CONSEJOS | ESPAÑA

¿Qué hacer en Valencia?

planes en valencia

Valencia es la tercera ciudad más importante de España después de Madrid y Barcelona. Sus atractivos son muchos y su oferta cultural muy completa. Diferentes iconos la definen, haciendo parte de su identidad: la paella, las fallas, las playas, la ciudad de las artes y las ciencias.

Paella, turismo Valencia

fallas de Valencia

El viajero que quiera sumergirse a fondo en la cultura de la península Ibérica, sabe que Valencia es un paraje obligatorio en su recorrido.

El sol, el mar, la naturaleza, la fiesta, la buena gastronomía y un prolífico patrimonio cultural están a la orden de quien la visita. Así que si estas pensando en acercarte a esta ciudad ¡decidete!.

A continuación algunas actividades que te permitirán aprovechar al máximo de tu estadía:

Ir a la Ciudad de las Artes y las Ciencias

planes en Valencia

Palacio de las Artes Reina Sofia

Desde su creación este complejo futurista se ha distinguido como emblema de Valencia, sirviendo de plaza tanto a eventos locales como de talla mundial.

La ciudad de las Artes y las Ciencias cuenta con una superficie de 350 mil m², distribuidos en 7 imponentes estructuras: El Hemisferic, El Umbracle, el museo de las Ciencias Principe Felipe, el Oceanografic (el más grande acuario de Europa), el Palacio de las Artes Reina Sofia y el Ágora.

Darse un baño en las aguas del Mediterráneo

Playas

En Valencia hay playas para todos los gustos, desde las urbanas y concurridas a las más salvajes rodeadas de vegetación. Además de la fina arena dorada, las caracteriza la buena temperatura y la tranquilidad de las aguas del Mediterráneo.

Dentro de la misma ciudad están las playas de la Malvarrosa, el Cabañal… y alejandose algunos kilómetros de la misma se llega a playas como Pinedo, el Saler, La Devesa, el Perellonet…

Visitar el centro de la ciudad

Torres de Quart

Torres de Quart, Valencia

Dos torres dan la bienvenida al visitante que se aproxima al centro de Valencia: Las torres de Quart y las torres de Serrano. Una fusión de patrimonio antiguo, moderno y tradicional irá definiendo la visita.

Pasear por la zona le desvela al turista lugares de gran interés como la plaza de la virgen, que cobra mayor relevancia durante determinadas épocas del año, como en Fallas, en esas fiestas una ofrenda de flores desemboca justo en el corazón de la plaza, siguiendo la tradición esas mismas flores adornan el vestido de la Virgen de los desamparados, patrona de la ciudad.

Visitar Valencia, Plaza de la Virgen

Plaza de la Virgen después de la ofrenda floral en Fallas

En los alrededores de la plaza también se puede apreciar: la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad.

Siguiendo la ruta, se encontrarán varios sitios de interés: La lonja de la Seda, la plaza del ayuntamiento, el Mercado Central y el de Colón, al igual que otros sitios destacables.

Comer un plato de paella en el Palmar

Paella Valenciana, Valencia

Paella Valenciana

Una visita a la ciudad del Turia nunca estará completa sin degustar el plato estrella de su gastronomía: la paella valenciana. Aunque por toda la ciudad existen restaurantes donde se sirve este exquisito arroz, uno de los mejores lugares para probarlo es el Palmar, un poblado típico situado a orillas del parque natural la Albufera, el lago más grande de España.

Los viajeros con mayor disponibilidad de tiempo pueden complementar la visita gastronómica con un relajado paseo en barca por las aguas del parque natural.

Beber un vaso de horchata artesanal

Port saplaya

Port Saplaya, Valencia

La horchata de chufas es una bebida típica valenciana, su apariencia es similar a la de la leche pero el sabor es diferente. Para su elaboración se extrae el zumo de un tubérculo llamado chufa, el cual se cultiva en lugares como la Alboraya, de ahí que ese pueblo tenga su propia avenida dedicada a las horchaterias y sea el lugar idóneo para degustarla. La horchata se suele servir líquida o en granizado, acompañada de fartones: panecillos dulces con forma alargada.

Muy cerca se encuentra Port Saplaya, mejor conocida como la pequeña Venecia de Valencia, es una zona de playa tranquila, con su puerto, su paseo marítimo, algunos locales para comer y desde luego beber una horchata artesanal.

Salir de fiesta por la zona del Carmen y de Cánovas

Valencia, Plaza de la Virgen

Uno de los ejes de la vida nocturna de Valencia es el barrio del Carmen, allí se vive la verdadera «movida» valenciana, el sitio reúne toda clase de pubs que animan a prolongar la fiesta.

Otro de los lugares favoritos donde la «marcha» no se detiene es Cánovas, considerado por algunos como una zona más de «pijos».

Ejercitarse o caminar por el cauce del Río Turia

Valencia

Río Turia, Valencia

Para los viajeros que quieran estar en forma o simplemente caminar con tranquilidad, encontrarán que el antiguo cauce del Río Turia es su lugar. Allí se puede disfrutar de las ventajas de la naturaleza sin salir de la ciudad, este espacio también cuenta con cómodas instalaciones deportivas. Posee 8 Km. de zonas verdes, perfectas para leer un buen libro, pasear en bicicleta o simplemente andar. A lo largo del trayecto se encuentra el puente de las flores y a la misma altura esta el Palacio de la Música.

Los viajeros más pequeños también encontrarán diversión en los jardines del Río Turia, más exactamente en el parque de Gulliver, donde la principal atracción es una estatua del gigante que permite interactuar con él.

¿Qué más se puede hacer en Valencia?

El centro de Valencia

Plaza del Ayuntamiento, Valencia

Las posibilidades son casi que ilimitadas, si la estancia en la ciudad da tiempo para más, siempre se puede ir a algún local y pedir una copa con agua de Valencia, o visitar el puerto deportivo que se remodeló para recibir la 32º edición de la Copa América, también se pueden recorrer algunos Km. e ir al castillo de Sagunto y si no se tiene la oportunidad de viajar en la temporada de las Fallas, siempre se podrá tener una ligera impresión de la fiesta dando una vuelta por su museo.

¿Has estado en esta ciudad? ¿Qué otras actividades recomiendas en Valencia?

Edith blog de viajes colombiaEdith A.

Apasionada por descubrir nuevas culturas y por todo lo que implica llegar a otro lugar. Te comparto mis experiencias sobre los países en los que he vivido y sobre otros, que he visitado… para que sepas lo que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu propia aventura.

Prepara tu viaje por tu cuenta y al mejor precio

blog-de-viajeCotíza y encuentra tu seguro médico, acorde a las normativas migratorias.

blog-colombiaInfórmate de los mejores planes y excursiones. Haz tus reservas con anticipación sin pagar más.

viajar-migrar-espana¿No sabes dónde hospedarte ni cuánto puede costarte?. Busca aquí y escoge entre cientos de opciones de alojamiento.

blog-de-viajes-colombiaCompara y descubre las mejores tarifas aéreas vayas donde vayas.

blog de viajes colombia
Mi Viajar

Viaja, siente, vive…

Estás a solo un clic de avanzar hacia tus metas viajeras!

DESCUENTOS

seguro de viaje

blog-de-viajes-espana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emigrar a España sin papeles

Emigrar a España sin papeles es una decisión que...

Emigrar a Barcelona siendo latino

Emigrar a Barcelona desde Colombia, Argentina,...

Consejos para viajar después de la cuarentena

Viajar es una experiencia maravillosa que nos...

5 Planes Imperdibles en la Costa Brava

La perfecta combinación de naturaleza, playa,...

Mallorca un destino ideal para ir de vacaciones

En el mar mediterráneo frente a la península...

Requisitos para viajar a España desde Ecuador con o sin visa

Los requisitos para viajar a España desde...

Costos y consejos para viajar al Tayrona

Si buscas consejos para ir al Tayrona, que te...

Viajar a España como turista: Mitos y verdades

Planeas viajar a España como turista, te la has...

Cómo organizar un viaje por tu cuenta

Muy a menudo me encuentro organizando viajes...

AHORRA EN TU VIAJE

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.