OTROS DESTINOS

30 Recomendaciones para viajar a México por primera vez

sugerencias viajar cancun

¿Buscas consejos y tips para viajar a México?¿Quieres realizar una mejor planificación de tu viaje y no olvidarte de ningún detalle importante? Revisa cada una de estas recomendaciones, donde podrás resolver tus dudas relacionadas con la seguridad, la comida, el tiempo, el transporte, ideas para ahorrar y varios puntos más que no debes olvidar si viajas a México.

Consejos para viajar a México

1. Combina tu viaje a la ciudad de México con otro destino como la Riviera Maya

México es un país tan extenso como diverso. Si cuentas con varios días para tu visita, bien vale la pena no limitarte solamente a la ciudad de México. Así conocerás otro punto del país, podrás combinar tu viaje a la gran ciudad, por ejemplo con las paradisíacas playas de la Riviera Maya.

informacion viajar mexico

La Zona Arqueológica de Tulum en Riviera Maya, a 60 km de Playa del Carmen y a menos de 200 de Cancún

Lo mejor es que si haces bien tus búsquedas y viajas desde otro país de América Latina es posible que no tengas que pagar más, como fue nuestro caso. Nosotros aterrizamos en la ciudad de México desde Colombia (85 euros por persona), luego tomamos un vuelo hacia Cancún (36 euros) y desde Cancún abordamos el vuelo de regreso a Colombia (105 euros), lo que nos representó unos 226 euros por persona, unos 796 mil pesos colombianos al cambio actual, o unos 4982 pesos mexicanos. Para encontrar ofertas interesantes de vuelos en Internet sigue los pasos de esta guía.

2. Viaja por un mínimo de 5 a 10 días

Cuando viajes a la ciudad de México, destina entre 5 y 7 días para descubrirla, si quieres complementar el viaje visitando otra ciudad o pueblo, intenta que el viaje dure un mínimo de 10 días. Hay tanto por descubrir en la capital y en el país en general, que debes darte tiempo para que no te quedes con el mal sabor de boca de que te faltaron días.

3. Infórmate a fondo sobre el lugar donde vas a hospedarte

Nosotros pasamos por varios alojamientos en la Riviera Maya y en ciudad de México. Algunos los reservamos a último minuto y no tuvimos el tiempo de informarnos como corresponde.

En Cdmx el resultado fue que terminamos hospedándonos en una pensión ruidosa, poco cómoda y que daba la sensación de peligro, escuchamos cuando atracaban a alguien justo al frente. Esto mismo le pasó a una pareja de colombianos que se alojaron en la zona del centro, tuvieron que cambiar de hospedaje porque desde el comienzo no se sintieron cómodos ni seguros.

Lo mejor es tomarse su tiempo y buscar algunas referencias sobre el lugar donde vamos a hospedarnos, incluso si hay que pagar más. Nosotros nos alejamos un poco de la zona del centro y encontramos un alojamiento ideal: bonito, limpio, bien equipado, con baño privado, desayuno incluido, derecho a la cocina, los propietarios super amables y serviciales, a solo 10 minutos en metro del Zócalo, y todo por 16 euros la noche para dos personas, unos 56 mil pesos colombianos, 353 pesos mexicanos.

4. No tengas miedo de visitar las principales atracciones turísticas por tu cuenta, sin contratar un tour

Puedes visitar por tu cuenta las principales atracciones, ahorras y vas a tu ritmo. Buscando información para ir a Teotihuacán encontré opiniones donde sugerían contratar un plan con agencia porque aparentemente llegar solo era peligroso, el plan costaba 900 pesos mexicanos y yendo por cuenta propia no pasó de los 200, durante todo el camino no percibimos ningún trazo de inseguridad.

sugerencias viajar cdmx

Por otra parte, tuvimos la oportunidad de visitar Chichén Itzá en un paquete que incluía guía, visita a Valladolid y a un cenote; estuvimos corriendo todo el día, de Valladolid solo vimos rápidamente la plaza principal y en cuanto al cenote, habían unos más interesantes en la zona, de seguro hubiéramos podido sacarle mejor provecho a la visita si la hubiéramos hecho por nuestra cuenta.

Ver Cómo llegar a Teotihuacán en transporte público

5. Ten cuidado con la comida

Después de vivir en África y de haber visitado países donde muchos turistas se enferman con la comida, sin contratiempos por mi parte, pensaba que podía comer casi «todo» en «cualquier destino», en México descubrí que hay que cuidarse más, y no lo digo por el picante, al que de alguna manera estamos acostumbrados los colombianos (en menor proporción), sino por la grasa y lo pesados que resultan algunos platos.

Por apetitosa que se vea la comida mexicana, fíjate muy bien en lo que comes para que no seas víctima de la venganza de Moctezuma, como se denomina a la infección estomacal a la que tantos viajeros en México nos hemos visto expuestos.

6. No pierdas la forma migratoria (FMM) que te entregan cuando ingresas a México

Al ingresar a México debes diligenciar la denominada forma migratoria múltiple y guardar la parte sellada, este documento acredita tu estancia legal en el país y te será solicitado al abandonarlo. Si lo pierdes tendrás que realizar el trámite de reposición, éste lo puedes hacer en el aeropuerto antes de salir de México y cuesta 500 pesos.

viajar mexico consejo

Leer Documentos necesarios para entrar a México como turista

7. Retira el dinero por cajero automático, es más rentable y seguro

Si quieres obtener mayor rentabilidad en el cambio de divisa viaja con una tarjeta bancaria que pueda ser usada en el exterior y úsala para retirar el dinero que necesites, así también estarás más protegido al no llevar todo el dinero del viaje encima.

8. Usa el transporte público, está bien conectado, es rápido y muy económico

El metro te lleva prácticamente a cualquier lugar de la ciudad de México por solo 5 pesos mexicanos, 23 céntimos de euro, 800 pesos colombianos. Los autobuses o camiones cuestan entre 5 y 7 pesos mexicanos, e incluso en ciudades donde es un poco más caro como Cancún, el autobús a la zona hotelera cuesta 12 pesos mexicanos, 54 céntimos de euro.

Ver 7 Alternativas para ir del aeropuerto de Cancún al centro y a Playa del Carmen

9. Asegúrate de tener el tiquete de salida del país y la dirección a donde vas a llegar

Cuando te registras en el aeropuerto de origen, es muy probable que te soliciten el tiquete de salida de México para dejarte abordar el avión. A nosotros nos lo solicitaron en Colombia y en Italia, para registrarnos en nuestro vuelo hacia México. En el ingreso al país, nos solicitaron la dirección donde estaríamos alojados.

10. Infórmate sobre los precios antes de visitar un lugar para que no te cobren de más

En México como en muchos otros lugares no faltan los personajes que quieren aprovecharse de los turistas, ni los turistas que inocentemente caen y terminan pagando más en los sitios donde no hay mayor regulación. Esto es muy frecuente en los embarcaderos de la entrada de Xochimilco, donde pretenden cobrar 300 pesos mexicanos por hora y por persona para abordar la trajinera, cuando en realidad ese es el precio por la trajinera completa con una capacidad de 20 personas.

A veces también conviene sacar bien las cuentas y ver de que tanto tiempo disponemos, para evaluar hasta que punto es favorable contratar un tour, hay algunos que son económicos, nos ayudan a ahorrar tiempo y a empaparnos mejor sobre la historia de un lugar.

sugerencias mexico df

Lee Cómo llegar a Xochimilco y otros consejos prácticos

11. Usa sitios alternativos para tus reservas como Airbnb y Blablacar

En México estas plataformas son bastante populares y la prestación de sus servicios puede ser hasta más completa, cómoda y económica que los medios tradicionales. En nuestro caso nos hospedamos todo el tiempo a través de Airbnb, y estuvimos chequeando algunos trayectos en Blablacar, tenían mejor precio que en autobús.

La Reserva de Airbnb es válida para ingresar al país.

alojamiento playa carmen

Estudio reservado a través de Airbnb en Playa del Carmen: a 10 minutos caminando de la playa, cocina, baño privado, 2 camas, tv, zona de barbacoa y hamacas, lavado de ropa incluido. Precio para dos personas: 16 euros, 56 mil pesos colombianos.

12. Investiga sobre las condiciones climáticas de la época en la que desees viajar

Decidir cuál es la mejor época para ir a México no es tan sencillo, si lo que queremos es disfrutar de las ventajas de la baja estación y que el clima no limite nuestras actividades. Nosotros estuvimos en noviembre y nos pareció un buen mes, no tan cálido en la Riviera Maya y templado en Cdmx, estación baja y pocos días lluviosos. De acuerdo a los expertos deben evitarse los meses de junio a septiembre, época de verano y de lluvias, por el contrario entre noviembre y abril sugieren que puede ser un buen periodo para viajar.

13. No lleves más de lo necesario, en México puedes comprar lo que te falte a bajo precio

En supermercados tipo Walmart o en algunos mercados de la ciudad de México encuentras productos a muy bajo precio, así que no necesitas cargar con todo desde tu país. Por ejemplo en Walmart encuentras chanclas (sandalias) para ir a la playa desde 18 pesos mexicanos, menos de 1 euro, 3000 pesos colombianos. Los sombreros de paja para el sol en zonas como Teotihuacán o Chichén Itzá, los encuentras entre 30 y 50 pesos mexicanos, menos de 2,50 euros, entre 5 y 8 mil pesos colombianos.

14. No bebas agua del grifo, no es potable

El agua en México no es potable, es mejor que la compres, además es muy económica, en Walmart encuentras los dos litros por menos de 9 pesos mexicanos, menos de 40 céntimos de euro, menos de 1500 pesos colombianos.

15. Acostúmbrate a ver puestos de tacos, y tortillas en cada esquina bajo diferentes nombres

No cabe duda de que una de las bases de la alimentación en México es el maíz, es normal ver puestos de tacos y antojitos, como ellos los llaman, por todo lado. Hay diferentes tipos de tortilla que básicamente tienen el nombre de acuerdo a la forma y a la manera en que se doblan: huaraches, sopes, gorditas, sincronizadas, quesadillas, flautas… todas tienen como base una tortilla de maíz, algunas son elaboradas con maíz azul de acuerdo al gusto del comensal.

viajar a mexico comida

16. Visita y date gusto en una panadería mexicana

Creo que nunca antes había visto panaderías tan grandes como las del centro de ciudad de México, su superficie es enorme y ni que decir de la variedad de pan dulce y salado. Incluso, mi esposo, que como todo francés nunca está conforme con el pan que come fuera de su país, reconoció que las panaderías mexicanas son buenas. Ten en cuenta esta sugerencia y disfruta del rico sabor y de la variedad de pan dulce que se encuentra en México.

17. Comienza a familiarizarte con términos como el de la comida corrida

Otro término que se repite en las calles de México, es el de «la comida corrida», que reúne diferentes platos que se van sirviendo progresivamente, generalmente se compone de sopa, arroz o pasta, alguna carne o variedad de tacos con ensalada, y agua de jamaica, limonada u horchata. Es un menú económico, generalmente no pasa de 50 pesos mexicanos, 2.30 euros, 8000 pesos colombianos. En Colombia vendría a equivaler a lo que comúnmente conocemos como corrientazo. En nuestro caso particular, por lo menos en lo que concierne a la ciudad de México, encontramos mejores alternativas que este tipo de comida.

18. Cuidado con la hora, no siempre es la misma en todo el país

Al llegar a Cancún desde México df nos percatamos que estábamos a una hora más. De igual manera cuando visitamos Chichén Itzá, tuvimos que ajustar nuestro reloj de una hora. Te aconsejo que te fijes en si hay cambios de horario en función a la época del año en la que vayas, para que no te atrapen desprevenido.

19. Pregunta el precio antes de abordar el taxi

sugerencias ir df
Zócalo de la ciudad de México

Vimos que muchos viajeros optan por usar Uber en México pensando que en taxi tendrán que pagar más. Sin embargo el truco está en consultar las tarifas del trayecto en la aplicación de Uber y basados en ese precio preguntar la tarifa al taxista antes de abordar el vehículo y si cobra más, esperar el siguiente. Te darás cuenta que en algunos trayectos es hasta más económico y no tendrás que esperar a que llegue el auto de Uber que solicitaste. En CDMX solo se puede pagar con tarjeta bancaria y en Cancún, esta plataforma no está autorizada.

  • Entre los desplazamientos que hicimos en automóvil, el único en el que recomendaría usar Uber es en el del aeropuerto de México, como lo indico en el punto 30.

20. Deja algunos museos para el domingo, la entrada es gratuita

Museos como el del palacio de Bellas artes, el de Antropología, el de las culturas, el de Diego Rivera o el de Chapultepec hacen parte de la amplia variedad de recintos culturales que se pueden visitar durante el día domingo sin ningún costo en México df. Infórmate y programa tus visitas ese día, desde luego si quieres economizar y no te importa que estén un poco más llenos.

21. Si eres estudiante o profesor lleva tu credencial, tendrás visitas gratuitas y buenos descuentos

Hay varios lugares a los que puedes acceder gratuitamente si te identificas como profesor o estudiante, por ejemplo Chichén Itzá. En otros obtendrás importantes descuentos, como en la casa azul de Frida Kahlo en Coyoacán, donde puedes pagar 5 veces menos.

22. Antes de comprar tequila revisa el precio en un supermercado

Te recomiendo que te des una vuelta por algún supermercado como el Mega o el Walmart, es posible que el precio del tequila y de otros productos sea más económico que el que encuentras en los típicos lugares frecuentados por los turistas. Por ejemplo en la zona del duty free del aeropuerto de Cancún, la misma botella de tequila que habíamos visto en el Walmart costaba entre 3 y 4 veces más.

23. No cambies el dinero en el aeropuerto de Cancún, es poco conveniente

De acuerdo a nuestra experiencia el mejor cambio que encontramos en Cancún fue en los locales que se ubican a la salida del centro comercial Plaza de las Américas. Allí cambiamos los pesos mexicanos que nos quedaban por euros, compramos cada euro a 22 pesos mexicanos, también habíamos consultado algunos locales cercanos a la avenida Tulum, allí nos los vendían a 22,50 pesos. Y el peor cambio fue en el aeropuerto de Cancún, allí el cambio estaba a 26,33 pesos mexicanos.

24. Habla con la gente, te darán los mejores tips y consejos para viajar por México

Los mexicanos son particularmente amables y están super orgullosos de su país, siempre están dispuestos a contarte historias, curiosidades y recomendarte lugares que no encuentras en Internet ni en las guías turísticas. Gracias a nuestras espontáneas conversaciones nos enteramos el motivo por el cuál el ángel de la Independencia ahora solo esta bañado en oro, cuando anteriormente estaba hecho enteramente del metal precioso.

De este mismo modo si te sientes en una zona que no te inspira confianza, ellos serán los primeros en advertirte si hay algún riesgo.

25. Analiza si tienes alternativas a los autobuses ADO, estos son más costosos

La compañía ADO es buena y tiene buena cobertura, pero el transporte es un poco más costoso, aunque de acuerdo a la ruta que vayas a realizar si compras con anticipación puedes obtener mejores precios. Por ejemplo, entre Cancún y Playa del Carmen cuesta 68 pesos mexicanos, mientras que los colectivos que se abordan cerca de la estación cuestan 38 pesos, el trayecto no es más largo y tienen mayor frecuencia.

26. Si puedes visita México durante su festividad de día de muertos, no te arrepentirás

México es sinónimo de color y tradición. Uno de los momentos de máxima efervescencia es durante las festividades de día de muertos. El ambiente que se vive en esas fechas es fantástico y te deja la sensación de haber conocido más de esta interesante cultura.

cd mexico tradiciones

27. Cuidado en la estación de metro Pino Suárez, puedes ser víctima de los ladrones

Si hablas con la policía o con los residentes en México te dirán que prestes particular atención a las paradas del metro de la zona del centro, a nuestro paso no las sentimos tan «peligrosas» como la de Pino Suárez. En esa parada hay una banda que se dedica a empujar bruscamente a los pasajeros a la hora de abordar el metro aparentando que también van a subir, esa es su estrategia para distraer y apropiarse de lo que pueden.

Pasamos por allí en dos ocasiones, en la primera y siendo «novatos» en movernos en metro en esa ciudad, nos robaron el teléfono, valga aclarar que no fuimos lo suficientemente cuidadosos. La segunda vez que pasamos por allí, detectamos otros miembros de la banda usando la misma estrategia, incluso a escasa distancia de la policía. De acuerdo a lo que nos informaron, en una situación similar o de peligro debes halar la palanca del freno de emergencia que está dentro del tren.

28. Si viajas desde Europa, recuerda llevar adaptadores para tus enchufes

El voltaje en México es de 110 voltios a 60 Hz y las patas de los enchufes no son de las redondas, por tanto es recomendable que te percates de la tensión indicada para tus aparatos electrónicos y que además de eso, lleves tu adaptador para el enchufe.

29. Organiza bien tu itinerario de viaje y madruga cuando visites los lugares de mayor afluencia

Museos como el de Frida Kahlo en Coyoacán tiene una gran afluencia y aunque su recorrido no es de más de dos horas, si llegas muy tarde tendrás que hacer dos largas filas (bajo el riesgo de no alcanzar a entrar o de no visitar el lugar apropiadamente). Una fila para comprar el tiquete, a excepción de que lo hayas comprado por Internet por unos pesos más, y otra para acceder al recinto. De igual modo pasa en otros sitios, pero madrugando un poco no tendrás complicaciones para visitarlos y en lugares como Teotihuacán no te verás expuesto a los inclementes rayos del sol de la tarde.

frida kahlo museo cd mex

Filas para ingresar a la casa azul de Frida Kahlo en Coyoacán

Por otra parte la ciudad de México es bastante grande y aunque el sistema de transporte está bien diseñado, puedes perder bastante tiempo en los desplazamientos. Es aconsejable que te hagas una idea bien clara de lo que quieres visitar y marques bien tu ruta, empezando por los lugares que te generan mayor interés. De esta forma, si se te presenta algún percance en el camino, por lo menos habrás visto lo que más te llamaba la atención.

30. Toma el autobús para transportarte entre el aeropuerto y la ciudad de México

Es más rápido, económico y cómodo que otras alternativas de transporte que cubren el mismo trayecto. Por ejemplo tienes el metro por 5 pesos, pero con maletas y acabando de llegar quizás no sea la mejor idea abordarlo. También puedes tomar un taxi, pero si lo tomas directamente en el aeropuerto las tarifas son altas. La otra opción que te sugiero para este desplazamiento es la de solicitar el servicio de Uber, en este caso específico puede costar la mitad del precio del taxi.

  • Para abordar el autobús tendrás que comprar una tarjeta en la máquina expendedora, cuesta 10 pesos mexicanos, y el trayecto cuesta 30 pesos.

Hay tanto por decir de México, que es difícil sintetizarlo en una lista de consejos, sin embargo he tratado de incluir los aspectos más importantes basándome en mi visita de casi un mes a la capital, la Riviera Maya y Yucatán. Mi última recomendación para viajar a México, es que no te dejes influenciar por miedos ajenos y que viajes con la mente abierta.

Antes de irte, mira en este vídeo los 6 lugares que más nos gustaron de la ciudad de México y algunos datos prácticos para acceder a ellos:

Sigue Mi Viajar en Instagram

También te puede interesar:

Cómo ir a Xochimilco y cuánto cuesta una trajinera

Opciones para ir a Chichén Itzá por libre

Como llegar a las ruinas arqueológicas de Tulum

Presupuesto para viajar a México

Cómo ir a las pirámides de Teotihuacán por tu cuenta, sin pagar un tour

Guía para encontrar vuelos más baratos en Internet

¿Tienes algún otro consejo o tip para alguien que vaya a visitar México por primera vez? Por favor compártelo en los comentarios.

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Requisitos para entrar a Panamá

Los requisitos para viajar a Panamá desde...

5 razones para viajar a Asia en invierno

Planificar un viaje a Asia es todo un proceso,...

5 Planes para hacer en Canadá con niños

El segundo país más grande del mundo ofrece un...

Requisitos para viajar a México como turista

Los requisitos para viajar a México como turista...

Cómo ir del aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen

Para llegar a Playa del Carmen desde el...

Cómo ir a Xochimilco en metro y cuánto cuesta

Llegar a Xochimilco en metro es la mejor opción...

Chichén Itzá por tu cuenta

Ir a Chichen Itzá por tu cuenta, sin contratar...

Cómo llegar a Tulum desde Playa del Carmen

Para llegar a Tulum desde Playa del Carmen o...

Presupuesto para viajar a México

El presupuesto para viajar a México es relativo...

Cómo llegar a las Pirámides de Teotihuacán en transporte público

Ir a las pirámides de Teotihuacán en transporte...

AHORRA EN TU VIAJE

72 Comentarios

  1. Fredy

    Gente otra cosa que es recomendacion, no salgas de noche si es a otro lugar de donde te estes hospedando ya que es peligoso, ahora esto es en ciertas parte no en todas.

    Responder
  2. Juan

    Gracias por tus consejos, fui en dos oportunidades a cancún y me volvio loco. En la lista de pendientes tengo ciudad de mexico, toda su historia y la riviera maya.
    bendiciones!

    Responder
  3. Felipe Landero

    Buenos días.

    Voy a Ciudad de México entre el 26 de octubre y 06 de agosto, especialmente a vivir el Día de Los Muertos.

    ¿Es recomendable arrendar un auto?, ¿o es más factible usar el transport epúblico?

    Responder
  4. Elizabeth

    hola, pienso viajar a cancun en enero, quisiera saber si me recomiendas excaret, si hay forma de que sea mas barato, lo compro desde colombia o alla mismo?

    Responder
    • juan pablo

      yo igual voy en enero, será recomendable comprar la entrada alla o de manera anticipada?

      Responder
  5. Mario Ocampo

    Hola a todos, este año viajo por primera vez a México con mi pareja, pensamos visitar la Riviera maya, CDMX, Acapulco, Puerto Vallarta y Guadalajara por una pasión desde hace varios años por la cultura mexicana. Sin embargo, recientemente he comenzado a sentir temor de ser inadmitidos por comentarios de otros viajeros procedentes de mi país (Colombia) a quienes se les ha negado la entrada con trato inhumano.

    De este modo, me he ido preparando haciendo reservaciones de hoteles en las ciudades que pienso visitar, compra de tiquetes anticipadamente, realizar un itinerario de qué visitar y en qué días, incluso reservar tours en algunos lugares para justificar que en realidad vamos a hacer turismo, aunque tengo ciertas dudas que quienes ya han viajado me puedan aclarar, se los agradecería mucho.

    1. Si me preguntan en el aeropuerto por la dirección de donde me voy a quedar, ¿puedo dar solamente la dirección del primer hotel donde me quedaré o debo indicar de cada uno de los hoteles en mi estadía total en México?

    2. He escuchado que han sido inadmitidos personas a quienes les han negado la visa americana, a mí desafortunadamente hace un año me fue negada, pero no sé si esto afectará automáticamente la admisión, ¿los funcionarios de migración cómo saben esa información, tienen acceso a esta negación de alguna manera?

    3. ¿Es mejor ser extenso dando explicaciones de cada detalle o es preferible ser conciso y puntual con mis respuesta aunque tienda a parecer que estuviera omitiendo información?

    Sé que debo estar tranquilo y positivo que todo va a salir bien si voy preparado, pero al encontrarme tanta referencia negativa en mi búsqueda no puedo negar que te genera temor ciertas cosas y que no espera que el viaje de nuestra vida se convierta en una pesadilla.

    Sin embargo, encontrando esta página, he sentido cierto alivio, las recomendaciones con detalle para viajeros primerizos es genial y el aporte que hacen todos es muy apreciado en verdad.

    Responder
    • Mauricio

      Hola María, finalmente te dejaron entrar a México? Te dijeron algo por la negación de tu visa americana?

      Responder
  6. lbgomez

    hola , quiero viajar a Cancun de vacaciones y necesito saber como es el cambio del dolar alli y donde es mejor hacerlo

    Responder
  7. RJ

    No creo que recomendar el transporte publico sea la mejor idea.
    Si bien es muy eficiente como turista quedas expuesto a un asalto, en el caso de las damas precaución por que este servicio es famoso por los arrimones.

    Me encanta CDMX he visitado esta ciudad muchas ocasiones y jamás recomendaría para turistas el servicio publico de transporte.

    Ojo, y si de taxis hablamos es mejor los blancos y el uber.

    Ciudad de México es impresionante, me encanta y cada vez que voy siempre encuentro algo diferente por conocer.

    Responder
    • Mary

      Los taxis oficiales tienen color rosa en la parte superior y blanco en la inferior.

      Lo ideal es asegurarse de que tengan prendido el taximetro, que es el que indicara cuanto tienen que pagar. La tarifa de inicio es de 8.74 y a partir de las 23:00 y hasta las 6:00 es de 10.48, cada 45 seg o 250 metros de recorrido, aumentara 1.30 pesos a la tarifa.

      Existen sitios de taxis, que son mas seguros pero la tarifa inicial es de 13.10 y a partir de las 23:00 y hasta las 6:00 es de 15.72, cada 45 seg o 25 metros de recorrido, aumentara 1.30 pesos.

      Existen algunas empresas que brindan servicio de transporte por hora o por jornada y suele ser mas barato y seguro. Incluso los choferes pueden brindar algunas recomendaciones de lugares turisticos, restaurantes, etc.

      Responder
  8. jose

    tengo una pregunta solo y es esta que puedo hacer conesta cantida de dinero 1208,49 pesos

    Responder
    • Mi Viajar

      en ciudad de México? Preguntas por alguna actividad en concreto?

      Responder
      • Jgz

        Buenas, hay que declarar alguna cantidad de dinero para poder entrar al país???

        Responder
  9. Norka

    Hola! Realmente este uno de los mejores post, en cuanto a viajes… las recomendaciones que brindan son de gran utilidad, gracias! Adicionalmente me gustaría compartir algunas precisiones igual de importantes, en la página. Cordial saludo… hasta pronto!

    Responder
  10. Omar

    ¿Quién dijo que acá no hay agua potable? Eso es una mentira. Especifiquen a qué lugar se refieren.

    Responder
    • Leonardo

      A ver, a lo que se refieten es que no puedes beber agua de la llave, en muchos paises si es posible y no necesitan estar comprando garrafones como nosotros.

      Responder
  11. Esteban

    Muy completa las sugerencias de viajes, En México somos muy alegres y amigables, la cultura, la gastronomía y sus lugares de interés hay de donde escoger, cuando visite Cancún tuve la oportunidad de ir a Chichen itza, Tulum, Playa del carmen ahí cerca de playa del carmen hay una de las mejores playas, esta en una marina que se llama maroma, pasamos un día genial pues mis hijos a parte de estar haciendo castillos de arena todo el día en la playa, pudieron tocar a los delfines que era uno de sus sueños, luego conocimos la quinta avenida donde hay demasiadas tiendas para comprar y restaurantes para comer, les recomiendo no dejen de visitarla

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Esteban,
      Gracias por tu comentario y aporte. México es un país increíble!
      Saludos

      Responder
  12. Club de Nómadas

    Qué artículo más completo Edith, tomamos nota para nuestro recorrido por algunos lugares de México al terminar el periodo de confinamiento.
    Gracias! Un abrazo!

    Responder
  13. lucio

    hola como estas? mi familia y yo vivimos en Argentina, la idea es viajar el año que viene, en la época de verano de uds. La idea que tenemos es irnos por 30 días, arrancar en D.F. y terminar en Cancún para volver desde ahí, por lo menos 15 o 20 días máximo recorriendo y el resto de los días hacer playa en playa del carmen, Cancún… que me aconsejas en cuanto a ciudades para visitar, lugares para conocer, alquilaríamos un auto… desde ya muchas gracias… y el blog que subieron es muy bueno y muy completo…
    saludos Lucho

    Responder
  14. Anabelle

    Saludos viajo en abril
    Me gustaría saber como es la semana santa en México cuales son las celebraciones

    Responder
  15. 16Viajes

    Buenas!! Nosotros vamos ahora en Mayo a México e intentaremos poner en práctica vuestros consejos 🙂 Tenemos un poco de miedo por la fama de inseguridad que tiene, pero como nos moveremos por la zona Sur, creo que evitamos las zonas de más peligrosidad (como Acapulco, Tijuana…) Aún así, solemos ir con cámara o GoPro a la vista… al menos durante el día.. Esperamos no tener ningún incidente peroooo… a ver!

    Responder
    • Miguel Angel Vitali

      Hola, ustedes que van a ir mas o menos cuanto es el presupuesto por persona que tienen y cuanto tiempo estarán, para hacerme una idea es que planeo ir en julio aunque se que no es una buen mes hablando del clima.

      Responder
    • Camila Echeverri

      Hola!
      Tengo planeado un viaje a México en Marzo desde Colombia. Pero quisiera saber cuál es la mejor opción para hacer la conversión de pesos colombianos a mexicanos? Primero pasarlos a dólares o como puedo hacer este trámite?
      Se los agradecería mucho

      Responder
  16. Humantay

    Hola, Gracias por la Informacion tan completa, te leo desde Peru, estoy apunto de realizar un viaje a Mexico, por primera vez.
    te repito informacion recontra completa, gracias por tu ayuda. Espero tu en algun momento te animes a conocer mi pais.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola,
      Gracias por tu comentario. Perú es uno de mis grandes pendientes 🙂
      Qué disfrutes México!

      Responder
      • Fabián moreno

        Buenas noches será que me pueden colaborar es q queremos viajar a Perú pero me di cuenta que es temporada de lluvias y algunos sitios están en mantenimiento me podrían ayudar con esta información si es veraz. Gracias desde Cali Colombia

        Responder
    • RICHARD

      Hola!
      Yo también soy de Perú y viajo a México!
      Sabes si es obligatorio la vacuna contra la fiebre amarilla o si en todo caso me puedo vacunar allá?

      Responder
  17. silvia orozco

    Hola!!
    Quería preguntarte que te parece esta ruta para febrero 2020 desde Medellín, o si tienes alguna recomendación.

    Medellín-México 3 días
    Puebla 2 días
    Palenque 2 días
    Campeche 2 días
    Izamal 2 días
    Chichen Itza 2 días
    Vallaloid 2 días
    Cobá 2 días
    Tulum 2 días
    Cancún 1 días
    Holbox 1 día
    Regreso a Medellín desde CAncún

    Agradecería tus recomendaciones ya que tu viaje y tu blog me parecieron bastante completos.

    Feliz día y gracias de antemano

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Silvia,
      No está mal, cuéntame que piensas hacer en Tulum y Valladolid en 2 días. Para Holbox el tiempo me parece muy ajustado.
      Saludos

      Responder
  18. Segundo

    Como llegar a la imagen donde fue encontrada por primera vez la virgen de Guadalupe estoy en México centro

    Responder
  19. Fernando Goldar

    Buenas noches. Los felicito por la pagina web, resulta clara y amena. Viajare en Mayo 2020 con mi esposa, y en aproximadamente 10 días queremos visitar DF, Guadalajara y Yucatan. Arribariamos al DF desde Argentina, y partiriamos desde Cancun rumbo a Cuba. Que recorridos y transportes nos recomiendan. Desde ya muy agradecidos. Silvia y Fernando de Argentina.

    Responder
  20. Facundo

    Muy buenos consejos para viajar a Mexico!! Incluí el link de este artículo en un artículo de mi blog sobre los 10 países más visitados del mundo (México está en el puesto 8). Además estuve viendo otros artículos del blog y están buenísimos! Sigan así 🙂

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Facundo,
      Me alegra que te guste el contenido de Mi Viajar. Gracias por el comentario y el enlace.
      Saludos

      Responder
  21. Ingrid

    El mejor lugar para hospedarse es la Colonia Roma. Es muy seguro para extranjeros, tiene muchos hoteles y el barrio es súper entretenido. El centro es un poco más riesgoso sobre todo de noche.

    Responder
  22. miguel

    buenos dias quisera saber si es recomedable comprar las boletas para la basilica desde aca o mejor desde aya quisera que tur me recomendan yo viajo en noviembre llego a medio dia quisera saber mejor tomar un taxi o que recomedable tomar desde aropuerto

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Miguel,
      Para entrar a la basílica como tal no necesitas comprar entradas, otra cosa es que vayas en un tour, en ese caso te sugiero que hagas la compra online, te enlazo una página donde manejan planes interesantes a precios más económicos https://www.tuexperiencia.com/ciudad-de-mexico?ref=miviajar De acuerdo a la zona a la que vayas desde el aeropuerto el taxi no sale tan barato, por precios es mejor Uber, otra opción es usar un servicio de recogida como éste https://www.civitatis.com/es/ciudad-de-mexico/traslados/?aid=2169 eso en caso de que no quieras usar el transporte público.
      Saludos

      Responder
  23. Laura

    Gracias por tu disposición, viajaremos 4 mujeres a principios de octubre, nuestro vuelo llega a las 14:00 hras. quisiéramos uno de esos tour free para el casco df, pero solo encuentro por la mañana y solamente contamos con del dia 02 de 15:00 en adelante, conoces algún tour de bajo presupuesto y que se adapte a nuestro horario?

    Responder
  24. Zeidy Saravia

    Hola en que zona recomienda que se queden 4 mujeres(2 jovenes?

    La zona hotelera delCentro historico es segura?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Zeidy,
      Te sugiero que revises las evaluaciones de los alojamientos en los que piensen quedarse. Nosotros no nos quedamos en esa zona pero si estuvimos hasta tarde sin mayores trazos de peligro. He leído experiencias buenas y malas, más por parte de los alojamientos que de la zona en sí.
      Saludos

      Responder
  25. ANDRES GONZALEZ

    APARTE DE LA COMPAÑIA ADO QUE OTRA COMPAÑIA DE BUSES VA DE VILLAHERMOSA A MERIDA ? SSE PUEDEN COMPRAR LOS TIQUETES EL MISMO DIA O TOCA CON ANTICIPACION ?

    Responder
  26. Carmen

    Tienen un blog espectacular !Felicitaciones¡
    Planeo hacer mi viaje a México en noviembre y conocer CDMX y otros lugares más. Que sean buenos, bonitos y baratos, en abril fui a Perú y me fue genial, acepto que supero mis expectativas así que espero lo mismo de México.

    Responder
  27. Nian Jiang

    Quiero saber la comunicación del alojamiento

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Nian,
      Te refieres al alojamiento de Airbnb en Ciudad de México? Si es así, ya no está disponible, pero en esa plataforma hay muy buenas opciones.
      Saludos

      Responder
  28. vicky

    gracias por los tips estan muy buenos los tendre presente en cada momento que me encuentre en mexico ya que estare viajando en julio no tenia el conocimiento del agua ,muy excelente la explicacion se que me servira de mucho muchas gracias y hasta otra oportunidad

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Vicky,
      Me alegra que estos consejos para viajar a México te sean de utilidad. Gracias por tu comentario.
      Qué disfrutes de ese maravilloso país!

      Responder
  29. Beatriz

    Hola Edith! Gracias por los tips y por el video, me gustaron mucho. En julio voy a Ciudad de México con mi esposo (ya había leído sobre la estación de lluvias pero no teníamos otra fecha para ir). Te quería preguntar, podrías decirme el nombre de la posadita que recomendaste? Mil gracias y saludos.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Beatriz,
      Me alegra que te hayan gustado mis tips y vídeo 🙂 Desafortunadamente la habitación donde nos quedamos en ciudad de México ya no está disponible. Justamente contacté a nuestro anfitrión porque otros lectores estaban interesados y me dio esa información. Pero en la plataforma de Airbnb que fue la que usamos hay varias opciones.
      Qué disfruten de México lindo y querido! 😉

      Responder
      • July

        Hola planeamos viajar con mi esposo y mis dos hijas pequeñas. 4 años y 10 meses para el momento del viaje que zona de CD México recomendarías para hospedarnos??

        Responder
        • Mi Viajar

          Hola July,
          Es un poco complicado, depende de varios factores como el presupuesto. Polanco y Condesa tienen buena fama, pero son caros, Coyoacán no está mal pero es lejos. Yo optaría por no alejarme mucho del centro histórico, fijándome muy bien en las referencias y comentarios del lugar, a veces más que la zona, hay algunas callecitas por las que es mejor no transitar.
          Saludos y buen viaje a México!

          Responder
  30. Pau Urbe

    Hola, el verano pasado viaje a una playa mexicana Cancún por medio de una agencia de viajes que me ofreció paquetes super baratos y con todo incluido. Saludos!

    Responder
  31. Harry

    Genial!!
    Gracias por tomarse el tiempo y dar esos tips de tan buena manera, los visitare pronto hermanos mexicanos

    Responder
  32. Ana

    Nos encantó el artículo y estamos sumamente Agradecidos por todos los «tips». Viajaremos este año para las fiestas del Día de los Muertos. Can’t Walt! Si tienes alguna recomendación adicional para esas fechas, estaremos mucho más agradecidos!

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ana,
      Genial! Me encantó ir en esa época. Si pueden vayan a los espectáculos que hacen en Xochimilco, el más famoso es el de la Llorona, pero nos comentaron de otro que no sonaba mal en el embarcadero de Nativitas. También si les da tiempo y tienen la paciencia suficiente 😉 pueden aprovechar los free tour en los autobuses turísticos.
      Saludos

      Responder
  33. Félix J

    Tus consejos me seran muy utiles durante nuestra proxima estadia en mexico ( para navidad) . se te agradece mucho toda la informacion .
    Mi pais de residencia es Canada y quisiera saber , con cuanto dinero devo contar para gastos , alimentacion etc conciserando que mis transportes y alojamientos ya estan cuviertos (gracias a airbnb) vamos con destino al estado de Oaxaca en modo mochilazo mi novia y yo .
    Gracias por sus respuestas y saludos a todos

    Responder
  34. CaroS

    Hola, con el tema de la contaminación tuvieron que recurrir a góticas para los ojos o tapabocas?
    Gracias por la información, me has dado una muy buena guía.
    Feliz día

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola CaroS,
      A decir verdad no sentimos que nos afectara en nada la contaminación y no tuvimos ninguna precaución con referencia a esto. Me alegra que este artículo te sea útil.
      Buen viaje!

      Responder
  35. Victor

    Me gustaría saber si es mejor pagar en dólares en cancun o cambiarlos a pesos mejicanos allá o llevarlos los pesos mexicanos desde Colombia

    Responder
    • Marcela

      Victor, finalmente llevo los pesos mexicanos desde colombia o dólares? voy a viajar y todavía no se que hacer.

      Responder
  36. Luz Alvarez K

    Hola.
    Wow! les felicito 🙂 Muchísimas gracias por tan excelente vídeo e información.
    pues viajaré el próximo fin de semana (14.07.2018) a Mexico D. F.
    Voy a visitar a mi familia que acaba de mudarse allí y hacer un poco de vacaciones!
    Tengo una pregunta y espero que todavía lean este sitio 🙂
    qué me recomiendan para trasladarme del Zócalo a la playa del Carmen o playas de Veracruz para solo un fin de semana, no tenemos auto, nos gustaría seguro pero de bajo costos.- somos tres personas.
    Sería super tener su consejo! mil gracias,
    saludos Luz 😉

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Luz,
      Gracias. Playa del Carmen está un poco lejos para ir por carretera y por tan poco tiempo, tampoco es que sea muy económico, por vía aérea se encuentran buenas ofertas hasta Cancún, y ya de Cancún es fácil llegar a Playa, solo que a última hora no sé que encuentres, yo había encontrado con Volaris, pero con anticipación. Para Veracruz mira si encuentras coche compartido, a veces no es tan caro https://www.blablacar.mx/ también podrías mirar que compañías de buses van hasta allí, generalmente este es el medio más económico.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
  37. IDA

    Saludos! Soy de Puerto Rico y viajo ahora en agosto de 2018 a la ciudad de Mejico, Guadalajara, entre otros (colonial). A pesar de que utilizaré un tour, te agradezco los tips que nos compartiste. He tomado nota de todos.
    Que bueno que existan personas como ustedes, los felicito, un abrazo fuerte.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Ida,
      Me alegra que mi blog te haya sido útil, gracias por tu comentario. Disfruta México!
      Un abrazo

      Responder
  38. joel

    ¡Hola! Estoy por Viajar Mexico desde Perú, tu post realmente esta genia y tus consejos mucho mejor, estoy agradecida seguro me ayudaran un monton.
    Gracias.

    Responder
  39. Mónica

    Muchísimas gracias por toda la información, en serio me fue super útil y valiosa para poder hacer planes por cuenta propia. Un abrazo!

    Responder
  40. andrea ruales

    no se olviden del seguro medico, casi quedo en la ruina. la salud es muy costosa en hospitales privados…

    Responder
  41. Kris

    Cuando fui a México solo estuve una semana en Yucatan. Así que una de tus recomendaciones ya me la he saltado, así, nada más empezar. Todas me parecen geniales, las tengo en cuenta para cuando regrese. Sobre todo la de las panaderías (es la hora de cenar, debe ser por eso que es la sugerencia que más me ha gustado jejeje).

    Responder
  42. Carmen Viajes y Rutas

    Pues sin duda unos consejos la mar de útiles de los que ignoraba casi la totalidad. Lo del agua potable por ejemplo me ha dejado atónita, no tenía ni idea. Muy buen trabajo de recopilación chicos!
    un abrazo
    Carmen

    Responder
  43. Miguel

    Excelente artículo, da gusto que países hermanos queremos conocernos unos a otros (habla un mexicano) los esperamos en nuestra tierra y si,cuidado con la venganza de Moctezuma ?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Miguel,
      Gracias. Así es, da gusto este intercambio cultural que se viene presentando cada vez con mayor frecuencia entre nuestros países. Quedamos con ganas de regresar pronto a tu país, tiene mucho que ofrecer, incluso si también fuimos victimas de la venganza de Moctezuma 😉 Te esperamos en Colombia.
      Saludos

      Responder
  44. Netikerty

    Que buenos consejos! Me ha gustado mucho tu post y me ha parecido muy interesante. No conozco mexico y me preocupa un poco el clima, por el calor y la humedad, y sobre todo la venganza de Moztezuma! Porque yo soy bastante propensa a ponerme enferma… ?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.