10 lugares para visitar en Asturias

Asturias, lago Enol

Asturias es una de esas regiones que al llegar impresiona por la belleza de su paisaje.

El mar Cantábrico y los picos de Europa salen al encuentro de los viajeros para darles la bienvenida a su comunidad, llenándolos de aire puro y energía para continuar.

En esta región hay tanto por recorrer y admirar, que ni siquiera la lluvia pone freno a las caminatas de los turistas; quienes con paraguas en mano y entusiasmo, van adentrandose por las calles y senderos que aparecen a su paso. Y aunque son muchos los lugares que merecen incluirse en el recorrido, entre ellos hay 10 donde se reitera que Asturias es un destino incomparable.

1. Cudillero :

Pueblo pesquero, reconocido como uno de los más bonitos de España.

Cudillero
Cudillero desde el puerto

2. Lastres :

Villa porteña, su casco histórico fue declarado Bien de Interés Cultural en 1992, es popular entre los televidentes de la serie española: Doctor Mateo, por ser uno de los lugares del rodaje.

Lastres
Villa porteña de Lastres

3. Cangas de Onís:

Es la puerta de entrada al Parque Nacional de los Picos de Europa. El emblema de esta comarca es el puente romano que se alza sobre el río Sella, a pesar de su nombre, este puente es de origen medieval.

Cangas de Onís
Puente Romano, Cangas de Onís
Desde el puente Romano de Cangas de Onís
Cangas de Onís, vista desde el puente Romano

4. Llanes:

Villa de tradición marinera. Su casco histórico tiene la apelación de conjunto histórico-artístico. En el puerto se encuentran los «cubos de la memoria», creados por el artista vasco Ibarrola.

Como dato curioso, en un palacio de esta ciudad se rodó la película española: «El orfanato»

Llanes
Llanes, Asturias

5. Oviedo:

Es la capital de la provincia, una buena definición de esta ciudad es la del cineasta norteamericano Woody Allen «Oviedo es una ciudad deliciosa, exótica, bella, limpia, agradable, tranquila y peatonalizada».

Estatua Woody Allen, Oviedo
Oviedo, estatua de Woody Allen
Oviedo
La Maternidad de Fernando Botero, Oviedo

6. Ribadesella:

Bonita localidad costera, a 80 km de la capital del principado. Por un lado está la parte antigua y del otro la playa de Santa Marina, entre los sitios de interés destaca la cueva Tito Bustillo, una galería de pinturas y grabados.

Ribadesella
Ribadesella

7. Mirador del Fito:

En la sierra del Sueve esta el Mirador del Fito, un lugar con una magnífica panorámica de la costa y de los picos de Europa, en medio de una tranquila atmósfera en la que el único ruido proviene de las campanas que llevan las vacas para no perderse.

Mirador del Fitu
Mirador del Fito, Sierra de Sueves

8. Gijón:

A orillas del Cantábrico se mezclan lo moderno y lo antiguo en esta bella ciudad costera, la más poblada de la región. En Gijón encontramos el edificio que llegó a ser el más grande de España: La Universidad Laboral.

Gijón
Gijón, la ciudad mas poblada del principado de Asturias

9. Lagos de Covadonga:

A más de 1000 metros de altitud, se ubican dos lagos de origen glacial: el Enol y el Ercina, el deshielo y la lluvia dan origen a un tercer lago en determinadas épocas del año: el Bricial. El conjunto de estas tres maravillas naturales es conocida como los lagos de Covadonga. Cuya popularidad ha crecido gracias a la Vuelta Ciclistica de España.

Lago Enol
Parque Nacional de los picos de Europa, lago Enol

10. El santuario de Covadonga:

Una cueva sobre una cascada es el hogar de la Santina, como se le llama a la imagen de la virgen María en el santuario, allí no solo confluyen los fieles sino también toda clase de turistas, cerca de ahí esta la Basílica de Covadonga, precedida por una estatua de Pelayo.

Santuario de Covadonga, Asturias
Santuario de la Santina, Covadonga
Covadonga catedral
Basílica de Santa María la Real de Covadonga

¿Conoces otros lugares imprescindibles para visitar en Asturias?

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emigrar a España sin papeles

Emigrar a España sin papeles es una decisión que...

Emigrar a Barcelona siendo latino

Emigrar a Barcelona desde Colombia, Argentina,...

5 Planes Imperdibles en la Costa Brava

La perfecta combinación de naturaleza, playa,...

Mallorca un destino ideal para ir de vacaciones

En el mar mediterráneo frente a la península...

Requisitos para viajar a España desde Ecuador con o sin visa

Los requisitos para viajar a España desde...

Viajar a España como turista: Mitos y verdades

Planeas viajar a España como turista, te la has...

Solicitar visado de estudios desde España

Solicitar la visa de estudios directamente desde...

Me quiero ir a España a trabajar… ¿qué debo hacer?

-Me quiero ir a España a trabajar- me dicen...

Familiar de comunitario en España: Preguntas Frecuentes

Los familiares de comunitario tienen ciertos...

AHORRA EN TU VIAJE

15 Comentarios

  1. lacarrozal

    Asturias tiene muchos rincones preciosos, Cudillero, Luarca y el Parque Natural de Somiedo nos encantaron, pero todavía nos quedan muchas zonas por visitar. Yo conocí por casualidad la zona de la Senda del Oso, buscando alojamiento de última hora y me enamoré de esa zona (pasa por los concejos de Santo Adriano, Proaza, Teverga y Quirós), es una zona menos conocida y poco explotada pero sus paisajes son impresionantes, entre montañas muy rocosas que transcurren por el curso del río, además, aunque en Asturias se come muy bien, esta zona me sorprendió gratamente. De tan enamorada que nos quedamos de la zona nos acabamos comprando una casa. :o)
    Os dejo un link donde podéis ver más sobre la Senda del Oso, os la recomiendo.
    http://www.lacarrozal.com/senda-oso-ruta-senderismo.html
    Un saludo

    Responder
  2. wittpic

    Pues ante tu pregunta, yo animaría a cualquiera a pasar una noche en Tazones, precioso pueblo pesquero en la ría de Villaviciosa para los amantes del buen comer.

    Responder
    • miviajar

      Gracias por tu visita y por la recomendación. Anoto Tazones en la lista, sobretodo si se come bien allí. Un saludo

      Responder
  3. The Wandering S

    Como luarquesa no puedo dejar de recomendarte que hagas una visita a Luarca (y veo que no soy la única jeje) También añadiría el parque natural del Somiedo (para mi uno de los rincones más bonitos de Asturias). Los rincones más sorprendentes de Asturias no son los destinos más conocidos 🙂 así que si para tu próxima visita necesitas guía, estaremos encantadas de acompañarte! Un saludo.

    Responder
    • miviajar

      Gracias por visitar mi Viajar y por tu comentario. Ya me queda claro que el primer lugar al que voy a ir cuando vuelva por Asturias es Luarca :). Tomo nota del parque natural de Somiedo. Gracias por el ofrecimiento, lo tendré en cuenta. Saludos

      Responder
  4. miviajar

    Totalmente de acuerdo. Visitar Asturias es una grata e inolvidable experiencia. Saludos

    Responder
  5. quantikblog

    Un lugar sin duda para ver, espectacular y con mucha inspiración, que ofrece una experiencia del todo inolvidable para quien lo visita Puxa Asturias!!!!!

    Responder
  6. Juan Carlos

    Luarca: pueblo más bonito de España. Votado por el público… Y no está entre los 10? Poco Occidente en esta lista, no?Juan Carlos. Guardián del Paraíso.

    Responder
  7. miviajar

    Gracias Juan Carlos por leerme y por ayudarme a enriquecer la lista. Solo puedo hablar de los lugares que tuve la oportunidad de conocer y que me gustaron. Tendré que regresar con mas tiempo y ver esa parte de Asturias que me falto y que al parecer es magnifica. Un saludo!

    Responder
  8. Carmen89

    Recomiendo visitar el OCCIDENTE asturiano, una pena que lugares tan reconditos e impresionantes como los que se pueden encontrar en Pola de Allande esten tan olvidados.

    Responder
    • miviajar

      Gracias por tu comentario Carmen. Seguro que en el Occidente Asturiano hay zonas increíbles, aun por descubrir como lo mencionas. Un saludo!

      Responder
  9. miviajar

    Gracias por tu aporte Conchi. Luarca me quedo pendiente para una próxima visita y Puerto de la Vega apenas lo descubro a través de este comentario, se ve que es muy lindo! Un saludo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.