Hacerse pareja de hecho y obtener la residencia en España, es uno de los mecanismos a los que deben enfrentarse las parejas conformadas por un español y un extranjero, cuando quieren fijar su residencia en el país europeo y optan por esa vía. Desde luego existen otras alternativas, pero la unión de hecho, no deja de ser una solución a contemplar cuando existe una relación sólida que se quiere consolidar y se plantea la idea de establecerse en España.
Antes de tomar una decisión definitiva es preciso informarse y cuestionarse si se pueden reunir todos los requisitos exigidos por la comunidad autónoma donde se solicitara la inscripción como pareja de hecho. También debe tenerse en cuenta, que si el extranjero se encuentra fuera de Europa, tendrá que pasar los filtros migratorios para poder ingresar y que para lograrlo necesitará reunir un cierto número de requisitos.
Una vez ambos miembros de la pareja se encuentran en España, se puede avanzar en el proceso de la inscripción de la unión de hecho, la solicitud es evaluada y de autorizarse se continúan los tramites para formalizar la residencia legal en el país por parte del extranjero/a. Para dar un poco más de claridad, Daniel, uno de los lectores del blog que recientemente vivió la experiencia junto a su novia venezolana, ha accedido a responder algunas preguntas:
¿Qué documentos le solicitaron a tu novia para salir de Venezuela y cuáles en el control migratorio para ingresar a España?
Para salir de Venezuela solo le pidieron el pasaporte, al llegar a España tampoco le pidieron nada, simplemente le preguntaron en un par de ocasiones a dónde iba, dónde se iba a alojar y cuál era el motivo del viaje.
Documentos de Venezuela que nos aconsejaron traer: partida de nacimiento, certificado de soltería y fe de vida, certificado de antecedentes penales, (todo esto apostillado) carta de invitación o en su defecto reserva hotelera durante el tiempo de la estancia en el país.
¿Una vez en España, cuáles fueron los pasos a seguir para legalizar la unión de hecho? Y cuánto tiempo se tardó este proceso?
En primer lugar un requisito indispensable es estar empadronado en la comunidad autónoma donde se vaya a realizar la inscripción. En nuestro caso Andalucía, para realizar la inscripción como pareja de hecho no es necesario estar empadronado un período de tiempo determinado, en otras comunidades si te obligan a estar 1 año empadronado con tu pareja (Comunidad de Madrid , Comunidad Valenciana, etc…) cosa imposible ya que se ingresa a España con permiso para 3 meses. Para empadronarte suelen poner problemas ya que te piden DNI o NIE, pero esto es totalmente ilegal, cualquier ciudadano puede empadronarse donde quiera con su pasaporte.
El tiempo que tarda varía también dependiendo del lugar donde se haga, en nuestro caso para firmar la pareja de hecho en el Ayuntamiento tardamos en torno a un mes, la resolución de la pareja de hecho tarda unas 4 / 5 semanas, pero como siempre esto depende de cada Comunidad Autónoma.
¿En dónde realizaron la inscripción?
Normalmente la unión de hecho se realiza, bien en el Ayuntamiento competente del lugar de residencia o bien en el Juzgado, es más cómodo en el primero.
En el Ayuntamiento se presentan los documentos (pueden ser en copia, pero es aconsejable disponer de los originales y de más de un duplicado de todos los papeles), allí verifican los documentos y proceden a enviarlos al Registro de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde dictan una resolución positiva o negativa en un período de 4 o 5 semanas.
Después de inscribirse como pareja de hecho ¿Cuál fue el procedimiento a seguir para poder obtener la residencia legal?
Una vez tramitada de forma positiva la inscripción en el Registro de Parejas de Hecho hay que ir a la Subdelegación del Gobierno (Oficina de Extranjería) de la provincia determinada, en nuestro caso en Cádiz, allí solicitas la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano comunitario, en el mismo instante te asignan un número NIE, con estos papeles se debe ir a al Oficina de la Policía Nacional a la que corresponda la localidad donde se esté empadronado. Allí te expiden el NIE, en unos 30 días.
Desde el momento en el que te inscribes como pareja de hecho pasas a estar en situación legal en España.
¿Cuánto tiempo después de la llegada de tu novia a España, lograron regularizar su situación?
En menos de dos meses la pareja de hecho estaba inscrita, en 3 meses ya tenía el NIE.
Pasados los tres meses a los que se tiene derecho por turismo ¿tomaron alguna precaución para que tu novia no tuviera problemas mientras se regularizaba su situación?
Para ese tiempo ya estaba en situación legal, lo más importante es residir en una comunidad donde no pidan un tiempo mínimo de convivencia.
¿Qué consejos le darías a una pareja que esté en un caso similar?
Primero, que nunca dejen de luchar por lo que quieren, aparte de hacerse pareja de hecho hay otras fórmulas para demostrar una relación sentimental con otra persona. En el caso de que opten por hacerse pareja de hecho que verifiquen si cumplen con los requisitos de la Comunidad Autónoma donde lo pretendan hacer. Siempre es mejor traer a España papeles de más a que en algún momento falten, en nuestro caso el certificado de antecedentes penales no nos lo pidieron en ningún trámite pero lo teníamos, como también dije antes es mejor traer los papeles por duplicado o triplicado ya que pueden pedir originales en más de un estamento.
Como lo ha explicado Daniel, no hay que dejar nada al azar, hay que informarse y reunir toda la documentación a tiempo. Y aunque en su caso, el proceso avanzo de forma positiva, hay comunidades donde existen más exigencias y trabas, así que es fundamental identificar cuáles son los requisitos tanto para consolidar la pareja de hecho como para obtener la residencia una vez se tiene un dictamen favorable. De esta manera, se pueden evaluar caminos alternos en caso de que no se esté en la capacidad de cumplir con los requisitos.
Ver Tener una pareja extranjera, los pros y los contras
Requisitos para inscribirse como Pareja de Hecho
Tal y como se indicaba anteriormente, una vez la pareja extranjera se encuentre en España, debe formalizarse en el menor tiempo posible la unión de hecho ante el organismo correspondiente, para poder optar a la residencia por este medio. Para lo cuál, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad o menor emancipado
- Estar soltero, viudo, divorciado o separado judicialmente
- Haber convivido previamente cierto periodo de tiempo (en algunas comunidades no es necesario y en otras como en Madrid, debe acreditarse una convivencia mínima de 12 meses)
- Por lo menos uno de los miembros debe estar empadronado en la comunidad Autónoma donde se solicite la inscripción
- No estar incapacitados judicialmente
Los documentos necesarios para solicitar la inscripción ante el Registro de Parejas de Hecho, son los siguientes:
- Original y fotocopia del DNI del ciudadano español y tarjeta de residencia o pasaporte del ciudadano extranjero
- Certificado de empadronamiento de los interesados
- Acreditación del estado civil de los dos, mediante certificación del Registro Civil, “Fe de Vida y Estado” en España y su equivalente para la pareja extranjera
- Declaración jurada de no ser pareja de hecho con otra persona
- Libro de familia si existen hijos
- Formulario de solicitud
- Pago de las tasas correspondientes
– Estos requisitos pueden tener variaciones en función a la comunidad autónoma donde se lleve a cabo el procedimiento.
– Para realizar la inscripción en algunas comunidades, por ejemplo en la de Madrid, se debe solicitar cita previa, presencialmente. Y antes de que sea asignada esta cita, pueden pasar varias semanas, así que se debe empezar cuanto antes con el proceso.
Más información:
Página de la Comunidad de Madrid
También te puede interesar:
Familiares de comunitario en España, dudas frecuentes
Opciones para residir legalmente en España
Pasos para obtener la residencia española por matrimonio
Cuánto dinero se necesita para ingresar a Europa
No me dejaron entrar a Europa, un sueño convertido en pesadilla
Hola, soy argentina sin ciudadanía. voy por 3 meses a Barcelona y voy a realizar la pareja de hecho con un italiano.
alguien hizo lo mismo? pasos a seguir?
Hola. Me piden residencia para inscribirme como pareja de hecho y yo soy solicitante de asilo, me dicen que con el NIE no es suficiente. Tengo entendido que se puede con el pasaporte pero tampoco quieren aceptarlo. Ayuda.
Por favor mi pareja, se encuentra en cantábrica. ,hicimos la unión estable de hecho en Venezuela mi madre se muere a la semana y ella se va a su país, ahora yo quiero ser Star con ella, hay tantas trabas para uno emigrar. Voy a tener problemas para entrar a España?
Hola soy ciudadana cubana, pretendo viajar a Valencia para reunirme con mi pareja que es ciudadano español, voy sólo 3 meses por un visado de familiar comunitario. Que documentos necesito para registrarme como pareja de hecho en esa comunidad y cuales son los pasos que debo seguir? Necesito sacar la tarjeta comunitaria para poder registrarme como pareja de hecho en esos 3 meses que estaré alli? Gracias de antemano
hola discúlpame que te pregunte buenas noches me podrías decir que te contestaron referente a esto mi número de correo de yonilaura77@gmail.com
Gracias
Buenas tardes, yo soy Argentina y mi novio tiene la ciudadania española… decidimos irnos a vivir a españa en un par de meses (el ya vivio alla hace unos años, tiene documento de ahi), nos queremos ir a valencia. Mi pregunta es la siguiente: nosotros podemos registrarnos como parejas de hecho en argentina para poder hacer la residencia permanente (para mi) directamente cuando lleguemos? o tenemos que registrarnos alla?.
En caso de que tengamos que hacerla alla, que papeles tengo que presentar a la hora de entrar en España? yo necesito empadronarme para poder hacer el tramite de pareja de hecho?
Desde ya muchas gracias!
Hola Ailen, estoy en tu misma situacion, como pudiste resolverlo?
Gracias
Hola Giuliana! Yo también estoy en la misma situación. Lo pudiste resolver? Graciass
Que tal Ailén. Te consulto si pudiste resolver esta situación, ya que estamos en una situación similar.
Hola! Pudiste resolverlo? Tenés más información? viqih@hotmail.com
Hola buenas,mi caso es igual,pero,diferente.mi novia es rusa,y actualmente no tengo ni idea de cómo poder acceder a que venga con garantías,me piden una carta de invitación,con ya el vuelo comprado,y después ahí solicitar el visado.ahora mismo a Venezuela no se les pide nada,hace años le hechabas para atrás,todo mierdas e intereses políticos.si alguien me puede dar algún dato se lo super agradecería un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
Me podrían ayudar a responder una duda que tengo?
Yo soy mexicano y me quiero hacer pareja de hecho en Espana con mi novia que es Espanola, entrando como turista desde Mexico. Mi pregunta es, una vez ya hecha la pareja de hecho, y obtenida la Tarjeta de Familiar Comunitario, tendré problemas con mi pasaporte al viajar por non haber regresado al país antes de los 90 días que se tienen para estar normalmente como turista?
Lo que pasa es que yo tenia entendido que cuando viajas normalmente como turista (sin quererte hacer pareja de hecho, ni nada) solo tienes esos 90 dias, y si no regresas antes de ese limite, pasa a estar en situacion irregular, y si se acuerda tu expulsión, tu pasaporte puede ser invalidado para volver a entrar al Espacio Shenghen, por un periodo de 5 anos.
Porfavor, si alguien me puede responder, me pone muy nervioso esta duda.
Tengo la duda de si me puedo casar en unión de hecho después de estar en España 100 días?
Hola Luis, no te preocupes, esa estancia es legal, el tiempo de espera para recibir tu tarjeta comunitaria está justificado, no tendrás ningún problema.
Hola yo soy española y mi novio es venezolano y nos queremos hacer pareja de hecho a mi novio le piden el certificado de estar soltero o fe de vida y nos han dicho que hay que pedirlo en consulado de Barcelona. Mi duda es si mi novio lleva en España desde los 5 añitos el podría pedirlo en valencia o tendría que pedirlo a Venezuela.
Buenos días,
Me llamo Luis Pederzini Velázquez, soy de nacionalidad mexicana, pero resido en Italia con el permiso de residencia por búsqueda de trabajo. Desde hace aproximadamente un año comparto residencia con mi novia de nacionalidad española (empadronada en Galicia, Vigo), María Cid Rodríguez, que también se encuentra en Italia pero por motivos de estudio.
Les escribo porque nos gustaría en un futuro no muy lejano irnos a vivir juntos a España, en Galicia, por lo que les agradecería mucho si alguien pudieran darme información sobre cómo obtener mi permiso de residencia optando por hacerme pareja de hecho con ella en Galicia.
Alguien ha tenido una experiencia similar? Piden un minimo de convivencia? En general que documentos piden?
Muchas Gracias,
Luis Pederzini Velázquez
Buenas a todos, mi novia y yo hemos decidido empezar a vivir juntos, llevamos 6 meses de relación y me gustaría que viniese a España, ella y su hijo de 4 años, una vez aquí, nos gustaría, simplemente hacer vida normal de pareja.
Cuando esté aquí no tengo problema, haremos el papeleo correspondiente para que todo salga bien.
El miedo nuestro es que los dejen entrar o no en el país una vez aterricen.
Sabéis como está eso ahora en estos momentos???
Porque tengo entendido que si viene con carta de invitación y luego hacemos pareja de hecho, me pueden multar por incumplir la ley de meter un inmigrante ilegalmente en el país.
Muchas gracias a todos.
Hola Valentin! Estoy en la misma situación. Pudiste obtener infomación?
Gracias
Hola mi pareja es ciudadana europea , pero si tienen la recidencia en españa podemos inscribirnos ahí? Yo soy de argentina
estuve en las mismas que ustedes, lo que hice fue comunicarme con la consulado general de españa de mi pais (colombia) me dieron un correo electronico para tramitar los documentos y me indicaron paso a paso lo que tenia que hacer.
ME PIDIERON ESTO:
Página biográfica del Pasaporte de la persona que solicita el ingreso en España
Página biográfica del Pasaporte de su pareja de hecho
Tiempo estimado de estancia en territorio español. (Plan de viaje).
Prueba de que la persona extranjera viaja junto con el ciudadano comunitario o a reunirse con él, mediante: billetes de avión conjuntos, acta de manifestaciones otorgada ante Notario por el ciudadano comunitario en el país de destino etc.
Prueba de que la relación es estable y duradera, durante la cual ha habido convivencia marital, mediante alguno/s de los documentos siguientes:
a)- Documentos de autoridades locales de los cuales pueda desprenderse la existencia del vínculo duradero (apostillados o legalizados)
b)- Documentos de autoridades u organismos españoles: acreditación de cita para contraer matrimonio en España, inscripción en el padrón municipal, etc.
c)- Contratos de alquiler conjuntos; titularidad conjunta de cuentas bancarias; facturas conjuntas; titularidad de bienes en común; invitaciones a eventos familiares como bodas, etc.
Dure un mes para recolectar la documentacion y responder el correo, a los 3 dias tenia un permiso de entrada al pais de españa, llegue a bilbao, me hice pareja de hecho y ya estoy regularizada en españa
Ahora lo complicado a sido buscar trabajo, por que me piden NIE o la tarjeta comunitaria que la expiden en extranjeria y para que me atiendan toca con cita previa y no estan dando citas por ahora.
Mi caso es más o menos similar y tengo entendido que no se puede entrar con carta de invitación si al final la persona se va a quedar porque si pueden multar a la persona que la realizó 😕
Hola mi pareja es ciudadano español el se está llendo a España somos argentinos hace 5 años que vivimos juntos estaría viajando en el 2022 ya para instalarnos….que trámite debo hacer para tener la ciudadanía…. y solo permanecer solo 3 meses….graciasssssssss
Hola Edith, me gustaría consultarte una duda que tengo. He leído tus comentarios, pero no me queda claro, si se puede pedir la pareja de hecho cuando el ciudadano no comunitario no tiene la residencia en España. He preguntado en Castilla la Mancha y parece que no es posible registrarse como pareja, si no se tiene permiso de residencia. Me podríais confirmar si la residencia es un requisito, o nos podríamos registrar sin tener esa residencia.
Un saludo
Hola, soy colombiana y mi novio español, iniciamos el proceso de pareja de hecho y ya nos llegó la carta en la que es positiva la respuesta. Nuestra pregunta es ¿Al llegar la carta debemos hacer otro tipo de registro? o ¿con la carta es suficiente para iniciar ya el proceso de tarjeta ciudadana? no tenemos claro ese punto porque entregamos todos los documentos que mencionan en el artículo y no entendemos si debemos volverlos a llevar, gracias.
Hola Eli
Aprovecho tu experiencia para saber que tramites hicieron especificamente en Colombia en España y en el Consulado Español, tengo la misma situacion con mi novia y estamos detras de todos los tramites
Desde ya gracias
si eres colombiano, envia un correo al cog.bogota.vis@maec.es alli te dan los permisos para que entres a españa, obviamente te piden unos documentos primero que debes de reunir y enviar.
Hola soy Ecuatoriana me pregunta es una ves que me casé con un ciudadano q tiene doble nacionalidad podré viajar con mi hijo de 20años a españa
Hola, cuanto tardaron en enviarte la carta?
Estoy como pareja de echo con 1 Español y queremos irnos a Argentina a vivir Yo soy Argentino que tengo que hacer para que valga ahí nuestra unión
Gracias
Tuviste que convivir juntos un año con tu pareja?? Responde porfa
Hola! Cómo están? muchas gracias por el post! Quería hacer una consulta: mi novia y yo queremos mudarnos a Madrid. Ambos somos argentinos y yo tengo ciudadanía italiana. Sabés si será válido el certificado de Unión de Hecho emitido por el consulado italiano en Argentina para tramitar la unión de hecho en Madrid? O debemos residir en Madrid cierto tiempo antes de poder tramitar una unión de hecho de Madrid?
Hemos leído que se requieren 12 meses de convivencia ininterrumpida, pero no tenemos en claro si este tiempo debe ser en Madrid o cuenta el tiempo en Argentina.
Muchas gracias!
me uno a la consulta,
Buen dia Pablo, tengo el mismo caso que vos! obtuviste respuesta de como es? Gracias
Hola quiero saber si un residente permanente en España procedente de Colombia se puede hacer pareja de hecho con un colombiano sin papeles y q este último obtnenga papeles.
Muchas gracias.
Un saludo.
Pudiste resolver esta situación? De ser así me gustaría poder contactarte y consultarte, ya que estamos en una situación similar. Muchas gracias de adelanto
Buenas, mi pareja es rusa y tiene ya tiempo en españa ya cuenta con permiso de residencia recién renovada , lleva actualmente 10 años en españa, yo soy de Colombia me gustaria saber si existe posibilidad de hacernos pareja de hecho y con esto podre entrar, llevamos actualmente 1 año de relación, esta empadronada en barcelona, quiere venir acá a colombia , casarnos y/o hacernos pareja de hecho y luego entrar, alguno sabe si ella teniendo este permiso y los ingresos correspondientes puedo ingresar o va a haber alguna traba, gracias de antemano
Muy Buena noche, mi novia es española el 18 de diciembre de 2020 viajo para madrid. Ella y yo estábamos viviendo juntos un año pero por el tema del covid no pudimos hacer ningún documento aquí en Colombia por qué se encontraba como irregular y esto no permite que haga ningún documento público, la idea es yo poder viajar para vivir en Madrid. Pero no puedo viajar por qué actualmente están cerrados los vuelos para personas no recientes. Que puedo hacer para poder viajar y hacer la unión familiar.
Agradezco enormemente la ayuda que me puedan brindar. Feliz noche.
Yo vivo en colombia
Hola tengo la residencia temporal quiero traerme a mi prometida a España como pareja de hecho haciendo ese tramite
podrá viajar a España
Hola! soy Mexicana y mi pareja es Español. nos registramos como pareja de hecho en 2019 y no logré tramitar mi residencia porque no había citas. por cuesitiones de trabajo, mi pareja y yo estamos viviendo en México este año (el consiguió visa de trabajo aqui). Mi pregunta es que tengo el certificado de pareja de hecho que tramite en aquella vez. queremos ir a visitar España en diciembre, puedo entrar con ese certificado aunque no tenga residencia y llevemos ya este año viviendo fuera de madrid?
Gracias!
Buen día, Soy colombiano mi novia es hispano portuguesa vive en Berriozar en Navarra, estamos pensando en que emigre con ella y realizar el proceso de pareja de hecho, mis preguntas son las siguientes: ¿Como puedo demostrar que tenemos una relación?. Si en caso tal se vence el tiempo de estadía en España (ejemplo 1 mes), ¿Que debo hacer para quedarme en el país hasta que se me de respuesta a la solicitud de pareja de hecho?. ¿Con la solicitud aprobada ya puedo estar en España mientras solicito residencia?. ¿Puedo trabajar?, se que es mucho pedir ojala puedas o puendan orientarme sobre mis dudas muchas gracias y bendiciones a todos…
mi novia de bolivia de santa cruz como puedo hacer para ella venga para españa y hacer pareja de echo y luego casarno no trabaja , yo trabajo . que puedo hacer poder madrimo meda un poco de miedo . tiene dos hijos de diferentes padres .
que puedo hacer luego con lo del covid 19 es mas dificil . espero respuesta muchas gracias
Tengo una unión estable de hecho celebrada en Venezuela con mi pareja de nacionalidad española, eso me serviría desde el punto vista legal allá en españa??
Hola, ¿qué sirve como pruebas de tener una relación fija de un año se pueden presentar?
No se mucho de esto pero sería estar empadronado en el mismo domicilio, y algunos sitios como en el ejemplo ese no piden el año
Yo tengo pareja de 2 años convivientes y q puedo hacer .para tener residencia.mi pareja es europ.
Hola gracias por este articulo Actualmente estoy en Málaga y yo y mi pareja (que es española) estamos esperando el resultado de la pareja de hecho. Pero con el covid19 es muy lento ahora mismo. Y mi visa está a punto de caducar. ¿Que puedo hacer?
Además, mi pareja ahora mismo no tiene trabajo. Tengo un trabajo. ¿Está bien si también puedo presentar mis finanzas? como mis ahorros, mi salario todos los meses.
Muchas gracias de antemano
Hola, consulta
En cuánto tiempo tuviste respuesta de la resolución de la pareja de hecho em Andalucía ??
Te llega por correo postal o Email ?
Hola! En el post no lo especifica, ¿saben cuánto es el monto económico que piden justificar? Ya sea el monto total o los ingresos por trabajo. Muchas gracias!
Tengo una unión estable de hecho celebrada en Venezuela con mi pareja de nacionalidad española, eso me serviría desde el punto vista legal allá en españa??
Hola buenas noches,una pregunta,mi novia es peruana,y se va a venir a Sevilla,para hacernos pareja de hecho,y poder estar juntos y empezar una vida juntos por qué nos amamos,ella viene con sus dos hijos,mi pregunta es,si puede entrar en España solo con billetes de ida,ya que viene para quedarse,gracias.
No es conveniente q venga solo con boleto de ida sin la vuelta, lo usual es venir como turista y cumplir con todos los requisitos de entrada y una vez aquí tramitar lo de la pareja de hecho
Gracias,le voy a mandar carta de invitación,y si vendrá con vuelo de ida y vuelta.
Cual seria el periodo minimo de convivencia en la Rioja??? Gracias!
Buenos días , tengo una pregunta. Llego dos años de pareja de hecho registrada en barcelona, nos estamos separando. Vamos a dar de baja la pareja de hecho cuando se cumplan los tres años para no tenernos q cambiar mi tarjeta. Mi pregunta es la siguiente aparte de los tres años de pareja registrada también deben ser tres años de empadronamiento juntos , porq llevamos dos años empadronados juntos y quiere irse del piso por lo q sería un problema. Saludos !
Hola espero me puedan ayudar estoy muy angustiada soy mexicana me hice pareja de echo en españa y ya nos dieron la carta de pareja de echo, pero ahora para tramitar la tarjeta de familiar comunitario le dijieron a el que por sus ingresos no podremos estar juntos (esto en andalucia).
Hola Katty,
Son muy bajos sus ingresos? Es cierto que existe un mínimo a justificar. Quizás puedan apoyarse en ahorros, revisa las posibilidades.
Saludos
Hola! Tengo una duda existencial, cuál es la diferencia entre sacar un certificado de convivencia , una pareja de hecho o un matrimonio.
Pregunto la diferencia en cuanto a los beneficios que obtiene la persona que no es ciudadana europea. Alguien sabe ?
Hola! Mi novio y yo somo de Argentina, el tiene la doble nacionalidad Italiana, y queremos ir a vivir a España, en este caso es posible que tramitemos la union de hecho en España para en mi caso no estar de forma ilegal?
Tengo una duda, soy brasileña y mi novio es español, vamos a solicitar la pareja de hecho en Sevilla, pero me gustaría saber si yo debo comprar el billete de avión de vuelta a Brasil antes de irme o si debo comprar solamente la ida a España y llevar todos mis documentos y en la imigración presentarlos y decirles que voy a solicitar el trámite?
Hola Tatiane,
Es mejor que viajes con el billete de ida y vuelta, o por lo menos con salida del espacio Schengen en el tiempo autorizado. Sé de parejas que incluso presentando el acta de matrimonio, les han puesto «peros» en sus países de origen por parte de la aerolínea por no contar con un billete de salida del espacio Schengen.
Saludos
Debes comprar el billete de avión de ida y vuelta como turista, cumpliendo los requisitos de entrada a España y una vez aquí realizar el trámite de pareja de hecho
Hola, como estas? Mi novia y yo somos argentinos y el año que viene nos vamos a vivir a España (Andalucía). Yo tengo ciudadanía italiana, así que voy a empadronarme y sacar la residencia como comunitario. Luego haremos la inscripción como pareja de hecho, para que luego ella pueda tramitar la tarjeta comunitaria (TIE), y de esta manera ya estaríamos los dos en condiciones legales para poder trabajar alla. Mi consulta es si la inscripción de la pareja de hecho la puedo realizar con la documentación emitida por el Registro Civil argentino (tanto el certificado de nacimiento como el certificado de solteria), si yo estoy haciendo todos los tramites con la ciudadanía/pasaporte italiano. O esa documentación deberia estar emitida o validada por el consulado italiano?
Desde ya muchas gracias! Muy útil toda la información del blog.
Saludos!!
Hola Javier, estoy en una situación idéntica para es mi novia quién tiene la ciudadanía italiana. En tu caso, no van a tramitar ningun certificado de convivencia previa en Argentina o algo similar? porque entiendo que no están casados en tu caso. Ojala puedas leer el comentario. Gracias y suerte!
Hola, yo soy uruguaya viviendo en Chile en pareja con un chileno desde hace un año (yo tengo pasaporte italiano) nuestra idea es ir a estudiar a Barcelona y aplicar a la pareja de hecho para que mi pareja pueda trabajar. Saben si siguen inscribiendo en ese ayuntamiento y si es así cuanto se demora y los requisitos?
Es posible inscribirse en un ayuntamiento y luego inmediatamente mudarte a otro o te tenes que quedar ahí?
Gracias
Hola 👋🏽 yo estaba pensando en ir para hacer el trámite con mi pareja pero me da miedo al momento de llegar al control en el aeropuerto y que me pregunten por mis documentos y me digan que busco quedarme allá y no me dejen ingresar al país… existirá un problema si ven mis documentos apostillados ?? Gracias!
Hola, realmente no, soy de argentina y mi novia (española) cargo con toda mi carpeta con documentos y asi y la verdad es que no hubo ningun problema, me pidieron solamente mi pasaporte y ya, con esto del covid el tramite de el nie y pareja de hecho esta pausado, asi que te recomiendo venir de aqui a un tiempo, cuando todo se calme, en mi caso me cobraron 100 euros realizar por un notario el tramite de pareja de hecho
Hola Daniel te hago una consulta tu pareja te envió carta de invitación y luego allá iniciaron el tramite de unión de hecho? Es q necesito saber si eso se puede hacer o si necesito q otra persona me haga la carta de invitación! Gracias
Hola Daniel,
Te hago una pregunta. En que comunidad te registraste?
Soy colombiana y mi novio español y me gustaría saber cómo fue tu proceso.
Hola soy miladis traje a mi hija de 25 años legalmente de cuba como hija mantenida presente toda la documentación en orden pero me la denegaron 3 veces, que otra cosa debo hacer. Soy ciudadana española por residencia aquí en España
Hola,
Tengo pareja de hecho registrada en Sevilla. Después de 3 años de pareja hemos separado y me he mudado a Malaga. Mi ex ha dado la baja de la pareja de hecho. Me ha enviado un burofax. Como tengo tarjeta comunitaria supongo que tengo que avisar a algún órgano oficial que la pareja no existe. Segun la ley puedo quedarme con tarjeta despues de 3 años en pareja. A donde tengo que ir? Que papeles tengo que llevar o pedir? Puedo hacerlo en Malaga si sigo empadronada en Sevilla?
Buenas. yo tengo la misma duda que esta chica. Por favor si alguien tiene información que nos digan. Mi pareja es japonesa y habla español pero durante la entrevista se ha puesto nerviosa y ha sido imprecisa en un par de preguntas. Por favor es posible que nos denieguen la pareja de hecho por esto si toooodo lo demas es perfecto?. Un saludo y muchas gracias.
Buenas tengo una consulta, soy Colombiana y mi pareja es De Reino Unido, podemos hacer ahora pareja de hecho si el está trabajando aquí en españa, tengo la duda por lo del Bretxi, aquí vivimos en el piso y estamos empadronados pero queremos saber si se puede aún.
Hola tengo una pregunta me voy a casar con una española pero yo no tengo certificado de movimiento migratorio me afectara esto la inscripción del matrimonio. Muchas gracias
Olá Bruna noche sou brasileira e Hecho pareja de Hecho E estoy esperando mi tarjeta comunitária, gostaria de saber se Puedo viajar pela Europa neste período que o espero o processo?
hola muy buenas tardes mi pareja es de Republica domimicana y quiere venir aqui a vivir conmigo a españa yo tengo una consulta si le hago una carta de invitación de mi vivienda que es comprada y nada mas que el llegue lo empadrono en mi domicilio el puede quedarse legalmente ? a parte quisiera saber si en Barcelona hay limite de tiempo para lo de la pareja de hecho gracias
Hola! muchas gracias por la información! este y otros posteos me resultaron muy interesantes y seguramente útiles una vez que logre aplicar este en particular. tengo una consulta con respecto a la pareja de hecho pero consolidada en el exterior, en nuestro caso en Argentina, mi compañera tiene ciudadanía española, vive y está empadronada allá, solo nos podemos ver en los viajes, ella viene y yo voy pero la idea es irme definitivamente y obviamente legal a españa. sabes si se puede «llevar» validada la unión de hecho argentina a españa y si eso nos serviría para que yo pueda residir legalmente y aplicar después a la ciudadanía? es un plan que nos da mas tranquilidad empezar en Argentina aprovechando que ella vino 2 meses. desde ya mil gracias! saludos
Gabo estoy en la misma! Yo ciudadana española pero residiendo en argentina, y mi pareja Argentino. Cualquier dato que tengas nos salvas la vida! ( Lo q sepa obvio te lo comparto… Por ahora es cero…)
HOLA Zoé te dieron alguna respuesta de tu pregunta ya que me serviría
Buenas tardes! Muchas gracias por toda la información, súper clara y útil!! Tengo algunas preguntas para hacer. Los dos tenemos que estar empadronados antes de iniciar el tramite, cierto? Las acreditación de estado civil se debe realizar para ambos en España? La declaración jurada de no tener pareja de hecho con otra persona, ambos la debemos realizar en España? Cual es el valor de las tasas o del tramite en su totalidad con los papeles incluidos?
Muchísimas gracias!
Hola! Me entró la confusión en la parte que dice «Desde el momento en que se inscribe la pareja de hecho, ya estás en situación legal en España», porque yo soy ciudadana argentina y mi novio tiene ciudadanía italiana. Mi interés es estar en situación legal solamente porque soy traductora freelance y no necesito el TIE para trabajar ya que sigo trabajando para las empresas de manera freelance. Con eso solo ya bastaría? Muchas gracias y espero que me pueda contestar! LE agradecería mucho. Saludos cordiales. Natalia
Hola! Tengo una duda: podemos inscribirnos como pareja de hecho si yo tengo ciudadanía italiana y el es argentino? O sólo al ser uno de los dos españoles es posible? Mi idea es irme unos meses antes a España para conseguir trabajo y cuando el venga iniciar el trámite. Agradecería mucho cualquier información. Saludos.
Hola Connie, siendo ciudadana Italiana, es posible inscribirse. Cualquier otra duda, puedes contactarnos. ¡Saludos y éxitos!
Hola, me gustaría que me ayudaran a despejar algunas dudas, yo soy Colombiana y tengo como pareja a un Español que reside aquí en Colombia, el esta interesado en adquirir la residencia permanente en mi país y estamos pensando en constituir una pareja de hecho que aquí es totalmente legal y vale para ampararle a el la residencia permanente; Mi pregunta es la siguiente, una vez constituida la unión marital de hecho o unión libre aquí en Colombia, yo puedo aplicar mediante el consulado español por el NIE, y esta unión le daría derecho a mi hijo que es mayor de edad y esta en situación irregular en España a obtener el permiso de residencia allá? De antemano mil gracias por tu colaboración espero tu respuesta-
Buenas tardes, estoy encantada con el blog, muy interesante.
Quería aclararme una duda. Con mi pareja estamos viviendo en Argentina y queremos mudarnos a España; yo soy argentina con ciudadania suiza y él argentino. Ya vivimos hace mas de un año juntos pero ¿como lo demostramos?
Otra cosa, deberia ir yo primero a buscar un trabajo para que despues pueda ir el y tramitar la pareja de hecho? O el puede ir como turista y buscarse un trabajo mientras?
Espero tu respuesta, muchas gracias.
A los que no son comunitarios el NIE no se lo dan tan rápido , es un proceso de 3 meses ya que la pareja o uno de ellos debe de trabajar y tener dinero suficiente para la manutención de ambos, eso es para comprobar que no es una carga para el estado.
Hola .
Suy de Marruecos .tengo parija de hecho con una princesa española .
quiero saber el día cuando voy a tragar pareja hecho a extranjería van a darme NIE el mismo día o no
Lo más probable que te den el número de NIE, pero por lo general se debe esperar 3 meses para el carnet ya que segun extranjería debes demostrar que no serás una carga para el estado. Osea estás trabajando o tu pareja gana lo suficientemente para ambos , serían algunos 1200 euros
Buenas tardes,
Mi novia es Española y yo Argentino, queremos radicarnos en España, pero queremos saber en que comunidades es posible tramitar la residencia por pareja de hecho sin que nos pidan un tiempo de convivencia mínimo.
Gracias
Saludos
Buenas tardes Ezequiel,
Hasta donde sé en Andalucía no solicitaban convivencia previa para hacerse pareja de hecho, confirmalo. No sé en que otras comunidades sea posible.
Saludos
bhola buena mi novio es deciden te en España yo soy dominicana y quiero saber si me puede llevar como pareja de hecho
Hola!! Te hago una consulta, debes vivir en Andalucía para poder tramitar la pareja de hecho alla sin previa convivencia?
Hola!
Somos una pareja española-mexicana. Yo soy vasco, y ahora estamos en México, pero queremos ir a vivir a España. Me gustaría saber si es posible que hagamos todos los trámites de pareja de hecho – nie en la CAPV, pero nos vayamos a vivir a otra comunidad autónoma directamente (sin cambiar empadronamiento, sería temporal).
Muchas gracias de antemano.
hola buenas tardes una pregunta, soy ecuatoriana y estoy unida con mi esposo que tiene nacionalidad espanola, tenemos 2 ninas en comun una de 2 anos 8 meses y la otra nina de 8 anos, no somos casados pero queremos viajar a espana, especialmente madrid. que es mas recomendable para poder solicitar la visa o el permiso para viajar los 4. ya que yo no tengo visa y nunca he salido del pais
Hola! Yo soy argentina (ciudadana italiana) y mi novio venezolano. Ambos vivimos en Argentina y queremos ir a vivir a España.
Consulta, para el certificado de solteria, mi novio debe llevar el certificado emitido en Venezuela Y en Argentina? Lo mismo los antecedentes penales? El ya vive hace dos años aca…
Gracias por la atención.
Hola Luz,
Yo pensaría que el certificado de soltería es solo el de Venezuela al igual que los antecedentes penales, pero no estoy segura, es mejor que confirmes con el organismo encargado.
Saludos
Buenas,
En este momento, tengo un visado de altamente cualificado, pero está congelada. Estoy en el proceso de pareja de hecho en Madrid, quería saber si una vez que entrega la certificación en la extranjería, peudo empezar a trabajar?
Muchas gracias.
Buenos días Olivia,
En cuánto te otorguen la tarjeta de residencia como pareja estable de un comunitario, ésta te da derecho a trabajar.
Saludos
Hola. Tengo una duda. Una vez registrada la pareja de hecho se puede ir a pedir el NIE.. vale. ¿de inmediato me asignan un NIE?… automaticamente puedo ir a la policia a pedir la tarjeta de residencia que mas o menos demoraria un mes ¿verdad? durante ese tiempo, que tengo NIE pero no la tarjeta, puedo trabajar solo con el NIE?
Hola. tengo la misma duda, es posible trabajar o se tiene que realizar otro tramite?
Hola soy colombiana vine a españa como turista . Mi estancia es hasta el 4 de julio me hize pareja de hecho de mi novio ya estamos esperando la resolucion de la junta de andalucia . Pasado el 4 de julio paso a esta en situacion legal o irregular siendo pareja de hecho de un comunitario ??
Y si a la hora de saca la tarjeta de residencia estoy en situacion ilegal me aceptan la solicitud ??
Hola Rosa,
En efecto pasas a estar en situación irregular, pero eso no es impedimento para que tramites tu tarjeta de residencia como pareja de un comunitario, una vez hagas la solicitud hasta donde sé quedas un poco más protegida.
Saludos
Hola, soy argentina y mi novio español, quiero quedarme de forma legal allá podría ir como turista y con carta de invitación y tramitat la pareja de hecho? Si superó la fecha de la carta de invitación me expulsarían aunqur obtenga la tarjeta?
El es de la comunidad valenciana.
Hola, la Comunidad Valenciana no pide tiempo previo de convivencia para registrarse como pareja de hecho, ¿o sí?
Hola! estoy buscando hacer esto con mi novio español. Me podrias contar mas como fue tu caso? les pidieron tiempo minimo de convivencia?
Hola. Yo soy Argentina, casada en mi país. No hice divorcio legal. Mi pareja es Español. Eso al momento de hacer pareja de echo es un impedimento?
Leí certificado de solteria. Siempre lo piden?
Viviremos en Catalunya
Hola, estuve leyendo la web de la comunidad valenciana y no veo que pida un tiempo previo de convivencia para la unión de hecho. Veo que este artículo señala que sí es necesario, ¿dónde podría encontrar esa información?
¡Gracias!
Hola, si mi novia mexicana desea ingresar a España, le doy carta invitación pero debemos avisar que ella no viene a «hacer turismo» si no ha hacernos pareja de hecho y obtener la residencia y vivir en España? Gracias!
Hola, estoy en la misma situación me gustaría saber cómo lo hicieron, gracias!!
Hola buenas tardes,
Querría saber si el certificado de convivencia de argentina sirve para tramitar la pareja de hecho allá en Italia?
Yo tengo ciudadanía italiana pero mi novio no. Y quisiéramos ir a vivir allá en agosto. Agradecería información,
Hola como estas? Como hicieron? Estoy en la misma situación.
Gracias
Saludos
Hola! Tuvieron alguna rta? Estoy en la misma duda
Buenas tardes,
La verdad es que este artículo nos está sirviendo mucho a mi pareja y a mí, pero tengo algunas dudas.
Cuando mi pareja extranjera (es dominicano) vaya a extranjería a solicitar el permiso de residencia, ¿ya le asignan un número de NIE? ¿no tiene que pedir otra cita para que le asignen número?
¿Cuándo tendría que ir a comisaría? Después de pasar por extranjería o una vez que le acepten la residencia?
¡Muchas gracias de antemano!
Hola… help me! Estoy con visa de turismo en españa,llegue hace 9 dias a alcala de henares….mis dudas es si m conviene hacerme pareja de echo en Guadalajara xk alli no piden convivencia de 1-año o casarme en alcala? Para poder obtener la tarjeta comunitaria y el nie…mi novio y yo dudamos d cual seria lo correcto? Para poder trabajar y hacer cursos…gracias un abogado m.desea cobrar x todo los tramites de matrimonio aprox 500 euros. Y nose q opcion seria la que me ayude en mi situacion.
Hola, una pregunta, si entro como turista a España y me hago pareja de hecho con mi novio y luego pido la tarjeta, no tengo que salir de España a los 3 meses? No importa que haya entrado como turista? (soy colombiana y mi novio español)
Hola Susan,
Si logras regularizar tu situación puedes permanecer en España, incluso si ingresas como turista. Ten en cuenta que algunas comunidades exigen un tiempo estando empadronados en el mismo domicilio para poder hacer la inscripción como pareja de hecho.
Saludos
Hola,
Y por lo que he leído en la provincia de Alicante es 1 año no??? A mi me parece muchísimo
Hola, me caso a fin de marzo en Argentina con mi pareja que es argentina y tiene ciudadanía italiana hace 10 años, vive en Madrid y tiene todo en regla, NIE, etc.
Mi duda es que viajamos en fechas diferentes del mes de abril y quiero saber si con libreta de casamiento puedo ya quedarme en España sin que me hagan ningún problema en el aeropuerto.
Otro dato por si sirve: Estuve en Madrid hace un mes y me reservé 12 días de los 90 que podía estar en España como turista, puedo tener algún inconveniente con eso? Puedo sacar solo vuelo de ida? Muchas gracias. Luis.
Hola una vez que ya tenga mi Nie viajo a mi país es necesario ir con la persona ke me hizo la pareja de hecho? O puedo ir sola..
Hola , yo soy residente en España desde hacce 4 años de forma legal , vine por contrato de trabajo pero mi Chico que es peruano igual que yo quisiera venir porque queremos dar el paso de vivir juntos . Si él viene como turista y tiene los medios economicos y yo tengo empleo , podria él por este medio obtener la residencia si nos inscribimos como pareja de hecho? yo estoy empadronada en Aragon.
Hola.. soy mexicano y mi novia española. Hace 1 año y 3 meses vinimos a España, Andalucía, Malaga , nos hicimos pareja de hecho y enseguida pude trabajar. Ahora queríamos mudarnos a Valencia o Canarias y mi pregunta es que si nos empadronamos en otra comunidad, causariamos baja como pareja de hecho y por lo tanto perdería el NIE y no podría trabajar?.
Hola Francisco,
En España no existe un registro central, por tanto si cambias de comunidad, al empadronarte en otro lado te pueden dar de baja en Málaga y quedar en situación irregular. Así que te aconsejo que te informes bien para que veas la mejor manera de llevar a cabo ese proyecto sin que eso afecte tu situación en España.
Saludos
Hola, yo siendo una Brasileña ilegal puedo hacer pareja de hecho con mi novio que es Aleman en España? Pero el no tiene residencia aca.
Hola,
¿Seguro que desde que estás inscrito como pareja de hecho tu situación es de «legal»? ¿Incluso antes de que te llegue el certificado oficial del gobierno autónomo?
Gracias, saludos.
Hola ,tengo una duda cuando se refiere a que en la cita se asigna el numero de NIE y puede ir a la policia y que le entregan el NIE, le entregan el NIE sin saber la resolucion del expediente, ahora mismo estoy en tramite y tengo el NIE asignado pero no he ido a la policia. me podrias aclarar esa duda..
Muchas gracias
Hola:
Soy argentino, mi novia tiene pasaporte italiano, estamos en convivencia hace tres años en mar del plata y contamos con certificado de convivencia en argentina.
Queria sabe si ese certificado sirve para irnos a vivir a españa? y si por mas que sea italiana podremos hacer dichos papeles en españa?
Hola, muy buen articulo. Quisiera saber donde puedo checar para Cadiz cuanto tiempo es necesario estar empadronado para realizar el tramite. Muchas Gracias
Hola. Me encanto la publicación. Quisiera ver si me ayudarían con mi caso. Soy un chico de México con novia española y estamos viendo la posibilidad de solicitar la pareja de hecho para yo poder residir con ella en España. Yo estoy en México y ella en Madrid.
Las dudas que me surgen son:
1. Para poder solicitar la pareja de hecho, es necesario estar en situación legal? o habría problema si voy como turista y me quedo ahí mientras se hace todo el trámite?
2. Si ella vive en Madrid, podemos solicitar la pareja de hecho en Andalucía?
3. Tengo que estar en España para solicitar la pareja de hecho?
4. Si necesito estar empadronado, como puedo hacerlo?
Gracias por el tiempo y espero su respuesta
Hola Jordi, casualmente estoy pasando por tu misma situación y estoy con las mismas dudas. Yo soy venezolana y mi novio es español. Espero alguien responda tus preguntas para yo también guiarme de ahí. Saludos!
Hola Oriana como estas? Ando igual que tu soy venezolana novia de un español
Les contare un poco mi situacion y espero poder ayudarles , ahora estoy en España en el proceso de residencia por familiar de comunitario , entre de turista y pude tramitar todo sin ningun problema, lo principal es estar empadronado ,van al ayuntamiento y notifican que se quieren empadronar ,el español debe llevar su DNI y el extranjero su pasaporte . Lo unico que me he fijado que en todas las instituciones donde vamos es que exigen que el pasaporte tiene que estar en vigor.
Hola Yismeily,
Gracias por tu aporte. Me alegra que todo te esté saliendo bien.
Saludos
Hola, tengo una pregunta mi pareja y yo estamos inscritos como pareja de hecho en Venezuela tenemos nuestro documento debidamente apostillado. El caso es que yo soy francés viviendo en España desde hace más de un año y ella se vendrá a vivir conmigo, mi pregunta es, si el documento de pareja de hecho de Venezuela le es válido para ingresar a España como familiar de comunitario. Gracias de antemano
Hola buen día. Mi pregunta es, estoy en trámite de renovación de mi NIE, ya que tenía la fecha vencida. Con la obtención del NIE puedo reagrupar a mi cónyuge como pareja de hecho para que el obtenga de igual manera sus papeles? Ambos estamos ya empadronados en nuestro lugar de residencia y tenemos tarjeta sanitaria.
Hola bien dia tengo una duda tengo 10 meces con mi novio y vivimos juntos hace 5 pero no estamos empadronados juntos tendría algún problema al hacer parejas de echo
Hola me llamo Camilo, mi tía vive en España a mí me gustaría ir a vivir aya como puedo hacer o qué tengo que hacer
hola, mi novia pronto va a tener su residencia en España, ella es Venezolana y yo Colombiano, es posible realizar la union libre y yo obtener la residencia sin problemas?
Buenas una consulta, con mi pareja ya hemos hecho la union por pareja de hecho y se nos fue aprobada, pero ella excedio el limite de los 3 meses de su visa, ¿tendra algun problema a la hora de tramitar su residencia? (es en andalucia).
gracias.
Hola soy ciudadano español vivo con una colombiana hace 5 meses en Colombia y pronto tendré que volver a España pero quiero viajar con ella la idea era casarnos pero me fue imposible conseguir algunos documentos para poderme casar con ella en Colombia cuál es la forma más sencilla de poder viajar con ella a España sin que estemos casados ya que piden cartas de invitación y muchos euros para q ella justifique que puede vivir en España
Hola Ángel,
Si no están casados, tu pareja tendrá que contar con los documentos que le exigen a un turista para ingresar a España, podrían exigirlos.
Saludos
hola! soy Raúl de argentina. mi novia se va a ir a hacer la ciudadanía europea y después voy a ir yo. si ya nos vamos como pareja de hecho desde argentina apostillada, sirve para presentarla allá en España? se me hará mas fácil que haciendo la union allá? desde ya muchas gracias
Hola me gustaría saber como puedo hacer para inscribirme como pareja de hecho en Barcelona con mi novio , nosotros convivimos hace mas de un año en Irlanda , y es allí donde nos conocimos hace 1 año y medio , El tiene una propuesta de trabajo en Barcelona y nos gustaría probar suerte ella siempre que yo también pueda hacerlo. El es francés.
De antemano gracias por la info.
En base a ello, me surgen las siguientes preguntas?
1. Si yo me encuentro en Venezuela y mi pareja en España (empadronado en Bilbao), pero trabaja en Sevilla, se puede hacer al momento de yo llegar a España en tramite de pareja de hecho?
2. Tambien indicas que debemos estar los dos empadronados? ¡como puede un extranjero empadronarse?
Katy, yo soy brasileña y me empadrone en Naron-España, solamente con passaporte.
Hola! Soy venezolana, no tengo nacionalidad europea. Mi novio y yo registramos nuestra pareja de hecho, el me envió el acta original (de pareja de hecho) ademas de copia de su nie y sus documentos por si acaso me los llegan a pedir en el aeropuerto. No tengo nie por los momentos.
Crees que con eso pueda pasar tranquilamente o sea un problema?
Hola Irma,
Te recomiendo que reúnas los documentos para que ingreses como turista. Siendo pareja de hecho y sin tener la tarjeta de residencia no es seguro que te dejen ingresar.
Saludos
al tener el nie de estudiante vencido puedo tramitar la pareja de hecho con mi novio que es español? y al empadronarse ,ambos lo estamos en madrid pero tenemos que ponernos la misma dirección por un año ? o entendi mal ,gracias 🙂
Hola Lia, No se como funciona Madrid Pero aquí en Alicante Pedían estar empadronados en la misma Dirección y no importa si estabas con nie de estudiante vencido siempre y cuando este dentro de los 3 meses que te dan después que se venza sino tendrías que pagar una tasa y ya esta. pero no seria ningún problema.
Hola.
Tengo la siguiente situación y quisiera saber si puedes ayudarme. Ahora mismo yo estoy viviendo legalmente en Perú pero soy española, mi novio es peruano. Queremos mudarnos a España y trabajar allá, esto va a ser aún en un año más o menos. El tema es que queremos saber qué tan difícil sería convertirnos en pareja de hecho allá (en la Comunidad Autonómica de Canarias, concretamente) y si ayuda el que ya seamos pareja de hecho aquí en Perú o no tiene nada que ver. Ya que no queremos que él se encuentre de manera irregular allá.
Te agradecería si puedes darme luz sobre el asunto. Gracias.
Hola soy brasileira estoy em Brasil ase 5 años me gustaria volver a Espanha tengo uma pareja de echo todavia.
Si tu pareja de hecho no la has roto, supongo ke sigues siendo legal en España
Hol soy colombiana viajo por 3 vez a españa com carta de invitacion que me hace mi novio. Fui a finales del año pasadodo 2017 me vine en enero2018 y fui para finales de agosto 2018 y me vine en octubre de este año. Pienso viajar en abril de 2019 ya seria mi 3 entrada . Tengo algo de susto por q la segunda vez q entre una mujer de migraciones con cara de aburrida me hizo muchas preguntas y pensaba q no me hiba a dejar pasar . Ahora q voy otra vez tengo algo de nervios al pasar por migraciones en barajas. Llevo todo pero llevo solo 1000 euros en efectivo por los 90dias que voy . Sera q me diran algo o pasar algo si ingreso otra vez . De antemano gracias por atenderme o si alguien tiene una experiencia similar por favor orientarme.
Hola Minerva,
Por la frecuencia de los viajes no debería haber problema siempre y cuando cumplas con los requisitos y plazos autorizados, el problema puede venir de la cantidad de dinero a justificar, el monto establecido es de 74 euros por día, aunque en la mayoría de casos no lo solicitan y si lo hacen los funcionarios pueden ser flexibles en la cantidad, eso queda a criterio de ellos.
Saludos
hola,
mi novio es de gambia y yo y los niños españoles, tenemos dos hijos en comun, mi hermano le quiere hacer una carta de invitacion pero tiene miedo de tener problemas con la ley. una vez mi novio en españa podremos inscribirnos como pareja de hecho y el podra quedarse sin problema?
Buenas! Enhorabuena por este post tan bien escrito, me ayudó muchísimo. Solo quería preguntar si cuando haga hecho la solicitud de pareja de hecho con mi novio de Sudáfrica él ya puede quedarse en España sin visado (le dieron visado solo por 15 días y queremos que solicite la residencia antes de irse a pesar de que su visado expire.)
Hola excelente blog. Queria consultarte soy italiana y mi novio argentinno. Tenemos el certificado de convivencia, la idea es ir a europa por un año como turismo, a recorrer. Vamos hacer base en españa en la casa de mi prima. Como podemos hacer para que le otorguen una visa o permiso especial para poder estar legal por mas de 90 dias ? MUCHAS GRACIAS
Hola! Que buen texto!
Tengo una pregunta. La pareja de hecho sólo es posible si es con un ciudadano Español? porque mi novio es Alemán pero ha vivido en Barcelona por dos años. Si queremos hacer la pareja de hecho tenemos que ir hasta Alemania o podemos hacerlo en España? Y si lo hacemos en España entonces yo tendría permiso de residir en España?
Gracias 🙂
Hola.
Quiero que me digan que posibilidad tengo de que me den la visa de turista para llevar a mi hija menor de edad,que tiene ciudadania espanola a visitar a su papa y a su abuela
Hola Awilda,
De qué nacionalidad eres?
Dominiccana
Hola tengo una pregunta yo soy peruano y tengo residencia española y mi esposa ya tiene nacionalidad también es peruana llevamos 10 años de casados ella puede concederme la nacionalidad o es mejor solicitarla por residencia? Gracias espero pronta respuesta
Hola Alexa,
La nacionalidad española no se obtiene propiamente por estar casado con un ciudadano del país, como cónyuge de español el tiempo de residencia para la solicitud de la nacionalidad disminuye, pero sigue siendo por residencia.
Saludos
Hola yo ya estoy en españa y mi pareja es rumano y queremos ser pareja de hecho para q me den la tarjeta sera posible q pueda Viajar a mi pais se origen y luego regresar a españa gracias
Hola Yaquelin,
En qué momento quieres viajar a tu país de origen? Después de haber iniciado los trámites?
Buenas Noches. Quisiera que me ayudaran. Hace unos días me casé, yo tengo la nacionalidad Europea pero mi esposo es Venezolano. Queremos irnos a vivir a España pero tengo dudas de cuáles son los requisitos y la modalidad que puedo aplicar para otorgarle una residencia y así el pueda estar legal en el país. Puede aplicar una pareja de hecho? O una residencia por familiar comunitario?. Que me recomiendan y cuáles serían los requisitos.
Agradezco su colaboración.
Buenas noches Yenni,
El matrimonio ya está inscrito ante alguna administración europea?
Hola! me gustó mucho la publicacion, pero tengo una duda.
Mi novio es aleman, si hacemos el registro de pareja de hecho en España, yo tendria derecho a residir en España?
Por el ser ciudadano comunitario, el necesita tener una TARJETA de IDENTIFICACION de EXTRANJERO o por ser ciudadano UE no es necesario?
Luana, tengo la misma pregunta. Te han respondido? O ya tienes alguna información?
Hola, tengo la misma duda. ya te respondieron?
graciaaas.
hola! me parecio muy informativo!
pero tengo una pregunta, al salir de venezuela (yo soy espanola y mi pareja vzlana) debemos salor ambos como solteros o tenemos que tramitar un concubinato en venezuela?
otra pregunta: cuando se hace referencia a una convivencia previa en el caso de madrid, debe ser convivencia a partir de que se pisa tierra espanola o es valida la convivencia que ya se tiene fuera del pais antes de emigrar? en mi caso tengo 1 ano con mi pareja en venezuela.
Muchas gracias!
Hola si mi novia y yo nos hacemos pareja de hecho ya no estare en situacion irregular aunque no pida ninguna tarjeta ni visado prolongado?
Hola Andrei,
Después de inscribirte con tu novia como pareja de hecho, debes solicitar tu tarjeta de residencia para no estar en situación irregular.
Saludos
Hola.
Desde que encontré este blog e resuelto muchas dudas.
Ahora me gustaría consultar algo y esperó no le incomode.
Yo soy peruano y llevó una relación de cuatro años, mi pareja es también es peruana y vive en Cataluña (ya tiene la nacionalidad) . Por muchas razones no a podido venir a visitarme ni yo a ella en estos años ( familia, estudios, dinero, etc) estoy completamente decidido a ir para aya y tomamos la decisión de convivir juntos. Y tengo unas preguntas por favor.
¿En Cataluña piden haber convivido por doce meses?
¿Si ese es el caso, que localidades cercanas a Cataluña no piden necesariamente 12 meses?
¿Siendo pareja de hecho, podré trabajar?
¿Siendo pareja de hecho, podré estudiar?
¿La tarjeta de residencia la puedo sacar sólo con Pasaporte?
¿No hay problema alguno si voy como turista y hago el trámite?
Muchas gracias, me encanta tu blog.
Hola de nuevo Alejandro,
Algunas de tus preguntas puedes aclararlas en la respuesta que te deje en tu anterior comentario. Por lo demás, como pareja de hecho puedes solicitar tu tarjeta de residencia, esta te da el derecho a trabajar y estudiar. Para la tarjeta de residencia debes cumplir varios requisitos, entre ellos solvencia económica y cobertura sanitaria. Si viajas como turista y te inscribes como pareja de hecho, es posible que tengas que quedarte un tiempo en situación irregular, los trámites a veces son lentos.
Saludos y me alegra que te guste mi blog 😉
Buenas tardes!
Una simple pregunta;
Si mi pareja de hecho obtiene la tarjeta de familiar comunitario no necesita la TIE o si?
Buenas tardes Elena,
Básicamente es lo mismo, el TIE es la tarjeta de identificación de extranjero a la que se tiene derecho como residente legal en el país.
Saludos
Hola! Buenas tardes. Quería hacerte algunas consultas y espero me puedas ayudar.
Yo soy peruana residiendo en Asturias, vine con visa de estudiante a postular para el Mir. Mi novio es español y llevamos juntos 7 meses, la prórroga de mi visado es hasta fines de mayo pero al no pasar la nota de corte me dicen que tengo q volver a Perú y tramitar desde ahí un nuevo visado de estudiante. Con mi novio hemos optado por hacernos pareja de hecho y el día de ayer fuimos a empadronarnos (llevamos conviviendo ya 6 meses pero vivíamos entre mi piso en Oviedo y el suyo en Avilés) y ahora nos han dicho que para hacernos pareja de hecho debemos llevar 3 meses empadronados en la misma dirección. Recién podríamos solicitarlo el 7 de junio, y mi visa vence el 25 de mayo.
Habría alguna manera de quedarme una semana sin visado para resolver el tema? O tendría que irme a Perú y volver como turista? Tiene que pasar algún tiempo límite antes de volver a ingresar a España? Espero me puedas aconsejar y si alguien más ha pasado por una situación similar, les agradecería compartan su experiencia.
Un saludo!
Hola Jessica,
No necesariamente tienes que viajar hasta Perú para volver a ingresar a España como turista, puedes salir del espacio Schengen a un país más cercano, tipo Marruecos o algo así. Tengo entendido que puedes ingresar nuevamente como turista y que tienes el derecho a quedarte 90 días, ya que tu estatus migratorio cambia, pero es mejor que lo confirmes.
Lo otro es que te quedes sin visado como comentas, estarás unos días en situación irregular, pero esta es una situación que suele presentarse en el caso de las parejas mixtas. Los trámites toman su tiempo, y esta es su única alternativa. Después de inscribirte como pareja de hecho, debes solicitar tu residencia, a veces las citas para la solicitud se tardan, tenlo en cuenta, ve calculándolo y anteponiendote a esas situaciones.
Saludos
Hola buenas.mi problema es el siguientte mi pareja brasileño y yo estamos empadronado en andalucia hace dos años un año como pareja de echo en octubre de 2017 ,el se vino a brasil por temas de la residencia porque no teniamos como demostrar medios economico.en diciembre yo me fui a brasil a su casa una vez en brasil nos hicimos pareja de echo tambiem .ahora en abril de 2018 volvemos a españa el como turista.una vez en españa quisiera saber si yo me hago autonoma¿Podemos pedir la residencia de pareja de echo.comunitaria?y despues el podria trabajar en su profesion es barbero.podria ponerse en contacto conmigo muchas gracias.
Hola! mira yo soy mexicana llegue a España en Septiembre … llevo con mi novio español 1 año y medio… nuestra relacion ha sido mas a distancia él pasando temporadas en mexico. Cuando llegue nos hicimos pareja de hechos en extramadura porque no nos recomendaron que nos casarnos… en enero tuve mi cita con extranjeria para la residencia tuvimos todos los requisitos pero el día de hoy llego la carta denegando la residencia … que podemos hacer ahora? En realidad somos una pareja muy estable y seguimos los pasos que nos dijo el abogado… tenemos un viaje a Estados Unidos en 1 mes y ya no sabemos si podre salir de España.
Hola Laura,
Te informaron cuál fue el motivo de la denegación?
Hola soy ciudadano español y trabajo en tayikistan y quiero traer aquí a mi pareja pero tengo que sacar un visado pero tengo que estar casado y estamos pensando hacernos pareja de hecho para que le concedan el visado pero no se si así valdra
Hola,
Mi novio va a venir a España para que nos hagamos pareja de hecho, pero yo vivo con mis padres. Si para hacer todo el papeleo de pareja de hecho y su NIE pongo los datos de casa de ellos es válido? Y para que le den el NIE para trabajar, si mis padres trabajan se lo daran, o tengo que ser yo la que trabaje?
Gracias!
Hola Elisa,
No creo que tengas problema para hacerte pareja de hecho con tu novio si están domiciliados en casa de tus padres, igual es mejor que lo confirmes con el organismo correspondiente. Referente a la tarjeta de residencia, son ustedes quienes deben demostrar que cuentan con los recursos suficientes.
Saludos
Buenas!
Mi pareja es nacionalidad brasileña y vendrá como turista (Andalucía) para tramitar la pareja de hecho. Yo vivo con mi beca de estudiante y no tengo seguro médico privado. Aun habiendo sido concedida la pareja de hecho, ¿mi compañero es ilegal hasta que tramite el permiso de residencia? Es decir, ¿no podrá tener empleo hasta que no tenga el permiso, siéndo yo la única que pueda trabajar?
Buenos días Irene,
El permiso de residencia como familiar de comunitario autoriza a su titular a trabajar, tu novio debe obtenerlo para poder trabajar legalmente.
Saludos
Hola, gracias por toda la información!
En mi caso mi llevo viviendo en Madrid con mi novio casi un año, él es Francés y yo de Costa Rica, ambos ya estamos empadronados en Madrid ¿Es posible hacer la unión de hecho aquí y regularizar mi situación?
Gracias!
Hola estimada Edit es posible que me aclares esta duda somos venezolanos.
Tengo permiso de residencia de larga duración, mi pareja está en situación irregular en España y no queremos esperar hasta que se cumpla el tiempo para hacer el arraigo. Ya registramos nuestra pareja de hecho y salió bien.
Es posible que el obtenga documentos a través de mi por tener permiso de residencia de larga duración?
Hola Yindy,
Lo veo un poco complicado. Por lo que sé para reagrupar a la pareja de un residente, además de estar casados, se debe tramitar desde el país de origen el correspondiente visado al año de residencia del reagrupante y de haberse renovado dicha residencia por otro año.
Saludos
Hola! Excelente blog! Me ayudo muchisimo pero ahora tengo algunas dudas…
Una vez que el conyuge obtenga la tarjeta de residencia y posterior su DNI, nos podriamos mudar por ejemplo a barcelona?
Cuales serian las causales para que la resolucion de la pareja de hecho sea negativa? Existen recursos para esto? Gracias
Hola Valeria,
Gracias. No creo que haya problema con eso, por mi parte yo obtuve mi NIE en una comunidad pero por temas de trabajo al poco tiempo tuvimos que trasladarnos a otra y nunca tuvimos inconveniente, igual no está de más que lo confirmes con la oficina de extranjería. Generalmente cuando deniegan la inscripción es porque a los ojos de los funcionarios la relación no está lo suficientemente acreditada o se incumple algún requisito.
Saludos
Tengo una duda que ya he preguntado en la oficina de extranjería, pero la verdad es que tampoco me fío demasiado de lo que me cuentan allí…
Soy pareja de hecho con mi novia desde octubre, pero aún no hemos pedido el permiso de residencia para ella.
Según parece, necesito un contrato de trabajo para que puedan concedérselo y ahora mismo estoy en paro (me voy a su país una temporada, pero después nos gustaría venirnos a España.
Entiendo que si no estoy trabajando ni demuestro tener fondos suficientes para su manutención le denegarán el permiso de residencia, ¿cierto?.
Gracias de antemano y un saludo.
Hola Miguel Ángel,
En efecto para obtener el permiso de residencia uno de los requisitos es contar con cierta solvencia económica y con cobertura sanitaria, esto en caso de no estar trabajando, en cuyo caso los anteriores requisitos quedarían cubiertos.
Saludos
Buenas, estoy interesada en establecer pareja de hecho con mi pareja, española y cubano, para poder vivir los dos es españa, pero tengo algunas dudas. Una de las opciones para ser pareja de hecho es que la relación este firmada ante notario, mi pregunta es hay que ir antes al notario y después al departamento de justicia a hacer la inscripción, o cuando vas a hacer la inscripción de pareja de hecho ya se hace allí el tema del notario?
Y por otra parte, he leído en alguna web que algunos de los papeles necesarios, deben estar a fecha de 1 mes antes o 3 meses antes en algunos otros. Alguien sabe como va esto? que papeles necesitan esto, y si es así?
Muchas gracias!
Feliz noche,
Tengo una duda. Yo tengo nacionalidad Española pero vivo en Venezuela. Mi pareja y yo tenemos unión de hecho desde el 2014 pero en venezuela. Esa unión me sirve para apostillarla, y meterla en España? O tiene que ser otra union en hecho en españa?
Hola Carolina,
Puedes apostillarla y llevarla a España. No conozco muy a fondo sobre este tema, pero sé que el demostrar que ha habido una convivencia durante todo este tiempo, incluso si es fuera de España, puede ayudarles.
Saludos
Hola a todos
Soy argelino casado con una española que vive en alicante pero el matrimonio se hizó en argelia y yo no he viajado nunca a españa por favor quiero saber si puedo hacer la pareja de hecho en españa con mi esposa alli en el momento que estare alli este verano
Gracias
Hola Amine,
Si la idea es residir allí y ya estás casado, el conducto regular sería que inscribieras el matrimonio ante la administración española, así podrías optar a la residencia directamente. Revisa este enlace https://goo.gl/JYZ7OV
Saludos
Hola Burnos días.
Me hice pareja de hecho con un ciudadadono español en cataluña el pasado 28 de noviembre del 2017 con mi pasaporte venezolano en la notaría pública del pueblo donde vivo,según me dijeron el notario se encargaba de avisar al departamento de justicia de la genaralitat para que ellos hagan el registro ,caso seguido el departamento de justicia me tendría que enviar una carta a mi domicilio conforme ya estamos registrados como pareja de hecho,mi pregunta es que todavía no ne ha llegado la carta y he llamado al departamento de lajusticia Generalitat donde ne indican que todavía no les han comunicado nada por parte dr notario….es normal que se demore tanto?
Buenos días Alejandro,
Por las fechas y el lugar donde te encuentras pienso que es normal que aún no te digan nada. Te recomiendo que esperes hasta mediados de enero que todo se normalice un poco y si no tienes noticias te comuniques de nuevo con ellos.
Saludos
Hola, una consulta y espero no te moleste, en cataluña te piden como requisito tener un tiempo viviendo con tu pareja… asi como en Madrid….
Hola Alejandro,
Para la inscripción en el registro de parejas de hecho en Cataluña, deben cumplirse ciertas condiciones. A continuación te copio el artículo:
El artículo 234 – 1 del Código Civil de Cataluña dispone que dos personas que convivan en una comunidad de vida análoga a la matrimonial se considerarán pareja estable en cualquiera de los siguientes casos:
a) Si la convivencia dura más de dos años ininterrumpidos.
b) Si durante la convivencia, tienen un hijo común.
c) Si los integrantes formalizan la relación en escritura pública (es decir, ante notario)
Buenas, mi novia y yo llevamos 2 años juntos en Venezuela, yo tengo nacionalidad europea y ella venezolana , yo me iré a España en poco tiempo y ella se quedara aquí hasta que yo pueda instalarme, la pregunta es, puedo hacer el registro de pareja de hecho en Venezuela y luego llevarlo apostillado a España y de esa manera no esperar al año para hacer los trámites en Madrid?
Hola buenas! Tengo mi novio aqui en españa y el es de senegal y tiene 12 años viviendo aqui y solo es residente , y llevo poco tiempo aqui medio año nos conocimos en internet pero yo vine con visa de turista. Mi duda es si yo puedo obtener mi residencia con el de alguna manera . O tendria que optar por otra manera.
Hola Leidy,
Podrían casarse, pero de acuerdo a tu nacionalidad, necesitarías volver a tu país para tramitar un visado de reagrupación familiar en régimen general. Desconozco si existe un mecanismo más simple para que te quedes a residir sin volver a tu país.
Saludos
Buenas tardes, somos una pareja de española y peruano que planeamos ir a España en agosto del año que viene para establecernos. Mi pareja entraría en calidad de turista con carta de invitación y nada más llegar nos haríamos pareja de hecho (cumplimos requisitos del ayuntamiento). Quería preguntar si una vez que te dan el nie en extranjería y solicitas la tarjeta en la policía puedes salir de España, sin tener todavía la tarjeta, y volver a entrar pero esta vez ya no como turista sino como familiar de española. Nuestra intención es evitar así las posibles consecuencias de hacer carta de invitación para una persona que viene a España a quedarse. Pensaba en salir hacia Marruecos por ser la frontera mas cercana. GRACIAS
Buenas tardes Melanie,
Pienso que no es necesario que salgan de España mientras se regulariza la situación de tu pareja, pero si prefieren hacerlo de esta manera pueden siempre y cuando tu pareja esté en condiciones de cumplir los requisitos de entrada de familiar de comunitario, revisa el punto 4 del enlace https://goo.gl/GEQjhe
Saludos
Saludos, yo vivo en Venezuela y soy mujer, mi novia tiene pasaporte español.. nos quisiéramos ir a España ya que acá en Venezuela hay muchos problemas de homofobia, pero yo no tengo papeles europeos, mi pregunta es: mi novia está empadronada en Sevilla, pero el empadronamiento se venció porque ella tiene 6 años acá en Venezuela, si nosotras nos fuéramos a Sevilla (yo como turista y ella como española) ¿En que TIEMPO APROXIMADO podriamos demorarnos en que nos inscribimos como pareja de hecho y en qué me den la tarjeta comunitaria a mi para poder trabajar allá? (Tomando en cuenta que es Sevilla no piden un tiempo de convivencia previa en España (según leí)) . MIL GRACIAS DE ANTEMANO
Hola muy buenas tengo una duda mi novia se fue a España ya hace 1 mes y medio y tiene la nacionalidad Española mi novia y mi persona queremos hacer una pareja de hecho es posible hacer eso ya q ella sólo esta 1 mes y medio y podría quedarme allá residir y trabajar
Hola Alexis,
Ten en cuenta que en algunas comunidades, como la de Madrid, para inscribirse como pareja de hecho hay que acreditar que se lleva conviviendo de forma estable e ininterrumpida durante un mínimo de 12 meses. Revisa bien los requisitos de acuerdo al lugar donde viva tu novia. Luego de que se hagan pareja de hecho, para obtener la residencia debes contar con solvencia económica y cobertura sanitaria, a excepción de que tu pareja tenga un trabajo mediante el cuál queden cubiertos estos dos requisitos.
Saludos
¡Hola! Buenos días. Tengo una duda. He estado buscando a fondo en páginas oficiales del gobierno de España, pero no logro encontrar la información que diga que es necesario estar 12 meses empadronados en la misma dirección para poder solicitar la reagrupación/residencia. ¿Me podrías pasar un link oficial que acredite esa información, por favor?
Buenas tardes Darian,
Lo que se solicita es que se pueda demostrar que hay una convivencia ininterrumplida de 12 meses y no es para todas las comunidades, pero si aplica en Madrid por ejemplo, aquí puedes verlo https://goo.gl/ZzPLiR
Saludos
Hola, soy colombiana convivo con un Español y nos registramos como pareja de echo, cuándo obtenga mi DNI puedo ir a mi país e ingresar a España sin inconvenientes?? Que derechos adquiero siendo pareja de echo??
Hola Luz,
Si adquieres tu tarjeta de residencia por ser pareja de hecho de un comunitario puedes salir del espacio Schengen y volver a ingresar sin inconveniente, eso si presta atención a los plazos, solo puedes estar un cierto tiempo fuera de España para no perder la residencia. Adquieres casi los mismos derecho de un español, puedes trabajar por ejemplo.
Saludos
Hola, soy colombiana vivo con un español y ya estamos registrados como pareja de echo. Quiero saber si después de estar legalizada puedo viajar a mi país y volver a España sin inconvenientes. Agradezco me respondan
Hola buenos días! Sabes si el año de convivencia que piden en algunas comunidades de españa para registrar pareja de hecho tiene que haber sido en España? O ese año puedo haber sido antes de llegar a españa en otro país de la Unión Europea? Gracias!
Hola muy buenas x favor una preguntha pero k me responda mi mujer esta en españa y tiene resedencia y todo me puede hacer pareja de echo ya emos vivido un año juntos y vamos a tener una hija en españa y de ahi me puede hacer pareja de echo soy de guayaquil .. Y espero k me responda *
hola amiga buenas tardes. una dudas q tengo , mi pareja tiene un año en españa el tiene nacionalidad de alla , ya esta recidenciado trabaja , y tiene un hijo de dos años con migo pero estamos en nuestro pais de origen y el nos quiere enviar el pasaje ida y vuelta solo vamos un par de dias pero no mando hacer carta de invitacion xq se tarda un mes y el ya compro el pasaje , con solo llevar las copias de su recidencia de sus contrato de su pasaporte de alla me dejen pasar sin problema a y claro todos mis documentos y del niño
Hola Nany,
Por el niño tratándose del hijo de un comunitario y demostrando ese vínculo y que viaja a reunirse con él, con copia del libro de familia y certificado de empadronamiento o una carta notariada donde haya registro de esto, no debería haber problema. Por tu parte, es un poco más difícil si no están casados. Podrías intentar que te incluya en la carta notariada, pero no estoy segura que sea suficiente para los funcionarios.
Saludos
Buenas noches quería saber por favor si es posible que me nieguen el trámite de pareja de hecho ya que solo llevo 1 mes con mi novio pero ya vivimos y estamos empadronados juntos. En que casos no se aprueba la entrevista? También quisiera saber si con la residencia obtenida por esta vía puedo abrir un negocio en España. Mil gracias de antemano!
Hola, mi novio es colombiano y está viviendo en España hace más de un año, nos vamos a casar para que yo me pueda ir con él. Mi pregunta es ¿allá yo puedo trabajar? ¿Me dan un permiso de trabajo?
Muchas gracias.
Hola Lina,
La tarjeta de residencia por reagrupación familiar en régimen general, te da el derecho a trabajar sin que tengas que hacer otros trámites. Revisa este enlace https://goo.gl/1LAc6g
Saludos
Ya me han dado el certificado de pareja de hecho y ahora tengo q presentar la documentación en la delegación de gobierno. Me pueden decir qué tipo de tarjeta me dan , si es solo residencia y trabajo español. O es de la unión Europea?
Hola Sarah,
Hasta donde sé esta tarjeta solo te autoriza a residir y trabajar en España.
Saludos
Buenos dias, perdon la consulta.
Pero yo me voy hacer pareja de hecho en unos dias.
Y luego necesito viajar Argentina, por temas de salud de mi madre.
Es posible que pueda viajar ? o Tendria que esperar a que se regularice mi situación para poder irme y volver ?
Desde ya,
Gracias , saludos
Hola buenas noches!! mi novio es español exactamente canario y yo venezolana. El se fue para alla hace mas o menos dos meses y leyendo tu blog decidimos hacernos parejas de hecho al yo llegar alla, el esta debidamente empadronado y actualmente trabajando. En algún lado lei que debo tener mi tarjeta de residencia para poder solitar el tramite de pareja de hecho.. sabras algo sobre esto? te lo agradeceria demasaido si pudieses ayudarme.
Hola! Precisamente para obtener la carta de residencia debes hacerte pareja de hecho con tu novio. La residencia no es un requisito, es lo que obtienes al hacerte pareja de hecho con tu novio. Hay muchas páginas que reseñan los requisitos para realizar este trámite. Saludos y éxitos!
Hola! Yo soy Argentina, estoy en una situacion parecida pero peculiar.. Mi pareja esta viviendo en Madrid, pero él no es español, sino italiano, de todas formas es residente de España y esta empadronado en Madrid. Quisiera saber si, siendo este el caso, se puede tramitar pareja de hecho con normalidad o si hay impedimentos.
Tambien quisiera saber, hicieron el tramite directamente en España? Porque me han dicho que debo iniciar el tramite yo desde Argentina en la embajada de España, y que mi pareja debe también iniciarla pero desde España. Esto es así efectivamente?
Gracias!
Hola, soy colombiana y me vine a España hace dos mese y medio, me hice pareja de hecho con mi novio que es Español. Ahora estámos organizando papeles para solicitar tarjeta de residencia, pero los 90 días se cumplen el 14 de octubre. Hay algún problema si cumplidos los 90 días no me ha llegado la tarjeta de residencia. Tendría alguna consecuencia quedarme aquí en España, o debo salir de la Unión Europea antes de que se me cumplan los 90 días?
Gracias por la presta atención
Hola Rosa,
Es difícil completar todos los trámites en los 90 días autorizados, muchas parejas se ven en esta misma situación y la única opción es quedarse un tiempo de forma irregular. Al ser pareja de hecho de un español, adquieres otros derechos e incluso si no tienes tu documentación a tiempo, a no ser que te veas involucrada en un problema muy grande, no suelen haber dificultades para regularizarte un poco después.
Saludos
Buenos días he leído tu blog y es muy interesante, yo quería hacer una consulta, yo soy española y mi pareja es colombiano y nuestra hija nació en España, es española también. Hace unos meses nos vinimos a Colombia a probar un negocio y mi pareja se acojió al retorno voluntario por 3 años, entonces las cosas no han ido como esperábamos aquí en Colombia y hemos pensado volver a España a ver si podemos arreglar sus papeles de nuevo.. hemos pensado que como antes de venirnos a Colombia, en España nos hicimos pareja de hecho ante notario, quizás eso nos sirva para que el pueda acceder a lo de la tarjeta de comunitario como lo redactas en este blog, lo que no se si es posible es teniendo el retorno voluntario, me gustaría que me dieses esa información o si hay alguna otra manera de que el pueda tener una situación legal antes de los 3 años de retorno voluntario. Graciais
Buenas tardes Raquel,
Este es un tema más especializado y no tengo mayor información al respecto. En alguna ocasión leí que el retorno voluntario imposibilita el hecho de obtener durante 3 años una autorización de residencia y trabajo por régimen general, pero que al tratarse de un régimen comunitario, como podría ser el caso que describes, es distinto y existen posibilidades de regresar y regularizar la situación antes de ese plazo, te recomiendo que lo consultes directamente con un abogado especialista en asuntos de extranjería.
Saludos
Hola buenos dias, mi novia y yo somos pareja queremos inscribirnos Cómo pareja de hecho llevamos 13 meses conviviendo ella vino de Colombia a visitar a su abuela y nos enamoramos y se quedó. Yo soy residente legal aqui con tarjeta de residencia y trabajo de larga duración. ¿Podemos solicitar la residencia para ella después de inscribirnos como pareja de hecho y que documentación le darían? Gracias
Buenos días Luis,
Como residente que eres, pero no ciudadano comunitario, estaríamos hablando de una reagrupación en régimen general, en este caso y hasta donde sé no se puede reagrupar a la pareja de hecho, tendría que ser tu cónyuge y no es seguro que después de eso puedas tramitar todo desde España, posiblemente tu pareja necesitaría el visado correspondiente de ingreso para continuar con los trámites de la reagrupación.
Saludos
Hola Edith,
Yo soy Colombiana y mi novio italiano, tenemos una union marital de hecho registrada en una notaria en Bogota hace 2 años, estamos pensando irnos a vivir a Madrid el próximo año. Hemos visto que piden 1 año de empadronamiento, pero no es muy claro para mi si este empadronamiento debe haberse dado en España, de hecho estos dos años hemos viajado por diferentes países de Asia, Europa y America.
Otra pregunta que me surge, es que si el debe solicitar primero el NIE y posteriormente en mi caso solicitar la tarjeta.
El en el 2009 saco el NIE en Tenerife, en este caso este NIE venció o esta activo, ya que de ser así podríamos sacar los papeles en Tenerife.
Saludos!!!
Hola Mari,
No estoy muy segura, pero creo que existe una opción para las parejas que puedan demostrar que llevan un año continuado conviviendo, así no sea en España. Revisa el enlace https://goo.gl/xZdWuL El número NIE por lo general es el mismo, lo que debes solicitar es tu tarjeta de residencia.
Saludos
Hola! Soy de Colombia, voy a realizar una maestria con duracion de un año, mi novia tambien colombiana, tiene planteado realizar tambien una maestria pero le avisan el 15 de septiembre, en caso de no pasar la idea es que ella vaya por un tiempo de 3 meses, como podriamos hacer para que ella pueda estar el año entero conmigo en caso de no pasar, seria necesario casarse o se puede pedir la solicitud para pareja de hecho, llevamos 6 años juntos, la maestria seria en Sevilla, cual seria la mejor opcion, mil gracias.
PD: Excelente la pagina y como responden todas las preguntas, felicitaciones de verdad, ayudan realmente a todo tipo de viajeros
Hola, muchas gracias por públicar este articulo, muy interesante!!
Cuento mi situación.
Yo soy ciudadano Argentino y estoy con una visa de trabajo en Alemania (se me termina en un mes) y mi novia es Alemana. Estamos viendo las posibilidades de emigrar otro pais el próximo año donde podamos continuar juntos. Por lo que lei España es una buena alternativa. Me gustaría saber si tiene la información del tiempo de convivencia que exigue cada comunidad. Si es posible empadronarme siendö turista (pero con contrato de alquiler)? Y si conoces que otros paises de la EU se puede registrar parejas de hecho como en este caso.
O donde podría encontrar más información acerca de esto
Muchas gracias por su ayuda!
Hola! Quisiera hacerles 2 preguntas, en mi caso yo soy española y mi novio extranjero, el año que viene tenemos pensado emigrar a España (Galicia exactamente).
1. Que informacion tienes sobre la acreditacion economica que le solicitan al extranjero en el aeropuerto. ¿Como se hace constar que se posee ese dinero? Se debe llevar en efectivo?
2. En mi caso, mi pareja y yo estamos establecidos como pareja de hecho en Venezuela, ese documento debo llevarlo. Sirve para algo?
Hola Aznaret,
1. En efectivo, tarjetas de pago internacional con extractos emitidos por el banco, cheques de viajero, CDT, etc.
2. Hay una figura de familia extensa que cobija a la pareja de español o comunitario con la que se tiene una relación estable, y pueden demostrar que llevan viviendo juntos más de un año. En ese caso, es posible que el documento que tienes te sirva, recuerda que debe ir apostillado. Te recomiendo que te informes un poco más sobre esta posibilidad en la oficina de extranjería en Galicia.
Saludos
Hola, yo tambien estoy interesada en hacerme pareja de hecho con mi novio venezolano, yo tengo doble nacionalidad, venezolana y española (que la obtuve hace poco a traves de mi padre), y pretendo irme dentro de poco a españa y luego se iria el, he visto que en los requisitos en GALICIA presisamente piden tener la vecindad gallega, yo no la tengo, pero mis abuelos si pues son de alla, podre obtener la vecindad gallega sin tener que esperar demaciado para completar los requisitos de pareja de hecho? Alguien que me ayude por favor
Hola, vivo en Argentina con mi novia desde hace 3 años ella es Francesa y yo venezolano, tenemos la union convivencial argentina que es lo mismo a la pareja de hecho en España y esta debidamente legalizada y apostillada en 3 meses vamos a radicarnos en España, nuestra pareja de hecho argentina tiene validez alla? En este caso ella por se de la comunidad europea podria solicitar el permiso de residencia y trabajo en España? Agradecería tu comentario. Muchas gracias
Hola Daniel,
Tu novia como francesa podría solicitar una tarjeta de residencia comunitaria en España, para esto si aún no tiene trabajo debe demostrar cierta solvencia económica y que cuenta con asistencia sanitaria. En cuanto al tema de la pareja de hecho en Argentina, no tengo mayor información, a lo mejor se podría hacer algo como familia extensa, infórmate un poco sobre esta figura en la comunidad donde tengan planeado instalarse.
Saludos
Mi duda viene en el sentido de que quiero reclamar mi tarjeta de reaidencia por familiar comumitario pero en ese caso me piden acreditacion de medios economicos y en ese caso ella todavia no esta trabajando y queremos saber si hay algun incoveniente a la hora se eso ya que por el momento estamos en casa de sus padres hasta yo resolver lo de mi residencia y conseguir trabajo.
Y la otra es lo del seguro medico publico o privado.
Hola John,
Si tu esposa no tiene empleo, necesitarán demostrar ciertos recursos económicos. Si tienen ahorros, estos pueden servirles, en ese mismo caso también necesitarán contratar un seguro privado.
Saludos
Hola, soy chileno y mi novia es española y actualmente ella se encuentra en Chile, país en el que tenemos pensado realizar una union de hecho y tengo la duda de si este documento seria valido en España y de ser asi, cual es el procedimiento para poder realizar el viaje a España y si sera necesario que ella acredite solvencia economica para optar por la reagrupacion familiar por regimen comunitario.
Desde ya muchas gracias
Hola, soy de Perú y mi novia tiene la nacionalidad española, ya nos hemos inscrito como pajera de hecho en Madrid y ahora queremos sacar mi tarjeta de familiar comunitario y he visto que en los requisitos piden:
1.-acreditación de medios económicos.
2.-acreditación de seguro médico público o privado.
Quisiera saber si la persona que tiene que acreditar esas dos cosas es el ciudadano extranjero o el de la nacionalidad española (mi novia) o los dos
Espero una respuesta muchas gracias
Hola Ivan,
Esto es en caso de que ninguno de los dos cuente con empleo en España, ya con una nómina y el seguro médico podrían estar cubiertos los dos. De lo contrario, tu novia puede presentar sus recursos económicos.
Saludos
Hola,me llamo Nadia y tengo 26 años,actualmente vivo en Argentina, pero hace 1 año hace que estoy de novia con un español,por el bien de la relación,hemos decidido que me traslade a España para vivir con él,el problema está en que me piden para ingresar al país 64.14 euros por día y un pasaje de ida y vuelta,
Yo quería saber,como puedo hacer para evitar sacar al pasaje de vuelta o cómo podría proceder,desde ya muchas gracias
Hola Nadia,
En efecto debes estar en la capacidad de demostrar 71 euros por día. En cuanto al pasaje no es de ida y vuelta, lo que pueden solicitar es un tiquete que demuestre que sales del espacio Schengen en el tiempo autorizado de 90 días.
Saludos
Mi novia es de Colombia, pero no dispone de los 77€×90 dias que exigen para estar tres meses aqui.
So dispone para venir una semana. Mi pregunta es, ¿ Debe venirse y estar ilegalmente hasta que nos hagamos pareja de echo o, hacerle una carta de invitacion? Lo malo de la segunda opcion es que tampoco dispone de tanto dinero
Hola Paco,
El problema de los justificativos económicos y la prueba de alojamiento puede venir al ingresar a España, en caso de que los funcionarios lo exijan; una vez ingrese tu novia estaría autorizada a quedarse hasta 90 días. El problema de la carta de invitación, es que al realizarla te comprometes a que ella abandone el territorio en esos 90 días y aunque no se ha escuchado de mayores sanciones por eso, la ley estipula que pueden haber. En cuanto a lo de hacerse pareja de hecho y estar de manera ilegal mientras se regula la situación de la persona, muchas parejas lo hacen así, pero hay que ser cuidadosos. Te recomiendo que verifiques los tiempos para regularizar la situación de tu novia en tu comunidad, para que te antepongas a los posibles obstáculos.
Saludos
Hola.
Tengo una duda que he visto Anteriormente pero no han contestado.
Yo soy venezolana mi novio tiene pasaporte español.
Pensamos legalizarnos como pareja de hecho acá en Venezuela. Pensamos mudarnos a Madrid. Se que piden al menos un año de estar inscritos como pareja de hecho para yo poder tramitar mi residencia. La pregunta es: es válida mi inscripción como pareja de hecho aquí en Venezuela (apostillada) o tengo que hacerlo en España y esperar transcurrir un año para que mi residencia pueda ser tramitada?
Hola Andrea,
Esa es una manera de demostrar que cumplen con el tiempo de convivencia. Sé que en algunos casos puede ser tenida en cuenta, pero no tengo mayor información al respecto, te sugiero que lo consultes directamente con el organismo en cuestión en Madrid.
Saludos
Hola, soy residente en España (de larga duración) y hace un año y tres meses que vivimos juntos con mi novia que es Colombiana y entró a España como turista y se quedo. Ella está empadronada en el mismo domicilio que yo hace 6 meses (En Castilla y León, Segovia) y tenemos desde hace 1 semana un acta notarial de pareja de hecho. Como debo proceder para que ella obtenga la residencia???, espero haber sido claro. Gracias!!
Hola Eduardo,
Como está indicado en el artículo ahora deben dirigirse a la oficina de extranjería, en algunos lugares también se puede adelantar el trámite en la comisaría de policía. Allí deben llevar el acta notarial y los demás documentos citados en este mismo artículo para realizar la solicitud de la tarjeta de residencia como familiar de comunitario.
Saludos
Gracias por vuestra respuesta!!!
Me pueden decir en que registro de comunidad no rechazan la incorporación de la pareja de hecho cuando el extranjero irregular (sin residencia) se presenta con el pasaporte???, en Segovia (y creo que en toda Castilla y León) te toman el trámite pero con NIE o DNI de ambos, ya de antemano si dices que presentas pasaporte te dicen que vendrá denegado… Gracias!!!
Hola vi un comentario tuyo en internet . Quería preguntarte como te fue en tu caso, qur solo eres residente . Porque me quiero hacer lo mismo con mi novio que solo es residente y yo estoy en irregular
Hola,
Mi novio es marroquí acaba de solicitar visado turista con reserva de hotel y todo .
Yo woy de una comunidad autónoma que exigen 2 años de convivencia . Y me he estado informanso llamando a Ayuntamiento y en navarra en ciertoa pueblos no exigen años de convivencia . Pero en Pamplona ai exigen 1 año.
Asi que la idea es una vez que el este en agosto irme a buscar alquiler en ese pueblo y empadroname con el e inscribirme como pareja de echo . La cosa eata que la chica que mw atendió por telefono mw dijo que la resolucion es inmediata . Es decir si todos los documentos estan correctos . Nos inscriben inmediatamante. Y no se porque no me lo creo , me da la sensacion que me ha mal informado la chica .
Bueno me estoy o muchisimo .
Una vez que estemoa ya inscritos . No entiendo eso de que su situacion pasa a legal .
Ya que ese es un tramite que lleva su tiempo uno 3 meses y se necesita contrato de trabajo no ? Porque le pueden denegar su tarjeta comunitaria.
Mi duda que no entiendo eso que le dan el numero de nie y pasado 1 mes le dan la tarjeta .
Soy peruana y mi novio francés, empezamos la relación en Perú hace casi 6 años. Yo viví en España entre 2014 y febrero 2017 por estudios (en marzo pasado se venció mi NIE de estudiante) y desde febrero que regresé hemos vuelto a vivir juntos en Perú. El tiene un trabajo que le demanda viajar a Europa por varios meses en el año… ¿como puedo hacer para ir con el y poder quedarme más de 90 días?
Llamé al Consulado de España en Perú y de manera muy cortante me han dicho que mi pasaje debe tener máximo 90 días para el retorno y que una vez allá nos inscribamos como pareja de hecho o matrimonio…
Mi novio es francés pero tiene residencia ilimitada en Perú…. ¿en Barcelona se pueden casar o registrarse como pareja de hecho 2 extranjeros (un comunitario y el otro no) que no residen allí?
Espero puedan darme una respuesta o una pauta para poder tener más clara la situación.
Muchas gracias!
Hola, soy Español y mi novia Venezolana, nuestro caso es exactamente igual a este, solo que estoy empadronado en Sevilla y ya hemos ingresado todos los documentos en el registro, PERO mi novia ingreso a España con carta de invitacion y ya le queda solo un mes para pasar a una situacion Irregular. En uno de los puntos arriba hablan de «Pasados los 3 meses que precauciones tomaron para que tu novia no tuviese problemas mientras se regularizaba la situaion?» Entiendo que la persona del caso hablado no tuvo problemas porque ya para ese tiempo la pareja estaba Inscrita, pero en nuestro caso los tiempos son limitados y necesito saber que tipo de tramite o prorroga o papel podemos obtener que Legalice temporalmente la estancia de mi novia aqui en España mientras se inscribe apropiadamente la Pareja de Hecho y asi evitar multas, etc.
Tambien me asesoraron pedir cita en extrangeria y presentar la solicitud de la inscripcion de la Pareja de Hecho la cual tengo entendido me otorgaran el dia que firmemos ante el Ayuntamiento, es esto cierto o viable? se puede tramitar la Tarjeta Comunitaria unicamente con la Solicitud de Inscripcion?
Muchisimas gracias, espero su respuesta.
Hola Juan, mi pareja es española y yo venezolano, estoy en la misma situación.. yo cuando realice los trámites hace un par de meses ya yo me encontraba en situación irregular.. y realmente no tuve ningún inconveniente durante el proceso por mi situación.. mi mis 3 meses finalizaron en diciembre y yo comencé mi trámite en febrero, y realmente no tuve ningún problema con ello… espero te sirva de ayuda
Hola vi tu respuesta me puede decir si por un acaso te devolven el certificado de soltería después de registrarte como pareja? Para la tarjeta de familiar a vosotros les hizo falta presentar el certificado de soltería? Y de nacimiento ? Que presentaste y donde? Gracias!!
Hola soy Colombiana y estoy empadronada en Madrid hace un año, vivo con mi pareja (Español) pero él esta empadronado en el mismo barrio (Barajas) pero en su apartamento donde paga la hipoteca. Esto puede ser problema a la hora de hacer el registro de parejas de hecho. Cuando se realice el registro puedo viajar a mi pais, cuanto tiempo debo esperar? Gracias
Hola, de antemano agradezco por tu dedicación al brindarnos información tan valiosa que en mi caso ha sido de gran ayuda, te escribo desde Colombia y …
Lo que gustaría saber es lo siguiente:
– Con una unión de hecho en Barcelona cuanto tiempo debo esperar para legalizar mi situación y poder estudiar y trabajar ?
-En una respuesta anterior mencionaste que en el caso de Barcelona debemos demostrar 2 años de convivencia , sin embargo mi pareja y yo hemos tenido una relación de 1 año y medio a distancia eso complica el proceso?
– y por ultimo mi pareja es Europeo y vivió por muchos años en España pero hace 2 años se mudo a otro país de Europa para trabajar, nuestra intención es vivir en España… podemos realizar todos los tramites aunque ninguno de los dos se encuentre en Barcelona?
Te agradezco enormemente tu ayuda, un saludo.
Hola, Somos una pareja de chicas yo venezolana y mi pareja española … tengo una pregunta agradecería mucho una respuesta.
Nos conocimos por Internet llevamos mas de 2 años de relación , no he ido a España y ella tampoco a Venezuela … pero se tiene pesado venir este mes.
Pregunta
¿seria un impedimento en Andalucía para ser pareja de hecho? Que ella no halla estado aquí ni yo alli? (Nos conocemos muy bien)
Si ella viene aunque sea una vez lo tomarían en cuenta o no? Gracias de antemano
Hola Danimivan,
No creo que sea impedimento, igual confirmalo en el organismo pertinente. Por lo que me han comentado para este trámite en Andalucía son más flexibles, en el enlace tienes los requisitos https://goo.gl/acdUj9
Saludos
Hola Danimivan, para mayor coincidencia yo también soy venezolano y mi pareja español, también nos conocimos por Internet hace años, yo decidí venirme a España para conocernos por primera vez y Y estando aquí fue que comenzamos con los trámites, realmente no fue ningún impedimento pues no nos pidieron absolutamente nada con relación a si nos conocíamos de antes o no.. lo más importante es demostrar que ustedes conviven juntas desde que lleguen a España, es decir empadronadas en el mismo lugar… es por ello q si llegas a venir a España, lo mejor es q apenas llegues vayas al ayuntamiento y te empadrones.. así q no es impedimento para eso sí no se conocían en persona de antes.. Saludos!!
Señores buenas noches mi consulta es similar , mi novio y yo nos conocimos en un viaje que hize a España de vacaciones y empezamos una relación a distancia de más de un año donde tanto como el hemos viajado a visitarnos ,ahora el iniciará un master de un año y tengo pensado irme a España -madrid más de 90 días para estar ahí ,queremos hacernos pareja de hecho pero leímos que en madrid se necesita demostrar una convivencia de un año , como podría hacer ,cuando lo permitido es solo 90 días ,yo me iré a vivir en el mismo lugar con el. Espero resuelvan mis dudas
Hola Xiomy,
Es complicado, sé de algunas parejas que al no cumplir con la normativa de un lugar especifico se las ingenian para empadronarse y realizar los trámites en otro lugar, generalmente en algún pueblo pequeño donde sean menos estrictos.
Saludos
Hola,
Primeramente muchas gracias por el conteúdo.
Me gustaría saber sé para solicitar la residencia hay que estar legal en España.
Acabamos de hacer la pareja de hecho, mi marido es español. Pero, he entrado a España como turista y ya han pasado 6 meses, pero he leído que el plazo de presentación es de três meses desde la fecha de entrada a España. ¿O sea, tengo que ir a mi país y volver?
¡Muchas gracias!
Hola Daise,
Si ya tienen el certificado de pareja de hecho, con este podrías solicitar la residencia. Es un caso un poco especial, no creo que sea necesario que tengas que regresar a tu país por no haber hecho la solicitud de la residencia durante los 3 meses que tienes autorizados al ingreso. Te recomiendo que confirmes el caso y los requisitos con la oficina de extranjería.
Saludos
Saludos, soy venezola y he tenido una relación a distancia con mi novio español desde hace un tiempo, él es de Lanzarote. Estamos pensando en formalizar nuestra relación como pareja de hecho, pero yo tengo un hijo y nos gustaría saber si al yo poder residir legal en España, mi hijo podría hacerlo también y qué requisitos piden. Y si no es así, que procedimiento podríamos seguir para lograr que él resida legal conmigo. Mi hijo tiene 2 años de edad.
Hola Ofelimar,
Es posible que tu novio espanol reagrupe a tu hijo después de que estén inscritos como pareja de hecho, para ello debes contar con la patria potestad del menor. En el enlace encuentras mayor informacion https://goo.gl/kG3etD
Saludos
Hola!
Primeramente, gracias por compartir tán importante contenido con nosotros!
Soy brasileña y mi novio és español y vive en Sevilla – en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Tengo la intención de firmar pareja de hecho con él y, cómo en el ejemplo, me voy allá como turista hasta que regularize todo…
He consultado el Consulado Brasileño de Madri (que tiene poder sobre Sevilla para algunos temas) para algunas informaciones, ya que el Consulado Español de mi ciudad no estaba muy dispuesto a ayudarme.
Pues ellos me diciéron que no és posible un turista obtener el NIE, que és necesario para empadronarse en la ciudad.
Así que pregunto: cómo hizo la novia de Daniel para empadronarse?
Muchas gracias!
Hola, soy Colombia y hace 4 meses me vine de barcelona, mo novio quedo alli y es español pero quiero volver enel verano a vivir con mi novio h hacernos pareba de hecho, me gustaría saber si alli tambien piden un tiempo deternimado y que documentos o requisitos nos solicitaría al momentos de hacer lejal nuestre relacion… gracias
Hola Margarita,
Hasta donde sé para registrarse como pareja estable en Cataluña actualmente, están exigiendo que la convivencia haya durado al menos dos años ininterrumpidos o que se tenga un hijo en común o que la relación esté formalizada en escritura pública (es decir, si previamente se ha formalizado una declaración de unión estable ante notario).
Saludos
me gustaria saber en que ciudades especificamente no se necesita dicho tiempo empadronado, saludos.
Mi chico americano y yo estamos pensando en venirnos a españa a vivir. La cosa es que la convivencia de mas de doce meses habría sido en diferentes países, eso es un problema a la hora de registrarse como pareja de hecho en la comunidad de madrid? Si el viene conmigo dentro de los 90 dias que tiene legalmente como turista y decidimos proceder a la incripción, no tendríamos problemas en el registro no? bastaria con enseñar su pasaporte y que yo esté empadronada en madrid
hola!!!
Soy Chilena y quiero viajar con mi pololo (de nacionalidad Española) x 15 dias a Madrid…
que debo hacer si me quedare en su casa?? (ambos viajaremos desde Chile)
tengo miedo de llegar y que me devuelvan a Chile.
necesito ayuda!!!!
Hola Andrea,
Necesitarías contar con una prueba de alojamiento, si te hospedas en la casa de tu novio él tendría que tramitarte una carta de invitación en la comisaría de su lugar de residencia. Si no se encuentra en España y no puede adelantar ese tramite tendrías que evaluar una prueba de alojamiento alterna. Además de ello debes cumplir con los requisitos citados en el punto 3 de este enlace https://goo.gl/ze97OY
Saludos
Hola Andrea! Se que es tarde pero te explicaré de todas formas. A mi, personalmente nunca me pidieron nada, pero siempre fui preparada. Tienes que tener impreso el ticket de vuelo de ida y de vuelta. Impreso tu alojamiento en hotel. A veces pueden pedirte que les muestres cuanto dinero llevas. Por las dudas yo he llevado mi recibo de sueldo de mi trabajo en mi país, y un certificado de estudiante regular. Y debes tener SI O SI un seguro medico, como Universal Assistance o algo de eso, ese es el primer motivo por el cual te pueden devolver a tu país.
Saludos !
Quisiera comentar mi situación:
Hace 5 meses conocí a mi pareja y desde entonces mantenemos una relación sentimental, hace poco hemos estado juntos en Lituania y ha pasado todo diciembre y parte de enero conmigo hasta que ha regresado a su país (Bielorrusia). Ahora la situación es que queremos vivir juntos aquí en España y si todo va bien como hasta ahora en corto tiempo casarnos. Tenemos claro toda la documentación necesaria para efectuar la solicitud de matrimonio, pero me gustaría que el tiempo que ella este aquí en España este en condición legal y que no estemos sujetos a los lapsos de tiempo de visado temporal (90 días limite) con lo cual me pregunto como podríamos solicitar un visado de residencia temporal pero de mas de 90 días ( Contar que ella no habla español con lo cual no podría conseguir una visa de trabajo/estudio).
Gracias de antemano por la ayuda que me podáis brindar.
Mi consulta es si luego de hacer el registro de pareja de hecho y obtener residencia legal…¿podemos mudarnos a otra comunidad o se anula el registro? Gracias
Hola Sarai,
Se comenta que los ayuntamientos están dando de baja del registro a las inscripciones de las parejas de hecho, cuando uno de los dos o ambos se empadronen en otro lugar. Te recomiendo que lo confirmes con el organismo pertinente.
Saludos
En el articulo mencionan que una vez que fueron a la comisaria le expidieron el NIE en 30 dias. Mi consulta es si en realidad se refiere al TIE? ya que tengo entendido que la comisaria otorga el TIE , osea la tarjeta. Gracias
hola soy venezolano y voy a españa pero me da miedo en que me devuelvan a venezuela en emigracion tengo mis papeles en regla pasaparte carta de invitacion carta de buena conducta carta de solteria y fe de vida boleto de ida y vuelta me voy corto de plata porque donde voy se van a hacer responsables de mis gasto como comida y donde vivir yo voy con la intencion de trabajar en españa soy cocinero y tambiem sobre cargo voy a vigo a donde una amiga pero me an dicho que tengo que pagar otro vuelo a vigo y que tambien tengo que tener una carta de trabajo porque si no me va a devolver en emigracion pofa que tan cierto puede ser
Hola Alexander,
Si tu intención es trabajar en España, necesitarías un visado de trabajo. Si ingresas como turista, solo te puedes quedar de forma legal 90 días y al ingreso es posible que te soliciten los requisitos citados en el punto 3 de este enlace https://goo.gl/Ps5jP6 Te dejo este otro enlace que te puede ser de ayuda https://goo.gl/WIfjK7
Un saludo
Buenas, mi consulta es similar a muchas de las que están en este post. Estoy con mi pareja española en Argentina, y estamos a punto de consumar una unión de hecho en mi país de residencia (soy artgentino).
Nos han informado desde el consulado español en Argentina, que con el certificado del registro civil (donde consta la inscripción de la pareja de hecho) apostillado por la Haya, mas una copia del pasaporte de mi pareja (ella es española) debidamente apostillada, podría ingresar sin problemas como «familiar de comunitario», información que solamente hemos obtenido en varias oportunidades al consultar telefónicamente con el consulado español. No valoramos la opción de hacerlo en Islas Canarias, porque en nuestro caso, no cumplimos el tiempo de estar empadronado por dos años en el mismo domicilio.
Que información puede darme al respecto? Le agradecemos inmensamente su ayuda, dado que siempre estamos a la buena de dios, entre el sistema, la burocracia, etc.
Demian Giraudo
Buenos días Demian,
Te han informado bien, al viajar con ella y con el documento que demuestre el vínculo entre ustedes, tu podrías ingresar al espacio Schengen sin problema, si se diese el caso que viajaras solo tendrías que demostrar que viajas para reunirte con tu pareja.
No sé si esto responda a tu pregunta o te quede alguna inquietud.
Saludos
Hola, yo intenté hacerlo con mi novia (española), pero me dijeron (soy Chileno) que necesito tener permiso de residencia… Yo estoy en este momento con una visa Alemana que dura 1 año (me da permiso de estancia en la UE).
A alguien se le ocurre que hacer???
Hola chicos, genial la data! Justo estamos por hacer la pareja de hecho en cadiz. Yo argentino y mi pareja italiana ya con NIE en españa. Dos preguntitas:
– para solicitar el NIE del extranjero piden q el europeo este trabajando?
– es real que desde el momento que se registra la pareja ya estaria en situacion legal en españa?
Gracias! Es muy dificil encontrar esa info y es buenisimo q venga de alguien que ya lo hizo!
Saludos!!
Hola Pablo,
Estoy viendo tu comentario ahora, dos meses después de su publicación y quisiera saber si has podido realizar la pareja de hecho desde este entonces.
Con mi novio tenemos una situación similar, yo soy francesa con NIE en Espana y el es de estados unidos. Mi pregunta es la siguiente: como ningúno de los dos tiene nacionalidad espanola, todavía es valido hacer el proceso siendo uno de la comunidad europea y el otro no ?
Tu respuesta nos ayudaría mucho !!
Gracias,
Saludos
Nosotros ya somos y estamos inscritos como pareja de hecho (Unión Estable) en Brasil. Yo soy español y mi pareja es brasileña. Con ese documento…¿podemos minscribirnos como Pareja Estable en Andalucía? Quiero decir…¿es aceptado como válido o convalidado en España?.
Y en caso afirmativo…cuando lleguemos a Andalucía ¿podemos solicitar visado de residencia para ella y su hija de 14 años?.
¿alguien podría indicarme un correo electrónico de la Junta de Andalucía donde podría dirigirme para resolver estas dudas?
¿Que Consejería se ocupa de este asunto?
Gracias
hola yo estoy en la misma situacion soy argentina y mi pareja en andalucia yo quiero ir en abril y hacer pareja de echo y desp obvio la residencia mi pregunta es la siguiente me dijieron es mejor esperar unos meses,pero leyendo tu experiencia puedo llegar y a los pocos dias hacer pareja de echo,yo tengo registardo que yo viaje alli y el aqui necesita algo para probar que somos parejas te dicen alguna prueba o como es;proq muchos me dijieron que es mejor esparar unos meses
Hola buenas ! Yo soy europeo y resido en andalucia ,Espańa juntos con mi novia de Colombia,a ella le queda 1 mes para cumplir 3 Meses aquí en España .
Aún nos queda tiempo para hacer papeles de pareja de echo ? He solicitado papeles del estado civil de mi país pero está tardando mucho !
Hola Tomas,
El tiempo y requisitos varían de una comunidad a otra, tengo entendido que en Andalucía son un poco menos estrictos que en otros lugares, te recomiendo que verifiques la información directamente en la comunidad donde vives.
Un saludo
Buenas, estoy interesada en saber el tiempo de valodez que debía tener la carta de soltería, como bien sabrán, en Venezuela se tardan muchísimo con los trámites, por lo tanto, si saco en Enero los papeles y me los entregan apostillados en Marzo, ¿tendrán validez para entregarlos en España para la Unión de Hecho?
Otra pregunta, en el caso de estar vencida en España (no es el caso), podría hacer la Unión de Hecho sin problema?
Lo necesito saber porque me quedan 67 días para estar en territorio Schengen y voy a pasar vacaciones antes de hacer el trámite.
Gracias de antemano
Hola buen día, yo con la tarjeta o documentación de pareja de hecho puedo entrar y salir de España ósea puedo ir a colombia por uno o dos meses y regresar a España sin ningún inconveniente? Gracias …
Hola Luis,
Si gracias a tu unión de hecho ya tienes la tarjeta de residencia en España, puedes salir y volver a ingresar del país sin problema.
Un saludo
quisiera saber que que municipio de caceres piden menor tiempo para empadronarse
Hola buenas noches amigo, viajo para barcelona el otro mes, mi novio tiene la nacionalidad española por su papa, yo soy venezolana y tenemos la union estable de hecho lista, mi pregunta es al llegar al aeropuerto de barcelona cuanto euros debo de tener para poder entrar al pais?
Buenas tardes, estoy en exactamente la misma situacion, dos preguntas:
Si saco la pareja de hecho por andalucia puedo mudarme a vivir a cualquier otra comunidad dentro de españa sin problema?
Podria irme a vivir y mi novia siendo venezolana con visa de estudios empadronarnos al llegar y luego de un año solicitar la pareja de hecho?
Saludos y Gracias por la ayuda
Hola, unas preguntas.
Una vez que les llegó la resolución de la inscripción de pareja de hecho, cuál fue el siguiente paso?
¿Cómo es el trámite para sacar el NIE de residente qué requisitos les pidieron? ¿Puede hacerse en cualquier Oficina de extranjería? Es decir si me inscribo en Cádiz puedo sacarlo en Madrid?
Mil gracias.
Mi esposa es ecuatoriana con la nacionalidad española tenemos una hija nacida en españa y vivimos en guayaquil mas de una año …. queremos viajar juntos a españa (la mama vive en barcelona )(yo nunca he viajado a españa)
las preguntas son :
La union de hecho, la tenemos que inscribir en el consulado español de ecuador ? o solo sirve presentarla aposillada
En los requisitos dice la carta de invitacion personal…. pero ella esta viviendo en guayaquil cual es la opcion o donde podria optener esa carta
otro requisito importante es presentar las reservas aereas … estas deben ser ida y vuelta o solo ida ?
Estoy en la misma situacion lo único que nosé es que necessitamos con exactitud porque mi novio vive en Venezuela y yo en islas baleares menorca piden algo en específico? Me seria de mucha ayuda gracias.
Estimada señora, el registro de Pareja de Hecho es competencia autonómica, con lo que el procedimiento puede diferir de una comunidad a otra. Le aconsejo que se dirija al Ayuntamiento de su localidad a informarse al respecto. Saludos.