Viajar en el tren de la Sabana: ¡Un buen plan para el fin de semana!

locomotora de la sabana de bogota

Una bocanada de aire fresco y plácidos paisajes están a la orden del día en un recorrido por la Sabana de Bogotá. Si a esto le sumamos un medio de transporte de antaño recuperado en bien del turismo, nos encontraremos con uno de los planes más entretenidos para escaparse el fin de semana a las afueras de la capital: El Turistren, mejor conocido como el tren de la Sabana.

locomotora tren de la sabana

Recorrido en el Tren Turístico de la Sabana de Bogotá

El recorrido comienza a las 8:15 de la mañana, en la estación de la Sabana ubicada en la calle 13 con carrera 18, y prosigue hacia la parada en Usaquén, donde también hay la posibilidad de abordar el tren a las 9 y 15 am.

El sonido del silbato característico de la locomotora da la señal de arranque y poco a poco, este ferrocarril continua el viaje en dirección al Norte de la capital, desfilando por los carriles entre las miradas y los saludos de los más curiosos que rápidamente preparan sus teléfonos para inmortalizar el momento en una fotografía.

Un remanso de paz envuelve la experiencia que solo se ve interrumpida por la alegría contagiosa de la papayera que súbitamente irrumpe con su trompeta, acordeón, saxofón y tambor, a la que no tardan en incorporarse los viajeros con sus palmas. La sinfonía de ritmos típicos va marcando el camino mientras el paisaje urbano queda atrás para dar la bienvenida a una amplia gama de verdes, cultivos, edificaciones campestres, vacas, ovejas…

recorrido por la sabana de bogota

A medida que el tren avanza por la sabana de Bogotá, algunos pasajeros aprovechan el camino para saciar su apetito con un tamal, una empanada, o un buen chocolate caliente. Otro de los servicios ofrecidos a bordo de esta locomotora, que cada fin de semana se acerca a la parte sur del altiplano cundiboyacense.

Alrededor de las 11 de la mañana el tren llega a Zipaquirá en medio del jolgorio al que ya se han acostumbrado los vecinos del lugar, en ese momento los pasajeros tienen la opción de tomar un tour privado por la ciudad por 7 mil pesos (2,20 euros), comprar sus entradas para visitar las minas de Sal por 37 mil pesos (unos 12 euros) o simplemente aprovechar la parada de hora y media para visitar la ciudad.

musicos-turistren

Y si bien Zipaquirá es ampliamente conocida por su Catedral de Sal, su centro histórico con su arquitectura colonial y el hermoso paisaje que la envuelve, tiene un encanto muy particular.

Leer Descubre por qué la catedral de sal de Zipaquirá es la primera maravilla de Colombia

Al descenso de la locomotora, basta con atravesar el centro comercial que queda frente a la estación y caminar unas 5 cuadras para llegar a la Plaza de los Comuneros, una bonita plaza tapizada en piedras que fue testigo de una parte importante de la historia de Colombia y que alberga la Catedral Diocesana. Caminando un par de minutos, también se puede visitar la Plaza de la Independencia y el mirador de la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores.

Vista desde el Mirador de la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores

Vista desde el Mirador de la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores

Después de este breve recorrido y de refrescarnos con alguna bebida, la hora de abordar el tren turístico de la Sabana, se acerca, al marcar las doce y media debemos estar de regreso en la estación de Zipaquirá para tomar el camino de vuelta a Bogotá, no sin antes realizar una parada de dos horas en Cajicá, tiempo que se aprovecha para almorzar y degustar la deliciosa variedad de postres típicos de este municipio de origen precolombino.

Al dar las 3:15 pm en este punto de la Sabana, quienes descendieron en Zipaquirá y optaron por el tour turístico o por la visita a las Minas de Sal, se reencuentran con los demás pasajeros y emprenden rumbo a la estación de Usaquén.

Las sonrisas, los comentarios entusiastas y esa sensación de bienestar que fluye en el ambiente, deja en evidencia que los viajeros han disfrutado cada minuto de la jornada y que regresan a la urbe recargados de energía.

El conjunto musical toca unas últimas notas y le da la despedida a esta plácida experiencia que nos ha permitido desconectarnos por unas horas del estrés de la ciudad y descubrir un entorno totalmente nuevo y gratificante a pocos kilómetros de Bogotá.

locomotora-tren-de-la-sabana

Tren de la Sabana: Datos prácticos

Precio del Tren de la Sabana, 2017

Desde el 18 de febrero de este año el precio del pasaje del tren de la Sabana es de 55.000 mil pesos para adultos (unos 18 euros) y de 48 mil pesos para menores de 12 años y mayores de 60 años (16 euros), los niños menores de 3 años no pagan.

Ruta

Bogotá – Zipaquirá – Cajicá – Bogotá

Horario de salida del tren de la Sabana

Estación de la Sabana – 8:15 am

Estación de Usaquén – 9:15 am

Estación de Zipaquirá – Llega a las 11:05 am y sale a las 12:35

Estación de Cajicá – Llega a las 1:05 pm y sale a las 3:15 pm

Estación de Usaquén – Llega a las 4:30 pm

Estación de la Sabana – Llega a las 5:30 pm

tren-turistico-de-la-sabana

Días en que funciona el Tren de la Sabana

Los sábados, domingos y festivos. Durante la semana no opera.

Planes que se pueden contratar a bordo del Turistren

Visita Catedral de Sal de Zipaquirá + Transporte: El paquete que incluye transporte en bus desde la estación de Zipaquirá hasta la Catedral de Sal y de la Catedral hasta la estación de Cajicá, más la entrada, cuesta 37 mil pesos para adultos (12 euros), 29 mil pesos para niños menores de 12 años y adultos mayores de 60 años (9,50 euros).

Visita Mina de Sal de Nemocón + Transporte: El  paquete que incluye el transporte en bus desde la estación de Zipaquirá hasta las minas de Sal de Nemocón y de las Minas de Sal hasta la estación de Cajicá, más la entrada a la mina de Sal de Nemocón, cuesta 32 mil pesos para adultos (10,50 euros), 24 mil para niños menores de 12 años y adultos mayores de 60 años (8 euros).

Precios de la Comida a bordo de la locomora

A lo largo del recorrido se puede desayunar o comer algunas especialidades tradicionales de Colombia:

Tamal Tolimense – 6 mil pesos – Poco menos de 2 euros al cambio actual

Chocolate o café – 3 mil pesos – 1 euro

Empanada – 2 mil pesos – 60 céntimos de euro

Merengon – 6000 pesos – alrededor de 2 euros

Más información en la página del Tren Turístico de la Sabana y en los teléfonos: +571 316 1300 / +571 375 0557

Sigue Mi Viajar en Facebook, Twitter e Instagram

También te puede interesar:

Catedral de sal de Zipaquirá, primera maravilla de Colombia

Barichara, un tesoro por descubrir

Alternativas para llegar a Salento Quindio y costos

Y tú..¿ya has viajado en el tren de la Sabana de Bogotá? Comparte tu experiencia en los comentarios.

 

 

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo renovar la cédula de extranjería en Colombia

El trámite para renovar la cédula de extranjería...

Presupuesto para viajar a Cartagena

El presupuesto para viajar a Cartagena depende...

Cómo llegar a Palomino: Guía Completa

Llegar a Palomino desde Santa Marta o Riohacha...

Licencia de conducir en Colombia para extranjeros

Tener la licencia de conducir en Colombia siendo...

Cómo llegar a la laguna de Tota desde Bogotá | Costos y consejos

Llegar a Playa Blanca en el Lago de Tota en...

Cómo llegar a la piedra del Peñol desde Medellín

Llegar a la piedra del Peñol desde Medellín...

Trámites y residencia en Colombia durante la cuarentena

Tramitar la residencia en Colombia, de forma...

AHORRA EN TU VIAJE

29 Comentarios

  1. Rubria Sanabria

    Me gustaría saber si esta información esta vigente, y si el transporte de la estaci0243n de Zipaquira a la Catedral de Sal y luego a Cajica esta funcionando y cual es el precio por persona. Gracias

    Responder
  2. Sebastian Rico Gonzalez

    No resido en Bogotá, he viajado, recorrido espectacular, paisajes, música, este diciembre lo vamos a repetir en familia, veremos en que ha mejorado.

    Responder
  3. Lina María Echeverri Granada

    Buenas tardes

    Les agradezco si me pueden informar cuánto es el tiempo aproximado entre el Aeropuerto El Dorado y la Estación de la Sabana. Esto con el fin de programar mi vuelo lo más temprano posible y que pueda alcanzar a subirme en el tren este sábado próximo.

    Les agradezco mucho su respuesta

    Lina

    Responder
    • Orlando Rodríguez

      ¡ En nombre del turismo !
      Sugiero hacer completa las 2 visitas :
      * La Catedral de Zipaquirá y,
      * La Catedral de Nemocón … ajustando los horarios ; el de salida una hora antes y, el de llegada una hora después en Bogotá . Así ganaríamos 2 horas cubriendo todo el recorrido .
      Por favor informar : si a fecha actual (enero 27/2021) se cumplen itinerarios, horarios y, sobre todo el costo total de servicios .
      Gracias

      Responder
  4. HERNANDO ACOSTA

    DESEO SABER SI EL TREN VA HASTA NEMOCON Y CUAL ES EL PRECIO DEL PASAJE.

    Responder
  5. BLANCA ASTRID BOHORQUEZ

    BUENAS NOCHE DESEO HACER EL RECORRIDO A LA CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRA EN EL TREN PARA ELDIA 6 DE ENERO DEL 2019 QUISIERA SABER SI PARA UNA FAMILIA DE 20 PERSONAS HAY ALGUN DESCUENTO GRACIAS

    Responder
  6. Paola

    Buenos días, deseo realizar el recorrido con la visita a la mina de sal de nemocon incluido,puedo comprar el plan completo el Domingo en la mañana en la estación de la Sabana del centro???

    Responder
    • ana judith olaya bautista

      buenas noches quiero hacer el recorrido con la visita ala mina quisiera saber cuanto vale

      Responder
  7. John C Collins

    Hello,
    Is.it possible to purchase tickets online?

    Responder
  8. fernanda Ramirez

    Buenos dias;

    Quiero saber si tienen servicio 25 de marzo o en la semana santa y cuales son las tarifas para una niña 7 años y un niño 12 años y 4 adultos.

    Quisieramos vivir la experiencia vamos desde Casanare.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Fernanda,
      Para resolver estas dudas te recomiendo que te pongas en contacto directamente con el equipo del tren turístico de la sabana, estos son sus datos: servicioalcliente@turistren.com.co (+571) 316 1300
      Qué disfruten de este bonito recorrido!
      Saludos

      Responder
      • Heyder Ulloa

        Puedo dejar mi vehículo en la estación de la sábana para el regresó.?

        Responder
  9. Alex Herrera

    Hola , me gustaría saber el horario para la ruta navideña gracias

    Responder
  10. Carolina

    Buena tarde, la edad para que los niños puedan entrar a la mina de sal tal vez la conocen.
    Agradezco.

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenas tardes Carolina,
      Los niños pueden ingresar a las minas de sal sin importar su edad, no existen restricciones a ese respecto.
      Saludos

      Responder
  11. claudia

    el proximo martes 26 hay salidas a Nemocon? donde compro los tiquetes?

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Claudia,
      Los tiquetes para el tren de la Sabana los puedes comprar por Internet en la página del Turistren o puedes comprarlos directamente en la taquilla.
      Saludos

      Responder
  12. Claudia Fernández

    Buenos días.. puedo llevar mi Chihuahua?

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Claudia,
      No sé si admitan el transporte de animales en el tren de la Sabana, te invito a que te comuniques con ellos al (+571) 316 1300 para aclarar esta duda.
      Saludos

      Responder
  13. Edna Morales

    Hola puedo comprar la boleta en la estación directamente? Quiero pasear mañana pero no se si sea posible

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Edna,
      Normalmente si se puede comprar directamente, ten en cuenta los horarios para que llegues a tiempo.
      Saludos y buen paseo en el tren de la Sabana! 😉

      Responder
  14. ROSALBA DIAZ ROJAS

    tengo una niña que no camina, ella es trasladada en un coche especial, ella quiere hacer el recorrido en el tren, es posible hacerlo sin ir a las minas? solo el recorrido en el tren?. muchas gracias por su información.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Rosalba,
      La entrada a las minas es opcional y tiene un costo adicional, así que no hay problema en que tu hija haga solo el recorrido en tren. Si necesitas algún dato adicional puedes ponerte en contacto directamente con el servicio al cliente del tren de la Sabana al (+571) 316 1300
      Saludos

      Responder
  15. Elizabeth Garzon de Guerra

    Para viajar en el tren navideño solicito horario ,precios por adultos y niños ,grupos familiares de 10 a 15 miembros si hay descuentos y medio para comprar los boletos.Recorrido ,salida y llegada.Gracias por su información.

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Elizabeth,
      Te invito a que contactes directamente al servicio al cliente del tren de la sabana para mayor información. Puedes llamarlos al +571 316 1300 o escribirles a servicioalcliente@turistren.com.co
      Saludos

      Responder
  16. Ricardo

    Buenas tardes yo sé compraron unos tiquetes para el próximo domingo y falto por comprar un tiquete se puede comprar el mismo día ? Ósea El 10 de septiembre

    Responder
    • Mi Viajar

      Buenos días Ricardo,
      Si necesitas comprar tiquetes para el tren de la Sabana para el mismo día puedes hacerlo sin problema en la taquilla, solo procura llegar con la suficiente antelación.
      Saludos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.