10 de los rincones y pueblos más bonitos de la costa brava

pueblos costa brava

Los pueblos, paisajes, playas y calas de la Costa Brava aseguran una total inmersión en la belleza de la que es una de las mejores costas de España. En el recorrido van apareciendo rincones y pueblos sorprendentes que colman la vista con sus encantos, son tantos que es prácticamente imposible visitarlos todos en un solo viaje.

En lo personal me quedaron varios pendientes, pero dentro de los que pude visitar y recomiendo están:

1. Cadaqués

Pueblos bonitos Costa Brava. Cadaqués

En pleno cabo de la Creus se localiza este pueblo pesquero que ha sido inspiración de grandes artistas como Salvador Dalí, a quien la localidad le rinde tributo con una estatua en bronce. Por allí también pasaron Duchamp, Picasso, Miró, entre varios otros.

Cadaqués parece hecho con pinceladas perfectas. El ambiente bohemio que se respira, las casitas blancas que rodean el paisaje de arena y mar se funden en una admirable sincronía.

De su historia se sabe que por su ubicación era frecuentemente atacada por corsarios y piratas y que por tanto fue necesario construir una muralla, aún así fue atacada por el pirata Barbarroja quien destruyó su iglesia. También por allí en alguna época hubo un asentamiento judío, por lo que aún se puede pasear por este barrio del que apenas quedan rastros de su sinagoga.

* Si quieres conocer opciones para visitar los mejores rincones de la Costa Brava por una tarifa interesante sigue el enlace.

2. Figueres

que visitar en la Costa Brava. Figueres
Museo Dalí Figueres

Un sitio que no puede faltar en una visita a la Costa Brava es Figueres, capital del Alt Empordà. Esta localidad al igual que Cadaqués le debe gran parte de su popularidad a Dalí, en ella se ubica el teatro museo del artista y reposa no solo una parte del resultado de su genialidad sino también sus restos.

El museo impresiona por dentro y por fuera, su fachada coronada por unos huevos gigantes despierta la imaginación y las ganas de conocer el lugar en profundidad.

Además del teatro museo, otros sitios a visitar son los museos del Juguete y del Empordá y el castillo San Fernando, un bien de interés cultural, reconocido como el de mayores dimensiones de toda Cataluña y como la fortaleza abalartuada más grande del viejo continente.

3. Portlligat

Pueblos costa Brava. Portlligat. Dalí
Después de una visita a Figueres y siguiendo la ruta de Dalí se arriba a Port Lligat, donde se ubica la casa del padre del surrealismo. Al llegar a este punto del Cabo de Creus, se termina por entender porque un personaje de su talla se refugió en este rincón a orillas del Mediterráneo, es un lugar sublime.

Por lo general quien viaja hasta Port Lligat tiene entre sus planes visitar la casa de Dalí, para evitar decepciones de último minuto se recomienda hacer una reserva, solo se permite el acceso a la casa en grupos reducidos cada cierto tiempo y los cupos casi siempre están copados.

4. Empuriabrava

turismo costa brava. Empuriabrava

A una media hora de Portlligat, se ubica Empuriabrava, para algunos la Venecia de la Costa Brava. Estando en la zona bien vale la pena una visita para admirar sus canales navegables de más de 30 kilómetros.

A quien no le importe gastar un poco de dinero, puede pagar 35 o 40 euros por el alquiler de un pequeño barco y disfrutar por una hora de la zona desde sus aguas.

Además puedes disfrutar del parque natural del Aiguamolls, el segundo humedal más grande de Cataluña después del Delta del Ebro, donde podrás admirar una amplia variedad de vegetación y de aves. Para los amantes de las caminatas este espacio es ideal, tiene 5 rutas para hacer senderismo.

5. Parque natural Cap de la Creus

rincones con encanto Costa Brava. Cap de Creus
Una visita a la Costa Brava no estaría completa sin ir al parque natural Cap de la Creus, su extraordinario relieve se alza sobre el mar ofreciendo unas vistas preciosas al viajero y colmándolo con la tranquilidad y la sensación de bienestar que solo se consigue en lugares como éste. Este parque es otro de los rincones con encanto de la Costa Brava, perfecto para hacer senderismo y desconectarse por completo.

6. Lloret de Mar

Lloret de Mar
Foto: Albert Torelló

Lloret es un lugar con una vida nocturna muy activa, la fiesta, la música y las luces están por doquier; es frecuentado en especial por la gente joven.

Lloret además de ofrecer animación a tope al caer la noche, tiene unas playas y calas esplendidas, entre ellas la Cala Sa Boadella rodeada por un bosque de pinos cuyos troncos miran al mar. Sobre la misma cala se ubican unos hermosos jardines renacentistas, los de Santa Clotilde, su inmejorable ubicación ofrece unas fantásticas vistas.

Este municipio también puede ser un punto de partida para recorrer la Costa Brava. En Lloret de Mar se puede reservar un hotel o un apartaestudio por un precio más asequible que en otros lugares de la zona.

7. Tossa de Mar

Que visitar en la costa Brava. Tossa de Mar

No muy lejos de Lloret se encuentra Tossa de Mar, parte de su encanto reside en Vila Vella como se le llama a la vieja ciudad, sobresaliendo su castillo medieval.

Desde antes de llegar se divisan las torres y las murallas que en otros tiempos protegieron la localidad, a medida que se asciende en dirección al castillo van apareciendo unas vistas increíbles sobre la bahía. Tossa también cuenta con unas bonitas playas ideales para bucear y con unos excelentes restaurantes para degustar lo mejor de la cocina mediterránea.

8. Calella de Palafrugell

Pueblos costa brava. Palafrugell

Calella de Palafrugell se cuenta entre los rincones más bonitos del litoral sin duda alguna. Calella le obsequia al viajero un hermoso cuadro donde arquitectura, naturaleza y otros elementos se complementan.

Las coloridas embarcaciones de los pescadores reposan contagiadas con la tranquilidad de esas aguas cristalinas que se funden a lo lejos con la montaña y que invitan a quedarse allí deleitándose con la belleza del paisaje.

9. Pals

Pals, turismo costa brava

En lo alto del monte Puig Aspré aparece Pals con su absoluto encanto medieval. Caminar por sus calzadas empedradas, perderse y encontrarse en sus estrechos callejones, dejarse tentar por las pequeñas artesanías de sus tiendecillas, o simplemente apreciar las hermosas vistas que desde el mirador Josep Plá se obtienen de Ampurdán, hacen de Pals un destino magnífico para aprovechar de la costa Brava desde otra perspectiva. Un rincón que sin duda es uno de los más lindos de la zona.

Cerca a la calle mayor se encuentra la torre de las horas, que se ve prácticamente desde cualquier punto de la localidad. Con sus 15 metros de altura, es el único vestigio aún en pie de lo que fue el castillo. Sus dos campanas indican el tiempo, de ahí su nombre.

10. Begur

costa brava imprescindibles rincones
Imagen de CarolinaP en Pixabay

Entre Palafrugel y Pals está Begur, también conocido como Bagur, un pueblito que apenas alcanza los 4 mil habitantes y que enamora con su hermoso paisaje de pinos y acantalidos, donde se esconden playas cristalinas y calas de ensueño.

Las playas y calas de Begur son unas de las más demandadas por los turistas en el periodo estival, consideradas por muchos como las más bellas de toda la Costa Brava. Entre otros lugares de interés de la localidad se encuentra su centro histórico, las torres de defensa y su castillo medieval, desde donde se tienen unas vistas fantásticas de Sa Riera y el golfo de Roses.

También te puede interesar:

5 Lugares que no debes perderte en los alrededores de Madrid

La Ruta de Dalí en la Costa Brava

Guía para conseguir vuelos económicos por Internet

12 Visitas Imprescindibles en Córdoba

5 Fiestas Raras de España

7 Razones para visitar Almería

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emigrar a España sin papeles

Emigrar a España sin papeles es una decisión que...

Emigrar a Barcelona siendo latino

Emigrar a Barcelona desde Colombia, Argentina,...

5 Planes Imperdibles en la Costa Brava

La perfecta combinación de naturaleza, playa,...

Mallorca un destino ideal para ir de vacaciones

En el mar mediterráneo frente a la península...

Requisitos para viajar a España desde Ecuador con o sin visa

Los requisitos para viajar a España desde...

Viajar a España como turista: Mitos y verdades

Planeas viajar a España como turista, te la has...

Solicitar visado de estudios desde España

Solicitar la visa de estudios directamente desde...

Me quiero ir a España a trabajar… ¿qué debo hacer?

-Me quiero ir a España a trabajar- me dicen...

Familiar de comunitario en España: Preguntas Frecuentes

Los familiares de comunitario tienen ciertos...

AHORRA EN TU VIAJE

13 Comentarios

  1. Yolanda

    Hemos estado en lloretmuybonito pero en invierno esta muerto blanes me gusto mas ripol tosa todo presioso

    Responder
  2. FEDERICO

    en agosto voy a visitar a mi hijo que está viviendo en Barcelona y tengo unos días para alquilar un auto y recorrer la costa brava; quisieran me sugieran como recorrerla, por donde empezar, donde alojarme y todo cuantos días me lleva conocerla, muchas gracias

    Responder
    • Ramón Pérez Grima

      Sin duda Tossa de Mar, Cadaques y los pueblos Que hay hasta la frontera con Francia, en Tossa no te pierdas el mirador de noche, y las maravillosas calas que hay en toda la costa brava norte.

      Responder
  3. Beatriz

    Hola, mi sobrina tiene nacionalidad española viene a pasar vacaciones a España y sus padres están en ecuador, cuando le toque salir de españa necesita que traiga otra autorización de sus padres?

    Responder
  4. Meritxell Beltrán

    ¡Nos encanta la Costa Brava!
    Conocemos todos los pueblos mencionados y no sabríamos decir cuál es más bonito 🙂
    Llafranch también merece una visita, además por el ¨camí de ronda¨se puede llegar hasta Calella de Palafrugell en un corto paseo.
    Un abrazo viajera

    Responder
    • Mi Viajar

      Hola Meritxell,
      Gracias por tu comentario y recomendación, la tendré en cuenta para cuando regrese por esos lares ;).
      Un abrazo para ti también

      Responder
  5. 15colgadasdeunapercha

    Sin duda la Costa Brava es increíble, pero creo que faltan 2 cosas: S’Alguer y Cala del Senyor Ramon… Ah y ¡quitaría Lloret de Mar!

    Responder
    • miviajar

      Hola,
      Gracias por la sugerencia, tomo nota.
      Saludos

      Responder
    • Tania

      Hola pensamos viajar a Costa Brava este verano, no conocemos nada de ese lugar. salvo los comentarios y fotos en la web mi pregunta es porque razon quitarias Lloret de mar de la lista ? Gracias un saludo !!

      Responder
      • Aitor

        Turismo de borrachera…

        Responder
  6. Paquita

    Es mi lugar preferido para escaparme cuando puedo

    Responder
  7. Isa Ruiz

    Me encanta la Costa Brava, conozco dos de esos lugares y muero x volver. Un saludo

    Responder
    • miviajar

      Hola Isa,
      Sin duda la Costa Brava es preciosa, a mi también me encantaría regresar :).
      Saludos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.