El presupuesto para un viaje al Amazonas puede variar de acuerdo al tipo de viajero que seas, a las diferentes actividades que quieras realizar y a la flexibilidad de fechas que tengas para viajar.
Para que vayas sacando tus propias cuentas y comiences a ahorrar si deseas ir a la Amazonia colombiana, a continuación encontrarás una descripción detallada de los principales gastos que debes prever en una visita a esta fascinante destinación:
¿Cuánto cuesta un viaje al Amazonas?
Gastos previos al viaje a la Amazonia
Un viaje al Amazonas requiere una preparación previa y una serie de elementos básicos para el viaje como: repelente, crema solar, botas de caucho e impermeables, las botas pueden conseguirse entres los 15 y los 25 mil pesos (de 5 a 8 euros) y los impermeables por 9 mil (3 euros).
Si no te da tiempo a comprarlos, no te preocupes, en Leticia y en Puerto Nariño, en varios locales comerciales las venden, nos habían comentado antes de ir que allí eran un poco más costosas, pero como ya las llevábamos desde Bogotá no preguntamos su precio.
Tiquetes aéreos Bogotá – Leticia
Hay distintas compañías aéreas que cubren el trayecto Bogotá – Leticia: Avianca, Latam y Satena, ésta última no tiene vuelos directos. El precio en este 2023 va de los 900 mil COP a 1,5 millones de pesos, entre 180 y 450 euros.
La tarifa varía en función a: la anticipación con la que se compre el billete, el día de la semana, la aerolínea y la época en la que se realice el viaje.
Impuesto o tarjeta de entrada a Leticia 2023: ¿Cuánto vale?
Al presupuesto para viajar al Amazonas debes sumar los impuestos de entrada o tarjeta de turismo. Actualmente se pagan 35 mil pesos para ingresar a Leticia, unos 7 euros, y desde abril de 2017, se cobran 12 mil pesos para ingresar a Puerto Nariño, unos 2,5 euros.
Este impuesto es válido por un año, es decir que si deseas regresar a la Amazonia colombiana antes de 12 meses, basta con que guardes el comprobante de pago del impuesto y así no tendrás que cancelarlo nuevamente.
Costo del transporte del aeropuerto a Leticia
El aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo se encuentra a unos 2,5 kilómetros de Leticia. El taxi para ir hasta la ciudad cuesta 20 mil pesos (7 euros).
Si eres del tipo de viajero al que le gusta ahorrar y viajas ligero de equipaje, puedes caminar unos 10 minutos en dirección a la vía que conduce a Leticia, en la esquina del zoológico, justo al otro lado de la calle de la base militar, puedes tomar un bus por 1800 pesos por persona (65 céntimos de euro) o un mototaxi por unos 3500 pesos en total (1,20 euros).
Hay quienes son aún más ahorrativos y optan por irse caminando, pero con la temperatura, las maletas y lo poco que cuesta el transporte en común no siempre es la mejor alternativa.
Precio del alojamiento en Leticia y Puerto Nariño
En estos dos destinos y sus alrededores hay alojamientos para todos los bolsillos. En Leticia encuentras hostales desde los 30 mil pesos en dormitorio compartido, 6 euros, o entre los 50 y los 70 mil pesos en habitación privada para una pareja, 14 euros, esto si vas en modo económico.
Si prefieres mayores comodidades y tienes mayor presupuesto, hay hoteles cómodos y bonitos, algunos con piscina, que van de los 150 a los 300 mil pesos la noche, en habitación para dos personas.
En Puerto Nariño tienes hostales desde los 40 mil pesos por persona. Una habitación para dos personas, o una cabaña, va de los 70 a los 200 mil pesos.
Valor del transporte de Leticia a Puerto Nariño
Un gasto más que debes adicionar al monto de dinero que presupuestes para un viaje al Amazonas, es el del desplazamiento de Leticia a Puerto Nariño.
Este segundo destino es conocido como el pesebre de Colombia y vale muchísimo la pena, no te puedes ir de la Amazonia sin visitarlo, se encuentra a aproximadamente 80 kilómetros de Leticia, en lancha rápida te tardas unas dos horas en llegar. El costo del trayecto es de 35 mil pesos, unos 7 euros.
Transporte interno en Leticia, Amazonas y sus alrededores
El bus para trasladarse de un punto a otro de Leticia cuesta 1800 pesos y hasta puntos más alejados como el kilómetro 11 cuesta 2400 pesos (0,8€), el servicio de mototaxi en la ciudad y hasta Tabatinga en Brasil cuesta 3000 mil pesos (1€). Si deseas darte un paseo hasta la isla peruana de Santa Rosa, el trayecto cuesta 3 mil pesos por persona (1€).
Tabatinga como tal no tiene mucho para ver, e incluso se puede llegar hasta allí caminando desde Leticia en unos 20 minutos, pero está bien para hacer algunas compras de chocolates, y Santa Rosa como tal, no es un destino muy recomendado, en lo personal lo que más apreciamos fue el paseo en barco, allí estuvimos solo unos 15 minutos.
Precio de las comidas
El Amazonas te ofrece distintas alternativas para comer rico y quedar satisfecho, opciones para todos los presupuestos. Aunque generalmente es económico.
Lo más barato, pero no por eso menos bueno, son los puestos callejeros donde venden el plato de arroz con pollo a 2500 pesos, el arroz chafua por 3 mil pesos, el almuerzo completo por 5 o 6 mil pesos y en la noche las brochetas de pollo o pescado acompañado por arroz, yuca y por supuesto fariña y ají, entre 4 mil y 7 mil pesos. (cada uno de estos platos por menos de 2,50 euros).
Pescado con yuca, arroz y fariña: 5 mil pesos. Arroz Chafua: 3 mil pesos. Brocheta de pollo, arroz, fariña: 4 mil pesos. (Menos de 2€ cada plato).
Ya directamente en un restaurante las comidas pueden subir de unos 2 mil o 3 mil pesos (no más de 1 euro). Y en lugares más turísticos, bonitos y con una atmósfera más especial, se encuentra el menú alrededor de los 20 mil pesos (7 euros), como en el barco de Puerto Nariño, que dentro de ese mismo precio incluye un recorrido a la hora del almuerzo.
También en los alrededores de Leticia, en la Reserva Tanimboca en el kilómetro 11 o en el parque ecológico Mundo Amazónico en el kilómetro 7, tienen un menú completo un poco por encima de los 20 mil pesos (7 euros).
Actividades y Excursiones en el Amazonas: Costos
El rango de precios de las actividades que se pueden realizar en una travesía por la Amazonia colombiana es muy amplio. Las actividades que abarcan el día completo están alrededor de los 100 y los 130 mil pesos y generalmente incluyen el almuerzo (Entre 30 y 40 euros).
Leer Qué ver y qué hacer en el Amazonas
También hay actividades económicas y agradables, como la visita al mirador de Puerto Nariño, cuesta solo 5 mil pesos para los adultos y desde allí se obtienen unas de las mejores vistas del municipio, por 6 mil pesos también se puede visitar el centro de Interpretación ambiental de Puerto Nariño, para empaparnos más a fondo sobre las diferentes especies de la zona.
Un recorrido imprescindible es el que se realiza al lago Tarapoto, dura aproximadamente 3 horas, durante las cuales además de apreciar los delfines rosados, grises y las aves, se puede aprovechar para refrescarse en las aguas del río y escuchar las diferentes historias que tiene para contarnos el guía, el precio del recorrido en el peque-peque es de 70 mil pesos (unos 23 euros), independientemente del número de personas que vayan a bordo, aunque siempre es posible negociar un poco.
Entre los planes favoritos de los turistas y que generalmente hace parte de los viajes todo incluido al Amazonas, está la visita a la Isla de los micos, la entrada cuesta 30 mil pesos para los adultos y 15 mil pesos para los niños (10 y 5 euros). Esta Isla se encuentra en el camino de Leticia a Puerto Nariño.
Muy a menudo, el perfil del viajero que recorre el Amazonas es de tipo aventurero, si eres uno de ellos no estarás decepcionado, tienes múltiples planes, entre los más completos está el de pasar el día en la Reserva Tanimboca, allí es posible la práctica de canopy, kayak, dosel, realizar caminatas por la selva primaria y secundaria, saborear un almuerzo típico de la región, e incluso disfrutar del avistamiento de diferentes especies según la hora del día, todo esto por 130 mil pesos. (45 euros).
Otro plan para apuntar en nuestro presupuesto, es la visita al Parque ecológico Mundo amazónico que ofrece diferentes rutas culturales, ambientales por 10 mil pesos cada recorrido (3 euros).
En este punto es muy importante recalcar que es de gran importancia que contrates los servicios de guías autorizados con su respectiva certificación, seas consciente o no de ello, estás situado en plena selva y tiene sus peligros, que aunque no siempre salten a la vista, están ahí y deben evitarse.
Compra de artesanías y souvenirs
Hay curiosas artesanías elaboradas en el Amazonas, entre las más comunes están las máscaras típicas, su precio oscila entre los 10 mil pesos las más pequeñas y 25 mil las más grandes (3 y 8 euros), también puedes adquirir atrapasueños a 10 mil pesos (3 euros). Si vas hasta Tabatinga encuentras las cajas de chocolates garoto y la cachaza, bebida típica del Brasil por 7 reales – 6 mil pesos colombianos – 2 euros.
Presupuesto viaje al Amazonas todo incluido
Hay agencias especializadas que ofertan el plan todo incluido al Amazonas, cuatro días, tres noches, por un precio que oscila entre el 1’200.000 y 1’700.000 de acuerdo a las visitas que se programen y al tipo de alojamiento deseado (400 a 600 euros).
Como ves el presupuesto necesario para viajar al Amazonas puede variar enormemente. Aunque hay algunas cuantías fijas como los impuestos o como la lancha rápida de Leticia a Puerto Nariño, la mayoría de gastos dependen en gran medida de cada uno, de las expectativas con las que llegues a la región, al tiempo que tengas previsto quedarte, a las comodidades con las que quieras contar.
En un viaje al Amazonas, independientemente del dinero con el que cuentes, lo que más cuenta es la actitud y buena disposición que tengas para dejarte seducir por toda esa magia salvaje que impregna esta región. Recuerda que por muy buen presupuesto que tengas para invertir en tu viaje a la Amazonia de Colombia, estás en plena selva y debes adaptarte a ella.
También te puede interesar:
18 Recomendaciones que debes tener en cuenta para viajar al Amazonas
Puerto Nariño Amazonas, un destino sostenible que vale la pena descubrir
Buen día
Quiero viajar al amazonas en enero con otra persona, no estoy de acuerdo en ir con plan reservado, queremos ir por nuestra cuenta, quisiera que me recomendaran lugares y planes para realizar que sea divertido y económico, gracias, saludos
Deseo viajar al amazonas con mi pareja les agradezco me asesoren de un tour económico pues nos encantaría contagiarnos de lo hermoso que tiene nuestro país claramos que venimos sin plan gracias
Quiero saber la respuesta obtenida, estoy en la mismas
Solo se puede llegar a leticia por avion ? No ouede ser por tierra? Quiero irme a manaos desde leticia
Hola Kem,
Si solo en avión.
Saludos
Necesito saber si puedo pasar desdes leticia o tabatinga a matogroso quiaba brasil en avion necesito pasar el 26 y que documentacion necesito
Hola soy luz quisiera saber si puedo viajar desde Leticia a Manaos sin ningún problema y si hay algún punto donde se sellé el pasaporte y si puedo llegar a Leticia por agua
Me encantó el artículo
Gracias 🙂
Muy buena la información me sirvió bastante, viaje en marzo comienzos de abril del 2020. gracias.
Hola Gloria,
Qué bueno que la información que compartimos te sea útil. Gracias por tu comentario.
Disfruta de ese magnífico destino!
Hola igualmente viajo para esas fechas pero si será que se puede hacer esa excursión con lo del corona virus
Hola Gloria, buena tardes, qué pena el atrevimiento.
Quisiera viajar al amazonas con otra persona en enero, quisiera saber si me recomiendas viajar con un plan reservado o es mejor llegar a incursionar allá.
Gracias, feliz tarde.
buenos días quiero saber que costo tiene y como hago para llegar de Tabatinga a Manaos..se requiere de algún permiso?..gracias
Tengo mil preguntas hahahaha …
Cuánto vale cada recorrido en lancha??
Digamos de Leticia a Puerto Nariño??
En Diciembre me han comentado que es temporada de lluvias, quiere decir que para todo toca tomar lancha… Me preocupa un poco el presupuesto!!
Alguien ha usado Rumbo.es????
Qué tan confiable es??
Nunca había escuchado de ellos …
De gran interés y ayuda la información que proporciona. Visito Colombia y la zona de la amazonia en noviembre y desearía que me indicara algún alojamiento en el Parque Natural de Marashá y si es posible el correo para poder contactar. Gracias anticipadas.
De qué fecha es el artículo?? Alguien sabe… Quiero saber si el ingreso a Leticia sigue en 30mil por persona!
Hola, necesito viajar desde Bogotá hasta Amazonas- el Encanto que ruta me podrían recomendar, cual es la mas fácil directo o por Villavicencio …
Quedo atenta…
Gracias…
Hola como si vamos un grupo de mas 25 personas de una universidad como serían los costos gracias
Hola Paola,
Seguramente puedan llegar a un acuerdo de grupo. Te sugiero que te comuniques con la gente de Fonturama, tengo el enlace en mis artículos del Amazonas, seguro que ellos pueden orientarlos para la planificación del viaje.
Saludos
Hola! Vamos pasar 3 noches en Puerto Nariño y nuestro pregunta es sobre los tiempos en horas, desde Puerto Nariño hasta al aeropuerto de Leticia. Llegaríamos tiempo durmiendo en Puerto Nariño y saliendo desde el aeropuerto a las 11:27am? O es muy precipitado. Habría disponibilidad de barcos hasta Leticia y de taxi hasta el aeropuerto sobre las 7/8am?
Saludos.
Hola Edu,
Creo que en Puerto Nariño hay un barco que sale tipo 7:30 am u 8, de ahí a Leticia si mal no recuerdo son como dos horas. Ya luego estando en Leticia, para ir al aeropuerto es rápido… Así que puedes valorarlo, aunque en mi opinión puede ser un poco justo el tiempo.
Saludos
Me voy a quedar en el hotel Amazon de on vacation, es recomendable comprar tour con la agencia o cómpralos directamente allá
Cual de las dos salen más baratos, me podrían ayudar porfavor gracias
Hola Andrés,
Yo viajé por mi cuenta. No estoy muy al corriente de las tarifas que maneja On Vacation, solo que el alojamiento de ellos queda un poco retirado de todo. Supongo que depende de lo que quieras hacer, sería cuestión de que revisaras lo que te ofrecen e hicieras la comparativa.
Qué disfrutes al máximo!
Hola,gracias por compartir la experiencia, tengo una duda, ustedes hicieron el trayecto por cuenta propia o tenían una agencia de viajes? Es decir las reservas de hoteles o hostels las hicieron ustedes mismos? Ustedes mismos iban contratando a diario los planes? Me gustaría hacer básicamente el mismo recorrido pero como viajo sola, los tours todo incluido sale muy costoso. Gracias.
Hola , realizare mi primer viaje en el mes de octubre , soy de argentina quiero saber que moneda me conviene llevar si USD aceptan ? . muchas gracias
Hola Karina,
No estoy segura si aceptan dólares, supongo que sí. No sé que tan rentable sea hacerlo de esta manera. Allá hay varios lugares donde se puede cambiar moneda, yo compre algunos reales para ir a Tabatinga, era mejor que pagar con pesos colombianos.
Saludos
Hola Karina, etuve el verano por Leticia no te conviene llevar dolares, porque te hacen un cambio muy bajo que uno sale perdiendo, además tiene un estigma con el dolar que casi nadie quiere cambiar), te conviene llevar tu propia moneda o comprar desde ya peso colombianos. Slds,
Hola,
La informacion es muy buena. Gracias
Solo me gustaria tu opinion hacerca del minimo de dias para poderse llevar un idea general del Amazonas crees que 4 dias es suficiente ? o es demaciado corto?
Gracias
Cuánto vale viajar al Amazonas, todo incluido durante las vacaciones de julio
Cómo sería el presupuesto para un mochilero? Gracias por la nformación 😀
Hola Daniela,
Puedes ver opciones para compartir habitación o incluso en Couchsurfing y realizar actividades que impliquen menos gastos en Leticia o gratuitas. También he leído de algunas canoas que toman más tiempo para ir hasta Puerto Nariño y que son más económicas, es cuestión de que te informes con la gente al llegar, y bueno como en todas partes puedes intentar negociar e integrarte con otros turistas para reducir gastos ;). Aparte de los pasajes de avión, el Amazonas es un destino donde no se necesita tanto dinero.
Saludos
excelente aporte, el amazonas es un lugar perfecto para pasar unas vacaciones conectado con la naturaleza, paisajes muy bonitos y no es tan costoso. Gracias por dedicar un espacio de tu tiempo y compartirnos esta informacion.
Desde hace un tiempo he querido viajar al amazonas me han hablado muy bien de allá y con tu aporte me despejaste algunas dudas que tenia. Gracias por el aporte estos tipos de blog sirven mucho para aquellos que nos gusta viajar, talves me ponga en la tarea de hacer uno pero hablando de cali-Colombia donde tambien hay lugares excelentes para pasear y muy buenos. Saludos!
Buenas tardes, que tan recomendable es llevar un niño de 8 años=? gracias
Buenas tardes Lizeth,
Durante nuestra estadía no vimos niños viajando por el Amazonas. Si decides viajar con un menor, sé cuidadosa en las actividades que vayas a realizar. Te sugiero comunicarte a este número: 5924162 allí podrán orientarte mejor
Saludos
Yo fuí con mi hija de 5 años y estuvo todo tranquilo, en Colombia no hay mucho mosquito porque ya es casi todo urbanizado, pero de todas maneras se precavida y lleva repelente para las horas puntas (a partir de las 6pm)
Hola una consulta, cuantas yy cuales vacunas son necesarias para el viaje al amazonas? Un saludo y gracias por compartir.
Hola,
La única vacuna obligatoria es la de la fiebre amarilla.
Saludos
La ruta Bogota- Leticia ya no es ofertada por VivaColombia 🙁
Hola Sharon,
Es cierto, gracias por tu aporte. Avianca y Latam a veces bajan sus precios para algunos destinos, hay que estar atentos.
Saludos
Quiero ir a España donde un Amigo y tengo carta de invitación cómo puedo entregar sin visados?