OTROS DESTINOS

Sanaa, esplendor y tradición en Oriente Medio

Sanaa

En Oriente Medio se encuentra Sanaa la capital de Yemen, en un valle de montaña a mas de 2000 metros de altitud. Se le conoce por haber sido parte del reino de Saba y según cuenta la leyenda fue fundada por Sem, uno de los tres hijos de Noé.

Viviendas tradicionales, Sanaa, Yemen
Fachada de la vivienda y su jardin, Sanaa

Arquitectura en Sanaa

En 2004, Sanaa recibió un nuevo titulo ante la Unesco: Capital cultural del mundo árabe.

Quien visita la ciudad queda absorto ante su fantástica arquitectura, donde hasta las montañas hacen parte del decorado, fundidas con el ocre de sus construcciones.

Sanaa, Yemen
Vista de Sanaa

Las edificaciones son adornadas con motivos geométricos de cal y con vitrales que embellecen las ventanas, filtrando con colorido la luz del sol.

Vitral: elemento decorativo de la arquitectura de Sanaa
Vitral decorativo Yemen, característico de su arquitectura

Otro punto de interés de la vivienda es su jardín, increíblemente verde para su entorno.

Jardin, Sanaa, Yemen
Jardines Urbanos, Sanaa, Yemen

El casco histórico es patrimonio de la humanidad desde 1986, sus casas guardan el mismo estilo del milenio pasado.

La vieja ciudad como se le conoce, esta precedida por Bab Al yaman, su puerta de entrada, que cuenta con 700 años de historia. De hecho Sanaa es una de las ciudades más antiguas del mundo, ha sido habitada por más de 2.500 años.

Bab al-yaman, la puerta de Yemen, Sanaa
Puerta de entrada a la vieja ciudad

En la misma zona se encuentra el mercado central: «el zoco Al milh», cuya traducción es mercado de Sal, pero que compila toda clase de artículos.

souk al milh
Sanaa, mercado al interior de la vieja ciudad

Religión y cultura

La religión es parte fundamental de la cultura yemení, solamente en la capital hay 106 mezquitas, entre ellas sobresale por tamaño y modernidad: «la mezquita Al-Saleh», construida en mármol blanco e inaugurada en 2008, bajo el gobierno del presidente: Abdallah Saleh, su extensión total alcanza 27300 metros cuadrados.

Al-Saleh Mezquita
Mezquita Al-Saleh, ubicada cerca al palacio presidencial

Otro templo sagrado de gran reconocimiento es Al-Jami Al-Kabir, la Gran Mezquita de Sanaa, uno de los primeros proyectos arquitectónicos del mundo islámico, su construcción data del año 630, cuando estaba en vida el profeta Mahoma.

Por diferentes motivos las yemenitas son resguardadas de los hombres ajenos a su entorno familiar, por ejemplo en los restaurantes se acostumbra dejar un espacio exclusivo para ellas y sus familias, casi siempre escondido tras una cortina.

En referencia al vestuario, las mujeres de Sanaa usan el niqab yemení o velo islámico, dejando al descubierto únicamente sus ojos, curiosamente bien maquillados.

Mujer yemenita
Velo islámico usado por las mujeres en Sanaa

Los hombres por su lado, suelen vestir : túnica blanca, abrigo y una daga en la cintura denominada jambia, símbolo de estatus e identidad tribal. En Yemen como en muchos países árabes las tribus juegan un papel relevante en la organización social.

Jambia, parte del atuendo yemení
Vestido tradicional yemenita
Niños yemeníes
Jambia, accesorio usado por los hombres a partir de los 14 años

Además de su característica indumentaria, a los hombres se les ve con una gran bola en la mejilla, resultado de horas de masticación de hojas del qat, un vegetal estimulante que calma el hambre, les relaja y dicen que les ayuda a esclarecer la mente.

El qat, usado tradicionalmente en Yemen, Etiopía,Somalia y otros países árabes vecinos del Cuerno de África.
El qat llega a Yemen desde Etiopia a finales del siglo XIX, inicialmente solo se consumía en ritos religiosos, hoy la mitad de la población lo consume casi a diario, en especial los hombres.

Los yemenitas y los turistas

La mirada de los habitantes puede parecer dura, pero no hay nada mas lejos de la realidad, los yemenitas son gente amable, gustosa de comunicarse y acoger al extranjero.

Desde luego su cultura está concebida bajo parámetros distintos a los occidentales, por tanto es necesario ser respetuoso con sus costumbres y cuidadoso en la vestimenta, sobretodo en el caso de las damas, a quienes un fular les puede ser de utilidad al ir por las calles.

Por desgracia este país atraviesa serios problemas políticos que inciden considerablemente en el turismo, sin embargo aquellas personas que logren viajar comprobaran que Sanaa es un destino fascinante y único en el mundo.

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

25 Tips para viajar a República Dominicana por primera vez

Aquí encontrarás 25 recomendaciones para viajar...

Requisitos para viajar a República Dominicana como turista

Los requisitos para viajar a República...

Requisitos para entrar a Panamá

Los requisitos para viajar a Panamá desde...

5 razones para viajar a Asia en invierno

Planificar un viaje a Asia es todo un proceso,...

5 Planes para hacer en Canadá con niños

El segundo país más grande del mundo ofrece un...

Requisitos para viajar a México como turista

Los requisitos para viajar a México como turista...

Cómo ir del aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen

Para llegar a Playa del Carmen desde el...

Cómo ir a Xochimilco en metro y cuánto cuesta

Llegar a Xochimilco en metro es la mejor opción...

Chichén Itzá por tu cuenta

Ir a Chichen Itzá por tu cuenta, sin contratar...

AHORRA EN TU VIAJE

4 Comentarios

    • miviajar

      Hola Sara, gracias por la visita y el comentario. Sanaa es un lugar fabuloso, ojalá puedas viajar y verlo con tus propios ojos ;). Saludos

      Responder
  1. soymochilero

    Lindo lugar, me llamo mucho la atención por sus bellas estructuras. Que toque de elegancia y de antigüedad tienen…
    Buen escrito amigo! saludos!

    Responder
    • miviajar

      Sanaa es un lugar increíble, su arquitectura es muy original! gracias y un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.