En el Sur Este de la península Ibérica está la provincia de Almería. Sus maravillosos y variados parajes naturales hacen de este rincón andaluz el enclave ideal para relajarse y pasar unos cálidos días, en los que también es posible descubrir de cerca parte de su historia, la cual ha dejado algunos vestigios en la zona.
Los almerienses tienen muchas razones para enorgullecerse de su provincia, razones que siembran en los viajeros las ganas de volver, aquí algunas de ellas:
1. Conjunto Monumental de la Alcazaba:
Con aproximadamente mil años de historia a su espalda y edificada sobre unas antiguas ruinas, la Alcazaba de Almería es la construcción árabe más grande de España, después de la Alhambra de Granada.
Ubicada en lo alto del cerro San Cristóbal, la Alcazaba ofrece unas vistas privilegiadas de la bahía y otros puntos de la ciudad.
Posee tres recintos: dos de ellos de origen musulmán y uno cristiano.
A sus pies esta la Chanca, un pintoresco y colorido barrio habitado por pescadores y gitanos.
2. Clima:
Con un clima mediterráneo seco y una temperatura media anual cercana a los 20°C, algunos consideran que Almería y su costa poseen el mejor clima de España y de Europa. Se dice que tiene una media de 320 días de sol al año.
3. Agua cristalina:
En Almería el agua del mar es increíblemente cristalina, sus playas están emplazadas en un hermoso entorno. El litoral tiene excelentes lugares para unas buenas inmersiones de buceo, por ejemplo: La Isleta del Moro, Las Negras, San José…
4. Desierto de Tabernas:
A 30 Km. del norte de la capital, se encuentra este desierto único en Europa, escenario de películas como: Indiana Jones y la última cruzada; Conan el Bárbaro; El bueno, el feo y el malo; además de otras películas donde destacan los western italianos y americanos de los años 60 y 70. Para los amantes de este género, el lugar ofrece dos parques cuya atmósfera sitúa al visitante en el lejano Oeste: Fort Bravo Cinema Studios Texas Hollywood, Oasys Parque Temático.
5. Sus pueblos:
Laujar de Andarax, Mojácar, Sorbas, Vélez Blanco, Níjar, son solo algunos de los nombres de los municipios que se extienden a lo largo de la provincia de Almería; y cuyos encantos no dejan indiferente al viajero.
6. Parque Natural Cabo de Gata-Níjar:
Reconocido internacionalmente como Reserva de la Biosfera, Cabo de gata es un sitio de excepcional belleza que proporciona un contacto directo con la naturaleza. En él se funden desierto y mar.
En Cabo de Gata, los atardeceres de ensueño se vuelven realidad y se dejan observar desde lo alto de los acantilados o desde una apacible playa, mientras el día va dando las buenas noches a la arena y a la brisa costera.
7. Tapas:
Comer tapas en España es toda una tradición, en Almería con la bebida ponen unas sabrosas tapas cuya relación calidad-precio es inmejorable.
Estas son solo algunas de las razones por las que no hay que perderse Almería, un destino que vale la pena y que puede visitarse prácticamente en cualquier época del año.
También te puede interesar:
5 Lugares que no debes perderte en los alrededores de Madrid
No hacen falta tantas razones, la provincia de Almería es preciosa
Muy buenas razones … aún así, … he de decir que no lo conozco aunque he pensado en ir en varias ocasiones a Almería.
Un saludo.
Hola Alfonso, gracias por tu comentario. Hay que dejar de pensarlo e ir de una vez por todas ;), te va a gustar mucho! Saludos
Muy buena info en todo el blog!!!
Gracias