Obtener una visa de trabajo para Polonia, así como para la mayoría de países no es una labor fácil. Un testimonio de ello, nos lo ofrece Samuel, del canal Expedición Sam, un colombiano que recientemente se instaló en aquel lugar de Europa del Este atendiendo a una oferta laboral en Gdansk, la sexta ciudad más poblada del país.
Básicamente el proceso, para quienes tengan la expectativa de irse a trabajar a Polonia, se divide en tres partes: la primera, pasar los filtros de las empresas y encontrar un empleo, la segunda, que la empresa realice los trámites pertinentes y nos consiga una autorización de trabajo, la tercera, reunir la documentación y realizar la solicitud del visado en la misión consular que corresponda. Empecemos viendo cuáles son esos requisitos que se deben cumplir como latino para obtener una visa de trabajo que permita radicarse en Polonia:
Visa de trabajo para Polonia, Requisitos:
- Formulario de aplicación diligenciado en línea
- 2 fotos tipo visa fondo blanco de 3,5 x 4,5 cm
- Permiso de trabajo original expedido por la respectiva Gobernación Provincial de Polonia, «voivodía»
- Oferta o contrato de trabajo donde se especifique el salario y si incluye el seguro médico
- Reserva tiquetes aéreos (agencia registrada en IATA)
- Seguro médico internacional, en el caso de Sam, él presentó el seguro médico cubierto por su tarjeta de crédito, sin entrar en gastos adicionales.
- Paz y salvo de la tarjeta de crédito, si se adjunta el seguro médico de la misma
- Copia del diploma universitario
- Documentos que demuestren experiencia laboral, si se cuenta con ella
- Si se está trabajando actualmente, certificado de trabajo que indique cargo, salario y tiempo de servicio
- Antecedentes judiciales y penales (certificado en línea), este trámite puede ser necesario en Colombia
- Pagar unos 60 euros ($219.000 pesos colombianos) correspondientes al estudio de la solicitud del visado de trabajo.
* Cabe anotar que los documentos y el procedimiento pueden tener pequeñas variaciones de un país a otro y que por tanto estos requisitos deben ser tomados solo de manera orientativa. Por ejemplo en Argentina pueden solicitar el documento nacional de identidad.
También es importante tener en cuenta que los funcionarios de la oficina consular recomiendan en primera instancia ponerse en contacto directamente con ellos para determinar según cada caso la documentación adicional requerida, y posteriormente rellenar en línea el formulario de cita previa presencial, a través de la página de la embajada de Polonia. Para viajar por trabajo se debe registrar el formulario para el visado nacional. Es recomendable realizar todos estos trámites con suficiente anterioridad, porque pueden surgir imprevistos, como en el caso de Sam, a quien solo podían asignarle una cita en una fecha que retrasaba todo el proceso y que no le permitiría llegar en los plazos fijados por la empresa, así que tuvo que insistir hasta lograr tener su cita y visado a tiempo:
Mientras el permiso de trabajo llegaba desde Polonia, yo intentaba contactarme con la embajada de Polonia en Bogotá, fue el proceso que más estrés me generó: no respondían al teléfono ni tampoco a mis e-mails, y cuando finalmente contestaban el teléfono, el cónsul no estaba para dar información. Fui personalmente a la embajada en varias ocasiones y no me dejaron ingresar, el cónsul salía por una ventana o me lo pasaban al teléfono y me decía que estaba MUY OCUPADO, que le enviara un e-mail. PERO si ya le había enviado como 10!. La embajada de Polonia generalmente está vacía, raramente tiene aplicaciones para visa, así que realmente no entendía porque estaban tan ocupados. Después de más de una semana y media, intentando por todos los medios, finalmente logré que me asignaron la cita para hablar con el cónsul y resolver mi situación.
Solicitar un visado de trabajo en Polonia, autorización para trabajar gestionada por el empleador
Retomando cada uno de los pasos del procedimiento y como se menciono al comienzo, obtener el visado para ir a trabajar a Polonia, depende entre varios factores, como es el caso de otros países de Europa, de que el empleador pueda obtener una autorización de trabajo para el candidato, para lo cuál debe demostrar su idoneidad, el gobierno de Polonia verifica que en sus bases de datos de desempleados, no exista ningún ciudadano polaco que pueda realizar dicho cargo. En el caso de Sam, el empleador contrató los servicios de una empresa especializada en ese tipo de trámites, quienes le solicitaron los siguientes documentos:
- Copia de todas las páginas del pasaporte, incluyendo las hojas sin usar
- Copia del diploma y acta de grado de la universidad, con sus respectivas traducciones
- Apostillas del diploma, acta de grado, y de todas las traducciones
Ya con estos documentos en Polonia, se radica la solicitud en las oficinas de «Pomeranian Voivodeship Office», y la oficina de inmigración da una respuesta a los 30 días calendario.
Visa para trabajar en Polonia, entrevista en la Embajada
Una vez esté completa la documentación en Colombia, el paso siguiente es pasar una entrevista con el cónsul, así nos lo cuenta Sam:
Durante la entrevista en la embajada, el cónsul me preguntó porque estaba solicitando una visa de trabajo, ya que en muy contadas ocasiones los colombianos hacían este tipo de solicitudes, también quiso saber si la empresa no había encontrado un polaco con mis mismas capacidades para ese puesto. Al terminar la entrevista entregué todos los papeles, nos dirigimos a la ventanilla de atención, unos 20 minutos después y para mi sorpresa el cónsul me hizo entrega de la visa de trabajo.
Viajando a Polonia, otros trámites a tener en cuenta para residir en el país
Después de superar este largo y costoso proceso, Sam viajó para instalarse en Polonia. Ya estando allí, como suele suceder en estos casos, como él mismo lo menciona hay que tener en cuenta los siguientes trámites:
- Abrir una cuenta bancaria (es posible con el pasaporte)
- Realizar una serie de exámenes médicos de ingreso a la empresa
- Registrar una dirección en Polonia, para así poder recibir un número de identificación tributario, el cuál permite solicitar créditos, tarjetas… es como la cédula de extranjería en Colombia
- El paso a seguir es solicitar la residencia temporal, pero para eso hace falta esperar a que la visa de trabajo este próxima a vencerse.
Además de eso, Sam nos habla sobre otros puntos, que pueden ser útiles para quien esté próximo a viajar a Polonia:
- Por ahora no tengo nada más que hacer ya que todo está en regla, tengo visa de trabajo hasta febrero del 2017
- El permiso de trabajo que me dieron fue por tres años, hasta 2019
- Con la visa de trabajo puedo viajar por toda la comunidad Schengen, no por más de 3 meses continuos y máximo 6 meses al año
- Tuve que sacar el pase internacional en Colombia, su costo fue de unos 65 euros, 230.000 pesos colombianos, es válido por un año
Para finalizar, y para que se vayan haciendo una idea de lo que los espera en Polonia, los invito a ver este vídeo de Sam en Gdansk
También te puede interesar:
Requisitos carta de Invitación para viajar a Europa
Guía para encontrar vuelos baratos en Internet
Buenaas estoy interesado en viajar a polonia a trabajar me pueden dar mas informacion gracias
hola buenos dias, me encuentro en venezuela, donde puedo encontrar mas informacion o con puedo camunicarme con alguien que me de mas informacion o me pueda ayudar, estoy interesado
Quisieras irme ah trabajar a polonia
Soy colombiana, en la actualidad estoy vinculada laboralmente como servidora publica desde hacen 29 años , tengo titulos universitarios y estoy culminando una especializacion, pero la verdad el salario que devengo no alcanza para mis gastos y cubrir los gatos universitarios de mis hijos , estoy interesada en viajar a Polonia, pero no se como es el tema de ir con contratacion labora.me puedes ayudar , solicito orientacion .
Me gustaría trabajar en polonia
Hola Buenos Dias Te Escribo Desde Colombia Me Encuentro Interesado En Trabajar Y ESTUDIAR En Su Pais Tengo 19 Años Soltero Dispuesto A Viajar
Quiero saber si Cómo profesional de trabajo social, puedo aplicar en Polonia, o co.o conseguir trabajo para enseñar español
buen dia pregunta porque el permiso de trabajo en polonia se demora 1 mes que miran en el.
Buenas tardes, me pueden ayudar con la información quiero viajar a Polonia para trabajar soy docente. De pronto existe alguna posibilidad. Asi tambien para estudiar la maestría en la misma rama.
Hola buenas noches soy colombiano y como todoscacactengo una oferta de empleo en polonia en radón que también cierto es la oferta ya que dicen que ellos ayudan con el proceso de visado para loborar en dicho pais
Hola soy colombiano tengo una oferta laboral para poloniapolonia por parte de una agencia ambar en cual se encuentra en mexico ellos me dicen que hacen el tramite de todo pero me descontaran despues el total cuando este trabajando allá que opinan ustedes y que consejo me dan gracias
Hola. pudiste obtener la cita en la embajada de Bogota para pedir la visa de Polonia? yo por mas que trato no he podido, ¿me puede guiar un poco?
Hola hay gente de mi país (Venezuela) que ha emigrado a Polonia y la empresa que los contrata les paga todo y una vez trabajando allá se lo descuentan. Quisiera saber si alguien aquí tiene ese contacto ya que yo estoy interesado. El que me pueda ayudar con alguna información se lo agradezco
Buenos días me llamo Eduardo López 23 años de edad, estoy interesado en esto de viajar a Polonia a trabajar les escribo de Venezuela, Caracas, de verdad si pudieran comunicarse conmigo para más información, gracias
hola muy buenas amigo!.
me han comentado sobre esta propuesta algunas personas, agradecería si compartieras la información.
Hola yo estoy interesado en eso, me podrías dar el correo o el contacto de ellos por favor
Hola mi nombre es jader bravo me gustaría emigrar a polonia soy venezolano pero vivo en Colombia quieto trabajar haya quiero saber si hay empresas que contratan a venezolanos
pedrolibio11@gmail.com
Bueno yo soy de Colombia estoy ahora en Berlín y pienso ir a Polonia ya les avisaré si de eso tan bueno dan tanto ojalá y sea si que bueno que Polonia no sea igual o peor que. Toda esta europa junta
Hola soy Ecuador y quiero emigrar a Polonia a trabajar alguien le ayuda
Cuanto dinero te piden tener en tu cuenta bancaria para poder ingresar al país? Gracias
Escríbame si desea y le explicó en privado
hola seria tan amable de explicarme el proceso para trabajar en polonia
Hola, muchas graciaspor compartir esta experiencia, muy importante para personas como yo que estamos en el mismo proceso. Soy Colombiano, tengo una oferta laboral en Wroclaw y la empresa esta gestionando el permiso de trabajo. Actualmente no estoy trabajando ya que renuncie a mi empleo por esta nueva oportunidad. Debido a esto ultimo tengo dudas al llenar el formulario de solicitud de visa online, ya que me piden que ponga el nombre de la empresa para la que estoy trabajando actualmente, es un campo obligatorio y no se que colocar alli, no puedo completar la reserva de la cita online debido a esto. Sabes si Sam tuvo algun problema parecido a esto?. Nuevamente muchas gracias!.
Hola Javier,
La verdad no tengo idea, te copio un enlace al canal de Sam, a lo mejor a través de ese medio lo puedas contactar directamente https://www.youtube.com/channel/UCiWv6XAoGDH19bFXRuczF5Q
Saludos
buenos dias, tengo problema con pedir la cita online, me pude asesorar?
Hola soy de Panamá y aquí hay poca información o poco veraz de Polonia en servicios de consulado y eso conlleva viajar a otro país, cosa que aquí es muy complicado. Cuál es la recomendación a estas situaciones
Hola Rolando,
Desconozco si existe misión consular directamente de Polonia en Panamá, por lo que entiendo no. Intenta comunicarte vía e-mail con la misión consular asignada para tu país, sé que en otros consulados europeos se toman el trabajo de responder a las dudas por e-mail.
Saludos
Hola Rolando que tal
Es un gusto saludarte mi nombre es Ashmy también soy de Panamá actualmente estoy en desarrollo de tener más información acerca de las oportunidades laborales en Polonia mi pregunta es si lograstes obtener información sobre el procedimiento y si pudistes conseguir la oportunidad de trabajar en Polonia.
Me gustaría que me brindaras algunos tips.
Mi e-mail es: ashai1697@gmail.com
Saludos cordiales,
Hola,
Quisiera saber cual es un buen salario en Lodz, Polonia, además, ¿Qué retenciones aplican para los extrangeros en cuanto a su base salarial?
Hola
Mi nombre es Guillermo Montoya. Obtuve una oferta para trabajar en Polonia y la empresa se encargó de las formalidades. Ellos tramitaron el permiso de trabajo y me lo enviaron a Colombia. En sus correo ellos me explican que puedo viajar solo con el permiso ya que colombia tiene visa-free con Polonia. Y también me indican que una vez allá arranco el proceso de residencia temporal antes de que se me venza los 90 días. Mi duda radica en si no es necesario presentar otro documento para viajar, solo con el permiso de trabajo y el pasaporte es suficiente y ya en zona de inmigración podría pasar sin problema?
Muchas gracias
Lastima que no haya ninguna respuesta a esta inquietud. Estoy a puertas de una situacion parecida.
al final que hiciste? Como funcionó?
Yo lo hice así, tenia que decir que iba de turismo (tener pasajes de ida y vuelta fue necesario).
Aunque también muchos amigos lo que hicieron fue solicitar visa de trabajo en la embajada una vez ya tienes el permiso de trabajo es super fácil.
Ambas opciones son validas.
Hola yo también estoy interesado en emigrar para allá, me podrías ayudar dándome el correo de ellos por favor
hola señor guillermo me gustaria irme a trabajar para polonia me puede ayudar
Hola si estoy casado con una Polaca necesito apostilla de mis titulos universitarios o solo con la traducción me es suficiente
Muy interesante la información publicada. Para aquellos que quieran completarla con información más específica sobre las oportunidades de trabajo y artículos sobre Polonia con más videos e información de interés, recomendaría visitar http://www.enpolonia.com
Un saludo
Muy buenas.. Me encuentro en Varsovia. Alguno podria ayudarme con información sobre empleo. Soy Ing. Industrial. Gracias.
Hola Sam, es necesario hablar polaco? Pues hablo ingles y me gustaria. Prontamente hare algun intercambio hacia Polonia ya que soy estudiante y siempre los realizo.
Desde Republica Dominicana.
Hola Carlos,
He consultado con Sam tu duda, y esta es su respuesta:
«En mi caso personal para la visa de trabajo no tuve que presentar ningún documento que certificará mi nivel de polaco. Anteriormente en 2014 cuando solicite mi primera visa para Polonia para hacer un intercambio no me preguntaron absolutamente nada sobre hablar el idioma».
Saludos
Buen día,
Me encuentro en Polonia, Szczecin, quisiera preguntar algunas cosas: tengo mi visa de trabajo hasta el 01 de febrero de 2017, ya encontré un nuevo trabajo como profesor de idiomas y mi plan es presentar el contrato ante el voivodato por 6 meses para extender mi visa y que me den la residencia temporal. Yo he vivido en Polonia por 6 meses. Podrían decirme si aparte del contrato, permisos laborales de la empresa anterior donde trabajé, póliza de insurance, formularios para el empleador y el gobierno, fotos y visa actual, hay otros pasos intermedios que haya que reunir para presentarme ahora a mediados de enero de 2017? Quisiera mas detalles, paso por paso, y sobre todo el coste actual de renovar la vida laboral por 6 meses más en el voivodato de Szczecin. Cuál el realmente el mínimo mensual (gross) en el caso de ser docente de idiomas contratado.
Gracias.
hola buen dia
Muchas gracias por publicar esta informacion.
Queria consultarles como es el permiso de trabajo en si ( si es un documento que te lo envian al correo electronico o a tu direccion de residencia)
Un saludo