva ni carta de invitación, por mucho y muy excepcionalmente podrían preguntarte donde vas a alojarte y eso sería todo, pero no es nada común que lo hagan.
      Saludos

      Responder
  7. Lizeth

    Buenos Dias, tengo pensado viajar a europa el proximo año, ya tengo los tiquetes de ida y regreso por una duracion de 15 días, mi invitacion de ingreso esta para llegar a bruselas, pero tengo pensado viajar por europa en ese tiempo, tengo presupuestado cierto dinero, mi pregunta es si durante cada viaje o llegada a un pais me piden el soporte del dinero para que me permiten el ingreso, o solo es a la llegada a bruselas inicialmente?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Lizeth,
      En principio los justificativos económicos y demás requisitos solo te los solicitan al ingresar al espacio Schengen, después es como tomar un vuelo local.
      Saludos

      Responder
  8. Jesus E

    Buenas noches. soy venezolano. estoy planeando vijar a Portugal, a explorar nuevos horizontes, tengo un cuñado haya el es ciudadano portugues. Necesito saber Si hay algun visado para viajar como turista. Cuanto dinero debo tener para ingresar. Cuales son los pasos para solicitar una residencia y si es factible o es muy dificil. es obligatorio el seguro de viaje. necesito carta de invitacion o no es presiso. mucho sabre agradecer la informmacion que me puedas dar.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas noches Jesus,
      Los venezolanos que viajan por turismo al espacio Schengen, pueden ingresar y permanecer hasta 90 días de manera legal sin necesidad de tramitar un visado. Si vas a alojarte en la casa de tu cuñado, él tendrá que realizar una carta de invitación, el seguro de viaje te lo pueden solicitar a tu ingreso al país, referente a la cuantía que debes justificar te invito a revisar este enlace https://goo.gl/WL51pF
      Saludos

      Responder
  9. Anita

    Buenas Noches, De antemano Gracias por permitirnos por este medio esclareser dudas. Soy venezolana y estoy pensando viajar a portugal, tengo un hijo ciudadano portugues, esta estudiando en Aveiro, logro conseguir una beca. actualmente solo estudia.mi pregunta es. Necesito carta de invitacion para viajar a Portugal? . cuales son los tramites que debo hacer?. necesito llevar dinero. No se nada al respecto. le agradeceria me ayudes a aclarar mis dudas. muchas gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas noches Anita,
      Como venezolana puedes ingresar al espacio Schengen sin visado, siempre y cuando el viaje no supere los 90 días de duración. Los requisitos que pueden exigirte a tu ingreso son los mencionados en el punto 3 de este enlace https://goo.gl/gWUSdE
      Saludos

      Responder
  10. Leo

    Hola, soy Argentino yo tengo ciudadania Italiana, puedo ir a vivir a España y trabajar? tengo 32 años y carnet de conducir
    Profesional pero trabajaria en cualquier cosa…

    Responder
  11. Rosa

    Hola. Buenas noches estoy a punto de viajar a Italia a visitar a mi hermana . Tengo la carta de invitación pero no tengo el dinero suficiente.?? Mi hermana debe se presentar algún documento que justifique que pueda asumir mis gastos…???? Gracias.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Rosa,
      En Italia existe un documento especial donde el anfitrión puede hacerse cargo de los gastos de su invitado, en este enlace encuentras más detalles https://goo.gl/U8xdZw
      Saludos

      Responder
  12. richard

    Hola. viajo a españa ahora en octubre con carta de invitacion vamos mi esposo mis 2 hijos y yo queria preguntarte la solvencia economica debe ser 72 euros cada uno por dia o hay una tarifa global por los 4 teniendo carta de invitacion ?

    Responder
    • hernan quiroz pereyra

      Hola buenos dias soy peruano nacionalizado español casado con ciudadana española hemos acordado darle una cara de invitacion a mi nieta de 20 años que vive en peru por 85 dias ya le compre el pasaje de ida y vuelta para que viaje a españa , en este caso le daremos alojamiento y comida es necesario que ella traiga dinero,es necesario tambien que tenga un seguro de viaje o seguro de salud (CUAL DE ESTOS DOS SEGUROS ES VALIDO) por favor necesito su informacion GRACIAS

      favor enviarme la respuesta a mi correo

      Responder
      • Mi Viajar

        Buenos días Hernan,
        Si los funcionarios lo estiman conveniente pueden solicitarle a su nieta los justificativos económicos, estos se pueden demostrar en efectivo o mediante, tarjeta de pago internacional, cheques de viaje, etc. El seguro de viaje debe tener cobertura en todo el espacio Schengen por un mínimo de 30 mil euros, lo invito a revisar el punto 3 de este enlace https://goo.gl/gWUSdE
        Saludos

        Responder
        • Elizabeth

          Buenas noches, mi visado de estudios entra en vigencia el 6 de febrero, puedo viajar antes de esa fecha?

          Responder
      • Verónica

        Buenas tengo un familiar que viene con carta de invitación desde Colombia del 4 al 15 de mayo pero el 15 iría a Madrid y se iría a Francia de turista eso se puede hacer ? O se tendría que devolver a colombia ya que la carta se le vencio el permiso ???

        Responder
    • Mi Viajar

      Hola Richard,
      La tarifa es por persona, pero en vista de que viajan como familia y tienen carta de invitación, los funcionarios deberían ser flexibles en cuanto a la cantidad en caso de que les pidan los justificativos económicos. Ellos son sobretodo estrictos cuando el viajero les despierta alguna sospecha, por lo demás no suelen poner muchos problemas.
      Saludos

      Responder
  13. Voyager

    Hola Edith!! El link para comprar seguro de viaje no funciona, ni siquiera entrando directo a la pagina, ni su facebook… tendrás otro lugar donde se pueda comprar un seguro?
    Gracias!!!!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Voyager,
      Gracias por decírmelo. Intenta con este enlace https://goo.gl/TaeNzF si no funciona avísame.
      Saludos

      Responder
  14. ines

    Hola tengo mi novio que vive en España quisiera saber si necesito la carta de invitacion o visado para ingresar al pais . Yo me alojare alli en la casa de mi novio . Otra pregunta mas debo disponer de euros para ingresar alli . en caso de vivir en la casa de mi novio que vive en España.. Soy de Argentina .. gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Inés,
      Como argentina no necesitas visado para viajar al espacio Schengen, pero si debes disponer de los requisitos mencionados en el punto 3 del enlace https://goo.gl/gWUSdE El monto que debes estar en la capacidad de demostrar es de 71 euros por día de estancia.
      Saludos

      Responder
  15. adriana fernanda mamian

    hola soy adriana tengo 23 años quiero viajar a España a vivir mi pregunta que requisitos son necesarios para realizar este viaje si solo somos dos personas mi esposo y yo queremos ir a experimentar nuevas alternativas de vida y por trabajo me pueden colaborar

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Adriana,
      Las alternativas que conozco para residir de manera legal en España son las que menciono en el artículo del enlace https://goo.gl/WIfjK7
      Saludos

      Responder
  16. Adriana

    Buenas,
    Tengo una duda al respecto del viaje con mi hija a Espana.
    Por cuestiones de urgencia tuvieron que operar a mi hija, y tuve que venirme de Espana a Colombia de inmediato. Yo tengo targeta de residencia en Espana y vivo en Alicante con mi segundo esposo que es Escoses y el no habla espanol.
    Por lo que tuve que viajar de urgencia no tengo una carta de invitacion para mi propia hija, pero yo voy a viajar junto con ella a Espana de vacasiones, ademas tengo los papeles de arrendamiento a mi nombre de la casa en Alicante y empadronamiento. Esto me serviria? o que me aconsejarias que debo hacer?
    Gracias.

    Responder
  17. HERNAN GUERRERO

    Soy una persona jubilada de Ecuador, tengo mi hija que vive en Italia 18 años su esposo es italiano dos nietos italianos y me han echo la invitación para visitar ese país, me indican por favor que trámite debo realizar para hacer este viaje?

    Responder
  18. Renán Calderón Morales

    Buenas tardes: Mi hijo de 15 años viajará a Barcelona España a un curso de Futbol por 15 días con la Fundación Marcet. Estará pago el hospedaje, la alimentación y el servicio de transfer aeropuerto -institución- aeropuerto. Aún así debe llevar y demostrar disponibilidad de los, por lo menos, 700 € que exigen para demostrar solvencia económica? Por favor: ¿Qué otros documentos le exigirán además del permiso de salida firmado por los padres y la matrícula? Gracias por su respuesta.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Renan,
      Sería importante que tu hijo tuviera con él algún documento de la fundación donde conste que viaja para realizar el curso, que el hospedaje, alimentación y demás gastos están cubiertos. Con ese documento, lo más posible es que aparte del pasaporte y el billete de vuelta no le pidan nada más, pero si el funcionario lo estima conveniente puede solicitarle que justifique un mínimo de dinero.
      Saludos

      Responder
    • Jasmin

      Hola buena noche cuento mi experiensa viaje españa el 11 abril iba re asutada de ver tanta cosa por internet y mas mi entrada era por madrid aunque iba preparada ya tenia todo comprado agencia de viaje al yegar madrid me encontre directamente control policial iba tan estresada y asutada ya mi conexion fue londre jjj yego jjjj me mira el policia me dice hola pase jjjj pense era otra cosa de otro mundo migracion me dice hola le paso el pasaporte lo sella solo dice bienvenidad jjjj cosa terrible por que me gaste fortuna en tour no lo pude disfrutar te yevan ala carera en fin aun estoy aqui en madrid capaz fue toque de suerte

      Responder
      • Mi Viajar

        Hola Jasmin,
        Gracias por compartir tu experiencia. Me alegra que hayas podido ingresar a Europa sin contratiempos.
        Saludos

        Responder
  19. tivisay

    buen dia , una pregunta mi esposo viajo a españa pero no pudo ingresar por falta de dinero requerido legal por ellosy lo devolvieron , la pregunta es cuanto tiempo debe esperar para volver a entrar ? puede en un mes ?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Tivisay,
      Cuando se trata de una denegación de entrada, a excepción de que le hayan entregado a tu esposo algún documento donde esté escrito lo contrario, no hay un determinado tiempo que se tenga que esperar. Lo importante es reunir los requisitos de ingreso al espacio Schengen, puedes verlos en el punto 3 de este enlace https://goo.gl/PKcrko para no exponerse a una nueva denegación de entrada.
      Saludos

      Responder
  20. Andrea

    Buenos días
    Viví en España ilegal 4 años luego trámite papeles con la crisis no pude renovar por no tener contrato regrese a mi país Colombia ahora quiero viajar a España de vacaciones mi residencia está caducada puedo tomarme unas vacaciones en España esa es mi pregunta no tendre problemas para ingresar muchas gracias espero pronta respuesta

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Andrea,
      No deberían ponerte problema, pero tienes que cumplir ciertos requisitos que pueden solicitarte a tu ingreso, puedes ver esos requisitos en el punto 3 de este enlace https://goo.gl/PKcrko
      Un saludo

      Responder
  21. VIRGINIA QUINTERO CASAS

    HOLA, quiero emigrar a España y deseo saber absolutamente todo para estar legal desde el principio paso a paso soy de venezuela.

    Responder
  22. Sara

    Hola , te cuento un poco mi caso y espero puedas respoderme lo antes posible ..
    Llegué a España desde Perú el 4 de Marzo con un boleto aéreo de regreso el 17 de Marzo , en el aeropuerto no me preguntaron nada y solo me sellaron el pasaporte , tengo mi madre que vive aquí pero solo tiene residencia indefinida asi que por eso vine de turista aprovechando el libre tránsito, me quedaré aquí los 90 dias , y el día de ayer cambie mi pasaje de regreso . Hace unos días decidí comprar unos pasajes a Roma con fechas 29 a 31 de este mes , posteriormente también estoy pensando ir a Paris.. Mis pregunta es : Pasaré nuevamente por migraciones , 1. ¿tendré que demostrar mi estadía nuevamente aquí? (Anteriormente reserve un hotel pero actualmente estoy en el piso de mi Madre) 2. ¿tengo que comprar nuevamente mi seguro ? ( El que compré vence esta semana , y me he dado cuenta que el documento de mi seguro es solo una hoja redactada que es posible redactarla yo misma y es que la verdad es que no quiero pagarla )
    3. Confirman la fecha de tu seguro y vuelo de retorno ?
    4. Me pueden pedir esta vez que demuestre el efectivo que tengo para quedarme los 2 meses que me faltan en Barcelona ?

    5. Es posible que me regresen llegando de Roma , a Perú , si en caso no demuestro mis ingresos ?, ya que solo llevaré a Roma lo necesario para mi estadia de 3 días y luego regreso a Barcelona a seguir con mi estadía .
    6. Son muy rigurosos en inmigraciones de Barcelona para un turista que esta regresando de viaje de otro país ?
    7. ¿Que tal es inmigraciones del.aeropuerto de Fiumicio, Roma ? ¿Son los mismos requisitos?

    Agradecería tu pronta respuesta ya que en realidad mi motivo no es quedarme en España sino solo viajar .. Gracias y felicidades por tu buena página!!! 🙂

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Sara,
      Gracias por las felicitaciones.
      Una vez en España, tienes el derecho de circular libremente durante 90 días por otros países del espacio Schengen. Habitualmente el control migratorio solo lo realizan al ingresar. Por lo demás es como si fueran vuelos locales. Así que no deberías tener problema. Para otras inquietudes te invito a darle un vistazo a este artículo https://goo.gl/PKcrko
      Un saludo

      Responder
  23. catherine

    hola muy buenas noches la verdad nunca e salido de colombia , me interesa ir a trabajar a españa que requisitos tendria que hacer para radicarme alla gracias

    Responder
  24. Ana kiroz

    Hola, soy colombiana pero viajo a Holanda con escala en Portugal y viajodesde Miami, debo llevar euros o puedo llevar dolares y. cambiar alla ?

    Responder
  25. Dahiana

    hola, viajo de montevideo a londres, pero hago escala en madrid bajaras. Por lo tanto seré pasajero de tránsito, sabes que requisito necesito para eso? y si aun necesito carta invitacion (porque de hecho voy a visitar a mi novio) y certificar que tengo dinero para sustentarme? GRACIAS!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Dahiana,
      Los requisitos que podrían solicitarte en Barajas, serían los mismos que necesitarías para ingresar a Reino Unido, puedes verlos en el punto 3 de este enlace http://buff.ly/1TCozO3
      Un saludo

      Responder
  26. Andreina

    Hola! Viajó a Francia el próximo mes soy venezolana. Conocí a mi novio por internet ya tengo los boletos ida y vuelta tengo el seguro, voy por un tiempo de 22 días el me envió la carta de invitacion y dice que el se hará cargo de mis gastos dice que debo llevar 33 euros por día pero yo no tengo esa cantidad de dinero sino 300 euros tendré algunos problema para entrar salgo por bogota hago escala en Madrid y de ahí voy a marsella el es de allá. Y otra pregunta debo llevar la carta de invitacion a la embajada de Francia en Venezuela que le pongan algún sello o con lo que el hizo está bien el la hizo con selkos y justificativos de estados de cuenta que debo decir de mi relación con el. Agradezco de antemano por tu tiempo y darnos esta opción a personas q tenemos tantas dudas

    Responder
  27. Rosa

    Buenas noches, voy a Europa llegando a Madrid luego otras ciudades. Tengo boletos de avion, ida y vuelta Bogota Madrid Bogota. Igual de los tiquetes de avion a otras ciudades y totalidad de reservas en diferentes ciudades. De todss maneras cuanto dinero debo demostrar aparte? No tengo invitacion. Gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Rosa,
      El monto es de 65,52 euros por día de estancia, si tienes otras dudas te invito a revisar este enlace http://buff.ly/1TCozO3
      Un saludo

      Responder
  28. Claudia Rueda

    Buenos Dias, viajo a España con reserva de hoteles, quiero saber que debo hacer si de España viajo a munich, debo tener carta de invItacion de alla o reserva de hoteles? para que no me pongan ningun inconveniente.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Claudia,
      Generalmente estos controles se realizan al ingresar al espacio Schengen, una vez dentro existe un tratado de libre circulación por los países de la zona. Si ingresas por España, es posible que quieran ver las pruebas de alojamiento por la totalidad de la estancia, si indicas que vas a viajar a Alemania puede ser que quieran ver los tiquetes y reserva de allí, aunque todo depende del funcionario que se ocupe de ti, también es posible que con las reservas de España, para él sea suficiente. Desde que no encuentren nada sospechoso, no suelen solicitar muchas cosas.
      Un saludo

      Responder
  29. asa

    Hola buen dia, el pasado 2 de octubre viaje a España y ahora estoy en la provincia de toledo, en un principio pensaba quedarme 45 dias, ahora quisiera aprovechar el transito libre y la estadia de 3 meses, como me expidieron la carta de invitacion solo por los 45 dias ahora tengo la duda de que tramite debo realizar, en la entrada al pais no me solicitaron ninguno de los requisitos(seguro carta de invitacion etc) es decir solo pasaporte y pase de abordar sellaron e ingrese. me vale quedare solo con el pasaporte y adquirir un seguro extendido por el tiempo, que sabes acerca de este tramite.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Asa,
      A excepción de que tengas un visado que limite tu estancia por menos tiempo, puedes quedarte en el espacio Schengen por 90 días en un espacio de 180 días, independientemente de que en tu carta de invitación aparezca otra cosa. Si hubieras tenido fechas distintas en la carta de invitación y en el tiquete de regreso, en el aeropuerto hubieran podido obstaculizar tu entrada si te hubieran solicitado esos documentos, pero una vez en España, no hay problema que te quedes unas semanas más, lo importante es respetar la norma 90/180 días.
      Qué disfrutes de la hermosa ciudad de Toledo!
      Un saludo

      Responder
  30. ROSY

    Hola mi viajar buenos dias estoy en colombia si voy a españa como turista por 20 dias y me hago pareja de hecho de un español y tengo billete de vuelta , tengo que venirme obligatoriamente siendo pareja de hecho de un comunitario?? O me puedo quedar alla esperando la certificacion de la pareja de hecho y haciendo las diligencias para sacar la tarjeta de residencia?? De ante mano gracias por su colaboracion.

    Responder
  31. Tatiana

    el seguro de viaje es obligatorio o es opcional, estoy en Colombia. gracias

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Tatiana,
      De acuerdo al consulado de algunos países, el seguro de viaje es obligatorio.
      Un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.