Antes de partir a este magnífico país seguramente surgirán varias inquietudes, como suele suceder en la organización de todo viaje.
Para comenzar y si el objetivo es recorrer tres de los puntos más visitados de Turquía: Estambul, Pamukkale y Capadocia; una de las primeras preguntas tiene que ver con el medio de transporte a utilizar para desplazarse entre estos lugares. En caso de viajar con un presupuesto ajustado, es común considerar el autobús como una buena alternativa, pero la idea de viajar en este medio resulta poco atractiva al pensar en las aproximadas 10 horas de carretera que separan un punto de otro y multiplicar esas horas por el número de trayectos. Afortunadamente, en Turquía existen aerolíneas low cost, como Pegasus con las que es posible ahorrar tiempo, energías y dinero. Se pueden encontrar vuelos desde el aeropuerto de Gökçen en el lado asiático de Estambul y Denizli (cerca a Pamukkale) y entre Estambul y Nevsehir (Capadocia) por menos de 20 euros el trayecto, desde luego siendo flexible con las fechas y horarios.
En lo personal me pareció una buena compañia, puntual, que a diferencia de otras aerolíneas low-cost europeas permite facturar 15 kilos de equipaje sin ningún costo adicional y el precio del tiquete puede ser incluso más barato que viajar por carretera, entre Estambul y Denizli pagué 14 euros y entre Nevsehir y Estambul pagué 8 euros en total.
Entre Capadocia y Pamukkale los precios de los tiquetes aéreos aumentan de forma considerable, en este trayecto en particular y monetariamente hablando la mejor opción pasa a ser el autobús, entre las dos ciudades hay varias empresas que proponen el servicio, una de ellas es Metrobús, se puede hacer la reservación en línea o comprar directamente allí, la ventaja es que hay un horario nocturno, que no solo permitirá ahorrarse una noche de hotel sino también dormir y que el viaje no se haga tan largo. El precio del trayecto ronda los 20 euros (50 TRY), durante el camino se dispone de Internet, una pantalla por pasajero y alguien pasa ofreciendo gratuitamente té y galletitas.
Otra pregunta que suele surgir en relación al viaje es cuantos días pasar en cada sitio, la respuesta es muy relativa y depende del tiempo disponible, pero se suele recomendar una media de 3 a 5 días en Estambul, alrededor de unos 3 días en Capadocia y 1 día en Pamukkale.
Estambul es una gran metrópoli que pese a concentrar sus mayores atractivos turísticos en una misma zona o zonas aledañas, requiere por lo menos de un par de días para ser visitada, definitivamente tres días es el tiempo mínimo para disfrutar de la ciudad.
Lo mismo sucede con la zona de Capadocia, que cuenta con distintos puntos de interés y varios recorridos a pie, estando en el lugar las horas pasan a gran velocidad. El paisaje de Capadocia es tan espectacular que se querrá extender la experiencia un máximo de tiempo. En Pamukkale, a excepción de que se quiera viajar a otros emplazamientos cercanos como Afrodisias, con un día basta, un día da perfectamente para visitar las ruinas de la antigua ciudad de Hierápolis y las terrazas de travertino.
Un planteamiento muy habitual es si merece la pena hacer un viaje tan largo para visitar Pamukkale e incluso hay gente que decide no ir. Pamukkale, el famoso «castillo de algodón» es impresionante ¡claro que vale la pena la visita!. Contemplar esa inmaculada maravilla natural, dejar que el agua caliente que emana durante todo el recorrido vaya bañando los pies o sumergirse en una de las pozas, compensa las horas invertidas en el viaje. Por otra parte, también es interesante descubrir la riqueza arqueológica resguardada en la antigua ciudad de Hierápolis, que ha llamado la atención de la UNESCO en 1988 y que en conjunto con Pamukkale es hoy en día patrimonio mundial de la humanidad.
Terminando esta primera aproximación a lo que comporta la organización de un viaje a Turquía y las preguntas que van surgiendo alrededor, aparece una nueva duda referente al hospedaje. En Capadocia la oferta es amplia y los precios económicos, es posible alojarse en una cueva, en alguna pensión u hostal (dormitorio individual a partir de 10 euros). El mejor lugar por ubicación, precio y practicidad es Göreme. Además de ser un pueblo bonito y animado, esta en el corazón de la zona, moverse desde allí es menos difícil que desde otros rincones de Capadocia.
Si se viaja a Pamukkale por un solo día, en la noche se puede tomar el autobús y seguir el viaje, pero si fuese indispensable dormir allí, es sencillo encontrar un alojamiento económico (los mismos precios que en Capadocia) y cercano al principal atractivo turístico, se puede reservar con anterioridad o directamente al llegar sin que cambie significativamente el precio.
En Estambul el tema del alojamiento es un poco más complejo, el costo es más elevado y al ser una ciudad grande, repartida entre dos continentes, con un aeropuerto de cada lado, a la hora de escoger el sitio idóneo para dormir hay que analizar varios aspectos.
Muchos viajeros prefieren quedarse en la zona del Sultanahmed, pero cuando se necesita acceder a tempranas horas a los aeropuertos de Ataturk y Gökçen, resulta práctico pasar la noche en la zona de Taksim, cerca de su plaza principal sale un bus de Havatas, que se comunica regularmente con los dos aeropuertos, casi a cualquier hora del día o de la noche; también desde esta zona es fácil y rápido acceder a la vieja ciudad: Sultanahmed, donde están las principales mezquitas y sitios de interés.
También te puede interesar:
Datos prácticos para viajar a Estambul
Guía para comprar vuelos baratos por Internet
Has dado en el clavo con este post , realmente creo que este sitio tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestra web para leer mucho más , gracias por esta información .
hola a todos !
Soy Burak Ekici licenciado guia profesional en Turquia . Me encanto su pagina . Ustedes cuentan con informacion muy buena y beneficiosa para el viajero . Por si deciden venir a este magico lugar , pueden contar me con todo gusto , yo puedo ser su guia mientras ustedes esten aca como las rutas , interesses, ciudades , excursiones etc.
burakekici123@gmail.com
+905549976427
Mil Gracias
Hola, voy en octubre por 16 días a Turquía, tú sabes si es posible cruzar a alguna isla griega por mar? Gracias
Me ha gustado mucho tu blog. Estamos planeando ir a Capadocia (Goreme) pero solo tenemos 2 días. Queremos viajar en avión porque no disponemos de tanto tiempo… qué aereopuerto nos recomiendas y el traslado hasta el hotel (lo más económico).
Un saludo,
Hola me ha gustado mucho tu publicación, el 12 de agosto estaré llegando a Turquía por lo que ha sido de mucha utilidad todos tus datos. Consulta, en turquia para viajar en bus tienes un tope de kilos en equipaje que puedas llevar?.
Gracias,
Hola !!! me encanto tu post … voy a Estambul algunos dia y quisiera ir por un dia a Pamukkale .. mi pregunta es como te transoprtas de Denizli a Pamukkale y de regreso al aeropuerto ?? Muchas gracias Saludos
Hola Gaby,
Gracias :). Saliendo del aeropuerto de Denizli hay un bus que te lleva a Pamukkale, te paso el enlace de Bay-Tur, empresa que propone este servicio http://buff.ly/1G4wKK4
Saludos
hola!muy bueno y concreto el post, una pregunta, los buses de lugar a otro donde se adquieren? existen terminales de buses o en cualquier lado? vamos a pasar solo una semana alla, somos dos chicas, por lo que se no es inseguro, que opinas? abri el link que dejaste de los trenes, y no encontre a grecia, sera solo en avion la opcion? saludos!muy buen post
Hola ¿Cómo estás? Me encantaron tus consejos. Tengo una pregunta ¿Tienes idea de cómo podría salir desde Estambul hacia alguna ciudad europea? No encuentro información sobre trenes que me lleven, por decir algo, a Sofía (Bulgaria). Por mi parte te agradezco muchísimo tu ayuda. Estaré de viaje ahora por Semana Santa y creo que estoy a buen tiempo de ir planeando. Un abrazo y muchas gracias.
Hola Alfonso,
Me alegra que te gusten mis consejos. Revisa este enlace, te puede ayudar a resolver tu duda https://es.rail.cc/estambul-sofia/salida-2200-llegada-1052/conexion-tren/id/754
Saludos
hola te queria preguntar si me podes recomendar algun lugar para parar en denizli!
genial tu post, de mucha ayuda!! graciass!!
Hola Laura,
Gracias por tu comentario. Solo estuve en esa zona un día, así que no te puedo recomendar un lugar para pasar la noche en Denizli, pero en un buscador tipo trivago te puedes hacer una idea de las opciones de alojamiento y sus tarifas, no son muy altas y la relación calidad-precio parece buena. Tienes alternativas desde los 13 euros en habitación individual y con desayuno incluido.
Saludos
Hola soy, peruana y me interesa tomar unas vacaciones por este país.
Como le hago…..
Hola! Buenísimo todos los datos! Te hago una consulta: ¿Cuánto dinero más o menos por día para estar allí? (Low cost: hostal/supermercado) Gracias!
Hola Martin,
Gracias :). Depende de la ciudad y la temporada. En Estambul por ejemplo, encuentras hostales desde los 15 euros, en Capadocia es más económico, puedes encontrar alojamiento por la mitad del precio y con desayuno incluido, en ambos casos compartiendo habitación. Contando almuerzo y cena por día, puedes gastar entre 7 y 10 euros. Tendrás que fijarte bien en los precios en los restaurantes, a nosotros por lo general intentaban cobrarnos más en Estambul. En supermercados compré muy poco, pero no es caro. Si quieres revisa el artículo que escribí sobre Capadocia.
Saludos
Hola,
Tu post esta super! Quisiera saber si sabes de los whirling dervishes en Konya. Quiero verlos alla pero no he encontrado informacion sobre que dias y a que horas tienen presentaciones.
Tienes alguna recomendacion en que ciudad visitar en el mediterraneo?
Gracias 🙂
Hola Marcela,
Gracias por el comentario. Los sábados a las 8 pm en el centro cultural Mevlana de Konya puedes ver gratuitamente una presentación de «Sema» (ceremonia de los Derviches). Kas parece que está muy bien al igual que la isla de Kekova.
http://buff.ly/1dhoZIQ
Saludos y que disfrutes de Turquía
¡Hola amigo! Casi seguro mi destino veraniego este año es Turquía, 15 días de mochileo. Me ha venido muy bien tu post para hacerme una idea de lo que visitar, y ahora miraré vuelos internos con Pegasus para no gastar demasiado tiempo en autobús, siempre que sean baratitos… Quería preguntarte sobre la Capadoccia, ¿merece la pena ir o sólo para coger el paseo en globo? ¿Es muy caro? También quería preguntarte si recomiendas algún pueblo de la costa cerca del Pamukale donde relajarse y darse un bañito 🙂 mil gracias
Hola Patri, gracias por tu visita y comentario. Capadocia es una maravilla, si tienes la oportunidad no dejes de visitarla! No hicé el tour en globo pq no quería gastar los más de 100 euros que vale el paseo, aunque parece que es una experiencia inolvidable hay otras cosas por ver y por hacer, pronto publicaré una entrada sobre esa zona. Yo solo estuvé en Pamukkale un día y no recorrí ningún pueblo cercano. Si te puedo ayudar con algún dato adicional no dudes en contactarme. Saludos
Muy útiles los consejos! 🙂 Yo estaré llegando a Turquía en unos 3 meses. Tomo nota!
Gracias Daniel por tu visita y comentario. Me alegra que estos consejos te sean útiles. Pásatelo bien en Turquía ;). Saludos
Me ha gustado mucho este post!
Yo voy a finales de febrero, ¿me podrías aconsejar sobre la ruta? Sólo vamos 10 días, repartidos entre Estambul y Capadocia (2-3 días). No había considerado la opción de ir a Pamukkale al ser pleno invierno, pero leyendo tu post me dan ganas de cambiar la ruta, quedando más o menos así:
2-3 días en Estambul (llegamos un viernes de noche, quedarnos hasta lunes o martes para disfrutar el fin de semana)
bus nocturno a Pamukkale, pasar el día y tomar otro bus nocturno a Goreme
2-3 días en Capadocia
Vuelo a Estambul (el jueves o viernes temprano)
2 últimos días en Estambul (nos marchamos el domingo temprano)
Gracias!
http://dianamiaus.blogspot.com.es/
Hola Diana,
Lo que te sugiero es que en lo posible hagan el trayecto Estambul-Pamukkale en avión, revisa la página de Pegasus enlazada en el post, según el horario y el día es incluso más económico que el bus y menos fatigante. Si llegas en la mañana, con un día es suficiente. Si necesitas algún otro dato de alojamiento o lo que se te ocurra, puedes escribirme a miviajar@yahoo.com
Saludos y que disfrutes de este gran país!