Naturaleza, monumentos cargados de historia, panorámicas increíbles, una gastronomía exquisita y variada, es parte de lo que nos espera en los alrededores de Madrid, a menos de dos horas de recorrido.
¿Qué lugares visitar en los alrededores de Madrid?
Siempre que nos quede un poco de tiempo y nos encontremos en Madrid, podemos salir y explorar sus alrededores, para sumergirnos en un viaje al interior de ciudades por las que el tiempo parece no haber pasado, con paisajes adornados de olivos, pinos y otras especies que se han adaptado a los diferentes climas de la zona. Un viaje fantástico por los vestigios de diferentes culturas, presentes por doquier.
Cerca a Madrid existen varias alternativas de lugares para pasar uno o más días, unas más conocidas que otras, la mayoría de ellas de fácil acceso, ya sea en transporte público o privado. Pero como no siempre contamos con demasiado tiempo y en nuestro viaje a la madre patria seguramente querremos visitar otras provincias, tendremos que ser selectivos. Por tanto, aquí tienes un listado con 5 de los lugares cerca de Madrid que no debes perderte:
Toledo
Por todo lo que representa, por su alto valor histórico y arquitectónico, si tienes que escoger un solo sitio para visitar en los alrededores de Madrid, debería ser Toledo. Se ubica a menos de una hora al Sur de la capital y aunque hay que caminar cuesta arriba para descubrir lo mejor de su casco histórico, una vez te encuentres en el punto más alto no te arrepentiras.
Pero si prefieres desgastarte un poco menos, hay dos puntos desde los cuáles puedes ascender en escaleras eléctricas y también hay autobuses que llegan hasta la plaza del Zocodover, la plaza principal. Esta hermosa ciudad medieval ha testificado el paso de tres culturas: cristiana, musulmana y judía, conservando templos extraordinarios que dan fe de ello, de hecho dos de las mezquitas en mejor estado de conservación de España se encuentran aquí. Otro de los atractivos de esta ciudad es su catedral primada, considerada por algunos como la obra magna de arte gótico en el país.
Caminando por los estrechos callejones que caracterizan el centro histórico, aparecen a nuestro paso tiendas que evidencian el impresionante trabajo de sus artesanos, desde espadas que han sido empuñadas por reyes de todo el mundo y héroes de película, a las artes tradicionales como el damasquinado.
Un motivo más para visitar la hermosa ciudad de Toledo es probar algunas de sus delicias, como las carcamusas, las perdices a la Toledana, los masapanes, entre muchas más.
Esta ciudad fortificada rodeada por el río Tajo, es una de las más bonitas de España y es una visita imprescindible en las inmediaciones de Madrid.
Ver Toledo, 3 Culturas una historia
¿A qué distancia se encuentra Toledo de Madrid? A 73 Km, entre unos 40 y 50 minutos por carretera.
¿Cómo llegar a Toledo desde Madrid? El autobús es el medio más económico, cuesta unos 5,50 euros el trayecto, se puede abordar en la plaza Elíptica y el tiempo estimado del recorrido es de 50 minutos. También se puede llegar a Toledo desde Madrid en el tren de alta velocidad, el tren sale de Atocha, cuesta 13 euros el trayecto y se tarda 33 minutos en llegar. En coche, se toma la carretera A-42, también se puede ir por la AP-41 pero ésta última es de pago y no reduce el tiempo.
Segovia
Con su singular acueducto Romano, Segovia es otra de las ciudades que merece ser visitada en las cercanías de Madrid. Ubicada en Castilla y León, a tan solo hora y media en coche o autobús o 30 minutos en tren, esta ciudad patrimonio nos ofrece diferentes opciones turísticas para pasar el día, empezando por su imponente acueducto que nos da la bienvenida y nos invita a sobrepasarlo para internarnos en su casco histórico.
Este acueducto fue construido para traer el agua a la ciudad, desde la sierra de Guadarrama. Otros de los atractivos de Segovia son el Alcázar y la Catedral, la plaza mayor, la iglesia de San Martín…
Además de su sorprendente arquitectura, Segovia es reconocida por su delicioso cochinillo, el que hay que probar sí o sí, en una visita a esta ciudad ubicada no muy lejos de Madrid.
¿A qué distancia se encuentra Segovia de Madrid? A unos 90 Kilómetros.
¿Cómo llegar a Segovia desde Madrid? El tren regional se puede abordar en la estación Chamartin, el tiquete de ida cuesta 8,25 euros y la duración del viaje es de 1 hora con 51 minutos. En AVE se tarda unos 28 minutos y el trayecto puede costar entre 13 y 19 euros según el horario. Para ir en autobús se debe ir hasta la estación del intercambiador de Moncloa y tomar el autobús de la Sepulvedana, el trayecto cuesta 8 euro y puede tardarse entre una hora y una hora y cuarto en llegar. Para ir en coche, tomando la A-6 y la AP-61 se llega en hora y media.
El Escorial
Apenas 50 Kilómetros separan al Monasterio de El Escorial de Madrid.
Muy cerca de la Sierra de Guadarrama, al Noroeste de Madrid, en el pueblo de San Lorenzo del Escorial se ubica este importante complejo arquitectónico, que en el siglo XVI llegó a ser el edificio de mayores dimensiones de toda Europa.
Una visita al Monasterio de El Escorial es cautivante no solo por su amplia relevancia histórica, arquitectónica y artística, sino también por el fabuloso paisaje que rodea estos aposentos. Entre las principales dependencias que se pueden visitar en este lugar se encuentran: la Basílica, el convento, la biblioteca, El Palacio de Felipe II, los Panteones, los Aposentos de los Borbones, los jardines, la casita del Príncipe, la Casita del Infante Don Gabriel, éstas últimas ubicadas en el exterior.
Si te animas a descubrir esta joya situada en los alrededores de la ciudad de Madrid, revisa bien los horarios y ten en cuenta que los lunes no tiene servicio al público. Recuerda también que si eres ciudadano de la Unión Europea, en ciertos días y horarios puedes tener el acceso gratuito, de lo contrario la entrada general cuesta 10 euros.
Ver Turismo en San Lorenzo de El Escorial
¿A qué distancia se encuentra El Escorial de Madrid? Entre 54 y 63 Kilómetros según la carretera que se use.
¿Cómo llegar al Escorial desde Madrid? En la estación Chamartín, se puede abordar la línea de cercanías C8A, cuesta un poco menos de 6 euros. Para ir en autobús es necesario ir hasta el Intercambiador de Moncloa y tomar la línea 661 o 664, el trayecto cuesta un poco menos de 5 euros. Ya sea en la línea de cercanías o en autobús el trayecto dura alrededor de unos 50 minutos. Para ir en coche, se puede ir por la A-6, la M-503 o la M-505, el trayecto puede tardarse entre 1 hora y 1 hora con 40 minutos.
Chinchón
A 45 Kilométros al Sureste de Madrid se encuentra Chinchón, un pequeño pueblo para escapar del agite de la gran ciudad y encontrarse con un ambiente sosegado, que bien nos recuerda a la España de otra época, con sus tiendas, mesones, su plaza mayor donde confluye toda la actividad del pueblo. El casco urbano de Chinchón desde 1974, es reconocido como conjunto Histórico Artístico. Si decidimos visitar este pueblecito de la provincia de Madrid, no podemos dejar de degustar su anís y sus dulces tradicionales.
¿A qué distancia se encuentra Chinchón de Madrid? A unos 45 Kilómetros
¿Cómo llegar a Chinchón desde Madrid? La Veloz ofrece el servicio de autobús de Madrid a Chinchón, en la plaza Conde Casal se puede abordar la línea 337 con destino a Valdelaguna, el trayecto se tarda unos 45 minutos. En coche se puede llegar en unos 45 minutos o 1 hora, tomando la R-3.
Cuenca
A pesar de ubicarse a unos cuantos kilómetros más que los lugares citados, Cuenca tiene mucho por ofrecer en materia turística y bien vale la pena recorrer las casi dos horas que separan a Madrid de esta ciudad castellano Manchega. Cuenca se identifica por sus sorprendentes Casas Colgadas que se alzan con ímpetu a orillas del río Huécar, pero eso no es todo, su casco histórico Medieval hace parte del Patrimonio mundial de la Unesco.
Para obtener una de las mejores vistas de las Casas Colgadas y del casco antiguo, podemos acercarnos hasta el Puente San Pablo, aunque si sufrimos de vértigo debemos ser cuidadosos.
Además de las Casas Colgadas y el Puente San Pablo, en Cuenca podemos visitar la plaza mayor donde se ubica el convento de las Petras y la Catedral, que tiene un estilo único en España, el museo de arte abstrato que se integra con la naturaleza a través de sus ventanas, entre otros lugares.
Si queremos prolongar nuestro viaje a la ciudad conquense por más de un día y vamos en coche, es una buena idea desviarnos para disfrutar del embalse de Buendía y su Ruta de las Caras, o alejarnos un poco de Cuenca para visitar la ciudad encantada precedida por el ventano del diablo, un sitio con unas vistas estupendas sobre la hoz del Júcar y el entorno de la Sierra.
- Vista desde el ventano del diablo
¿A qué distancia se encuentra Cuenca de Madrid? A unos 138 Kilometros
¿Cómo llegar a Cuenca desde Madrid? En AVE se consiguen billetes desde 27,50 euros el trayecto, en tarifa promo, a 35 euros en tarifa flexible, con una duración de 55 minutos. En tren regional el trayecto cuesta 15 euros pero el viaje se prolonga a 3 horas y 15 minutos. Los buses de Auto Res proveen el servicio por 15 euros el trayecto y la duración del viaje según la hora de salida puede durar de 2 horas a 2 horas y 30 minutos. En coche tomando por la A-3 y la A-40 se puede llegar en 1 hora y 30 minutos y 2 horas.
Estos son solo 5 de los lugares para descubrir no muy lejos de Madrid, pero hay varios más que no están incluidos en esta lista y que son muy recomendados. Con mayor disponibilidad de tiempo, siempre puede ser interesante acercarse para explorar otras opciones como: Alcalá de Henares, Aranjuez, Ocaña, Sepúlveda, Pedraza, entre muchos otros. Como ves, hay muchos sitios con encanto cerca de Madrid, que esperan por ti.
También te puede interesar:
Lugares con encanto en la Costa Brava
7 Razones para visitar Almería
Si conoces otros sitios con encanto en los alrededores de Madrid, no dejes de compartirlo en los comentarios.
Buenos consejos ;))