Cinco años consecutivos reconocido como el mejor destino culinario de Sur América, en los World Travel Awards; su capital es considerada como el nuevo epicentro culinario del mundo por la Revista «Conde Nast Traveler»; tres de sus restaurantes figuran este año en el listado de los 50 mejores del mundo, según la revista Británica «Restaurant». No cabe duda de que Perú sigue conquistando el paladar de los viajeros y consolidándose como un destino obligado en Sur América, de hecho muchos turistas llegan a esta parte del continente seducidos por el país Inca y su exquisita cocina.
La cocina peruana representa el mestizaje y la variedad cultural que ha caracterizado al país desde la época de la conquista, en ella hay influencia de 4 continentes, donde siguen utilizándose ingredientes de la cocina precolombina, como el maíz, los frijoles, las papas, complementados con el arroz, la carne y el trigo, llegados de España. Con la inmigración proveniente de África, China y Japón también se fueron incluyendo costumbres y nuevos elementos a la fusión existente entre la cocina amerindia y española, según puede apreciarse en la cocina actual típica de este país.
Para tener un abre-bocas de la cocina peruana, basta con indagar sobre sus tradiciones gastronómicas regionales. Por ejemplo vale la pena acercarse a la costa Norte y degustar su variedad de mariscos y pescados, saborear los ceviches, entre los que destaca el chinguirito, a base de carne seca salada de pescado guitarra, disfrutar los sudados, todo esto acompañado de camote, choclo o maíz y una refrescante chicha de jora. Quienes prefieran otras carnes, no pueden perderse el cabrito, criado en la zona, o el chabelo, una especie de carne de res a la brasa, tampoco el arroz con pato sazonado con cerveza negra.
En otras regiones del país como la Amazonia, se puede disfrutar de la variedad de pescados que vive en sus ríos y de las ricas frutas que crecen allí. Del lado Este, en los Andes, es posible disfrutar de una pachamanca, plato preparado con distintas carnes, vegetales y hierbas, dentro de un hueco bajo tierra y sobre piedras calientes.
Acercándonos a Lima y a la Costa Central, se hace evidente la influencia de otras culturas, muestra de ello son las tradiciones asiáticas que se rescatan en la preparación de arroces y pescado crudo, también sobresale la cultura africana en ciertos platos como los anticuchos y la carapulcra, por citar solamente algunos ejemplos.
La cocina peruana no solo es exquisita, también es equilibrada, fresca, variada y tiene la ventaja de que los viajeros, sin importar su presupuesto, pueden deleitarse con ella. Si quieres comprobarlo por ti mismo, Lan te lleva a este inigualable destino gastronómico.
Perú es un gran destino gastronómico es una gran cultura, con unos manjeres muy deliciosos. Gracias por su blog.
Soy Peruana, y los invito a visitar mi país y probar los diferentes platos típicos de nuestras tres regiones (Costa, Sierra y Selva); que los dejará con la boca abierta. No se arrepentirán de tomar esta gran decisión. Saludos
Hola María,
Gracias por tu comentario y por la invitación, esperamos estar pronto por allí.
Saludos
ahi falto mencionar la comida tradicional del sur del Peru que tambien es exquisita.
Gracias por tu aporte Jose